MUNICIPIOS DEBEN 5 MDP POR AGUA: CEA 11|11|25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

ADQuerétaro

#Local

ALISTA KURI PLAN DE OBRAS PARA LA SIERRA

Esta semana, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunciará en la Sierra Gorda las obras para la rehabilitación de caminos dañados por las lluvias del mes de octubre. Mantienen gestión de recursos ante la SICT. PÁG. 04

aldialogo.mx

#Corregidora ENTREGA ‘CHEPE’ OBRA EDUCATIVA

MUNICIPIOS DEBEN 5 MDP POR AGUA: CEA

Acentos

Hoy opina:

Laura Aguilar

#Huimilpan IMPULSAN COSECHA DE AGUA

El alcalde de Huimilpan entregó sistemas de cosecha de agua de lluvia en planteles educativos de dos comunidades. PÁG. 05

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, indicó que el adeudo por el servicio de agua oscila en niveles normales y, en algunos casos, el pago se hace mediante labores de mantenimiento. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

Destaca ‘Felifer’ inversión de 300 mdp en obras pluviales de la capital. PÁG. 07

El alcalde de Corregidora entregó la construcción de la plaza cívica y el arcotecho en la escuela Primaria Bicentenario de la Independencia de México. PÁG. 03

#Deportes MUNDIAL, CON VOCACIÓN SOCIAL: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el mundial de futbol en México tendrá una vocación social y que se busca una participación masiva. PÁG. 08

#EnLaMira

El cartón

mil millones de pesos ha invertido Amazon durante sus 10 años de operación en México y ha generado 15 mil empleos. El capital ingresado a México desde 2015 ha generado una contribución de 29 mil millones de pesos al producto interno bruto (PIB).

El presupuesto 2026: prioridades que dejan de lado lo esencial

LAURA AGUILAR ROLDÁN

El dinero público revela las verdaderas prioridades de un Gobierno. El Presupuesto de Egresos 2026 fue aprobado con cifras que merecen una lectura crítica: más recursos para el control político y menos para lo que sostiene la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos: la educación, la salud y la seguridad.

En salud, aunque se anuncia un aumento del 5.9 por ciento, la cifra es engañosa. Hospitales emblemáticos como el Infantil de México Federico Gómez sufrirán recortes cercanos a 600 millones de pesos. En un país donde, según el CONEVAL, más de 33 millones de personas carecen de acceso a servicios médicos, este recorte se sentirá en los consultorios y quirófanos que más lo necesitan.

UNADM) enfrentarán reducciomás no

La educación tampoco mejora. México destina menos del 4 por ciento de su PIB a este sector, por debajo del promedio de la OCDE (4.9 por ciento). Las universidades públicas que forman a la mayoría de los profesionistas (UNAM, IPN, UAM y UNADM) enfrentarán reducciones de entre 2 y 8 por ciento, mientras que instituciones nuevas, con menor matrícula, duplicarán sus recursos. La decisión parece más política que académica: se premia la cercanía al poder y no la calidad ni la trayectoria.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

En seguridad, el panorama es más preocupante. Con más de 25 mil homicidios dolosos al año, el presupuesto federal para seguridad pública se reducirá 14.6 por ciento. Menos recursos para capacitación, tecnología y prevención en un país donde la violencia se ha convertido en la principal preocupación ciudadana. Un recorte así no solo debilita a las instituciones: también erosiona la confianza social.

En contraste, los programas sociales recibirán casi un billón de pesos, Pero el problema no es cuánto se gasta, sino cómo. La Auditoría Superior de la Federación ha documentado pagos duplicados, beneficiarios inexistentes y recursos sin comprobar. Cuando la ayuda carece de transparencia, deja de ser política pública y se convierte en instrumento electoral.

El Presupuesto 2026 muestra un rumbo que no prioriza lo esencial. La educación, la salud y la seguridad no deberían competir con intereses políticos ni financieros; son la base de cualquier país que aspire a la justicia y al bienestar.

México necesita un presupuesto que escuche a la gente, que invierta en el futuro y no en el control. Que ponga al centro a las familias, a los jóvenes y a quienes sostienen este país con su trabajo y su esperanza. Porque los números pueden cuadrar, pero cuando la vida de las personas no mejora, el balance sigue en rojo.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

No se devuelven originales.
AD QUERÉTARO, periódico diario, 11 de noviembre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES,
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
IRAPUATO. Domicilio:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total

MARTHA SOTO ACUDE A FORO DE EDUCACIÓN

La secretaria de Educación estatal, Martha Soto, asistió al quinto Encuentro en Foco de Comunidad Araucaria, un evento que reunió en Guadalajara, Jalisco, a 14 ministros y secretarios de Educación nacionales y subnacionales de Latinoamérica.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

EL MUNICIPIO CUENTA CON FINANZAS SANAS

Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, aseguró que el municipio no tiene ningún tipo de presión financiera al cierre del presente año.

El edil destacó que el municipio cuenta con finanzas sanas y no será necesario solicitar recursos extraordinarios al Gobierno del estado.

“Corregidora tiene finanzas sanas. Es un municipio en donde no tenemos problemas de presiones financieras para ningún tipo de compromiso. Estamos ciertos de que vamos a poder cubrir los compromisos con proveedores, los compromisos con prestaciones laborales”.

En la Ley de Ingresos de este año se planteó recaudar alrededor mil 800 millones de pesos, pero la expectativa prevé poco más de 2 mil millones de pesos al cierre de este 2025.

“Para el siguiente año se proyecta algo similar. No se proyecta un incremento tan grande porque me decían en una proyección que la economía nacional está pasando por momentos complejos que afectan a

la industria, especialmente la inmobiliaria”.

Pese a la situación del país, Guerrero Trápala aseguró que Corregidora no enfrentará problemas financieros para el siguiente año en sus ingresos.

‘CHEPE’ GUERRERO IMPULSA LA EDUCACIÓN

El presidente municipal de Corregidora entregó la construcción de la plaza cívica y el arcotecho en la Escuela Primaria Bicentenario de la Independencia de México, ubicada en la colonia Pirámides.

La obra representó una inversión de 4.2 millones de pesos.

EL EDIL REAFIRMÓ SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN, ANUNCIANDO EL APOYO A PROGRAMAS DE BECAS Y TRANSPORTE

‘Chepe’ Guerrero destacó que esta escuela brinda servicio a niños de las colonias Pirámides, Mediterráneo, Trojes y El Pueblito, entre otras, por lo cual subrayó la importancia de seguir fortaleciendo las acciones en favor de la educación.

MARTES

11

En corto

EL MARQUÉS PONE EN MARCHA CAMPAÑA DE DESCUENTOS

La Dirección de Ingresos de El Marqués, a través de la Secretaría de Finanzas, puso en marcha una campaña de descuentos que busca incentivar el cumplimiento y apoyar la economía de las familias marquesinas. Durante noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un 80 por ciento de descuento en multas y recargos del impuesto predial; mientras que, en diciembre, el beneficio será del 60 por ciento. Esta acción forma parte de las estrategias impulsadas para facilitar la regularización de adeudos y promover la responsabilidad fiscal en el municipio.

‘Chepe’ Guerrero, alcalde de Corregidora. ROBERTO CORTÉS

#Local 04

MARTES 11

EL ADEUDO MÁS GRANDE FUE EL DE LA CAPITAL

Registra CEA adeudo de 5 mdp de municipios

La Comisión Estatal de Aguas indicó que la deuda por el servicio de agua potable se mantiene en rangos normales

Estrella Álvarez

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que los municipios del estado mantienen un adeudo aproximado de 5 millones de pesos por concepto de servicio de agua.

Dijo que es normal esa cantidad y se encuentra dentro de los rangos normales de cuenta corriente de adeudos.

Aseguró que, en muchas ocasiones, se hacen intercambios entre labores de mantenimiento por recurso hídrico,

EN ALGUNAS OCASIONES, LOS MUNICIPIOS QUERETANOS PAGAN EL ADEUDO CON LABORES DE MANTENIMIENTO

ENTREGA DE APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS EN QUERÉTARO

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que, del 10 al 16 de noviembre, se realiza la entrega del segundo apoyo para reconstrucción en las comunidades afectadas por las lluvias en Querétaro y otros estados.

MIL

MUNICIPALIZAR

como pasó en su momento con el municipio de Querétaro, cuando hace dos administraciones todavía tenían arrastrando un adeudo.

“Además, tenemos convenios con prácticamente todos los municipios. A veces, nosotros reparamos fugas y en el municipio nos ayuda con la reparación de pavimento, entonces tenemos convenios de colaboración”.

Así a varios les intercambian agua por servicios que impliquen no destinar personal y maquinaria, para hacer reparaciones en municipios.

Añadió que, cuando inició la Administración estatal, el adeudo más grande era el del municipio de Querétaro, pero fue pagado en el gobierno de Luis Nava Guerrero.

Vega agregó que, en el caso de Cadereyta de Montes, el adeudo no rebasa los 300 mil pesos, que es considerado aún normal, como de un mes aproximadamente.

Indicó que hay temas más preocupantes como el clandestinaje de agua potable en localidades.”Tenemos muy buena relación con todos los municipios y están prácticamente al día”.

CONSULTA

Luego de que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la solicitud del municipio de Cadereyta de Montes para la realización un plebiscito para preguntarle a la ciudadanía si quiere que el ayuntamiento se haga cargo del servicio de agua potable, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas pidió que no se politice el tema.

“Somos muy respetuosos del proceso. Seremos muy respetuosos; lo estaremos observando. Esperemos que no se politice y que sea un ejercicio ciudadano. Bueno... (sin importar el)resultado que sea, si no suma el 40 por ciento de la votación nominal, no es válido y realmente tendremos que estar bien observantes”.

GOBERNADOR ACUDIRÁ A UNA GIRA EN LA REGIÓN

Anuncian plan de obras

Estrella Álvarez

Esta semana, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunciará en la Sierra Gorda, las obras para la rehabilitación de caminos dañados por las lluvias del mes de octubre. Por ello, el gobernador informó que realizará esta semana una gira de trabajo en la Sierra Gorda.

Señaló que, por el momento, se cuenta con una bolsa de 100 millones de pesos, pero estarán gestionando 40 millones de pesos extraordinarios con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Es en todos los municipios que resultaron dañados. Vamos a ir a cada uno de los municipios para decir qué se va a hacer en cada uno de ellos y esta misma semana empiezo, y seguramente en Jalpan, Pinal y San Joaquín”.

Asimismo, el mandatario estatal dio a conocer que la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) atendió alrededor de 200 derrumbes durante la contingencia por las lluvias, así como 12 socavones que se crearon en las carreteras.

Además, el gobernador de la entidad queretana mencionó que también se consideran obras pluviales en Corregidora y El Marqués.

El titular de la CEA (derecha) informó sobre los adeudos por agua potable. ESPECIAL

ENTREGA FELIFER MACÍAS 300 APOYOS A POLICÍAS

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, en compañía del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, entregó 300 apoyos económicos en materia de vivienda al personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida del personal, así como de sus familias. Felifer Macías destacó que la seguridad es la mejor carta de presentación de Querétaro lo que implica una mejor calidad de vida para las familias. REDACCIÓN

MARTES 11

En corto

IMPULSAN SISTEMAS DE COSECHA DE AGUA EN HUIMILPAN

En un esfuerzo conjunto entre el Municipio de Huimilpan, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), el alcalde Jairo Morales Martínez encabezó la entrega de sistemas de Cosecha de Agua de Lluvia en instituciones educativas de las comunidades de Lagunillas y El Salto, beneficiando a más de 700 estudiantes de nivel básico y medio. Morales Martínez destacó la importancia de que los planteles escolares cuenten con infraestructura ecológica que permita un uso responsable del agua, especialmente en comunidades que enfrentan escasez del recurso.

#AlDiálogo 06

DÍA MUNDIAL DE LA NEUMONÍA

México registra 15 mil muertes por neumonía cada año: SSA

La neumonía es una infección respiratoria grave que inflama los pulmones y dificulta la respiración.

En México, continúa siendo una de las principales causas de hospitalización y muerte, especialmente en adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, durante 2024 se registraron más de 119 mil casos de neumonía y bronconeumonía, y causó cerca de 15 mil defunciones en toda la nación. Estos números colocan a esta enfermedad entre las primeras cinco causas de mortalidad por infecciones respiratorias en el país. Los síntomas iniciales suelen confundirse con una gripe común: fiebre alta, tos persistente, dolor en el pecho, fatiga extrema, dificultad para respirar y, en algunos casos, escalofríos y flemas con sangre.

Esta similitud produce diagnósticos tardíos, lo cual aumenta el riesgo de complicaciones. La neumonía se complica cuando la infección avanza y el paciente no recibe tratamiento adecuado o rápido, generando falta de oxígeno, sepsis e incluso falla orgánica.

Factores como diabetes, tabaquismo, desnutrición, contaminación y falta de vacunación incrementan la vulnerabilidad. Alerta si notas respiración rápida, labios o uñas moradas, somnolencia extrema o fiebre que no baja. En temporada de frío, la incidencia sube hasta un 30 por ciento.

La buena noticia es que existen la vacuna, el tratamiento accesible y medidas preventivas efectivas para reducir riesgos. Detectarla a tiempo salva vidas.

La neumonía en México aumenta cada año: síntomas, muertes, vacunas disponibles y medidas para detectarla a tiempo. Evita complicaciones graves

ORGANISMOS DE AYUDA

Secretaría de Salud (SSA)

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

CONSULTAMOS:

RECOMENDACIONES

No ignores fiebre que supera 38.5 °C por más de 48 horas. Si tu respiración se acelera, acude a urgencias; puede ser señal de hipoxia. Deja de automedicarte antibióticos incorrectos; pueden complicar la infección. Si fumas, tienes 70 por ciento más probabilidades de desarrollar neumonía grave. Revisa tu saturación con oxímetro; menos de 92 por ciento es emergencia.

14,938

MUERTES POR NEUMONÍA Y BRONCONEUMONÍA SE REGISTRARON EN MÉXICO DURANTE 2024

Medidas de prevención

« Vacúnate contra neumocócica (niños, adultos mayores y diabéticos) e influenza anual.

« Lava tus manos frecuentemente; el virus se transmite por gotas respiratorias.

« Evita cambios bruscos de temperatura y exposición al frío sin protección.

« Mantén ventilados espacios cerrados.

« Evita tabaquismo activo y pasivo.

« Fortalece tu sistema inmunológico con alimentación rica en vitamina C y zinc.

« Usa cubrebocas si presentas síntomas respiratorios.

« Acude a valoración médica al primer signo de dificultad respiratoria.

‘EDUCACIÓN AMBIENTAL, CLAVE PARA UN FUTURO SUSTENTABLE’

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, inauguró el congreso de Educación

Ambiental para la Sustentabilidad (EAS), con la finalidad de impulsar una política pública de educación ambiental.

Se realizará la reconstrucción de un cuerpo de contención hasta derivar en Peñuelas y Menchaca. CORTESÍA

POR UN MONTO DE 400 MILLONES DE PESOS

Anuncian inversión conjunta para más obras pluviales

Estrella Álvarez

En las próximas semanas iniciarán las obras pluviales para la zona de la delegación de Epigmenio González y que tendrán una inversión total de 450 millones de pesos; además, permitirán mitigar en un 70 por ciento los escurrimientos de la delegación Epigmenio González. Durante la conferencia Contigo Informamos, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, y el gobernador Mauricio Kuri González anunciaron una inversión conjunta para obras pluviales que permitirán reducir el impacto por las lluvias.

“¿Cuál es nuestro objetivo? Que se reduzca de un 60 a 70 por ciento la velocidad de los escurrimientos y, por lo tanto, las afectaciones que se deriven de las lluvias”.

En el plan de obras presentado, destacan no solo las de apoyo a Peñuelas, Menchaca y San José El Alto, sino que también con estas

se lograrán reducir los escurrimientos que afectan el Centro Histórico.

Así, el alcalde anunció que iniciarán en etapas las obras que comenzarán en el bordo Los Cuates, conocido como Cuatro Halcones, que incluyen Peñuelas, donde, a causa de las lluvias intensas se generaron inundaciones.

“Son dos obras muy importantes, primeramente la obra de Bordo Cuates 2. El bordo Cuates 1, que conocemos como el Cinco Halcones, es el único vaso regulador que tenemos en la parte norte de la ciudad. Estamos planteando la reconstrucción total de un nuevo bordo, en la colonia Halcones y que tiene colindancias con San José El Alto, con Las Menchacas”.

JUNTO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO SE PREVÉN DOS OBRAS ADICIONALES: DIQUE

ROMPEPICOS 1 Y EL ROMPEPICOS 2

MARTES 11

En corto

MUNICIPIO HA INVERTIDO

300 MDP EN OBRA PLUVIAL

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que su Administración ha invertido este año 300 millones de pesos en obras pluviales y de drenaje sanitario. Actualmente se realizan intervenciones en Santa María Magdalena, con un valor de 50 millones de pesos, en obra pluvial y en drenaje sanitario. En Santa Rosa Jáuregui, se ejecutan obras en Buenavista, La Monja y Pinto; en el Centro Histórico, en Girasoles, Los Fresnos y Las Rosas; y en Carrillo Puerto, en las colonias Maclovio Herrera y Lázaro Cárdenas. También se realizan trabajos en Presidentes, con una inversión de 11 millones de pesos.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

TRABAJAN EN OBRAS ALTERNAS A LOS ESTADIOS

Un mundial con vocación social: Sheinbaum

Serán 13 partidos de la justa mundialista los

que se jugarán en las tres sedes del país

visitantes, por lo cual habrá un Mundial Social.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la Copa del Mundo 2026 de futbol en México tendrá una vocación social y que se busca una participación masiva en las diversas actividades que se harán alrededor de la justa deportiva, más allá de asistir en persona a los estadios de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Sheinbaum explicó que unos 13 partidos se jugarán en las tres sedes del país, por lo cual las autoridades trabajan arduamente para que el evento esté preparado con las obras alternas a los estadios mundialistas, como la apertura del tren que conectará Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Igualmente se tendrá una inversión de casi 9 mil millones de pesos para la remodelación y mejora del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Para el mundial del balompié se prevé la llegada de 5.5 millones de visitantes, lo cual generará una derrama económica de hasta 3 mil millones de dólares, sobre todo en las ciudades sede.

La mandataria dijo que se busca que el torneo sea una fiesta tanto para los habitantes de México como para sus

“Queremos que sea una fiesta mundialista para todos: los niños, las niñas, jóvenes y personas de todas las edades”.

Añadió que se trabajará para crear canteras o sedes para que se practique futbol desde una edad joven y sea un momento o espacio para hacerlo de índole profesional en el futuro cercano.

SE PREVÉ LA LLEGADA DE 5.5 MILLONES DE VISITANTES, CON UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 3 MIL MILLONES DE DÓLARES

DJOKOVIC ADELANTA SU FECHA DE RETIRO

El retiro de Novak Djokovic parece ya tener una fecha. Al menos para el tenista serbio existe un momento ideal en el que le gustaría tomar esa alternativa y quiere hacerlo en un escenario mundial. Djokovic insistió en que su objetivo sigue siendo llegar a Los Ángeles 2028, aunque reconoció que ese sueño ya no depende solo de su voluntad. Sin embargo, él mismo admite que, aunque ese es su más ferviente deseo, no sabe si lo concretará. REDACCIÓN

PRECIOS SUPERAN EL COSTO DE LOS BOLETOS

Estacionarse en el mundial 2026 costará miles de pesos

Redacción

Durante las últimas semanas, conseguir un boleto para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se ha vuelto una carrera de paciencia y suerte. Los sorteos digitales, las categorías de precio y la ansiedad por vivir el torneo de las 48 selecciones convirtieron la compra de entradas en una historia colectiva. Quienes logren un pase al evento deportivo más grande del planeta enfrentarán otro dilema que huele a gasolina. La FIFA venderá lugares de estacionamiento por entre 75 y 175 dólares, es decir, entre mil 300 y 3 mil pesos mexicanos por día, un costo que supera lo que valía un boleto de fase de grupos en Catar 2022.

El sitio oficial, impulsado por la empresa tecnológica JustPark, ya abrió preventa en cinco estadios de Estados Unidos. En Miami, Kansas City, Arlington, Foxborough y Filadelfia, los espacios son

ofrecidos desde 75 dólares para la fase inicial hasta 175 para semifinales o el duelo por el tercer lugar. Una cifra difícil de digerir si se compara con el estacionamiento de eventos masivos en México, donde un acceso de festival musical ronda los 350 pesos. Las tres sedes nacionales (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) mantienen el aviso de “estacionamiento disponible pronto”. No hay venta ni precios confirmados, aunque se espera que sigan la misma línea de los estadios estadounidenses, como sucedió con las entradas, que comparten un esquema global por categorías. En un evento que promete ingresos superiores a los 13 mil millones de dólares, la FIFA no dejará ningún espacio sin monetizar. Cada metro de concreto junto a los estadios se convierte en parte del espectáculo financiero. La FIFA también se encargará de administrar los boletos para los palcohabientes.

El dato

En México, la experiencia reciente con boletos de la NBA o de la Fórmula 1 demuestra que la demanda puede sostener tarifas que hace una década parecían imposibles. Aun así, el contraste con la realidad económica mexicana es evidente

Sheinbaum prometió concluir el tren de Buenavista al AIFA para movilizar el turismo. CORTESÍA
Juan Carlos Machorro

En corto

GALARDONAN A QUERÉTARO COMO DESTINO DE ROMANCE

El estado de Querétaro recibió el galardón como Marca de Confianza, que reconoce a la entidad como el mejor destino en la categoría de Turismo de Romance y Mejor Destino Vivtivinícola, por parte del grupo editorial Selecciones Reader’s Digest; el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, Rodrigo Ibarra Lozano, fue el encargado de recibir dichas preseas. Este galardón refrenda la vocación del estado para seguir impulsando al segmento de turismo de romance y el enoturismo.

ASEGURA MARCO CAMPOS

Han sido años difíciles para la cultura: escritor

Redacción

Luego de recibir el Premio Excelencia en Letras de Humanidad 2025, el poeta, narrador y ensayista Marco Antonio Campos platicó sobre la importancia del poema, los versos de Rubén Bonifaz Nuño y las estampas olfativas de Ramón López Velarde, pero también se detuvo en el recorte presupuestal que enfrenta la cultura en México.

“Me extraña un poco que un Gobierno de izquierda actúe peor que los capitalistas (ante los recortes), pese a que México siempre se ha sentido orgulloso de su base cultural. Le estoy hablando como una gente de izquierda, un socialdemócrata, y no estoy tratando de hacerle juego a la derecha ni mucho menos”, advirtió.

“Pero sí han sido años difíciles, los peores que recuerdo”.

CONFIRMAN RODAJE DE ‘THE BATMAN: PART II’ El universo de Batman entra en una nueva fase con el inicio de una secuela con Robert Pattinson retomando su papel como Bruce Wayne y bajo el timón del cineasta Matt Reeves. Se prevé que la película llegue a los cines el 1 de octubre de 2027.

ES EL MUSEO MÁS VISITADO DEL MUNDO

Hay compromiso de modernizar el Louvre

Redacción

La presidenta del Museo del Louvre, Laurence des Cars, aseguró que está consciente de los problemas de seguridad del museo tras el espectacular robo de joyas hace tres semanas, e insistió en su modernización necesaria.

“Soy consciente de nuestros problemas de seguridad”, declaró Des Cars tras la presentación de un informe del Tribunal de Cuentas que señala que el museo privilegió las operaciones visibles y atractivas a las mejoras en las medidas de seguridad.

La presidenta reconoció que el establecimiento, que recibió 9 millones de visitantes en 2024, “necesita más que nunca una transformación, una modernización, para convertirse plenamente en un museo del siglo XXI”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró que las joyas robadas serán recuperadas y prometió que se revisará la seguridad

La promotora cultural adelantó que ya se puso en marcha un plan para reforzar la seguridad del museo, el más visitado del mundo.

Este plan consiste en “toda una serie de obras de mejora, especialmente en

ENTRE LAS PIEZAS SE ENCUENTRA LA TIARA DE LA EMPERATRIZ EUGENIA, ESPOSA DE NAPOLEÓN III, QUE TIENE UNOS MIL DIAMANTES

materia de videovigilancia, uno de los puntos débiles de la pinacoteca”, recordó la responsable.

Pocos días después del robo del 19 de octubre, en el que cuatro individuos irrumpieron en la galería de Apolo del museo y en apenas unos minutos se llevaron ocho joyas de la corona (por un valor de más de 100 millones de dólares), Des Cars admitió que el sistema de videovigilancia exterior era insuficiente.

La galería donde se exhibían ocho piezas de Napoleón y la colección de joyas de la emperatriz, permanece cerrada.

El dato

El Tribunal de Cuentas francés criticó la gestión del museo en los últimos años asegurando que había descuidado la seguridad en favor de políticas para atraer más público

El dato

Se informó de la creación de un coordinador de seguridad y el despliegue de cámaras de vigilancia adicionales

La presidenta del Museo del Louvre, Laurence des Cars. ESPECIAL

MARTES 11

#Nación

Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que hasta el pasado 31 de octubre tenía registrados 22 millones 789 mil 173 empleos, una “cifra máxima desde que se tiene registro”. Indicó que los puestos permanentes fueron 19 millones 777 mil 386, es decir, el 86.8 por ciento del total; estos también representaron “la cifra más alta desde que se tiene registro”.

En su reporte mensual, el instituto señaló que, al sumar a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales, la cifra se incrementó a 24 millones 29 mil 752 empleos. Por otra parte, dijo que octubre presentó un aumento mensual de 217 mil 491 puestos, variación que, en términos relativos, fue del 1 por ciento.

Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año fue de 550 mil 794, lo cual representó una tasa de crecimiento de 2.5 por ciento. En los últimos 12 meses hubo un aumento de 170 mil 231 puestos de trabajo y por tanto, en términos porcentuales el cambio anual fue de 0.8 por ciento.

Al cierre de octubre, el salario base de cotización

CON 22 MILLONES DE EMPLEOS REGISTRADOS

IMSS anuncia cifra histórica de empleos

Se crearon más de 550 mil puestos de trabajo en lo que va del año, informó Robledo

promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 622 pesos, “el más alto para un mes de octubre desde que se tiene registro”.

Al respecto, el Seguro Social reveló que, en su comparación anual, este salario presentó un cambio nominal de 41.5 pesos, el cuarto mayor aumento de entre todos los octubres desde que se tiene registro.

Además, los sectores económicos con el mayor avance relativo anual en puestos de trabajo fueron estos: Transportes y Comunicaciones, con 9.6 por ciento; Comercio, con 2.9 por cien-

to; y Electricidad, con 2.8 por ciento.

Con aumentos anuales mayores a 2.5 por ciento, por entidad federativa, destacaron Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo.

En lo que respecta al registro de patrones, al 31 de octubre había inscritos un millón 39 mil 408, lo cual representó una tasa de variación anual negativa de 2.3 por ciento, debido “principalmente a la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas”, expresó el Seguro Social.

SUSPENDEN CLASES EN PUEBLA E HIDALGO POR BAJAS TEMPERATURAS

Ante el pronóstico de bajas temperaturas, heladas y posible caída de nieve por la entrada del frente frío número 13, la SEP confirmó la suspensión de clases en varios estados del país, con el fin de proteger la salud.

En corto

POSPONEN DICTAMEN DE REVOCACIÓN DE MANDATO

El dato

Al sumar a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales, la cifra se incrementó a 24 millones 29 mil 752 empleos

A solicitud de la oposición del PAN y del PRI y de sus aliados del PT y PVEM, el jefe de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, pidió posponer la aprobación del dictamen que empalmaría, en junio de 2027, la consulta de revocación de mandato con las elecciones intermedias. Monreal anunció que se había comprometido con los líderes parlamentarios de las demás bancadas a interceder, ante la Comisión de Puntos Constitucionales, para que no se hiciera la discusión y votación del proyecto.

El dato

En lo que respecta al registro de patrones, al 31 de octubre había inscritos un millón 39 mil 408

CONAGUA ALERTA POR MASA DE AIRE ÁRTICO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, para hoy, la masa de aire ártico seguirá cubriendo la mayor parte de la República Mexicana, por lo cual se prevé un ambiente frío a muy frío en zonas del norte, oriente, centro y sureste del país. Asimismo, se pronostica ambiente de gélido a muy frío con heladas al amanecer en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas y Veracruz.

FORTALECE CEPCQ PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN

Se afinaron estrategias para los próximos operativos en temas clave como la temporada invernal, las fiestas decembrinas y los eventos con alta concentración de personas, además de la logística para la Feria Internacional Ganadera.

RINDIÓ PROTESTA NUEVO CONSEJO

Mayela

Portos, al frente de la Fecapeq

Estrella Álvarez

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la toma de protesta al nuevo Consejo Directivo de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq).

Ofir Aragón Nieves concluyó su periodo como presidente y Mayela Portos Hernández asumió la titularidad del organismo colegiado.

En su mensaje, el gobernador reconoció el papel de los profesionistas, pues, dijo, son la base de una sociedad sólida para el desarrollo del estado.

“Los profesionistas de Querétaro son parte esencial de la fortaleza de nuestro estado. Gracias a su preparación y entrega, hoy, Querétaro inspira confianza y sigue atrayendo inversiones que generan desarrollo y oportunidades”.

Portos destacó que su gestión estará marcada por la labor social, pues inició con una colecta de prendas para hacerlas llegar a la zona serrana afectada por las lluvias.

La nueva presidenta planea como primer eje la vinculación de profesionistas. CORTESÍA

MARTES 11

DE NOVIEMBRE DE 2025

EN COMISIONES, APRUEBAN TABLAS DE VALORES DE LOS 18 MUNICIPIOS DEL ESTADO En la sesión de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la LXI Legislatura, integrada por los diputados Luis Gerardo Ángeles

Herrera, Mauricio Cárdenas Palacios y Adriana Elisa Meza Argaluza, fueron aprobados los dictámenes de las propuestas de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2026 de los 18 municipios del estado de Querétaro.

#Acentos 14

La terca realidad

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, ha evidenciado lo que es la transformación de cuarta, sus prioridades, su poca sensibilidad y la improvisación, manifiestas en la persona de la actual presidenta de la República.

La que dijo que “llagamos todas”, ha olvidado a las que buscan medicinas sin encontrarlas, a las muertas o desaparecidas, a las que les han matado un hijo, y a las viudas que, por la violencia cotidiana, han perdido al esposo, como le sucedió a Grecia Quiroz, esposa de Manzo.

y al iniciar su encuentro sido ponían

Ocurrido el magnicidio el sábado 1, pasó el domingo sin un pronunciamiento público y al iniciar su encuentro con los medios el lunes 3, sin sospechar (o haber sido informada) que a esas horas se ponían en movimiento las manifestaciones en Uruapan, la presidenta, con la molestia reflejada en el rostro, tuvo otras prioridades: “Como todos los lunes, iniciamos con ‘Quién es quién en los

Con espolones de gallo Se acabó…

EL GALLO 12

Eprecios’, después, le pedí a Zoé Robledo que nos acompañara para dar los datos de empleo del cierre de septiembre. Empezaríamos con esas dos exposiciones y después hablamos sobre el tema de Uruapan, de Michoacán”.

Al llegar a este tema, luego de escuetamente condenar el homicidio, expresó una parca e impersonal condolencia: “Nuestra solidaridad y condolencias a la familia, a sus seres queridos” y recurrió a las socorridas expresiones en este tipo de casos: “Se están haciendo todas las investigaciones… no habrá impunidad hasta poder dar con los responsables, no solamente materiales, sino quien ordenó esta ejecución… no habrá impunidad”.

Al día siguiente anunció una propuesta de “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, “una estrategia integral que parte de una convicción profunda: que la seguridad no se sostiene con guerras…”. Me parece que esa propuesta fue producto de la improvisación ante la presión social, para tener un plan (una serie de acciones) pero sin una estrategia clara.

La muerte del alcalde Carlos Manzo exhibió el agotamiento de una estrategia disfrazada, durante años, de comunicación. La reacción presidencial, descalificar la indignación social en redes como una tendencia artificial y pagada, confirma que ese modelo ya no sirve. No fue un adversario quien la derrotó, sino la evidencia misma. La narrativa impulsada por cuentas aliadas, bots y voceros oficiales colapsó porque los hechos pesan más que cualquier montaje. La generación Z, harta de la manipulación, aceleró el desenmascaramiento: descalificar el descontento auténtico como conspiración es el último recurso de un poder que perdió, hace tiempo, el pulso de la calle.

Cada martes, los arquitectos de esta ficción afinan sus líneas y ensayan defensas desde la propia Presidencia. Son expertos en un juego que ya se volvió irrelevante. Sus argumentos, repetidos hasta el cansancio, solo resuenan entre ellos mismos. Los artífices del discurso oficial han sido superados por la verdad, esa hermana incómoda de la realidad. Creerse más inteligente que los acontecimientos es el error clásico de la soberbia: conduce a perder el piso, a operar desde la burbuja, convencidos de que aún tienen el control.

Lo más inquietante es que la presidenta, una científica de formación, respalde un método que no resiste el menor escrutinio. ¿Dónde quedó la observación de los datos? Cuesta trabajo creer que no advierta que ese equipo, el mismo que ya fracasó durante seis años, la engaña y la aísla. Ya no me pregunto cuándo los va a correr, sino si está dispuesta a perder el poco capital político que queda por seguir con ellos.

l viernes pasado se prendió la luz de la esperanza cuando se le ganó a Juárez en su propio terreno, jugamos el mejor primer tiempo de toda la temporada y literalmente le dimos un descontón, ya que en el minuto 21 los llevábamos abajo por un marcador de 0-2. Cuando reaccionaron, se fueron “con todo” sobre nuestra portería, pero ahí estaba Allisón (25) sacando lo que mandaron. No fue sino hasta la segunda parte que a pelota parada lograron un tanto que solo los acercó, y a pesar de su insistencia no les fue posible, tan siquiera, empatarnos. Sin embargo, esa luz, se apagó al siguiente

día, cuando el equipo de “la Máquina” la volvió a “cruzazulear” y contra todos los pronósticos perdió con Pumas y estos nos rebasaron para ser ellos los que irían a disputar el mediocre Play-In. Ya ni qué decir, si no hubieran sido los universitarios, hubieran sido los Santos, que el domingo derrotaron a los Tuzos, de una o de otra, quedaríamos fuera. La memoria nos remontó al partido que perdimos, precisamente, contra los Santos, ahí estuvo la clave de todo, quizá ese encuentro será recordado como el que le tumbó la chamba al Mr. Mora, si no lo renuevan.

En la tabla de cocientes, nos fue muy bien, con “colchones” muy grandes con respecto a Puebla (-30) y Santos (-20), ya estará en nosotros si los perdemos.

Ya con esta nos despedimos hasta enero del 26, nos llevamos un cúmulo de deseos para que la nueva directiva les coopere, tanto a Santa Cluas, como a los Reyes Magos y nos traigan… bastantes regalos.

PRIMERO, LA SEGURIDAD

El gobernador Mauricio Kuri envió un mensaje tajante: “Los establecimientos que no instalen cámaras biométricas ni cumplan con las medidas de protección deberán cerrar sus puertas”. No es un capricho burocrático, afirmó, sino una prioridad innegociable por la vida de clientes y dueños, recordándonos el grave suceso de hace un año en Querétaro. Kuri lo dijo claro: Es una invitación a la responsabilidad, no a la queja, y resuena como un recordatorio de que la prosperidad económica no puede construirse sobre el riesgo humano. El secretario Eric Gudiño Torres complementa esta firmeza con acciones concretas: reuniones semanales con restauranteros, y una coordinación municipal que ya ha cerrado antros infractores, bajando la incidencia delictiva.

OPERATIVO

Para resguardar el frenesí consumista de El Buen Fin, el estado desplegará mil 200 elementos policiales en Querétaro. En acuerdo con plazas comerciales y el sector privado, este operativo no es mero ‘show’; integra videovigilancia en tiempo real y coordinación metropolitana, enfocándose en zonas bancarias. Es un recordatorio de que la verdadera rebaja es la que libra a familias de sustos, transformando el derroche en diversión segura, y que Querétaro, una vez más, lidera con visión en lugar de reacción tardía. Paralelamente, 400 uniformados resguardan la Feria Ganadera, uniendo el bullicio ferial con el ajetreo de descuentos en un tapiz de orden y seguridad.

DISCIPLINA FINANCIERA

El alcalde de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, anunció que su municipio cerrará el año con finanzas sanas, sin presiones ni necesidad de auxilios estatales. Superar los mil 800 millones de pesos presupuestados para llegar a más de 2 mil millones en este 2025 no es solo un logro contable; es una lección de gestión austera que cubre proveedores y prestaciones sin sudar la gota gorda. Para 2026, la proyección se mantiene estable, sin euforias infladas, reconociendo que la tormenta macroeconómica no perdona, pero aquí radica la virtud. En lugar de promesas vacías, Corregidora apuesta por la prudencia, blindando su futuro contra los vaivenes del país. La salud financiera no es suerte; es disciplina.

AJUSTAN MOVILIDAD EN PABLO CABRERA POR OBRA

Debido a la obra que se ejerce sobre la calle Pablo Cabrera, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, determinaron hacer algunas consideraciones con el flujo vehicular para poder avanzar con los trabajos de rehabilitación de la vialidad y entregar la obra en el tiempo estimado. Estas obras fortalecerán la infraestructura urbana y sanitaria de la zona. JENA GUZMÁN

SEGUIRÁN REVISANDO UNA REDUCCIÓN EN NÓMINA Van 63

despidos en área de Administración Pública

El secretario de Administración en San Juan del Río, Miguel Valencia Molina, indicó que en lo que va de este año se han realizado 63 despidos de personal de confianza para darle continuidad a la optimización de los recursos.

El funcionario mencionó que los movimientos se han efectuado, principalmente, en áreas administrativas y de comunicación, aunque se evalúa hacer un ajuste a las estructuras de las distintas secretarías.

“Al día de hoy, llevamos alrededor de 63 cambios y ajustes. Aún continuamos afinando las estructuras de las

secretarías, buscando ahorros para el cierre de año”, precisó.

El funcionario refirió que estas medidas responden a la necesidad de mantener finanzas sanas hacia el final del ejercicio fiscal y generar un ahorro estimado de entre un millón 300 mil y un millón 500 mil pesos anuales.

“Estamos realizando ajustes para beneficio de las finanzas municipales y para cerrar el año de manera responsable”, al agregar que para la Administración municipal es importante generar acciones que coadyuven a ahorrar y a cumplir con las necesidades que demanda la demarcación.

MARTES 11

El dato

Los movimientos se han efectuado en áreas administrativas y de comunicación

DISMINUYÓ LA INCIDENCIA DELICTIVA En San Juan del Río, dan

Guzmán

A través del programa San Juan Mejor Informado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) dio un informe sobre los resultados y avances que ha tenido la corporación dentro de la Administración municipal, destacando una disminución del 23.5 por ciento en la incidencia delictiva.

La dependencia reportó una reducción sostenida en el presente año derivada de las acciones de prevención, coordinación interinstitucional y fortalecimiento de la cultura de la denuncia, informó el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia. De acuerdo con datos compartidos de la SSPM, en lo que va de 2025 se han realizado más de 800 operativos que han resultado en más de 4 mil personas detenidas, la recuperación de 175 vehículos, el aseguramiento de varias armas de fuego, el decomiso de más de mil 500 dosis de droga y la incautación de más de 13 mil litros de hidrocarburo.

Además, en el combate al delito de cobros “gota a

gota”, la Policía Municipal logró la detención de más de 57 personas, en su mayoría de origen extranjero.

El edil señaló que la percepción de seguridad también depende del entorno urbano y social, destacando el trabajo de servicios públicos en iluminación, señalética y limpieza, así como las acciones para fortalecer el tejido social desde las familias.

EL ALCALDE ROBERTO CABRERA RECONOCIÓ EL TRABAJO CONJUNTO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD MUNICIPALES, ESTATALES Y FEDERALES

“Nos preocupa y nos ocupa la violencia intrafamiliar; hemos registrado alrededor de mil 700 casos de riñas familiares, un dato lamentable que nos impulsa a seguir trabajando con Desarrollo Social, el DIF y la Secretaría de la Mujer para fomentar los valores, el diálogo y la convivencia pacífica”, agregó.

Destacó la disminución en delitos como el robo a escuelas.

Roberto Cabrera refuerza acciones para fortalecer el tejido social. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MARTES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Movilidad REALIZAN AJUSTES POR OBRA

Habrá cambios en el flujo vehicular para avanzar con la rehabilitación de la calle Pablo Cabrera. PÁG. 15

#Local EFECTÚAN CAMBIOS EN NÓMINA

Se han llevado a cabo 63 despidos de personal para darle continuidad a la optimización de los recursos. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA DA RESULTADOS EN SEGURIDAD

Roberto Cabrera destacó que durante su administración se ha registrado una disminución en incidencia delictiva del 23.5 por ciento. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.