VOTARON POR JUECES 10% DE QUERETANOS 03|06|25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Corregidora

DESEMPEÑO DE CÁRCAMOS

El alcalde de Corregidora encabezó un recorrido para supervisar los cárcamos de tres fraccionamientos con el objetivo de garantizar su funcionamiento, y así evitar inundaciones durante la temporada de lluvias. PÁG. 05

#Local

KURI FALLA EN CÁRCAMO DE 5F

El gobernador Mauricio Kuri asumió la responsabilidad por la inundación generada hace unos días en el paso a desnivel en la carretera a Tlacote sobre Paseo 5 de Febrero. PÁG. 03

#Local

POR OBRAS PREVÉN AFECTACIÓN VIAL EN LA 57

El trabajo de reparación de 12 km en la carretera federal 57, desde Pedro Escobedo hasta la capital queretana, generará afectación vial. PÁG. 03

VOTARON POR

#Deportes

ALISTAN INICIO DEL MUNDIAL DE CLUBES

Con un nuevo formato en el que participan 32 equipos, la FIFA se prepara para un verano futbolero en el que participan dos equipos mexicanos. PÁG. 10

JUECES

10% DE QUERETANOS

Según la Junta Local del INE, la participación ciudadana oscila en números similares a la revocación de mandato. Apoyarán a autoridades locales para elección judicial local. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Baja participación en elección judicial era un escenario esperado: ‘Felifer’ Macías . PÁG. 13

Acentos

Hoy opina:

Laura Aguilar

ADQuerétaro

El cartón

Hoy opina

Formación y liderazgo femenino: una fuerza que transforma la política local

En un país donde las brechas de género aún persisten en la política, Querétaro apuesta por la transformación a través de una iniciativa concreta: la creación de la Escuela de Mujeres para la Participación Política y el Impulso de Liderazgos, impulsada por el PAN estatal. Este programa no solo forma mujeres con vocación pública, sino que las prepara para ocupar espacios de decisión con conocimiento, estrategia y determinación.

Más allá de la técnica, la escuela ofrece un enfoque integral que incluye liderazgo con perspectiva de género, desarrollo de habilidades directivas y herramientas para prevenir y enfrentar la violencia política por razón de género. Así se construye un entorno formativo seguro, profesional y profundamente necesario.

lleres son impartidos por expertas en formación de liderazgos femeninos, lo cual garantiza una capacitación de calidad para todas las participantes.

Pero esta escuela no es un esfuerzo aislado. Se alinea con una estrategia nacional que encabeza Laura Esquivel Torres, desde la Secretaría Nacional de Promoción Política de la Mujer del PAN, donde se impulsan programas como Mujer es Fuerza: Alta Dirección Política, enfocados en el desarrollo de liderazgos femeninos a nivel nacional.

mil 761 millones de dólares fue el monto de remesas que llegaron de Estados Unidos a México durante abril de 2025. Se trata de una cifra que representa la caída del 12 por ciento en los envíos de dinero de migrantes mexicanos respecto de la cifra registrada en el mismo mes, pero de 2024, según el Banco de México.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

El proyecto está liderado por Martín Arango, presidente estatal del PAN, quien ha reiterado su compromiso con el empoderamiento femenino en la vida pública. La coordinación está a cargo de Lupita Pérez, titular de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, junto con figuras destacadas como Gaby Trápala y Laura Morales, quienes han sido clave en articular este esfuerzo colectivo. Los ta-

compromiso con el empoderamiento femenino en la vida pública. La coordinación está a cargo moción Política de la Mujer,

Desde 2016, el PAN ha sido pionero en establecer protocolos internos para atender la violencia política contra las mujeres, además de contar con una comisión especializada para su prevención. Estas acciones reflejan un compromiso institucional que trasciende discursos y se traduce en mecanismos reales para proteger y fortalecer la participación de las mujeres en la política. El objetivo no es solo que más mujeres participen, sino que participen con voz propia, con respaldo y con herramientas que les permitan ejercer el poder con legitimidad y eficacia. En Querétaro, esta visión ya está en marcha, construyendo liderazgos que no piden permiso, que se preparan, que transforman y que abren camino para muchas más. Cuando una mujer lidera, no lidera sola: arrastra con ella una nueva manera de hacer política: más justa, más humana y más poderosa.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

periódico diario, 3 de junio de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

PIDEN FORTALECER

MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE EL CALOR

Ante el incremento de la temperatura, la Secretaría de Salud (Sesa) exhorta a reforzar las medidas de protección, así como la importancia de mantenerse hidratado, e identificar síntomas y signos de golpe de calor.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Estrella Álvarez

El trabajo de reparación de 12 kilómetros que comenzará a realizarse en las próximas semanas sobre la carretera federal 57, desde Pedro Escobedo hasta la capital queretana, generará afectaciones vehiculares.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, declaró que buscará un acercamiento con el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para dialogar sobre esta obra, que hará que se complique más el tránsito en la zona.

“Los detuvimos un poquito porque lo querían iniciar ya, y tengo entendido que el delegado de la secretaría está saliendo. Hay que ver quién llega para empezar a hacer equipo con él, y empezar a platicar porque, si no, puede colapsar todavía más ese tramo”.

Kuri añadió que, para el tramo de tránsito de San Juan del Río a Pedro Escobe-

INFORMÓ EL GOBERNADOR MAURICIO KURI

MARTES 3

#Local

Alertan por colapso vial por obras federales

Se trata de un trabajo de reparación que se realizará en la carretera federal 57, desde Pedro Escobedo hasta la capital queretana

do tardaron un año y, ahora, con las obras causarán afectaciones en movilidad.

“(Sobre) la carretera 57, ya van a terminar una parte y tardaron un año; ahí sí... no dicen nada. Me traían de bajada todo el tiempo (por retraso en Paseo 5 de Febrero) y esta obra va a colapsar”.

Kuri González mencionó

que ya llevan de trabajo siete años para rehabilitar el tramo de la México-Querétaro.

“Yo sí pido para que sea más rápido, que sea más pensado”. El mandatario estatal agregó que les pedirá a los legisladores panistas que les apoyen con un exhorto al Gobierno federal para poder transitar transporte pesado sobre 5 de Febrero.

Mauricio Kuri, gobernador del estado. ESTRELLA

OCURRIDA EN PASEO 5 DE FEBRERO

El dato

Las obras causarán afectaciones a la movilidad

Estrella Álvarez

El gobernador Mauricio Kuri González asumió la responsabilidad por la inundación generada hace unos días en el paso a desnivel en la carretera a Tlacote sobre Paseo 5 de Feberero. El mandatario añadió que esto se derivó de que este no fue revisado antes de la lluvia de ese día, lo cual causó afectación en la vialidad.

“A ver: una y me la como; fue culpa nuestra. ¿Por qué? Fue el cárcamo, que no lo revisaron un poquito antes”, expresó Kuri.

El cárcamo que no fue intervenido, dijo, está a la altura de Tremec, porque ya corresponde a la Federación, al ser Paseo de la República dicho tramo vehicular afectado por la lluvia.

El dato

Mauricio Kuri González buscará un acercamiento con el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte

“Pero el otro que fue inundación, que fue el 5 de Febrero, ya no fue 5 de Febrero; ya fue Paseo de la República, que ahí nosotros... Fue el de Tremec; ahí nosotros no intervenimos. Lo que sí... acuérdense cómo se inundaba, pues toda esa zona de 5 de Febrero ya no se inunda (sic)”.

Comentó que no tienen recursos para invertir en dicho tramo vehicular por ser de carácter federal; sin embargo, en el caso de Paseo 5 de Febrero, el mandatario confía en que no vuelva a presentarse.

ÁLVAREZ
Serán 12 kilómetros de reparación. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Local 04

MARTES 3

En corto

PARTICIPAN 10% DE LOS QUERETANOS EN ELECCIÓN JUDICIAL

La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, informó que la participación en la entidad fue de entre el 10 y el 11 por ciento.

En comparación con un proceso similar en México, que fue en 2022 (cuando se estableció la revocación de mandato), la participación fue del 10.73 por ciento.

“Si nosotros promediamos el porcentaje de participación ciudadana de nuestros seis distritos, podemos decir que, hasta el momento, con las casillas computadas estamos teniendo un estimado de participación ciudadana del 10 al 11 por ciento”, indicó la funcionaria del órgano electoral.

COMUNIDAD DE LA UAQ, EN CONTRA DE REFORMA

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) emitió un pronunciamiento en contra del predictamen presentado por la diputada Rosalba Vázquez Munguía para reformar la ley orgánica de la institución en favor de la equidad de género. Si bien se trata de un proyecto pensado para generar mesas de trabajo y consulta a la universidad, este se presentó sin consultar a los universitarios, lo cual consideraron una violación a la autonomía universitaria.

MARITTZA NAVARRO

EN QUERÉTARO, EL 100% PRESENTÓ SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

El secretario de la Contraloría, Oscar García González, dio a conocer que la entidad logró que el 100 por ciento de los funcionarios públicos de todos los niveles presentaran su declaración patrimonial.

EN PIRÁMIDES Y PUERTA REAL

Supervisa ‘Chepe’ Guerrero cárcamos

Redacción

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, encabezó un recorrido para supervisar los c á rcamos de los fraccionamientos Pirámides, Paseos del Bosque y Puerta Real, con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento, y así ev itar inundaciones durante esta temporada de lluvias.

‘Chepe’ Guerrero reconoció y agradeció a los vecinos por el trabajo conjunto que realizan con las diferentes dependencias municipales, principalmente aquellos que forman parte de la Secretaría de Servicios Públicos, al ser quienes hacen las labores de limpieza más difíciles.

“Realizamos un recorrido por tres cárcamos importantes en el municipio y pudimos constatar el trabajo que han realizado las secretarías de Servicios Públicos Municipales, Obras Públicas y de Gobierno con la Dirección de P rotección Civil. Les puedo decir que han hecho una gran labor”, señaló.

El alcalde detalló que, como parte del Plan de Contingencia por Lluvia 2025, los trabajados de mantenimiento que se han llevado a cabo son automatización de las bombas, remplazo de paneles de control, mantenimiento a los generadores para su activación ma nual en caso de ausencia de energía eléctrica, rehabilitación de las casetas de vigilancia, reencarpetado del acceso vehicular, reparación de alumbrado, la instalación de circuito cerrado y pintura.

MARTES

3

VAN 70 MIL REGISTROS

PARA RECIBIR ‘EL EXTRA’

La Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Querétaro ha recibido hasta 70 mil registros para la obtención del beneficio del programa El Extra. En ese sentido, el titular de la dependencia, Juan José Ojeda

Dorantes, recordó que la convocatoria abrió a principios de mayo y se ha socializado la información para acceder al programa. Por ello, adelantó que esta misma semana sesionará el comité para poder seleccionar a los primeros beneficiarios del programa y entregar las primeras tarjetas.

#AlDiálogo

SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES QUE PUEDEN AYUDARTE

131 litros de leche anual es el consumo por persona

Descubre hasta qué edad es saludable consumir leche, sus beneficios y las recomendaciones oficiales para cada etapa de la vida

#TUSALUD

La leche ha sido un alimento básico en la dieta humana desde tiempos ancestrales, reconocida por su alto contenido de calcio, proteínas y vitaminas esenciales.

Sin embargo, con el paso del tiempo, han surgido dudas sobre su consumo en la adultez.

Mientras que en la infancia es fundamental para el desarrollo óseo, en adultos mayores su consumo debe ser moderado y adaptado a las necesidades individuales.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es esencial durante los primeros seis meses de vida, y se recomienda continuar su consumo junto con alimentos complementarios hasta los dos años o más.

En la adultez, la leche y sus derivados siguen siendo fuentes importantes de nutrientes, pero su tolerancia puede variar según la persona.

En México, el consumo promedio anual de leche por persona es de 131 litros, según datos de Liconsa. No obstante, es crucial entender cómo y cuándo es adecuado su consumo para evitar posibles problemas de salud.

CONSULTAMOS:

1. Organización Panamericana de la Salud

2. Liconsa

3. Cámara Nacional de Industriales de la Leche

4. Inegi

DATO RÁPIDO

 No elimines la leche sin diagnóstico médico: La intolerancia a la lactosa debe ser confi rmada por un especialista.

Opta por lácteos fermentados si tienes sensibilidad: Yogur y kéfi r son más fáciles de digerir.

Consulta a un nutricionista: Para adaptar tu dieta según tus necesidades y tolerancias.

ORGANISMOS DE AYUDA

● Liconsa: Programa de abasto social de leche.

● Teléfono: 800 800 6939

● Sitio web: www.gob.mx/liconsa

131 LITROS

DE LECHE ES EL CONSUMO PROMEDIO ANUAL POR PERSONA EN MÉXICO, SEGÚN DATOS DE LICONSA

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención

● Realiza chequeos médicos periódicos: Para detectar posibles intolerancias o alergias.

● Mantén una dieta equilibrada: Incluye diversas fuentes de calcio como vegetales de hoja verde y frutos secos.

● Evita el consumo excesivo de lácteos altos en grasa: Opta por versiones bajas en grasa si es necesario.

TABLA DE INGESTA RECOMENDADA POR GRUPOS DE EDAD FOTO: ISTOCK

GRUPO DE EDAD RECOMENDACIÓN DIARIA DE LÁCTEOS

0-6 meses Lactancia materna exclusiva

6-24 meses Lactancia materna + alimentos complementarios 2-5 años 2 porciones de lácteos 6-12 años 2-3 porciones de lácteos 13-18 años 3 porciones de lácteos 19-50 años 2-3 porciones de lácteos Mayores de 50 años 3 porciones de lácteos

*Una porción equivale a un vaso de leche (240 ml), un yogur (200 ml) o 30 g de queso.

‘YA TUVE MI MOMENTO’, ASEGURA MARK HAMILL

El actor estadounidense Mark Hamill da por superada su participación en ‘Star Wars’, afirmando que ya tuvo su momento y que la saga debería centrarse en el futuro y en los nuevos personajes. “Le agradezco mucho a George (Lucas) permitirme formar parte de eso en aquellos tiempos, en aquellos humildes tiempos en que George llamaba a ‘Star Wars’ ‘la película de bajo presupuesto más cara jamás hecha’”, dijo. REDACCIÓN

EXPRESÓ SU CARIÑO POR EL PAÍS

Pedro Pascal recibe ovación de

sus fans en la CCXP MX 2025

Redacción

Pedro Pascal fue uno de los protagonistas más esperados en la segunda edición de la convención CCXP 2025 en la Ciudad de México. Su llegada al evento causó emoción entre los asistentes, quienes no dudaron en mostrarle cariño desde el primer momento.

La visita del actor formó parte de la promoción de la película ‘Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos’ y su presencia se convirtió en uno de los momentos más esperados.

Por medio de algunos videos, se escucha a los admiradores del actor chileno gritar “¡Pedrito, Pedrito, Pedrito!” justo antes de que Pascal subiera al escenario acompañado por sus compañeros de reparto: Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.

Al responder con un enérgico “¡México, México, México!”, la emoción se intensificó y alguien desde las gradas

gritó: “¡Pedro, hermano, ya eres mexicano!”.

Esta frase, ya conocida por los mexicanos, hizo eco en el lugar, por lo cual, durante esos instantes, Pedro Pascal se mostró emocionado, algo que admitió ante los fanáticos que se encontraban reunidos.

“Muy emocionado”, dijo casi a punto de llorar.

“Es un orgullo increíble y es un placer estar acá. Esta será la primera vez que estamos presentando partes de la película con el público, y hacerlo en México es un orgullo muy grande para mí”.

Pascal también explicó que, aunque le hubiera gustado quedarse unos días más, su agenda le impidió hacerlo.

“México es mi ciudad favorita. Perdón a todas las ciudades del mundo. (...) Cuando me dijeron que tengo que volver para seguir rodando nuevas escenas, y pensar que tendría la semana libre para quedarme acá, y no... se me rompió el corazón”.

El dato

La película que está promocionando, ‘Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos’, tiene como fecha de estreno el 24 de julio

DIRIGIDO A NIÑOS Y JÓVENES

Invita Secult a concurso de dibujo infantil

Lon interesados podrán acudir al taller de dibujo que se impartirá gratuitamente

Redacción

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, la Secretaría de Cultura del estado (Secult) emitió la convocatoria para participar en el primer Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil ‘Los colores de la libertad’, dirigida a niñas, niños y adolescentes de siete a 17 años que viven en Querétaro.

Los dibujos participantes deberán reflejar cómo pueden protegerse los derechos humanos de niños y adolescentes, especialmente para prevenir o poner fin al trabajo infantil en todas su formas; los interesados podrán inscribirse en alguna de las tres categorías del certamen: seis a nueve años, 10 a 14 y 15 a 17.

Además, los dibujos se elaborarán en una cartulina con dimensiones máximas de 40 por 30 centímetros o en papel bond de color blanco tamaño carta; la técnica de dibujo será libre y podrán utilizarse lápices de colores, técnicas en blanco y negro, crayolas, plumones con base de agua, gises, grafito, acuarela y pintura acrílica, entre otros recursos.

De acuerdo con la convocatoria, no participarán dibu-

jos o ilustraciones realizados por computadora, tabletas electrónicas, celulares, con inteligencia artificial o cualquier otro medio digital. Los ganadores de cada una de las categorías recibirán un paquete profesional de dibujo.

SE DIO A CONOCER QUE EL PLAZO PARA EL REGISTRO PARA PARTICIPAR ES EL 15 DE JUNIO

Los niños y adolescentes podrán acudir al taller de dibujo que se impartirá de forma gratuita los días 4 y 6 de junio de 16:00 a 18:00 horas en la Biblioteca Pública Querétaro 2000.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Los resultados se publicarán el 27 de junio. REDACCIÓN

DeClubes DE 2025

DERECHOS TELEVISIVOS

Para este Mundial de Clubes 2025, la empresa DAZN compró los derechos de transmisión de los 63 partidos que se disputarán en Estados Unidos. Se plantea que la empresa erogó mil millones de euros para hacerse de los derechos de transmisión.

AHORA PARTICIPAN 32 EQUIPOS

Con nuevo formato, se alista el Mundial de Clubes

Redacción

La nueva competición de clubes por excelencia de la FIFA, el Mundial de Clubes FIFA 2025, llenará el escenario mundial en junio y julio de 2025, cuando 32 de los principales equipos del planeta se reúnan en Estados Unidos para la edición inaugural.

Este acontecimiento verdaderamente mundial reunirá a los equipos de clubes más laureados de cada una

de las seis confederaciones internacionales: AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, OFC y UEFA.

El torneo se celebrará del 14 de junio al 13 de julio de 2025. El partido inaugural será entre el Inter Miami CF (que inaugurará con estilo el nuevo Mundial de Clubes FIFA en el Hard Rock Stadium de su ciudad natal, con capacidad para 65 mil 500 espectadores) y el Al Ahly FC a las 21:00, hora local (20:00 horas en el centro de México).

El dato

El 14 de junio comenzará este torneo que se realiza en Estados Unidos, con miras al mundial 2026

LUMEN FIELD

-Ciudad: Seattle, WA

-Inaugurado: 2002

-Capacidad: 69 mil esps.

-Número de partidos: 6

GEODIS PARK

-Ciudad: Nashville, TN

-Inaugurado: 2022

-Capacidad: 30 mil esps.

-Número de partidos: 3

TQL STADIUM

AUDI FIELD

-Ciudad: Washington, D. C.

-Inaugurado: 2018

-Capacidad: 20 mil esps.

-Numero de partidos: 3

METLIFE STADIUM

-Ciudad: Cincinnati, OH

-Inaugurado: 2021

-Capacidad: 26 mil esps.

-Número de partidos: 4

-Ciudad: East Rutherford, NJ

-Inaugurado: 2010

-Capacidad: 82,500 esps.

-Número de partidos: 9

LINCOLN FINANCIAL

-Ciudad: Filadel a, PA

-Inaugurado: 2017

ROSE BOWL STADIUM

-Ciudad: Pasadena, CA.

-Inaugurado: 1922

CAMPING WORLD STADIUM

-Ciudad: Orlando, FL

-Inaugurado: 1936

-Capacidad: 88,565 esps.

-Número de partidos: 6

-Capacidad: 65 mil esps.

-Número de partidos: 4

MERCEDES-BENZ

-Ciudad: Atlanta, GA

-Inaugurado: 2017

-Capacidad: 71 mil esps.

-Número de partidos: 6

HARD ROCK STADIUM

-Ciudad: Miami, FL

-Inaugurado: 1987

-Capacidad: 65 mil esps.

-Número de partidos: 8

-Capacidad: 69,796 esps.

-Número de partidos: 8

BANK OF AMERICA

-Inaugurado: 1996

-Ciudad: Charlotte, NC

-Capacidad: 74,500 esps.

-Número de partidos: 4

INTER&CO STADIUM

-Ciudad: Orlando, FL

-Inaugurado: 2017

-Capacidad: 25 mil esps.

-Número de partidos: 2

'CANELO' AÚN QUIERE

REVANCHA CONTRA BIVOL

Saúl ‘Canelo’ Álvarez volvió a lo más alto del boxeo en los supermedianos. Con una carrera llena de logros, el tapatío se encuentra en la recta final de su trayectoria. Sin embargo, hay una cuenta que sigue sin resolverse: la revancha contra Dmitry Bivol.

En corto

QUERÉTARO LOGRA TERCER

LUGAR NACIONAL EN RODEO

Atletas de rodeo posicionaron a Querétaro como el tercer estado con mayores resultados dentro de la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en esta disciplina, con base en el número de medallas obtenidas tanto por la rama femenil como por la varonil, las cuales fueron tres de oro, una de plata y una de bronce. Los oros fueron ganados por Jorge Ledesma, Clemente Reséndiz y Josué Fraustro. Ledesma compitió en jineteo de toro dentro de la categoría juvenil mayor. La delegación estuvo conformada por 21 atletas.

VERSTAPPEN SE DICE

FRUSTRADO Y ACEPTA CULPA

El cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, Max Verstappen, admitió que la frustración lo llevó al incidente con el británico George Russell ocurrido el domingo, en las últimas vueltas del Gran Premio de España. Verstappen, quien inicialmente acusó a Russell y al piloto de Ferrari, Charles Leclerc, de provocar el incidente, acudió a las redes sociales para definir su acción como inapropiada. La acción tuvo lugar poco después de que la carrera se relanzase a falta de cinco vueltas. El neerlandés perdió la tercera posición y se salió de pista intentando contener a Russell.

MARTES 3

DOS MEDALLAS DE ORO, CUATRO DE PLATA Y SIETE DE BRONCE

Ganan arqueros 13 medallas Conade

Un total de 18 atletas queretanos de la disciplina de tiro con arco ganaron 13 medallas durante su participación en la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade): dos medallas de oro, cuatro de plata y siete de bronce. Durante esta competencia, que tuvo lugar en la subsede de Apizaco, Tlaxcala, Paola Saucedo ganó una medalla de oro y dos de plata en la categoría recurvo sub-24. Además, logró una presea de plata en recurvo mixto sub-24, junto con Sebastián Rangel; Esteban Portillo sumó una plata y un bronce en compuesto sub-21 individual. En esa misma categoría, se colgó otro bronce con su equipo varonil, conformado Patricio Fernández y Miguel Martínez.

Querétaro volvió a ser un referente nacional en el tiro con arco gracias al desempeño de sus atletas. Los resultados fueron favorables

Maya Casas consiguió una medalla de bronce en la categoría recurvo sub-16 individual. En la modalidad por equipos, Cristina Villalón, Sayuri Celis y Sara Segovia ganaron la medalla de oro en recurvo femenil sub-21; en cuanto a las victorias de

EN LA MODALIDAD POR EQUIPOS, CRISTINA VILLALÓN, SAYURI CELIS Y SARA SEGOVIA GANARON LA MEDALLA DE ORO EN RECURVO FEMENIL SUB-21

bronce por equipos, una fue para Iris Esquivel, Fátima Galicia y Lourdes Granados en compuesto femenil sub-18 y otra para Arturo González, Santiago López y Leonardo Pacheco en recurvo de la misma división de edad.

La última medalla de bronce fue para el grupo varonil de la sub-16 en recurvo, conformado por Óscar Mata, Emiliano Medina y Rogelio Ramírez. Todas las participaciones reflejan el trabajo de los arqueros queretanos y tuvieron como fogueo la Copa Presidente, que se desarrolló previamente también en Apizaco, Tlaxcala.

El dato

Paola Saucedo ganó una medalla de oro y dos de plata en la categoría recurvo sub-24. Además, logró una presea de plata en recurvo mixto sub-24, junto con Sebastián Rangel

El dato

Todas las participaciones reflejan el trabajo de los arqueros queretanos y tuvieron como fogueo la Copa Presidente

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Redacción
La competencia tuvo lugar en la subsede de la Conade en Apizaco, Tlaxcala. CORTESÍA

#Nación 12

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó de un éxito la elección al Poder Judicial y dijo que los 13 millones de mexicanos que votaron es el doble de personas que ejercieron su voto en la consulta nacional de juicio a los expresidentes.

Recordó que, el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos; el PRI, 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano, 6.2 millones de votos, en la pasada elección federal.

“En mi caso, pensé: si vota el mismo número de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta, que fue el de los expresidentes, es un muy buen resultado. Resulta que votó el doble: 13 millones de personas que salieron a votar por el Poder Judicial.

“Ahora, comparemos: 128 senadores o las dos terceras de 128 senadores frente a 13 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”, dijo.

Resaltó que, contrario a las críticas, en la elección del Poder Judicial hubo mayor participación si se compa-

MARTES 3

OMS, EN ALERTA ANTE NUEVA VARIANTE COVID La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del aumento de casos de COVID-19 en el mundo causados por una nueva variante del SARSCoV-2, denominada NB.1.8.1, precisando que por el momento el riesgo se considera “bajo”.

SE SOBREPASÓ LA CONSULTA SOBRE EXPRESIDENTES

La elección judicial fue un éxito: Sheinbaum

ra con los votos que obtuvo cada uno de los partidos políticos de la oposición en las elecciones del 2024: el PAN obtuvo 9.6 millones, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones, por ello, aseguró que lo sucedió ayer con la elección del nuevo Poder Judicial fue un hecho inédito, impresionante, maravilloso y democrático. Destacó que las mexica-

El dato

El 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos; el PRI, 5.7 millones de votos y MC, 6.2 millones de votos

nas y los mexicanos eligieron a un nuevo Poder Judicial, contrario al actual Poder Judicial que en ocho meses ha otorgado a 169 personas de la delincuencia organizada cambios de medidas, entre ellas, muchas liberaciones; 70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada; decisiones que posponen para que personas no paguen sus impuestos.

‘VAMOS MUY BIEN A UN AÑO DE NUESTRO TRIUNFO’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que, tras un año de su triunfo en la elección presidencial, el país va muy bien y resaltó la estabilidad económica, derivada de los indicadores en materia de inversión extranjera directa (IED), el aumento del nivel salarial, la disminución de la pobreza laboral y un recuento de obras que ya están en marcha. JUAN CARLOS MACHORRO

Redacción

Aunque el cómputo de las elecciones municipales en el estado de Veracruz estará listo el próximo miércoles, el abstencionismo del 51.9 por ciento hizo más rápido el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que mostrará datos duros para Morena en esta contienda. De 69 municipios que Morena gobernaba con la coalición entre el PVEM y el PT ganados en la elección de 2021 bajaron a 60 y, tras ir solos en 18 municipios, ahora solo tendrán 11. Morena llegó a tener el control en 153 municipios con su emblema porque posteriormente se le sumaron alcaldes de otros partidos, pero la voluntad ciudadana les recordó que habían obtenido un número menor.

ROCÍO NAHLE DIJO QUE TRABAJARÁN CON TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS POR IGUAL, AUNQUE DESTACÓ QUE MORENA MANTIENE PRESENCIA

Los que crecieron en esta contienda fueron el partido Movimiento Ciudadano y también el PT.

El 50 por ciento de los miembros del Poder Judicial son primos, hermanos, sobrinos y cuñados, indicó la presidenta. CORTESÍA
El abstencionismo fue del 51.9 por ciento. CORTESÍA

INAUGURA N EN QUERÉTARO 8A. CUMBRE MUNDIAL DE PERIODISTAS

El edil de Querétaro, Felipe Macías, encabezó la inauguración de la octava Cumbre Mundial de Periodistas. El alcalde capitalino reconoció que la violencia ha afectado al gremio periodístico.

AUNQUE RECONOCIÓ QUE

FUE UNA JORNADA EN PAZ

Baja participación era un escenario esperado: ‘Felifer’

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que la baja participación de los ciudadanos en la elección judicial del pasado domingo era un escenario esperado, porque se calcula que poco más del 12 por ciento de los ciudadanos en el país acudieron a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Poder Judicial federal.

“La verdad es que era algo que se esperaba, era algo que se vaticinaba, una votación muy baja a nivel nacional, y se hará un análisis y una reflexión de lo que también la ciudadanía nos quiere decir con eso”.

Por ello, consideró que se debe detectar las áreas de oportunidad para mejorar la participación de los ciudadanos en los próximos comicios.

“El hecho de que nueve de cada 10 mexicanos no participaron en esta elección nos mandó un mensaje a todos, absolutamente a todos, y habrá que tener una reflexión muy amplia de esta jornada. Al final, ya se ejerció el derecho al voto en este ejercicio democrático”.

Sobre los llamados a no salir a votar por parte de algunos miembros del Partido Acción Nacional (PAN), Macías Olvera dijo ser respetuoso de las opiniones de cada individuo, pero por su parte sí acudió a votar.

Destacó que la jornada electoral del pasado domingo se realizó en completa calma y no hubo ningún incidente o conato de violencia en la capital.

MARTES 3

POR LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL

México podría generar incertidumbre jurídica hacia el exterior: Kuri

Reiteró que México necesita una oposición fuerte, al igual que partidos políticos sólidos que den propuestas y que no se quejen

Estrella Álvarez

El gobernador Mauricio Kuri González consideró que fue un error intentar cambiar al Poder Judicial a través del voto, ya que no se presentó una alta votación ciudadana e indicó que es cuestionable el hecho de saber a quién responsabilizar ante la baja participación de este proceso electoral.

Dijo que esto puede afectar en la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio.

“Ahora a quién van a echarle la culpa; desgraciadamente, también hubo un pequeño índice de votación”.

Kuri mencionó que muchos candidatos eran afines a la Cuarta Transformación y que, por ello, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se observa una tendencia a un partido político.

“En lo que se refiere a la Corte, sí tendrá tendencia totalmente hacia un partido político. Los que van a quedar aquí, en Querétaro, to -

CONSIDERÓ QUE FUE UN ERROR INTENTAR CAMBIAR AL PODER JUDICIAL A TRAVÉS DEL VOTO, YA QUE NO SE PRESENTÓ UNA ALTA VOTACIÓN

PARA MAURICIO KURI, LA ELECCIÓN PUEDE AFECTAR EN LA PRÓXIMA REVISIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

davía no se saben. Son dos semanas los que vamos a saber quiénes van a quedar. Yo espero que en Querétaro queden personas con una carrera judicial o con una realidad en parte del derecho, y que puedan tener la capacidad suficiente”.

Asimismo, reiteró que el partido Morena tiene un importante poder, pero dependerá de ellos, saber manejarlo de manera democrática.

“La democracia no es ir a votar. La democracia, la política, como quiera, lo tiene que hacer. Lo tiene que hacer en el Gobierno, todos los días”, declaró el mandatario.

Reiteró que México necesita oposición fuerte, al igual que partidos políticos sólidos y solventes echados para adelante, que den propuestas y que no se quejen de todo.

“Lo digo de manera muy respetuosa, pero deseo que todo salga bien y que tengamos una mejor certidumbre jurídica a partir de esto que se realizó. Creo que esto es un reto para el país, pero espero, desde lo más profundo de mi corazón, que yo esté equivocado, y que las cosas sean para bien. (…) Hay cosas que no estoy de acuerdo, y que lo digo de forma muy respetuosa , pero puedo estar equivocado. Ojalá me equivoque, y que esto salga muy bien”.

Mauricio Kuri reconoció que el partido Morena tiene un importante poder, pero dependerá de ellos, saber manejarlo de manera democrática. CORTESÍA
El alcalde consideró analizar la baja participación en la elección. CORTESÍA

#Acentos 14

La democracia se solidifica

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

Como siempre, fue previsible. La “elección” de diversos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación fue un evento mayormente desairado, a pesar de que la presidenta Sheinbaum dice que “fue todo un éxito”, obtenido con el voto de 13 millones de ciudadanos (solo el 13 por ciento del padrón electoral)

Los resultados definitivos de esta simulación democrática se conocerán hasta dentro de unos días, pero es claro que va a ganar el movimiento de la presidenta. A partir del domingo, México tiene una regresión política de 50 años en que vivimos lo que un día Vargas Llosa definió como la dictadura perfecta, “una dictadura camuflada de tal modo que puede parecer no ser una dictadura, pero tiene, de hecho, todas las características de una dictadura: la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido que es inamovible y democrático, pero que suprime por todos los medios la crítica que pone en peligro su permanencia”. Así era el PRI. Así es Morena. Yo diría que estamos entre una dictadura y un totalitarismo. En la dictadura una sola persona (el dictador) ejerce el poder absoluto de forma autoritaria, y puede utilizar medios justos o injustos para mantener su control; el totalitarismo es un régimen donde el Estado controla todos los aspectos de la vida pública y privada, restringe los derechos individuales, ejerce un control absoluto sobre la política, la economía, la cultura y la sociedad en general, suprime cualquier forma de oposición, implanta una ideología oficial y desaparece la

Una elección anunciada

FYo diría que estamos entre una dictadura y un absoluto autoritaria, y puede utilizar medios justos o injustos días.

ui a votar. Me sorprendí cuando me entregaron ¡nueve boletas! ¡Ridículo! El proceso fue confuso, caótico… hasta absurdo. Cronometré a varios votantes. Había cuatro mamparas, entre siete y 10 minutos por persona, en una hora habrían votado máximo 30. No conocía a ninguno de los candidatos, salvo a las ministras promovidas por Morena y sus aliados. No voté por ellas ni por nadie. Anulé mi voto. Todas las boletas se depositaron en una sola urna. Por primera vez, los funcionarios de casilla no contaron los votos. Lo harán empleados del INE en los consejos distritales. Se le arrebató al ciudadano lo esencial del proceso democrático: vigilar y contar los votos. Los resultados definitivos se conocerán… en 14 días. Dos semanas. Tiempo suficiente para todo o para cualquier cosa.

separación de poderes, todo lo cual ya hace la 4T. Este sincretismo es lo que podría llamarse un régimen híbrido que en algunos países se conoce como “dictablanda” o “democradura”, ya que se combinan elementos democráticos con autoritarios: Se dice lo que el pueblo quiere, pero se hace lo que ordena quien está en el poder; se simulan votaciones “democráticas” para respaldar decisiones absurdas y, al amparo de terminar con la corrupción, se pone fin a los contrapesos que, a fin de cuentas, generará más corrupción.

En esta democradura que se acentuará en los siguientes años, nos dicen que el pueblo decidió la reforma judicial; en realidad, el pueblo solo voto por quien consideró que debería gobernar para todos, pero las decisiones son presidenciales, e idealmente deberían ser producto de un análisis profundo y serio de las situaciones y no de revanchas y caprichos en donde “no me vengan con que la ley es la ley”. Las decisiones no son del pueblo, aunque se quieran disfrazar de democráticas, violando sistemáticamente los derechos humanos.

En esta democradura que se solidifica, solo un 13 por ciento (una gran mayoría simpatizantes de Morena, acarreados o coaccionados) acudió a las urnas y, mañosamente, el Poder Legislativo, al aprobar la reforma, no estableció un porcentaje mínimo de votación del padrón electoral para dar validez al resultado. El pueblo en su mayoría no escogió a los funcionarios del Poder Judicial. Ha quedado claro que el régimen de la transformación de cuarta, iniciada por el EX López Obrador, ya tiene el control de los tres poderes de la unión. ¿Recuerdan que en 2006 se decía que “AMLO es un peligro para México”?

‘GOLPE DE ESTADO’

El dirigente del PAN, Martín Arango, decidió subirse al escenario para gritar “¡golpe de Estado!” ante la reciente elección del Poder Judicial federal. Según él, Morena orquestó un plan maquiavélico desde las sombras. Arango denunció que los candidatos elegidos tienen currículums dudosos, pues algunos, dijo, hasta podrían tener selfis con el crimen organizado en su galería; no es que queramos pruebas, pero no estarían de más. Mientras tanto, la ciudadanía, según el panista, se quedó en las gradas, sin votar, porque el proceso olía a farsa desde el kilómetro cero. ¿Quién puede culparlos? Entre el desencanto y la complejidad, la elección simplemente no tenía oportunidad.

CAZAMAPACHES

A la una de la tarde, los funcionarios comentaban que apenas había votado el 20 por ciento del padrón. Volví antes del cierre y no vi mucha gente. No pregunté, pero las gruesas fajas de boletas sin usar lo decían todo: la participación fue muy baja. Por supuesto que hubo casillas con alta afluencia. Morena movilizó su maquinaria, pero no en todo el país. Primero, porque no estaba en juego la presidencia. Segundo, porque todos los candidatos son afines al partido; esto fue puro trámite. Por la noche, la presidenta del INE habló de una participación del 13 por ciento; Claudia Sheinbaum la respaldó: apenas unos 13 millones de votos. Lo llamaron éxito. ¿Éxito? Si ya era escandaloso que ganaran la presidencia con 30 por ciento, presumir menos de 15 por ciento es burla. La mayoría no pedimos esta elección. Nos dolerá cuando esos jueces dicten sentencias que nos afecten. Décadas de gobiernos cambian reglas para que nada cambie; casi siempre han empeorado todo. ¿Cuál es nuestro límite?

El diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, mostró los resultados de su iniciativa “Cazamapaches”. Con 47 denuncias ciudadanas en la mano (y un arsenal de videos, fotos y audios), Ospital corrió a la Fiscalía con la misión de desenmascarar las presuntas fechorías electorales que, según él, involucran a funcionarios de Morena y del PAN. Las acusaciones apuntan a la Secretaría de Desarrollo Social y a los jóvenes de Acción Juvenil del PAN, quienes, según las pruebas obtenidas, estuvieron coaccionando el voto a favor de determinados candidatos. Veremos si la autoridad logra resolver el caso, o se quedará como un episodio más del anecdotario. LA 57 La carretera 57 lleva siete años en una especie de cirugía eterna, como si fuera un paciente al que los doctores de la SICT no se deciden a dar de alta. Ahora, el gobernador Mauricio Kuri ha levantado la voz con un diplomático exhorto al Gobierno federal para que, por favor, alguien saque un plan decente del cajón y termine de una vez por todas con los 12 kilómetros de baches, conos y promesas incumplidas que conectan El Marqués con la capital queretana. Mientras la 57 sigue en su interminable ‘makeover’, el gobernador también propone confinar los camiones de carga pesada en Paseo 5 de Febrero a un horario nocturno, de las 22:00 a las 6:00 horas.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

ATENDIDOS, 100 POR CIENTO

DE LOS DRENES

Establecen programa de limpieza

Jena Guzmán

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río, Ernesto Mora Rico, señaló que el 100 por ciento de los drenes se encuentran intervenidos frente a la temporada de lluvias.

Refirió que el programa de limpieza es permanente, aunque se refuerza antes de este clima para aminorar riesgos mayores de encharcamientos.

Hizo énfasis en que es necesario que la ciudadanía contribuya con las autoridades en depositar la basura en los lugares adecuados para evitar taponamientos.

AUTORIDADES DIERON A CONOCER QUE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA SE LLEVAN A CABO EN DRENES, REJILLAS Y CANALES

Además, el presidente municipa Roberto Cabrera Valencia hizo un recorrido de supervisión de los trabajos que la Secretaría de Servicios Públicos Municipales llevó a cabo en El Mirador, ubicado en la colonia Ramos Millán.

MARTES 3

Jena Guzmán

Se han intensificado los recorridos en el municipio de San Juan del Río con la finalidad de atender las necesidades que existen en colonias y comunidades, señaló el presidente municipal de la demarcación, Roberto Cabrera Valencia.

El alcalde comentó que ha estado cerca de los presidentes de colonos y las autoridades auxiliares para revisar los temas pendientes y ver presupuestos.

Cabrera Valencia mencionó que para su Gobierno es importante hacer sinergia con la gente e ir priorizando acciones que mejoren la calidad de vida de los sanjuanenses.

“Habíamos pactado en la primera reunión dos tareas: 1) Reunirse de manera personal y presencial con nuestros secretarios para ver los temas de índole de cada una de sus competencias. 2) Hacer estos recorridos porque de manera muy visual podemos llevarnos las tareas, tomar nota y dimensionar más o menos los posibles gastos o inversión pública que se puede hacer”, dijo el presidente.

‘NECESARIO, INCREMENTAR CUERPO POLICIAL’

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, lo ideal sería incrementar un 15 por ciento el cuerpo policial para atender al 100 por ciento la demanda en seguridad que requiere la demarcación. Indicó que se enfrentan a la falta de vocación por parte de las nuevas generaciones para ingresar al organismo. JENA GUZMÁN

REVISAN NECESIDADES EN COLONIAS Y COMUNIDADES

Intensifican atención a ciudadanía sanjuanense

Respecto a las continuas juntas de gabinete que realizan, el alcalde indicó que a través de ellas se establecen los temas pendientes y áreas de oportunidad que tenga cada área para hacer engranaje con la sociedad.

“Nos va a permitir estas reuniones de gabinete. Será

cada 15 días, muy temprano los lunes, para poder dejarnos tareas en las que construiremos la agenda precisamente del Gobierno municipal, y que tiene que ver con cerrar y afinar más nuestro trabajo, una brecha de que exista una falta de comunicación o algunos otros temas”.

El dato

Uno de los objetivos es priorizar acciones que mejoren la calidad de vida de los sanjuanenses

Roberto Cabrera efectúa recorridos por comunidades. ESPECIAL

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

3

MARTES

#Local

REALIZAN PROGRAMA DE LIMPIEZA

El 100 por ciento de drenes y rejillas se encuentran intervenidos frente a la temporada de lluvias. PÁG. 15

#Seguridad

REQUIEREN AUMENTAR EL CUERPO POLICIAL

Autoridades dijeron que lo ideal sería incrementar un 15% el cuerpo policial para atender la demanda. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA

ATIENDE NECESIDADES

Roberto Cabrera declaró que ha estado cerca de los presidentes de colonos y las autoridades para revisar los temas pendientes. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.