Periódico El Suroeste edición 119 junio 2015

Page 24

24

Junio de 2015

Salgar es valiente:

30 días de recuperación Luego de un mes de la tragedia que causó la quebrada La Liboriana, Salgar comenzó a recuperar su cotidianidad. ¡Qué pueblo valiente!

E

l 18 de mayo la quebrada La Liboriana causó una tragedia que cambió la historia del municipio de Salgar. La muerte de 97 personas y la destrucción de vías, viviendas, puentes vehiculares y peatonales, dejaron una huella imborrable en los habitantes del municipio. Pero en medio del dolor también hay esperanza. Luego de un mes de la tragedia el municipio trata de resurgir. Se puso en marcha el Plan de Recuperación Integral de Salgar que destinará $27.442.133 millones, $1.040

millones serán aportados por el municipio, $5.119 por la Gobernación de Antioquia y $21.282 millones por la Nación. El Plan de recuperación incluye 4 líneas de acción: construcción de infraestructura (puentes vehiculares, peatonales, vías, acueducto y alcantarillado); reconstrucción del tejido social, activación del sector agrario y pecuario y por último vivienda. Las líneas fueron definidas de manera conjunta entre la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), ministe-

rios de Vivienda, Agricultura, Trabajo, Departamento para la Prosperidad Social (DPS), las fundaciones Fraternidad Medellín, Antioquia Presente, Bertha Martínez de Jaramillo y Argos, la Gobernación de Antioquia y el Municipio de Salgar. Para la construcción de viviendas que permitan la reubicación de las familias en sitios seguros, el Ministerio de vivienda como Gerente de la reconstrucción aportará $7.315 millones, que serán trasladados al FNGRD para la construcción de 309 viviendas.

Intervención de puentes peatonales: El pasado 3 de junio se puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal La Margarita, con recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. En el puente El Chaquiro ya se comenzaron labores de excavación del terreno para su instalación y se están elaborando estudios de suelos para el puente de Zinc, que será construido con recursos de la Gobernación de Antioquia. Con el puente La Palomera se avanzó con la comunidad sobre la nueva ubicación y la viabilidad técnica para la construcción. El Puente La Argelia no es viable, así se determinó en reciente visita técnica, no hay garantías para construirlo por las condiciones del terreno, informó la Gobernación de Antioquia.

Intervención en puentes vehiculares: En el puente Gualanday ya se le están construyendo los pasamanos y se continúa con la reparación de los otros puentes afectados. El puente de La Margarita está en proceso de la contratación su construcción.

Magnitud de la emergencia. Foto Gobernación de Antioquia

Al momento de la tragedia se activaron todos los niveles del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres con el fin de llevar a cabo una operación de respuesta inmediata, que tuvo un valor superior a los 3.200 millones de pesos según informe del UNGRD. En las labores de búsqueda y rescate se contó con más de 506 miembros de las entidades de socorro concentrados en esta acción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Suroeste edición 119 junio 2015 by Periódico EL SUROESTE - Issuu