TERMINA DESFOGUE DE PRESA ZIMAPÁN 15|10|25

Page 1


#ElMarqués

ALCALDE ENTREGA 300 ESCRITURAS

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 300 escrituras a habitantes de 14 comunidades, para brindar certeza jurídica. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

MIÉRCOLES

15 DE OCTUBRE DE 2025 Año 22 No. 7973

#Colón Fortalecen lazos con notarios Gaspar Trueba presentó, ante el Colegio de Notarios, la Plataforma Municipal para la Determinación del Impuesto Sobre Traslado de Dominio de Colón. PÁG. 02

Desde la capital, envían pipas para apoyar a la sierra . PÁG. 12

ADQuerétaro

#Corregidora

Dan Sello de Biodiversidad a El Cerrito Josué Guerrero develó la placa 'Sello de Biodiversidad Querétaro', que reconoce el uso sustentable de la fl ora nativa y la protección de la biodiversidad. PÁG. 04

Editado por la empresa

TERMINA DESFOGUE DE PRESA ZIMAPÁN

El gobernador Mauricio Kuri González informó que hoy se prevé el fin del desfogue controlado; con ello se regularizará el servicio en la metrópoli. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Capital TELEFÉRICO REQUIERE 800 MILLONES

El proyecto del teleférico, para el noreste de la capital queretana y que está en estudios técnicos, tendrá un costo de entre 700 millones y 800 millones de pesos. PÁG. 02

Acentos

Hoy opina:

León Enrique Bolaño COBAQ

#EnLaMira

GASPAR

TRUEBA

FORTALECE

VÍNCULOS CON NOTARIOS DE QUERÉTARO

En un esfuerzo por mejorar la recaudación de impuestos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos, el alcalde Gaspar Trueba Moncada se reunió con el Consejo de Notarios del Estado de Querétaro para presentar la Plataforma Municipal para la Determinación del Impuesto Sobre Traslado de Dominio de Colón. REDACCIÓN

millones de pesos podría costar la construcción del teleférico en la zona de San José El Alto, así lo afirmó el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, quien realizó el anuncio en el marco de su encuentro ciudadano.

Directorio

Gallo intercontinental

CHEKO GRAJEDA @ChekoGrajeda

En Gallos se están moviendo cosas que van más allá de la cancha. Proyectos, ideas y estrategias que apuntan a un mismo objetivo: que ser aficionado de Querétaro deje de ser solo una pasión local y se convierta en una experiencia viva, global y rentable.

Detrás de esta visión está un grupo de trabajo que ha entendido algo fundamental: el futuro del futbol no solo se juega los fines de semana; se construye todos los días. Ahí entra el trabajo de Pepe Escamilla, ‘chief business officer’ de Gallos Blancos y quien está impulsando una transformación que conecta la historia del club con una visión moderna de negocio, identidad y comunidad.

Pepe no habla de futbol como negocio por frialdad, sino por propósito. Su planteamiento es claro: “irle a Gallos” tiene que ser una experiencia completa. Desde cómo se vive un partido en el Corregidora hasta cómo se representa la marca fuera de México.

Su enfoque no se queda en vender boletos o camisetas; se trata de crear un sentimiento que trascienda fronteras, que se pueda compartir, consumir y presumir con orgullo queretano en cualquier parte del mundo.

Entre las iniciativas que ya se están cocinando, figuran proyectos tan ambiciosos como la apertura de un Café Gallos en ciudades fronterizas, pensado como punto de encuentro para migrantes y aficionados, un pedacito del Corregidora en suelo norteamericano. También la idea de llevar la marca hacia Asia y Medio Oriente, no solo como presencia comercial, sino incluso a través del fichaje de jugadores originarios de esas regiones para abrir nuevos mercados y audiencias.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

de marca.

No es humo: es estrategia. Los números lo respaldan. El objetivo es que, en dos años, el club incremente en un 50 por ciento sus ingresos actuales, diversificando sus fuentes y fortaleciendo su estructura financiera sin depender de un solo rubro. En palabras simples: que Gallos deje de vivir del marcador y empiece a vivir de su marca.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número
de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO.
#432,
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
reproducción total
parcial

#Local 04

MIÉRCOLES 15

En corto

RODRIGO MONSALVO ENTREGA MÁS DE 300 ESCRITURAS A FAMILIAS MARQUESINAS

Con el objetivo de garantizar certeza jurídica a las familias marquesinas, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de más de 300 escrituras a vecinos de las comunidades de El Rosario, El Colorado, La Machorra, La Loma, La Griega, Alfajayucan, El Lobo, Coyotillos, Navajas, Guadalupe La Venta, San Vicente Ferrer, La Cañada, El Pozo y Tierra Blanca.

DESTACAN VALOR DE EL CERRITO TRAS RECIBIR

EL SELLO DE BIODIVERSIDAD QUERÉTARO

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, develó la placa ‘Sello de Biodiversidad Querétaro’ en la Zona Arqueológica El Cerrito, un reconocimiento que distingue al municipio por su compromiso con la conservación, el uso sustentable de la flora nativa y la protección de la biodiversidad local. El sello es un mecanismo de certificación que reconoce a los espacios públicos y privados que promueven prácticas sostenibles.

PRESENTARÁN UNA INICIATIVA PARA LA REGULARIZACIÓN DE PREDIOS ESCOLARES

El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la Legislatura de Querétaro, Antonio Zapata Guerrero, presentará una iniciativa para facilitar la regularización de predios escolares. El diputado de Acción Nacional explicó que hay escuelas que fueron donadas por ejidatarios y no se realizó el trámite correspondiente. Una vez que presente la iniciativa, espera que se turne a la comisión que preside.

HABRÁ PUENTE AÉREO EN CADEREYTA: SEGOB

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño, informó que habrá un puente aéreo en la localidad Vega de Ramírez, donde no han podido llegar desde el día de la contingencia por lluvias. “Actualmente, la única incomunicada es Vega de Ramírez”, señaló.

LAS LLUVIAS HAN LLENADO LA PRESA

Concluirá hoy desfogue de la presa Zimapán

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que hoy concluirán los trabajos del segundo desfogue de la presa Zimapán, tras haber alcanzado sus máximos niveles de almacenamiento.

“Desgraciadamente no la pudieron desfogar de más porque eso lastimaba a Tamazunchale, San Luis Potosí. Espero que podamos volver a abrir compuertas viernes... sábado”.

Añadió que la Conagua será la que determine el cierre de las compuertas de la presa y de esta manera se podría reactivar el Acueducto II entre el viernes o el sábado para regularizar el servicio de agua en la zona metropolitana.

El mandatario estatal mencionó que se manejó de manera prioritaria el tema del desfogue, puesto que, incluso, tuvieron que retrasar esta medida un día.

Mencionó que el tiempo de desfogue se retrasó debido a que había riesgo de que se vieran afectadas las comunidades de San Luis Potosí que se encuentran cerca de la presa.

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) anunció que debido al segundo desfogue en la presa Zimapán, derivado de la acumulación de agua de las lluvias en Hidalgo, Estado de México y la Sierra Gorda, y como tienen que verter 300 metros cúbicos por segundo, mantendrán un tandeo de agua en la zona metropolitana, afectando a 300 colonias.

Se podría reactivar el Acueducto II entre el viernes o el sábado de esta semana para regularizar el servicio de agua, señaló el gobernador

LA CONAGUA SERÁ

LA QUE DETERMINE

EL CIERRE DE LAS COMPUERTAS DE LA PRESA Y DE ESTA MANERA SE PODRÍA REACTIVAR EL ACUEDUCTO II

EL MANDATARIO ESTATAL MAURICIO KURI MENCIONÓ QUE SE MANEJÓ DE FORMA PRIORITARIA EL TEMA DEL DESFOGUE

“La CEA deberá mantener el servicio irregular de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro, ajustando los volúmenes de agua entregados a través de la red, para que su distribución sea equilibrada y lo más equitativa posible, a fin de que las afectaciones en el suministro sean las menores”.

Añadió que la anterior ocasión, en septiembre, se tuvo que desfogar 500 metros cúbicos y esta vez serán 300 debido a que podrían generarse más afectaciones.

Mauricio Kuri, gobernador del estado. ESTRELLA ÁLVAREZ

#AlDiálogo

¡NO

DEBES IGNORAR ESTO!

de la población mexicana son jóvenes

#TUSALUD

Jessica Ignot

México atraviesa una fase clave en su estructura poblacional: el llamado bono demográfico, ese momento en el que la mayoría de la población está en edad productiva (jóvenes adultos) y la proporción de dependientes (niños y ancianos) es relativamente baja.

En teoría, esto representa una gran ventaja: más personas que pueden trabajar, innovar, emprender y sostener el crecimiento económico, pero también conlleva riesgos si no se aprovecha con políticas acertadas.

Según el Inegi, en el primer trimestre de 2024 había 31 millones de personas de entre 15 y 29 años, lo cual representa el 30 por ciento del total de la población.

Ese grupo etario es uno de los ejes del bono demográfico: una masa significativa que potencialmente puede incorporarse al mercado laboral y generar valor.

Sin embargo, ya hay señales preocupantes: la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid 2023) revela que la proporción de jóvenes está en ligera declive, con una tasa de fecundidad que pasó de 2.07 hijos por mujer en 2018 a 1.60 en 2023.

Además, los menores de 15 años ahora representan solo el 22.7 por ciento de la población, una caída frente a años anteriores.

Estos datos sugieren que México está transitando desde el momento óptimo del bono demográfico hacia una fase más complicada, con una población envejeciendo lentamente.

Si hoy no se aprovecha esta ventana de oportunidad, podríamos encontrarnos con una carga creciente de personas mayores dependientes, menos fuerza laboral y presión fiscal más fuerte.

DATO RÁPIDO

Señales de alerta que no puedes ignorar

 Alta informalidad laboral entre los jóvenes: Muchos están inmersos en empleos sin seguridad social.

 Nivel educativo insuficiente: Falta de especialización, capacitación o vinculación con el empleo.

 Desconexión entre educación y demanda productiva regional.

 Migración juvenil: Pérdida de capital humano hacia el extranjero o zonas urbanas mayores.

 Inversión pública insuficiente en salud, vivienda, transporte y redes que faciliten la movilidad social.

ORGANISMOS DE AYUDA

● Instituto de la Juventud en Querétaro: Programas de desarrollo juvenil, capacitación y apoyo a emprendimientos.

Teléfono: 442 238 7770

30%

DE LA POBLACIÓN MEXICANA CORRESPONDE A JÓVENES DE ENTRE 15 Y 29 AÑOS

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

● Evitar que el bono se convierta en crisis.

● Diseñar políticas públicas con horizonte mínimo de 10 a 20 años, no de sexenios.

● Establecer sistemas de seguimiento y evaluación de programas para jóvenes, con indicadores precisos.

● Fomentar la descentralización del desarrollo para que las regiones no pierdan a su población joven.

● Crear una cultura de movilidad social, no dejar que el origen determine el destino.

CONSULTAMOS:

Hoy opina

El crédito, motor de crecimiento

En 2025, el crédito en México enfrenta una desaceleración signifi cativa. Aunque el fi nanciamiento al sector privado muestra un crecimiento moderado, impulsado por el consumo en los hogares (18 por ciento por encima de los niveles prepandemia), se observan contracciones en hipotecas (-4.5 por ciento) y un bajo uso empresarial, con solo el 14.9 por ciento de las empresas accediendo a nuevos préstamos. Esta situación refl eja barreras como altas tasas de interés y desigualdades en la inclusión fi nanciera, limitando el potencial económico en un contexto de recuperación lenta. El uso adecuado del crédito puede benefi ciar la economía al fomentar inversiones productivas y un consumo responsable. Esto se logra al canalizar fondos hacia proyectos que generan empleo y crecimiento, elevando la productividad sin crear burbujas. En momentos de desaceleración, el crédito accesible puede estimular la demanda agregada, mitigar recesiones y apoyar a las pymes vulnerables, impulsando un PIB estancado.

Sin embargo, a pesar de que Banxico ha recortado su tasa de referencia en 375 puntos base desde 2024, llevándola a 7.5 por ciento en septiembre, los bancos no han trasladado estas reducciones. Este traslado es lento, manteniendo el crédito costoso y limitando su accesibilidad.

Para mejorar esta situación, es urgente fomentar ‘fi ntech’, promover la educación fi nanciera y establecer regulaciones que aseguren un ajuste más efectivo de las tasas. Así, el crédito puede convertirse en un motor de crecimiento inclusivo.

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

MIÉRCOLES 15

IFQ transforma la educación con neurociencia, microbiota y bienestar integral

Redacción

Entre los modelos educativos emergentes de Querétaro, el Instituto Franco Queretano (IFQ) se posiciona como una propuesta disruptiva al combinar la enseñanza trilingüe con neurociencia, microbiota y ondas Hertz en su plan escolar.

Ya no se trata solo de leer, escribir y sumar. En IFQ, el aprendizaje se acompaña con estímulos neurosensoriales, cuidado alimenticio y un enfoque integral del bienestar, desde el nivel preescolar y primaria, con planes de expandirse a secundaria el próximo ciclo escolar.

Los grupos pequeños (como máximo 18 alumnos en preescolar y 23 en primaria) favorecen una atención más personalizada. Además, ofrecen horario extendido con talleres y un restaurante saludable con costo accesible, un valor agregado que muchas escuelas aún no adoptan.

El colegio es trilingüe: español, inglés y francés conviven desde etapas tempranas. Además, su filosofía pedagógica es “constructivista” y humanista, enfocándose no solo en contenidos, sino en el desarrollo integral del alumno.

Aquí aparece lo más llamativo: IFQ se autodefine como “la primera escuela del mundo en integrar microbiota, neuropedagogía y ondas Hertz” a su sistema educativo desde la infancia.

El IFQ revoluciona la educación al integrar a los "dos cerebros" en su método de aprendizaje desde preescolar hasta, próximamente, secundaria

AGENDA UNA CITA

442 595 1272 (WhatsApp)

En su modelo, estas nociones no son solo eslóganes: buscan que los niños internalicen hábitos alimenticios saludables (reflejados en un comedor tipo “healthy”), que se cuiden los factores biológicos del cuerpo, y que se utilicen estímulos más allá de lo tradicional.

Para complementar esta visión, ofrecen horario extendido con talleres incluidos (una opción muy preciada por padres que buscan flexibilidad y enriquecimiento extracurricular.

En 20 años de trayectoria, el IFQ ha consolidado una identidad educativa única que proyecta a sus alumnos como embajadores culturales en Europa. Esto lo distingue como uno de los colegios que apuestan por la formación global desde temprana edad.

IFQ se encuentra en calle Hacienda del Conejo 110, fraccionamiento El Jacal. Quienes deseen conocer más, pueden agendar una visita llamando o enviando WhatsApp al 442 595 1 272.

#Deportes

BUFFALO

SE DERRUMBA

La temporada de los Bills se está desmoronando con el eco. En menos de 10 días pasaron de parecer contendientes al Super Bowl a parecer un equipo en busca de brújula. Primero fueron los Patriots, quienes los silenciaron en casa el Sunday Night. Ahora Atlanta los hundió en el Monday Night. Buffalo fue un desfile de errores; Josh Allen lanzó dos intercepciones, y lo interceptaron por tercer juego consecutivo. REDACCIÓN

INGLATERRA SE CLASIFICA AL MUNDIAL 2026

Con un doblete de Harry Kane, el equipo de Inglaterra de futbol aseguró su clasificación al mundial 2026 tras golear 0-5 en su visita a Letonia. Los entrenados por Thomas Tuchel alcanzan el liderato del grupo K y el boleto al torneo que se hará en EUA, México y Canadá.

DESPUÉS DE ORGANIZAR LA EDICIÓN DE 2010

Sudáfrica vuelve a un mundial

La selección de Sudáfrica regresa a un mundial, luego de vencer 3-0 a Ruanda. Es el séptimo país africano clasifi cado

El dato

Sudáfrica es el séptimo país africano clasificado junto a Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana y Cabo Verde

Redacción

Después de haber organizado la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) en el año 2010, la selección de Sudáfrica vuelve a dicha competición, luego de clasificarse a la edición de 2026 tras vencer por 3-0 a Ruanda en Nelspruit.

Gracias a los goles de Thalente Mbatha, Oswin Apollis y Evidence Makgopa, los Bafana Bafana superaron en la última jornada de las eliminatorias africanas a Benín, que fue

derrotado (4-0) por la selección de Nigeria en el otro partido del grupo C, asegurando así su cuarta participación en un mundial después de las de 1998, 2002 y 2010.

Líderes sólidos de su grupo durante toda la fase clasificatoria, los jugadores dirigidos por el belga Hugo Broos pasaron un gran susto al perder el 29 de septiembre por cauce administrativo un partido frente a Lesoto disputado en marzo pasado por haber alineado a un jugador suspendido.

Al reemplazar su victoria de 2-0 por una derrota de 0-3, retrocedieron al segundo lugar del grupo, superados por Benín en la diferencia de goles.

Los guepardos de Benín entonces tuvieron una oportunidad única de clasificarse para su primer mundial. Pero en la última jornada de las eliminatorias, Benín no pudo resistir el resurgimiento, demasiado tardío, de Nigeria y su estrella atacante Victor Osimhen, autor de un triplete.

Sudáfrica es el séptimo país africano clasificado junto a Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana y Cabo Verde, que consiguió el pase a la Copa del Mundo de futbol por primera vez en su historia.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Con 17 puntos, terminaron en segundo lugar del grupo. CORTESÍA

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

PRESENTAN ‘AHÍ VIENEN NUESTROS

MUERTOS’

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció el bazar Ahí Vienen Nuestros Muertos, que se efectuará del 24 al 26 de octubre en el Centro de las Artes de Querétaro, como una iniciativa que busca mantener viva la herencia cultural, fomentar la economía creativa y fortalecer la convivencia comunitaria. REDACCIÓN

HABRÁ EXPOSITORES DE TODO EL PAÍS

Todo listo para la 9. a edición del Mexicacao

Redacción

La fiesta del cacao y el chocolate regresa con la novena edición del Festival Mexicacao, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), con la participación de 38 expositores de diversas entidades del país, anunció la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain.

“Se trata de una invitación a mirar hacia nuestras raíces, a reconocer el valor del trabajo artesanal y a disfrutar de la cultura a través de los sentidos”, dijo.

Añadió que el cacao es un tesoro mexicano, una semilla que cuenta la historia del país y que, en la época prehispánica, fue símbolo de poder, espiritualidad y comunidad; por eso, agregó, el Festival Mexicacao tendrá entrada libre, pues asegu-

ró que, más que un festival gastronómico, es un homenaje a la memoria cultural, a las cocineras y productores, y a todas las manos que mantienen viva la tradición del caco y el chocolate. Por su parte, la directora del MACQ, Sara de los Cobos, indicó que, durante el festival, ese recinto recibirá a productores, transformadores, artesanos y cocineras.

Autoridades llevaron a cabo la presentación del evento. ESPECIAL

Hoy opina

Después del Fonden, el diluvio

Cuentan las leyendas de la Huasteca que en sus cuevas más profundas habitan los Lintsi, gigantes de apariencia temible pero de espíritu pacífico. Asqueados por la crueldad humana, ellos decidieron ocultarse del mundo. Hoy, mientras el agua reclama esas mismas tierras, el Gobierno parece imitarlos: no por paz, sino por opacidad.

Hace apenas unos meses, la Conagua advertía de un inminente “día cero” por los largos periodos de estiaje; el destino, en su ironía devastadora, respondió con diluvios. En la Sierra Gorda de Querétaro y la Huasteca potosina, las lluvias superaron los 350 milímetros en 24 horas, desbordando ríos y causando deslaves en Pinal de Amoles, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, extendiendo la emergencia a San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla. “La paradoja es brutal: de la sequía al diluvio; el Estado, ausente”.

Frente a la catástrofe, la respuesta oficial es la misma: minimizar la tragedia y activar la maquinaria clientelar. La reacción de la gobernadora de Veracruz, desestimando los desbordamientos en Poza Rica pese a la evidencia, exhibe una política que desprecia el dato y niega la realidad. México contaba con el Fonden, un instrumento financiero que, con todos sus defectos, operaba con reglas claras y fondos verificables. Tras los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, el Fonden autorizó más de 40 mil millones de pesos para reconstrucción. En 2021 fue extinguido y sustituido por un esquema que empieza y termina con un censo. La ayuda dejó de ser un derecho para convertirse en dádiva administrada por operadores políticos.

El modelo fue probado en Acapulco. Tras el huracán Otis, se anunció un plan de 61 mil 300 millones de pesos que terminó diluido entre créditos, adelantos y apoyos directos de fiscalización imposible. El objetivo no fue levantar el puerto, sino levantar padrones. Hoy, mientras Guerrero se reconstruye solo, la misma pregunta resuena en la Huasteca: ¿cuántos damnificados hay realmente en la sierra queretana? O debemos aceptar que, como los gigantes Lintsi, el Gobierno también se ha escondido en sus cuevas: no para huir de la crueldad, sino para ocultar a quién ayuda y a cuántos deja a su suerte.

FORTALECE SICT REPARACIÓN DE CARRETERAS POR LLUVIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, debido a las lluvias extraordinarias en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, se reportan 358 interrupciones en carreteras estatales y en caminos alimentadores. REDACCIÓN

FUE PRESENTADO POR JULIO CÉSAR MORENO RIVERA

Diputados presentan en el pleno reforma a la Ley de Amparo

Redacción

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, presentó ante el pleno el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo, así como del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Desde la tribuna, Moreno Rivera subrayó que la reforma busca que el juicio de amparo sea un procedimiento pronto, expedito y eficaz, como lo mandata la Constitución, al mismo tiempo que, dijo, se modernizan los procesos mediante herramientas digitales, se establecen plazos claros y se previenen prácticas dilatorias que afectan la certeza jurídica y el acceso a la justicia.

“El dictamen es resultado de un proceso plural, abierto y deliberativo, impulsado inicialmente por las juntas directivas de las comisiones uni-

das de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, quienes realizaron ajustes significativos al régimen transitorio para dar certeza jurídica y retomar la iniciativa original de la presidenta (de México) Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló el legislador morenista.

Para garantizar la transparencia y la participación, se llevaron a cabo tres jornadas de audiencias públicas con la participación de académicos, juristas, litigantes, organizaciones sociales y representantes del Poder Judicial, en las que se escucharon críticas, coincidencias y propuestas diversas, “fortaleciendo los argumentos a favor de la Ley de Amparo”.

Moreno Rivera destacó que el juicio de amparo es uno de los mayores aportes de México al constitucionalismo universal, concebido como el escudo de los ciudadanos frente al abuso de autoridad, aunque con el tiempo algunos sectores lo han distorsionado para fines de evasión. El dato

La propuesta incluye juicio en línea, plazos claros y límites a la suspensión del acto reclamado

ROBERTO MENDOZA

ADELANTADOS LE HACEN DAÑO A QUERÉTARO: GUILLERMO VEGA

El diputado local del PAN, Guillermo Vega Guerrero, hizo un llamado a los actores políticos del estado para asumir un compromiso que evite adelantarse a las campañas electorales.

Roberto Cortés

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, manifestó su lealtad política al gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

En ese sentido, se autocalificó como ‘kurista’ al ser cuestionado sobre la situación política actual en el estado de Querétaro y por ello manifestó su respaldo al mandatario.

Gracias al gobernador, aseguró Macías Olvera, pudo ser diputado y actualmente alcalde de la capital del estado,; por ello, dijo, su futuro político también depende de Mauricio Kuri.

“Mi futuro político depende del gobernador Mauricio Kuri, porque soy de su equipo. Hoy, yo estoy concentrado en dar resultados en la encomienda que la gente me dio. Entonces, si a mí me preguntan de quién soy o con quién me identifico, soy kurista; con

MIÉRCOLES 15

‘SOY KURISTA’, DIJO EL ALCALDE CAPITALINO

Mi futuro político depende del gobernador: ‘Felifer’

El alcalde Felipe Fernando Macías aseguró que, desde hace más de siete años, ha trabajado con el gobernador Mauricio Kuri

esa claridad lo podría decir”, argumentó ‘Felifer’.

Por ello, destacó que actualmente pertenece a un equipo y este equipo es del gobernador, lo cual, dijo, no es de ahora sino de hace algunos años, y esto le ha permitido ser candidato del Partido Acción Nacional.

“Ya llevamos más de siete años de trabajar y de colaborar juntos. Él me apoyó para mi reelección como diputado federal en 2021; gracias a él, tuve la candidatura a la presidencia municipal de Querétaro, el cargo que hoy ostento y disfruto todos los días”.

El dato

El gobernador Mauricio Kuri expresó su apoyo a las propuestas del alcalde Felipe Macías, como el proyecto de construir un teleférico

El edil ha enviado más de 2 mil apoyos para las zonas afectadas por las lluvias en la sierra. ROBERTO CORTÉS

POR EL DESABASTO EN LA ZONA METROPOLITANA

Municipio apoyará con pipas de agua

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que apoyará a las familias afectadas por el desabasto de agua, así como a las personas afectadas por las lluvias en la sierra.

Por ello, dijo que la autoridad municipal cuenta con pipas y bidones de agua para repartirlos en las colonias con escasez de agua potable debido al desfogue de la presa Zimapán.

“Hay irregularidad en las afectaciones, pero aquí lo importante es que no es el mismo nivel de afectación de hace un mes. (...) El registro de quejas es menor que las de hace un mes. Independientemente de eso, estamos coadyuvando para atender las afectaciones en el suministro de agua y voy a dar este teléfono, que es el 442 721 1429”.

El dato

El edil capitalino reiteró su apoyo a la gestión de Mauricio Kuri como gobernador. Aseguró que el mandatario ha dado resultados

Por otro lado, Macías Olvera destacó que ya se han enviado más de 2 mil apoyos por parte del municipio a las comunidades afectadas en la zona serrana y semidesierto.

Hasta el momento, se ha enviado la ayuda a municipios como Cadereyta, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan, Landa de Matamoros, San Joaquín y Peñamiller. Adicionalmente, el alcalde agregó que el centro de acopio se mantendrá activo en el Centro Cívico, con el objetivo de posteriormente continuar con el envío de ayuda.

Roberto Cortés
‘Felifer’ Macías reconoció que pudo ser diputado y alcalde gracias al respaldo del gobernador. ARCHIVO

#Acentos

Caldo de Cultivo

Mirada al futuro

LOS BLANCHET

@LaKJetaTV

Las personas que piensan en el futuro pueden ser vistas de diferentes maneras, dependiendo del enfoque que se le dé. Esta reflexión me vino a la cabeza al asistir el pasado sábado al encuentro abierto que convocó ‘Felifer’ Macías, presidente municipal de Querétaro, para exponer su Mirada al Futuro, en el emblemático Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

La nutrida asistencia que abarrotó el recinto y la diversidad de su procedencia (incluso política) me hicieron ver que había un interés genuino por saber lo que viene y hacia dónde va Querétaro.

Quienes piensan en el futuro suelen ser personas que se enfocan en las posibilidades y oportunidades. Normalmente se les conoce como visionarios, planifican, trabajan por objetivos y son optimistas. Pueden llegar a ser catalogados como soñadores, ya que sus ideas son muy innovadoras y futuristas. Son excesivamente preocupones; se avientan a cuestas responsabilidades y mochilas muy pesadas, ya que confían en sus capacidades para sacar las cosas adelante.

La expresión “no se puede” no está en su código. Saben trabajar en equipo, porque reconocen el hecho de que esa es la manera más efectiva de llegar a la meta.

En Querétaro, una Mirada al Futuro que presentó ‘Felifer’, no solo miré; observé que existe respaldo y confianza basados en los resultados mostrados en muchas áreas, y más en la pronta respuesta y presencia en los desastres naturales por los que atravesamos, para los cuales no se ha bajado la guardia.

COBAQ en acción: Juntos por la Sierra Gorda Queretana

Director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro.

LEÓN ENRIQUE BOLAÑO

En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) estamos convencidos de que la educación va más allá del aula: también se construye con los valores que fortalecen nuestro tejido social. Hoy, uno de esos valores nos convoca con fuerza: la solidaridad.

Las recientes lluvias en la Sierra Gorda han dejado severas afectaciones en distintas comunidades. Muchas familias han perdido bienes materiales y enfrentan el reto de reconstruir su vida cotidiana. Ante esta realidad, la gran Familia COBAQ no puede permanecer indiferente. Con convicción, nos sumamos a los esfuerzos que encabeza el gobernador Mauricio Kuri, para respaldar a las familias que más lo necesitan. Desde nuestra responsabilidad como institución educativa, refrendamos nuestro compromiso con el bienestar de las queretanas y los queretanos, participando activamente en esta causa que nos une como sociedad.

Hacemos un llamado fraterno a toda la comunidad educativa del COBAQ y a la ciudadanía en general a unirse a esta iniciativa solidaria. Las donaciones (de artículos de limpieza, alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa en buen estado, artículos de higiene personal, cobijas y toallas) se recibirán del 13 al 17 de octubre, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, en los centros de acopio instalados en los planteles Cadereyta, San Juan del Río y Constitución de 1917. Cada aportación, por pequeña que parezca, representa una muestra de empatía y esperanza para quienes hoy enfrentan la adversidad. La solidaridad no se enseña con palabras, sino con acciones.

Diálogos con la Justicia

VICENTE DE JESÚS PEÑA

La madurez y fortaleza del Estado de derecho se mide por la capacidad de las instituciones de resolver grandes conflictos.

En México, se modificó la Constitución para deshacerse de los jueces de carrera y cambiarlos por juzgadores a modo y sin la preparación necesaria para ejercer el cargo. Junto con los cambios a la Ley de Amparo, se restringe el acceso de los ciudadanos al más importante medio de defensa contra las autoridades. Una situación similar ocurrió en Israel durante 2023, cuando el Gobierno pretendió eliminar a los juzgadores para manipular el sis-

tema de selección de nuevos jueces, así como restringir las facultades de revisión de leyes.

En Israel hubo protestas de la sociedad, que reconoció que, a pesar de las deficiencias, la política no debe estar sobre sus derechos; y la Corte Suprema declaró inconstitucional esas reformas.

En México, eso no ocurrió; hubo un paro de labores del Poder Judicial que fue menospreciado y la Corte no declaró la inconstitucionalidad de dicha reforma, lo cual denota que, en este país, falta mucho para lograr la madurez y fortaleza de un verdadero Estado de derecho.

¿GOBERNADORA?

Tras una reunión con figuras femeninas destacadas como Guadalupe Murguía y Sonia Rocha, el dirigente del PAN, Martín Arango, afirmó que el partido priorizará la promoción de una candidata mujer para la gubernatura, declarando con convicción que “Querétaro está preparado para ser gobernado por una mujer”. Es un mensaje que, en teoría, celebra la capacidad de liderazgos femeninos y abre las puertas a perfiles ciudadanos, reconociendo su potencial para desempeñar roles públicos con dignidad. Sin embargo, más allá del entusiasmo retórico, ¿es esto un genuino compromiso con el empoderamiento femenino o una estrategia electoral?

‘KURISTA’

En el intrincado tablero de la política queretana, la declaración del alcalde ‘Felifer’ Macías sobre su inquebrantable lealtad al gobernador Mauricio Kuri no pasó desapercibida. Autodenominándose “kurista” con una franqueza que raya en lo devoto, Macías atribuyó su carrera política y en el servicio público (de diputado federal a presidente municipal) al respaldo del mandatario estatal. “Mi futuro político depende del gobernador”, afirmó, reconociendo una colaboración de más de siete años que lo ha posicionado en el Partido Acción Nacional (PAN) como un perfil por considerar en 2027.

ADELANTADOS

El coordinador panista en la Legislatura local, Guillermo Vega, emergió con un mensaje de sensatez que, aunque oportuno, llegó un poco tarde. El diputado exhortó a los actores políticos a firmar un compromiso (verbal o escrito) que frene el adelanto de campañas electorales; esto parece un grito de cordura en medio del bullicio preelectoral. Vega advierte, y con razón, que estas anticipaciones hacen daño y contaminan instituciones clave como el Congreso y los cabildos, desestabilizando el trabajo público y erosionando la confianza ciudadana.

ALISTAN COLORIDOS ADORNOS EN SJR

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, informó que este año se busca ofrecer a sanjuanenses y visitantes una experiencia visual y cultural única, con la colocación de figuras monumentales, iluminación especial y espacios temáticos dedicados a las tradiciones mexicanas de Día de Muertos. JENA GUZMÁN

INTERVENDRÁN LA CALLE TOTA CARBAJAL

Mejoran la movilidad y seguridad del municipio

Jena Guzmán

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación integral en la calle Tota Carbajal, una obra que busca mejorar la movilidad, seguridad peatonal y calidad urbana en la zona oriente del municipio.

La titular del área, Edith Álvarez Flores, informó que el proyecto contempla renovación completa de la infraestructura hidráulica y sanitaria, así como la instalación de banquetas, drenaje, red de agua potable, ciclovía y señalética vial.

“La Tota Carbajal arranca el 15 de octubre. Es una intervención integral con drenaje, agua y banquetas para darle movilidad a la zona oriente, donde actualmente no hay orden ni espacios seguros para el peatón”, explicó.

El tramo de intervención comprende desde la avenida Universidad hasta Moctezuma y busca otorgar a la vialidad la misma calidad urbana que recientemente se

logró en la calle 5 de Mayo, con un enfoque en la movilidad sustentable y en la accesibilidad.

“Vamos a darle a la vialidad la envergadura que merece. Se colocará una ciclovía, se ordenará el estacionamiento y la movilidad, para que tenga la misma calidad y funcionalidad que 5 de Mayo”, señaló.

La secretaria detalló que los trabajos se realizarán principalmente de lunes a viernes, dejando los fines de semana para las labores de empresas y negocios ubicados en la zona.

MIÉRCOLES 15

EN EL TRAMO PALMILLAS–TEQUISQUIAPAN

Respaldarán proyecto del libramiento

El libramiento será una vía de cuota concesionada. JENA GUZMÁN

Habrá coordinación total con el Gobierno del estado, indicó el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia

que ofrecerá una alternativa estratégica de movilidad para el tránsito de carga y pasajeros que cruza por uno de los tramos más saturados del país, comprendido entre Palmillas, San Juan del Río y la capital del estado.

“Saben que cuentan con nosotros y estaremos dispuestos a celebrar cualquier trámite que corresponda al municipio. Estamos muy interesados en que este proyecto se concrete”, afirmó el edil.

El dato

Se ofrecerá una alternativa estratégica de movilidad para el tránsito de carga y pasajeros

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, expresó su respaldo al proyecto del libramiento Palmillas–Tequisquiapan, impulsado por el gobernador Mauricio Kuri González, y aseguró que su Administración colaborará estrechamente para agilizar los trámites municipales necesarios para que la obra sea una realidad. Cabrera Valencia destacó la relevancia nacional y regional del libramiento, al considerar

Explicó que, si bien el libramiento será una vía de cuota concesionada, se solicitará la instalación de gasas de acceso en puntos estratégicos que permitan una conexión eficiente para los habitantes y el sector industrial de San Juan del Río.

“Serían accesos con cuota, claro, pero que permitan subir y bajar en tramos útiles para la ciudad. Así, muchos sanjuanenses podríamos aprovechar esta vía rápida, como sucede con el Arco Norte”, añadió.

Hoy comienzan las obras. JENA GUZMÁN
Jena Guzmán

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Movilidad

INTERVENDRÁN CALLE EN LA ZONA ORIENTE

Comenzaron los trabajos de rehabilitación integral en la calle Tota Carbajal. PÁG. 15

#Sociedad

ALISTAN ADORNOS DE DÍA DE MUERTOS

Se busca ofrecer a los sanjuanenses y visitantes una experiencia visual y cultural única. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA IMPULSA LA MOVILIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.