PERFILES-123-DICIEMBRE-TOÑO PEREZ-COMPROMETIDO Y DE RESULTADOS

Page 1


‘TOÑO’ PÉREZ

Antonio Pérez Cabrera trabaja por un San Juan del Río competitivo y moderno, con proyectos que mejoran la vida de sus habitantes y fortalecen su identidad. p. 24

Consulta las promesas en WhatsApp

y escucha nuestro nuevo podcast semanal

NÚMERO 123 NOVIEMBRE 2025

Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV

Domicilio: Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro.

DIRECTORIO

EDITOR Agustín Morales

ANALISTA DE DATOS

Gustavo Laines politica@adcomunicaciones.mx

EDITOR DE ARTE

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel correccionestilo@aldialogo.mx

DIRECCIÓN CORPORATIVA

DIRECTOR GENERAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

CONTACTO VENTAS

Conmutador: (442) 291.99.00

Correo electrónico: publicidad@aldialogo.mx

Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

CONSEJO EDITORIAL

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

ALIANZAS DE COLABORACIÓN:

Perfiles de Querétaro, revista mensual #123, noviembre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2024-100713573500-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 17596, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: SMARTPRESS VISION S.A. DE C.V. , Caravaggio 30, colonia Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez , Ciudad de México. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.

Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.

M ON i TOR DE P ROME s A s DE C AMPA ñ A

Revisa el progreso mensual y el desempeño de los alcaldes y gobernadores. Conoce lo que aún está pendiente, las acciones más destacadas del mes y su impacto en la ciudadanía.

22

P ROMETER E s fá C il.

Cu MP li R , E s A E s OTRA his TOR i A

Ya están disponibles todos los capítulos de la primera temporada de nuestro podcast. Descubre cada semana lo más relevante sobre los avances de las promesas de campaña.

30

¿Qué PA s A C u ANDO l A N ub E f A ll A ?

El almacenamiento en la nube agiliza operaciones, pero su fragilidad puede interrumpir servicios y afectar negocios globales.

24

EN PORTADA

Antonio Pérez Cabrera orienta el desarrollo de San Juan del Río hacia un crecimiento urbano moderno y una gestión del agua más eficiente.

Se parte de las más de 30 mil personas que revisan y escuchan el Monitor de Promesas de Campaña.

CONSULTA LAS PROMESAS EN WHATSAPP

ESCUCHA EL PODCAST MONITOR DE ‘PROMESAS DE CAMPAÑA’ EN YOUTUBE

ESCUCHA EL PODCAST ‘MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA’ EN SPOTIFY

EDITOR: AGUSTÍN MORALES

ANALISTA DE DATOS: GUSTAVO LAINES

DESTACAR: Recibió a André Driessen, embajador del Reino de los Países Bajos en México.

Rectora de la UAQ

POR DESTACAR: Entregó las mejoras perimetrales en el plantel Charco Blanco.

POR DESTACAR: Inauguró el plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco, Estado de México.

POR DESTACAR: Anunció aranceles a camiones medianos y pesados de México.

Peñamiller Arroyo Seco Jalpan de Serra
Gobernador
Mauricio Kuri González
Silvia Lorena Amaya Claudia Sheinbaum Pardo

Tequisquiapan

Encabezó la inauguración del camino de acceso en Santillán. Querétaro capital

Fernando Macías Olvera POR DESTACAR: Se reunió con el embajador del Reino de los Países Bajos en México, André Driessen.

Actualización: 1 de noviembre de 2025

PROMESAS DE ALCALDES Y ALCALDESAS EN LA CAMPAÑA 2024

*El avance de cumplimiento se considera a partir de las promesas hechas con las cumplidas, de manera porcentual.

*Los porcentajes se clasifican por promesas hechas / promesas cumplidas / avance de cumplimiento

POR DESTACAR: Firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Cuauhtémoc. *Reelección 2024-2027

POR DESTACAR: Supervisó los trabajos de rehabilitación en la calle Yaquis. R

Gaspar Trueba Moncada

POR DESTACAR: Inauguró las oficinas de la Secretaría de la Juventud en Colón.

Josué Guerrero Trápala

POR DESTACAR: Firmó un nuevo convenio en apoyo a los jóvenes de Corregidora. El Marqués

POR DESTACAR: Instaló el Comité Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Alberto Nava Cruz
San Juan del Río
Roberto Cabrera Valencia

POR DESTACAR: Encabezó la segunda entrega del programa Ayudando y Nutriendo Vidas. *

POR DESTACAR: Participó en la segunda Reunión Ordinaria de la Red Queretana de Municipios por la Salud.

Reelección 2024-2027

POR DESTACAR: Repartió víveres a personas en zonas afectadas por las lluvias.

POR DESTACAR: Entregó mobiliario, pintura y equipos de cómputo a distintas instituciones educativas del municipio.

POR DESTACAR: Entregó 293 cisternas de 1,100 litros a familias de distintas comunidades de la delegación de Valle Verde.

POR DESTACAR: Recorrió la comunidad de El Chilar para supervisar el avance del puente provisional.

POR DESTACAR: Atendió las necesidades de las familias en la comunidad de La Pini. San

POR DESTACAR: Encabezó la ruta de visita en apoyo a las familias afectadas por las lluvias.

POR DESTACAR: Encabezó la jornada Unidos con el Pueblo en atención ciudadana.

POR DESTACAR: Participó en la novena Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad.

Ana Karen Jiménez
Jalpan de Serra
Rubén Hernández Robles
Alejo Sánchez de Santiago
Ezequiel Montes
Iván Reséndiz Ramírez
Landa de Matamoros
Yunuen Benítez Maldonado
Arroyo Seco
Fernando Sánchez Gil
de Montes
Ortega Vázquez
Amealco de Bonfil
Oscar Pérez Martínez
Joaquín
Carlos Ledesma Robles
María Guadalupe Ramírez

MONITOR DE AVANCES QUERÉTARO CAPITAL

FELIPE FERNANDO MACÍAS

OLVERA, PRESIDENTE MUNICIPAL

EDITOR: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

QUERÉTARO SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL EN INVERSIÓN Y NEGOCIOS

Querétaro se consolida como un referente nacional en inversión. El presidente municipal Felipe Macías Olvera informó que, en su primer año, la ciudad ha captado 8 mil 300 millones de pesos y ha generado 23 mil empleos, colocándose en el tercer lugar nacional.

El clima de paz y las estrategias con el Gobierno del estado impulsan la industria local. ‘Felifer’ Macías señaló que este año se han superado los récords de inversión, con un incremento del 60 por ciento respecto a 2024, y se han abierto 3 mil nuevos negocios y emprendimientos.

El crecimiento económico se refleja también en los negocios. El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling Sánchez, indicó que por ahora se suman más de 2 mil 600 nuevos negocios y que los cierres se han reducido un 30 por

Digita Felifer y conoce sus promesas de campaña

Este resultado nos impulsa a seguir trabajando con compromiso y seriedad”.

8

ciento respecto a 2024.

El empleo confirma el impulso económico. Alejandro Sterling añadió que solo por la apertura de negocios se generan 12 mil 338 nuevos puestos. Según datos del IMSS, Querétaro aporta el 47.7 por ciento de las altas laborales del estado, siendo el principal empleador.

La cultura también es prioridad. ‘Felifer’ Macías señaló que se promueven actividades que acercan el arte y el sano esparcimiento a las familias, destacando la exposición internacional ‘Museo de la Luna’, que, en su inauguración, reunió a más de 5 mil asistentes.

Para descentralizar la cultura, el alcalde recorre puntos como la Alameda Hidalgo, Santa Rosa Jáuregui, el Jardín Guerrero y la Plaza Fundadores. La secretaria de Cultura, Daniela Salgado Márquez, detalló que la exposición se complementa con expositores literarios y compositores locales, promoviendo el talento queretano.

mil millones de pesos captados en su primer año de administración

23

mil empleos registrados

3

mil nuevos negocios y emprendimientos

QUERÉTARO SE CONSOLIDA

COMO LÍDER EN FINANZAS Y TRANSPARENCIA MUNICIPAL

25

mil claves catastrales regularizadas en 2025 +80 millones de pesos en recaudación

Querétaro alcanza un nuevo reconocimiento internacional al obtener la calificación más alta de la consultora Fitch Ratings, consolidándose como uno de los municipios más responsables del país gracias a su manejo financiero, transparencia y acciones contra la corrupción. Felipe Macías Olvera destacó que, con la calificación AAA otorgada por Fitch Ratings, el municipio se suma a los reconocimientos de Moody’s y Standard & Poor’s, siendo el único municipio del país con la máxima calificación crediticia de las tres agencias más importantes del mundo.

La solidez financiera del municipio se refleja en la gestión responsable del presupuesto y en el impulso a nuevos negocios, dijo el secretario de Finanzas, Carlos León González, quien añadió que esta triple calificación coloca a Querétaro en la mira de inversionistas nacionales e internacionales.

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento ciudadano, Carlos León González informó que, desde octubre, comienza la campaña de regularización del impuesto predial, con condonación del 100 por ciento en multas, recargos y requerimientos durante este mes (80 por ciento en noviembre y 50 por ciento en diciembre). El pago puede realizarse en más de 2 mil puntos, incluidos bancos, cajeros, las siete delegaciones municipales y el Centro Cívico.

Gracias al compromiso de la ciudadanía, 25 mil claves catastrales se regularizan este año, lo cual representa el 95 por ciento de la recaudación programada en la Ley de Ingresos 2025. Con esta campaña se prevé regularizar 10 mil claves adicionales, cosa que podría generar entre 80 millones y 90 millones de pesos más para el municipio.

MONITOR DE AVANCES CORREGIDORA

JOSUÉ GUERRERO TRÁPALA, PRESIDENTE MUNICIPAL

EDITOR: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

OBRAS PÚBLICAS EN CORREGIDORA MEJORAN

LA CALIDAD DE VIDA EN VISTA HERMOSA

Gracias al compromiso de la actual Administración municipal de Corregidora, encabezada por el alcalde Josué Guerrero Trápala, se han invertido alrededor de 17 millones de pesos en obras públicas en Vista Hermosa, beneficiando a más de 2 mil 600 habitantes y mejorando su calidad de vida.

El presidente municipal ‘Chepe’ Guerrero hizo un recorrido para supervisar personalmente la construcción de la red de alcantarillado pluvial en la colonia Vista Hermosa, obra que impacta directamente a más

de 2 mil 600 habitantes con una inversión cercana a 8.5 millones de pesos, sumando alrededor de 17 millones de pesos en infraestructura durante su gobierno.

‘Chepe’ Guerrero reafirmó su compromiso de continuar con obras que dignifiquen las colonias y avanzó en la regularización de predios para brindar certeza patrimonial a las familias de Corregidora.

“El año pasado, entregamos una obra también en esta zona. En lo que va de mi gobierno, hemos invertido alrededor de 17 millones de pesos aquí y seguiremos con más. Si continuamos con la regularización, vamos a poder seguir avanzando con más obra en la colonia”, señaló.

Por su parte, Viridiana Nava, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, explicó que la obra concluirá en diciembre e incluye la construcción de protección de red pluvial con concreto, pozos profundos y rejillas de captación.

Digita Chepe y conoce sus promesas de campaña
Cuenten conmigo para seguir impulsando su crecimiento y sus sueños”.

+17 millones de pesos en obras públicas +2 mil 600 habitantes beneficiados +100

mil participantes en talleres y cursos

JÓVENES

DE CORREGIDORA ACCEDEN A BECAS UNIVERSITARIAS Y MEJORAN SU EDUCACIÓN

FINANCIERA

Por primera vez, Corregidora recibirá mil becas Salud Financiera Santander para estudiantes universitarios, fortaleciendo educación económica, ahorro y uso responsable del crédito.

El presidente municipal Josué Guerrero y Antonio Basagoiti, director ejecutivo de Distribución y Regionalización de Banco Santander México, firmaron el convenio que les permitirá a los jóvenes mejorar su administración del dinero y construir un futuro financiero sólido.

En la UTC, el alcalde invitó a los estudiantes a manejar sus recursos con propósito y visión emprendedora.

“Si no visualizamos que la cooperación nos va a hacer cada vez mejores, podríamos estar en el rumbo equivocado. Me queda claro que, en la UTC y en el municipio de

Corregidora, estamos caminando hacia el rumbo correcto. No dejen de echarle ganas y, como dice el gobernador, de solicitar apoyos, así como su rector lo hace, para ver qué más hacemos por la UTC”, destacó el alcalde.

Antonio Basagoiti resaltó que, “en Santander, creemos que la educación financiera no es solo un complemento, sino una herramienta esencial para reducir la desigualdad, generar oportunidades y construir un futuro más sólido. Tan solo en la primera mitad del año, más de un millón de personas en el país han tenido contacto con nuestros contenidos de educación y salud financiera, y cerca de 100 mil participaron activamente en talleres, cursos y sesiones en línea”.

Con esta alianza, el municipio de Corregidora y Santander refuerzan su papel como aliados estratégicos en la construcción de un México más preparado, financiero e inclusivo.

MONITOR DE AVANCES EL MARQUÉS

RODRIGO MONSALVO

CASTELÁN, PRESIDENTE MUNICIPAL

EDITOR: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

EL MARQUÉS MEJORA ESPACIOS Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS CON NUEVAS OBRAS

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias al recorrer La Pradera, San Miguel Amazcala, Atongo y Tierra Blanca. Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor, y vecinos, él dio inicio y entregó obras que mejoran la calidad de vida de los habitantes, con una inversión de 21 millones 632 mil 151 pesos. Monsalvo Castelán ha impulsado la obra pública en todo el municipio, mostrando una gestión cercana y orientada al progreso.

En La Pradera comenzó la Casa del Adulto Mayor, que contará con consultorio médico, tres salones para talleres gratuitos, salón de usos múltiples para 120 personas, terrazas, áreas verdes, cocina, módulos de baños, bo -

Digita Monsalvo y conoce sus promesas de campaña

43 millones en inversión +150 obras +19 mil ciudadanos beneficiados +500

dega y recepción. Con una inversión de 10 millones 75 mil 709 pesos beneficiará a más de 19 mil ciudadanos.

En San Miguel Amazcala se construyó una nueva barda perimetral en la Escuela Primaria Lic. Adolfo López Mateos, garantizando la seguridad de 235 alumnos. Incluyó 77 metros cúbicos de mampostería, 486 metros lineales de muro y 62 metros cuadrados de reja fija, con una inversión de un millón 609 mil 997 pesos.

Atongo y Tierra Blanca avanzan hacia la modernización. En Atongo se pavimentaron calles y se instalaron tuberías y drenaje sanitario, con una inversión de 4 millones 974 mil 609 pesos. En Tierra Blanca se urbanizó la calle Azucenas, pavimentando más de mil 800 metros cuadrados y mejorando banquetas y guarniciones, con una inversión de 4 millones 971 mil 834 pesos.

EL MARQUÉS CONSOLIDA CRECIMIENTO CON PROYECTOS ESTRATÉGICOS

millones de pesos en inversión pública

En un encuentro con agremiados de la Cámara de la Insdustria de la Construcción (CMIC), el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, destacó la realización de numerosas obras que han posicionado al municipio entre los primeros del estado en inversión pública, alcanzando cientos de millones de pesos. Según él, el 40 por ciento de esta inversión es ejecutado por miembros de la CMIC, reflejando la colaboración efectiva entre el Gobierno y el sector privado. Monsalvo Castelán reiteró su compromiso de impulsar obras públicas de calidad, reducir la desigualdad y fortalecer el bienestar de las familias, consolidando al municipio como un polo de desarrollo. “Nuestro objetivo es traducir la inversión en movilidad, seguridad, infraestructura y mejores empleos para los habitantes”, indicó. Entre las obras destacan escuelas, parques recreativos, unidades deportivas, caminos y plantas de tratamiento de aguas residuales, que impactan directamente en la vida cotidiana de la población. Por su parte, el presidente de la CMIC Querétaro, Álvaro Ugalde Chaparro, reconoció el crecimiento sostenido de El Marqués y reafirmó su compromiso de contribuir al desarrollo del municipio, subrayando la importancia de mantener la cooperación entre autoridades y sector privado para garantizar proyectos exitosos y de beneficio colectivo.

MONITOR DE AVANCES HUIMILPAN

JAIRO MORALES MARTÍNEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL

EDITOR: AGUSTÍN MORALES FOTOS: ESPECIAL

LA EDUCACIÓN EN HUIMILPAN MEJORA CON NUEVA INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS ESCOLARES

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó el evento Huimilpan Mi Escuela en la Telecundaria Álvaro Obregón, reafirmando el compromiso de su Gobierno con la educación y la comunidad estudiantil. Durante la jornada, Morales Martínez resaltó que su Administración con-

nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por un entorno escolar seguro y digno”.

Digita Jairo y conoce sus promesas de campaña
En Huimilpan, el diálogo con la ciudadanía es fundamental para avanzar juntos”.

tinuará fortaleciendo los espacios educativos como parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones de aprendizaje.

“Estamos convencidos de que invertir en nuestras escuelas es invertir en el futuro de Huimilpan. Cada silla, cada banca y cada mejora son una herramienta para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan mejores oportunidades”, subrayó Morales Martínez.

Como parte del programa, se entregaron 40 sillas y 40 bancas, además de asumir nuevos compromisos para mejorar la infraestructura escolar y el equipamiento educativo.

La coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, reconoció el esfuerzo conjunto entre municipio, comunidad educativa y autoridades estatales.

“Desde USEBEQ, celebramos la coordinación con los municipios, porque cada acción que fortalece a

una escuela, fortalece a toda la comunidad educativa. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por un entorno escolar seguro y digno”, expresó.

Morales Martínez reiteró que su Gobierno seguirá priorizando la educación como base del desarrollo social y humano de Huimilpan.

“Cada compromiso que asumimos en las escuelas lo hacemos con el corazón, porque sabemos que aquí se forma el presente y el futuro de nuestro municipio”, afirmó el alcalde.

HUIMILPAN LIDERA LA COORDINACIÓN INTERMUNICIPAL EN SALUD PÚBLICA

El municipio de Huimilpan fue sede de la segunda Reunión Ordinaria de la Red Queretana de Municipios por la Salud 2024-2027, reuniendo a autoridades estatales, municipales y representantes de la OPS/OMS México para fortalecer estrategias en favor del bienestar de las familias queretanas.

El presidente municipal Jairo Morales Martínez encabezó el mensaje de bienvenida, resaltando la relevancia de estos encuentros que refuerzan el compromiso de los municipios con la salud pública y la coordinación con el estado.

“Para Huimilpan, es un honor ser anfitrión de este importante encuentro que impulsa políticas públicas de prevención y bienestar. Este evento refleja la fuerza y relevancia que está tomando nuestro municipio en la agenda estatal”, señaló Morales Martínez.

Durante la sesión, dirigida por la secretaria de Salud del estado, María Martina Pérez Rendón, se presentó el Plan de Trabajo 2025-2027, así como avances en dengue, sarampión y ciudades amigables con el adulto mayor, con la participación del representante de la OPS/OMS México, José Moya Medina.

“Huimilpan demuestra que, cuando hay voluntad y compromiso, se pueden generar espacios de coordinación que impactan directamente en la calidad de vida de las personas”, destacó Morales Martínez.

MONITOR DE AVANCES COLÓN

GASPAR TRUEBA MONCADA, PRESIDENTE MUNICIPAL

EDITOR: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

COLÓN INICIA EN EL BLANCO LA OBRA CARRETERA MÁS ESPERADA

DEL MUNICIPIO

Con entusiasmo y esperanza, la comunidad de El Blanco, en el municipio de Colón, celebra el inicio de una obra que marcará un antes y un después en su desarrollo: la tan esperada ampliación de su carretera principal. El alcalde Gas-

par Trueba Moncada encabezó el banderazo de arranque de los trabajos que conectarán el cruce de la carretera 100 con el Puente de La Esperanza, un proyecto que simboliza progreso, modernidad y bienestar para todos.

Con visión y compromiso, el presidente municipal resaltó que esta es la obra con mayor inversión en el municipio, reafirmando la prioridad que su Administración otorga a las comunidades. “Esta obra es tan anhelada por la comunidad de El Blanco”, señaló, “y estamos comprometidos con hacerla realidad”. Su mensaje refleja la convicción de un Gobierno que escucha, gestiona y cumple.

Pensada para mejorar la movilidad y la seguridad, la ampliación contempla la construcción de banquetas-ciclovía e iluminación, brindando a los habitantes de El Blanco un entorno más seguro y cómodo. Además, la colaboración de los ejidatarios, quienes autorizaron el uso de parte de sus

Digita Gaspar y conoce sus promesas de campañaa
Con paso firme y compromiso, seguimos construyendo un mejor Colón para todas y todos”.

terrenos, demuestra la unión y la confianza que existe entre ciudadanía y Gobierno para impulsar el desarrollo local.

+14 millones de pesos en inversión

Respaldada por una inversión superior a 14 millones de pesos, la obra incluye pavimentación, accesibilidad, señalamiento vial e instalación eléctrica. El secretario de Obras Públicas, Esteban Sánchez Aburto, detalló que el proyecto contempla carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, banquetas de concreto hidráulico, guarniciones, señalamientos y luminarias LED IMLUX KANT de 60 watts, garantizando una infraestructura de primer nivel.

Con esta acción, el Gobierno municipal de Colón reafirma su compromiso con la transformación y el bienestar de sus comunidades, apostando por proyectos que dejan huella y elevan la calidad de vida de sus habitantes.

FAMILIAS

DE COLÓN MEJORAN SU VIDA GRACIAS A LA VISIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

familias beneficiadas +30

comunidades beneficiadas

Colón celebra un avance importante bajo el liderazgo del presidente municipal Gaspar Trueba Moncada, quien, en su segundo año de administración, impulsa el programa Apoyos que Construyen. Este programa reafirma su compromiso con el bienestar de los colonenses y su visión de un municipio más justo y solidario.

En un emotivo evento, 114 familias de 34 comunidades del municipio recibieron productos y artículos destinados a mejorar las condiciones de sus hogares, demostrando cómo el Gobierno local transforma la vida de los habitantes. Durante su mensaje, Gaspar Trueba destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando su compromiso con la comunidad: “Este programa es un ejemplo de cómo el Gobierno municipal está trabajando para cumplir con sus objetivos y mejorar la vida de sus habitantes”, afirmó Trueba Moncada.

Entre los productos entregados se encuentran tinacos y cisternas para almacenamiento de agua, calentadores solares para ahorro de energía, láminas y bultos de cemento para construcción, carretillas con herramientas para trabajo, juegos de baño y colchones, todos pensados para brindar apoyo tangible y duradero a las familias más necesitadas.

El programa tiene un propósito claro: mejorar la calidad de vida de los colonenses más vulnerables, proporcionándoles acceso a productos a bajo costo que les permitan construir o mejorar sus viviendas, promoviendo así su bienestar y dignidad.

El impacto se refleja en cada familia beneficiada, que ahora puede acceder a productos y servicios que antes serían difíciles de obtener, contribuyendo a reducir la brecha de desigualdad y fortaleciendo la calidad de vida en todo el municipio.

Durante la entrega, el alcalde estuvo acompañado por autoridades del municipio, incluyendo al regidor síndico, Antonio Rodríguez Dávila; la secretaria privada, Cecilia Oceguera Feregrino; el secretario de Desarrollo Social, Carlos Camacho Cedillo; el secretario técnico, Enrique Hernández Dorantes; así como la beneficiaria de la comunidad de Santa Rosa de Lima, Verónica López Nieves, quienes compartieron este momento de progreso y esperanza.

MONITOR DE AVANCES PEDRO ESCOBEDO

EDITOR: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

Seguimos haciendo de Pedro Escobedo un lugar que se disfruta todos los días ”.

APOYO MENSUAL FORTALECE A MADRES SOLTERAS EN PEDRO ESCOBEDO

Con un firme compromiso con las mujeres de Pedro Escobedo, el presidente municipal Alberto Nava Cruz encabezó la entrega de tarjetas del programa No Estás Sola, que beneficia a 200 madres solteras con un apoyo económico mensual de mil pesos. Este gesto simboliza el reconocimiento al esfuerzo diario de quienes sacan adelante a sus familias. Cumpliendo sus promesas de campaña, el alcalde recordó: “Hoy estamos cumpliendo una palabra empeñada. Este programa no solo representa un apoyo económico; es un mensaje de respaldo, de que no están solas. Cuentan con el Gobierno municipal y con el Instituto

Digita Nava y conoce sus promesas de campaña

Nos

debemos

a

la gente y para ellos trabajamos todos los días”.

Municipal de las Mujeres”, destacando la cercanía de la Administración con quienes más lo necesitan.

Además del apoyo económico, las beneficiarias contarán con el acompañamiento del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), que ofrecerá atención, asesoría y orientación, y ahora impartirá talleres de educación financiera para fortalecer el bienestar familiar. “Aprovechen este recurso. Inviértanlo en ustedes; también se vale. Si ustedes no están bien, su familia no puede estar bien”, enfatizó, recibiendo aplausos.

El diputado federal Luis Humberto Fernández reconoció el esfuerzo del municipio: programas como No Estás Sola ponen el dinero en manos de quienes mejor lo administran: las mujeres. ‘Beto’ Nava agradeció el respaldo de las regidoras y los regidores, y también reiteró su compromiso de gobernar con sensibilidad y resultados, asegurando que ninguna mujer se sienta sola. Estuvo acompañado por Alejandra García Rodríguez, Sully Mauricio Sixtos y Marina Sixtos Silva.

+5 millones de pesos en inversión

Seguimos fortaleciendo el cuidado de nuestra gente con hechos que se ven en las calles y se sienten en la vida diaria de cada familia de Pedro Escobedo”.

SEGURIDAD PÚBLICA EN PEDRO ESCOBEDO MEJORA CON INVERSIÓN EN EQUIPO POLICIAL

Con una inversión de 5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), Pedro Escobedo entregó vehículos y uniformes para auxilio vial, atención a víctimas y seguridad pública, reafirmando su compromiso con la tranquilidad de las familias.

El presidente municipal Alberto Nava Cruz destacó que estos resultados son producto del esfuerzo conjunto de los tres niveles de Gobierno. “Seguimos fortaleciendo el cuidado de nuestra gente con hechos que se ven en las calles y se sienten en la vida diaria de cada familia de Pedro Escobedo”, expresó.

Con los nuevos vehículos (cuatro cuatrimotos, una camioneta ‘pick-up’ y tres Aveo) ya suman 10 unidades incorporadas en lo que va de la administración. ‘Beto’ Nava instruyó a los agentes a trabajar con eficiencia y respeto, recordando: “Nos debemos a la gente y para ellos trabajamos todos los días”. Además, reiteró que su Administración seguirá invirtiendo en equipo, capacitación y mejores condiciones laborales. “Un municipio más seguro se construye con policías mejor preparados y mejor equipados.”

Con estos avances, Pedro Escobedo continúa dando pasos hacia una comunidad más protegida, fuerte y unida.

YA ESTÁ DISPONIBLE LA PRIMERA

TEMPORADA DEL PODCAST ‘MONITOR DE PROMESAS

DE CAMPAÑA’

¡NO TE PIERDAS UN NUEVO CAPÍTULO CADA MARTES!

CAPÍTULO 1: ADULTOS MAYORES ESPERAN POR SALUD

CAPÍTULO 4: JUNTOS CONTRA EL ABANDONO ANIMAL

CAPÍTULO 7: COMPROMISOS QUE MUEVEN LA ECONOMÍA

CAPÍTULO 9: COMPROMISOS POR UNA CULTURA DE PAZ

CAPÍTULO 11: EL FUTURO DEL AGUA EN CAMPAÑA

CAPÍTULO 13: COMPROMISOS CON LA DISCAPACIDAD

CAPÍTULO 2: COMPROMISOS PARA LAS MUJERES

CAPÍTULO 5: SIN EDUCACIÓN NO HAY FUTURO

Escucha, infórmate y analiza. Disponible desde tu plataforma favorita.

CAPÍTULO 14: COMPROMISOS CON EL TURISMO

CAPÍTULO 3: PROMESAS POR UN FUTURO SOSTENIBLE

CAPÍTULO 6: INICIATIVAS QUE CAMBIAN VIDAS

CAPÍTULO 8: COMPROMISOS CON LA NUEVA GENERACIÓN

CAPÍTULO 10: COMPROMISOS EN TEMPORADA DE LLUVIAS

CAPÍTULO 12: COMPROMISOS EN SALUD MENTAL

CAPÍTULO 15: COMPROMISOS CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

DESDE LA JAPAM, ‘TOÑO’ PÉREZ TRANSFORMA

LA GESTIÓN

DEL AGUA Y PROMUEVE UN

DESARROLLO ORDENADO

EN SAN JUAN DEL RÍO

‘TOÑO’ PÉREZ COMPETITIVO Y DE RESULTADOS

ENTREVISTA: MIGUEL FLORES

EDITOR: AGUSTÍN MORALES

MULTIMEDIA: ARMANDO VÁZQUEZ / ALAN SANABRIA

San Juan del Río es sin duda uno de los municipios que se ha convertido en ícono del Bajío, de Querétaro; sin embargo, sabemos que detrás de un gran municipio hay grandes mujeres y hombres que mueven y hacen actividades por el municipio que muchas veces no se saben, no se buscan y no se promueven. Este mes, la Revista Perfiles presenta a José Antonio Pérez Cabrera, padre de familia, ciudadano y actual director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM).

Miguel Flores (MF): ¿Cómo se define ‘Toño’ Pérez?

Antonio Pérez (AP) : Soy un sanjuanense comprometido con su entorno, con mi comunidad y con mi estado. Siempre he tratado de dejar huella en lo que hago, desde la iniciativa privada, que es mi formación de origen como empresario, pero también en el servicio público, en el que he tenido la oportunidad de estar durante varios años con un objetivo: que la toma de decisiones de lo que hagamos trascienda y deje huella en nuestro entorno, nuestra comunidad, nuestro municipio, y con ello contribuir a que nuestro estado sea competitivo, y por supuesto nuestro país.

‘Toño’ Pérez es un sanjuanense comprometido con la familia y con San Juan del Río.

INSPIRACIÓN

MF: ¿Cuál es su inspiración para salir todos los días a trabajar?

AP: Me inspira mucho mi familia, por supuesto, mi formación (mis valores), mi esposa y mis hijas, pero (mi inspiración también abarca) desde mi madre y padre, que fue agricultor; por el lado materno, el haber nacido en una familia de comerciantes. Me inspira mi municipio, San Juan del Río y mi estado.

PRIMERO, SAN JUAN DEL RÍO

MF: Existen cargos que son más visibles que otros ante el ojo público. Por eso, en Revista Perfiles que-

remos promover a esos personajes que hacen la diferencia. ¿Qué ha hecho ‘Toño’ Pérez para poner primero a San Juan del Río?

AP: Siempre hemos hecho cosas por el bien del municipio, generando empleos y generando proyectos que ayuden en el desarrollo económico y social de San Juan del Río, pero también, en la Administración pública, hemos tenido la oportunidad de tomar decisiones que han ayudado también a ese crecimiento estratégico, ordenado. Me ha tocado estar en varios cargos, desde un tema turístico, el tema de desarrollo económico, desarrollo social, lo local y también a nivel estatal.

En San Juan del Río, tuve la oportunidad de promover la parte de inversión privada, llevando plazas comerciales. La mayoría (de las plazas) que tiene el municipio de San Juan del Río, en buena medida se deben a las negociaciones que tuve la oportunidad de hacer cuando fui secretario de Desarrollo Económico, la primera vez que se pasa por un cabildo un portafolio de incentivos en inversión, siempre buscando promover al municipio como destino de esas inversiones que generan empleos y le dan un crecimiento equilibrado a mi municipio, pero además que generan ese crecimiento de oferta para que siga siendo competitivo.

UNA MEJORA QUE SE NOTA

MF: ¿Qué se ha logrado en temas de desarrollo urbano?

AP: Del 2009 al 2012, le metimos imagen urbana al Centro Histórico de San Juan del Río, haciendo cableado subterráneo, pintura de fachadas e iluminación de templos con la intención de crear un producto turístico en la parte cultural. También dotamos de infraestructura el río San Juan, haciendo un sendero, y también, por supuesto, arreglamos inmuebles muy representativos como el Portal del Diezmo, que en su momento estaba en ruinas. A mí me tocó hacer el proyecto junto con un gran equipo de arquitectos e ingenieros cuando yo fui secretario de Desarrollo Social y Económico.

MF: Podemos ver a un ‘Toño’ Pérez que ha estado presente en distintos rubros de su municipio y el estado. Una lista de logros que anteceden su trayectoría, pero le quiero preguntar ¿de qué se siente orgulloso ‘Toño’ Pérez?

AP: Me siento orgulloso de los logros que hoy en día son tangibles, que están a la vista de todos. Me siento orgulloso de mi formación, de mis valores, de mi familia y mi municipio, que tiene un potencial enorme y que yo siempre he creído en él, insisto, no solo desde el Gobierno, (sino) también desde la iniciativa privada. Por un lado, soy agricultor, pero también tengo la faceta de ser director inmobiliario y siempre le hemos apostado a que San Juan del Río tenga productos competitivos.

Desde el Gobierno, tenemos que tomar las decisiones correctas para poder contribuir al desarrollo de nuestro entorno”.

San Juan del Río tiene una gran ventaja competitiva en la ubicación. Estamos más cerca de la Ciudad de México, tenemos ese privilegio, tenemos ferrocarril, agua, mano de obra calificada, universidades, centros de investigación… la propia industria que tenemos. Entonces, el municipio tiene un potencial bastante fuerte y, justo ahora que se han dejado las bases y los cimientos, el rumbo que sigue es darle ese crecimiento estratégico a través de ser disruptivo, innovador y creativo, para volverle a dar a San Juan del Río la identidad que requiere y la competitividad que se merece.

UN NUEVO SISTEMA

MF: Esa energía de creación y empuje hacia un municipio epicentro de la economía en Querétaro, ahora como director de JAPAM, responsable de llevar el agua al ciudadano… ¿Qué elementos creativos ha visto o impulsado en el tema económico-cultural-empresarial?

AP: Excelente pregunta, Miguel. Fíjate que, (en contexto) en nuestro estado, tenemos 18 municipios, de los cuales en 17 la autoridad en materia de agua potable, drenaje y saneamiento es la Comisión Estatal de Aguas (CEA), a excepción de San Juan del Río, tenemos la gran ventaja competitiva de tener nuestro propio organismo operador del agua; es la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), que hoy me toca dirigir y que este año cumplió 33 años de existencia. Esta organización tiene autonomía y patrimonio propio. Hoy tenemos la gran fortuna de ser un organismo que es ejemplo a nivel nacional con varios reconocimientos a nivel nacional y a nivel estado.

RETOS

MF: Cada vez que se busca mejorar un área o sector para la población, la tarea viene acompañada de retos y desafíos. ¿Qué nos puede mencionar al respecto?

AP: Hoy, la JAPAM encuentra muchos retos. Desde que inicié con el cargo, pude identificar algunas áreas de oportunidad, mismas en las que hemos trabajado. El organismo venía trabajando con un área operativa y un área administrativa durante estos 33 años, pero, a partir de octubre de 2024 (año de inicio de tomar el cargo), he modificado muchas cosas que han sido innovadoras y dis ruptivas, precisamente atendiendo las nece sidades que no se habían atendido anteriormente.

Creamos la coordinación de proyectos estratégicos para atender una cuestión muy básica: el agua es un derecho humano, y además, constitucionalmente hablando, nos toca dotar de agua potable a las y los sanjua nenses, aun en zo nas no reguladas don de se encuentran complicaciones para llevar este líquido vital.

MF: ¿Cómo resuelven este tipo de situaciones?

100%

del abasto del agua potable en San Juan del Río es del subsuelo

tico con las y los sanjuanenses, y les llevamos agua a través de pipas al 80 por ciento de esa población con un costo menor al que venían pagando. Entonces, ayudamos a la economía familiar, pero además atendemos a esa necesidad de agua potable mediante bidones o tinacos. Sabemos que muchas de estas zonas están en proceso de rehabilitación y va a llegar el momento en el que sean regulares y podamos llevar una infraestructura de agua potable y drenaje.

AP: Es importante aclararlo. Lo de menos era “sentarse en el escritorio” a esperar que se regularicen para poder meter infraestructura, pero no; presentamos un programa que se llama Agua a tu Alcance, que pone al ser humano como centro de toda política pública, siendo empá-

Soy un sanjuanense comprometido con mi familia y mi municipio”.

¿Cómo te gustaría que te recordaran los ciudadanos en San Juan del Río? Como lo que soy. Soy un sanjuanense comprometido con mi familia y mi municipio, siempre tratando de dejar mejor las cosas de cómo las encontramos y contribuyendo a nuestro desarrollo social y económico para que San Juan del Río vuelva a ser competitivo, que tenga identidad y seguir sintiéndonos orgullosos como sanjuanenses, de nuestro municipio y nuestra gente. Tenemos gente muy valiosa, muy trabajadora y con valores, entonces, desde el Gobierno, tenemos que tomar las decisiones correctas para poder contribuir al desarrollo de nuestro entorno. Yo creo que el tema es seguir trabajando todos los días para que siempre me recuerden como una persona propositiva, activa, innovadora, siempre dándole competitividad a nuestro entorno y nuestra comunidad.

DEPENDENCIA DE LA NUBE GENERA RIESGOS SIGNIFICATIVOS

CON LA CAÍDA DE UN SERVICIO

COMO AMAZON WEB SERVICES, SE

EVIDENCIA LA FRAGILIDAD DE LA NUBE Y CÓMO UNA FALLA PUEDE PARALIZAR

OPERACIONES GLOBALES

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

El almacenamiento en la nube se ha convertido en una herramienta clave para empresas que buscan eficiencia y flexibilidad.

VENTAJAS

Entre sus beneficios destacan la accesibilidad desde cualquier ubicación, la escalabilidad según las necesidades del negocio y la reducción de costos al evitar infraestructuras físicas propias. Además, facilita la colaboración en tiempo real y suele incluir mecanismos automáticos de respaldo y recuperación de datos.

DESVENTAJAS

Sin embargo, en ocasiones, el uso de la nube presenta ciertos desafíos. La dependencia de un proveedor único puede generar interrupciones significativas, como se evidenció con la reciente caída de Amazon Web Services, que afectó a bancos, aplicaciones y servicios globales. Los errores técnicos, los fallos en automatización y la saturación de sistemas pueden impactar operaciones críticas y la reputación de las empresas. Por ello, es indispensable implementar estrategias de contingencia, diversificación de proveedores y planes de respaldo para garantizar la continuidad del negocio.

Accesibilidad desde cualquier ubicación, escalabilidad y reducción de costos según las necesidades del negocio al evitar infraestructuras físicas propias, son algunos de los beneficios destacables

Evalúe sus sistemas actuales, diversifique proveedores y diseñe planes de respaldo para aprovechar las ventajas de la nube sin poner en riesgo la operatividad de su empresa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.