USAN 20% DE FONDO DE EMERGENCIAS 24|06|25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Corregidora

ATESTIGUA ‘CHEPE’ BODAS COLECTIVAS

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la ceremonia de Matrimonios Colectivos 2025, en la cual 92 parejas formalizaron su relación. Durante el acto, exhortó a los contrayentes a que prevalezca la comunicación y el respeto. PÁG. 03

aldialogo.mx

Pide Kuri no caer en desinformación por el proyecto de El Batán. PÁG. 13

MARTES

24 DE JUNIO DE 2025 Año 22 No. 7860

#Local Reportan déficit de medicinas

Debido a que el Gobierno federal no ha surtido 10 claves de medicamento especializado, en la entidad se registra una afectación, dijo la secretaria de Salud. PÁG. 03

ADQuerétaro

#Colón Entrega Trueba patrullas

El alcalde de Colón entregó unidades para la Policía Municipal con lo cual, afirmó, se fortalece la coordinación entre los tres niveles de Gobierno. PÁG. 07

Editado por la empresa

USAN 20% DE FONDO DE EMERGENCIAS

Autoridades estatales han empleado 12 mdp de 60 mdp para atender las contingencias climáticas por las lluvias intensas de los últimos días. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#ElMarqués MONSALVO RESALTA LABOR CONJUNTA

Luego de las lluvias de los últimos días, el alcalde de El Marqués resaltó la colaboración entre los tres niveles de Gobierno para atender a la población marquesina. PÁG. 05

Acentos

Hoy opina: Laura Aguilar

El cartón

4.9

por ciento fue el aumento en la proporción de personas que contrataron su último producto de ahorro mediante un canal digital de las instituciones fi nancieras entre 2021 y 2024.

Hoy opina

Mil Colores: Querétaro empieza a ver con el corazón

LAURA AGUILAR

En Querétaro, algo verdaderamente transformador está ocurriendo. En medio del vértigo urbano y la prisa cotidiana, un proyecto silencioso pero profundo avanza casa por casa, con una pregunta que durante mucho tiempo quedó sin respuesta: ¿Cómo vive una familia cuando uno de sus integrantes percibe el mundo de forma diferente?

desde hace años acompaña a familias con hijos neurodivergentes. Su trabajo cercano, tejiendo redes de apoyo y generando espacios de comprensión, ha aportado una sensibilidad que ha permeado todo el proyecto. Gracias a esa visión, Mil Colores no solo diagnostica: dignifica.

Según datos de la organización México con Autismo, uno de cada 100 niños en el país presenta características del espectro autista. Pero se estima que hasta el 75 cual de los casos no están diagnosticados, lo cual limita su acceso a educación, salud y desarrollo integral. Este censo busca cerrar esa brecha.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

un precedente nacional. Por primera vez, un Gobierno local asu-

como un tema urgente de

Ese proyecto se llama Mil Colores y es el primer censo municipal sobre condiciones del neurodesarrollo en México. Su objetivo no es solo recopilar datos, sino reconocer a quienes por años han vivido en la invisibilidad institucional: personas con autismo, TDAH, dislexia o trastornos del lenguaje. Se trata de construir políticas públicas que vean a estas familias, que las escuchen y que respondan. Impulsado por el municipio de Querétaro y liderado por el alcalde ‘Felifer’ Macías, Mil Colores marca un precedente nacional. Por primera vez, un Gobierno local asume la responsabilidad de mirar la neurodivergencia no como un asunto privado, sino como un tema urgente de justicia social.

Una figura clave en este camino ha sido Adriana Olvera, activista social y madre del alcalde, quien

A la fecha, más de mil hogares han sido visitados, y se proyecta llegar a 10 mil, pero, más allá de las cifras, el impacto está en los testimonios: padres que por primera vez se sienten escuchados, madres que encuentran apoyo, niñas y niños que dejan de ser estadística para convertirse en parte activa de su comunidad.

La clave está en cómo se hace: cada brigada llega no solo con preguntas, sino con empatía. Porque este censo no mide; reconoce. No solo pregunta; escucha. No solo identifica; incluye.

Lo que está ocurriendo en Querétaro no es una campaña más: es una transformación profunda en la forma de gobernar. Una apuesta por mirar lo distinto no como una carga, sino como parte esencial de una sociedad justa.

Mil Colores no solo está reescribiendo un registro. Está cambiando la narrativa. En un país donde muchos aún luchan por ser vistos, decidir detenerse para mirar, escuchar y actuar es un acto de valentía… y también de amor.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total
parcial del contenido de esta edición.

SUPERVISAN TRANSPORTE ESCOLAR EN LA ZONA SERRANA

Durante una visita al municipio de Jalpan, el secretario de Desarrollo

Social, Luis Nava, supervisó la operación del programa de Transporte Escolar y reafirmó el compromiso por garantizar un traslado seguro.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

AÚN SE TIENE ABASTO DE MEDICINAS

Gobierno federal no ha surtido medicamentos

A través del IMSS-Bienestar, el Gobierno federal no ha surtido 10 claves de medicamentos especializados al sector salud del estado.

De acuerdo con la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, actualmente se mantiene el 81 por ciento de abasto de medicamentos; sin embargo, este porcentaje habría caído por medicamentos que no llegaron desde la Federación.

La funcionaria indicó que la compra consolidada conjunta con la Federación “se cayó” y esto provocó la falta de algunas claves de medicamentos como atorvastatina cálcica de 30 tabletas, atorvastatina cálcica de 10 tabletas, telmisartan, esomeprazol magnésicoy telmisartan–hidroclorotiazida.

Otras más han tenido que ser adquiridas por el Gobierno estatal para solventar el gasto del medicamento que no fue adquirido.

“Querétaro fue el primer estado no adherido al IMSS Bienestar que se acercó con la subsecretaría que se encarga de la compra consolidada para poder comprar a un mejor precio, ya sea que nos incorporáramos a su licitación o que nos permitieran a través de un convenio el que los proveedores nos dieran los mismos precios de esa compra consolidada. Desafortunadamente, eso no sucedió y es precisamente ese el motivo del descenso al 81 por ciento (de

Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud estatal. ESTRELLA ÁLVAREZ

abastecimiento)”, declaró la secretaria.

Añadió que estas claves se consideran medicamentos para enfermedades crónicas como la dislipidemia, que es para colesterol alto e hipertensión.

Pérez Rendón aseguró que el estado ha incrementado la inversión en la compra de medicamentos durante la actual administración, pues tan solo hasta mayo de 2025 se han destinado más de 427 millones 327 mil pesos con la finalidad de abastecer a las 198 unidades de primer nivel, 64 móviles, cinco hospitales y unidades de especialidad.

PROVEEDORES NO DIERON LOS MISMO PRECIOS DE LAS MEDICINAS POR LO QUE DISMINUYÓ EL ABASTO

MARTES 24

En corto

‘CHEPE’ ATESTIGUA EL CASAMIENTO DE 92 PAREJAS

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, encabezó la ceremonia de Matrimonios Colectivos 2025, en la cual 92 parejas formalizaron su relación. Durante el acto, el alcalde felicitó a los contrayentes por priorizar el amor, la comunicación y el respeto, valores fundamentales en tiempos donde, a nivel mundial, prevalecen escenarios de división y conflicto.“Muchas felicidades por este paso tan importante que están dando hoy y gracias por hacernos partícipes de la dicha que comparten todas y todos ustedes. Que esto sea el inicio o la continuación de historias bien bonitas”, expresó el alcalde.

HASTA EL MOMENTO SE HAN EMPLEADO DEL FONDO 12 MDP

Liberarán 48 mdp para contingencias por lluvias

Estrella Álvarez

El próximo viernes sesionará el Consejo Estatal de Protección Civil, donde aprobarán la liberación de 48 millones de pesos para contingencias climatológicas por lluvias, dijo el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez.

Mencionó que 12 millones de pesos se ejercieron para la temporada de estiaje; esto deriva del fondo especial de 60 millones de pesos que destinó el Gobierno del estado.

“Es un tema importante y por eso es puntual que van a preguntar. Nosotros tenemos que cerrar el tema de estiaje para hacer un corte de caja, para transparentar el recurso y ya darle prioridad ahora al tema de lluvias”.

Comentó que se encuentran realizando el recuento de daños en los diversos municipios que han tenido afectaciones derivadas de las lluvias de los últimos días, entre ellas la infraestructura carretera.

EL ESTADO DE QUERÉTARO

DESTINÓ PARA 2025 UN FONDO DE 60 MDP PARA EMERGENCIAS CLIMATOLÓGICAS

AUTORIDADES SE ENCUENTRAN REALIZANDO UN RECUENTO DE LAS AFECTACIONES POR LAS LLUVIAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

“Lo que estamos haciendo es llevando a cabo inmediatamente un balance sobre toda la infraestructura y sobre este catálogo, ver dónde se está interviniendo. Sí hay algunas vialidades evidentemente que se ven afectadas, pero son menores”.

Además, indicó que por el momento no se reportan localidades incomunicadas por la creciente de los afluentes en los diversos municipios, principalmente en

El Marqués, en donde una familia reportaba no poder salir de la localidad de Chichimequillas.

“Todo está bien. Repito: (hay que) reconocer mucho el trabajo ayer de Producción Civil del municipio de El Marqués, porque, por su propia intervención, ayudó a que en Querétaro no hubiera un problema”.

Señaló que se hallan en monitoreo en este municipio para establecer acciones tempranas en materia de Protección Civil.

“Se está trabajando un monitoreo en tiempo real con sensores en los cuales estamos valorando los volúmenes de agua para poderle decir a la autoridad federal ‘oye, ayúdame‘, y evitar que sea un tema en el cual nadie atendió, nadie vio, y evidentemente, como están muy lejos esos cuerpos de agua, esos polos de desarrollo, pues para ellos es un tema menor o secundario, pero para nosotros, por el riesgo latente, se vuelve prioritario”.

REVISAN PRESAS EN HUIMILPAN

Con motivo de la presente temporada de lluvias, la Coordinación Municipal de Protección Civil, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública y el Gobierno municipal, mantiene un monitoreo constante de los principales cuerpos de agua en el municipio con el objetivo de prevenir riesgos para la ciudadanía. En promedio, los ocho cuerpos de agua están entre 50 y 70 por ciento de su capacidad de almacenamiento. REDACCIÓN

TRAS AFECTACIONES POR LAS LLUVIAS

La capital apoyará a familias de 20 viviendas

Tras concluir el primer censo de afectaciones por las lluvias de la semana pasada, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informó que se detectaron daños en 20 viviendas, ya sea en su infraestructura o en sus enseres domésticos, los cuales serán apoyados por el Municipio con base en las condiciones particulares de cada caso.

Nueve de las 20 viviendas con afectaciones se ubican en la delegación Félix Osores Sotomayor y 11 en la delegación Epigmenio González. Del total, siete cuentan con un seguro de vivienda, al haber realizado el pago de su predial durante enero. Seis de las siete viviendas que poseen seguro de vivienda, se localizan en la delegación Epigmenio González y la otra está en Félix Osores Sotomayor. En todos los casos ya ini-

EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO APOYARÁ EN RECONSTRUIR VIVIENDAS, O BIEN ENSERES DOMÉSTICOS, PARA AFECTADOS

ciaron los trámites para hacer válido el seguro, con el cual podrán recibir, según el tipo de afectación, hasta 50 mil pesos por daños en el contenido y hasta 50 mil pesos por daños estructurales.

Además, la Secretaría de Desarrollo Social elabora un presupuesto con base en los daños identificados, para dar apoyo a las familias de los 13 hogares que no tienen seguro de vivienda. En el caso de las casas afectadas en la colonia Eduardo Loarca, el Municipio respaldará a los propietarios con la reparación de los daños estructurales.

Redacción

INVITA A JÓVENES AL CONCURSO DE TRANSPARENCIA EN CORTO

La Comisión Permanente de Contralores EstadosFederación y la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro invitan a los jóvenes al Concurso de Transparencia en Corto 2025.

AUTORIDADES NEGOCIAN CON EJIDATARIO

Destinarán hasta

150 mdp para obras en Peñuelas

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que se encuentran en negociaciones con el ejidatario ubicado en la zona de San José El Alto, para que permita la obra en el bordo Cinco Halcones, y desde ese punto desarrollar la infraestructura pluvial a la zona de Peñuelas y Plateros.

Reiteró que se destinarán entre 100 millones y 150 millones de pesos a un proyecto de drenaje en la capital del estado, lo cual iniciarán una vez concluido el periodo de lluvias.

“Es buscar de bajar los riesgos haciendo una obra en la zona de Plateros, para que no vuelva a por lo menos bajar el riesgo, porque en temas naturales es muy dificil que no vuelva a ocurrir, pero con esta obra, que cuesta alrededor de 100 (millones) o 150 millones de pesos, poder bajar el riesgo que tenemos en esa zona”.

Añadió que están al pendiente de los trabajos que mantiene el estado de Querétaro para hacer frente a este tipo de fenómenos climatológicos.

“No quiero decir que no vaya a pasar nada, hay riesgos y siempre he pensado que el agua deja más de lo que se lleva”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, mencionó que no solo trabajan con este ejidatario en Cinco Halcones sino con otros más, ya que bus -

El gobernador Mauricio Kuri explicó los pormenores de la obra. ESPECIAL

can concientizar que el almacenaje de agua debe ser con responsabilidad.

“Estamos trabajando no solamente con este ejido, (sino) con varios, porque evidentemente a los cuerpos de agua, ellos lo ven como una propiedad y como algo que les da la viabilidad para sus cultivos; sin embargo, lo que tenemos que sensibilizar es que almacenar esta agua de una manera irresponsable puede poner en riesgo a mucha gente, entonces esa socialización y esa concertación es la que estamos nosotros llevando a cabo”.

LAS LLUVIAS PROVOCARON AFECTACIÓN EN LA ZONA DE PEÑUELAS, POR LO QUE REFORZARÁN CON OBRAS HIDRÁULICAS

MARTES

24

En corto

DESTACA MONSALVO COORDINACIÓN PARA ATENDER AFECTADOS POR LLUVIAS

Ante las precipitaciones ininterrumpidas registradas durante los últimos días, el Gobierno municipal de El Marqués, encabezado por el presidente Rodrigo Monsalvo Castelán, intensificó los operativos de vigilancia, limpieza, rescate y contención en zonas críticas, con el respaldo de dependencias municipales, estatales y federales.

La Coordinación Municipal de Protección Civil desplegó 89 elementos y 47 unidades en diversas zonas de riesgo, principalmente en la cabecera municipal, La Cañada, con el aumento del caudal del río Querétaro.

#AlDiálogo

DÍA MUNDIAL DEL VITILIGO

30% de las personas con vitiligo sufren depresión o ansiedad

#TUSALUD

El vitiligo es una enfermedad cutánea no contagiosa, caracterizada por la pérdida progresiva de pigmentación en ciertas zonas de la piel.

Aunque no compromete funciones vitales, sí afecta de manera significativa la salud emocional y social de quienes la padecen.

En México, más de un millón de personas viven con vitiligo, según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), y los adolescentes y adultos jóvenes son los más afectados.

Esta condición aparece cuando el sistema inmunológico ataca por error a los melanocitos, las células responsables de producir melanina, la sustancia que da color a la piel, el cabello y los ojos.

Los primeros síntomas que se manifiestan son manchas blancas en cara, manos, rodillas, codos o genitales.

Pueden crecer con el tiempo y afectar también el cuero cabelludo, generando la aparición de canas prematuras.

Aunque no hay dolor físico, el daño emocional puede ser profundo: la discriminación, el rechazo y el aislamiento son frecuentes, sobre todo en los entornos escolares, laborales y comunitarios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce al vitiligo como una condición que genera estigma social, comparable al que enfrentan otras enfermedades visibles como la psoriasis o el albinismo.

Pese a esto, el conocimiento sobre esta enfermedad sigue siendo bajo y los mitos (como creer que es contagiosa) siguen vigentes.

El vitiligo es una condición autoinmune visible, no contagiosa. Detectarlo a tiempo y combatir la discriminación es clave para vivir sin estigma

DATO RÁPIDO

Si sospechas de vitiligo...

 No uses remedios caseros sin supervisión médica.

 No ocultes las manchas; busca diagnóstico profesional.

 Protégete del sol con bloqueadores de amplio espectro.

 Exige respeto en espacios laborales y escolares.

 Acércate a asociaciones o colectivos que informan y acompañan.

ORGANISMOS DE AYUDA

Dónde acudir para atención y apoyo

● Secretaría de Salud (SSA) – Centros dermatológicos de la red IMSS, ISSSTE y clínicas especializadas.

● Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) – Asesoría médica gratuita y talleres educativos.

● Sitio web: www.fmd.org.mx

30%

DE LAS PERSONAS

CON VITILIGO SUFRE DEPRESIÓN O ANSIEDAD, SEGÚN CIFRAS DEL INER Y LA FMD, DEBIDO AL RECHAZO Y LA FALTA DE INFORMACIÓN EN SU ENTORNO

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención

● Usa protector solar todos los días.

● Revisa tu piel frente al espejo cada mes.

● Si tienes antecedentes familiares, acude al dermatólogo.

● Controla el estrés, que puede agravar la aparición.

● No te automediques ni apliques sustancias sin receta.

● Acude a consulta dermatológica ante manchas nuevas o pérdida de color en zonas específicas.

1. Organización Mundial de la Salud (OMS)

2. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)

3. Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD)

4. Secretaría de Salud CONSULTAMOS:

ARRANCAN ASAMBLEAS DE CENTROS LIBRE

La Secretaría de las Mujeres arrancó las asambleas de los Centros Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación (Centros LIBRE) en los municipios de Tolimán, San Joaquín, Cadereyta, El Marqués y Amealco.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

MÁS EQUIPAMIENTO

Entregan patrullas y ambulancias en Colón

Redacción

El alcalde de Colón, Gaspar Trueba Moncada, entregó patrullas, ambulancias y equipo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal. El edil destacó que “hay cosas que no se pueden medir solo con cifras. Se notan en la forma en que se vive, en los lugares que volvemos a visitar con confianza”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Fernando Ibarra Casas, dio a conocer el avance de resultados que se han obtenido en los primeros meses de la presente Administración.

“Hemos duplicado acciones y trabajos coordinados: aumento de 43 a 87 personas puestas a disposición en materia de fuero común; de nueve personas, hemos subido a 14 personas presentadas ante la autoridad federal; y en delitos contra la salud, se ha pasado de nueve a 31 personas detenidas y presentadas ante la autoridad”, agregó Ibarra Casas.

MARTES 24

PRESAS EN LA CAPITAL, AL 90% DE CAPACIDAD

Las presas y bordos en la capital están arriba del 90 por ciento de su capacidad, informó Francisco Ramírez Santana, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y quien reportó

múltiples afectaciones a causa de las lluvias, sin registro de víctimas mortales. Dijo que este año ha sido el de más lluvias de los últimos ocho años. “Desde el pasado 15 de mayo ha llovido durante en 33 días”. Fueron necesarios cierres a la circulación por baches y socavones.

Colón es el municipio con la menor incidencia delictiva en todo el estado. CORTESÍA

BENSON BOONE PRESENTA

SU NUEVO ÁLBUM SOLISTA

Benson Boone es uno de los cantantes más queridos en la actualidad; su canción ‘Beautiful Things’ ha entrado profundamente en el gusto del público. Sin embargo, ahora el tan esperado álbum del músico ha llegado: ‘American Heart’. En febrero, ofreció una magnífica interpretación de su principal éxito en la 67. a entrega anual de los premios Grammy, en donde estuvo nominado como Mejor Artista Nuevo. REDACCIÓN

SE PRESENTÓ EN LA PLAZA DE ESPAÑA

Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest

Redacción

La agrupación mexicana

Maná tocó “en uno de los lugares más hermosos del mundo”, la Plaza de España de Sevilla, como lo definió el vocalista de la banda, Fher Olvera, durante el inicio de su concierto en el Icónica Santalucía Sevilla Fest.

La velada comenzó con los primeros acordes de ‘Hechicera’, la canción elegida para abrir el recital.

Una canción con casi 30 años de historia que habla de la mujer “más primorosa, de ojitos negros, de piel gitana”, que ha coreado un público que superaba las 17 mil personas, y que llevaba camisetas y banderas con colores de México, Colombia, Venezuela, Ecuador o Estados Unidos.

Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y

ritmos latinos con un estilo inconfundible que ha marcado a generaciones, creando himnos en lugar de canciones. Fher ha continuado su idilio con el escenario del concierto, “un lugar histórico, monumento histórico y hermoso, uno de los lugares más hermosos en los que hemos tocado en nuestra carrera de 30 y tantos años”. Para la ocasión, la banda preparó una lista de temas que fueron desde lo clásico hasta lo más moderno, pero Maná, como le pasa a muchos compañeros de profesión, sabe que tiene su canción favorita, y cuando suena ‘En el muelle de San Blas’, todo pasa a un segundo plano. Así transcurrió una noche con Maná en Sevilla, el lugar donde Olvera soñaba con tocar desde que veía postales en su juventud, y donde se ha quedado ‘Clavado en un bar’ para decir “hasta pronto” a su gente más fiel por obra y gracia del Icónica Santalucía Sevilla Fest.

El dato

La banda interpretó sus éxitos más grandes, los cuales fueron coreados por su público

LA SECTUR HIZO EL ANUNCIO

Comienza Temporada de Vendimias

Los viñedos de Querétaro se preparan para recibir a miles de visitantes

Redacción

El director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Querétaro (Sectur), Rodrigo Ibarra Lozano, en coordinación con el Clúster Vitivinícola de Querétaro (CVQ), anunció el inicio de la Temporada de Vendimias 2025, que representa uno de los principales atractivos enoturísticos del año y que atraerá a casi 400 mil visitantes a la entidad.

Rodrigo Ibarra informó que la ‘fiesta de la uva’ se realiza en la zona vitivinícola de Querétaro, entre junio y septiembre. La vendimia es una auténtica celebración de la cosecha de la uva que, tras pasar por un cuidadoso proceso de cultivo, está lista para ser recolectada para producir vinos y licores de gran calidad.

El director de Promoción Turística dijo que el estado se ha consolidado como el primer lugar nacional en la producción de vinos en cuanto a vinos espumosos, y que es la zona vitivinícola más visitada del país, con la recepción de cerca de un millón y medio de turistas cada año.

“La Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro es el segundoprincipal producto turístico del estado y recibirá, durante la temporada de

vendimias, alrededor de 400 mil visitantes, que dejarán una derrama estimada en 300 millones de pesos”, detalló.

El presidente del CVQ, Eugenio Parrodi Wiechers, explicó que más de 35 vinícolas ofrecerán experiencias únicas.

LAS EXPERIENCIAS INCLUYEN CATAS, RECORRIDOS POR LOS VIÑEDOS Y PISADO DE UVAS

La variedad va desde experiencias gurmé hasta vendimias tematizadas y de contacto con la naturaleza.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

JAVIER AGUIRRE NO ESTÁ SATISFECHO CON EL TRI

La selección mexicana de futbol varonil cerró la fase de grupos de la Copa Oro con un empate sin goles ante Costa Rica. El técnico nacional Javier Aguirre ofreció un balance mesurado tras el encuentro, pero reconociendo que aún queda camino por recorrer en el proceso.

SE ESTIMA LA PARTICIPACIÓN DE 5 MIL CORREDORES

Presentan la edición 15 de la Carrera de la Esperanza

Redacción

El director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, encabezó la presentación de la 15. a Carrera de la Esperanza 2025, donde invitó a la población a formar parte del evento deportivo que se llevará a cabo por las principales avenidas de la ciudad de Querétaro el próximo 7 de septiembre.

Gómez Niembro informó que se beneficiará a cerca de 800 niñas, niños y adolescentes de 14 centros de asistencia social. Comentó además sobre la importancia de sumarse a esta carrera que se destaca por proteger a las infancias, fomentar la cultura altruista, la solidaridad deportiva y el cuidado de la salud.

“La Carrera de la Esperanza es única, es distinta y la gente lo percibe. Por eso, creemos que

MARTES 24

El costo del boleto será de 450 pesos y se ofrecerán nuevamente las distancias de tres, cinco, 10 y 15 kilómetros

cada año es un éxito, es un ejemplo de empatía y solidaridad, es un gran mensaje a la comunidad queretana para que visualice a quien no ha tenido la misma suerte y entendamos que todos podemos y deberíamos de hacer algo, por alguien que no tiene nuestras mismas condiciones”, dijo.

En esta presentación, el director general de Respuesta Radiofónica, José Luis Rodríguez Aguirre, mencionó que, a través de este evento, se tiene la oportunidad de servir con entusiasmo y alegría. También, agradeció la coordinación interinstitucional, a los patrocinadores, a la Policía Municipal y Estatal, a Protección Civil, a Bomberos,

El número

800

niñas, niños y adolescentes de 14 centros de asistencia social serán beneficiados

a Servicios Públicos, a la Comisión Estatal de Infraestructura, a la Cruz Roja, a asociaciones, a clubes, a voluntarios y a otros organismos. La presidenta del patronato de la Torre de la Esperanza, Cristina Urquiza de Maciel, anunció que el costo del boleto será de 450 pesos y se ofrecerán nuevamente las distancias de tres, cinco, 10 y 15 kilómetros; recordó además que el punto de salida será en la esquina de la avenida Constituyentes y la avenida Luis Pasteur.

Se escucharon las palabras de la embajadora de Buena Fe de la Carrera de la Esperanza, Inés Sainz Gallo, quien confi rmó que el objetivo de este evento es principalmente unir a las familias, fomentar la hermandad y, por medio del deporte, cambiar la vida y futuro de las niñas y niños que están en las casas hogar.

Las inscripciones pueden realizarse en la página web carreradelaesperanza.com.mx., en las oficinas de Respuesta Radiofónica y en los Centros de Asistencia Social que participan como Alegría de los Niños, Casa Hogar San Pablo, Esperanza para Ti, Puerta Abierta, Proyectos de Vida, Needed y Santa María del Mexicano.

ATLÉTICO, DICE ADIÓS AL MUNDIAL DE CLUBES

El equipo de Diego Simeone venció por 1-0 a Botafogo en la última jornada del grupo B del Mundial de Clubes 2025, pero quedó eliminado del renovado torneo de la FIFA por diferencia de goles, viendo cómo el conjunto brasileño avanzó a octavos de final junto con PSG. REDACCIÓN

En corto

DUEÑOS DE F1 RECIBEN LUZ VERDE PARA COMPRAR MOTOGP

La Comisión Europea dio luz verde a la propuesta de Liberty Media, dueña de la Fórmula 1, para adquirir a Dorna Sports, empresa que administra a MotoGP al considerar que no existe riesgo de monopolio, pese a que tomará dos de los campeonatos mundiales más importantes del deporte motor en el mundo. En diciembre de 2024, el organismo regulador anunciaba el proceso de investigación sobre la intención de compra, con el objetivo de revisar si era una práctica monopólica para la industria.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Esta carrera destaca por proteger a las infancias, fomentar la cultura altruista, la solidaridad deportiva y el cuidado de la salud. CORTESÍA

MARTES 24

#Nación

Juan

La pesidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó dos decretos en cumplimento a los compromisos realizados con los maestros y maestras de México: el primero, para facilitar la movilidad de maestras y maestros y con el cual podrán solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares.

Esto se dio en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) en tanto se dialoga escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo; y el segundo, para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, congelando la edad de jubilación para que en 2024 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.

“Desde el 15 de mayo, me comprometí a hacer este cambio y el día de hoy se va a publicar en el Diario Oficial. El otro acuerdo es la disminución de la edad de jubilación para todos aquellos que están en el décimo transitorio que también se publicará a más tardar el día de mañana”, añadió.

Al respecto, el secretario

A 53 AÑOS PARA MUJERES Y 55 AÑOS PARA HOMBRES

Sheinbaum congela edad de jubilación magisterial

de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que con el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros se realizarán asignaciones presenciales en eventos públicos, nivel por nivel, con lo cual será un proceso más transparente y la antigüedad será el único factor por considerar.

Este nuevo mecanismo arrancará el próximo proceso

El dato

Es necesario cumplir con una edad mínima de jubilación que se incrementa cada dos años

del 25 de junio.

Sobre el decreto para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, recordó que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007 establece en su artículo décimo transitorio que la jubilación es a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres.

LEGALMENTE

QUEDA EXTINTO EL CONEVAL

Morena defendió en la Cámara de Diputados la transferencia de las funciones del Coneval al Inegi, cambio que fue avalado por 353 votos a favor y 126 en contra. Con este decreto, enviado al Senado para continuar el trámite legislativo, inició en San Lázaro el periodo extraordinario, centrado en emitir y aprobar esta semana diversas leyes secundarias derivadas de las reformas del llamado Plan C. PAN, PRI y MC rechazaron el cambio. REDACCIÓN

ALISTAN DIPUTADOS AVAL A CONTROL DE DATOS BIOMÉTRICOS

Seis piezas legislativas que fueron diseñadas para combatir delitos, a partir de un registro biométrico de todos los mexicanos, su actividad digital y trámites, son parte de la agenda en el Congreso de la Unión.

BUSCAN AMPLIAR LA OFERTA EDUCATIVA Se abrirán 37 mil lugares en educación media

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, como parte del fortalecimiento de la educación media superior, se abrirán 37 mil nuevos lugares para educación media superior, a través de la construcción y ampliación de bachilleratos, así como la reconversión de secundarias a preparatorias; la meta es llegar a 100 mil espacios para los jóvenes. “Son 37 mil nuevos lugares para educación media superior y va a ir aumentando cada año; van a ser más de 100 mil lugares durante todo el sexenio para aumentar el número de preparatorias para las y los jóvenes en nuestro país, además de los 330 mil espacios para educación superior”, expresó Sheinbaum Pardo. Precisó que la idea es que los estudiantes que ocupen estos nuevos lugares inicien clases en agosto de este año en los planteles.

SE ESTÁN MODIFICANDO LOS PLANES DE ESTUDIO PARA HACERLOS MÁS ATRACTIVOS Y REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR

Sheinbaum puntualizó que se requerirá de una inversión de 36 mil millones de pesos. CORTESÍA
La Federación tiene obras en 14 nuevos planteles en nueve entidades. CORTESÍA

QUERÉTARO NECESITA EL AGUA DE EL BATÁN:GUILLERMO VEGA

El diputado del PAN, Guillermo Vega, afirmó que, a pesar de las intensas lluvias, estas no garantizan por sí solas el abasto necesario para el desarrollo urbano y se necesita el agua del proyecto en El Batán.

DIJO QUE CADA DIPUTADO SE LLEVARÁ SU RESPONSABILIDAD PARA LA HISTORIA EN APROBAR O RECHAZAR ESTA INICIATIVA

AFIRMÓ QUE, SI NO EXISTEN ACCIONES PARA ATENDER LA DEMANDA DE AGUA, SE TENDRÁN SEVERAS CONSECUENCIAS

Estrella Álvarez

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, hizo un llamado a la ciudadania a defender a Querétaro y al proyecto Batán, Agua para Todos, ya que quien tiene el interés principal en promoverlo es la misma Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Este proyecto es un proyecto que, por supuesto, lo primero que hice fue preguntarle a la Conagua si era un proyecto viable. Los primeritos que lo están empujando es Conagua. Ya si a ellos le quieren tirar a la Conagua, pues ya es cosa de ellos”.

Por ello, pidió no ceder a la desinformación en redes sociales sobre la calidad del agua que se obtendrá para los próximos 50 años.

“Es muy fácil confundir a la gente. Yo lo que les digo es que vean el proyecto. Se les entregó todas las carpetas, no se les quedó nada, está muy transparente... pero que cada quien tenga su responsabilidad ante la historia”, explicó el gobernador.

Por ello, señaló que no se puede permitir que algunas personas mientan sobre este proyecto hídrico, respecto a que se quiere hacer negocio a través de dicha obra, ya que existen auditorías y Querétaro se ha manteni -

MARTES 24

“Yo aquí lo que les digo (es) que la historia les diga. Yo ya cumplí como Ejecutivo del estado; presenté el proyecto”, declaró el gobernador. CORTESÍA

‘YO YA CUMPLÍ; PRESENTÉ EL PROYECTO’

Pide Kuri no caer en desinformación sobre El Batán

El gobernador dijo que no se puede permitir que algunas personas mientan y señalen que se quiere hacer negocio con este proyecto

do sin observaciones en las últimas evaluaciones.

“Pero lo más caro es quedarnos sin agua. Yo considero que cada quien se quede con su responsabilidad histórica de lo que va a suceder en los próximos días”.

Kuri González destacó que el proyecto de El Batán se encuentra en manos de la Legislatura y que es autosustentable, ya que el agua estará certificada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Hemos sido sumamente responsables a entregar un proyecto sustentable. Si tuviéramos el dinero que nos mandaba la Federación, por supuesto no haríamos este financiamiento”. El mandatario estatal añadió que, si en cinco o seis años no existen acciones para atender la demanda de este servicio, se tendrán severas consecuencias en Querétaro y la distribución del agua para la ciudadanía.

ANTES DE SOMETER EL PROYECTO AL PLENO Piden

Redacción

El diputado y coordinador del grupo legislativo de Morena, Edgar Inzunza Ballesteros, ingresó ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del estado de Querétaro, una solicitud a la presidencia de la mesa directiva para que el proceso legislativo relativo al proyecto Sistema Batán sea atendido por esta Legislatura “bajo los principios de parlamento abierto”.

El diputado morenista considera que el proceso que ha tenido el proyecto Sistema Batán, conforme a la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal ante esta soberanía, debe ser tratado por este Poder conforme a los principios de transparencia y acceso a la información, la participación ciudadana, la rendición de cuentas, la colaboración y el uso de tecnologías de la información.

“Lo anterior (es) para promover la apertura, participación y responsabilidad en el proceso legislativo, como integrantes de esta LXI Legislatura. Esto se plantea, ya que, al comprometer los recursos públicos y ante una iniciativa de tal envergadura e impacto en la sociedad queretana, se debe garantizar en todas las etapas del procedimiento la participación de los ciudadanos, pues esto garantiza la legitimidad, utilidad pública y justificación del proyecto”, sostuvo el diputado Inzunza Ballesteros.

#Acentos 14

MARTES 24

Un proceso ¿ejemplar?

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

La semana pasada (junio 17), Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), publicó un artículo en el periódico El Financiero con relación a la “elección” judicial, en el cual señala: “Podemos afirmar con certeza que México vivió un proceso ejemplar”.

La palabra ejemplar está directamente relacionada con su etimología: que sirve de ejemplo. Pero en la vida hay buenos y malos ejemplos. Un mal ejemplo escandaliza, desanima y confunde; un buen ejemplo fortalece, ilumina y empuja hacia la virtud.

De

En ese sentido, lo expresado por la señora Taddei es cierto: en México, se vivió un proceso que debe servir de ejemplo de lo que no debe hacer un país que busca consolidar su democracia. El proceso, viciado desde su concepción por parte del EX López Obrador, estuvo lleno de irregularidades avaladas tanto por el Poder Ejecutivo como por el Legislativo y convalidadas por una mayoría de consejeros y magistrados electorales.

Esta mal llamada “elección democrática” ha sido calificada como un “cochinero”. Cinco consejeros del propio INE votaron por declararla “no válida” debido a las anomalías, y la Organización de Estados Americanos (OEA), como observador electoral, expresó su preocupación por el desarrollo de prácticas que ponen en duda la autonomía e independencia de los candidatos elegidos y recomendó que el modelo no se replique en otros países de la región.

El desempeño del INE en este proceso estuvo muy lejos de su misión de “organizar procesos electorales libres, equitativos y confiables”. En esta contienda no hubo equidad desde que se permitió (y se apoyó descaradamente) la promoción de allegados a Morena a través de los famosos acordeones, ante lo cual el INE reaccionó tibiamente fuera de tiempo, lo cual llevó a una desconfianza patentizada en el enorme abstencionismo. Por lo mismo, tampoco contribuyó al logro de su visión de “ser una institución moderna, transparente y eficiente, en la que la sociedad confíe plenamente”.

Nuestra bomba profunda

Estados Unidos cruzó la línea roja bombardeando instalaciones nucleares en Irán y entró en una guerra que oficialmente no ha declarado. La consecuencia inmediata para México será económica y directa: si se bloquea el estrecho de Ormuz, ruta crítica por donde transita gran parte del petróleo mundial, el precio de la gasolina se disparará dramáticamente. El golpe será inmediato para todos nosotros. La presidenta Sheinbaum prometió mantener artificialmente contenidos los precios del combustible; pronto deberá decidir si sostiene su promesa, con un costo altísimo para las finanzas públicas, o si nos traslada directamente la factura de esa decisión político-clientelar.

Detrás de esta crisis hay algo más profundo. Estados Unidos perdió interés en guerras lejanas que no generen beneficios inmediatos y aplica exactamente esa lógica con México: Trump solo observa al país por el desastre del fentanilo y la migración, ignorando todo lo demás. Esto le conviene perfectamente al Gobierno morenista, cómodo en su mediocridad: mientras no incomoden a Washington, pueden fingir gobernar, decir y hacer disparates, viajar con cargo al erario y enriquecerse sin oposición real. Morena se ha vuelto experta en eso. Se está autodestruyendo lentamente porque no tiene ideas para ejercer el poder, ni siquiera en su propio beneficio. ¿La oposición? Simplemente no existe.

México está lleno de caciques locales y políticos irrelevantes a nivel nacional. Samuel García y Enrique Alfaro se apagaron solos; MC no despega porque le falta liderazgo y dinero suficiente. En el PAN hay figuras inteligentes como Elías Lixa, Margarita Zavala o Ricardo Anaya, pero al partido le falta calle, les da flojera la gente, caminar y conectar. El PRI tiene un obstáculo insalvable llamado Alejandro Moreno: mientras él mande, nadie crecerá ahí. Vivimos atrapados en la apatía política, hundidos en la irrelevancia, esperando pasivamente que surja un salvador o un milagro. México necesita con urgencia una bomba política, una explosión profunda que destruya esta parálisis nacional. ¿Quién es el valiente que se atreve a detonarla?

Irak a Irán: la voz de México ante la guerra

Diputado local (Morena).

ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA P.

@ArturoMaxGP

Veintidos años han pasado, desde 2003, cuando Estados Unidos decidió invadir Irak y México ocupaba un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. En ese momento, el Gobierno mexicano tomó una postura clara: no respaldar una intervención militar sin la aprobación expresa del Consejo. La decisión fue compleja: implicaba disentir de su principal socio comercial, pero también reafirmaba el compromiso de México con el derecho internacional y con la centralidad de las Naciones Unidas como garante del orden global. La embajada de México en la ONU, encabezada entonces por Adolfo Aguilar Zínser, fue pieza clave en esa definición diplomática. Aunque la postura generó

CONTRA INMOBILIARIAS

Nadie puede negar la gravedad del desorden inmobiliario. Zonas de riesgo convertidas en fraccionamientos, familias estafadas con promesas de hogares que terminan inundados o sin servicios básicos, y desarrolladores que operan en los márgenes de la legalidad son una realidad que ha crecido al amparo de la laxitud regulatoria. Como respuesta, el alcalde capitalino ‘Felifer’ Macías inició un operativo de revisión a empresas inmobiliarias, dejando como saldo la primera clausura de un punto de venta de una desarrolladora y el retiro de su publicidad.

SÍ A EL BATÁN

El coordinador del PAN en la Legislatura de Querétaro, Guillermo Vega, afirmó que las lluvias, aunque bienvenidas, no son la panacea para la sed estructural de Querétaro. Su defensa del proyecto hídrico El Batán como una solución “técnicamente viable” respaldada por Conagua y por la Secretaría de Hacienda suena convincente. Sin embargo, su narrativa se tambalea cuando cae en la tentación de polarizar, acusando a Morena de “criticar mucho y no proponer nada”. En el ajedrez político, señalar al rival no siempre equivale a avanzar casillas. Vega tiene razón en un punto crucial: las lluvias, por intensas que sean, son un paliativo temporal.

y la paz

tensiones con la Administración Bush, también posicionó a México como una nación con voz propia y principios firmes. Veintidós años después, el mundo presencia un nuevo episodio de tensiones internacionales: Estados Unidos ha iniciado bombardeos contra objetivos en Irán, argumentando amenazas a su seguridad nacional. La reacción internacional ha sido de alarma y de incertidumbre. Una vez más, México se encuentra ante la obligación moral y diplomática de posicionarse. Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum ha optado por una postura clara: ha llamado a que sea la Organización de las Naciones Unidas quien convoque a la paz. En sus declaraciones recientes, Sheinbaum afirmó que “la construcción de la paz no puede quedar en manos unilaterales ni responder a lógicas de venganza, sino a principios de cooperación y legalidad internacional”.

¿Y

LAS PROPUESTAS?

La oposición al proyecto El Batán, encabezada por figuras como el diputado federal de Morena, Gilberto Herrera, ilustra bien el vacío de propuestas que acompaña a las críticas. Es fácil decir “no” a un proyecto de infraestructura, pero ¿dónde están las alternativas? Herrera, con su trayectoria como investigador, tiene una oportunidad de oro para demostrar que su oposición no es solo capricho político. Si tan preocupado está por el impacto ambiental o social de El Batán, ¿por qué no presenta un plan concreto para captar y aprovechar el agua de lluvia que hoy desborda presas e inunda calles? La ciencia que presume debería traducirse en soluciones, no en discursos.

MARTES 24

EDITORA: GINA

CONTINÚA

Lluvias intensas han tirado varios árboles

La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, mencionó que han atendido la caída de nueve árboles ocasionada por las lluvias que se han registrado en estos días.

Aunque todavía no tienen un diagnóstico de la causa de su colapso, mencionó que gran parte de estos individuos son de hace muchos años y posiblemente se encuentren enfermos.

CONTINÚA VIGENTE EL PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRAN LOS ÁRBOLES PARA IR RETIRANDO A ENFERMOS

Compartió que los vientos y la fuerza de la lluvia ocasionan que los árboles se debiliten y caigan, por lo cual están considerando su sustitución.

“Hemos tenido caída de árboles. Por instrucción de nuestro presidente, estamos colaborando con Servicios Públicos. Nosotros, al momento, tenemos caída de árboles en diferentes puntos que ya hemos estado atendiendo”.

Jena Guzmán

Dada la situación que se vive en gran parte del estado de Querétaro por las lluvias, en San Juan del Río permanecerá la vigilancia sobre niveles en cuerpos de agua, debido a que prevén más lluvias durante esta semana; esto dio a conocer el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia después de dar un informe general, junto con responsables de áreas municipales y emergencias, sobre las afectaciones y acciones en esta demarcación.

Debido al temor que existe entre ciudadanos, sobre todo quienes viven en zonas donde ya se ha inundado, el edil refirió que hay un trabajo coordinado en el que se han ejercido acciones preventivas con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población.

Además, Roberto Cabrera exhortó a la ciudadanía a solo informarse a través de canales oficiales en los que puntualmente se da a conocer todo lo que va surgiendo en torno a este tema.

“Nos informan que hay probabilidad de lluvia, que prácticamente toda la semana puede ser de lluvias,

REPORTAN

SALDO BLANCO EN FERIA

Durante la primera semana de la Feria Nacional Ganadera San Juan 2025, se obtuvo un registro de saldo blanco, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en San Juan del Río, Orlando Chávez Landaverde. Precisó que las actividades aún continuarán durante esta semana. Por lo tanto, el operativo se mantiene vigente y Chávez recordó que participan más de 200 elementos de estado de fuerza. JENA GUZMÁN

CONTINUARÁN ATENDIENDO LAS AFECTACIONES

Permanecerá vigilancia en cuerpos de agua

que se está conformando una posible tormenta tropical... Todavía no han declarado que se pueda agudizar o convertir en otro huracán, como Erick. Esto nos va a permitir a nosotros estar preparados para que, con el puesto de mando que instalamos hace un mes, tengamos la posibilidad de actuar todos los días conforme va

El dato

Los cárcamos de rebombeo han funcionado de forma correcta

ameritando la situación o los requerimientos que nos van dando los escurrimientos de agua”.

Indicó que por parte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) se han emitido recomendaciones de desfogues, lo cual ha ocasionado que el nivel del río suba; sin embargo, hasta el momento no ha representado riesgos.

Piden precaución
Roberto Cabrera ha realizado supervisiones oportunas. ESPECIAL

SAN JUAN DEL RÍO

MARTES

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local REPORTAN ÁRBOLES CAÍDOS POR LLUVIAS

Autoridades han atendido la caída de nueve árboles ocasionada por las precipitaciones registradas. PÁG. 15

#Local HAY SALDO BLANCO EN FERIA GANADERA

Durante la primera semana de la Feria Ganadera San Juan no se reportaron incidentes. PÁG. 15

MANTIENEN VIGILANCIA ANTE LLUVIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.