





*Los trabajos forman parte de la segunda etapa de construcción que considera las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, donde




*Los trabajos forman parte de la segunda etapa de construcción que considera las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, donde
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Desde el año 2011, cada 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, fecha establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial. También, tiene como objetivo buscar los mecanismos y establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo, que se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil. La causa se representa con un lazo de color púrpura.
El ‘bullying’ o acoso escolar es el hostigamiento físico y/o psicológico al que es sometido un menor, ya sea por otro compañero o un grupo de
ellos. Este fenómeno es una práctica recurrente en las escuelas de todo el mundo. Para diferenciar el acoso escolar de otros tipos de violencias, los investigadores concuerdan en que las conductas de hostigamiento deben estar determinadas por tres rasgos específicos: Intencionalidad: Esta característica implica que la acción o conducta violenta que manifiesta el menor que agrede a otro, tiene como propósito y voluntad el causar daño, sufrimiento o malestar. No se trata de actos o hechos accidentales o producto de la imprudencia. En la mayoría de las ocasiones son acciones bien planificadas con anticipación y ejecutadas de acuerdo a un plan. Repetición de la acción en el tiempo: Las conductas y manifestaciones de violencia se presentan de forma frecuente y reiterada. Pueden suceder diversos actos de agresión física, verbal o psico-
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Estados Unidos decidió poner cero aranceles a las autopartes producidas en México, lo que considera una “muy buena noticia” para el país.
En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard explicó que esta decisión es resultado de las pláticas con la administración de Donald Trump, donde se busca encontrar puntos comunes y proteger la cadena productiva de la industria automotriz.
Asimismo, destacó que la integración de la industria automotriz implica varios sectores y que México tiene un contenido cada vez mayor en la producción de vehículos.
Recordó que en 2019 se firmó un tratado que indicaba que se tenía que aumentar el contenido de México, Estados Unidos
y Canadá en los vehículos producidos en la región.
El funcionario federal, advirtió que la suma de aranceles a las autopartes, acero y aluminio, y al precio final de los vehículos puede hacer inviable su venta y afectar a las empresas estadounidenses y mexicanas.
Sin embargo, destacó que México ha logrado avances en las negociaciones y que la decisión de cero aranceles a las autopartes es un paso positivo.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum Pardo, alertó sobre una campaña falsa en redes sociales denominada “Casa por casa” supuestamente manejada por la Comisión Federal de Electricidad. Además, destacó que el país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en el número de ingenieros egresados de universidades y tecnológicos, subrayando el papel clave que juega la mano de obra calificada en el crecimiento económico y en la atracción de inversiones extranjeras.
lógica en un solo día de clases y continuar durante la semana entera o incluso extenderse, si no se atienden debidamente.
Desequilibrio de poder: Las prácticas catalogadas como acoso escolar o bullying se presentan en un
contexto de dominación y están dirigidas a las y los menores que son percibidos en un estado de indefensión, debilidad o desigualdad ya sea física, psicológica o socialmente. Este desequilibrio de poder se acrecienta cuando el acoso escolar es grupal. La o el menor acosado se sentirá atrapado, sin salida ni apoyo para poder librarse de sus acosadores.
En México la mayoría de las entidades federativas cuentan con leyes para prevenir y erradicar el acoso escolar en las que se contemplan directrices para elaborar planes de intervención, obligaciones y competencias de las autoridades y sanciones al personal docente en caso de incumplimiento. Por ello, en el marco de la conmemoración de esta Día Internacional, es de vital importancia crear conciencia desde el hogar y las escuelas para que este flagelo acabe definitivamente.
El país más peligroso para el periodismo en América Latina es México
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- México sigue siendo el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, según el informe 2025 de Reporteros Sin Fronteras.
La organización destaca la “creciente fragilidad de su ecosistema mediático” y “la colusión entre funcionarios y el crimen organizado” como principales causas.
De acuerdo con el informe, México se ubica en el lugar 124 de 180 naciones y territorios en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, lo que representa una pérdida de tres lugares respecto al año anterior.
Según RSF, más de 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 y 28 han desaparecido.
“Los periodistas que cubren temas políticos delicados, especialmente a nivel local, son amenazados y, a menudo, asesinados a sangre fría. Otros son secuestrados y nunca más vistos, o huyen a otras partes del país o al extranjero como única forma de asegurar su supervivencia”. También afirma que, si bien la actual presidenta Claudia Sheinbaum ha adoptado una actitud más discreta y un tono menos agresivo hacia los medios de comunicación que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, no duda en criticar la cobertura mediática en ciertas ocasiones.
“Garantizar la libertad, la independencia y la pluralidad en el panorama mediático actual requiere condiciones finan-
cieras estables y transparentes. Sin independencia económica, no puede haber prensa libre. Cuando los medios de comunicación atraviesan dificultades económicas, se ven arrastrados a una carrera por atraer audiencias a costa de la calidad periodística, y pueden caer presa de los oligarcas y las autoridades públicas que buscan explotarlo”, subraya. A nivel mundial, el informe denuncia que la libertad de prensa vive su peor momento debido a la mala situación económica de los medios, lo que pone en peligro su supervivencia y amenaza la integridad de su trabajo. RSF destaca que garantizar la libertad, la independencia y la pluralidad en el panorama mediático actual requiere condiciones financieras estables y transparentes.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, realizó un operativo de resguardo en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicadas en avenida Miguel Hidalgo esquina con Aurelio Venegas, en la colonia San Bernardino, como parte de las acciones preventivas que garantizan la seguridad del proceso electoral Judicial del 2025.
Dicho despliegue fue encabezado por elementos operativos de la Policía Municipal, quienes en coordinación con autoridades de la Junta Distrital 26 del INE, realizaron la custodia del inmueble y del material electoral que incluye boletas correspondientes a tres elecciones y papelería oficial que fue entregada en dicho lugar. Dicha operación, contó con el acompañamiento de elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, quienes se sumaron al dispositivo con el objetivo de fortalecer la presencia interinstitucional, salvaguardar la integridad del material y prevenir cualquier incidente que pudiera poner en riesgo la legalidad del proceso electoral.
Estas acciones, forman parte de la estrategia de seguridad integral implementada por el Gobierno Municipal de Toluca, para garantizar condiciones de paz y orden público durante el desarrollo del proceso electoral en el municipio.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La cruz es uno de los símbolos importantes, dentro de la religión católica, incluso podría considerarse el más importante, ya que representa a la trinidad Dios-Padre, Dios-hijo, Dios-Espíritu Santo y para ello, fieles católicos se han preparado con celebraciones religiosas y recorridos. De acuerdo con la tradición católica, el 3 de mayo coincide con el inicio de la temporada de lluvias y no sólo se trata de recordar a la cruz como máximo símbolo del cristianismo, sino también está relacionado con las cosechas, la fertilidad de la tierra y, por consiguiente, con la vida y la
reproducción de la comunidad, motivo por el cual es una de las fiestas más celebradas de todo el santoral católico en México. Esta fecha es una manifestación cultural que fusiona raíces indígenas y españolas, pero más allá de su significado religioso, la Fiesta de la Santa Cruz también tiene un importante valor cultural.Con el paso de los años y de generación en generación, se ha convertido en una expresión de la identidad mexicana y una oportunidad para preservar las tradiciones y costumbres locales. Cabe destacar que la Fiesta de la Santa Cruz se celebra el 3 de mayo de cada año, coincidiendo con el Día de la Invención de la Santa Cruz.
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- El presidente municipal Raciel Pérez Cruz, entregó la cuarta “Cocina del Bienestar”, que beneficiará a 570 alumnos del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA) .
Con este programa -dijo- se busca que el alumnado cubra sus necesidades de alimentarias por un costo de recuperación.
Al visitar esta institución educativa ubicada en Tlalnepantla Oriente, el alcalde reconoció la laboral que aporta dicho plantel en materia de formación de profesionistas.
“Nos da mucho gusto estar aquí con
la comunidad universitaria nos provoca mucha satisfacción y nos motiva a impulsar esta iniciativa del Gobierno Municipal que es la “Cocina del Bienestar”, porque no queremos que nadie se quedé atrás, que podamos generar oportunidades para todas las comunidades”, mencionó. En presencia de la Diputada Local, Arleth Grimaldo Osorio, Pérez Cruz, recordó que ser estudiante es una etapa complicada en la que “se nos dificultan las cosas, el pasaje, los útiles escolares y más. Hoy nos da mucha satisfacción poner nuestro granito de arena para que por 15 pesos obtengan una comida deliciosa y balanceada”.
En su momento, la titular de la Dirección del Bienestar municipal, Jezabel Delgado Flores indicó que, por instrucciones del Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, previo a estar al frente del gobierno local, se comenzó a realizar la planeación necesaria para concretar el proyecto “Cocina del Bienestar” y apoyar la economía de las y los habitantes. La funcionaria explicó que, este programa opera por medio de personas voluntarias que conforman un grupo solidario y que estarán a cargo de administrar y preparar alimentos cada semana a través de un subsidio que hace el gobierno municipal. Asimismo, anunció un plan de ca-
pacitación en diferentes áreas como administración, nutrición, limpieza, entre otras con el propósito de que los beneficiarios accedan a alimentos de calidad con valor nutricional y a bajo costo. El Director del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, Eric Hernández Castillo aseguró que esta “Cocina del Bienestar’ beneficiará a una matrícula de 576 alumnos y confió en que, de la mano de las autoridades municipales, estatales y federales, se alcanzarán los objetivos de incrementar la cobertura de educación superior, misma que se ve reforzada con este tipo de obras y proyectos que generan bienestar en la comunidad estudiantil.
Por: Sergio Nader O.
Ciudad de México.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina supervisaron el avance de obra de la terminal Observatorio, que es la última etapa para concluir la construcción del tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente.”
Las tres mandatarias compartieron en sus redes sociales sobre esta supervisión de una obra que va a mejorar la conectividad entre el EdoMéx y la CDMX, siendo fundamental para la movilidad y el desarrollo de ambas entidades.
“Realizamos supervisión de obra con Clara Brugada y Delfina Gómez Álvarez en la estación Observatorio, obra de cinco niveles y 250 metros de extensión. Aquí llegarán la nueva Línea 1 del Metro, el tren El Insurgente y posteriormente la Línea
12 del Metro. Se conectará con el centro de transferencia de autobuses interurbanos y transporte local; el comercio en vía pública quedará ordenado. Damos continuidad a esta obra que inició el presidente AMLO”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Actualmente la primera etapa de este sistema de transporte opera en las estaciones del Estado de México: Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma y Santa Fe. La segunda considera: Vasco de Quiroga y
Observatorio, donde conectará con la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
“EsTiempoDeMujeres | Acompañamos a la Presidenta @Claudiashein en un recorrido de supervisión de obra del Tren “El Insurgente”, junto con la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM. Revisamos el avance de obra de la terminal Observatorio, que mejorará la conexión entre el #EdoMéx y la #CDMX. #ElPoderDeServir”, expresó la gobernadora Delfina Gómez.
Esta obra total tendrá 58 kilómetros de longitud y atenderá una demanda diaria de 235 mil usuarios, con un beneficio para cinco millones de habitantes del Valle de Toluca y de la zona poniente de la Ciudad de México.
“Acompañamos a nuestra querida presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, durante la supervisión de los avances de obra que conectarán las Líneas 1 y 12 del Metrocdmx con el tren El Insurgente, en Observatorio. Así, el proyecto de transformación iniciado por nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador sigue avanzando, para el bienestar de todas y todos. #CapitalDeLaTransformación”, refirió Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.
Cabe destacar que la primera parte de esta magna obra se inauguró el 15 de septiembre de 2023 con la puesta en marcha de cuatro estaciones en el Estado de México: Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma; posteriormente la segunda etapa fue abierta en el 31 de agosto de 2024, para conectar de manera directa la entidad mexiquense con la Ciudad de México desde Lerma, hasta Santa Fe.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 3 de mayo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Chalco, Méx. – El nuevo sistema de drenaje en el municipio de Chalco evitará inundaciones, ya que mejora el desalojo de agua residual y pluvial, especialmente durante la temporada de lluvia; para supervisar esta obra, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizaron un recorrido en los trabajos de construcción del Colector Solidaridad y del cárcamo de bombeo.
“Recibimos a la Presidenta @claudiashein en #Chalco, donde supervisamos el avance en las obras del Colector Solidaridad, fundamental para evitar inundaciones en esta zona en la próxima temporada de lluvias.
“Gracias a las vecinas y vecinos que nos mostraron su apoyo. Con nuestra Presidenta, seguiremos trabajando juntas para lograr ese Chalco que queremos, mejorando la calidad de vida de la gente. #ElPoderDeServir” señaló la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales. El viejo servicio colapsó por falta de manteni-
miento por parte de administraciones pasadas, las cuales permitieron su deterioro y saturación, provocando constantes inundaciones, como las registradas el año pasado.
El rescate de este sistema de drenaje ha sido una prioridad para las autoridades federales, estatales y municipales, las cuales alistan los últimos trabajos de esta nueva infraestructura que evitará inundaciones, gracias a que mejorará el desalojo de agua mediante un cárcamo de bombeo. Durante este recorrido, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar este nuevo sistema de drenaje, evitando arrojar basura en las calles, alcantarillas y coladeras, ya que los desechos sólidos son la primera causa de taponamientos incrementando el riesgo de inundaciones.
En estos trabajos participan de manera coordinada la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua), la Comisión del Agua del
Estado de México (CAEM) y el organismo operador municipal de Chalco. En el recorrido estuvieron presentes Efraín Morales López, Director General de la Conagua; José Arnulfo Silva Adaya, titular de Sagua; Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM; y Abigail Sánchez Martínez, Presidenta Municipal de Chalco.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Este año también las empresas y personas con actividad empresarial deben presentar el dictamen de estados financieros, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, a más tardar el 15 de mayo de 2025, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Según el organismo descentralizado, dicho dictamen comprende el informe de un contador público autorizado, quien emite su opinión sobre la naturaleza, alcance y resultado de la situación financiera del contribuyente. Esta obligación fiscal aplica para empresas que, en el ejercicio inmediato anterior, acumularon ingresos iguales o superiores a mil 855 millones 919 mil 380 pesos para el impuesto sobre la renta o que tengan acciones colocadas en la bolsa de valores. Las empresas y personas físicas con actividad empresarial tienen la opción de presentarlo si sus ingresos acumulables superan los 157 millones 785 mil 270 pesos; el valor de sus activos es superior a 124 millones 650 mil 380 pesos o al menos 300 de sus trabajado-
res le prestaron servicios en cada mes del ejercicio declarado.
Para cumplir con ello, el SAT pone a disposición la siguiente liga para presentar el dictamen de estados financieros: https://www.sat. gob.mx/portal/public/tramites/dictamen-fiscal antes de la fecha límite para cumplir con dicha obligación.
Pero, en caso de que los contribuyentes obligados no presenten el dictamen, o lo hagan fuera del plazo legal, pueden ser acreedores a sanciones que van desde los 17 mil 330 pesos a 173 mil 230 pesos. Y eso no es todo, ya que la sanción también implica que se les puede restringir el uso del Certificado del Sello Digital necesario para emitir comprobantes fiscales y, en caso de no solventar el incumplimiento, puede derivar en la cancelación definitiva, entre otras penalizaciones establecidas en las disposiciones fiscales.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El presidente municipal Fernando Flores Fernández, puso en marcha el operativo de seguridad para la Feria de San Isidro Metepec 2025, a desarrollarse del 2 al 18 de Mayo 2025, con la participación de 400 elementos de las corporaciones de seguridad municipal, estatal y federal, que resguardarán la integridad física de los asistentes al evento.
En la estrategia de seguridad participan elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de México, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
En el acto de inicio de actividades de vigilancia y atención a la ciudadanía, estuvieron presentes el alcalde Fernando Flores Fernández, el titular de la SSC, Cristóbal Castañeda Camarillo, y el Comisario Jesús Alberto Ramírez Manzur, donde se llamó a todos los cuerpos policiales, de emergencias y protección civil que participan en este operativo, a trabajar siempre con una perspectiva de pleno respeto a los derechos humanos y un enfoque de servicio, pero también con
la firmeza y determinación que exige la responsabilidad de proteger a millones de personas.
“#Metepec más seguro que nunca. En equipo con los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, iniciamos la coordinación operativa de seguridad de la Feria San Isidro 2025. Gracias secretario de seguridad del estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, por acompañarnos”, destacó el alcalde en sus redes sociales.
El presidente municipal, Fernando Flores, destacó la contribución y coordinación del ayuntamiento en las acciones de seguridad para proteger a la población, manifestando a los elementos que participan en la estrategia de seguridad de esta feria, que confía en su preparación, entrega y capacidad para actuar con valor y responsabilidad, además de responder con prontitud, firmes ante el delito y respetuosos con la ciudadanía.
Cabe destacar que, adicionalmente, la organización de la Feria dispondrá de personal de seguridad privada al interior del recinto ferial.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- José Luis Cervantes Martínez Fiscal General de Justicia mexiquense, en su Tercer Informe de Gestión, que fue entregado a la LXI Legislatura estatal y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, donde da a conocer acciones del 1 de abril del 2024 al 31 marzo del 2025.
En el documento, señala que en el periodo que comprende del 1 de abril del 2024 al 31 marzo del 2025, se dieron como
resultado la disminución de la incidencia delictiva general, así como de los delitos de alto impacto. En el documento destaca la estrecha coordinación de la Fiscalía con el Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad Federal, así como con el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales. El Tercer Informe de Gestión se compone de siete capítulos, en los cuales se da cuenta de los antecedentes, objetivos y acciones realizadas dentro de las Operaciones
“Enjambre”, “Atarraya” y “Bastión”, las cuales derivaron en detenciones, aseguramientos de inmuebles, así como establecimientos relacionados con la comisión de diversos hechos delictivos o con estructuras financieras de diversos grupos criminales asentados en la entidad. Y se informa del comportamiento estadístico a la baja de los delitos de alto impacto, como homicidio, secuestro y extorsión, además se expone el panorama sobre los delitos vinculados a la violencia de género, como el feminicidio y desaparición.
Da a conocer el avance de las metas institucionales, con lo cual se está en aptitud de medir la eficiencia en el ejercicio de las atribuciones de cada una de las unidades administrativas que conforman esta Institución. Sin embargo, señala
el tener que fortalecer el espíritu de servicio y de pertenencia institucional de sus servidores públicos requiere de acciones continuas y concretas que también son detalladas en este informe, las cuales son llevadas a cabo para incentivar la calidad en la atención a la ciudadanía, mejoras en las instalaciones, equipamiento e imagen renovada de las y los servidores públicos. Y que la gestión eficiente del presupuesto de la Fiscalía, permitió llevar a cabo modernizaciones de instalaciones, equipamiento de las mismas y de sus servidores públicos, adquisiciones de ambulancias y la creación de una unidad canina que fortalecerá las acciones contra la delincuencia, así como la localización de personas desaparecidas, temas que también son informados.
Mientras que, al recibir dicho documento, Maurilio Hernández González presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, planteó solicitar a la Junta de Coordinación Política que considere la comparecencia del fiscal en la glosa del próximo informe del gobierno estatal.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- “El gobierno municipal trabaja en la renovación de los 15 puentes peatonales del Boulevard Luis Donaldo Colosio y Gustavo Baz”, informó el alcalde Isaac Montoya Márquez.
El alcalde, este viernes, cortó el listón inaugural de los puentes peatonales, trabajos con los que se da respuesta a los reclamos de vecinos del municipio.
“Estamos dando respuesta y trabajamos para apostarle a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Nuestro trabajo es gobernar desde la calle, es nuestra convicción”, externó Montoya Márquez.
Ante vecinas y vecinos de la comunidad de San Rafael Chamapa y representantes de las autoridades auxiliares de diferentes colonias, que se reunieron en la parada de transporte público conocida como El Campamento, donde pudieron constataron la transformación de estos puentes. Subrayó que, se trabajará de manera coordinada con la Junta Federal de Caminos, para mejorar esta importante vialidad por
la que a diario circulan miles de automovilistas. Los trabajos, se realizan en las 15 estructuras peatonales ubicadas a lo largo del Boulevard Luis Donaldo Colosio y en un tramo de la avenida Gustavo Baz, como parte del programa “Transformando mi Espacio”. El alcalde señaló que, con puentes renovados, los poco más de 8 kilómetros de esta importante vialidad, brindarán mayor seguridad a las y los naucalpenses que usan a diario, estos pasos. Los puentes peatonales se rehabilitan con luminarias nuevas, pintura, malla ciclónica, cámaras de seguridad conectadas al C-4 en los puentes más inseguros, defensas metálicas en la parte baja, además de bacheo en los alrededores y otros trabajos
de balizamiento a cargo de la Dirección de Servicios Públicos.
Montoya Márquez destacó que, para mejorar la calidad de vida de las y los naucalpenses, se logró un presupuesto histórico de alrededor de 700 millones de pesos para aplicarlos en obra pública y renovar la imagen urbanística
del municipio que fue abandonada de manera indolente por gobiernos anteriores. Del mismo modo, apuntó que también habrá obra hidráulica, materia en la que se destinarán 113 millones de pesos en este primer año.
“Nosotros estamos con el compromiso de qué si vamos a trabajar en una vialidad estratégica, como la avenida Minas Palacio, también mejoras en las tuberías, en la red hidráulica que lleva 40 o 50 años sin cambiarse. Hoy se está anticipando nuestro gobierno para resolver los problemas de fondo, los que se ven y los que no se ven”, puntualizó.
“Tenemos que hacer las cosas bien, dejar legados de la transformación que más allá de nuestra administración, se queden a beneficio de todas las comunidades y vamos a trabajar con acciones que son muy simbólicas”, declaró Montoya Márquez.
Finalmente informó que, con la mutación de la Policía Municipal a la Guardia Municipal, se creará una policía de proximidad y efectividad, que hará uso de la tecnología para brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
Programa “Acciones por la Educación” continuará atendiendo necesidades
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Al entregar la rehabilitación de la Secundaria Oficial Número 343 “Bernardo de Balbuena”, en Santiago Yancuitlalpan, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, señaló que seguirá impulsando el programa “Acciones por la Educación” y, en la segunda fase, se continuará atendiendo a los retos que tienen las 135 escuelas públicas que se ubican en Huixquilucan, con la intención de reducir las brechas de desigualdad y mejorar los niveles de aprendizaje.
“Sabemos que invertir en educación es una de las mejores acciones que podemos hacer los gobiernos, para mejorar las condiciones de vida de la población. Contar con una infraestructura educativa de buena calidad es esencial para una vida productiva y plena en las aulas. Además, permite contar con estudiantes que respondan a las demandas del mundo actual con estudios y una preparación adecuada”, resaltó la presidenta municipal. Por su parte, la directora de la Secundaria Oficial Número 343 “Bernardo de Balbuena”, Claudia Merecías Aparicio, agradeció el trabajo de la alcaldesa Romina Contreras por brindar espacios dignos y más seguros a estudiantes y maestros, además de propicios para el aprendizaje y la formación profesional de cada uno.
“No podríamos estar aquí sin destacar el apoyo que hemos recibido de la presidenta
municipal, Romina Contreras, quien se ha convertido en una auténtica aliada de la educación. Gracias al programa ‘Acción por la Educación’, nuestra querida institución ha sido renovada y los trabajos no sólo devolvieron la vida a nuestras instalaciones sino también la dignidad a nuestra comunidad educativa”, expresó.
En representación de la Asociación de Padres de Familia, Jaqueline Flores Arellano, afirmó que la inversión en educación que destina el Gobierno de Huixquilucan, a través de “Acción por la Educación”, tiene un impacto directo en las futuras generaciones, pues el apoyo no sólo se refleja en cosas materiales sino en el cumplimiento de los sueños de los niños y jóvenes que deseen salir adelante para tener mejores oportunidades. “Hoy vemos renovada esta escuela con obras que muestran dedicación y dan vida a los espacios que recorren nuestros hijos de lunes a viernes, que brindan comodidad y seguridad. Estas acciones no sólo representan mejoras físicas, sino que también refuerzan el respeto y la importancia que se les da a las familias y al futuro de Huixquilucan”, finalizó.
Las alumnas de este plantel, luego de agradecer la rehabilitación de su escuela, desplegaron un anuncio donde reconocen la labor de la alcaldesa en la rehabilitación de las escuelas a través del programa “Acciones por la Educación”.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado local por el distrito XV, con cabecera en Ixtlahuaca, Isaac Hernández Méndez, dijo que continúa fortaleciendo al Partido del Trabajo (PT) en la región norte del Estado de México, mediante un activo proceso de afiliación ciudadana que ha logrado ampliar significativamente la base de simpatizantes.
En entrevista, indicó que el trabajo realizado hasta el momento, lo consolida como uno de los principales impulsores del petismo en esta región del norte de la entidad mexiquense.
El legislador, mencionó que ha recorrido diversas comunidades del distrito, promoviendo un proyecto de transformación enfocado en el bienestar colectivo y el fortalecimiento del tejido social. Siendo reconocido por la ciudadanía, que en cada visita ha refrendado su respaldo al movimiento petista.
Por ejemplo, dijo que en el municipio de San Felipe del Progreso, hombres y mujeres se han sumado al proceso de afiliación impulsado por Hernández Méndez, demostrando su confianza en una propuesta que prioriza el desarrollo social y la participación comunitaria. “El compromiso con el Partido del
Trabajo se fortalece cada día, como reflejo del trabajo constante y la convicción de construir un mejor futuro”, indicó. “El proyecto de transformación del PT sigue ganando respaldo popular, especialmente en regiones clave del distrito XV. Cada día se fortalece el compromiso con un mejor futuro para todas y todos”, afirmó.
Al visitar la comunidad de Choteje, en un diálogo abierto con vecinas y vecinos sobre las principales necesidades de la localidad, tales como infraestructura, servicios públicos y programas sociales. Ahí reafirmó su compromiso de trabajar con responsabilidad y cercanía para atender las demandas ciudadanas.
También, en el barrio “Las Palmas”, de San Antonio Ciénega, fue recibido con calidez por los habitantes, quienes compartieron sus inquietudes en un ambiente de diálogo constructivo. Finalmente, dijo que se acerca a los y las habitantes de su distrito, y los mexiquenses respaldan un proyecto político que busca transformar el estado desde las bases, con la participación activa de la ciudadanía. “Nuestro objetivo es claro: construir un distrito XV con más oportunidades, justicia social y un futuro digno para todas y todos”, indicó.
“Canelo” Álvarez y William Scull superan ceremonia de pesaje
Por: Dioney Hernández
Riad, Arabia Saudita.- Todo está listo para una de las peleas más esperadas del año. La ceremonia de pesaje entre Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull se llevó a cabo sin contratiempos en la capital saudí, donde ambos pugilistas cumplieron con el límite de las 168 libras, requisito para oficializar la contienda por la unificación absoluta de la división súper mediana. El primero en subir a la báscula fue el retador cubano William Scull, quien ostenta el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Scull registró un peso de 166.1 libras (75.342 kg) y demostró que se encuentra en gran momento al presumir un físico impecable que refleja la intensidad y disciplina de su preparación.
Después, el campeón unificado Saúl “Canelo” Álvarez, quien posee los títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El mexicano detuvo la balanza en 167.1 libras (75.795 kg) y reafirmó su disciplina y consistencia en el peso tras más de una década en la élite del boxeo. Durante una breve entrevista tras el pesaje, Canelo Álvarez fue contundente respecto a la supuesta ventaja de estatura que podría tener su oponente. “No me
importa la maldita estatura”, declaró en inglés, visiblemente molesto ante la insistencia del tema. En español, bajó el tono, pero mantuvo el mensaje: “Todo está en la cabeza, eso no me afecta”. La pelea, programada para este sábado 3 de mayo, dará inicio a las 17:00 horas, en un escenario de lujo en Riad, pondrá en juego los cuatro cinturones más importantes del boxeo mundial en las 168 libras. Canelo, con una amplia experiencia en combates de campeonato, buscará consolidar su legado, mientras que Scull intentará hacer historia y arrebatarle la gloria al mexicano.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Contra todo pronóstico, Ángel Sepúlveda ha superado a Lionel Messi en la carrera por el título de goleo de la CONCACAF Champions Cup. El delantero de Cruz Azul suma siete goles en el torneo y se posiciona como el máximo artillero a falta de un solo partido, la gran final entre mexicanos y canadienses.
“El Cuate” Sepúlveda ha sido el gran protagonista del ataque celeste durante toda la campaña internacional, y su desempeño fue clave para que el Cruz Azul sellara su boleto a la final tras vencer a Tigres. Con un gol en la Semifinal de vuelta, Sepúlveda no solo garantizó el pase, sino también su liderato goleador sobre figuras como Messi, quien quedó eliminado con cinco tantos, mismo número de anotaciones que tiene Brian White del Whitecaps. Brian White, atacante de Vancouver
Whitecaps, es el único jugador con posibilidades de arrebatarle el título a Sepúlveda. White también acumula cinco goles y disputará la Final, aunque necesitaría una hazaña, marcar al menos tres veces, para superar al mexicano. La final entre el Cruz Azul y el Whitecaps no solo decidirá al nuevo campeón de la Concachampions, sino también al ganador de uno de los galardones individuales más codiciados del torneo: el de máximo goleador. Sepúlveda parte como favorito indiscutible, mientras White buscará la noche de su vida para sorprender. El dominio de la Liga MX en este rubro ha sido constante. Hasta el momento, 14 jugadores del futbol mexicano han levantado el trofeo de goleo, mientras que la MLS apenas suma tres en toda la historia de la competencia.
La tabla de goleo actual la lidera Ángel Sepúlveda del Cruz Azul con 7 goles, seguido por Brian White del Whitecaps y Lionel Messi del Inter Miami, ambos con 5, más abajo se ubican Guillermo Martínez de los Pumas), Luis Suárez del Inter Miami y Nicolás Ibáñez de los Tigres, todos con 3 tantos. Con una final por delante, Sepúlveda está a un paso de escribir su nombre en los libros de historia del futbol continental, aunque en la Liga MX, el equipo de la Noria, comandado por Vicente Sánchez tiene amplias posibilidades de competir por el título.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El Club Deportivo Toluca dio a conocer en sus canales de comunicación los precios y fechas para la venta de boletos de cara a su partido de cuartos de final del Clausura 2024, que se disputará en el Estadio Nemesio Diez. Aunque el día y horario del encuentro aún están por confirmarse, la directiva escarlata ya inició el proceso de venta para abonados y público en general. Los Diablos se medirán a los Rayados del Monterrey o a los Pumas, quienes se medirán en la última fase del Play Inn, sin embargo, el Toluca quiere ganarle tiempo al tiempo y ya iniciaron con la difusión para la venta de boletos.
Villanueva, también con horario de 10:00 a 18:00 horas, aunque difícilmente habrá entradas porque los abonados podrían quedarse con todos los accesos.
Los abonados tendrán acceso prioritario a la compra de boletos desde el 2 hasta el 5 de mayo, a través de taquillas físicas ubicadas en el acceso 12 del estadio, con horario de 10:00 a 18:00 horas. El sábado 4 de mayo, la atención será de 10:00 a 16:00 horas; de manera digital, la venta para abonados comenzó este 2 de mayo a las 10:00 horas en la plataforma Boletomóvil y se extenderá hasta el 5 de mayo a las 23:59 horas.
La venta general para el público arrancará el martes 7 de mayo en la taquilla de Felipe
Los precios de los boletos varían según la zona del estadio. Para abonados, los precios van desde los $225 pesos en la Tribuna Diablos N3 hasta los $1,000 pesos en la zona VID Eurus. Para el público general, los precios oscilan entre los $450 y los $2,000 pesos.
Además, el club afirmó que el acceso a la Tribuna Diablos está condicionado al uso de animación local, y que los niños mayores de 2 años deben contar con boleto. También se destaca que está prohibido el ingreso de grupos de animación visitante, y que será necesario contar con Fan ID para poder acceder al inmueble.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Este fin de semana se cierra la fase del Play-In del futbol mexicano con un duelo clave: Monterrey recibe a Pumas en el estadio BBVA, en el partido que definirá al último invitado a la Liguilla del Clausura 2025. El ganador se medirá ante Toluca en los cuartos de final, equipo que ya aguarda con ansias para conocer a su rival. Ambos clubes llegan con realidades contrastantes. El Monterrey, dirigido por Martín Demichelis, viene de caer ante Pachuca; mientras que los Pumas, al mando de Efraín Juárez, vencieron en penales a Juárez FC. En la tabla general, Rayados terminó séptimo con 28 puntos, mientras que los auriazules se colocaron en décimo con 21.
El historial reciente favorece a los regios, quienes han ganado cuatro de los últimos seis enfrentamientos directos. Además, el Monterrey mantiene una fortaleza en casa: en 29 partidos como local ante Pumas, suma 19 triunfos y solo ha perdido cuatro veces. Cabe destacar que los felinos no ganan en el BBVA desde su inauguración en 2015.
En ofensiva, Germán Berterame lidera el ataque rayado con 8 goles en el torneo; mientras que Guillermo Martínez ha sido el mejor anotador de los Pumas con 5 tantos. Defensivamente, Monterrey también destaca con una diferencia de goles de +9 frente al -3 del cuadro capitalino. Las casas de apuestas reflejan esa tendencia: los Rayados tienen un 44% de
probabilidad de ganar, por solo un 27% de los universitarios. Sin embargo, el antecedente más reciente, disputado el 16 de marzo en Ciudad Universitaria, terminó 3-1 a favor de Monterrey. Aquel día anotaron Canales, Fimbres y Berterame; mientras que Martínez descontó para los locales. El partido terminó tenso, con la expulsión del español Sergio Ramos, quien vuelve a enfrentar a los Pumas. Con tres llaves ya definidas; Cruz Azul ante el León; América contra el Pachuca; y Tigres frente al Necaxa, este partido completará el cuadro de cuartos de final. La expectativa es alta, y aunque la historia y las estadísticas favorecen al Monterrey, los Pumas buscarán romper una década sin triunfos en el norte y colarse entre los ocho mejores del torneo.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo una sentencia condenatoria de 15 años de prisión para María Luisa Ávila López, quien fue encontrada responsable del delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual, en agravio de una menor de edad.
Según la investigación, el 8 de mayo de 2024, Ávila López videograbó a la menor desnuda y le realizó tocamientos en el cuerpo con su teléfono celular. Los videos fueron descubiertos por familiares de la víctima, quienes denunciaron los hechos ante la Fiscalía mexiquense.
La Autoridad Judicial también fijó una multa de 107 mil 570 pesos y 125 mil 034 pesos como reparación del daño, y suspendió los derechos civiles y políticos de la sentenciada.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A partir de este mes, se desplegaron elementos de Protección Federal en las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para desempeñar tareas de prevención de posibles conductas ilícitas e incrementar la capacidad de reacción ante estos supuestos. De acuerdo con el Servicio de Protección Federal, con este despliegue fortalecerán la seguridad y confianza de las personas usuarias y pasajeras que transitan en el
aeropuerto de la capital del país. Estos esfuerzos se suman a los trabajos de los servicios de seguridad que actualmente operan en las instalaciones aéreas capitalinas.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se trata de un complejo aéreo de dos terminales, se mantiene como el más transitado del país y de Latinoamérica. Al año, el AICM recibe cerca de 36 millones de pasajeros por lo que se ubica entre los más visitados, tiene vuelos nacionales e internacionales, de ahí la importancia de reforzar la seguridad en este espacio aéreo.
“Queremos justicia para
claman familiares tras su feminicidio
TPor: Daniel Arriaga
oluca, Méx.– Silvia Arriaga tenía 45 años y una vida por delante. El domingo 27 de abril fue asesinada en su propio hogar, en la colonia Nueva Oxtotitlán. El principal sospechoso, es un hombre con quien compartió una relación de más de diez años: Evodio “N”, de 55 años, quien ya fue detenido y presentado ante un juez. De acuerdo con la versión de sus familiares, esa noche Silvia recibió la visita del presunto agresor. Lo que inició como una discusión, terminó con disparos. Testigos aseguran haber escuchado detonaciones alrededor de las 21:30 horas. Cuando llegaron los cuerpos de emergencia, Silvia ya no presentaba signos vitales. Además del crimen, se presume que el agresor actuó con complicidad de otro hombre —hoy prófugo— para robar dinero en efectivo y documentos del domicilio. También se habría intentado alterar la escena del crimen para simular un suicidio, colocando el arma junto al cuerpo.
El presunto responsable fue detenido en posesión de documentos a nombre de Silvia, lo que ha llevado a las autoridades a considerar el robo como una posible línea de investigación en torno al motivo del ataque. Durante la audiencia inicial, el imputado fue vinculado a proceso y se
encuentra en el penal de Santiaguito, en espera de que avance el procedimiento judicial en su contra.
Los familiares de Silvia han reconocido la actuación inmediata de las autoridades durante las primeras etapas del caso, destacando el trato respetuoso y sensible recibido. Sin embargo, insisten en que el proceso no debe diluirse con el tiempo. Exigen que se aplique todo el peso de la ley y que este feminicidio no se sume a la larga lista de casos sin justicia.
Por: Fernanda Medina González
Atlacomulco, Méx.- Un hombre fue sentenciado a 51 años y 3 meses de prisión por el homicidio calificado de una niña de cinco meses de edad en Atlacomulco, Estado de México. Carlos Fabián García Medina fue encontrado culpable de golpear a la víctima hasta causarle la muerte en julio de 2019, mientras se encontraba al cuidado de la niña en un domicilio de la colonia Ampliación La Garita. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó la intervención de García Medina en el delito y obtuvo una sentencia condenatoria en su contra. El Órgano Jurisdiccional también fijó multas y suspendió sus derechos civiles y políticos.