

Felipe Fernando Macías anunció un teleférico, transporte eléctrico gratuito y la transformación del Lienzo Charro en un foro. /Irán Hernández PÁG. 04
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ASEGURÓ QUE, PARA 2027, HABRÁ ELECCIÓN REÑIDA
Estrella Álvarez
“Será competencia reñida en el 2027, pero quien se desempeñe bien tendrá oportunidades de reelección o elegirse”, aseguró el exgobernador del estado José ‘Pepe’ Calzada.
“Sí nos interesa que, a
Querétaro, le vaya bien, eso siempre, que le vaya bien a nuestro municipio (…) Nosotros estaremos del lado de donde diga la gente”.
Añadió que cualquier coalición para el próximo proceso electoral dependerá de los partidos políticos como PRI y PAN.
“Ya serán las apreciaciones, las negociaciones y acuerdos entre partidos y yo, la verdad, estoy distante de las decisiones del PRI local y respetaré las decisiones que tengan”.
Además, rechazó algún interés en cargos de elección popular por algún partido político, al igual que su esposa, Sandra Calzada.
“Ningún interés, ni mío ni mi esposa porque luego encartan a Sandra, pero nosotros ya estamos en otra etapa”.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
La presidenta del DIF municipal de Colón, Elena Arreguín de la Torre, encabezó el Concurso Gastronómico de Pollo en el marco de la Feria Colón 2025, evento que busca rescatar y reinventar los sabores. Acompañada del alcalde Gaspar Trueba, destacó la importancia de la gastronomía en la identidad de esta demarcación y agradeció a todos los participantes por su entusiasmo y creatividad. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
LUIS NAVA ES EL MÁS PANISTA: DOMÍNGUEZ
El exgobernador del estado Francisco ‘Pancho’ Domínguez Servién aseguró que la unidad es la mejor herramienta que tiene el PAN para ganar las elecciones de 2027. “La unidad no se propicia con una foto, se propicia con diálogo”.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EL MANDATARIO REALIZA GIRA EN SIERRA GORDA
Estrella Álvarez
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, realizó un recorrido por municipios que han resultado afectados por las lluvias que se han presentado principalmente en la zona norte de la entidad.
El gobernador mencionó que hay algunas zonas que no cuentan con energía eléctrica, por lo que esperan abrir caminos para que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda ingresar y realizar reparaciones.
“Seguimos trabajando, decir a la gente que no los vamos a dejar, que, de aquí, nos vamos a ir hasta que nos quede todo normalizado”.
En un mensaje, dijo que algunos caminos como las carreteras federales 120 y 69 ya están siendo rehabilitadas por el estado, por lo que mantienen tra-
bajos para poder avanzar en la normalización de los tramos.
Mencionó que esperan poder llevar alimentos con helicóptero a zonas que quedaron aisladas.
“Eso queremos, con muchas comunidades, habrá unas que perdemos, que a partir del domingo, me dice que ya va a empezar a mejorar el clima y podremos hacer puentes aéreos con los helicópteros que tenemos, gobierno del estado, para poder llevar comida y hacer una necesidad”.
Destacó que les preocupa que continúe cayendo lluvia porque se reblandece la tierra y puede generar diversos derrumbes.
El Gobierno del estado de Querétaro declaró emergencia por las lluvias que se han presentado esta semana en la zona serrana y algunos municipios del semidesierto.
“Ricardo Astudillo es el mejor perfil para ser el candidato de la 4T al gobierno de Querétaro”, dijo Arturo Escobar y Vega, coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados federal. Destacó que esta propuesta es derivada de la alianza con Morena a nivel nacional y con Claudia Sheinbaum. ESTRELLA ÁLVAREZ
El saldo de estas lluvias registradas es de un menor muerto y más de 121 localidades con afectaciones
FISCALÍA GENERAL REALIZA INVENTARIO DE EXPEDIENTES
“No se vulneraron algunas carpetas de investigación tras la filtración de carpetas de investigación anteriores al año 2023 tras la divulgación de las mismas en un grupo de Telegram la semana pasada por una organización ciberdelictiva”, dijo el fiscal general, Víctor de Jesús Hernández. En entrevista, indicó que se mantienen las investigaciones para conocer el origen de cómo fue que se vulneró este tipo de información relacionada con extorsiones y secuestros del año 2009 al 2023. “Nosotros estamos haciendo la carpeta de investigación y desarrollando las investigaciones a través del uso de la tecnología”.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Irán Hernández
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera, anunció el proyecto del nuevo teleférico en la zona norte de la delegación Epigmenio González, transporte eléctrico gratuito en el Centro Histórico, la transformación del antiguo Lienzo Charro en un foro, la creación de la delegación Juriquilla, obras en drenes y drenaje, entre otras acciones.
En el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, se llevó a cabo el encuentro ciudadano ‘Una mirada hacia el futuro’, en donde el edil presentó los proyectos para la capital.
Macías Olvera informó que, en 2026, no se renovará la concesión del relleno sanitario de la basura, lo cual generará un ahorro de 40 millones de pesos anuales que podrán dirigirse a servicios públicos, drenajes y a la seguridad pública.
Ese mismo año, será el relanzamiento del Sistema Qrobici, con mil bicicletas
PARA EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO
El presidente municipal capitalino anunció un teleférico, obras en drenes y drenaje y proyectos de movilidad para Querétaro
nuevas, eléctricas y asistidas, además de que arrancará el transporte eléctrico gratuito para el Centro Histórico.
Este año, deberán estar listos los estudios para el proyecto de teleférico en la zona norte de la delegación Epigmenio González.
“Para toda la zona de San José El Alto, Menchaca y Peñuelas”, abundó.
Cerca de mil millones de
pesos serán invertidos en obras para drenes y drenaje; se construirá el primer Centro Especializado de Atención para el Autismo en Querétaro.
El edil explicó que el municipio es el segundo lugar nacional de corredores teatrales y se buscará el primer lugar, por lo cual, en 2026, será rehabilitado el Teatro de la Ciudad y rescatará el Teatro Hércules.
El antiguo Lienzo Charro en el Parque Bicentenario será transformado en el nuevo Foro Querétaro para espectáculos, cultura y deporte con una capacidad superior a las 10 mil personas.
El municipio de Querétaro colaborará con la Diócesis en el proyecto de la nueva catedral y la autoridad entregará más de 10 mil chips de geolocalización de mascotas.
Entre las acciones para los próximos días y meses, se impulsará el transporte comunitario gratuito para Santa Rosa Jáuregui y Carrillo Puerto.
Esta semana, arranca la ejecución de 300 millones de pesos para la rehabilitación integral de calles y de vialidades con el compromiso de concluir en diciembre.
“En este mismo paquete, reactivamos y reforzamos todo el trabajo de bacheo”.
EN CORREGIDORA, INAUGURAN MUESTRA ARTESANAL DE GASTRONOMÍA
El alcalde de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, inauguró la muestra artesanal de gastronomía ‘Raíces que Inspiran’, en la que participan 22 grupos de adultos mayores beneficiarios de programas sociales del DIF.
El dato
El alcalde capitalino enfatizó que continuará el orden en la capital del estado.
LLEVARÁN LOS MEJORES PERFILES A ELECCIONES
‘Se acerca el relanzamiento del PAN’
El dato
Anunció la creación de la delegación Juriquilla que atenderá a Jurica, Jurica, El Nabo, Salitre, San Isidro el Viejo y otras comunidades.
Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados federal, destacó que se aproxima el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) y consideró que el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, es un perfil que puede aportar al partido desde la trinchera que decida.
“Estamos a unos días del relanzamiento del PAN, un PAN del futuro, un PAN que va a permitir que las y los ciudadanos puedan entrar al partido de manera más rápida, que puedan estar acompañándonos como militancia en términos de abrir el partido a la ciudadanía”, puntualizó.
Al ser cuestionada sobre el futuro de Kuri González en el PAN, contestó que es un perfil que le hace bien al partido y a la ciudadanía.
“Quiero mucho, respeto, conozco al gobernador Mauricio Kuri, decirle a él y a todo el estado de Querétaro, por su puesto, que le hace muy bien, un perfil tan inteligente, tan trabajador, al servicio público, así que, en la trinchera que él quiera estar, estaremos muy contentos los panistas y los mexicanos porque precisamente, con este tipo de perfiles, como los del gobernador, es que México se fortalece”, dijo.
DEL 16 AL 25 DE OCTUBRE
El
evento
‘Trámite. Buró de coleccionistas’ ofrece lo mejor del arte contemporáneo que se desarrolla en el bajío mexicano
El dato
Bianca Peregrina destacó que este es un espacio en donde los artistas están presentes para hablar sobre su obra
Magdiel Torres
El encuentro de arte contemporáneo ‘Trámite. Tomo 09’ llegará a Querétaro este 16 de octubre en el hotel Hércules. En este espacio, se darán cita artistas como Yvonne Venegas, Tania Bello y Simone Gerbaud. Bianca Peregrina, la directora de esta plataforma, charló en exclusiva para AD Querétaro sobre este encuentro.
“‘Trámite. Tomo 09’ es una plataforma de arte contemporáneo que lo que intenta es generar nuevos públicos y nuevos coleccionistas en torno al arte contempo-
ráneo en la región Bajío”, explicó Bianca Peregrina En este encuentro, hay diferentes secciones en donde se presentan instalaciones y performances con la intención de ofrecer un amplio panorama de lo que sucede en el arte
HAY DIFERENTES SECCIONES EN DONDE SE PRESENTAN INSTALACIONES Y PERFORMANCES
contemporáneo dentro de la región
“Lo más importante y lo que más nos interesa es que la gente se acerque de manera sencilla al arte contemporáneo porque, de pronto, puede ser una cosa muy subjetiva o que parece que no pertenecemos a estas manifestaciones. Lo que pretende ‘Trámite’ es acercarnos de una manera sencilla, muy amigable y que la gente se encuentre con el arte como con una experiencia estética que nos pertenece o que le pertenece a cualquier ser humano y que podría disfrutarla”, ahondó la directora de este encuentro artístico.
Bianca Peregrina destacó que este es un espacio en donde los artistas están presentes para hablar sobre la obra, para platicar con la gente, tener recorridos y ofrecer charlas o armar conversatorios. De esta manera, agrega, el arte funciona como un diálogo para generar puentes entre creadores y espectadores.
La inauguración de este evento se realizará este viernes 17 de octubre en el hotel Hércules a las 19:00 horas.
INAUGURAN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), la celebración cultural más importante de Iberoamérica y que se realizará del 10 al 26 de octubre.
El espejo de cronos
ANA FRANCINA @hdegarcia32
“El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer y, en ese claroscuro, surgen los monstruos”. Gramsci GRETA THUNBERG, UNA HEROÍNA DE 22 AÑOS
Greta Thunberg fue capturada y torturada por el estado de Israel, su crimen: llevar ayuda humanitaria a Gaza. La golpearon y la obligaron a besar la bandera de Israel, pero ella tiene una determinación de acero, no le teme al Estado de Israel, le teme a un mundo que ha perdido todo su sentido de humanidad. El Premio Nobel Octavio Paz escribió: ”La indiferencia también es violencia”, y es que, mientras Greta podría estar cómodamente en su país de primer mundo, Suecia, y divertirse como otros chicos de su edad, en vez de eso, la activista de 22 años decide, junto con su flotilla, llevar ayuda humanitaria a las personas que son víctimas del genocidio en Gaza. Ella y su flotilla navegan para desafiar a las estructuras incapaces de evitar que estos crímenes de guerra ocurran, no solo en Gaza, sino en todo el mundo. Navegan hacia un mundo libre de racismo y opresión como en un sueño, como un ave cuyo plumaje es tan bello que no se ensucia en el pantano.
La década de los 80 nunca pasa de moda y, menos, cuando su esencia vuelve a los escenarios envuelta en luces, canciones y secretos.
‘Mentiras, el musical’, la obra que ha conquistado al público mexicano durante años, llegará a Querétaro para revivir los grandes éxitos del pop en una historia donde nada es lo que parece. Cuatro mujeres, un solo hombre y una trama llena de giros harán que los asistentes se sumerjan en un viaje lleno de nostalgia, risas y emociones.
Protagonizada por Paola Gómez, Lorena Vignau, María Elisa Gallegos y Georgina Levin, esta puesta en escena se ambienta en los vibrantes años 80, una época marcada por los peinados altos, los colores eléctricos y la música inolvidable. Lupita, Daniela, Yuri y Dulce son las cuatro protagonistas que, sin saberlo, comparten un mismo amor: Emmanuel. Con can-
ciones icónicas como ‘Él me mintió’, ‘Mudanzas’, ‘Pobre secretaria’ y ‘Toda la vida’, la historia revela, poco a poco, un entramado de mentiras que conecta sus destinos. Durante una rueda de prensa, las actrices compartieron su entusiasmo por presentarse en Querétaro el próximo 17 de octubre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en punto de las 20:30 horas. “Interpretar a las grandes divas del pop de los 80, para nosotros, es un orgullo, una gran satisfacción”, expresaron. Además, destacaron el valor emocional que tiene para ellas interpretar canciones que, pese al paso del tiempo, siguen tocando fibras profundas en el público.
CUATRO MUJERES, UN MISMO AMOR Y UNA HISTORIA ENVUELTA EN MÚSICA, HUMOR Y DRAMA
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
LA IA PUEDE “LEER LA MENTE”: EXPERTOS
La tecnología detrás de GPT, Llama o Claude permite analizar no solo qué palabras se utilizan, sino cómo se relacionan entre sí. Esto abre la posibilidad de que un algoritmo sea capaz de encontrar patrones invisibles en miles de conversaciones.
RECOMIENDAN NO EXCEDER EL CONSUMO
Redacción
Las desventajas entre la juventud producen barreras para ejercer sus derechos a la educación, al trabajo y a la salud UN 85% SON EXCLUIDOS DEL SISTEMA LABORAL
llones en 2016 y, en 2024, son 8.2 millones.
En México, 4.8 millones de jóvenes están fuera de la escuela y sin trabajo El dato
Se dio a conocer que, en el país, 6.9 millones de jóvenes ya no estudian y tienen un trabajo precario
Juan Carlos Machorro
La organización civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza hizo un exhorto a las autoridades para implementar políticas públicas efectivas que eliminen las barreras que enfrentan las personas jóvenes para ejercer sus derechos a la educación y al trabajo y no estar excluidos de herramientas de desarrollo social.
Se informó que son millones de jóvenes en el país los que enfrentan un panorama adverso para superar la pobreza: exclusión y precariedad laboral, así como rezago
educativo, se colocan frente a desventajas que acumulan a lo largo de su vida y producen barreras para ejercer sus derechos a la educación, al trabajo, a la salud y, en general, a una vida digna. Los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que la pobreza es mayor para jóvenes (15 a 29 años), 30 por ciento, que para personas adultas (30 a 64 años), 26 por ciento, y aún mayor para mujeres jóvenes, 32 por ciento.
Aunque la pobreza se redujo, el rezago educativo subió del 19 al 27 por ciento de jóvenes (15-29), eran 5.6 mi-
Esto es grave porque genera una secuela para el resto de la vida, crea barreras de acceso al trabajo digno, pues, de 85 por ciento de jóvenes fuera de la escuela y sin trabajo y 79 por ciento de quienes tienen trabajos precarios, son jóvenes con rezago educativo y/o carecen de estudios universitarios.
Esto es un serio problema que requiere de acciones inmediatas, tanto en el ámbito laboral como educativo, para lograr que millones de jóvenes con potencial para contribuir al desarrollo del país tengan condiciones dignas para su vida futura.
Se convocó a que las autoridades y empresas busquen opciones de inclusión y trabajo en condiciones dignas para la mayoría de la población joven.
Destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas enfocadas a erradicar la exclusión laboral de personas jóvenes, así como el rezago educativo que enfrentan, mediante estrategias efectivas como las que ya se impulsan desde diversas organizaciones de la sociedad civil.
Junto con los carbohidratos y las grasas, la proteína es uno de los principales macronutrientes que componen la alimentación. También es el único macronutriente que aporta aminoácidos. Cuando el cuerpo digiere la proteína de los alimentos, esta se descompone en aminoácidos, que participan en muchos procesos corporales, como el desarrollo y conservación de los músculos, la producción de hormonas, el fortalecimiento del sistema inmunológico e incluso el mantenimiento de un cabello, piel y uñas saludables. Sin embargo, especialistas en nutrición advierten que, debido a las tendencias, muchas personas podrían estar consumiendo demasiada proteína. “Cuando comes más proteína de la que tu cuerpo necesita, tu cuerpo no puede almacenarla. Simplemente la elimina en la orina o la convierte en energía o grasa”.
ESPECIALISTAS ENFATIZAN EN QUE UN MAYOR CONSUMO NO GENERA MÁS BENEFICIOS
La voz del vicario de Cristo
No hay historia de desengaño que no pueda ser visitada por la esperanza
Queridos hermanos y hermanas, hoy, quisiera invitaros a reflexionar
sobre un aspecto sorprendente de la resurrección de Cristo: su humildad. Si recordamos los relatos evangélicos, nos damos cuenta de que el Señor resucitado no hace nada espectacular para imponerse a la fe de sus discípulos. No aparece rodeado de huestes de ángeles, no hace gestos sensacionales, no pronuncia discursos solemnes para revelar los secretos del universo. Al contrario, se acerca discretamente, como un viandante cualquiera, como un hombre hambriento que pide compartir un poco de pan (cf. Lc 24,15.41).
María de Magdala lo confunde con un jardinero (cf. Jn 20,15). Los discípulos de Emaús creen que es un forastero (cf. Lc 24,18). Pedro y los demás pescadores creen que es un simple transeúnte (cf. Jn 21,4). Habríamos esperado efectos especiales, signos de poder, pruebas abrumadoras, pero el Señor no busca eso: prefiere el lenguaje de la proximidad, de la normalidad, de la mesa compartida.
Hermanos y hermanas, en esto, hay un mensaje precioso: la Resurrección no es un giro teatral, es una transformación silenciosa que llena de sentido cada gesto humano. Jesús resucitado come una porción de pescado delante de sus discípulos: no es un detalle marginal, es la confirmación de que nuestro cuerpo, nuestra historia, nuestras relaciones no son un envoltorio para tirar. Están destinados a la plenitud de la vida. Resucitar no significa convertirse en espíritus evanescentes, sino entrar en una comunión más profunda con Dios y con nuestros hermanos, en una humanidad transfigurada por el amor.
En la Pascua de Cristo, todo puede convertirse en gracia, incluso, las cosas más ordinarias: comer, trabajar, esperar, cuidar de la casa, apoyar a
un amigo. La Resurrección no resta vida al tiempo y al esfuerzo, sino que cambia su sentido y su “sabor”. Cada gesto realizado en gratitud y comunión anticipa el Reino de Dios.
Sin embargo, hay un obstáculo que, a menudo, nos impide reconocer esta presencia de Cristo en lo cotidiano: la pretensión de que la alegría debe ser sin heridas. Los discípulos de Emaús caminaban tristes porque esperaban otro final, un Mesías que no conociera la cruz. A pesar de haber oído que la tumba está vacía, son incapaces de sonreír. Pero Jesús está a su lado y, con paciencia, les ayuda a comprender que el dolor no es la negación de la promesa, sino el modo en que Dios ha manifestado la medida de su amor (cf. Lc 24, 13-27).
Cuando, por fin, se sientan a la mesa con Él y parten el pan, se les abren los ojos y se dan cuenta de que su corazón ya ardía, aunque no lo sabían (cf. Lc 24, 28-32). Esta es la mayor sorpresa: descubrir que, bajo las cenizas del desencanto y del cansancio, siempre, hay un rescoldo vivo a la espera de ser reavivado. Hermanos y hermanas, la resurrección de Cristo nos enseña que no hay historia tan marcada por el desengaño o el pecado que no pueda ser visitada por la esperanza. Ninguna caída es definitiva, ninguna noche es eterna, ninguna herida está destinada a permanecer abierta para siempre. Por distantes, perdidos o indignos que nos sintamos, no hay distancia que pueda apagar la fuerza infalible del amor de Dios.
A veces, pensamos que el Señor solo viene a visitarnos en momentos de recogimiento o de fervor espiritual, cuando nos sentimos con fuerzas, cuando nuestra vida parece ordenada y luminosa. En cambio, el Resucitado se acerca en los lugares más oscuros: en nuestros fracasos, en las relaciones desgastadas, en los trabajos cotidianos que pesan sobre nuestros hombros, en las dudas que nos desaniman. Nada de lo que somos, ningún fragmento de nuestra
existencia, le es ajeno. Hoy, el Señor resucitado viene junto a cada uno de nosotros, tal como recorremos nuestros caminos (los del trabajo y el compromiso, pero también los del sufrimiento y la soledad) y, con infinita delicadeza, nos pide que nos dejemos calentar el corazón. No se impone con clamores, no exige ser reconocido inmediatamente. Con paciencia, espera el momento en que nuestros ojos se abran para ver su rostro amigo, capaz de transformar la decepción en confiada espera, la tristeza en gratitud, la resignación en esperanza. El Resucitado solo desea manifestar su presencia, hacerse nuestro compañero de camino y encender, en nosotros, la certeza de que su vida es más fuerte que cualquier muerte. Pidamos, pues, la gracia de reconocer su presencia humilde y discreta, de no esperar una vida sin pruebas, de descubrir que todo dolor, si es habitado por el amor, puede convertirse en lugar de comunión.
Y, así como los discípulos de Emaús, también nosotros volvemos a nuestras casas con un corazón que arde de alegría. Una alegría sencilla, que no borra las heridas, sino que las ilumina. Una alegría que nace de la certeza de que el Señor está vivo, que camina con nosotros y nos da, en cada momento, la posibilidad de recomenzar.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA
SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq. 16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
OCTUBRE DE 2025
¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN LUCAS 17, 11-19
En aquel tiempo, cuando Jesús iba de camino a Jerusalén, pasó entre Samaria y Galilea. Estaba cerca de un pueblo, cuando le salieron al encuentro 10 leprosos, los cuales se detuvieron a lo lejos y, a gritos, le decían: “¡Jesús, maestro, ten compasión de nosotros!”.
Al verlos, Jesús les dijo: “Vayan a presentarse a los sacerdotes”. Mientras iban de camino, quedaron limpios de la lepra.
Uno de ellos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ese era un samaritano.
Entonces, dijo Jesús: “¿No eran 10 los que quedaron limpios? ¿Dónde están los
PADRE NICOLÁS
SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
La verdadera gracia produce gratitud. La verdadera gracia nos pone no solo en estado de gracia, sino en acción de gracias. ¡La definición del cristiano no es que pida gracias o que las reciba, sino que las da! Y la Eucaristía, la gran Oración cristiana, es, por definición, Acción de gracias.
Todos los pueblos rezan y todas las religiones piden. El cristianismo se distingue de las demás religiones por el hecho de que se resume en el agradecimiento. Para un cristiano, rezar es tomar conciencia de que ha recibido infinitamente más de lo que podría pedir, es hacer un inventario
otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?”. Después, le dijo al samaritano: “Levántate y vete. Tu fe te ha salvado”.
de las grandes cosas que Dios ha realizado con la pobreza de sus servidores, es revelar a los demás todos los regalos que el Señor nos ha hecho.
Fijémonos en el samaritano: le agradece y glorifica a Dios en voz alta, se echa por tierra a los pies de Jesús.
¿Oramos nosotros así? El filosofo alemán Nietzsche les reprocha a los cristianos que no dan la impresión de estar contentos de su salvación. ¿Da testimonio nuestra alegría del don recibido? ¿Manifiesta nuestra generosidad la plenitud con la que Dios nos ha colmado?
Se empieza a ser cristiano entrando en la acción de gracias, pero la acción de gracias no se limita a una oración o una ceremonia litúrgica. La acción de gracias es, ante todo, una acción.
Hemos de hacerla como el samaritano, al salir
de la Iglesia, en medio de la calle, en el seno de nuestros hogares y no solo secretamente en la pausa de comunión. Hemos de hacerla no solamente con palabras, sino con una alegría comunicativa y contagiosa. Hemos de hacerla no solo, recordando lo que hemos recibido, sino también dándola a los demás.
Queridos hermanos, el Evangelio de hoy nos invita a un examen de conciencia sobre nuestra gratitud:
¿Agradezco, a Dios, siempre de nuevo, sus pequeños y grandes regalos de amor?
¿Agradezco también, a mis hermanos, todo lo que hacen en beneficio mío?
¿Mi vida podría definirse como una permanente Acción de gracias?
Meditemos un momento, en silencio, sobre nuestra actitud en esto.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRIA
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Texto y fotos: Redacción
Este viernes 10 de octubre en el Mueo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), se abre, al público, la exposición ‘Épsilon’ de Pedro Friedeberg, una selección de más de 50 piezas tridimensionales de diversos formatos: escultura, diseño de objeto y mobiliario, en la que el autor revela su imaginación: una urbe imaginaria y fantástica llamada Ciudad Épsilon. De acuerdo con el artista, en esa ciudad, coexisten seres fantásticos, monumentos en ruedas, mobiliario antropomorfizado y un sinfín de híbridos que aluden a formas arquitectónicas irracionales; otras que reproducen patrones geométricos diversos, reminiscencias al arte op y pop y figuras lúdicas que solo podrían estar en una ciudad fantástica. Épsilon es la quinta letra del alfabeto griego, que significa “lo simple” y, a su vez, fue una evolución de una letra fenicia que simbolizaba una ventana; la épsilon ha tenido muchas connotaciones en diferentes saberes, sobre todo, aplicaciones en las ciencias como en la física y las matemáticas.
FRIEDEBERG ES UNO DE LOS ARTISTAS QUE HA TENIDO MÁS EXPOSICIONES Y RECONOCIMIENTOS EN LA HISTORIA DEL ARTE MODERNO MEXICANO
La obra de Friedeberg refleja el bagaje cultural y profundo conocimiento del artista por todos los temas artísticos y esotéricos
Con más de tres décadas de experiencia, el fundador de Piantao en Madrid reafirmó que su vida gira en torno al fuego. “Esto no es un trabajo, es mi pasión. Dejaré de cocinar cuando el cuerpo me diga stop”, concluyó con una sonrisa.
Así, Javier Brichetto no solo encendió las parrillas mexicanas, sino también el entusiasmo de una escena gastronómica que ve, en él, un nuevo aliado del arte culinario hecho con alma, fuego y emoción.
Texto: Carlos Curiel Fotos: Armando Vázquez
El fuego, las brasas y el aroma de la carne fueron los verdaderos protagonistas de la reciente experiencia 'Maestros del Fuego', encabezada por el reconocido chef argentino Javier Brichetto. En su primera visita como cocinero a México, Brichetto encendió la curiosidad y los sentidos de los comensales con su inconfundible estilo de cocina al carbón, fusionando técnica, arte y emoción en una experiencia que marcó el inicio de un nuevo capítulo culinario en su carrera.
La travesía del chef comenzó en Monterrey, en el prestigioso steakhouse Holsteins, reconocido dentro del ranking 101 World’s Best Steak Restaurants. Allí, Brichetto compartió fogones con el chef corporativo Luis Ochoa y, juntos, transformaron la brasa en un espectáculo de lujo, donde cada corte de carne fue tratado con precisión y respeto por el producto. La noche se convirtió en un homenaje al fuego como elemento esencial de la gastronomía.
Su segunda parada, San Miguel de Allende, se convirtió en escenario de un festín al aire libre. En el restaurante Prime Steak Club, 130 comensales disfrutaron de una experiencia sensorial donde la cocina se mezcló con la energía del entorno campirano. Acompañado por el chef Rodrigo Castilla, Brichetto presentó un menú que exaltó el poder del fuego como herra-
mienta creativa y cultural. Los asistentes vivieron una velada que fue más allá de la comida: fue un viaje emocional a través del humo, el sabor y la pasión. Durante su estancia en México, Brichetto no solo cocinó, sino que también se tomó el tiempo para dialogar con medios y asistentes. “Estoy impresionado con el cariño de la gente de México. Aprendí mucho de su gastronomía; en Europa (donde el chef ha radicado por años), creemos que la cocina mexicana es solo taco y quesadilla, pero es infinita”, expresó el chef, evidenciando su admiración por la riqueza culinaria del país y la conexión que encontró con su propia filosofía gastronómica. El menú preparado para esta experiencia fue un recorrido por texturas y sabores que celebraron la técnica y el fuego: desde croquetas de asado ahumado con emulsión de eneldo hasta vieiras quemadas a fuego vivo, picaña de Wagyu y postres como piña asada y torrija de yerba mate. Cada plato se acompañó con una selección de vinos que realzaron la potencia de las brasas y la sutileza del humo. Más allá de su paso por Monterrey y San Miguel, Brichetto aprovechó la ocasión para anunciar un ambicioso proyecto: la próxima apertura de Cannibal, su nuevo restaurante en la zona Roma–Condesa de la Ciudad de México. Concebido como un homenaje al fuego, la leña y el carbón, Cannibal buscará fusionar la tradición argentina con la modernidad mexicana, prometiendo convertirse en un referente de la gastronomía al fuego en el país.
El chef internacional Javier Brichetto, considerado uno de los grandes maestros de la cocina a las brasas, visitó México por primera vez, donde compartió su pasión por la carne y el fuego en Monterrey y San Miguel de Allende