9-V-25

Page 1


*El Congreso mexiquense avaló la celebración del primer encuentro interparlamentario entre comisiones legislativas para las declaratorias de alerta de género

Toluca, Estado de México
Pág.

León XIV, primer Papa estadounidense

Roma.- Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica y se hará llamar León XIV.

El norteamericano, con pasado misionero en Perú, fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.

La fumata blanca se hizo presente en el Vaticano este jueves, señal de que los 133 cardenales habían logrado escoger al sucesor del Papa Francisco.

El anuncio de la elección de Prevost como nuevo papa generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano.

Una de las diferencias con respecto al cónclave que hace doce años se reunió para elegir a Jorge Bergoglio, es el número de cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años el día de la renuncia o de la muerte del Papa, que es mucho mayor que en otras ocasiones.

Si en 2013 eran 115 los cardenales electores, en 2025 figuraban 135, que finalmente fueron 133 después de dos bajas por motivos

de salud: el español Antonio Cañizares y el keniano John Njue.

Como un candidato necesita dos tercios para ser elegido, en esta ocasión se necesitaron al menos diez más que la vez pasada: 87.

Durante su discurso, León XIV pidió que “unamos nuestras manos a las de Dios y avancemos juntos. Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo

necesita su luz. La humanidad necesita de Él como el puente añadido por Dios y su amor. Quiero también agradecer a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar juntos como Iglesia unida buscando siempre la paz, la justicia; buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo sin miedo para proclamar el Evangelio y ser

misioneros”.

Frente a cientos de fieles, señaló que se debe buscar en unidad, cómo ser Iglesia, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia de diálogo y amor.

El pontífice nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois.

Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.

Además, cuenta con una amplia formación académica en Ciencias Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico.

Vivió en Perú durante la década de 1980 y comandó la misión de Chulucanas. Fue nombrado cardenal por el Papa Francisco el 30 de septiembre de 2023. Asimismo, fungió como administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo y obispo titular de Sufar. Fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina en 2023. Es miembro de siete dicasterios del Vaticano y de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Sheinbaum felicita a Robert Prevost por su elección como nuevo Papa

Ciudad de México.- El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, designó al licenciado Martín Sánchez Arroyo como nuevo Auditor Especial de Cumplimiento Financiero, quien a partir del 1 de mayo asumió la responsabilidad de fortalecer la calidad de las auditorías en su área, prevenir riesgos legales y financieros, así como consolidar los principios de transparencia y rendición de cuentas que distinguen a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El Lic. Sánchez Arroyo ha tenido a su cargo revisar, entre otras, las auditorías al Senado de la República, la Cámara de Diputados, así como las Secretarías de Estado y el Poder Judicial. Se ha forjado a lo largo de más de 20 años en la ASF, cumpliendo en todo momento con la función fiscalizadora, siendo no sólo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a Robert Prevost por su elección como el nuevo papa de la Iglesia Católica, quien eligió ser llamado León XIV.

En un mensaje en redes sociales, Sheinbaum expresó su felicitación al nuevo pontífice y destacó la importancia de la convergencia humanista en favor de la paz y la prosperidad del mundo.

“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica”, escribió Sheinbaum.

Sheinbaum recordó el legado del Papa Francisco, describiéndolo como un defensor de los pobres, la paz y la igualdad. Asimismo, destacó su visita al pontífice cuando era candidata a la Presidencia de la República.

La mandataria federal ratificó el compromiso de México con la paz y la prosperidad del mundo.

Al asegurar que habrá buena relación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

correctivo, sino también preventivo en cada revisión practicada, priorizando que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente, transparente y conforme a la Ley, contribuyendo a la buena gobernanza.

Asimismo, dentro de la ASF ha liderado procesos estratégicos como la supervisión de auditorías integrales, la coordinación interinstitucional y la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad.

Entre sus principales logros se destacan la elaboración de guías metodológicas para revisiones específicas y la exitosa transición hacia auditorías electrónicas mediante herramientas digitales, lo que ha contribuido a mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos de fiscalización.

Pardo, dijo que en su momento invitará al país al nuevo líder de la iglesia católica el papa León XIV.

Detalló que el nuevo Papa Robert Francis Prevost es un hombre humanista con el que tendrá buena relación no solamente como Jefe del Estado Vaticano pues es parte del pueblo ya que la gran parte de los mexicanos son católicos.

“Vamos a tener buena relación, se que es un hombre humanista, cercano a los que menos tienen, y va a haber buena relación con México no solamente como Jefe del Estado Vaticano porque gran parte de nuestro pueblo procesa la religión católica”. En otro tema, rechazó que la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión tenga un enfoque censurador, como lo han señalado sectores de la oposición.

La titular del ejecutivo federal aseguró que, por el contrario, el objetivo es reforzar la libertad de expresión y garantizar los derechos de las audiencias.

Asimismo, anunció que la próxima semana José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, presentará públicamente los detalles de la iniciativa.

Flores mexiquenses listas para el 10 de mayo

Capacitará PROBOSQUE a voluntarios de CADENA México a favor de los ecosistemas forestales

Metepec, Méx.- Para impulsar la preservación de la biodiversidad de la zona forestal del Estado de México, la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) firmó un convenio de colaboración con la asociación civil CADENA México, para desarrollar proyectos conjuntos en materia de restauración, conservación y manejo de ecosistemas.

Alejandro Sánchez Vélez, Director General de PROBOSQUE, destacó que esta alianza estratégica permitirá la capacitación del capital humano, desarrollo tecnológico e impulsar actividades silviculturales; así como el intercambio de experiencias en combate de incendios y para la erradicación de plagas y enfermedades que permitan la conservación y mantenimiento de los bosques mexiquenses.

“Vamos nosotros a luchar para combatir con más eficiencia las plagas en los bosques, restaurar hidrológicamente a nuestras cuencas. Ahora queremos capacitar a la gente en restauración, después los capacitaremos en sanidad. Vamos a ir avanzando mucho más, lo planeamos y sabemos por dónde vamos a caminar para alcanzar estas metas y cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo que formuló nuestra

Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez)”, indicó Alejandro Sánchez Vélez.

Por su parte, Orly Romano Grobeisen, Directora del Equipo de Búsqueda y Rescate de CADENA México señaló que la asociación civil, dedicada a la prevención y asistencia en desastres y crisis, tiene presencia en aproximadamente 37 países. Informó que esta colaboración fortalecerá la capacidad institucional y operativa de ambas dependencias a través de programas de actualización y formación en materia de combate de incendios forestales, dirigidos a los voluntarios.

“Hoy nos convoca esta causa, la protección de nuestros bosques y el fortalecimiento de la respuesta, sabemos que una parte es el combate, pero otra parte es el tema de la prevención, que es un trabajo silencioso pero que es igual que el tema de combate”, aseveró Orly Romano Grobeisen.

Durante la firma de este convenio también se realizó la entrega de donaciones de equipo e insumos a voluntarios. Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, mantiene un compromiso con la preservación de la biodiversidad de los ecosistemas mexiquenses y la construcción de un futuro más sostenible en la entidad.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Metepec, Méx.– Para celebrar este 10 de mayo con un detalle especial a las mamás, el Estado de México destinó 2 mil 300 hectáreas de flores, exclusivamente para atender la demanda nacional por esta fecha. Desde rosas, gerberas, claveles, crisantemos, gladiolas y lilis, son las flores solicitadas para regalar a las mamás en su día, por tal motivo el campo mexiquense se preparó con los cultivos necesarios y para atender a quienes buscan una flor como detalle. De acuerdo con la Secretaría del Campo, el Estado de México está preparado para abastecer el 80 por ciento del mercado nacional de flores.

A la par, se prevé que la fecha, una de las más importantes para el sector dejará una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos, lo que beneficiará a productores, comercializadores y familias mexiquenses dedicadas a la

floricultura.

Las superficies destinadas a cada especie son: Rosas: 485 hectáreas; Crisantemos: 777 hectáreas; Gladiolas: 398 hectáreas; Claveles: 200 hectáreas; Gerberas: 45 hectáreas; Lilis: 64 hectáreas y otras plantas: 331 hectáreas.

Debido a su microclima, condiciones de agua y suelo, los principales municipios productores son Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo en el sur del territorio mexiquense; además de Texcoco y Atlacomulco.

Los principales puntos de venta de las flores mexiquenses son la Central de Abasto y el Mercado de Jamaica, ubicados en la Ciudad de México, mientras que en el Estado de México, los puntos de mayor venta están en la Central de Abasto de Villa Guerrero; el Mercado de Flores Xochiquetzal en el municipio de Tenancingo; Floracopio en San Antonio la Isla, y los viveros de Atlacomulco, en la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec.

Invitan a disfrutar con mamá las nueve rutas turísticas del EdoMéx

Toluca, Méx. - La Secretaría de Cultura y Turismo invita a conmemorar el Día de las Madres llevándolas a recorrer las nueve rutas turísticas del Estado de México, que cuentan con sitios emblemáticos de gran riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal. Ruta 1. “En el corazón mexiquense.” Ofrece sitios culturales como el Cosmovitral Jardín Botánico, el Centro Cultural Mexiquense, el Museo del Paisaje “José María Velasco”, el Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez,” el MuseoTaller “Luis Nishizawa” y el emblemático Museo Virreinal de Zinacantepec.

Isidro Fabela y Temoaya podrás disfrutar de diversos parques ecoturísticos y montañas para conectar con la naturaleza.

Ruta 2. “Fe y Espiritualidad.” Cuenta con el Santuario del Señor de Chalma, el Ahuehuete y la Virgen Monumental de Ocuilan. Se puede visitar el Pueblo Mágico de Malinalco para recorrer la zona arqueológica o los talleres de elaboración de rebozos.

Ruta 3. “Bellezas del Nevado.” Aquí se encuentran balnearios de aguas termales y sitios de relajación en Ixtapan de la Sal y Tonatico. También encontrarás las Grutas de la Estrella.

Ruta 4. “Mariposa Monarca.” Ubicada en Valle de Bravo es un destino emblemático para el turismo de aventura, como el vuelo en parapente; además es ideal para hospedarse todo el fin de semana y disfrutar de su oferta gastronómica y spas. Durante la temporada de avistamiento de la Mariposa Monarca puedes aprovechar y visitar el santuario de Piedra Herrada.

Ruta 5. “Esplendor Mazahua.” Está conformada por el Pueblo Mágico de El Oro y los Pueblos con Encanto de Temascalcingo y San Felipe del Progreso, este último afamado por su orfebrería, joyería y producción textil, ésta última también se labora en Villa de Allende y Villa Victoria, que destacan por la confección de quexquémetl y blusas.

Ruta 6. “Grandeza Otomí.” En Jiquipilco,

Ruta 7. “Leyendas del Camino Real.” Está ubicada al norte del Estado de México, comprende el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán y las zonas arqueológicas del Barrio Mágico de Santa Cecilia y Tenayuca en Tlalnepantla; así como Aculco y Polotitlán, con la elaboración de quesos artesanales, y por último Villa del Carbón, municipio con hermosas presas y parques ecoturísticos.

Ruta 8. “Lugar de los Dioses.” Aquí se encuentra la zona arqueológica de Teotihuacán. Si te gusta la aventura puedes llegar al amanecer y disfrutar de un vuelo en globo sobre las legendarias pirámides. También se pueden realizar recorridos por ex haciendas pulqueras en Axapusco; en esta ruta podrás encontrar comida prehispánica para deleitar el paladar.

Ruta 9. “Sor Juana y los Volcanes.” Cuenta con sitios emblemáticos como el Centro Regional de Cultura y el Museo a la “Décima Musa” en Tepetlixpa; el Museo Nonohualca y la Capilla Abierta en Tlalmanalco; el Ágora en Chalco, Hacienda Panoaya y el Paso de Cortés en Amecameca, entre otros. Estas son nueve opciones para recorrer con mamá este fin de semana y vivir experiencias inolvidables en el Estado de México, un destino Hecho a Mano.

Continuarán caravanas del empleo para jóvenes emprendedores: Becerril

Por: Irma Eslava

Naucalpan de Juárez, Méx.- La Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, llevó a cabo la Gran Feria del Empleo Naucalpan 2025, en el Parque Revolución, donde participaron 120 empresas de diversos ramos que ofertaron, alrededor de mil 400 empleos para las y los naucalpenses.

El Director de Desarrollo Económico de Naucalpan, Miguel Becerril, a nombre del alcalde Isaac Montoya Márquez, informó que a través de la Subdirección de Promoción Empresarial, Empleo y Mipymes, organizó este evento que se llevó a cabo en el Parque Revolución. Becerril, informó que con la apertura de la Gran Feria del Empleo Naucalpan 2025, se dio inicio a una serie de ferias que el gobierno municipal organizará para atender el desempleo en el municipio.

El titular de Desarrollo y Fomento Económico, reiteró que Naucalpan continúa siendo una tierra de oportunidades y que una de las características de estas ferias es ofrecer un acercamiento directo con las empresas y conocer las prestaciones que cada una ofrece a las y los buscadores de empleo, además de contar con diversas opciones en un mismo espacio.

Becerril mencionó que el gobierno del presidente municipal Isaac Montoya, ofrece diferentes opciones para capacitarse en diversos oficios en el área de Desarrollo Económico y también en las Escuelas de Artes y Oficios, conocidas como EDAYO.

Al evento asistieron líderes empresariales, comerciantes, del área turística y buscadores de empleo, ante quienes destacó que, el gobierno municipal organizará estos eventos a fin de permitir que las y los aspirantes a un puesto de empleo, encuentren la mejor opción laboral.

El gobierno municipal continuará con las caravanas del empleo, y con actividades para jóvenes emprendedores que necesitan oportunidades y comenzar a trabajar ya con su propia empresa.

Becerril dijo que, para las empresas, son una forma de promocionar su marca y encontrar candidatos calificados de manera eficiente.

En la Gran Feria, se ofrecieron empleos administrativos, gerenciales, de transportes, restaurantes, guardias de seguridad, El Palacio de Hierro, además de empleos inclusivos y también opciones de microcréditos. Buscadores de empleo coincidieron, en que estás feries les permiten buscar empleo seguro y cercano a sus comunidades.

Realizan en Huixquilucan “Jornada de Promoción de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes”

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan, llevó a cabo la “Jornada de Promoción de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes”, en el Colegio de Bachilleres del Estado de México, COBAEM, b Plantel 09, ubicado en la comunidad de Magdalena Chichicaspa. La Jornada, tiene el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre estos temas y lograr que los estudiantes tengan un desarrollo saludable, sin ningún tipo de abuso, violencia o desinformación. El evento se realizó en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de México (SSEM), y la Comisión de Derechos Humanos estatal (CODHEM), Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que en esta jornada participaron más de 700 estudiantes, con el propósito de promover el ejercicio libre, responsable e informado de los derechos sexuales, así como impulsar estrategias de prevención y control de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Dijo la alcaldesa: “Impulsamos este tipo de iniciativas para que, desde la adolescencia, tengan el conocimiento sobre sus derechos sexuales y que puedan tomar decisiones responsables, así como reconocer actitudes como abuso

o violencia”.

“Por ello, en colaboración con diversas instancias, continuaremos impulsando este tipo de iniciativas, para cuidar de manera integral a los jóvenes de Huixquilucan”, informó Contreras Carrasco. Mediante diversas pláticas se abordaron temas como violencia sexual, desde su definición hasta los diferentes tipos que existen y saber cómo identificarlos, con el fin de reducir situaciones de riesgo, además, se abordan temas como la prevención de embarazos no deseados a una corta edad, donde especialistas presentaron algunos métodos anticonceptivos.

Como parte de esta jornada, se colocaron módulos con servicios de vacunación, odontología, medicina preventiva, información y orientación sobre salud sexual y psicológica, planificación familiar y anticoncepción.

El Gobierno de Huixquilucan, a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, realiza campañas de manera permanente para que la población conozca sus garantías individuales tales como derecho a la vida y a la libertad, a la igualdad y prohibición de discriminación, a la educación, a la alimentación, a la salud, a la seguridad jurídica, a una buena administración pública, entre otros.

Entra en operación la remodelada Clínica Toluca de

Cruz Roja Mexicana

Toluca, Méx.- Cruz Roja Mexicana puso en operación este jueves 8 de mayo –Día Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja—las áreas de Urgencias y Estancia Hospitalaria de la Delegación Toluca, obra que representa una inversión de 8 millones de pesos y beneficia a una población de aproximadamente 2 millones de habitantes de municipios del Valle de Toluca.

Al encabezar la ceremonia inaugural, el Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Carlos Feaner Figueroa, expresó que la apertura de espacios representa más y mejor atención médica para la comunidad, los cuales son muestra del compromiso y del trabajo sostenido de esta institución con todas y todos los mexicanos.

“Estas nuevas áreas no son solo instalaciones modernas, son una declaración clara de hacia dónde queremos ir como institución, hacia una Cruz Roja cada vez más preparada, más equipada y más humana”, puntualizó Freaner Figueroa.

Reconoció el liderazgo del Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, y del presidente de la Delegación Toluca, Mario Vázquez de la Torre, por su empuje y capacidad de organización y de realización, con lo que han logrado obras de gran impacto social, como esta, que –dijo—transforma la calidad de vida de millones de mexiquenses.

Por su parte, Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de Cruz Roja Toluca-Metepec, recordó que estas instalaciones se inauguraron desde el año 1973, y desde entonces no se habían modernizado ni ampliado, por lo que estas obras representan un paso muy significativo para la institución y son resultado de la suma de voluntades entre autoridades y ciudadanos de verdadero compromiso social.

“Hoy la mejor forma de ayudar es usando los servicios que ofrece la Cruz Roja, solo así nuestros paramédicos y ambulancias seguirán estando ahí, en los momentos más difíciles, cuando se sufre un accidente, una enfermedad que pone en peligro la vida o son afectados por una contingencia o desastre”, insistió Vázquez de la Torre.

A su vez, la secretaria de Salud del Gobierno del Estado de

México, Macanera Montoya, quien asistió al acto con la representación de la titular del Ejecutivo estatal, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la capacidad transformadora de Cruz Roja Mexicana, y agradeció el sumarse siempre al objetivo de lograr más y mejores servicios de salud para todas y todos los mexiquenses.

“El equipo de voluntarios de la Cruz Roja, con presencia en 130 países, son el corazón de este movimiento, la red humanitaria más grande del mundo, que lleva a cabo acciones como la distribución de alimentos a personas necesitadas, operaciones de socorros en situaciones de emergencia y labores de reconstrucción”, enfatizó. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el Estado de México, Arnulfo Martínez Sánchez, reconoció en su oportunidad la valiosa labor que Cruz Roja desempeña a favor de la población, y dijo que cada acción, cada atención, cada contingencia a la que se hace frente, acercan a la construcción de una mejor sociedad.

Cruz Roja Mexicana puso al servicio de la comunidad en su Clínica Toluca un laboratorio de análisis clínicos donde se procesa un catálogo de más de 700 estudios; recepción y sala de espera del área de urgencias; dos consultorios de medicina general; área de triage; consultorio para toma de muestras de laboratorio; consultorio de somatometría; oficina de Trabajo Social; sala de choque, donde se da atención a pacientes que llegan en condición crítica y donde el personal médico libra verdaderas batallas por preservar la vida. Además, una sala de curaciones y yesos; área con cuatro camas de observación de urgencias; central y jefatura de enfermería; ocho nuevas habitaciones privadas de hospitalización; sala de Rayos X, y la Central de Esterilización y Equipos.

EDOMEX

Avala

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó por unanimidad la integración de los órganos de dirección del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México. Lo anterior para dar cumplimiento a la sentencia recaída en el expediente JDCL/368/2024 con lo que es reconocida, valida la integración de la Dirección del PRD Estado de México y sus órganos de dirección, los cuales fueron elegidos previamente por el Consejo Estatal. En la sesión extraordinaria, la autoridad electoral destacó que el partido no solo cumple con la ley, sino que adopta la paridad como un principio rector de su vida interna. Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD Estado de México destacó la

relevancia de esta validación del IEEM, al resaltar que se dio cumplimiento a lo ordenado en la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde por fin se valida y verifica la legalidad y constitucionalidad de la elección de los órganos de dirección del partido.

Y que, el proceso se realizó con el respaldo unánime del Consejo Estatal del PRD, lo cual ha permitido consolidar al partido local por la unidad de todas las fuerzas políticas representativas del PRD en el Estado de México.

Finalmente, comentó que la decisión del IEEM consolida al PRD como una fuerza política que avanza hacia una democracia más igualitaria, reconociendo el liderazgo femenino y promoviendo una participación política más justa y representativa en la entidad.

Toluca, Méx.- Bajo la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de ser una administración abierta y transparente en favor de la población mexiquense, Karla Ortega Sánchez, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), rindió el informe de las actividades efectuadas durante marzo y abril.

Destacó que el personal del CIEPS, organismo de la Secretaría de Bienestar, impartió tres capacitaciones a personas servidoras públicas de la Secretaría del Agua y del Ayuntamiento de Ocoyoacac, en temas como política social con enfoque de desarrollo humano, tipos de evaluación y objetivos de desarrollo sostenible, cumpliendo con la meta programada. Además, se firmaron contratos con la Universidad Iberoamericana y el Centro

de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con los que trabajarán de forma coordinada en dos estudios especializados: “Bienestar en las mujeres mexiquenses” y “Políticas públicas hacia la población LGBTIQ+ en el Estado de México”, respectivamente.

Destacó que estos estudios tienen el objetivo de analizar las necesidades y limitaciones de estos grupos vulnerables para contribuir en la implementación de políticas públicas que les garanticen el acceso a sus derechos sociales. Finalmente, reiteró que, el CIEPS tiene el compromiso y vocación con el servicio público alineado a los principios del Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Bienestar, encabezada por Juan Carlos González Romero, con una política social que impacte de manera positiva en la calidad de vida de la población.

Metepec, Méx.– Con la implementación de herramientas digitales gratuitas, el Gobierno del Estado de México fortalece la transparencia y optimiza la gestión de la Evaluación de Impacto Estatal (EVIE), un requisito fundamental para inversionistas que buscan desarrollar proyectos de alto impacto urbano en entornos óptimos y con certeza jurídica.

Mediante la digitalización de los procesos de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), agiliza la emisión de la EVIE, que se traduce en una reducción de los tiempos administrativos, fomentando un clima favorable para la inversión y el desarrollo urbano en el Estado de México.

Los procesos son transparentes, permitiendo un seguimiento claro y eficiente del trámite gracias al profesionalismo de los servidores públicos de la Coime y a herramientas como el Registro Público de Evaluaciones de Impacto Estatal, el Validador Electrónico

y el Pronunciamiento de Aplicabilidad de la Evaluación de Impacto Estatal. Estas innovaciones garantizan una mayor claridad y certeza jurídica para los inversionistas, quienes pueden acceder a información relevante y realizar sus trámites de manera más sencilla y confiable.

La accesibilidad se amplía gracias a las plataformas digitales, permitiendo a los interesados gestionar sus trámites de manera más cómoda y desde cualquier ubicación. La agilidad en la obtención de la EVIE permite detonar sus proyectos de manera oportuna, aprovechando las oportunidades de desarrollo en entornos urbanos estratégicos.

El Gobierno del Estado de México invita a las y los interesados en desarrollar proyectos de alto impacto urbano a acercarse a la Coime, donde recibirán asesoría integral sin costo, sobre el proceso de la Evaluación de Impacto Estatal; cualquier consulta puede agendarse a través del portal https://coime.edomex.gob.mx/

En ocho meses en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los últimos ocho meses, el Estado de México ha presentado una disminución de 30.7 % en el delito de homicidio doloso.

Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez compartió en sus redes sociales que la cifra anterior se dio a conocer en La Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que reiteró que en conjunto, los tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar una entidad segura en beneficio de la población mexiquense.

“En la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, compartió que en el #EdoMéx disminuyó en 30.7 % el delito de homicidio doloso, entre septiembre de 2024 y abril de 2025, como resultado del trabajo conjunto de los gobiernos federal, estatal y los

San

Mateo

Atenco

se ha disminuido 30.7 % el delito de homicidio doloso

municipios, para generar entornos de paz en la población mexiquense. Seguiremos trabajando para dar respuesta a la demanda social para construir un estado más seguro”, escribió.

En este encuentro que fue el número 407, la mandataria estatal analizó junto con autoridades federales, estatales y municipales las cifras delictivas en todo el Estado; destacando que la atención a las causas y la coordinación del gobierno federal, estatal y municipal, permitió que desde septiembre del 2024 a abril del 2025, se consolidara

implementa

Operativo

de Seguridad para el Día de las Madres

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, encabezó el banderazo de salida al Operativo Interinstitucional de Seguridad que se implementará en la región con motivo de la celebración del Día de las Madres.

Este operativo tiene como objetivo garantizar la paz y el orden durante las festividades.

Participan la Secretaría de Seguridad y las corporaciones policiacas de seis municipios.

El operativo cubrirá vialidades principales, zonas comerciales y espacios con alta afluencia de personas.

Se mantendrá la videovigilancia a través de cámaras y sobrevuelos de

drones tácticos.

Se coordinan acciones con las direcciones de Gobernación y de Desarrollo Económico para garantizar el correcto funcionamiento del comercio.

Con esto se mantendrá el control de accesos al municipio, así como apoyo vial y puntos de atención de Protección Civil.

Se invita a la población a atender las recomendaciones de las autoridades y reportar cualquier emergencia al servicio telefónico 9-1-1.

El Gobierno Municipal de San Mateo Atenco cumple su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias atenquenses y sus visitantes. Se busca celebrar el Día de las Madres en un ambiente de paz, tranquilidad, responsabilidad y armonía.

como el tiempo en que menores cifras presentó este delito en el EdoMéx, de acuerdo con los registros existentes de las autoridades nacionales. “Con el gobierno federal, el Estado y los municipios trabajamos para mejorar la seguridad en el #Edoméx. Cada mañana, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz atendemos las necesidades de nuestra población.

Hoy analizamos la reducción del 30.7 % en homicidio doloso, de septiembre de 2024 a abril de 2025, como fue informado hoy en la #MañaneraDelPueblo. Juntos hacemos equipo y redoblamos esfuerzos para entregar mejores cuentas. #ElPoderDeServir”, refirió. Por su parte, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares destacó que la tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso, es gracias a la coordinación y colaboración que se realiza en esta estrategia de seguridad encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez

para garantizar la paz y el bienestar de las y los mexiquenses.

“No hay nada mejor que ver los resultados del trabajo disciplinado y cercano a la realidad de las y los mexiquenses, el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sido fundamental para conseguir la reducción de homicidios dolosos en el estado. No vamos a bajar la guardia y desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz seguiremos consolidando un EdoMéx más seguro. #ElPoderDeServir”, refirió. Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se dio seguimiento a este balance donde, además, se reportó que abril pasado cerró con un promedio de 4.6 homicidios diarios, es decir, dos homicidios menos al día en comparación con el mes de septiembre de 2024, cuando se registraron 6.63 homicidios al día.

En la sesión estuvieron presentes Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y autoridades de las secretarías Seguridad y Participación Ciudadana, Defensa, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Protege Botón SOS Toluca a unidades económicas

Toluca, Méx.- Para proteger la operatividad de las unidades económicas en Toluca, así como la vida y patrimonio de sus clientes, empleados y dueños, el Gobierno municipal puso en funcionamiento el Botón SOS Toluca, el cual atiende en tiempo real y con apoyo del Centro de Mando Municipal (C2) cualquier llamada de auxilio.

La elaboración y puesta en marcha del botón, no representa costo alguno y responde a una iniciativa e interés del Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, de atender los llamados de apoyo y auxilio de los comerciantes. El botón permitirá modernizar los canales de atención ciudadana al sumar una herramienta tecnológica, diseñada por ingenieros de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca.

El director del Centro de Mando Municipal de Toluca, Carlos Aldair González García, explicó que este botón se desarrolló en aproximadamente 2 meses y medio, se trabajó basado en estudios, recopilación de experiencias de casos de éxito de otros estados, como Nuevo León, Baja California y Querétaro, además de nuevas ideas que dieron como resultado un producto con grandes mejoras comparado a los ya existentes. Además, se ha consolidado un legado tecnológico sin precedentes en Toluca, pues quedará para siempre a disposición de la población mediante un código perfectible que permitirá tener procesos de mejora continua y seguir avanzando día con día, conforme lo hace la tecnología, al tiempo que se fortalece la política preventiva en beneficio de la ciudadanía.

En aproximadamente un mes, se han sumado 70 unidades económicas y se busca que cada una de las 7 mil ubicadas en el territorio municipal tengan este innovador sistema multiplataforma directo que se puede instalar en dispositivos Android, iOS, computadora de escritorio, laptop o cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. El número de dispositivos conectados por unidad económica, es abierto, por lo que se han instalado en algunas hasta en tres dispositivos, dependiendo de sus necesidades.

Entre estas destacan que el botón se conecta al C2

y en cuanto se genera el alertamiento, de forma instantánea suena una bocina que al brindar los datos de primera mano, el personal llega en menor tiempo, con más eficiencia, pues la tecnología sumada a la distribución estratégica de la policía operativa, se da respuesta inmediata y oportuna, a lo que González García agregó, “estamos contentos porque estamos haciendo historia con nuestro alcalde quien también ha tenido pláticas con otros municipios para brindar este apoyo a municipios de la periferia del Valle de Toluca”. El proceso para darse de alta es fácil y rápido, ya que solo deberán llenar un pequeño formulario con los datos básicos y recibir al personal de la Dirección General de Seguridad y Protección para cargar las coordenadas correctas del establecimiento y verificar los datos técnicos del negocio para tener la data de la unidad económica y que al momento de suscitarse una emergencia se mande el apoyo rápidamente. Las pruebas piloto han tenido un tiempo de respuesta de 3 a 5 minutos.

Los interesados en contar con este Botón SOS Toluca de forma gratuita, pueden acercarse a la Dirección General de Desarrollo Económico o a la Dirección General de Seguridad y Protección a través de la línea telefónica 722 167 9500. Cabe señalar que hasta el momento no se ha hecho uso de esta herramienta de seguridad por parte de las unidades económicas, lo que también demuestra que la incidencia delictiva continúa a la baja.

Fernando Flores inauguró Academia de Boxeo en Metepec

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El deporte en Metepec dio un golpe certero con la inauguración oficial de la Academia de Boxeo en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo. La inauguración corrió a cargo del presidente municipal Fernando Flores Fernández, acción que marca un paso significativo en el compromiso de la administración local con el desarrollo deportivo y social del municipio. Con un ring profesional como pieza central y un gimnasio completamente equipado, la nueva academia ofrece un espacio moderno para entrenar y formar nuevos talentos en el boxeo. El recinto cuenta con costales, manoplas, balones medicinales, gobernadora, peras locas, cuerdas de entrenamiento y otros implementos de alta calidad.

Durante la ceremonia, el alcalde destacó que esta iniciativa responde a una promesa hecha desde el inicio de su gestión. “El boxeo es parte de nuestra identidad. Queremos que los jóvenes encuentren aquí una alternativa

positiva, que cambien las peleas callejeras por combates deportivos, con disciplina y respeto”, expresó Flores Fernández, quien ha sido un entusiasta practicante del box. La dirección técnica estará a cargo de Gabriel “Torito” Mira, exboxeador y entrenador con amplia trayectoria, quien dirigió una sesión de entrenamiento abierta al público tras el corte del listón. Entre los asistentes destacaron figuras del boxeo nacional como Ricardo “Capi” Téllez, Adrián “Confesor” Hernández y el entrenador Gerardo Nonato, quienes convivieron con jóvenes atletas y autoridades locales.

El coordinador del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Emilio Yamin Faure, señaló que la academia no solo brindará entrenamiento, sino que será una plataforma para detectar y desarrollar talento local. Las clases estarán disponibles en horarios matutinos y vespertinos, para categorías infantiles, juveniles y adultos.

La inscripción tiene un costo de $300 pesos y la mensualidad es de $500. Más información al teléfono 722 402 6119.

Tlalnepantla será sede un evento boxístico de talla internacional

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El municipio de Tlalnepantla será sede de eventos y competencias de talla internacional, como la pelea de campeonato mundial de boxeo que se disputará este viernes 9 de mayo en el Deportivo Tlalli en donde el pugilista Pablo César Cano nacido en la “Tierra de En Medio” peleará por el cinturón.

A nombre del Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, la titular de la Dirección del Bienestar Jezabel Delgado Flores invitó a las y los habitantes a disfrutar del evento “Noche de Noqueadores” ya sea de manera presencial o a través de la transmisión que será por televisión abierta en la señal de TUDN.

Se tiene contemplada una espectacular velada de boxeo internacional en la que se enfrentarán representantes de México y Argentina por el WBC Consejo Mundial de Boxeo, por sus siglas en inglés; la pelea estelar será entre el mexicano Bryan “Niño Maravilla” Flores y el argentino Hernán Leandro “Zurdo” Carrizo.

Los pormenores de este evento, en conferencia de prensa que se llevó a cabo en Plaza Tlalne Fashion Mall, informaron que la ceremonia de pesaje tuvo lugar en el Salón del Pueblo ubicado en el Palacio Municipal, en la que se practicaron exámenes médicos y se constató que los boxeadores estaban dentro del peso permitido. El titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, José Luis Sierra Arce, reconoció el talento de los deportistas de Tlalnepantla y aseguró que el gobierno que encabeza el alcalde Raciel Pérez Cruz, trabaja para ofrecerles espacios dignos y equipados para que puedan seguir desarrollando su talento y poner en alto el nombre del municipio. El oriundo de Tlalnepantla Pablo César Cano “El Demoledor” se enfrentará a Daniel Sánchez en una pelea a 10 rounds; Bryan “El Destructor” Mercado vs Nicolás Emiliano; Fabián “Lobito” Trejo vs Iván Cortés; Guadalupe Bautista vs Kandy “La Rubia” Sandoval; Jorge Carreño vs Marco “Gallo de Oro” Villa; y completan la cartelera César Pérez vs Axel Martínez.

“La Bonita” Fernández alcanzó la cima del ranking mundial de BoxRec

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La boxeadora juarense Diana “La Bonita” Fernández ha comenzado el mes de mayo con una destacada noticia en su carrera: ocupa el primer lugar en el ranking mundial de peso gallo de la prestigiada plataforma BoxRec.com, reconocida por su sistema de clasificación computarizado que evalúa el rendimiento de los pugilistas con base en estadísticas, calidad de oponentes y resultados acumulados. Con un impresionante récord de 34 victorias en el profesionalismo, Fernández Ortíz se posiciona por encima de campeonas mundiales como Shureta Metcalf (IBF) y Cherneeka Johnson (WBA), lo que subraya el nivel competitivo y la consistencia de la mexicana sobre el cuadrilátero. Solo la campeona unificada danesa Dina Thorslund, actual monarca de los títulos WBC y WBO, figura por encima en la clasificación general, lo que convierte a Fernández en la principal

contendiente a una próxima oportunidad titular.

Respaldada por Latin KO Promotions, empresa dirigida por Oswaldo Küchle, la carrera de “La Bonita” sigue en ascenso, consolidándose como una de las figuras más relevantes del boxeo femenino en la actualidad. La posibilidad de disputar un campeonato mundial luce más cercana que nunca para la boxeadora de Ciudad Juárez, quien ha demostrado una técnica depurada y una determinación inquebrantable en cada una de sus presentaciones. El ascenso de Fernández en las listas internacionales no solo representa un logro personal, sino también un impulso para el boxeo femenino mexicano, que continúa ganando reconocimiento y respeto en los escenarios más exigentes del deporte mundial.

Con este nuevo posicionamiento, todo indica que Diana Fernández está lista para escribir un nuevo capítulo dorado en su ya destacada trayectoria profesional.

Hallan a un hombre sin vida en San Andrés Cuexcontitlán

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La mañana de este jueves, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en calles de la Delegación San Andrés Cuexcontitlán, sección número siete, en Toluca, Estado de México. La víctima aún no ha sido identificada y se desconocen las causas del fallecimiento.

El cadáver fue localizado junto a una capilla en la intersección de las calles Nezahualcóyotl y Ayucan.

Ante el hallazgo, elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona para facilitar las investigaciones.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomó conocimiento del caso y comenzó las diligencias correspondientes. Las autoridades están trabajando para identificar a la víctima y esclarecer los hechos.

Se espera que las investigaciones arrojen más información sobre las circunstancias del fallecimiento.

Realizan cateo y aseguramiento en colonia Parques Nacionales de Toluca

Toluca, Méx.- En un operativo interinstitucional de combate al robo de vehículos, elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca brindaron apoyo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México durante la realización de una orden de cateo con aseguramiento en la delegación Parques Nacionales. La diligencia tuvo lugar en un domicilio ubicado en calle Parque Valle Escondido, esquina con Solidaridad Las Torres, como parte de una carpeta de investigación relacionada con este delito.

El operativo se llevó a cabo sin contratiempos y permitió el aseguramiento de indicios relevantes para la investigación.

Participaron más de 50 elementos distribuidos en distintas células operativas: Grupo F.E.A.R. (COBRAS), Grupo G.E.R.I., Grupo Espartano y Grupo Pegaso. El despliegue fue coordinado por mandos municipales y estatales. La acción refleja el compromiso institucional para combatir frontalmente los delitos que afectan la seguridad y el patrimonio de las y los ciudadanos.

Sentencian

a seis personas por homicidio en Chimalhuacán

Por: Fernanda Medina González

Chimalhuacán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que seis personas fueron sentenciadas a 10 años de prisión por su participación en un homicidio ocurrido en septiembre de 2020, en la colonia Luis Córdova Reyes, Chimalhuacán. Las seis personas sentenciadas son Brayan David Ramírez Curiel; Fernando Tavares Ruiz; Juan Blas Tavares Ruiz; Catalina

Tavares Ruiz; Sandibel Tavares Ruiz y Maricela Mota Zaragoza De acuerdo con los reportes, la víctima fue golpeada por los sentenciados, ocasionándole la muerte por traumatismo craneoencefálico.

La Autoridad Judicial emitió una sentencia de condena de 10 años de prisión para cada uno de los responsables. Además, les fijó una multa de 123 mil 220 pesos y 267 mil 661 pesos como reparación del daño.

Aseguran a probable responsable del homicidio de tres policías municipales

Tenancingo, Méx.- Resultado de los trabajos coordinados y de investigación, elementos de las Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Defensa y de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, detuvieron a un hombre posiblemente vinculado con el homicidio de tres policías municipales de Malinalco. En la intervención, también se detuvo a una mujer y fueron aseguradas dosis de aparente droga. Derivado del análisis de información, personal de las dependencias ubicó a un individuo identificado como objetivo prioritario, motivo por el que se hizo un operativo a la altura de la Ex Hacienda de Santa Ana, en el que se observó que el sujeto y una acompañante se encontraban al interior de una camioneta Mazda CX-5, color negro y conversaban con un hombre a bordo de una motocicleta Italika RT200, color negro. El sujeto a bordo de la moto, al notar la presencia de las autoridades, huyó del sitio pie tierra, por lo que de inmediato, los efectivos se acercaron al vehículo, donde mediante comandos verbales les solicitaron a los tripulantes del automóvil realizar una revisión apegada a los protocolos de actuación.

En la inspección, hallaron 10 envoltorios que contenían una hierba seca color verde con características propias de la marihuana y un teléfono celular. Durante el cotejo con el Centro de Mando estatal sobre el estatus del automóvil, arrojó que contaba con reporte de

robo vigente del 1 de enero, en el estado de Puebla.

Por lo anterior, se detuvo a Diego “N” de 24 años y Gabriela “N” de 27 años de edad, a quienes se les informó los derechos que la ley otorga, junto con los indicios asegurados, fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal. Cabe señalar que de acuerdo con las investigaciones, Diego “N” podría estar relacionado con el atentado que sufrieron policías municipales de Malinalco, donde tres elementos perdieron la vida, esto sucedió el pasado 28 de enero del año en curso, además de que probablemente pertenece a una célula delictiva con orígenes en el estado de Michoacán.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
9-V-25 by periodicoelvallemexico - Issuu