VERIFICARÁN BARES Y ANTOS VÍA 'APP' 07|05|25

Page 1


#Local PREVÉ KURI PARADA DE TREN EN ANTIGUA ESTACIÓN

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que, dentro del proyecto del tren MéxicoQuerétaro, sí podría tener una parada rápida en la antigua estación en el municipio de Querétaro. PÁG. 09

Acentos

Hoy opina:

Aida Gutiérrez COBAQ

#PulsoPolítico

DESPREOCUPA A MORENA DESBANDADA

Ante la posible incorporación de tres diputados locales de Morena a la bancada de Movimiento Ciudadano, la dirigente estatal, Gisela Sánchez Díaz de León afi rmó “ que se vayan, pero van a tener frío” PÁG. 12

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Corregidora

SUPERVISA ‘CHEPE’ LIMPIEZA DE DRENES

El alcalde de Corregidora, en compañía del secretario de Servicios Públicos, supervisó los trabajos de limpieza en drenes, canales y cárcamos como parte del Plan de Contingencias por Lluvias 2025. PÁG. 09

ADQuerétaro

#Colón

CELEBRA TRUEBA CABILDO INFANTIL

Al celebrarse la primera sesión Infantil de Cabildo, el alcalde de Colón reconoció que estos eventos permiten, a la niñez, asumir roles de ediles y discutir temas relevantes para su comunidad. PÁG. 02

aldialogo.mx

VERIFICARÁN BARES Y ANTROS VÍA ‘APP ’

Para tener mayor control sobre el sector, el alcalde ‘Felifer’

Macías anunció la puesta en marcha de una aplicación digital para supervisión de los espacios. /Roberto Cortés PÁG. 04

Entrega Luis Nava y Jairo Morales red eléctrica en San Ignacio, Huimilpan. PÁG. 04 FOTO: ESPECIAL

Consulta via WhatsApp las promesas en Corregidora

Editado por la empresa

#EnLaMira

CELEBRAN, EN EL MUNICIPIO DE COLÓN, PRIMER CABILDO INFANTIL

Al celebrarse la primera sesión infantil de Cabildo, el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, reconoció que estos eventos permiten, a la niñez, asumir roles de ediles y discutir temas relevantes para su comunidad, como la educación, el medio ambiente, la seguridad, la cultura y el deporte.

mil 299 millones de dólares fue el valor de las exportaciones de México a Estados Unidos durante el primer trimestre del año, una cifra sin precedentes desde que existen registros, con lo que siguió como el principal socio comercial de la mayor potencia económica del mundo.

Directorio

Crónica de un canto interrumpido

CHEKO GRAJEDA @chekograjeda

Allá en El Corregidora, el viejo gallo despertó inquieto. Ya había sobrevivido a tantas: descensos, desafi liaciones, escándalos. Llevaba algunos años estable, algunos años feliz; hasta, una vez, tuvo una buena época con dueños que sí lo quisieron, pero que, por esas cosas extrañas de la vida, lo tuvieron que dejar, pero, esta vez, el miedo era otro, no era perder partidos… era perder la identidad.

Salió a dar un paseo por la ciudad y escuchó a un niño decir: “Papá, ¿se van a llevar a los Gallos?”. Y el silencio del padre fue más duro que cualquier respuesta.

En los anuncios del estadio, resalta, aún, el escudo azul y negro. Gallos no es solo un equipo, es una parte del alma Queretana, es la fi esta en los barrios, es la camiseta de la infancia, es el grito ahogado de gol, es la familia, es lo que nos une.

Dicen que algo se cocina en la Liga MX, que el 28 de mayo en la junta de dueños, el destino de Gallos está por cambiar. Que hay ofertas, que hay interesados. Que suena Veracruz, que aparece Irapuato, que hasta Tampico Madero y Atlético Morelia levantaron la mano. Pero, entre los postores, uno va más adelantado: un fondo de inversión norteamericano llamado Innovatio Capital, que, además de “lana”, tiene experiencia en negocios y ‘marketing’ deportivo. Nada confi rmado, todo rumores. Pero rumores que pesan.

No sabemos si vendrán nuevos dueños, si será bueno o malo, si habrá futuro o mudanza, pero el gallo resiste porque, mientras haya alguien que lleve su canto en el pecho, este equipo no se va. Este gallo intentará seguir cantando. ¡Nos leemos la próxima!

o

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

#AlDiálogo

CONOCE CÓMO EVITAR CAER EN EL DELITO

8 años de prisión por falsear declaraciones

En México, falsifi car datos en declaraciones ofi ciales es delito.

Conoce los riesgos legales, fundamentos y cómo protegerte

#TU EDUCACIÓN

Jessica Ignot

¿Sabías que una “mentira piadosa” en una declaración oficial puede convertirse en un delito grave?

En México, la falsedad de declaraciones está tipificada en los artículos 243 y 247 del Código Penal Federal y en códigos estatales con penas de seis meses a ocho años de prisión y multas. Según el Inegi, en 2023 se registraron mil 450 denuncias por este delito, muchas vinculadas a fraudes, trámites migratorios y testimonios judiciales.

El problema surge cuando ciudadanos sin mala intención falsean datos en:

• Declaraciones fiscales (SAT)

• Trámites de identidad (INAI)

• Denuncias o testimonios ante MP

DATO RÁPIDO

¡La verdad te protege!

 Nunca firmes documentos sin leer

 Rectifica errores en declaraciones (el SAT permite correcciones)

 Asesórate si dudas sobre qué información proporcionar

 Denuncia si te presionan a falsear datos

 Graba conversaciones con autoridades (es legal en México)

ORGANISMOS

¿Dónde pedir ayuda?

● Fiscalía General de la República: Denuncia al 01-800-00-85400 o en www.fgr.org.mx

● INAI: Para protección de datos personales, llama al 800-835-4324

68% DE LAS SENTENCIAS POR FALSEDAD DE DECLARACIONES EN 2023

INVOLUCRARON A CIUDADANOS SIN ANTECEDENTES PENALES petente y con intención de obtener

• Documentación migratoria ¿Cuándo es delito? Cuando se altera la verdad ante una autoridad competente y con intención de obtener beneficio o perjudicar a terceros. Ejemplo: mentir sobre ingresos en un crédito bancario o inventar testigos en un juicio.

RECOMENDAMOS

Medidas de prevención:

● Verifica toda información antes de declarar

● Conserva copias de documentos entregados

● No cedas a presiones de funcionarios o particulares

● Usa canales oficiales para trámites

● Educación legal básica: Conoce tus derechos y obligaciones

‘CHEPE’ GUERRERO SUPERVISA DRENES

El presidente municipal de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, en compañía del secretario de Servicios Públicos, Carlos Jiménez, supervisó los trabajos de limpieza en drenes, canales y cárcamos como parte del Plan de Contingencias por Lluvias 2025 con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos ante la próxima temporada pluvial. Actualmente, el municipio cuenta con 14 drenes pluviales. REDACCIÓN

SEÑALA DIPUTADO DE MORENA Vamos contra la corrupción inmobiliaria: Fernández

Irán Hernández

Luis Humberto Fernández, diputado federal de Movimiento de Regeneración Nacional por Querétaro, afirmó la necesidad de “sumarnos todos” a resolver el problema de la “corrupción inmobiliaria” en respuesta a las declaraciones del alcalde capitalino ‘Felifer’ Macías respecto a que Morena se sumó a este tema, que forma parte de su agenda metropolitana.

“Decir que nos sumamos a una agenda o ellos a la de nosotros, yo creo que, ¿por qué no nos sumamos todos a resolver el problema? Creo que es de enfoque, por lo demás, yo creo que hay que ver la belleza institucional, que esto no estaba hace seis meses, de que todos, tanto el PAN, presidencia municipal como los diputados federales y el Congreso local se sumen a encontrar una solución”, dijo.

Lo anterior, luego de que los diputados locales Homero Barrera, Ulises Gómez y Edgar Inzunza, acompañados de Fernández Fuentes, presentaron iniciativa en contra de delitos inmobiliarios en el estado.

Humberto Fernández, quien presentó la iniciativa en el Congreso de la Unión, comentó que su propuesta deriva de una realidad que enfrenta la ciudadanía.

“Coincidimos todos en que es un problema, coincidimos todos en que este problema no se ha generado de ahorita”.

LA REFORMA TIPIFICA EL DELITO DE CORRUPCIÓN INMOBILIARIA Y SANCIONA A SERVIDORES PÚBLICOS COMO PARTICULARES

MIÉRCOLES 7

EDITOR: MAGDIEL TORRES

SE CONTEMPLA LA OPCIÓN

Podría hacer parada tren México-Querétaro en la antigua estación

El gobernador Mauricio Kuri dijo que, esta semana, podría haber una definición desde la Federación

Estrella Álvarez/ Irán Hernández

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que, dentro del proyecto del tren México-Querétaro, sí podría haber una parada rápida en la antigua estación en el municipio de Querétaro.

“Está entre las opciones. Es decir, la zona militar, en El Marqués, con una pequeña parada en la antigua estación”, indicó.

Reiteró que el Gobierno Federal no ha definido la ubicación de la estación La Corregidora, que se prevé construir en la capital del estado.

Sin embargo, mencionó que, entre las opciones de esta estación, se analiza que se ubique en la 17a Zona Militar.

“Nosotros, en caso de que sea aquí en esta zona militar, nosotros nos comprometimos a darle los terrenos en otra parte”.

En referencia a las obras complementarias, el mandatario estatal afirmó que mantienen un acuerdo con el Gobierno federal.

“Todas las llevaría el Gobierno federal y las obras complementarias ya están platicadas con ellos”, apuntó.

LOS CRITERIOS TÉCNICOS Ángel Balderas Puga, secretario

de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Querétaro, confía en que la estación del tren rápido México-Querétaro en la capital se definirá de acuerdo a los criterios técnicos y el costo.

“Con criterios técnicos, no el lucro de que ‘yo tengo unos terrenos y quiero que la estación pase aquí y se los vendo y se los rento’”, aseguró.

Destacó la viabilidad de que este tren contará con una estación en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) porque consideró importante que las personas puedan movilizarse hacia este punto del estado.

Agregó que hay países en donde el tren se ubica en el centro histórico, sin embargo, reconoció que, en el caso de Querétaro, no podría ser una opción, pero sí lo más cercano al primer cuadro de la ciudad.

El dato

En referencia a las obras complementarias, el mandatario estatal afirmó que mantienen un acuerdo con el Gobierno federal

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro. ESPECIAL

MIÉRCOLES 7

MARTIN SCORSESE RETRATA AL PAPA FRANCISCO

El cineasta Martin Scorsese produce un documental realizado con el papa Francisco que narrará el trabajo del difunto pontífice con el cine en el movimiento educativo global que fundó antes de su muerte. produce educativo su

EN EL CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN

Llega la muestra ‘Manos mágicas creando arte’

La expositora recuerda que el estado de Querétaro tiene 18 municipios en los que aún pueden encontrarse artesanías diversas

Redacción

El dato

La muestra de la investigadora y promotora de la cultura queretana podrá visitarse de martes a domingo

Al Centro Cultural Casa del Faldón de la Secretaría de Cultura del estado, llegó, ayer, la exposición ‘Manos mágicas creando arte’ de Aurora Zúñiga, quien, con su colección personal, muestra que, a través de los años, la artesanía ha logrado sobrevivir al modernismo, a la introducción de productos extranjeros y al plástico que ha venido desplazando a los materiales originales.

La expositora recuerda que Querétaro tiene 18 mu-

nicipios en los que aún pueden encontrarse artesanías diversas y que algunas de esas piezas son muy sencillas, pero no por ello carecen de belleza e interés.

No obstante, para la maestra, hoy, resulta impostergable redoblar el apoyo a las y los artesanos y dar la importancia que merecen los pueblos y comunidades no solo de Querétaro, sino de todo el país, para preservar y difundir ese gran legado que han heredado a través del tiempo.

En ‘Manos mágicas creando arte’, el público podrá ver

la manera en que don Víctor, de Huimilpan, opera su telar de pedal o cómo Oliverio, de Ahuacatlán de Guadalupe, trabaja en su taller de huarache. Apreciará cómo doña Achi, de Tolimán, elabora sus bordados, enseñanza que ha compartido y heredado a su familia, y verá la labor de don Onésimo Balderas, de la comunidad de Tilaco en el municipio de Landa de Matamoros, con sus grandes tejidos de palma del capote o shirgo. La muestra de la investigadora y promotora de la cultura queretana podrá visitarse de martes a domingo en el Centro Cultural Casa del Faldón, que se ubica en la calle Primavera, número 43, Barrio de San Sebastián, en la ciudad de Querétaro. La entrada es libre.

En corto

INICIA EXPO ‘UN ESTADO CON HISTORIA Y LIBERTAD’ EN EL GÓMEZ MORIN

La directora general del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ), Ana Eugenia Patiño Correa, inauguró la exposición ‘Querétaro: un estado con historia y libertad’ del fotógrafo Mauricio Llamas. Se trata de una colección de más de 30 imágenes captadas entre 1989 y 1991 con cámaras análogas, que combinan lo documental y lo artístico para mostrar la riqueza cultural, histórica y patrimonial del estado.

POR PROGRAMA CULTURAL

El dato

La artesanía ha logrado sobrevivir al modernismo, a la introducción de productos extranjeros y al plástico

La Secretaría de Cultura reconce a la Universidad Anáhuac

Redacción

A través de su Centro de Integración y Vinculación para el Arte (Civarte), la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, entregó, a autoridades de la Universidad Anáhuac campus Querétaro, un reconocimiento por su Programa ‘Culmen’ de Liderazgo en Arte y Cultura, que está dirigido a quienes buscan impulsar sus habilidades artísticas, creativas y culturales mediante experiencias formativas para que influyan en la sociedad promoviendo la verdad y la belleza. Durante el evento, se puso de manifiesto que, en 2024, el ‘Culmen’ Querétaro se convirtió en el más grande de la red de universidades Anáhuac con una intensa agenda cultural de gran alcance, innovación y calidad académica. El Civar es una dependencia de la Secult.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

PROMUEVE UAQ EL BUEN USO DEL AGUA EN EL CAMPO QUERETANO

El sector agrícola es uno de los de mayor trascendencia en el país y el estado y es sensible al tema de abasto de agua, por ello, se buscan mejores herramientas para hacer más efectiva su aplicación y recuperar losmantos.

‘QUE SE VAYAN’, REFIRIÓ LA DIRIGENTE ESTATAL

Desestima

Morena salida de diputados

“Que se vayan”, afirmó la dirigente estatal de Morena, Gisela Sánchez, respecto a los rumores de que tres diputados a nivel local cambiarán al partido guinda por el naranja.

MIÉRCOLES 7

MORENA MINIMIZÓ EL IMPACTO QUE TIENE EL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO

“Que se vayan, pero van a tener frío porque Movimiento Ciudadano no tiene unos principios ni un documento y reglas claras como Morena”, dijo. Esto derivado de que Teresita Calzada, diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), anunció que tres personas legisladoras posiblemente dejarán Morena para cambiarse a las filas del partido naranja.

Al respecto, Ángel Balderas, secretario de Organización de Morena en el estado, comentó que Teresita Calzada “nos buscó para querer ser candidata de Morena” a la presidencia municipal en Querétaro en el 2018.

“De acuerdo a la última encuesta de Enkoll, 31 de marzo, de la pregunta a la gente ‘¿Con qué partido se identifica más?’ Morena, el 50 por ciento; MC el 8 por ciento, si se quieren bajar del 50 al 8, cada quien toma decisiones (...), sería raro, normalmente el pasaje es al revés”, finalizó.

aspirantes al Poder Judicial del Estado, deben trabajar para ampliar la justicia en materia laboral y de mecanismos alternativos de

COMENZARÁN UN PROGRAMA PILOTO EN SAN JUAN DEL RÍO

El dato

El nuevo esquema de oralidad comenzará a operar en materia familiar y civil

Poder Judicial presentará

reformas al Código Civil

Se comenzará a aplicar, el próximo año, la oralidad en materia civil y familiar

Estrella Álvarez

El presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, informó que presentarán a la Cámara de Diputados, una propuesta de reformas al Código Civil del estado, ante el nuevo esquema de oralidad que comenzará a operar en materia familiar y civil.

En este sentido, informó que comenzarán un programa piloto en los juzgados que se encuentran adscritos en San Juan del Río.

“Vamos a empezar en San Juan del Río con un modelo piloto en donde arrancará la vigencia de estos procesos judiciales orales”.

Destacó que el Código Ci-

DESTACÓ QUE EL CÓDIGO CIVIL LOCAL, DEBE SUFRIR ADECUACIONES PARA ARMONIZARLO CON EL NUEVO SISTEMA IMPLEMENTADO A NIVEL NACIONAL

vil local debe sufrir adecuaciones para armonizarlo con el nuevo sistema implementado a nivel nacional.

“Tenemos que presentarle al Congreso un Código Civil y trabajar con ellos porque la Reforma Nacional impli-

ca que los legisladores reformen el Código Civil, que no es cosa menor, es todo un nuevo Código Civil”.

A la par, los aspirantes al Poder Judicial del estado, deben trabajar para ampliar la justicia en materia laboral y de mecanismos alternativos de solución.

“Tenemos dos juzgados laborales y tenemos muchísima demanda, desde luego, de empresarios, de trabajadores que recurren a la justicia laboral. Tenemos que legislar en materia de mecanismos alternativos de solución a controversias, es decir, la solución a través de la mediación que será elevada a cosa juzgada”.

Así, anunciaron que certificarán a las notarías así como a abogados y ciudadanos que deseen participar en este nuevo esquema de acceso a la justicia.

Irán Hernández
Morena no teme a una desbandada de militantes. CORTESÍA
Los
solución, consideró Guerra Urbiola. CORTESÍA

#Acentos

Caldo de Cultivo

Guerras de lodo

LOS BLANCHET

@LaKJetaTV

La tradición política de los mandatarios al convertirse en expresidentes exigía guardar silencio y discreción (de preferencia, en el autoexilio) para, así, dejar operar libremente al entrante. Así ocurrió, incluso, habiéndose dado la alternancia en el incipiente siglo XXI, pero no duró mucho. Vicente Fox comenzó a expresar sus “ocurrentes” opiniones ante los dislates peñanietistas y, más tarde, Felipe Calderón en respuesta (¿cómo no?) al desastre obradorista y por haber sido agarrado como enemigo número 1 del régimen.

Cobaq: más que enseñanza, una formación para la vida

AIDA GUTIÉRREZ HURTADO

Ser docente no es una tarea sencilla, va mucho más allá de impartir clases o cumplir con los programas oficiales. En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq), asumimos, con orgullo, el compromiso de formar a nuestros estudiantes y de contribuir activamente con la comunidad. No nos limitamos a transmitir conocimientos académicos: trabajamos con nuestros jóvenes para desarrollar habilidades que les serán valiosas en su vida laboral, social y personal.

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) nos plantea el desafío de formar estudiantes con una visión integral, promoviendo un aprendizaje contextualizado, arraigado en su entorno y sustentado en una educación humanista y comunitaria. Por ello, más allá de los contenidos disciplinares, fomentamos valores, autonomía, pensamiento crítico y responsabilidad social.

SIN BARDAS

El diputado federal Roberto Sosa Pichardo ha decidido mantenerse al margen de la feroz “guerra de bardas” que sacude al PAN queretano. Con la humildad de un monje y la astucia de un estratega, Sosa ha jurado lealtad a su “camioncito”, ese noble corcel motorizado que lo llevará a recorrer su distrito, lejos de los pecaminosos muros que claman nombres de aspirantes. Las bardas, admite, pueden posicionar nombres, pero él prefiere el contacto humano, algo que siempre lo ha caracterizado. A pesar de estar enfocado en su labor legislativa en San Lázaro, que lo ha alejado de las calles de Corregidora, seguramente retomará su agenda local y se le verá con mayor frecuencia por estos lares.

'APP' NOCTURNA

Ernesto Zedillo guardó silencio por mucho tiempo, llevando una vida académica en el extranjero, pero, ante el desmantelamiento democrático y del Estado de derecho (y no exento de sus propios yerros), decidió subirse al ring y detonar un nuevo episodio de las guerras de lodo (empleo el término “lodo” resistiéndome a usar otro más escatológico, aunque más preciso), provocando la furiosa respuesta de la presidenta Sheinbaum, dejando entrever una posible persecución hacia el primero. Pero así son las cosas y, en donde quisiéramos atestiguar competencias de logros, progreso, crecimiento económico, avances en materia de salud, de seguridad y de educación, además de su ausencia, solo vemos negación de la realidad y confrontación de ínfimo nivel. Y no es ningún consuelo saber que esta lamentable práctica no es exclusiva de nuestro tombolero país ni de estos decadentes tiempos. Ya en épocas de la Roma antigua, de la Grecia clásica y de la Revolución Francesa, se registraron episodios de recriminaciones entre personajes políticos de frentes contrarios.

pos. Ya en épocas de la Roma antigua, de la sa, se registraron episodios de recri-

Nuestro compromiso se refl eja también en las múltiples actividades extracurriculares que impulsamos. Desde el Programa de Fomento a la Lectura hasta acciones de reforestación y reciclaje, pasando por concursos de declamación, oratoria, arte y pintura, lúdico-académicos, ofrecemos espacios donde los estudiantes descubren y potencian sus talentos. A través de estas experiencias, desarrollan habilidades clave como el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas. Para quienes participan en concursos, brindamos preparación adicional fuera del aula porque entendemos que el talento requiere guía, tiempo y dedicación.

Diálogos con la Justicia

VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS

La narrativa con la que el partido en el poder “justificó” la reforma al Poder Judicial federal se basó en que era necesario limpiar de corrupción a la institución para fortalecer la justicia en México. Dijeron que los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión garantizarían la idoneidad de los candidatos y, así, el pueblo podría elegir entre los mejores perfiles.

En días pasados esta narrativa se cayó. A menos de un mes de la elección, con las boletas ya impresas

Además, los acercamos a experiencias enriquecedoras como ferias de la salud y del libro, así como conferencias con especialistas (escritores, abogados, médicos, psicólogos y servidores públicos) que les comparten conocimientos esenciales para la vida.

cias enriquecedoras como ferias de la salud y del libro, así como conferencias médicos, psicólogos y servidores públicos) que les comparten conocimientos

Algunos bares y centros nocturnos ya utilizan un canal de comunicación para notificar, oportunamente, a la autoridad municipal, el cumplimiento en la normativa y facilitar el trabajo de inspección municipal. La capital queretana está puliendo una aplicación móvil ('app') que promete facilitar esta interacción de la autoridad con los empresarios restauranteros y dueños de bares. La idea, según el edil capitalino, es “eficientar” la vigilancia de más de 650 establecimientos con un sistema que combina la magia de la tecnología con el encanto de las inspecciones de Protección Civil. La medida promete agilizar las revisiones y garantizar que el establecimiento cumple con aforos, horarios y normativa con una notificación ‘push’.

ACCESO AL AGUA

y en distribución, el Congreso que aprobó todo el diseño de la reforma, solicitó, al INE, que se retiraran una veintena de candidaturas ante el incumplimiento de uno de los requisitos de idoneidad: gozar de buena reputación.

La preocupación surge de que algunos de los candidatos han sido acusados e incluso condenados por la comisión de delitos como peculado o se dedicaban a la defensa de integrantes de la delincuencia organizada. Parece ser que los requisitos que garantizan que lleguen, a las boletas, los mejores candidatos fallaron; la “idoneidad” y la “buena reputación” no eran necesarias si alguien tenía “pase directo” en alguno de los comités. Es posible que el futuro del Poder Judicial no quede en manos del pueblo.

Maltratados y sin agua. Así, se presentaron en las instalaciones de la CEA un grupo de ciudadanos que encabezó el diputado local Ulises Gómez de la Rosa, quienes sufrieron el desdén de la autoridad que no ha podido resolver lo que la propia Ley de Aguas del estado establece: garantizar el acceso al mínimo de 50 litros de agua por persona diariamente. El legislador, quien fungió como representante de los quejosos, se enfrentó a los funcionarios de la CEA por el mal trato que tuvieron con los queretanos que exigieron el acceso al vital líquido. El asunto se resuelve hoy, prometieron en la CEA.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

MIÉRCOLES 7

#SanJuanDelRío

DESTINARÁN 30 MILLONES DE PESOS

Anuncian la entrega de 10 mil becas escolares

Para este año, la administración municipal considera la entrega de 10 mil becas para alumnos de primaria y educación especial

Jena Guzmán

Atendiendo a una necesidad primordial como es la educación, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que, para este año, consideran la entrega de 10 mil becas para alumnos de primaria y educación especial.

Explicó que, debido al programa federal de becas ‘Rita Cetina Gutiérrez’, contemplaron una reducción para optimizar los recursos a otras demandas que presenta el municipio. El edil mencionó que, en la administración anterior, se destinaban 60 millones de pesos y lograron alcan-

LOS ALUMNOS DE PRIMARIA Y DE EDUCACIÓN ESPECIAL SON LOS MÁS VULNERABLES YA QUE NO HAY PROGRAMA SOCIAL

LAS BECAS PARA SECUNDARIA, BACHILLERES Y UNIVERSIDADES ESTÁN CUBIERTAS POR PROGRAMAS FEDERALES

zar hasta 20 mil beneficiarios, sin embargo, se redujo en un 50 por ciento.

“Preparar la entrega de becas que va a ser en una sola entrega y que está presupuestada desde diciembre, estamos recuperando prácticamente el padrón y lo estamos ordenando, recordemos que hubo una reducción del 50 por ciento por la beca ‘Rita Cetina’ y ‘Benito Juárez’, entonces, atenderemos a educación especial y a primaria, que son quienes están vulnerables al no tener un programa social”.

En este sentido, refirió que el programa federal incluye nivel secundaria y preparatoria, por lo tanto, no quedarán desprotegidos, mientras que, por parte del municipio, consideran importante atender la educación especial.

“Ahora, recibirá primaria a nivel municipal y educación especial ‘Ángel Rivière’ y ‘Rosa Azul’. Pues son exactamente 10 mil, llegamos nosotros a 20 mil, pero estaban repartidas en parte a educación básica, que es secundaria, bachilleratos y universidades y, dado que está cubierto por el orden de gobierno federal, por el gobierno de México en becas bastante positivas, muy buenas, pues nosotros decidimos asumir la corresponsabilidad para primaria y educación especial”.

En corto

PREPARAN CENTRO EXPOSITOR PARA FERIA

La Secretaría de Servicios Públicos Municipales inició con labores de limpieza en el Centro Expositor y otras acciones para tener en buenas condiciones el espacio para la Feria Nacional Ganadera San Juan 2025. Ernesto Mora Rico, titular del área, detalló que trabajan en coordinación con la Secretaría de Administración para cuestiones de los gastos. Reiteró que el área trabaja desde antes del arranque, durante y posterior a cada evento con la finalidad de mantener limpio el Centro Expositor y los puntos donde se realizan las actividades de feria, como el Centro Histórico.

FORTALECERÁN ACCIONES A FAVOR DE LA NIÑEZ

El DIF Municipal en San Juan del Río está por firmar un convenio de colaboración con el estado para generar acciones a favor de la niñez y defender sus derechos, refirió la presidenta del organismo, Georgina Sánchez Barrios. Informó que, incluso, estarán participando distintas áreas para dar atención al trabajo infantil y dignificar su calidad de vida, dado el número de casos que atienden sobre este tema. “Tenemos, ahorita, una firma pendiente que es un Consejo que se está trabajando, ahorita, ya lo aprobó Cabildo, se va a firmar el convenio para el tema del trabajo infantil”.

El programa sigue creciendo. ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.