Claridad 3622

Page 1

NUEVA ERA DE SERVIDUMBRE ENERGÉTICA

26 DE ENERO AL 1RO. FEBRERO 2023 EDICIÓN 3622 www.claridadpuertorico.com

PUERTO RICO 2023 Y LA NUEVA ERA DE SERVIDUMBRE ENERGÉTICA

El fin de semana pasado, mientras el país se desbordaba en el frenesí de las Fiestas de la Calle San Sebastián, la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), sigilosamente y a espaldas del pueblo, le dio el jaque mate a dicha corporación pública, aprobando,con 4 votos a favor y 1 en contra, el contrato para la privatización de la generación eléctrica, y otorgando el mismo a uno de los “usual suspects”, otro nuevo embeleco corporativo llamado Genera PR, un subterfugio de New Fortress Energy (NFE) , la empresa que tiene ya el contrato de suplir gas natural a las unidades de la AEE de San Juan. O sea, que el asunto se queda “ en familia”. NFE transporta y suple el gas natural, y Genera PR ( que también es NFE) opera y administra las unidades generatrices que, hasta ahora, estaban en manos de la AEE. Un negocio redondo como el de aquella frase “yo lo fabrico, yo lo uso y yo lo recomiendo”, hecha famosa por aquel personaje cómico llamado “Cuca Gómez”, de nuestro genial comediante Otilio Warrington, Bizcocho. Y es que todo el manejo de los contratos para privatizar la electricidad en Puerto Rico, por parte de los sucesivos gobiernos del PNP- desde Rosselló, hijo, Wanda Vázquez y, ahora, Pedro Pierluisi- podrían parecer una comedia si no fuera por el costo tan alto que está pagando y va a pagar el pueblo puertorriqueño por los mismos. El desastre de LUMA Energy con la transmisión y distribución eléctrica lo estamos sufriendo desde hace dos años, y ahora, aprueban este nuevo contrato para privatizar la generación eléctrica, y ni siquiera se conocen aún públicamente los términos del mismo. Sí sabemos que se hizo apresuradamente y con poca transparencia. Llama la atención que, en una burocracia gubernamental donde tantos asuntos urgentes languidecen por me-

ses y años en espera de acción, hayan sido tan rapiditos en considerar y aprobar el nuevo contrato de Genera PR, aprovechando que la energía del país se concentraba en los festejos de la calle San Sebastián. Bueno para Puerto Rico no debe ser este acuerdo cuando se aprobó con tanta prisa y en cuartos oscuros. De hecho, el representante de los consumidores en la Junta de Gobierno de la AEE, ingeniero Tomás Torres Placa, quien fue el único voto en contra de la aprobación del contrato, pidió que se hiciera público su voto y su expresión contraria a la de la mayoría, lo cual no ha ocurrido aún, seis días después de aprobado el acuerdo. Por supuesto que el director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Fermin Fontánez, también en lo favorece, a pesar de que todos los expertos consultados advierten que traerá nuevos aumentos a la tarifa eléctrica, ya inflada por los 7 aumentos consecutivos otorgados a LUMA Energy.

Y nada nuevo se espera tras las supuestas revisiones que habrá de hacerle al contrato la Junta de Control Fiscal (JCF), porque, quien haya vivido en Puerto Rico durante los pasados seis años sabe que todos y cada uno de los pasos relacionados a la cuestión energética en nuestro país obedecen a directrices de la JCF y del Comité de Recursos Naturales del Congreso de Estados Unidos.

Se trata de una ecuación muy sencilla. Los contratos de la energía en Puerto Rico son muy codiciados por la industria del gas natural de Estados Unidos, ya que están respaldados por la multi millonaria asignación de fondos aprobados por el Congreso de EEUU para la reconstrucción de la red eléctrica de Puerto Rico, tras el desastre provocado por el huracán María. Un botín tan jugoso como ese se quedará entre los mismos jugadores que tienen sus cabilderos muy bien situados ante el Congreso.

Además, es de conocimiento general que Estados Unidos está en la carrera para

ser el puntero en exportación de gas natural en el mundo, y Puerto Rico es un mercado pequeño pero cautivo, y por lo tanto muy conveniente.

Mientras tanto, nuestro país continúa en su ruta de desgaste económico e incertidumbre hacia el futuro, y la llamada «política pública» que nos conduciría por el rumbo más certero de la energía renovable, ahora parece,, estar más lejos que nunca.

Por cada activo público que pasa a manos privadas, dejamos de ser dueños de lo poco nuestro que nos queda para hundirnos más en la servidumbre. Por esa ruta va el país puertorriqueño: la de ser cada vez más un siervo pasivo a merced de los nuevos dueños de nuestros activos colectivos, como lo hemos sido durante nuestros largos siglos de coloniaje, particularmente durante los 125 años como colonia de Estados Unidos.

Peor aún si el asunto se trata de la energía eléctrica, porque la acción de enajenar ese activo y trasladarlo a manos privadas, además de perdidosa, es peligrosa porque la producción y distribución de energía tienen importancia estratégica para el desarrollo económico de un país.

Pero como todos los siervos, las colonias no tienen el poder político propio para determinar lo que les conviene, ni rechazar lo que las explota y las mantiene en servidumbre. Este nuevo contrato con Genera PR, para la privatización de la generación eléctrica, unido al de LUMA Energy para la transmisión y distribución de energía, conforman la nueva plataforma de lanzamiento de una nueva era de servidumbre energética en nuestro país, lo cual, sin duda, constituye un reto de alta prioridad para las acciones concertadas de lucha y resistencia de nuestro pueblo.

EDITORIAL
2 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

ESTA SEMANA EN LA HISTORIA

26 de enero de 1898

AcorAzAdo MAine entrA A bAhíA de LA hAbAnA

Otros documentos registran el día 25, pero coinciden en que su explosión del 15 de febrero le sirvió de pretexto a EUA, acusando de que fue bombardeado y para proteger a sus ciudadanos en Cuba, de intervenir en la guerra de Independencia que estaba ganando Cuba contra España.

La evidencia prueba que el Maine explotó desde adentro, no fue bombardeado; pero EUA intervino y ... todavía Puerto Rico sigue invadido por su sistema.

27 de enero de 1945

eL ejército rojo LiberA eL cAMpo de concentrAción

Tropas soviéticas liberan el horror del campo de concentración en Auschwitz (Polonia) por el fascismo nazi. Además de judíos, los nazis asesinaron sistemáticamente comunistas, polacos, romanos (“gitanos”) (encyclopedia.ushmm.org/content/ es/article/genocide-of-european-roma-gypsies-1939-1945).

teniendo la base de Guantánamo y manteniendo en vigor la Enmienda Platt, -donde los yankis forzaron en la constitución de Cuba derechos de intervención a los EUAhasta 1934.

28 de enero de 1853

nAce josé MArtí, poetA y revoLucionArio

Tuvo una carrera destacadísima como escritor y periodista. Sus aportaciones a la renovación del español le merecen espacio en la historia.

Integra y dirige el Partido Revolucionario Cubano, que comandó la guerra de independencia de Cuba. El 29 de enero de 1895, firmó la orden de alzamiento y partió de inmediato de Nueva York a Montecristi, en República Dominicana, donde lo esperaba Máximo Gómez, con quien firmó el 25 de marzo de 1895 un documento conocido como “Manifiesto de Montecristi”, programa de la nueva guerra. Ambos líderes llegan a Cuba el 11 de abril de 1895, por Playitas de Cajobabo, Baracoa.

El 15 de abril de 1895 los jefes militares confirieron a Martí el grado de Mayor General por sus méritos y servicios prestados. Murió el 19 de mayo de 1895, por disparos de tropa española.

28 de enero de 1869

nAce virgiLio dAviLA

“El Fuego Grande”.

Mayagüez tenía unas 700 casas y edificios y apenas 40 casas quedaron en pie y apenas la mitad de estas, estaba habitable. El fuego comenzó al mediodía del 30 de enero y el fuerte viento hizo que las llamas se propagaran rápidamente.

31 de enero de 1908

nAce AtAhuALpA yupAnqui

Atahualpa Yupanqui (en quechua: “el que viene de lejanas tierras para decir algo”), es el seudónimo de Héctor Roberto Chavero Haram. Fue cantautor, guitarrista, poeta y escritor. Se le considera el más importante músico argentino de folclore.

31 de enero de 2019

escueLA es rescAtAdA por LA coMunidAd Gracias a las luchas surgidas contra la política del gobierno de cerrar unas 400 escuelas en Puerto Rico, el Departamento de Educación entregó las llaves de la escuela que habían cerrado, Lorencita Ramírez de Arellano de Toa Baja, al grupo Al Rescate de mi escuela.

1 de febrero de 1968

AsesinAto de nguyen vAn LeM

27 de enero 2020

MiLes viviendo en cArpAs

Al respecto, la ex-alcaldesa de Ponce, “Mayita” Meléndez, declaró: “A las personas les encanta vivir en las carpas, les encanta”, en referencia a personas refugiadas tras los terremotos de enero.

28 de enero de 1909

tropAs yAnkis se retirAn pArciALMente

Tras invadir el país en 1898, los últimos soldados invasores abandonan Cuba, re-

PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA

Carmen Ortiz Abreu

DIRECTORA

Alida Millán Ferrer amillan@claridadpuertorico,com

DIRECTOR EN ROJO

Rafael Acevedo Rodríguez racevedo@claridadpuertorico.com

ARTE Y DIAGRAMACIÓN

Milagros Reyes

ENCARGADA DE FOTOGRAFIA

Alina Luciano

Nació en Toa Baja, se dedicó a la poesía, al magisterio, al comercio y a la agricultura. Hizo el bachillerato en el Instituto Civil de Segunda Enseñanza, en 1855. Fue alcalde de Bayamón y un gran poeta. Su poesía representa lo jíbaro, lo costumbrista en la literatura puertorriqueña. Dejó textos como: “Patria”, “Viviendo y amando”, “Aromas del terruño”, “Pueblito de antes” y “Un libro para mis nietos”.

30 de enero de 1841

MAyAgüez destruido por incendio

Mayagüez: Hace 177 años, un voraz incendio destruyó gran parte de lo que hasta entonces era la “Villa de Mayagüez”, en lo que popularmente la historia conoce como

ANUNCIOS Y VENTAS

Maribel Franco mfranco@claridadpuertorico.com

CIRCULACIÓN

Ricardo Santos circulacion@claridadpuertorico.com

ASISTENTE ADMINISTRACIÓN

María Montañez montanez@claridadpuertorico.com

COMITÉ EJECUTIVO

• Carmen Ortiz Abreu, PRESIDENTA

• Madeline Ramírez Rivera, SECRETARIA

• Mari Mari Narvaez

En la guerra de EUA contra Vietnam, el jefe de la policía survietnamita, general Nguyen Ngoc Loan asesina ante las cámaras de tv de la NBC al capitán norvietnamita, estando Van Lem arrestado y esposado. La imagen del crimen recorrió el planeta.

Fuentes principales: historia.nationalgeographic.com.es; www. hoyenlahistoria.com, facebook.com/dariow.ortizseda; Calendario nuestros mártires, 2020; efemerides20.com, telesur.net, historia.nationalgeographic.com; canalhistoria.es/hoy-en-la-historia; Calendario 2022 Latinoamérica y El Caribe; takemeback y otros calendarios consultados por José M. Escoda.

• Abel Baerga

• Julio Marcano

• Carlos Fraticelli

• María Rivera Figueroa

• Alida Millán Ferrer

www.claridadpuertorico.com

FB: @CLARIDAD

Youtube: periódico CLARIDAD Oficial

Twitter: @Claridadpr

Instagram: elarchivodeclaridad

Calle Borinqueña#57, Urb. Santa Rita San Juan, Puerto Rico, 00925-2732 787-777-0534

3 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

LAS MUJERES NO TIENEN UN TECHO DIGNO

No es solo la violencia física que culmina en la muerte, ni las mujeres que sobreviven a la violencia doméstica, es que la mayoría de los casos de desahucio en Puerto Rico tienen como protagonistas a una mujer. Así lo demostró la organización Ayuda Legal Puerto Rico (ALPR), la cual dio a conocer que en este pasado año 2022, las mujeres amenazadas con ser desplazadas de sus viviendas representó el 70 % de los casos atendidos y que el 77 % de las solicitantes al programa del Departamento de la Vivienda, conocido como Programa R3 (de reconstrucción y relocalización), fueron mujeres.

En conferencia de prensa, el equipo de ALPR, encabezado por su directora ejecutiva, Ariadna Godreau Aubert; Verónica González Rodríguez, coordinadora de litigio, y Verónica Rivera Torres, abogada comunitaria, compartieron un balance sobre el trabajo del 2022 en el cual proponen enfocarse para el presente año. Detallaron que del año 2021 al 2022 se registró un aumento de 300 % en los desahucios por impago. “En contraste, en estos últimos años ha habido una falta de rendición de cuentas públicas por los $1.4 mil millones desembolsados para ayudas y cero monitoria pública a los contratistas que trabajan con fondos CDBG-DR”, denunció la directora de Ayuda Legal Puerto Rico.

Godreau Aubert observó que no es accidente que la mayoría de los casos de desahucio en Puerto Rico siempre tienen por protagonistas a mujeres y que del 77 % de las solicitantes al Programa R3, menos de un 10 % que ha conseguido la relocalización son mujeres.

El año pasado también hicieron un censo de alquileres dignos, el que llenaron sobre 400 personas, en su gran mayoría mujeres. El señalamiento mayor fue que su situación de alquiler se había visto afectada por los desastres, por la falta de empleo, que nunca pudieron negociar un contrato y que jamás tuvieron acceso a información sobre la asistencia de renta.

Estos datos demuestran, según Godreau Aubert, que “las mujeres tienen menos capacidad de poder defender sus techos adecuadamente. Y un tema que no ha estado en boca de todo el mundo es esa intersección de que una de las manifestaciones de la violencia doméstica es que las mujeres están entonces en un mayor riesgo de ser desplazadas de perder sus casas. Con eso en mente parte, de lo que vamos a es-

tar hablando este año es adelantar política pública para reconocer esa violencia económica que afecta el derecho al techo y a otras áreas, como parte del trabajo que queremos hacer”.

Razones de riesgo en las mujeres

La directora ejecutiva de ALPR relató que en Puerto Rico, estadísticamente, la pobreza tiene cara de mujer, así que no es accidente que esos hogares de madres solteras suelan ser más

festación. Vamos a estar viendo un alza en los casos que tienen que ver con desahucios cada vez más rápidos, incluso antes de llegar a un tribunal, que es un uno de los grandes riesgos, junto a un recrudecimiento”. Reconoció que en ALPR no pueden incluir el volumen de casos que se producen, pero que era importante alertar sobre ellos.

En ese aspecto, la ALPR busca incidir también en la banca, por lo que el año pasado enviaron a las instituciones financieras un protocolo para cuando hay codeudores hipotecarios. Contó que hubo instituciones, principalmente, el Banco Popular, que contestaron en la afirmativa, por lo que ahora esperan que esa reacción se convierta en implementación.

empobrecidos. Citó que, según los datos del Instituto de Desarrollo de la Juventud, algunos factores que tienen que ver con esta situación son el que las mujeres son las que asumen el cuidado y la crianza de los hijos, resultando en menos posibilidad de movilidad laboral y exposición a otro tipo de violencia doméstica, así como la sobrecarga a las abuelas que crían. De estas últimas situaciones, dijo, llegan muchas ALPR.

“Si lo vemos estructuralmente, es una violencia que se levanta sobre la iniquidad, y al levantarse desde la iniquidad entre el hombre y la mujer, ya de por sí está sobre la mesa, en un país como Puerto Rico, que está en una crisis permanente. A poblaciones que desde el principio partieron con obstáculos, va a serles más difícil sobrevivir. En el caso de la vivienda, lo hemos visto siempre, por eso hablamos de discriminen y de violencia doméstica, porque son dos ejemplos de la violencia de género. Una persona se puede quedar en la calle simplemente y de entrada por tener más obligaciones. El COVID es un ejemplo de eso y ahora estamos viendo las consecuencias. Muchas tuvieron que renunciar a su trabajo o lo perdieron”.

Los datos de la edad promedio de las mujeres amenazada de ser desplazas, según ALPR, es entre los 50 a 53 años. Godreau Aubert pronosticó que habrá un recrudecimiento en el tema de las mujeres porque cada vez los casos son más precarios: “El techo es la última mani-

Godreau Aubert indicó que producto del trabajo hecho con defensoras y sobrevivientes de violencia doméstica, el pasado año se dieron cuenta de que la Ley 54 no aborda la manifestación de violencia económica, a pesar de que ha sido una manifestación clara de violencia doméstica que todo el mundo reconoce.

“Nos dimos cuenta de que a la hora de buscar herramientas y lograr remedios para las sobrevivientes no era tan fácil. Hubo consenso entre las organizaciones de mujeres de que hace falta una enmienda a la ley 54 para ser más puntuales con la violencia económica. A esos efectos, este pasado año se logró aprobar el PC 1311 y el PS 265 que reconoce la violencia económica. Un ejemplo de este tipo de violencia es que en muchos casos el codeudor deja de pagar la hipoteca y es la mujer la que enfrenta el desalojo. Cuando a una madre la desahucian, ni el tribunal ni el Departamento de la Familia le exigen responsabilidad al padre para con los hijos. Eso no lo contempla la ley de ninguna manera. Uno de los problemas mayores es que se ve lo desconectado que está el tema de la vivienda de todo lo demás. Nos hemos dado cuenta de que en estos procesos de desahucio no tienen ninguna comunicación ni con el Departamento de la Familia, esa es una de las cosas que estamos tratando de que tenga más coherencia ese proceso legal”.

Al presente, cuando una madre enfrenta un proceso de desahucio, el DF está presente en el lanzamiento; pero su gestión se limita a quitarle los hijos a la madre. Más allá de eso, no hay ninguna otra asistencia. Por parte del poder judicial no hay ningún mecanismo para ese proceso.

4 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

PRIVATIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA OTRA DERROTA PARA EL PAÍS

De lo único que las y los consumidores podemos estar seguros con la privatización de la generación de la energía eléctrica es que habrá aumentos en la tarifa, igual que ha sucedido con privatización de la transmisión y distribución en manos de LUMA Energy.

La semana pasada, en apenas par de días, los entes responsables de la privatización, la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP), la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica, el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) y la Fortaleza, anunciaron y aprobaron la privatización de la generación de la energía eléctrica de la AEE. Según informó el director ejecutivo de la AAPP, Fermín Fontanés, el contrato es uno solo, a 10 años, y entrará en vigor en seis meses. Fontanés no identificó a la empresa privatizadora; pero varios medios han revelado que se trata de un consorcio de varias empresas, entre las cuales se encuentra la compañía New Fortres Energy, que ya le suple gas natural a las plantas 4 y 5 en San Juan de la AEE y que tiene una deuda con esa agencia de más de $34 millones por la falta de suplido entre junio de 2021 y abril de 2022.

Para el representante legal de la Unión de Empleados de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) que participa en el proceso de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), licenciado Rolando Emmanuelli Jiménez, la privatización de la AEE “es otra derrota para Puerto Rico por las fuerzas neoliberales que están impulsando beneficiar a los ricos y desregular todas las protecciones que tienen los mercados y el pueblo a la insaciable ambición de los sectores capitalistas tradicionales”. Observó que los cambios se van a notar de inmediato debido a que el dinero para operar las plantas (que es el presupuesto de la AEE) está justo. Cualquier tercero es totalmente innecesario y lo que hará será encarecer el costo de la energía.

“Ahora mismo, hay un presupuesto que la Autoridad lo está administrando lo más económicamente posible, y ahora viene una persona a la que le van a pagar. El ánimo de lucro será otro aumento a la tarifa”. Esto, porque primero le van a pagar al privatizador por hacer lo que actualmente hace la AEE y, segundo, porque se le da la facultad de contratar “a los amigos y dolientes”, lo que implica que no hay licitación competitiva, por lo que todo sale más caro. Según el director de la APPP, el contrato tendrá un tope de gastos —no indicó cuánto— que el privatizador podrá reclamar durante la

transición.

En cuanto al manejo de los fondos otorgados por FEMA para la reconstrucción de la red, el licenciado Emmanuelli Jiménez, anticipó que su manejo será el mismo negocio que se hizo con LUMA: la privatizadora será quien los va administrar y establecer las prioridades de cómo se van a gastar. “Estamos en la misma indefensión que ante LUMA”.

Este aclaró que cuando se vaya a discutir el plan de ajuste de deuda (PAD) de la AEE en el tribunal, no necesariamente la jueza Taylor Swain pedirá ver el contrato de privatización. Una vez ya aprobado por el Gobierno, incluido el gobernador Pedro Pierluisi, quien delegó la firma del contrato en la secretaria de la gobernación, Noelia Crespo, se espera que la Junta de Control Fiscal (JCF) lo apruebe. Emmanuelli Jiménez coincidió con el señalamiento de que seguramente la Junta ya está detrás del contrato negociado.

A la interrogante de si en un futuro se podrá prescindir del contrato, el experto en casos de quiebra indicó que en cualquier momento se puede prescindir de esos contratos, tanto el de la AEE como del de LUMA. Considera que lo que se necesita, pero que no hay, es voluntad política. “Todos los contratos tienen cláusulas de cancelación, y más el de LUMA, que es uno leonino. Vamos a ver cómo sale este. A la luz de la experiencia, ya sabemos que esa compañía no va a poner nada, así que ya tiene un pie en el umbral”.

Por su parte, en declaraciones a la prensa, la Coalición para el Pensamiento Energético (COPE) también repudio la privatización. “Al igual que sucedió con el contrato de LUMA, el proceso ha sido totalmente a oscuras y tenemos la sospecha de que la aprobación de este contrato será igual de atropellada”, expresó la licenciada Jessica E. Méndez Colberg, vicepresidenta del Bufete Emmanuelli CSP y portavoz de COPE.

Otra de las asociadas al Bufete Emmanuelli CSP y miembro de COPE, la licenciada Zoé C. Negrón Comas, trajo a la atención que mientras LUMA Energy LLC está operando bajo un contrato suplementario y la AEE se encuentra en el proceso contencioso de su quiebra, la AAPP está promoviendo otro proyecto de privatización de los componentes del sistema eléctrico del país.

“De por sí, el contrato de LUMA presenta una cantidad de interrogantes que nunca hemos visto atendidas en el proceso de quiebra. LUMA tiene prioridad de pago, tiene poder de veto, acapara el presupuesto de la AEE y

ha solicitado numerosos aumentos de factura mientras provee un servicio eléctrico deficiente y más caro. Por otro lado, sabemos que la Junta de Control Fiscal está dirigiendo la reestructuración de la AEE de una manera que va a imponer más aumentos en la tarifa para el pago de la deuda. La entrada de otro privatizador, definitivamente, va a aumentar ese problema”, concluyó.

Mientras, en declaraciones oficiales, la delegación legislativa del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), senadora María de Lourdes Santiago y representante Dennis Márquez Lebrón, también censuraron la privatización. “La determinación de iniciar el proceso de privatización de la generación de electricidad en Puerto Rico constituye el paso final en la carrera por entregar a los intereses privados una de las funciones fundamentales del sector público. La votación de la Junta de Directores de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas fue unánime, lo que quiere decir que los representantes en esa Junta de los presidentes de Cámara y Senado favorecieron la entrega de lo que quedaba en manos públicas de la AEE. Como legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño condenamos ese voto y cuestionamos si representa el parecer de la mayoría de las legisladores en ambos cuerpos”.

En su más reciente acción, Márquez Lebrón radicó, este lunes 23 de enero, la resolución 902 para que se investigue el proceso de aprobación del acuerdo de privatización de la generación de electricidad, pactado entre la Junta de Gobierno de la AEE y la empresa Genera PR.

El representante, quien es abogado, señaló que el contrato entrega al consorcio Genera PR el derecho a administrar por los próximos diez años las centrales termoeléctricas de la AEE, lo que de facto convertiría esa empresa privada en un monopolio, con las implicaciones que ello acarrea. Resaltó además, que la investigación incluye analizar las consecuencias sobre los empleados de la AEE, sus convenios colectivos y su sistema de retiro.

“Este contrato no exigirá a Genera PR ningún tipo de inversión de capital, es decir, no desembolsará fondos en el desempeño de un rol fundamental para el sistema eléctrico del país y, por ende, para la estabilidad de nuestra economía. Varios sectores han planteado que el contrato de privatización podría carecer de herramientas para fiscalizar al privatizador, como ha sido el caso con el contrato de LUMA Energy, y por eso desde nuestro espacio en la Legislatura insistiremos en investigar, en cumplimiento con nuestra labor fiscalizadora”, concluyó.

5 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

TRANSPORTE MASIVO PARA LAS FIESTAS ¿Y PARA EL TRABAJO?

Año tras año cuando se celebran las fiestas de la Calle San Sebastián me sorprende la eficiencia con que se mueve a miles de personas durante cuatro días. Cuando vivía en Rio Piedras me transportaba en el Tren Urbano desde la parada de San Francisco. Ahora viviendo nuevamente en el Viejo San Juan observo la llegada de miles de personas que utilizan las guaguas que ofrece el Municipio de San Juan desde el estacionamiento del Parque Hiram Bithorn hasta la isleta.

Vi en FB un comentario de una participante haciéndose la misma pregunta. ¿Por qué para las fiestas aparecen cientos de guaguas con sus choferes para transportar gente a las fiestas y no así para la jornada laboral diaria? ¿Hay algún estudio de cuánto le cuesta al ciudadano promedio poseer un automóvil?

El único estudio que encontré que tiene datos sobre el costo de poseer un automóvil en Puerto Rico es un trabajo académico de Mayra I. Echevarría Pérez: Primer Informe de Progreso: El costo del auto privado vs. el costo de ATI.1 Por la referencia a estadísticas del 2004 debe ser de fecha cercana a ese año. Cito: “De acuerdo a la AAA, un auto cuesta $8,431 al año. En este estudio realizado en la 3 Universidades de la Isla, Escuela de Planificación –RP, Universidad Politécnica y Recinto Universitario de Mayagüez, se obtuvo que el costo anual del auto es de $9,312. Esta cifra es equivalente a cerca de $180.00 semanales. El mayor gasto impera en el costo de la gasolina.”

En Puerto Rico hay (había) aproximadamente 2.2 millones de autos y 3.8 millones de habitantes, lo que produce uno de los índices más altos del mundo de autos por habitante (DTOP, citado en Moreno, G, 2003). Echevarria Pérez. Para el 2014 “Según los datos de múltiples censos alrededor del mundo sobre el uso de los vehículos de motor, en nuestro 100 por 35 hay 635 carros por cada 1,000 habitantes. Esto nos coloca en la posición 12 entre más de 200 países y territorios del mundo con más automóviles. La percepción de que hay demasiados carros en nuestras carreteras, por lo tanto, es muy real.”2

1 http://academic2.uprm.edu/uprati/interns/ group1_final_reports/mayra.pdf

2 https://www.primerahora.com/noticias/con-

La situación lejos de mejorar ha empeorado. La Doctora Carmen Guerrero, directora de la EPA en el Caribe, presentó la siguiente revelación en una entrevista exclusiva con la Revista de Medicina y Salud Pública, en la que se refirió a estudios de la Universidad Metropolitana.3 “En medio de la tendencia a que la isla vaya perdiendo habitantes, Puerto Rico todavía tiene más automóviles circulantes, que personas,..”4 “La tasa de crecimiento de número de automóviles en Puerto Rico fue mayor que su índice de natalidad entre 1996 y 2000.” Echevarría Pérez.

Cuando Echevarría Pérez hizo este trabajo el costo de la gasolina era de .43 centavos por litro. Hoy es mas del doble a menos que tengamos suerte de encontrar una bomba a .85 centavos. Pero el problema de la falta de un transporte colectivo efectivo no es solo un problema de gasto para el ciudadano promedio. A ello hay que añadirle el impacto ambiental, el mantenimiento de las vias de rodaje, los costos de los accidentes de automóviles que provocan daños físicos en las personas y hasta muerte, lo cual requiere el uso de los servicios médicos ya de por si estresados. Echevarría Pérez señala los impacsumo/notas/puerto-rico-en-los-primeros-paises-de-mas-carros-por-habitantes/

4 https://medicinaysaludpublica.com/noticias/ salud-publica/puerto-rico-tenemos-mas-carros-que-personas-en-la-isla-afirma-carmenguerrero-directora-de-la-epa/15523

tos negativos del uso del automóvil:

Del Valle (2000) nos dice que la dependencia del automóvil fomenta que se continúen construyendo carreteras debido a los problemas de congestionamiento vehicular. A la misma vez nos enumera varias de las consecuencias tales como: (1) se pierde gran parte de la tierra que podría estar destinada a otros usos, como agricultura o conservación de áreas verdes y recursos naturales, (2) aumenta la contaminación ocurrida por las emisiones de gases de los vehículos de motor, esta a su vez afecta la calidad del aire que respiramos todos los puertorriqueños y afecta negativamente la salud de las generaciones presentes y futuras. Por ultimo, (3) el deterioro de los centros urbanos tradicionales y las consecuencias socioeconómicas que acompañan a esta situación han impactado de forma negativa la calidad de vida de sus habitantes.

En cuanto al gasto para el usuario privado, para la fecha en que se publicó el estudio de Echevarría Pérez la data era la siguiente:

Actualmente, la Asociación Americana de Automóviles (AAA) en abril de este año, publicó un estudio donde revela que el costo por milla de un auto es de 56.2 centavos, ó $8,431 dólares al año. Además, nos dice que el componente más costoso es la depreciación del auto, ya que un auto nuevo deprecia $3,782 dólares anuales. El segundo componente es el seguro del auto, cuesta un promedio de $1,603 por año. El tercer componente

6 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023
MIRADA AL PAÍS

es la gasolina con $975 dólares anuales. El cuarto y quinto componente es el mantenimiento requerido del auto con un costo promedio de $915 dólares, y el financiamiento de éste con $741 dólares al año basado en un plazo de 5 años a 6% de interés.

Los números que informa el estudio de la AAA eran actuales al 2004. Para Puerto Rico el hallazgo del estudio de Echevarría Pérez demostró que el costo por milla del uso de un autmóvil privado era de $9,312. Estos números serían aun mayores para el 2022 debido a la inflación que ha sufrido Estados Unidos de América desde entonces, el problema de la interrupciones de las cadenas de distribución por la pandemia y los desastres naturales y el alza en los costos de mano de obra. Solamente el renglón de la gasolina ha umentado mas el doble del costo para 2004.

El impacto que tienen estos gastos en las familias de les trabajadores puertorriqueñes

es significativo si tomamos en consideración que “Los trabajadores en promedio ganan $37,950. 10% de los trabajadores gana $18,190 o menos. 10% de los trabajadores gana $63,560 o más.Nov 22, 2022”5

Para el 10% de los trabajadores que ganan $18,190 o menos poseer, mantener y operar un vehículo de motor significa, invertir una cantidad significativa de su salario en ese gasto, un 50%. Con el alza de los gastos de electricidad, agua y comestibles resulta un gasto sumamente oneroso para la familia puertorriqueña trabajadora.

No hay duda que un sistema de transportación colectivo eficiente y confiable, en el cual les puertorriqueñes pudieran descansar para llegar a sus trabajos diariamente, llevar

5 https://www.google.com/search?q=ingreso+promedio+en+puerto+rico&rlz=1C5CHFA_enUS855US855&oq=ingreso+promeio&aqs=chrome.1.69i57j0i13i512l9.6504j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

a sus hijes a la escuela, hacer diligencias y acudir a sus citas médicas redundaría en un gran ahorro para las familias permitiéndoles tener dinero para invertir en una mejor calidad de vida y ahorrar, eliminando un estresor económico de sus vidas. Si a este beneficio para el ciudadano le añadimos que estaría ayudando a reducir los contaminantes y emisiones que producen las energias fósiles, reduciendo contaminación ambiental de ruido, y ahorrándole dinero al gobierno en reparación y mantenimiento de las vías de rodaje y en servicios de salud a los perjudicados en accidentes de automóvil, entonces todes ganamos. Si el gobierno no actúa en esa dirección la ciudadanía tiene que exigirlo.

7 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023 MIRADA AL PAÍS

AYUDA LEGAL PREPARADA PARA LOS RETOS DEL 2023

A la luz de las tendencias observadas en los casos atendidos en el 2022, la organización Ayuda Legal Puerto Rico (ALPR) se propone enfocar su agenda del 2023 en cuatro iniciativas principales de justicia económica y defensa del derecho a permanecer en la vivienda. En conferencia de prensa, el equipo de ALPR expuso que el trabajo se hará a través de educación y apoyo legal gratuito, así como a través de abogacía capaz de transformar políticas públicas en temas de alquileres, desastres y justicia económica de las mujeres.

La abogada comunitaria Verónica Rivera Torres expuso que este año, ALPR va a seguir con sus programas principales: un programa sobre alquileres, un programa de recuperación justa sobre desastres y justicia climática; un programa de derecho a tu casa, que va a trabajar en particular con temas de justicia económica, violencia de género y violencia doméstica cuando afecta la vivienda, y un programa de apoderamiento legal para que la gente indigente tenga acceso a servicios. Uno de los programas que estarán trabajando y que esperan lograr luego de seis años de esfuerzo en esa misma línea de justicia económica para las mujeres y de apoderamiento legal es un acuerdo de colaboración con el Departamento de Corrección para que adopte la herramienta de Ayuda Legal PR. Este servicio en línea atiende casi dos millones de personas al año que buscan información y orientación legal. El proyecto comenzará en la cárcel de mujeres.

Otro de los proyectos es el Programa de Recuperación Justa 2023, en el cual se estará trabajando en los temas que tienen que ver con desastres, con fondos de recuperación y la política de relocalización que el DV y el Gobierno de Puerto Rico se supone tiene que empezar a trazar para comunidades que viven en zonas de riesgos.

La directora ejecutiva de ALPR, Ariadna Godreau Aubert, destacó que si algo marcó el 2022 fue la inconsistencia del Gobierno, por ejemplo, entre querer hogares de lujo, lugares vacacionales u oficinas en lugares estratégicos versus empezar a hablar ya con más intensión y con fondos de gobierno de la necesidad de desplazar o sacar a familias que viven en zonas inundables o en zonas de riesgo. Añadió que cuando se habla de desplazar a personas que viven en zonas inundables, el manejo de estos fondos no es equitativo. ALPR se propone pre-

sentarle al Gobierno que maneje esa relocalización cuando se tenga que hacer.

Preguntada por CLARIDAD respecto a la información que se conoce sobre el programa de relocalización, la licenciada Rivera Torres indicó que según el DV no ha habido ninguna comunidad relocalizada. Hay $400 millones en el plan de mitigación para los proyectos de relocalización de unidades, pero todavía no hay unas guías claras de cómo se hará ni tampoco hay comunidades seleccionadas.

En tanto, la coordinadora de litigios, licenciada González Rodríguez, expresó que este año toca de nuevo empezar el trabajo de recuperación para los desastres que han ocurrido después de María. Se supone que este año, por fin se apruebe el programa CDBG- DR para los sobrevivientes de los terremotos del 2020. Aunque el DV enmendó el plan de acción, este todavía no se ha aprobado. González Rodríguez dijo que tienen la esperanza de que a mediados de este año se empiece a ver por parte del DV y el Consorcio del Sur, que se creó para

manejar este dinero, que se atiendan las solicitudes para que las personas empiecen a reparar y construir sus casas afectadas por desastres.

Aún sin ayudas para la reparación de viviendas

La coordinadora de litigios informó que tras el impacto de Fiona, FEMA nuevamente ha estado denegando o dando asistencia mínima a personas que sufrieron daños por el huracán. Según dijo, la mayoría de la gente que ha recibido ayuda solo recibió $700 de asistencia critica, La asistencia para la reparación de vivienda se está quedando atrás una vez más por problemas con seguros contra inundaciones y por la titularidad de la vivienda.

González Rodríguez añadió que quieren ser enfáticas en dicho programa dado a que al plan de acción de terremotos, que es el plan de CDBG-DR, se le destinaron $208 millones y el DV repitió la misma fórmula del PR3, programa que no ha funcionado, que no ha logrado

Sigue en la página 19

8 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

JÍBAROS, CRIOLLOS, PUERTORRIQUEÑOS: IDENTIDAD Y RAZA

26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2023 • EDICIÓN 3622

CHELEBRACIÓN DE POESÍA Y PATRIA VIDA Y OBRA DE JOSERRAMÓN ‘CHE’ MELENDES

IVÁN FIGUEROALUCIANO ESPECIAL PARA E ROJO

Más de un centenar de personas se dieron cita en el Museo de la Música en Ponce el pasado sábado 21 de enero para reconocer y celebrar la vida y obra de un puertorriqueño cabal, griego de Buen Consejo y taíno del mundo entero; un hombre libre que recorre una colonia conjurando un comando de fantasmas vivos –Corretjer, Lima, Ánjela… Joserramón “Che” Meléndez. Bajo el nombre CHElebración de Poesía y Patria se convocó a artistas y al público en general a un areyto de poesía, una celebración de nuestra lengua y el reconocimiento de una obra vasta y revolucionaria. Fue una agradable sorpresa ver parte de la obra gráfica de Che (recuperada parcialmente) así como la re-instalación del libro La Casa de la Forma. En saludo a Che, varios artistas visuales mostraron trabajos relacionados; Gabriel Martínez, Nora Rodríguez, Jorge Rito Cordero, Markus Ortiz, Antonia Ordoñez e Iván Figueroa, a cargo del cartel. Artistas de otras disciplinas también dijeron presente, a saber: Andy Montañez, Ángel”Papote” Alvarado y los pleneros del grupo Esencia, Chabela inigualable, Tony Mapeyé, Adeán Cabán y Tato Santiago, así como la poeta y performera Izamar Anzalotta y el poeta José Luis “Lolo” Lebrón. Talentos convocados por el organizador y patriota Luis Sanabria

Joserramón Melendes (Río Piedras, 1952) Escritor, teórico, editor, crítico y organizador cultural. Conferencista y panelista en Cuba, Este y Oeste de EU, Jamaica, Rusia, México, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico; donde siempre ha dictado talleres. Andrés Jiménez y otros han grabado sus poemas y Roberto Sierra los ha musicalizado para Festivales Musicales Internacionales. Colaborador en Claridad, Casa las Américas (Cuba) y publicado en traducciones asiáticas y europeas. Escritor de libretos teatrales, radiales y videos: Colectílogos I y II para ballet y teatro, Adoquines para Taller de Histriones, Tres esquemas radiales para Bruñida García, El Gíbaro de Alonso; videos Clemente Soto Vélez y película Corretjer codirigida con Pucho Segarra. Expone esculturas, instalaciones, ensamblajes y originales del libro-objeto La casa de la forma, Museo de la UPR, 1987; Exlibris, 1994; reposición, Museo UPR, 1997 y en Proscritos de la Trienal

CHElebracion dePoesia yPatria

VIDA Y OBRA DE JOSERRAMÓN ‘CHE’ MELENDES

21 de enero 2023,7:30pm Museo dela Música calle Isabel,esq. Salud,Ponce

Poligráfica de SJ, 2004-5.

LIBROS: Desimos Désimas, 1976, En Borges, 1980, La casa de la forma, 1986, Para delfín, 1992, Secretum, 1995, Postemporáneos, 1994, Borges el espía, 1998, Dobles de Elizam Escobar, 2002. Edita Poesiaoi: Antología de la sospecha, 1978, Puño de poesía, 1979, Primeros libros poéticos Francisco Matos Paoli, 1982, La sílaba en la piel, de J.M. Lima, 1982, Antología poética de R. F. Retamar, 1999.

De Corretjer: Poesía y Revolución, 1981; Primeros libros poéticos, 1990; Yerba bruja, 1992 y La poesía inebitable: J.A. Corretjer, 1989.

El Pen Club de Puerto Rico le otorgó el Premio Nacional de Literatura del año 2002. El ICP, los premios para el año 2008 de poesía (Senotafio, 2009), ensayo (El fondo de la máscara, 2009), y publicación de narrativa (Orasión acerca de la indignidá humana).

Su activismo cultural, que le ha valido a la historia literaria de Puerto Rico el redescubrimiento de poetas fundamentales como Juan Antonio Corretjer y José María Lima. Qué no decir de su papel en la difusión de las voces más importantes de la poesía puertorriqueña de los años setenta y ochenta.

10 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

SERÁ OTRA COSA

ENTRE MARCO Y TODARO

ZAHIRA CRUZ ESPECIAL PARA EN ROJO

Despedí el 2004 en la Plaza de San Marcos de Venecia. Tenía diecinueve años y era mi primera vez en Europa. Ahorré en aquel entonces todo lo que pude para venir a encontrarme con una tía que me acompañaría parte del viaje luego de prometerle a mi madre que estaría de regreso el día cinco de enero para pasar Reyes con ella. Sería mi primera vez tan lejos de casa y también la primera vez que me subiría sola a un avión.

Tan pronto tocaron las doce campanadas un hombre joven, pero mucho mayor que yo, me haló del brazo y me besó en la boca entre las columnas de San Marcos y San Teodoro, aquellas entre las que todavía, hasta entrado el siglo XVIII, se encontraba el patíbulo público de la ciudad. Sí, el hombre invadió mi espacio físico y usó ¾un poco¾ la fuerza para agredirme, en el antiguo cadalso, con un beso y un “¡Auguri! ¡Me chiamo Giacomo!”. Así es que estuve alguna vez, literalmente, “entre Marco y Todaro” (Teodoro en dialécto véneto), expresión veneciana que alude a ese momento crucial en que se está en aprietos y urge tomar una decisión que te salve del peligro.

Pienso a menudo en ese suceso, en sus implicaciones, en mi ambigua reacción ante el atrevimiento del casanova. Me pregunto, después de algunas otras experiencias incómodas como aquella, o confusas y aterradoras ¾como la última, que pasó en verano¾, si yo hubiese reaccionado de la misma manera medio risueña de no haber tenido Giacomo el aspecto de estatua clásica que le descubrí, cuando logré salir del pasme para mirarlo a la luz romántica de las farolas de la plaza. Me pregunto si hoy, yo hubiese estado dispuesta a “aceptar”, sin defenderme, lindo o feo el hombre, aquella imprevista felicitación, con la misma ¿naturalidad? ¿sumisión? ¿ingenuidad? ¿desconcierto? con que la recibí el primero de enero del 2005, como la típica expresión de eso a lo que antes se le llamaba ¿cortejar? Y es que, con los diecinueve años de entonces, las cosas se veían diferentes, mucho más al estar lejos de casa y en una atmósfera carnavalesca y misteriosa como la que de noche adquiere Venecia, sobre todo en épocas festivas. Allí, como en un “ritornello”, mitos y leyendas resucitan para recordarnos el principio, el fin, o el nunca acabar. Allí, en la que fuera la Antigua República de la Serenísima, se miran disformes, a través de la neblina, los cuerpos iluminados sombríamente por la luz opaca de las farolas. La luna resplandece reflejada en el Gran Canal, dando la ilusión de existir un otro cielo bajo el agua, y los rostros se tornan máscaras, algunas de largas narices, que por mo-

mentos parecen sugerir la mentira y el horror oculto tras la bella apariencia de la emblemática ciudad flotante. Otras, tan sólo son fachadas melancólicas y espectrales, que en su deambular silencioso por las calles recuerdan a algún arquetípico personaje de la Comedia del Arte. Insomnes, acostumbrados a la tradición del carnaval, alargan la fiesta de jueves a martes y ya el lunes se les ve como a Pierrot, con los ojos bordeados de negro y casi con una lágrima resbalándosele en la mejilla, como lamentándose de su suerte. Pero también se ven algunos tantos, tan antiguos como el mundo, filosóficos y bufones cual Pulcinella, pasearse de bar en bar, de ‘bacaro’ en ‘bacaro’ como pollos optimistas que convencidos de vivir en el mejor de los mundos posibles, practican la consolación y apuran la vida aprovechando los recursos disponibles para ello. Antes fue el vino, la ‘grappa’, el ajenjo, el opio, el láudano; a estas hoy se suman nuevas sustancias con las cuales hacer más “soportable” la vida (o insufrible del todo), y más animadas las fiestas.

He vuelto a Venecia. Diecinueve años después. Para ser más exacta, he vuelto dieciocho años y trescientos sesenta días después. A decir verdad, ha sido otra, aunque siempre la misma, la que ha vuelto. Por aquellos años toleraba mejor las multitudes festivas y “acéfalas”, como diría el emblemático bohemio español Alejandro Sawa al describir, en uno de los fragmentos de su libro póstumo, la fiesta masiva de las carnestolendas por las calles de Madrid. También me faltaba mucho por aprender, quizás tanto

como ahora, aunque entonces llevaba mucho menos golpeadas las rodillas y el corazón. Por ejemplo, no pensaba demasiado en lo difícil que era ser mujer en un mundo de hombres, porque las cosas venían ¾o vienen¾ dadas, eran como eran ¾son como son¾, y también porque todavía vivía en casa con papá y mamá y para algunas de nosotras, mientras estamos metidas entre las faldas de una madre, en el tibio nido de un hogar, lo doloroso suele doler un poco menos. Para protegerte, las alas de una madre se extienden tanto a veces que llegan a taparte los ojos impidiéndote ver que aquello que te parece desigual entre ella y tu papá, entre tu hermano y tú, en efecto lo es. Desconocía también el juego de las máscaras, eso de que una cosa casi nunca es lo que a simple vista parece ser sino que, para bien y para mal, es algo más, mucho más. Ahora ya no hay madre que me tape los ojos; cuando murió se me abrieron como los de un múcaro, supongo que como respuesta de mi instinto de conservación. En esta ocasión el toque de campanas del Nuevo Año no lo escuché en Venecia ni tampoco, por suerte, tuve a ningún casanova a mi lado a la espera de robarme nada. Le dije adiós al viejo año con bastante sosiego, y con un beso afectuoso y fraterno en cada mejilla, con el abrazo solidario y reconfortante de los amigos, le di la bienvenida al nuevo. Despedí el 2022 igual a como deseo que todas nosotras pasemos el resto del 2023: entre amigos y amigas, sintiéndonos protegidas, en paz y a salvo de no estar nunca, ni una vez más, “entre Marco y Todaro”. Que así sea.

11 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

LA IDENTIDAD Y UN ANTECEDENTE FICCIONAL

MARIO CANCEL

Para contrastar las certidumbres del positivista Salvador Brau Asencio en “Así somos nosotros” (1883) voy a elaborar un contrapunto remoto que ratifica la liquidez o historicidad de la identidad. Me refiero a un texto de Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700), historiador y novelista de la Nueva España, quien aludió al San Juan Bautista del Puerto Rico de fines del siglo 17. En un sentido estricto, si se acepta el carácter moderno del discurso regional o nacional, aquel era un entorno pre identitario por lo que la concepción de yo colectivo debía elaborarse sobre la base de premisas distintas a las del siglo 19.

En  Infortunios de Alonso Ramírez, publicada en 1690, el personaje afirma “mi patria (es) la ciudad de San Juan de Puerto Rico” (95). Alonso, el protagonista y voz narrativa indirecta de la narración de aventuras de tono picaresco, era un colono pobre con voluntad aventurera que, probablemente, poseía ancestros judíos. Había nacido en el Puerto Rico de San Juan Bautista que el Obispo Fray Damián López de Haro en una relación de 1644, había descrito como “muy pobre”, sin “una tienda donde poder enviar por nada” y donde los consumos básicos y “todo lo que es necesario para vestirse, viene por el mar, de Castilla o la Nueva España”.[1]  El marasmo era tal que la colonia todavía no se había recuperado de un innominado huracán ocurrido en 1642.[2] Aquel era un territorio del cual se justificaba emigrar a cualquier parte del mundo. Infortunios… narraba episodios que comenzaban hacía 1675.

La transcripción de  Infortunios… que utilizo es la versión moderna de la Dra. Estelle Irizarry (19372017) publicada en 1990[3] con el respaldo de la Comisión Puertorriqueña para la Celebración de Quinto Centenario del Descubrimiento de América y Puerto Rico. Mi relación con esa edición oculta una historia que atesoro. En 1989 me encontré casualmente con Estelle en San Juan Antiguo mientras miraba al Atlántico que servía de fondo al castillo de San Felipe. El “tótem” no estaba allí, la Plaza del Quinto Centenario aún no había sido inaugurada. Aquel día conversamos largo rato. Ella llevaba consigo el manuscrito de aquel volumen para discutir su publicación como parte de los actos de recordación.

Estelle, un ser extraordinario, compartió sus hallazgos y especulaciones conmigo como si hubiésemos sido viejos colegas y amigos. La condición histórica o ficcional de Alonso, la posible coautoría del persona(je) de la autobiografía novelada y su ascendencia judía eran los temas más candentes del diálogo. En 1990 el libro fue difundido, recibí un ejemplar en

Hormigueros y no volví a conversar con la editora por años. El 6 de febrero de 2009, recuerdo la fecha porque ella la anotó en su dedicatoria en la hoja de bitácora, me la encontré en una actividad en la Universidad del Sagrado Corazón. Le traje a la memoria aquella conversación y volvimos sobre el tema con el mismo entusiasmo que en 1989.

El otro asunto que apasionaba a Estelle en 1989 era la condición nacional de Alonso y la conciencia que tuviese de ella. Su esfuerzo por puertorriqueñizar al personaje era intenso, actitud que debería comprenderse en el contexto de dos condiciones. La primera tenía cimientos en el pasado. Me refiero a la estrecha relación de dependencia que tuvo San Juan Bautista con la Nueva España durante tres siglos. La segunda tenía cimientos en el presente inmediato en el cual se emitía. La conmemoración de quinto centenario del encuentro de 1492 realizó un esfuerzo enorme por re hispanizar la cultura puertorriqueña y monetizar la relación de la identidad nacional con la hispanidad con la tesitura de una innovadora post hispanofilia mercadeable.

El capítulo primero de la novela,  “Motivos que tuvo para salir de su patria: Ocupaciones y viajes que hizo por la Nueva España: su asistencia en México hasta pasar a Filipinas” contiene dos detalles interesantes. El primero es una defensa del acto de narrar sobre la base de que ese ejercicio entretiene y moraliza (95); y el segundo es el uso del concepto  “patria” (95) para nominar su lugar origen. En la presentación se expone la impresión del personaje sobre su “patria”, su vinculación con la Nueva España y las razones para su huida de aquella en 1675 sin haber cumplido los 13 años (96), es decir siendo niño aún. Fíjese el lector que la “patria” es la ciudad de San Juan de Puerto Rico, llamada “Borriquen (sic) en la antigüedad” (95-96). Aquella era la tierra de su “padres”, sin duda, con el sentido pre moderno que se señaló en otra parte de esta reflexión. La razón para su salida fue la pobreza y el hambre (97).

El discurso no desdice al de López de Haro sino que lo reafirma: todo sugiere que la colonia era improductiva producto de la mala administración española. La alabanza de los pobladores por su “pundonor y fidelidad” (96) es un lugar común que se ha reiterado a lo largo de los siglos incluso en el citado texto de Brau Asencio. El hecho de que Ramírez se identificara como “español” en todo el resto del texto me parece significativo. También lo es que, una vez fuera del territorio, la novo hispanidad o mexicanidad de la narración, atribuible a Sigüenza y Góngora,  se confirmara. Un modelo de ello es el cálido elogio a Ciudad de México, hecho que contrasta con la parquedad de las observaciones sobre La Habana, Puebla e incluso Puerto Rico.

El capítulo cierra con la salida, contra su voluntad y casi como castigo, hacia las Filipinas en 1682. Los capítulos 2 “Sale de Acapulco para Filipinas…” y 3 “Pónense en compendio los robos y crueldades que cometieron estos piratas…”, relatan las aventuras de Alonso en el Pacífico e introducen el tema del espíritu anti sajón de los españoles (105, 107 ss.). La hispana es una cultura nacional que se forjó ante dos poderosos adversarios: Inglaterra durante los siglos 17 y 18, poder que penetró su imperio desde fines del siglo 16 con la bandera del Mare Liberum; y Francia a principios del siglo 19 que destruyó de forma temporera el poder de los borbones en 1808 por primera vez desde 1713 tras la invasión napoleónica.

La narración confirma que Alonso pensaba y sentía como un español e incluso se distinguía del sajón por sus afinidades con el catolicismo (128). La codificación de los ingleses como “piratas” (107, 119 entre otras)  y “herejes” (121), así como la documentación del maltrato sádico que sufrió en sus manos durante el cautiverio es muy valiosa a la hora de enjuiciar “la identidad de Ramírez”. El aventurero no vacilaba en afirmar su hispanidad. “Sabiendo de mí ser español” (128), dice cuando se topa con algunos franceses de vuelta ya en el Caribe. De hecho, a pesar de la desconfianza en todo aquel que no fuese español su opinión sobre los franceses, por católicos, era más llevadera que la que tenía de los ingleses (129).

Fuera de una mención casual de San Juan de Puerto Rico, la percepción de aquella localidad como “patria” se ha disuelto.  Un último detalle. En su viaje por las Antillas la nave de Ramírez evade San Juan de Puerto Rico a pesar de que lógicamente tenía que bojearlo para transitar hacia La Española y Jamaica. Las razones para ello no están claras pero no son difíciles de imaginar: no deseaba regresar. Ser de Puerto Rico y ser puertorriqueño son asuntos semánticamente distintos.

Criollos en el siglo 18: la imaginación social de Abad y Lasierra

¿Y qué papel le adjudicaban los insulares, criollos o puertorriqueños a la cuestión racial? ¿Cuánto debía el imaginario racial a la hispanidad que se cultivaba con tanto respeto? El tema de la raza y el color de piel poseía un pasado problemático inseparable del de la identidad. Agustín Iñigo Abbad y Lasierra, uno de los primeros en reconocer la existencia de un discurso diferenciador entre los insulares secos o de la banda de acá, y los peninsulares mojados o de la banda de allá, no dejó lugar a dudas al respecto. El fraile benedictino, considerado modelo del historiador regional por la intelectualidad criolla o puertorriqueña durante

12 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

la segunda parte del siglo 19[4], nada tenía que perder con sus comentarios. Después de todo era peninsular por lo que sus observaciones sobre la identidad emergente y las tonalidades de la piel en Puerto Rico poseen un valor particular. La relación entre ambas esferas no se discutía de manera directa pero su argumentación dejaba abiertas varias puertas.

En su volumen de 1788, sin confesarse con los criollos blancos,  incluía bajo aquel concepto a los negros y mulatos descendientes de bozales africanos. Criollo era un código inclusivo que definía a quien nacía en este suelo y tenía a Puerto Rico por “patria” como en el caso de Alonso. El rechazo universal del español al criollo blanco poseía otro rostro ominoso relacionado con las tensas relaciones interraciales dentro de la emergente puertorriqueñidad. Todo sugiere que, para los criollos puertorriqueños blancos, los pardos, como se denominaba a los no blancos desde fines del siglo 18, no merecían el título de criollos. Abbad decía que para quien no era negro o mulato (pardo) en

Puerto Rico: “no ha(bía) cosa mas afrentosa en esta Isla que el ser negro, ó descendiente de ellos”[5]. Una “afrenta” no es otra cosa que una vergüenza o deshonor como la que se siente tras haber cometido una falta o delito. Ser negro o mulato era equivalente a un error o una carencia en este caso de honra, dignidad o decoro.

La presunción racista de los insulares criollos se reafirmaba con actos. El insulto de los blancos y “su vara de tiranos”  era la nota dominante ante los negros y mulatos y, aunque ciertas excepciones había que los trataban con “sobrada estimación y cariño” (270), ello no impedía que otros blancos los vejaran y maltrataran. Esto sugiere que la batalla por la validación de la condición criolla y la emergente puertorriqueñidad estuvo llena de crueldades, violencia y exclusiones. En ese aspecto, valga la ironía, el insular, criollo o puertorriqueño blanco debía mucho a las glorias de la hispanidad católica racista.

La actitud discriminatoria no dejaba de ser para-

dójica. La llevada y traída “escasez de indios” de la que se quejaban los colonos desde 1510 y la exigua inmigración blanca a la isla, producto de la pobreza y las pocas posibilidades de crecimiento económico en un mercado que la relegó hasta el siglo 19, no dejaban dudas respecto a que la mayor parte de los insulares debían ser negros o descendientes de aquellos. La criollidad y la puertorriqueñidad, bases de la identidad moderna, se derivaban del rechazo y la invalidación de los grupos subalternos sobre la base de cuya explotación aquellos habían construido su poder. Lo cierto es que el punzante rechazo al “otro” por su color de piel debería ser considerado uno de los componentes de la emergente identidad regional, nacional o puertorriqueña.

Los historiadores del siglo 20, tradicionales y nuevos, acabaron por afirmar que modernizar a Puerto Rico, es decir, el escenario apropiado para una identidad nacional, tuvo un componente social y un componente racial básicos. El primero fue la transformación de los hateros libertarios, agrestes y adictos a la ilegalidad, en agricultores sumisos y fieles bajo el control de la legalidad, los comerciantes y los prestamistas.  El otro fue el supuesto “blanqueamiento” de la sociedad y de la producción cultural y la imaginación del “qué somos nosotros” claro está, como sucedáneo de la inmigración de gente blanca con capital entre 1815 y 1845 y de la inserción de la economía colonial en el mercado internacional. El crecimiento de las relaciones con Estados Unidos por medio del mercado azucarero no debe ser pasado por alto.

El ambiguo “blanqueamiento” no fue cuantitativo sino cualitativo. Las elites blancas hispanas, extranjeras y puertorriqueñas crecieron, se visibilizaron y politizaron con voluntad hegemónica, vacilando entre el liberalismo y el conservadurismo líquido propio de los criollos y sus aspiraciones a la igualdad con España. La premisa básica de aquellos era “todo por España y con España”. Separarse para la independencia o la anexión a otro país como Gran Colombia o estado Unidos, no era propio de criollos o puertorriqueños, argumento que se sigue utilizando en el presente como un fetiche para defender causas análogas.  Pero a pesar de la inmigración blanca las poblaciones negras y mulatas (pardas) consideradas inferiores, siempre fueron significativas en el país. Todavía recuerdo con extrañeza una valoración de Puerto Rico que se repetía entre historiadores tradicionales de principios de los 1980: “Puerto Rico es la más blanca de la Antillas”. Yo recordaba a las gentes de mi barrio y de la bajura de Hormigueros y el asunto me causaba extrañeza.

Claro que aquellas opiniones de Abbad y Lasierra sobre el racismo de criollos y puertorriqueños eran difíciles de sostener públicamente a mediados del siglo 19 tanto o más como lo son hoy en el siglo 21. Los liberales reformistas, separatistas independentistas y anexionistas de tendencia abolicionista que penetraron la opinión en España y

13 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

Puerto Rico durante la década de 1860, si aspiraban a la credibilidad, debían ser cuidadosos a la hora de referirse a los negros y mulatos, esclavos o libres, y a los pardos en general. Los argumentos éticos, jurídicos, políticos y económicos, tan bien resumidos en el abortado proyecto de abolición de Segundo Ruiz Belvis, José Julián Acosta y Calbo y Francisco Mariano Quiñones en 1867, no ofrecían ninguna pista concreta sobre el problema del racismo.[6] Sólo elaboraban el problema de la institución de la esclavitud y sus choques con los fundamentos del mercado libre, el derecho liberal y la ética en general.

Los jíbaros españoles a fines del siglo 19: la imaginación liberal reformista

Una forma de enfrentar el espinoso dilema de la raza por los criollos y puertorriqueños de tendencias liberales fue suavizar el conflicto por medio del humor reflexivo o la comicidad evasiva. Ejemplo de ello es un texto periodístico de 1876 titulado “Jíbaro, una definición” firmado por “Un Jíbaro”. He tomado el mismo de la recopilación de José Pablo Morales (1828-1882), periodista liberal reformista y autonomista moderado de Toa Alta, titulada Misceláneas históricas publicada en San Juan en 1924.[7] El tema del jíbaro había estado allí desde mediados del siglo 19. La lectura de El Gíbaro de Manuel Alonso Pacheco publicado en 1849, traduce bien la voluntad de las elites de ilustrar y modernizar a ese sector social censurando algunas costumbres, tales como la lidia de gallos, que el “Gíbaro de Caguas” consideraba pocos edificantes[8].

El artículo de Morales es una demostración de la forma en que se discutió la cuestión jíbara en la última parte del siglo 19 en Puerto Rico. Partiendo de la octava edición del Diccionario de la Real Academia (1846), el autor establecía en tono joco-serio el hecho de que el vocabulario indo-antillano de la era de la colonización y conquista era incomprendido por los lingüistas europeos. El ejemplo de las palabras jíbaro y totumo, le servían para documentar el hecho. La definición oficial de jíbaro, que es la que me interesa, concordaba con la de John Layfield en el testimonio de 1598 publicado en 1625: “Se dice (…) de los animales domésticos que se hacen montaraces y particularmente de los perros. En sentido figurado agreste, grosero”. Morales, molesto con la definición, alegaba con sorna sexista que si los autores del disparate “hubieran visto esta jibarita de talle gentil, ojos negros y pelo de ala de cuervo, leída y escribida, de seguro que confesarían, si vivos estuviesen, que jíbaro en Puerto Rico no quiere decir agreste ni montaraz.” En el artículo responsabilizaba al adicionador o editor Vicente Salvá (1786-1849) y a su asesor el venezolano Domingo M. del Monte y Aponte (1804-1853) por el desatino. La definición de jíbaro, por cierto, cambió el tono en la edición de 1884: “Campesino, silvestre. Dícese de las personas, los animales, las costumbres, las prendas de vestir y de algunas otras cosas”.

La definición alternativa del jíbaro propuesta por Morales se elabora mediante un procedimiento basado en la tesis del origen trinitario de la que somos, perspectiva que Brau Asencio también compartía y uno de los prejuicios intelectuales más permanentes que conozco. El “glorioso descubrimiento” de 1492, según le llama, había posibilitado la integración de tres razas presumidas puras: la blanca, la india y la negra. La negación de la heterogeneidad y complejidad de cada uno de esos conjuntos ha sido común a lo largo del tiempo.

De aquella mixtura salieron unas 16 castas “inferiores a las razas primitivas”: el mestizaje era interpretado como una desventaja biocultural.  La diversidad, sin embargo, no había desembocado en el apartheid o segregación voluntaria ni en la endogamia sino todo lo contrario. Morales suavizaba las relaciones interraciales, en efecto tensas, a fin de que el colectivo imaginado concordara con el perfil de la “gran familia puertorriqueña” que los criollos de ideas liberales cultivaban para fines políticos, económicos y sociales concretos.

La clasificación, que el autor achacaba al lenguaje de las Leyes de Indias, no deja ser una curiosidad por lo que la reproduzco en su totalidad: Español con india, sale mestizo. Mestizo con española, sale castizo. Castizo con española, sale español. Español con negro, sale mulato. Mulato con española, sale morisco. Morisco con española, sale salta-atrás. Salta-atrás con india, sale chino. Chino con mulata, sale lobo. Lobo con mulata sale jíbaro. Jíbaro con india, sale albarrazado. Albarrazado con negra, sale cambujo. Cambujo con india, sale sambaigo. Sambaigo con mulata, sale calpan-mulato. Calpan-mulato con sambaigo, sale tente en el aire. Tente en el aire con mulata, sale no te entiendo. No te entiendo con india, sale ahí estás.

Su matemática racial le conducía a elaborar una fórmula cultural joco-seria para comprender cuantitativamente al jíbaro y, a la vez, criticar el lenguaje de los españoles respecto al asunto. Aunque la lógica de Morales lo define como distante de la pureza racial ideal, le salva y le acepta. Dado que  “el jíbaro tendría 31/64 de español, 25/64 de africano y 8/64 de indio”, representaba la síntesis más lograda de cuatro siglos de relación colonial con España.

El juicio moral y social del jíbaro es por demás interesante. Ese es el “principal núcleo de la población de nuestros campos”. Lo más importante del documento es su conclusión de que “hoy los jíbaros somos españoles enteros y completos por deber, por derecho, por conveniencia y por afección: ciudadanos españoles por todos cuatro costados, a pesar de los matices de este u otro color físico o político”. La condición criolla del pardo que imponía Abbad y Lasierra a pesar del reconocido racismo de los insulares blancos, se había consa-

grado en la retórica de Morales. Recuerden que escribe en 1876. Los logros de la Revolución Gloriosa de 1868 y de la República de 1873 a 1874 estaban muy vivos en la memoria de los intelectuales puertorriqueños liberales de aquel momento. El jíbaro ya no se proyectaba como un potencial rebelde según lo imaginó el lenguaje de la Insurrección de Lares de 1868, sino como un buen español acorde con el mito de la siempre fiel isla de Puerto Rico. Ahora habría que preguntarse ¿dónde quedó ese discurso tras la invasión de 1898? ¿Cómo interpretaron los observadores estadounidenses el fenómeno del puertorriqueño y el jíbaro? Esa será materia de otra reflexión.

NOTAS

[1] Mario R. Cancel Sepúlveda, notas (24 de junio de 2009) “Documento y comentario: Carta de Fray Damián López de Haro, a Juan Diez de la Calle…(1644)” en Puerto Rico su transformación en el tiempo. URL: http://historiapr.wordpress.com/2009/06/24/documento-y-comentario-damian-lopez-de-haro/

[2] Sobre este y otro huracán de 1615 refiero a Pío Medrano Herrero (2002) “Angustia, destrucción, pobreza y muerte: los huracanes de 1615 y 1642 en Puerto Rico” en Focus 7.1: 19-32.

[3] Estelle, nacida en Patterson, New Jersey, fue Profesora Emérita de literatura hispánica en la Universidad de Georgetown, autora de numerosos libros sobre la textualidad colonial y la literatura hispanoamericana y una adelantada en la aplicación de las tecnologías y la computación al estudio de la literatura. La obra a que me refiero es Estelle Irizarry, ed. (1990) Carlos Sigüenza y Góngora, Infortunios de Alonso Ramírez (San Juan: Comisión Puertorriqueña para la Celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América y Puerto Rico). La citas de la novela aparecerán dentro del texto entre paréntesis.

[4] Manuel Elzaburu Vizcarrondo (1971) “Una relación de la historia con la literatura” en Prosas, poemas y conferencias. Luis Hernández Aquino, ed. (San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña):

[5] Abbad y Lasierra (1788) Historia geográfica, civil y política de la Isla de S. Juan Bautista de Puerto Rico. Madrid: Imprenta de Antonio de Espinosa p. 269

[6] Refiero al lector a Segundo Ruiz Belvis, José Julián Acosta y Calbo y Francisco Mariano Quiñones (1867) “Capítulo VII” en Proyecto para la abolición de la esclavitud (Madrid: Establecimiento Tipográfico de B. Vicente).URL:  https:// documentaliablog.files.wordpress.com/2016/05/ruiz-belvis-segundo-proyecto-de-abolicic3b3n-1867.pdf

[7] José Pablo Morales (1924) Misceláneas históricas (San Juan: Tipografía de «La Correspondencia de Puerto Rico») . Versión digital en Mario R. Cancel Sepúlveda, notas (27 de febrero de 2010) “José Pablo Morales. Documento y comentario: jíbaro, una definición» en Puerto Rico su transformación en el tiempo. URL: https://historiapr.wordpress. com/2010/02/27/jibaro-una-definicion/

[8] Manuel A. Pacheco (1848) El Gíbaro (Barcelona: D. Juan Oliveras, Impresor de S.M.): 87.

14 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

CINE 2022 PARTE 1

POR MARÍA CRISTINA EN ROJO

Aunque sigo viendo filmes estrenados en 2022 y así seguiré en los primeros meses del nuevo año, es necesario—como cuando se está en el proceso de escribir un ensayo o libro investigativo—decidir cuándo nos detenemos. Así que enumero y comento brevísimamente los filmes que me marcaron ya los viera en salas de cine o streaming. Recuerden que no existen números de preferencia. Cada uno de los filmes tiene méritos especiales que los hacen sobresalir.

Comienzo con nuestro cine que, aunque no pude ver todos los estrenos, logré ver tres documentales comprometidos con nuestra historia y futuro, y tres largometrajes narrativos que todavía son tema de discusión. Sin duda, Picando alante de Israel Lugo es el mejor largometraje de ficción que hemos visto en muchos años. Tiene un sentido de humor, sátira e ironía que engloba el diario vivir no solamente de nosotrxs, sino de tantxs otrxs que viven a diario la locura de nuestras vidas. Fue un éxito de taquilla al mantenerse en cartelera por meses con sala llena. Escribí entonces: “Picando alante es un filme excepcional precisamente porque cada uno de sus integrantes (director/Israel Lugo, escritores y guionistas/Mikephillippe Oliveros y Luis R. Trelles, cinematógrafo/Santiago Benet Mari, compositores/ Eduardo Cabra y José David Pérez, editor/Andrei Nemcik, diseñadorxs, vestuario, maquillaje, sonido, etc) es parte de un filme donde nada sobra ni nada falta. Cada actor/a penetra su papel y lo transforma para que Picando alante quede grabado en la memoria del público y podamos recordar cada una de las maromas que estos personajes hacen para sobrevivir en este Puerto Rico que tanto amamos y que tanto nos reta.” Las Camelias de Paloma Suau tuvo gran reconocimiento entre la prensa local y aunque se debatía entre la comedia algo burda y el sentimentalismo de la historia clásica de Maguerite Gautier, pudo entregar al público un filme que abarcó muchos temas dentro de un estilo de movimiento rápido como un torbellino con actorxs del calibre de Carola García y Junior Alvarez. El tercer largometraje estrenó la última semana del año, Receta no incluida de Juliana Maité y guión de la actora protagonista Marietere Vélez. El tema es central a su aproximación: el trastorno obsesivo compulsivo (OCD) que se manifiesta de múltiples formas en una gran parte de nuestra población. Con un acercamiento minimalista, Olivia y David

(Gabriel Leyva) se lanzan a un diálogo donde intercambian sentimientos, actitudes y soluciones a corto y largo plazo para poder funcionar en nuestra sociedad.

Cada uno de los tres documentales que comenté en 2022, tienen un centro, un corazón de donde parten sus ideas y su amor por el sujeto que presentan. Serán las dueñas de la tierra, dirigido por JuanMa Pagán Teitelbaum y producido por Mariolga Reyes Cruz, es una investigación, estudio y vivencia de varios años de seguir tres proyectos de rescate de nuestras tierras que culmina en este hermoso e inspirador documental con un título perfecto: el futuro es de quien trabaje la tierra y sepa superar todos los obstáculos que la naturaleza y, por desgracia, las agencias gubernamentales pongan en su camino. San Juan,más allá de las murallas, dirigido por Mariem Pérez Riera, incluye montajes de personajes históricos, recreaciones, animación tridimensional, mapas movedizos, reconstrucción de lugares (especialmente las murallas y puertas) con una mesa redonda en su centro compuesta por estudiosos destacados de nuestra historia. Para comenzar en un punto y avanzar a través de varios siglos, nuestro guía e interrogador es el destacado actor puertorriqueño Ismael Cruz Córdova. Rafael Cancel Miranda: I’m not Sorry for what I did, dirigido por la experimentada documentalista Ana María García se basa en dos de sus cortometrajes para la serie de WIPR “Prohibido olvidar”. El documental es

muy rico en fotos, pietaje, noticiarios, entrevistas de la época y del presente. La figura de Rafael Cancel Miranda se impone en cada secuencia ya sea por su presencia—antes y ahora—como por su voz que secuestra la atención del/a espectador/a en todo momento.

En la 2nda parte de este resumen del año, seguiré con mi listado de filmes que me impresionaron y que recomiendo a todxs lxs amantes del cine no importa si se proyecta en la gran pantalla (con o sin IMAX, CXC, 4DX), o en su sala de cine casera. Pero quiero adelantar que, aunque son difíciles de absorber por su vertiginoso ritmo y sus temas a veces sin secuencia o lógica, Amsterdam de David O. Russell, recreando los años de la entreguerra con intrigas reales y ficticias y Babylon de Damien Chazelle, mareándonos con la locura que fue (y muchxs dicen sigue siendo, aunque más pausado) esa invención llamada Hollywood durante su principio de época silente y la transición hacia sonoro y los grandes estudios que creaban un mundo inexistente, merecen nuestra atención. Mank (David Fincher, 2020) y The Artist (Michel Hazanavicius, 2011) retrataron esta época muy bien, pero sin enfatizar la locura de vivir el momento, aunque todo se perdiera al otro instante.

15 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

HAITÍ: EL ESTADO OLIGARQUÍCO

AARÓN GAMALIEL RAMOS ESPECIAL PARA EN ROJO

Este es el primero de tres artículos sobre Haití dirigidos a conocer las raíces históricas de su actual crisis. Los siguientes textos considerarán el interés de Estados Unidos por ejercer control sobre Haití, y el papel de las misiones internacionales en ese país.

IntroduccIón

La visión sobre Haití que se tiene en muchos países de América, incluyendo el nuestro, se fue erigiendo desde las miradas y los silencios acerca de esa nación que los imperios colonialistas lograron imprimir en buena parte de los pueblos sobre los cuales ejercieron dominio. En el núcleo central de la imagen, Haití aparece como una nación al margen de los países civilizados del mundo e incapaz de ser parte del concierto de Estados que lo configuran. De ahí que buena parte de las sugerencias para resolver sus dificultades como nación descansen en asignaciones de fondos manejadas por entidades foráneas y de planes de intervención por ejércitos extranjeros.

Sin embargo, desde una lectura anticolonial de la historia de este país se pueden descubrir las raíces en el tiempo de los obstáculos que ha enfrentado la nación haitiana levantar una nación desarrollada, administrada por un Estado moderno, durante sus más de dos siglos de existencia.

En este ensayo intereso compartir algunas claves que contribuyan a entender los obstáculos que ha tenido Haití para desarmar el Estado depredador que, durante los pasados dos siglos, ha desempeñado su papel de espaldas a la nación haitiana.

HaItí, sus prImeros años

El primer lustro del siglo diecinueve conoció la más asombrosa hazaña de la historia del Caribe, cuando la población esclavizada de la antigua colonia francesa de Saint-Domingue destruyó la colonia más rentable de la región, forjando esperanzas de que un pueblo formado por afrodescendientes libres pudiera construir una nación, a la par con las principales naciones de la época, que sirviera de modelo a aquellos que luchaban contra la esclavización humana.

El primero de enero de 1804 se estableció el nuevo país de Haití sobre las ruinas de la colonia de Saint-Domingue, que Francia había regido desde 1659, convirtiéndola en la empresa más rentable de la región del Caribe. En ese año, Jean Jacques Dessalines, quien fue el principal dirigente

de la revolución, proclamó una constitución que estableció la cesación de la esclavitud por siempre. Se había cumplido la misión de crear una nación de afrodescendientes en el Caribe, con un gobierno republicano, una constitución liberal, códigos legales adaptados al país, y libertades religiosas de las cuales otros países carecían.1

Paradójicamente, el pueblo cuyos combatientes derrotaron al poderoso ejército imperial de Francia en la Batalla de Vertieres de 1803, iniciando su ruta hacia la formación de la primera república habitada y dirigida por afrodescendientes, acabó convirtiéndose en un país empobrecido, con una oligarquía haitiana al mando de un estado ubicado de espaldas a las necesidades del pueblo haitiano. En la trayectoria formativa del estado en Haití identifico dos períodos clave. Una fase inicial, en la cual la autoridad pública estuvo mayormente centrada en la protección del pueblo afrodescendiente de los intentos europeos por devolverlos a la esclavitud, y el período de la construcción del Estado oligárquico que fue tomando forma con la desaparición de la generación fundacional.

Durante sus primeros años como nación independiente se erigió un Estado militar, con la misión de proteger la nación de la apetencia esclavista europea. La primera constitución haitiana, de 1805, establecía un gobierno regido por un emperador y comandante en jefe del ejército, que era un cargo electivo, y organizaba el territorio nacional en seis divisiones militares, comandadas por generales de división. Además, establecía que “ningún hombre blanco, de cualquier nación que fuese, pondrá su pie en este territorio con el título de amo o propietario, ni en el futuro adquirirá ninguna propiedad en el mismo”.2

Desde de puesto de Gobernador General de Haití, el fundador de la nación Jean Jacques Dessalines dejó como legado su desconfianza en los europeos, firmando un decreto disponiendo que: “Los generales de división, al mando de los departamentos, ordenarán a los generales de brigada que erijan fortificaciones en la cima de las montañas más altas del interior, y los generales de brigada, de vez en cuando, informarán sobre el progreso de su trabajo”.3

1 Julia Gaffield, The Racialization of International Law after the Haitian Revolution: The Holy See and National Sovereignty. The American Historical Review, Volume 125, Issue 3 (June 2020), p. 841

2 Segunda Constitución de Hayti, 20 de mayo de 1805, promulgada por el Emperador Jacques I (Dessalines). Declaración preliminar (12).

3 Histoire de la Citadelle (Ferrière) Henry et le palais Sans-Souci. Bulletin de L’Ispan, No. 3, 1er août, 2009.

Como resultado de ello, se erigieron fuertes en diversos lugares del país, incluyendo la imponente Ciudadela Laferrière, que Henri Christophe edificó en el norte del país, a unos 836 metros de altura, con el propósito de divisar la entrada de tropas francesas en su aguardado retorno. Siempre desconfiado del interés europeo en devolver a los haitianos a la esclavitud, Dessalines instruyó a su pueblo a que, “a la primera señal de alarma las ciudades se esfuman y la nación se pone de pie”.4 Fue esa prevención la que llevaría a Dessalines a preservar su enorme ejército, preocupado por el hecho de que las aniquiladas tropas francesas habían encontrado refugio en la parte oriental de La Española.

Culminada la fase imperial de la nueva nación, el país se fue configurando por un campesinado de cultura africana en economías de subsistencia a lo largo y ancho de sus fértiles tierras, y una oligarquía en ciernes interesada en integrar a la nueva nación a los flujos económicos de aquellos tiempos.

La oLIgarquía nacIente

Las luchas que definirían el curso torcido de la nación haitiana aparecerían poco después, cuando se planteó el tipo de economía que habría de tener el país.

En su visión agrarista, el propio Dessalines había colocado la propiedad territorial nacionalizada al servicio del campesinado haitiano, lo que lo convirtió en enemigo de la antigua clase de libertos, negros y mulatos, quienes interesaban apropiarse de los bienes de los antiguos colonos franceses para controlar las riendas del poder político.5

A la muerte de Dessalines, estos dos sectores reclamaron privilegios que no disfrutaría la mayoría campesina. De una parte, los oficiales combatientes de la revolución, principalmente negros, ansiaban la posesión de tierras como recompensa por su sacrificio. Asimismo, el sector mestizo aprovechó sus vínculos de sangre con la antigua clase dominante francesa para reclamar privilegios que le daba su ascendencia y su color.

Las luchas epidérmicas entre ambos sectores oligárquicos fueron definiendo la historia haitiana durante los pasados dos siglos. La oligarquía mulata naciente intentó abrir los canales comerciales para la exportación de la producción agrícola, estableciendo vínculos con mercaderes del exterior, localizados en diferentes colonias del 4 Segunda Constitución de Haití (5 de mayo de 1805), Disposiciones Generales (28).

Gérard Pierre Charles, L’économie haïtienne et sa voie de développement. Maisonneuve et Larose, 1967.

16 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023
5

Caribe, principalmente Curazao y Jamaica.6

En su visión sobre el futuro del país el sector mulato de la nación reprodujo los códigos sociales heredados de las prácticas de exclusión prevalecientes durante el dominio francés, entre ellas la demarcación entre el mundo urbano y el rural y entre lo civilizado y lo retrógrado. Se fueron convirtiendo de ese modo en una nueva clase dominante que preservaba la discriminación contra las mayorías campesinas como la principal lógica de Estado.

La construccIón deL estado

Desde muy temprano en su historia, el Estado que se fue construyendo orientó su misión a apoyar la economía de exportación hacia el mercado internacional, colocándose de espaldas a la nación haitiana, formada principalmente por campesinos libres.

El sociólogo haitiano Jean Casimir considera que, en la construcción del Haití independiente se fue reproduciendo el modelo típico del estado colonial, donde el poder político se construye de espaldas a la nación sobre la cual ejerce su poder. El naciente estado haitiano se fue convirtiendo en una maquinaria dominada por una oligarquía criolla que percibía su existencia separada del pueblo, añorando controlar el poder para su propio enriquecimiento, mediante sus vínculos a los intereses extranjeros de la época, y relegando los intereses del campesinado libre que iniciaba su trayectoria fuera de la dominación esclava.

Para Casimir, “los grupos privilegiados en el emergente Haití permanecieron dentro de los confines del pensamiento colonial racista y proesclavista. Manifestaban su visión de mundo a través de las herramientas conceptuales que

habían heredado del poder imperial, soñando emular los gustos de la civilización occidental.7

Las luchas de clase

La nación haitiana se fue forjando en la tensión entre el interés oligárquico por construir un país estructurado en el modelo de la antigua colonia, y el interés de las masas haitianas de disponer de tierras propias para subsistir en la sociedad post esclavista. Es decir, las luchas del campesinado contra la oligarquía revelaban el interés de los primeros en permanecer como un campesinado libre, en oposición al interés de los segundos en convertirlos en trabajadores de una economía de plantaciones bajo su mando, propuesta que había ocupado un lugar en las mentes de los primeros dirigentes revolucionarios.

Cuando la oligarquía naciente intentó abrir los canales comerciales para la exportación de la producción agrícola, aprobó códigos rurales abusivos que pretendían forzar al trabajador a servir forzosamente en la finca de un propietario o hacendado, «colocando en manos de los soldados el disciplinar a los holgazanes, los rebeldes y los vagos».8

Para ello, los nuevos oligarcas haitianos reprodujeron la visión europea de que se trataba de gentes incivilizadas, provenientes de África y, por ello, condenadas a ocupar los escalafones más bajos de la estructura de producción.

Fue Alejandro Petion, presidente de la República de Haití entre 1806 y 1818, quien alcanzó a poner fin a los esfuerzos de la oligarquía por reproducir la colonia esclavista francesa, subdividiendo las

7 Jean Casimir, The Haitians: a Decolonial History (North Carolina: University of North Carolina Press, 2020), 127-28

8 Franklin J. Franco, Haití: De Dessalines a nuestros días. Santo Domingo, Editora Nacional, 1988, p. 19

tierras del país para crear un sistema de pequeñas propiedades, y sustituyendo la prioridad del azúcar por el café.9 De ese modo se fue forjando una economía orientada hacia el interior, que viabilizaba la alimentación de la población de las masas haitianas, frente al cerco tendido al nuevo país por las metrópolis coloniales de esa época.

El historiador haitiano Leslie Manigat sugiere que Petión abrió las puertas a la distribución masiva de tierras como resultado del cálculo político, pues pareció estar preocupado por la reacción que tendría una decisión adversa hacia el campesinado mayoritariamente negro de parte de un presidente mulato.10

De ese modo, Haití acabó teniendo dos grandes porciones poblacionales desconectadas. De una parte, se forjó una nación haitiana, de campesinos libres que resistieron las presiones de la oligarquía para devolverlos a la plantación. De otra parte, la oligarquía haitiana fue forjando un Estado que le servía de instrumento para enlazar sus intereses con el capitalismo agrario de aquellos tiempos.

A lo largo del siglo diecinueve hubo intentos de modernizar el Estado que fracasaron como resultado de las luchas de sectores dominantes negros y mulatos por su control, y de la renuencia de ambos sectores oligárquicos en incorporar al campesinado libre de Haití en su inventario de preocupaciones. Aunque ha tenido en sus manos las riendas del poder a lo largo de la trayectoria histórica de la primera república afrodescendiente del planeta, acabaron desvalijando la riqueza del país de la mano de intereses extranjeros, convirtiendo a Haití en uno de los países más

17 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023
9 James G. Leyburn, El pueblo haitiano, Santo Domingo: Sociedad Dominicana de Bibliófilos, 1986, pp. 68-83 10 Leslie Manigat, Éventails d’Histoire Vivante d’Haïti, p. 328.

UNA FOTO DE VIEQUES

LAURIE GARRIGA ESPECIAL PARA EN ROJO

Hace unos días compré mi primera obra de arte que es, al mismo tiempo, un documento histórico importante. Se trata de una fotografía en blanco en negro tomada en Vieques hace más de cuarenta años. La foto la hizo Ricardo Alcaraz.

Para entonces, en 1979, los pescadores habían organizado una movilización para impedir las maniobras de la marina estadounidense –que entonces ocupaba dos tercios del municipio–. La movilización comenzó a oscuras en La Esperanza. De allí, cuenta Ricardo, caminaron hasta una de las zonas de tiro y práctica (probablemente en la playa Caracas), deteniéndose de vez en cuando para no ser descubiertos. En la madrugada tomaron la playa.

La foto de Ricardo capta algunos rostros y perfiles de los manifestantes. Están sentados en la arena, serios pero serenos, haciendo una medialuna. A sus espaldas se ve una fila de tanques de guerra y detrás les rodea esa maleza inconfundible de la costa sureste de Vieques. Ricardo no recuerda cuánto tiempo permanecieron en la orilla, pero sí que lograron evitar la práctica y que pudieron pactar un cese al fuego. Por sorpresa ese día no hubo ningún arresto1.

A partir de la década del 1940, muchos de los terrenos ganaderos, agrícolas y del latifundio azucarero fueron expropiados por el ejército estadounidense. Aquellos desahucios compensaron a la clase hacendada en su momento, pero no (sorpresa, sorpresa) a los trabajadores de la tierra. Algunos historiadores e historiadoras, arguyen que la isla nunca se recuperó económicamente de las expropiaciones. En más de dos ocasiones, la marina intentó, sin éxito, mudar a la población de Vieques a Santa Cruz.

En mayo se cumplen 20 años desde que oficialmente se sacó a la marina de Vieques. Reitero el uso gramatical del “se impersonal” por la longeva y plural lucha intergeneracional. Por ejemplo, desde los años 1940 hubo resistencia viequense y rechazo al desalojo, al daño ambiental y económico que provocaba la presencia militar en la isla. Los pescadores de

1 En mayo de 1979, el gobierno federal sacó de la playa y apresó a los desobedientes civiles (Alicea 168)

la foto de Ricardo (probablemente La Cruzada Pro-Rescate de Vieques) se incluyen en esta lista. Hay cientos y cientos de imágenes impactantes de las protestas multitudinarias, de los arrestos y de todo tipo de desobediencia civil, especialmente partir de la muerte de David Sanes en 1999, cuyos pilotos responsables aún no han sido identificados públicamente por las fuerzas armadas. Sanes, afirmaba Bob Rabin, se suma a una extensa lista de crímenes sistémicos.

En la actualidad y gracias a la larga hazaña civil (que no acaba), un fragmento de las tierras al este de La Esperanza componen una reserva de playas y ensenadas abiertas al público.

La playa Caracas es una de ellas. El resto de la reserva (de extensión significativa) permanece cerrada sin buenas ni nuevas de cómo va la limpieza de la zona. Una y otra son ‘tuteladas’ por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. (Tampoco hay noticias claras de la construcción y la apertura del hospital municipal. “Abre en 2024” le dice Pierluisi a un periódico anglo que limita el acceso a la noticia). A vuelo pájaro la historia de Vieques es la del Caribe en todas sus variaciones y, en palabras de Linda Hutcheon, en sus repeticiones con diferencias.

Vieques es y ha sido mi lugar favorito de Puerto Rico por muchas razones, entre ellas, por todo lo que representa esa imagen que tan bien compendió Ricardo…Porque es precisamente en esta isla donde anido con mis seres más cercanos cuando no nos atraviesa la distancia. Porque la vida se ha sembrado allí2 mucho

2 Ver “El hombre de Puerto Ferro”, cuyo asentamien-

antes que las fuerzas modernas. Y la vida sigue insistiendo una y otra vez. Pero no le corresponde a Vieques ni a este archipiélago ser un ejemplo empecinado de supervivencia. Aunque no puede existir indemnización alguna por tanta violencia, negligencia e impunidad, la fotografía (que me reservo) despierta una cosa íntima y personal de la victoria del día, de “la sombra vencida” (según describió Miguel Hernández) y de la recompensa de hoy (y la ofrenda del después).

Fuentes:

-Carlos R. Alicea, “Vieques (Puerto Rico) contra la marina de Guerra de EE.UU”: Lucha anticolonialista y lucha ambiental” (2000).

-“Vieques: las expropiaciones de la Marina en la década de 1940”: https://www.sscnet.ucla.edu/ soc/faculty/ayala/vieques/index.htm

-Miguel Hernández, “Eterna sombra”: https://www.poesi.as/mh3911.htm

- Linda Hutcheon, A Theory of Adaptation (2006).

to data a 1,900 (a.e.c.).

18 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023
Pescadores enfrentan a la marina. Fuente: Claridad tras el lente (2011)

que la gente pueda reparar ni reconstruir, ni tampoco ha logrado que la gente pueda conseguir una vivienda.

Al respecto, Godreau Aubert añadió que les preocupa que la propuesta del DV a tres años del desastre sea una repetición del programa R3, que ya se sabe que no tiene efectos reales. “Otra cosa que queremos anunciar con el tema de Fiona y por la línea de Verónica es que nos preocupa institucionalmente que haya una falsa inflación del dato de aprobaciones de FEMA en el caso de Fiona por los $700 dólares. Literalmente, esa asistencia de mala calidad es el mínimo que FEMA casi le puede dar a una familia. Nos preocupa que se infle falsamente un número de aprobación para decir que FEMA tuvo una respuesta, porque no es así”.

Otro trabajo directo con la fiscalización de ese proceso de recuperación que van a continuar expandiendo es un proyecto de paralegales comunitarios. En este caso, se refiere a ayudar y acompañar a líderes comunitarios para que puedan fortalecer sus destrezas y conocimientos en Derecho, para que puedan servir dentro de sus comunidades en la identificación de las necesidades legales y defender sus derechos una vez tengan conocimientos. El propósito es colocar a la gente en mejor posición de identificar si tiene un problema legal, cuál podría ser la solución y cómo conseguirla. Al presente están trabajando con múltiples comu-

nidades en Loíza, enfocadas en mitigación de desastres, así como en el cambio climático y el impacto de la crisis climática tanto en su comunidad, su ambiente y la salud de las personas.

El tema de los alquileres también está en la agenda, ya que estos representan una tercera parte de las unidades de vivienda y es un tema que cuando sale a la palestra pública usualmente sale atado a los alquiles a corto plazo. Godreau Aubert reparó en que si bien es cierto que los ACP tienen un impacto directo en la renta y en la disponibilidad de vivienda, sobre todo en algunas zonas, la realidad es que la crisis de alquileres viene antes del tema de ACP. Las situaciones de alquiler van desde personas que viven en vivienda pública, adultos mayores que alquilan, hasta falta de hospedajes para universitarios. Un estudio que hizo ALPR para conocer la vulnerabilidad de defensa de su techo de las poblaciones inquilinas reveló que más del 94 % de la gente que alquila y que son demandas en desahucio por impago acuden al tribunal sin representación legal.

A esos efectos, ALPR informó que en el 2022 logró inaugurar el panel en defensa de alquileres dignos, que tiene el propósito de empezar a visibilizar con abogadas y abogados la necesidad de que haya defensa y de que el proceso sea uno equitativo, dado a que una persona puede perder su casa en menos de 40 días y quedarse en la calle. El proyecto iniciará en

Carolina y esperan moverlo a San Juan.

Godreau Aubert reconoció que no están pensando que van a poder alcanzar el universo de toda la gente que van a desahuciar, pero sí visualizar que sea un proceso más equitativo, en el cual se considere que es uno que termina quitándole el techo a una familia.

La solución al problema, según el Gobierno

El equipo de ALPR dio a conocer que mientras todavía no hay guías ni hay planes de cómo funcionaría a nivel comunitario el PR3 de relocalización. Hasta ahora la relocalización se ha hecho de manera individual, rompiendo comunidades y creando espacios de casas vacías. La solución del DV a este problema ha sido otorgar un incentivo de $4 mil a corredores de bienes raíces que logren cerrar el voucher de compraventa. “Eso habla de que no hay otra propuesta proactiva de incentivar la vivienda, sino de seguir compitiendo en un mercado que cada vez es más caníbal. Eso es lo que estamos viendo”, manifestó Godreau Aubert.

El PR3 de reconstrucción y reubicación se enmendó el 29 de diciembre. Como la gente no consigue casas para mudarse, la alternativa propuesta es que la persona tenga un realtor para que le busque casa. Pero esto solo aplica a los que son elegibles para reubicación.

19 • EN ROJO • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023
Viene de la página 8

“PRIETO”, PERDONA EL DESPLANTE

A fines de la década de los años sesenta del siglo pasado coincidió en la U.P.R.Río Piedras un grupo de aguadeños. Nos unía, además de provenir de Aguada y ser un poco o un mucho regionalistas, nuestro deseo de luchar por la independencia de Puerto Rico. Entre los más veteranos, pues cursaban el segundo o tercer año en Pedagogía, estaban Manuel de Jesús Cordero, Carlos Humberto García Guzmán «El Prieto» (ya fallecidos) y Juan Cordero Santiago, Juan Yúnior, como le decimos. El combo lo completábamos otros varios, y seguramente olvidaré algunos nombres: Ferdi Acevedo, Ismael (Yungo) Cardona, Jorge Bonilla, Juan González Feliciano (DEP), Carlos Luis Lorenzo, Higinio Feliciano Avilés, Leonides Mendoza Figueroa (DEP), José Rosa Rodríguez (DEP) y yo. En las esquinas de simpatizantes muy activas estaban las compañeras Margarita Crespo Rosa, Juanita y su hermana Carmen «Titita» Cotto.

Casi todos teníamos por padrinos políticos a dos patriotas aguadeños: Evangelista (Yelin) González y Jaime Agudo, a quienes secundaban Radamés Solá, Rolando Acevedo y el isabelino Alejandro Sella.

Yo había llegado a la UPR en 1967, crudito en todo campo en que se podía estar crudo. Se puede decir que era un independentista intuitivo y analfabeto. Peor aún, atiborrado de prejucios anticomunistas hasta la coronilla, como lo disponía el evangelio de la guerra fría. Mi padre era independentista admirador de Juan Mari Brás, siempre lo fue, pero hasta ahí. Sucede que en casa se respiraba catolicismo hasta cuando no se respiraba por solemnidad, que era durante la Semana Santa. La parroquia aguadeña, encargada a San Francisco de Asís, la administraban y administran sacerdotes españoles agustinos, aunque tengo entendido que ya hay allí otros que no son españoles. Como era natural, mi padre tenía excelentes relaciones con aquellos curas, gran parte de los cuales, si no todos, eran admiradores acérrimos del franquismo fascista implantado a plomo y sangre

en España con el beneplácito de la Iglesia Católica.

Es decir que antes de llegar a la Universidad yo había desayunado, almorzado y cenado catolicimo y anticomunismo en dosis iguales e igualmente perturbadoras. Pero hay más: El cuco de Fidel Castro y la Revolución Cubana se había soltado, con su rastro de juicios de pantomima, fusilamientos por dame acá esas pajas, encarcelamientos viciosos, persecución indiscriminada y tantas otras misas sueltas oficiadas y radiadas desde no sé dónde, captadas en mi casa, juntas en una emisión llamada «Lo que pasa en Cuba». Era inconcebible suponer que hubiese terror mayor que aquél tan gráfico y tan cerquita de Puerto Rico. ¡Como para no conciliar el sueño!

Hubo todavía otros tres ingredientes en este cóctel de deformación cerebral:

A mi casa, de cuando en cuando, mi Viejo llevaba el periódico El Mundo. Allí se publicaban dos joyas de la propaganda desembozada anticomunista. Una, la columna «Trasfondo», de la pluma de lodo de Miguel Ángel Santín; otra, la titulada «En Torno a la Fortaleza», de la inspiración estercolera de Eliseo Combas Guerra, éste con menos aceite en la lámpara que el primero, ambos parejos en su afán ríspido

contra el independentismo y, desde luego, contra el comunismo en cualquer manifestación dura o suave. Ninguno vacilaba en mentir descaradamente, pero yo los leía con alguna asiduidad y me contaminaba o consolidaba mis prejuicios anticomunistas.

Dije tres ingredientes, y falta uno. Se trató de un libro titulado Comunismo sin Máscara, que mi Viejo llevó a casa, de un autor llamado Blas Stefanich, supongo que sacerdote, pero no sé más sobre él. No tengo que decir que libro que llegaba a casa, libro que yo leía, al menos parcialmente. Según mi recuerdo, aquella pócima era un verdadero extracto de cicuta con relatos escalofriantes de las monstruosidades realizadas por los gobiernos de los países socialistas de entonces. Recuerdo que mencionaba mucho a Yugoslavia, del cual luego sabría yo que era el menos comunista de la región escarnecida, el Este de Europa hasta llegar al infierno absoluto de la Unión Soviética.

La cosa es que como salió el jibarito de Lamento Borincano, «loco de contento con su cargamento para la ciudad», Río Piedras me recibió con una carga bien apertrechada de liviandad de juicios y pesados fardos de prejicios que yo tenía por ideas.

Con ese trasfondo, yo tenía pánico a la FUPI satanizada por Santín y Combas Gue-

20 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023
López Acevedo Especial para Claridad Carlos y Carmín Correa en una Cena Gala de CLARIDAD.

rra y por Jaime Benítez y por una caterva innombrable de acólitos del colonialismo, con Muñoz Marín actuando de sumo sacerdote en esa cofradía. Pero no ocultaba mi afiliación independentista, no pipiola, ni mi admiración por el Movimiento Pro Independencia, por el ilustre patriota Juan Mari Brás, y comprendía más o menos la justicia de sus luchas nacionales, y en el caso de la FUPI simpatizaba sin ambages con los reclamos estudiantiles. Así llegó el 1968, segundo semestre de mi primer año en la UPR.

Si mi recuerdo es fiel, ese año se celebró un Congreso de la FUPI en Río Piedas, en las facilidades de un hotelito situado entonces en Ave. Ponce de León, cerca de la plaza de recreo. El compañero Carlos Humberto García Guzmán me invitó a ese Congreso y yo accedí. «El Prieto» no me dijo que tuviera intención de postularme para el Comité Ejecutivo de la FUPI. Pero lo hizo, para mi sorpresa. Carlos no había actuado de mala fe. Todo lo contrario: él entendió que yo estaba listo para dar aquel paso y se sorprendió mucho de que yo declinara la postulación. Pienso que sin decírmelo Carlos consideró que la FUPI necesitaba militancia nueva, pues él, Juan Yúnior y Manuel de Jesús Cordero, que habían sido la representación aguadeña más cercana a la organización, ya estaban por terminar sus estudios universitarios. Además, a un aguadeño independentista raramente se le consultaba si quería desempeñar una tarea que se considerara importante realizar. Se daba por sentado que quería y la haría. ¡Gracias, Prieto, por tu confianza! En fecha posterior yo aceptaría integrar el Comité Ejecutivo, la Secretaría de Prensa y Propaganda de la FUPI, y andando el tiempo la Comisión Política.

Recuerdo que el camarada Carlos me chacoteaba en broma cuando se refería a aquel lance del Congreso de la FUPI, diciendo que yo me había «despuntado» del Comité Ejecutivo fupista. La chanza duró años, incluso cuando ya yo había militado en la FUPI, y luego en el PSP. Lo cierto es que el incidente no pasó de ahí. Ni yo le hice ningún reclamo al Prieto ni él a mí y, bien considerado el asunto, aquello sirvió para hacer más sólidos los cimientos de nuestra fraternidad.

El lazo de amistad y camaradería entre Carlos y yo lo mantuvimos, ambos, desde antes de aquellos remotos años de la década de los años sesenta del siglo pasado hasta ahora que ha muerto el querido agua-

deño, amigo y compañero de tantos y tantas. A veces pasaba mucho tiempo sin vernos, pero siempre su simpatía y afabilidad perduraron incólumes. Para mí, ha sido un gran honor haber compartido su amistad y hermandad. Y tenía que narrar el episodio del Congreso de la FUPI para pedirle al Prieto de Aguada perdón por aquel desplante que él no se merecía.

Carlos Humberto García Guzmán hizo muchas aportaciones a la lucha por la independencia y el socialismo para nuestra Patria y nuestro Pueblo. Algunas muy conocidas, como las tareas de fotógrafo en CLARIDAD, otras todavía por saberse, todas realizadas con pasión y dedicación. Fue un roble de la estirpe de Evangelista

González y Jaime Agudo. Un abrazo para su hijo Miguel, a quien no conozco. Prieto, y otro abrazo de cariño y admiración para ti, noble hijo de nuestro Pueblo.

CARLOS HUMBERTO GARCÍA GUZMÁN HIZO MUCHAS APORTACIONES A LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA Y EL SOCIALISMO PARA NUESTRA PATRIA Y NUESTRO PUEBLO.

Carlos GarCia Guzmán, “el Prieto”: vivo siemPre entre nosotros

Dar el adiós final a un buen amigo es siempre doloroso. Pero, si ese amigo, además, ha compartido hombro con hombro y a nuestro lado el vivir intenso de más de 50 años de lucha por la independencia de Puerto Rico, el vacío que deja su partida física es enorme y profundo.

Así es para muchos de nosotros y nosotras el reciente fallecimiento del entrañable amigo y compañero, Carlos Garcia Guzmán, “ el prieto de Aguada” y miembro de honor del grupo de jóvenes patriotas que se formaron al calor del ejemplo sel gran patriota aguadeño Evangelista González, y quienes luego forjaron su rumbo propio durante las décadas de los años 60 y 70 del siglo pasado, y hasta nuestros días.

Carlos perteneció al liderato de la Federación de Universitarios Pro Independencia (FUPI) en la Universidad de Puerto Rico durante los años álgidos de la lucha contra la guerra de Vietnam y el Servicio Militar Obligatorio de los jóvenes puertorriqueños en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, representadas en el campus universitario por el ROTC.

Graduado de las luchas universitarias “con honores”, Carlos pasó a formar parte del MPI- PSP, donde gozó siempre de la mayor confianza del liderato y militantes de dicha organización, en la cual se destacó por su disposición a cumplir cualquier tarea que se le encomendara, incluso las más riesgosas, que requerían de disciplina y valentía a toda prueba.

En CLARIDAD recordaremos siempre sus tiempos de fotógrafo en nuestro periódico, donde sobresalió por sus fotos de alto contenido humanista y de denuncia de las injusticias. Su extraordinaria secuencia fotográfica sobre el Hospital de Psiquiatría y las deplorables condiciones de sus pacientes internados forma parte del libro Claridad tras el lente, una extraordinaria compilación de fotos de los archivos fotográficos de CLARIDAD que se publicó como parte de la celebración del 50 aniversario del semanario en el año 2009. Además, para todos y todas en CLARIDAD, Carlos fue siempre un amigo cercano con el que se podía contar en las buenas y en las malas.

Hoy, desde CLARIDAD, sus amigos, amigas y compañeros de siempre le decimos adiós con emoción y agradecimiento a Carlos Garcia Guzmán. Cada quien guarda de él un recuerdo o una anécdota cargada de la picardía y el sentido del humor que le caracterizaba. Pero también recordamos al patriota aguerrido, serio y concentrado, a quien todos y todas hubiésemos podido, sin pensarlo dos veces, confiarle nuestras vidas. Reciban su hijo Miguel y demás familiares, amigos y relacionados nuestro fuerte y solidario abrazo.

Junta Directiva y Colectivo de Trabajo de CLARIDAD, Periódico de la Nación Puertorriqueña

21 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

UTUADO LA HISTORIA A LA BASURA

En un acto que puede catalogarse de ignorancia, menosprecio por la educación y la cultura el alcalde de Utuado, Jorge Pérez Heredia, del Partido Nuevo Progresista (PNP) tiró al vertedero una colección de libros donada por el profesor e historiador, jesuita Fernando Picó y una colección del doctor Pedro Hernández Paraliticci, autor del libro Utuado, Notas para su historia (1983) y considerado el historiador oficial de Utuado. Este había donado su biblioteca y documentos.

La información fue confirmada a CLARIDAD por la legisladora municipal, Astrid Raquel Cruz Negrón, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), quien denunció que tanto las colecciones de ambos historiadores como otros documentos que se encontraban en la Biblioteca Pública del Municipio fueron botados a un vertedero. Añadió que no se sabe que el alcalde haya donado los libros al recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico, sino que eso “se hizo de la noche a la mañana sin mucho anuncio lo que se tiene de información es que se botó todo lo que había en el edificio, no hubo proceso de traspaso nada”.

José Antonio cuidó y enterró a tías, padre, madre y primos con mucha dedicación.

Sus primos hermanos y orgullosos de esta tierra borincana:

Miriam Encarnación Maldonado Toraño y Lisandro Efraín Toraño (Andy) eran parte de esta familia borincana.

Damos gracias a nuestra cultura y en este día queda nuestra familia Toraño y Reboiras, de Utuado y el mundo, dando honor y orgullo a nuestros hijos borincanos.

Randy, Santa y James

Cruz Negrón comentó que muchas de las investigaciones del Fernando Picó fueron realizadas en Utuado con los archivos de la parroquia de Utuado y otras fuentes por lo cual siempre dejaba los documentos del resultado de sus investigaciones a la biblioteca pública y a la del recinto de Utuado la Universidad. Añadió que aunque de su parte denunció la acción en la emisora local WUPR 1530 e incluso hay un editorial por parte de la gerencia de la emisora censurando la conducta del alcalde, lamentó que las denuncias no hayan tenido eco en la población de Utuado para movilizarse “porque son muchas las cosas que están pasando en el pueblo”. El alcalde Pérez Heredia tampoco consultó con la Asamblea Municipal para el cierre definitivo de la biblioteca la cual se encontraba cerrada ya hace varios años. Lo que se sabe es que el alcalde quiere el edificio para poner una Junta de Inscripción Permanente (JIP). El edifico es uno relativamente nuevo y está en excelentes condiciones lo que único que ha tenido que hacer el municipio es limpiar y pintarlo.

Por su parte en un comunicado en su página electrónica Pérez Hereida atacó tanto a su compañero de partido y ex alcalde, Waldemar Quiles, y a la gerencia de la emisora de radio WUPR 1530 por rechazar el cierre de la biblioteca. El Alcalde se defiende de que él no cerró la biblioteca porque esta ya llevaba ocho años cerrada y defendió que una JIP da otros servicios que no son solo la inscripción electoral, que en el edificio se habilitará una oficina de Rehabilitación Vocacional. No obstante en ninguna parte el Alcalde indica qué hizo con los libros, y documentos que albergaba la biblioteca. No reconoce que los haya botado, ni donado a ninguna entidad o biblioteca.

En entrevista por separado el profesor e historiador José (Che) Paraliticci, primo del doctor Hernández Paraliticci, confirmó a CLARIDAD la acción del Alcalde y aseguró que en los espacios culturales e historiadores en todo Puerto Rico hay gente molesta con este proceder.

22 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023 COMUNIDADES
El Lic. José Antonio Ferrer Toraño nacido en Puerto Rico, murió en Querétaro, México, el 12 de enero de 2023.

CIERRAN SECCIONES A DIESTRA Y SINIESTRA EN LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Por Cándida Cotto/CLARIDAD

ccotto@claridadpuertorico.com

Como un elemento por diseño, ha descrito el presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), Ángel Rodríguez Rivera, el cierre de más de 600 secciones en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en este segundo semestre.

Si se hace el cálculo de 600 sesiones a 25 estudiantes por sesión, eso quiere decir que, en teoría, 15 mil estudiantes se quedaron sin un curso, lo que en la práctica se puede considerar como un cierre de la Universidad, del llamado Primer Centro Docente del país.

En entrevista, Rodríguez Rivera resaltó que en las universidades privadas históricamente es normal, no en momentos de crisis, una reducción de estudiantes en el segundo semestre. Sin embargo, las cancelaciones de cursos que se han estado dando en todos los recintos, en particular en el recinto de Río Piedras, no guardan proporción con lo que siempre pasa. Expuso que los cursos regularmente tienen un cupo máximo, no deben tener más de 30 a 25 estudiantes; pero como no tienen cupo mínimo, hay un ejercicio de arbitrariedad bien grande entre los administradores, y puede ser que aunque tenga un cupo de 30, decidan que si no tiene 22 estudiantes, que sería un 67 %, se cancela ese curso. O si tiene 15 y se cancela, que si bien tiene menos cantidad de estudiantes, son 10, 15 o 20 estudiantes que se quedan sin el curso y un docente que se queda sin su carga académica. “Ahí es donde se hace más complicado. Ciertamente podemos ver el número de estudiantes”.

Ante los cierres, el presidente de la APPU subrayó que el presupuesto de la Universidad corre de año en año, no de semestre en semestre, lo que quiere decir que esas plazas, esos contratos ya están presupuestados. “Es un ahorro que no sabemos para qué va a correr porque no se utiliza para el servicio a los estudiantes o mejoras a la planta física. Me parece bastante mezquino el planteamiento de ahorro”.

Se supone que los procesos de cierre de sesiones sean determinaciones internas de los recintos, de las direcciones de los departamentos, decanatos y rectores. Dada la magnitud de cierres en el que es el primer recinto y el que tiene más estudiantes, Rodríguez Rivera expresó que le parece un elemento de diseño. Comparó que en el

1992 en el recinto había de 22 a 23 mil estudiantes y que en este semestre los estudiantes en el recinto de Río Piedras no llegan a 13 mil. Reparó en que este número no es un asunto estrictamente demográfico, porque la demografía no ha variado en esa misma proporción: “Así que me da la impresión de que hay un elemento de diseño con respecto a lo que pasa en Río Piedras”.

La medida de la administración universitaria de cerrar sesiones, tanto en el recinto de Río Piedras como en el resto de los otros recintos, aunque no en la misma magnitud, representa una contradicción con su reciente campaña de reclutamiento de estudiantes. El reciente tercer fin de semana de enero un equipo de la UPR estuvo ofreciendo orientación sobre el proceso de admisión en del centro comercial de Plaza las Américas y hasta en las Fiestas de San Sebastián.

El profesor del recinto de Cayey expresó que eso es parte de lo que denuncia. Si la UPR tiene la necesidad de cancelar clases, de dejar gente sin trabajo para ahorrar dinero, “¿cómo quiere reclutar más estudiantes, cómo va a pagar esas clases, cómo va a dar esos cursos?”. Llama la atención que el nuevo director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF), Robert F. Mujica, en su primera reunión pública (el viernes 20 de enero) “de manera cínica dice que la UPR es una prioridad; sin embargo, sigue hablando de la reducción presupuestaria”. Acotó que según la ley de presupuesto de la UPR, a la que no se le hace caso aunque se supone que está vigente todavía, el 9.6 % del promedio de los recaudos de los últimos dos años se destinen para el presupuesto. Eso sería cerca de $100 mil millones que se supone que lleguen a la UPR, pero ahora mismo el presupuesto está congelado en $500 millones. Recordó que la JCF desde su primer informe planteó que el presupuesto de la UPR no debe pasar de $200 millones. “Así que por un lado decimos que queremos más estudiantes, cancelamos cursos por otro lado y seguimos planteando la reducción presupuestaria”, censuró.

El cierre de sesiones afecta directamente a los profesores sin plazas, ya que cada curso que se cierra conlleva que al docente con

una plaza permanente se le asigne una carga completa de 12 créditos. El presidente de la APPU denunció que incluso en Río Piedras los contratos de los docentes sin plazas todavía no se han procesados. Todos los recintos tienen profesores por contrato, aunque esto varía de recinto a recinto, pero en el caso de Río Piedras, el 50 % de su profesorado es por contrato. Hay otros recintos que tienen 40 %. El recinto de Mayagüez es el que menos tiene, pero en todo el sistema cerca del 47 % de los docentes está por contrato. Para los estudiantes el cierre de sesiones puede representar retrasos en sus años de estudio, riesgo de pérdida de alguna beca y hasta contratiempos en sus empleos. Si el curso se cerró después de concluida la matrícula, no tiene oportunidad de matricularse en otro. El profesor Rodríguez Rivera señaló que se supone que la administración le pueda proveer otras opciones; sin embargo, en la medida en que el perfil del cuerpo estudiantil cambia, hay estudiantes que ya no solo son estudiantes, sino que tienen que trabajar, por lo que en muchas ocasiones preparan su programa en días y horarios determinados para poder trabajar. También le crea un problema al estudiante que recibe ciertas becas, que tiene que tener una carga completa de 12 créditos. Si tiene menos, no cualifica.

La APPU advirtió de que el cierre de secciones en algunos de los recintos tiene el efecto de seguir achicando aun más la Universidad de Puerto Rico. En el proceso se pone en peligro la existencia de programas, departamentos, facultades y recintos.

“Conscientes de que es un servicioesencial, exigimos al presidente y las rectorías de todos los recintos del sistema que desistan inmediatamente de su intención antiestudiantil, antiuniversitaria, antidocente y antisociedad de cerrar secciones y destruir la Universidad de Puerto Rico. Recuerden que la educación es una inversión cuyo efecto es forjar una mejor sociedad. Necesitaremos a esos estudiantes convertidos en profesionales y a esos docentes apoyando su formación y aportando desde sus investigaciones a resolver los problemas del país”.

23 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023

CUANDO BAJAN DE LOS CERROS

«¿Qué ideal, hermano Cámac, inspira a nuestros dominadores y tiranos que consideran a cholos e indios de la costa y de la sierra como a bestias, y miran y oyen, a veces, desde lejos y con asco, su música y sus danzas en las que nuestra patria se expresa tal cual es en su grandeza y su ternura?» -José María Arguedas, «El Sexto»

“Hay que evitar que los terroristas lleguen a Lima”, se escucha decir a dirigentes del oficialismo y la prensa conservadora. Los “terroristas” son campesinos y trabajadores humildes (como la empleada doméstica asesinada en Puno) que se sienten estafados con la prisión “preventiva” de Castillo. En muchas provincias peruanas las fiscalías especializadas en derechos humanos han pasado a ser fiscalías antiterrorismo.

Han sido asesinadas ya en Perú sesenta personas, todas de sectores humildes que salían a protestar y a reclamar la renuncia de la presidenta. El gobierno se ha mostrado indiferente ante el caos y no ha dicho una sola palabra. Los gobiernos de América Latina tampoco parecen advertir la magnitud de la tragedia. La policía corta los caminos para que los “cholos” (los indios) no puedan llegar a Lima. Para que no “bajen” a la ciudad.

Desde que asumió Castillo, un maestro humilde, como quienes hoy salen a protestar en el sur del país, fue asediado por los medios. Castillo cortó apenas asumió el gobierno la pauta oficial en la prensa peruana. Los medios hegemónicos (Grupo El Comercio, dueño de Perú 21, o La República) dejaron de recibir financiamiento. Desde ese momento, y al unísono, todos los medios se dedicaron a atacarlo sin pausa.

Ningún presidente en la historia de Perú fue requisado la cantidad de veces

que Castillo, a ninguno se le pidió la entrega de las cámaras del Palacio de Gobierno (la casa de Pizarro) como a Castillo. La aristocracia limeña, centralista y racista como pocas, no podía tolerar a un maestro rural (a un “cholo”) de presidente. Esto no exime a Castillo de sus errores (ni las defecciones internas que ha padecido su gabinete, como la de la misma Boluarte, que hasta ayer nomás era leal y de izquierda y repentinamente lidera un gobierno asesino). Pero explica el por qué de su destitución. No son sus errores (ningún presidente peruano tomó alguna de sus medidas más importantes, como fue el caso de Lugo o de Dilma Rouseff, ambos destituidos de forma irregular y sucedidos por gobernantes corruptos, que han perseguido a la oposición, encarcelando a Lula, por ejemplo) sino su identidad cultural la que explica que hoy Castillo esté preso. Y esa identidad, esa marginalidad, es la que explica las protestas en las calles.

No es raro escuchar que en Perú se responzabiliza a Evo Morales de las muertes. En Puno, la región donde más asesinatos hubo, se quiso destituir al rector de una universidad pública que había reconocido a Evo Morales, que reivindica la nación Aymara, con un título académico.

Nuevamente, el problema son los “indios” (incultos, con su “hedor” desagradable frente la civilización prolija que huele “bien”, como ironiza Kusch en América Profunda) que bajan de los cerros y de los pueblos “jóvenes” (eufemismo que se emplea para no hablar de las villas miseria).

Los que reclaman en Perú son campesinos, estudiantes y trabajadores empobrecidos, como en Arequipa, todos del cono norte, proletario. De la ciudad pudiente, cuyo centro histórico no registraba aun muertos, como en Puno o

Ayacucho (región célebre por los artistas populares que se expresan a través de retablos), de donde provienen los movimientos de izquierda. Los retablos de Ayacucho suelen expresar movimientos combativos. En Ayacucho ha habido decenas de muertos. La policía no improvisa. No hay muertos en Lima ni en Arequipa. La policía sabe bien donde ir a matar.

Mientras mueren peruanos, se escucha decir a la presidenta que es hora de encarar “las grandes reformas que el país necesita”. Los muertos no comparten su idea: la acusan de usurpar el poder y pactar su gobierno con los sectores más reaccionarios de Lima, que son quienes la sostienen. Los pueblos campesinos, las mujeres altoandinas, reclaman otra cosa muy distinta: una nueva constitución que finalmente los exprese. Que los reconozca.

A quienes desde el Congreso reclaman por las muertes y piden la renuncia de Boluarte, se los tilda, como a Sigrid Bazán, de “azuzadores”. Cuando la propia policía organiza en los barrios más pudientes de Lima “marchas por la paz”, luego de asesinar a sesenta peruanos sin inmutarse, nadie habla de “azuzadores”. Ha habido asesinatos a corta distancia, rompiendo cualquier “protocolo”. Ha habido francotiradores en Puno. Se pueden ver videos de mujeres rogando a los gritos que paren de disparar: “Miserables, no disparen”, se escucha decir, entre ruegos y llantos, a varias mujeres.

Es notable el silencio de la progresía latinoamericana. No es momento para quedarse callado. En Brasil hubo un intento de golpe de Estado sin muertos. En Perú ya van sesenta muertos producto de una destitución ilegitima y un gobierno de facto que reprime a su pueblo. La OEA no ha tenido en este caso la premura que ha sabido tener en otros.

24 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023
INTERNACIONALES

Se puede ver a la policía rodeando edificios sin orden de allanamiento. Se suspenden a diario eventos culturales en los que exponen canta autores de izquierda. La policía “descubre” libros de Marx y de Lenin en determinados departamentos, empleando esos libros como “prueba” de “terrorismo”. Se deslegitiman las protestas con el tipo de “disturbios”, muchos de ellos generados, como en el célebre caso del asalto al Banco de la Nación (julio del 2000, en la «Marcha de los cuatro suyos», antigua división del incanato), desde el propio poder: por la misma policía, para desdibujar el reclamo pacífico pero firme del pueblo peruano.

Así cayó la dictadura genocida de Fujimori: cuando después de una marcha se prueba que el incendio del Banco de la Nación no fue de quienes protestaban, sino por infiltrados del propio gobierno.

Las similitudes con la situación actual son estridentes. El gobierno se esfuerza por deslegitimar a los cholos diciendo que son “terroristas” pero su reclamo es pacífico, aunque firme y claro: renuncia del gobierno, nueva constitución, asamblea constituyente. Construir una nación pluriétnica, como en Bolivia y como se pedía en Chile (donde también se acusa de terroristas a los pueblos originarios y no a quienes los han asesinado y desplazado históricamente de su tierra, impidiéndoles incluso hablar su lengua). Ese es el camino de los pueblos hermanos de América Latina.

La reacción represiva no puede ser tolerada. Están asesinando a los hermanos peruanos. Nuestros pueblos están defendiendo su dignidad. Quieren hablar su lengua. Quieren constituciones que los representen. No (jueces, dirigencias, ni legislaciones) que los repriman. Quie-

ren algo que nuestros gobiernos no les han sabido brindar. Por eso salen a la calle. «Cuando los cerros bajan» es el título de una canción chicha (Cuando Chacalón canta, los cerros bajan) que expresa el alma del pueblo peruano. Como las novelas indigenistas de Arguedas o la poesía de Mariano Melgar (poeta e independista peruano, arequipeño), los “cholos” están marcando un camino que aun nuestros Estados centralistas, racistas, coloniales y eurocéntricos, no logran divisar. La crisis social es más profunda de lo que parece. No es “política” ni es económica. Es una reivindicación cultural de pueblos históricamente silenciados y negados que han resuelto en Bolivia, Chile, o Perú, salir a la calle. “Bajar” de los cerros.

reproducido de www.rebelion.org

25 • CLARIDAD • 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO 2023
INTERNACIONALES

CLARITIENDA 57 Calle Borinqueña Urb. Santa Rita Río Piedras 787-777-0534 www.claritienda.com

Mirada en construcción: Ensayos sobre cultura visual

José Orlando Sued - René Rodríguez Ramírez $25.95

Revolution around the corner: Voices from the Puerto Rican Socialist Party in the United States

Editado por José Velázquez, Carmen Rivera y Andrés Torres $32.00

Desalambrar: Orígenes de los rescates de terreno en Puerto Rico

Liliana Cotto Morales $20.00

DVD Desalambrando: La comunidad al rescate de sus tierras

Liliana Cotto Morales $20.00

Los colores de mi isla Editorial El Antillano $11.00

Contando por mi isla Editorial El Antillano $11.00

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.