SIGUEN SIN DEFINIR ESTACIÓN EN CAPITAL 02|05|25

Page 1


#Local

PREVÉN AÑOS PARA RECUPERAR EL TÁNGANO

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete afirmó que tras los incendios forestales de semanas anteriores en El Tángano, en la zona metropolitana, y en El Madroño, en la Sierra Gorda, se tardará años en recuperar la masa forestal. PÁG. 04

ADQuerétaro

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

#Local REFORZARÁN VIGILANCIA EN PASEO 5F

Tras robo de luminarias en la vialidad, autoridades señalaron que inhibirán el delito. PÁG. 05

aldialogo.mx

SIGUEN SIN DEFINIR

ESTACIÓN EN CAPITAL

El gobernador Mauricio Kuri indicó que aún está pendiente la ubicación de la estación del tren México-Querétaro en la capital queretana. El Gobierno estatal propone estación cerca de Campo Militar. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local TURISTAS USARÁN QROBICI

El secretario de Movilidad indicó que parte de los cambios al sistema es que los visitantes puedan utilizar las bicicletas en la zona metropolitana. PÁG. 04

#Local PREVÉN MAYOR POTENCIAL TURÍSTICO

Tras el anuncio del vuelo QuerétaroMadrid, la secretaria de Turismo, Adriana Vega, afirmó que se aumentará la afluencia de turistas a la entidad. PÁG. 04

El cartón

mil 882 citas de negocios se generaron durante el Tianguis Turístico 2025, que se realizó en Baja California. La derrama económica generada durante el tianguis ascendió a mil 380 millones de pesos, según la Secretaría de Turismo.

Directorio

El juez por su casa empieza

ARTURO MAXIMILIANO

@ArturoMaxGP

El reciente llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a los políticos estadounidenses para que no utilicen a nuestro país como herramienta electoral, resulta pertinente y oportuno. En un contexto de polarización electoral entre la población norteamericana donde recientemente se ha recurrido a México y a los mexicanos inmigrantes como chivo expiatorio para sus problemas internos, el recordatorio de nuestra mandataria invita a reflexionar sobre la congruencia que debe imperar en las democracias modernas. Estados Unidos atraviesa hoy por serios desafíos que merecen la atención plena de sus gobernantes, partidos y electorado. La infl ación, aunque ha disminuido ligeramente respecto a su pico de 2022, sigue golpeando el bolsillo de las familias estadounidenses y continúa siendo una de las principales preocupaciones económicas. Según las últimas encuestas de The Wall Street Journal y Gallup, la Reserva Federal ha mantenido tasas de interés altas para tratar de contener el aumento de precios, pero la eficacia de dichas medidas aún es debatida, y los precios de vivienda, servicios médicos y educación siguen presionando a los consumidores.

Al mismo tiempo, el Gobierno federal fomenta un creciente enfrentamiento con las universidades más prestigiadas de su país, tradicionalmente centros de desarrollo científico, debate académico y de activismo social. La presión para limitar las expresiones políticas en los campus y las tensiones derivadas de la postura estudiantil sobre temas internacionales, como el conflicto palestino-israelí, han generado una fractura entre la Casa Blanca y parte de la academia, histórica aliada del Partido Demócrata.

Casa cionarios de agencias de supervisión, considerados centralizar

Internamente, el Ejecutivo estadounidense también ha protagonizado choques directos con la burocracia y órganos autónomos. Los despidos de funcionarios de agencias de supervisión, considerados hasta hace poco “inamovibles” por normas internas de protección institucional, han evidenciado un intento de centralizar el poder en detrimento de los equilibrios de control administrativo y politico, la base de su democracia, sus ‘check and balances’.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Título y Contenido número 17516, de los cuales
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago
Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

COMITÉ DE DE SALUD

BUCAL REALIZA

LA PRIMERA REUNIÓN

El Comité Estatal e Interinstitucional de Salud Bucal llevaron a cabo la primera sesión coordinada por el subcoordinador general médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro, Francisco José Rivera.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EN LA OPOSICIÓN

Propuesta de ley en telecomunicaciones, en el ojo de críticos

A menos de un año de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo enfrenta cuestionamientos por la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que, de acuerdo con algunas organizaciones y especialistas, se contrapone a uno de los compromisos más destacados de su campaña: garantizar la libertad de expresión.

El proyecto, presentado por el Ejecutivo federal el pasado 23 de abril ante el Congreso, propone otorgarle a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) facultades para supervisar, regular y, en algunos casos, suspender el funcionamiento de plataformas digitales, sin detallar con claridad los procedimientos ni las condiciones bajo las que se aplicarían estas medidas, aseguran críticos a la propuesta.

El artículo 109 de la propuesta ha generado inquietud entre diversos sectores, al establecer que la ATDT podría bloquear temporalmente plataformas por presuntas infracciones normativas, sin contar con mecanismos judiciales previos ni criterios definidos.

Organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advierten que esta facultad convierte a la autoridad administrativa en “juez y parte”, lo cual representa un riesgo para la libertad de expresión y el ac-

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. CUARTOSCURO

ceso a la información.

La organización Artículo 19, defensora internacional de la libertad de prensa, señaló que la propuesta legislativa “revive figuras ya declaradas inconstitucionales”, como el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), y consideró que se vulneran derechos fundamentales reconocidos en tratados internacionales.

SHEINBAUM

DECLARÓ QUE

SU GOBIERNO ‘NO BUSCA CENSURAR

A NADIE’ Y DIJO ESTAR

ABIERTA A REVISAR LA PROPUESTA

Tras la polémica, la presidenta declaró que su Gobierno “no busca censurar a nadie” y dijo estar abierta a revisar o modificar el artículo 109, al reconocer que su redacción podría dar lugar a malas interpretaciones.

VIERNES 2

En corto

RODRIGO MONSALVO

ACUDE A REUNIÓN PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN QUERÉTARO

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, acudió a una reunión encabezada por el secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro, Iovan Elías Pérez, en la que se generaron estrategias para continuar blindando la seguridad del estado. Durante el evento se refrendó el compromiso de mantener una comunicación estrecha y trabajo coordinado que permitirá prevenir, atender y evitar incidencias delictivas en todo Querétaro. Se informó que, por instrucciones del gobernador Mauricio Kuri, se apoyará a los 18 municipios con la finalidad de fortalecer la seguridad de los ciudadanos.

#Local 04

VIERNES 2

LAS OTRAS ESTACIONES

YA ESTÁN DEFINIDAS: KURI

En espera, lugar de estación de tren en capital

Estrella Álvarez

Solo falta por definir la estación del tren México-Querétaro en la capital de Querétaro, debido a que todavía no se ha determinado el punto más estratégico. La Administración estatal insistirá en que no se ubique en el Centro Histórico. Lo anterior trasciende porque dicha opción traería serios conflictos de movilidad para la capital queretana, aseguró el gobernador Mauricio Kuri González.

En corto

QROBICI TAMBIÉN SERÁ

PARA USO DE LOS TURISTAS

PREVÉN 50% DE OCUPACIÓN HOTELERA

La presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros, Mónica Aguilar Torrentera, destacó que este fin de semana se espera una ocupación hotelera de hasta el 50 por ciento pese a no ser puente vacacional.

Hoy opina

Un puente en la Sierra Gorda

EL GOBERNADOR

PLANTEÓ PONER

LA ESTACIÓN CERCA DEL CAMPO MILITAR

Por ello, rechazó la posibilidad de que la estación del Tren México-Querétaro se instale en la Antigua Estación del Ferrocarril. “Nosotros creemos que es el mejor lugar, porque ponerlo en el centro de la ciudad, donde está la actual estación, creo yo que traería muchos problemas de movilidad”.

Así, la Administración estatal de Querétaro propuso una ubicación alternativa, cerca del Campo Militar en los alrededores de la avenida Tlacote, considerado un punto más estratégico para evitar impactos negativos en la movilidad urbana.

En tanto, informó que se confirmaron los puntos para San Juan del Río y el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).

El titular de la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, destacó que los turistas ahora podrán hacer uso de las bicicletas compartidas Qrobici. El sistema está diseñado para uso exclusivo de las personas habitantes del municipio de Querétaro y la zona metropolitana. “(Para) la aplicación, el primer cambio que va a tener es que ya también visitantes (usen las bicicletas) que tengamos en el municipio”.

EL MADROÑO Y EL TÁNGANO TARDARÁN EN RECUPERARSE TRAS INCENDIO: SEDESU

Hasta varios años tardarán El Madroño, en Landa de Matamoros, y El Tángano ubicado en la zona metropolitana, en recuperarse de los incendios que arrasaron con cientos de hectáreas. Por ello, “duelen tanto” estos siniestros, señaló el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Del Prete Tercero, quien negó que vayan a otorgarse cambios de uso de suelo.

VUELO QUERÉTARO-MADRID ATRAERÁ MÁS VISITANTES

A LA ENTIDAD

Querétaro se convertirá en el principal atractivo del Bajío ante la llegada de vuelo Querétaro-Madrid anunciado esta semana en el Tianguis Turístico, informó la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado.

Por ello, comenzarán un programa de promoción del Bajío en dicho país, para que sea de atracción para quienes viajan de ese país a México.

Existe una deuda histórica con la Sierra Gorda de Querétaro y, a pesar de los grandes esfuerzos que han hecho los gobiernos estatales y municipales en turno, el rezago aún sigue siendo muy grande. Nuestra Sierra Gorda es la reserva de la biósfera con la mayor eco diversidad de México, su importancia ambiental es de primer nivel y cada día brinda servicios ambientales vitales no solo para los mexicanos sino para todos los habitantes del mundo. Durante décadas ha existido la necesidad de la construcción de un puente vehicular que conecte el municipio de Pinal de Amoles y el municipio de San Joaquín por la zona de Misión de Bucareli. Su importancia se debe a que en tiempos de lluvia se hace imposible el cruzar de un lado al otro por varias semanas o hasta meses, generando grandes problemas de movilidad para las comunidades, proyectos productivos y turísticos de la zona.

Con un puente vehicular se evitaría también que los vehículos motorizados que hoy forzosamente tienen que cruzar el río lo sigan contaminando con la suciedad de sus llantas o el aceite de sus motores, causando lentamente un daño a la calidad del agua y a las especies de animales y plantas que viven gracias a este río; también ayudaría a fortalecer mucho el turismo en la zona y lo más importante: los habitantes de estos lugares en situaciones de emergencia tendrían mejores posibilidades de atender a sus seres queridos.

debido a la recarga de nuestros mantos acuíferos. Cuidar la Sierra Gorda de Querétaro beneficia dad de tipos de árboles y plantas que necesitan Recientemente comenzaron los trabajos del tren México-Querétaro. ESPECIAL

La Sierra Gorda de Querétaro necesita más fuerza y atención, con políticas públicas bien focalizadas hacia el desarrollo de esta zona. Se pueden generar importantes mejoras hacia el cuidado del medioambiente y también mejores condiciones para la calidad de vida de sus habitantes, lo cual apuntalaría al desarrollo económico y por ende al bienestar social. Este tipo de obras constructivas de infraestructura nos servirían también a todos los queretanos para recordarnos que a la Sierra Gorda de Querétaro se le tiene que seguir invirtiendo. Aunque, con relación al PIB de Querétaro, no son los que más aportan, podemos asegurar que en servicios ambientales son por mucho la verdadera fuerza del estado de Querétaro y, gracias a ellos, tenemos oxígeno puro y agua debido a la recarga de nuestros mantos acuíferos. Cuidar la Sierra Gorda de Querétaro beneficia también a los cientos de especies de aves, infinidad de tipos de árboles y plantas que necesitan urgentemente dejar de sentir el impacto de las poblaciones humanas.

HABRÁ VIGILANCIA EN PUENTE DE LA OBRERA

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que se realizarán diversos puntos de vigilancia en la zona de Paseo 5 de Febrero, a la altura de La Obrera, porque ahí es donde más robos de luminarias se cometen. “Es a donde a cada rato nos roban las luminarias y donde ya estamos poniendo gente y vamos hacer algo para que les cueste trabajo a estos vándalos”. Añadió que se cumplió el plazo establecido para la entrega de esta obra de la empresa ICA a la Administración estatal, que solo son detalles los que no se han concluido. ESTRELLA ÁLVAREZ

VIERNES 2

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

SIN AVANZAR, INICIATIVA PARA EL PARLAMENTO ABIERTO EN LA LEGISLATURA

Andrea Tovar Saavedra, diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), informó que presentó una iniciativa para establecer los principios de Parlamento Abierto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para generar transparencia y cercanía con la ciudadanía, la cual no avanza. “No ha avanzado; habrá que esperar a ver qué decide la Comisión de Gobernación”, aseguró. Recordó que en octubre pasado fue presentada la iniciativa, documento que recibió la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales del Congreso local, la cual preside su compañero de partido, Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz. Al respecto, la legisladora consideró que se necesita voluntad política para que este tipo de iniciativas avancen.

#AlDiálogo

CONOCE CÓMO PROTEGER A LA NIÑEZ

El 48% de los niños en México

viven en condiciones de pobreza

El interés superior de la niñez guía políticas públicas. Conoce qué significa, cómo identificar violaciones y qué autoridades protegen a los menores

#TUSDERECHOS

Jessica Ignot

El interés superior de la niñez no es un concepto simbólico, sino una obligación constitucional y legal que prioriza el bienestar físico, emocional, educativo y social de niñas, niños y adolescentes.

Se trata de garantizar que cualquier decisión, política pública y acción judicial o administrativa coloque primero sus derechos y necesidades.

México lo ha incorporado desde 2011 en su marco jurídico; sin embargo, aún hay desafíos.

Según el Inegi, el 48 por ciento de los menores en el país vive en condiciones de pobreza, mientras que el Sipinna reporta que más de 3 millones están fuera del sistema educativo.

Señales de alerta incluyen abandono escolar, maltrato, explotación laboral o falta de atención médica.

Proteger a la niñez no es opcional, es urgente: cualquier omisión puede comprometer su desarrollo integral y reproducir ciclos de desigualdad.

ORGANISMOS

Dónde acudir

● Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna): 800 717 2242 / www.gob.mx/sipinna

● Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en cada estado: Ofrecen asesoría legal, atención psicológica y medidas de protección.

DATO RÁPIDO

Recomendaciones para proteger a la niñez:

 Escúchalos; su voz también cuenta.

 No normalices el castigo físico.

 Denuncia cualquier forma de violencia infantil.

 Asegúrate de que tengan acceso a educación y salud.

 Acompáñalos emocionalmente, no solo económicamente.

 Infórmate: Conoce sus derechos según la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

 Fomenta entornos seguros en casa, escuela y comunidad.

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención:

● Fomentar una cultura de respeto y escucha activa hacia los menores.

● Participar en programas de crianza positiva.

● Promover la corresponsabilidad familiar, escolar y comunitaria.

● Conocer y exigir el cumplimiento de leyes como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

● Evitar la exposición a contenidos violentos o no apropiados para su edad.

1 DE CADA 2

MENORES EN MÉXICO VIVE EN SITUACIÓN DE POBREZA, SEGÚN EL CONEVAL 2023

CONSULTAMOS:

1. I negi: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2023

2. S ipinna: Diagnóstico Nacional 2023

3. C oneval: Medición de la Pobreza Infantil 2023

4. Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Querétaro y México, juntos en el mismo tren

MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS Diputado local por el distrito 6.

EL RUMBO DE QUERÉTARO SE CONSTRUYE CON ALTURA DE MIRAS

Este fin de semana, fuimos testigos de un hecho histórico para nuestro estado: el arranque oficial de la obra del tren México–Querétaro, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por nuestro gobernador, Mauricio Kuri González. Esta es una gran noticia para la movilidad y el desarrollo regional y una muestra clara de que, cuando hay voluntad política y visión compartida, se pueden lograr acuerdos que beneficien a las ciudadanas y los ciudadanos, más allá de colores o ideologías.

La inversión de 144 mil millones de pesos para construir 225 kilómetros de vías es solo el inicio de este gran proyecto, pues se estima que generará 490 mil empleos y tendrá un impacto directo en 22 municipios, dinamizando la economía, fortaleciendo el tejido social y conectando a miles de familias a nuevas oportunidades.

Las cifras son impresionantes, sí, pero el verdadero alcance de este proyecto va mucho más allá de los números: representa la voluntad de construir un México más unido, moderno y más justo.

Porque el futuro de Querétaro no se puede pensar aislado del destino nacional.

Quiero destacar el gesto político y la actitud responsable del gobernador Mauricio Kuri, quien ha demostrado que, para Querétaro, el bienestar de su gente está por encima de cualquier diferencia partidista.

La relación cordial y respetuosa que ha construido con el Gobierno federal, y ahora con la presidenta Sheinbaum, es ejemplo del liderazgo que México necesita: un liderazgo que escucha, que dialoga, que propone y que pone a las personas en el centro de sus decisiones.

Por otro lado, también es justo reconocer la disposición del Gobierno federal para incluir a Querétaro en un proyecto prioritario para el país.

Nuestra entidad ha demostrado una y otra vez que sabe hacer las cosas bien: que es confiable, que tiene talento, infraestructura y gente trabajadora. Sumarnos a este plan nacional de movilidad es una señal clara de confianza en lo que somos y en todo lo que podemos aportar.

Desde mi trinchera como diputado local en el Congreso del estado, apoyaré con convicción todo lo que impulse la conectividad, el empleo y el desarrollo.

Porque, para mí, hacer política es sumar esfuerzos, escuchar todas las voces y estar del lado de las soluciones que mejoren la vida de todas y todos. El tren México-Querétaro es más que un proyecto de transporte; es una metáfora de lo que debe ser el país. Se trata de un camino de ida y vuelta, una vía que conecta, una ruta donde todos cabemos. Querétaro va a seguir avanzando porque tiene rumbo, porque tiene liderazgo y porque sabe construir puentes, no muros, y este es el momento de demostrar que la “altura de miras” no es una frase vacía, sino una forma de hacer política, y cuando eso ocurre, el resultado es claro: ¡Ganamos todos!. Sigamos haciendo de Querétaro un referente nacional, no solo por sus obras, sino por su capacidad de unir voluntades en favor de un mejor futuro para nuestro país.

GRATIS DESCARGA

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

VIERNES 2

#Sabores y experiencias

de Querétaro

Los 10 platillos tradicionales de Querétaro que no puedes perderte

Si buscas saborear platillos tradicionales en Querétaro, aquí te compartimos los 10 más representativos, desde enchiladas queretanas hasta las delicias más sorprendentes como caca de zorra y el revoltillo rojo

Michelle Gálvez

La gastronomía de Querétaro ofrece una variedad de platillos tradicionales perfectos para la temporada. Muchos de ellos son ideales para disfrutar mientras exploras la riqueza cultural de la región.

Aquí te presentamos los 10 platillos más tradicionales de Querétaro

ENCHILADAS QUERETANAS

Este platillo se prepara con tortillas remojadas en salsa de chile guajillo, luego se fríen en manteca y se rellenan con queso y cebolla desmoronada.

Se sirven con chiles en vinagre, cebolla y papas con zanahorias, un verdadero festín para el paladar.

SOPA QUERETANA DE CAMOTE

La sopa queretana de camote es una opción reconfortante. Su base de caldo de pollo se complementa con espirales de camote, harina, huevo y especias.

Su sabor suave y único es perfecto para disfrutar en cualquier momento.

MAZAMORRA

La mazamorra es una crema espesa de elote con queso y habas verdes. Esta combinación de sabores es una de las más queridas en la región.

CACA DE ZORRA

El nombre de la caca de zorra puede sonar extraño, pero este platillo es un clásico de Que-

rétaro. Se trata de una crema de leche y especias servida con perejil fresco y granos de elote. Su textura suave y sabor delicado lo convierten en una de las preparaciones más sorprendentes.

ENSALADA DE CORPUS CHRISTI

La ensalada de Corpus Christi es un platillo fresco y saludable, ideal para acompañar cualquier comida. Está compuesta por granos de elote, manzana, calabacita, pera, durazno, aguacate y cebolla, aliñada con aceite de oliva.

MOLE DE BETABEL O ‘GALLINA COLORIADA’

El mole de betabel, también conocido como ‘gallina coloriada’, es una de las recetas más tradicionales de la región. Este mole se prepara con semillas, chiles, tortilla, bolillo y betabel cocido.

CHANCLAS O QUESADILLAS

Las chanclas queretanas son tamales planos rellenos de queso y salsa de chile guajillo. Son deliciosos, sencillos y perfectos para disfrutar en cualquier momento.

GARBANZO EN AMARILLO

Un platillo sabroso y lleno de color. Se prepara cocinando garbanzos en una salsa elaborada con cebolla, jitomate, chile verde, perejil, masa y cúrcuma. Este guiso es ideal para quienes buscan algo reconfortante y con un toque de especias.

REVOLTILLO ROJO

El revoltillo rojo es un platillo simple pero lleno de sabor. Se trata de huevos revueltos con una salsa de chile guajillo, creando una combinación perfecta entre lo suave del huevo y lo picante de la salsa. Un desayuno o cena ideal para la temporada.

PACHOLAS DE MAÍZ

Las pacholas de maíz son delicadas tostadas hechas con masa de maíz, a las que se les puede añadir huevo cocido, canela o azúcar. Son perfectas como merienda o acompañante en cualquier comida.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

VIERNES 2

#Deportes

En corto

GAUFF APLASTA A SWIATEK Y JUGARÁ ANTE SABALENKA

Coco Gauff vapuleó 6-1, 6-1 a la campeona vigente Iga Swiatek para alcanzar la final femenina de Madrid por primera vez. Gauff rompió el servicio de Swiatek tres veces en el primer set y dos veces en el segundo para solventar en 64 minutos su triunfo en la semifinal sobre Swiatek, la segunda del ‘ranking’, en este torneo de tierra batida . La estadounidense se enfrentará a la número uno del ‘ranking’, Aryna Sabalenka, quien derrotó a Elina Svitolina 6-3, 7-5 para alcanzar la final de Madrid por cuarta vez en su carrera.

SOBRE CONDUCTA

LEBRON JAMES DEJA EN DUDA SU FUTURO EN LA NBA

La estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, dejó en dudas su futuro dentro de la NBA, luego de que su equipo fuera eliminado en ‘playoffs’ a manos de los Minnesota Timberwolves, sin querer revelar cuánto tiempo más seguirá como un jugador activo.

SE SUBIRÁ AL CUADRILÁTERO MAÑANA EN ARABIA SAUDITA

Millonaria suma la que ganará ‘Canelo’ por su pelea

Se estima una bolsa de más de 100 millones de dólares que podría sumar ‘Canelo’ Álvarez por su pelea con William Scull

El dato

Álvarez ha sabido construir una marca que trasciende el deporte. Su capacidad para generar ingresos récord, comparable a la de leyendas como Floyd Mayweather o Manny Pacquiao, lo coloca en una categoría propia

Redacción

El día de mañana, el imponente ANB Arena de Arabia Saudita será el escenario de una nueva hazaña del boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quien, fiel a su costumbre, no solo pondrá en juego su legado como campeón indiscutido del peso supermediano, sino también una bolsa millonaria que consolida su estatus como uno de los deportistas más influyentes del planeta.

Frente al invicto cubano William Scull, ‘Canelo’ no solo buscará defender sus títulos, sino también añadir un capítulo más a su historia como ícono global del boxeo y maestro de los negocios.

La pelea, enmarcada en la AP

George Russell tuvo una respuesta fría para el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quien afirmó en una publicación de Instagram que ha recibido “comentarios constructivos” de los pilotos, lo cual ha llevado al organismo rector a considerar relajar el código de conducta que penaliza por maldecir.

La regla que define las sanciones para una variedad de ofensas que incluyen violencia física, declaraciones políticas, uso de lenguaje ofensivo y cualquier comentario que cause daño moral o pérdida a la FIA. La multa base para un piloto de F1 se establece en 45 mil 500 dólares (40 mil euros/884 mil pesos).

Pero Russell sostuvo que esto “no significa nada” a menos que las reglas realmente cambien.

opulenta Riyadh Season, promete ser mucho más que un enfrentamiento deportivo. ‘Canelo’, a sus 33 años, se enfrentará a un rival ambicioso que llega con un récord invicto, pero los reflectores no solo están puestos en los guantes, sino en la astronómica suma

‘CANELO’ HA

DIVERSIFICADO

SUS INGRESOS CON NEGOCIOS QUE VAN DESDE UNA LÍNEA DE ROPA Y BEBIDAS ENERGÉTICAS

HASTA INVERSIONES INMOBILIARIAS

que el tapatío se embolsará. Aunque las cifras oficiales no han sido confirmadas, reportes especializados estiman que la bolsa por este combate rondará los 80 millones de dólares, una cantidad que forma parte de un contrato de cinco peleas firmado con Turki Al-Alshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, valuado en 400 millones de dólares. Pero eso es solo la punta del ‘iceberg’. Sumando ingresos por patrocinios, transmisiones y sus marcas personales, Canelo podría llevarse entre 100 millones y 120 millones de dólares por esta pelea, una cifra que lo coloca en la cima de los deportistas mejor pagados del mundo. Según Forbes, su fortuna personal ya asciende a 275 millones de dólares, un testimonio de su habilidad para convertir cada golpe en el cuadrilátero en un éxito financiero fuera de él.

Con esta pelea, ‘Canelo’ no solo defiende sus cinturones de la AMB, CMB, OMB

VIERNES 2

VIERNES 2

#Nación

SOBRE COMERCIO BINACIONAL

Dialogan Claudia Sheinbaum y Trump

Redacción

Tras sostener una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ex iste un deseo por parte de los gobiernos de México y de Estados Unidos de a lcanzar mejores acuerdos en materia comercial.

“Fue una muy buena conversación. Aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo, por parte del Gobierno de los Estados Unidos y el nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”, destacó.

Precisó que México busca mejores condiciones para la industria automotriz, el acero y el aluminio, mientras que la Administración estadounidense busca disminuir lo que ellos consideran como un “déficit con México”, por lo cual los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, de México; así como los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard W. Lutnick, (de Estados Unidos) trabajarán sobre dichos temas.

“ E s una buena señal de que seguimos avanzando todavía en el fortalecimiento del Tratado”, agregó.

HAY 99 INCENDIOS FORESTALES

La Conafor reportó 99 incendios forestales activos en México, repartidos en 22 estados, con 14 eventos en áreas naturales protegidas y una afectación preliminar de 95 mil 614 hectáreas. REDACCIÓN

AGRADECE HARFUCH AVAL A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Después de su comparecencia ante el Senado, Omar García Harfuch agradeció a los senadores la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

SE ABRIRÁN MESAS DE TRABAJO CON PATRONES

Buscará Sheinbaum implementar la jornada laboral de 40 horas

La meta para el final del sexenio es un salario que alcance para 2.5 canastas básicas, dijo la presidenta

RESALTÓ QUE TODOS

ESTOS AVANCES

En el marco del Día del Trabajo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se abrirán las mesas de trabajo para que por consenso, con los trabajadores, el sector empresarial y los sindicatos, se implemente la jornada laboral a 40 horas a la semana.

Señaló que “todas las reformas que se han hecho en México han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras, los trabajadores y sus representaciones. Queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso, el día de hoy, lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nossentemosconempresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores... para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”.

SON RESULTADO DE HABER CAMBIADO EL MODELO ECONÓMICO DEL PAÍS

Aseguró que “siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”, pero destacó su interés en que estas decisiones, como sucedió con el aumento al salario mínimo y demás reformas laborales, se implementen con el consenso de todas las partes involucradas.

En su discurso ante los sectores laborales, dijo que, en las demás transformaciones de México, el Humanismo tuvo como base la justicia social, y eso también

quiere decir justicia laboral con el aumento del salario mínimo, las reformas para obtener una pensión digna, garantizar salario igual para trabajo igual en beneficio de las mujeres, la desaparición del ‘outsourcing’ y programas para el bienestar como Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Dice la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y otras organizaciones internacionales que no se ha visto en ningún lugar del mundo los avances laborales que se han visto en México durante los últimos años”, destacó. Recordó que una de las metas de su Administración es continuar con el aumento del salario mínimo, que actualmente alcanza para 1.8 canastas básicas y la meta es que alcance para 2.5 canastas básicas.

Destacó que la justicia laboral tiene que ver con el aumento del salario mínimo. CORTESÍA
Juan Carlos Machorro

VIERNES 2

#DelDía 12

VIERNES 2

NOTIFICAN A MUNICIPIOS SOBRE PREDICTAMEN DE REFORMA JUDICIAL

El diputado Homero Barrera informó que, el pasado 30 de abril, los 18 ayuntamientos fueron notificados del predictamen de la reforma judicial, y tendrán cinco días para emitir comentarios u observaciones.

Morena tiene una gran responsabilidad: Kuri

El partido Morena, como Spider-Man, tiene un gran poder, pero también una gran responsabilidad, dijo el gobernador

Estrella Álvarez

“Morena, como la película ‘Spider-Man’, tiene un gran poder, pero también tiene una gran responsabilidad”, aseguró el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, ante el debate que existe en torno a la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

KURI DEFENDIÓ EL DEBATE ABIERTO, CON RESPETO, COMO UN PILAR DEMOCRÁTICO Y CUESTIONÓ LOS ALCANCES QUE HA TENIDO EL PARTIDO EN EL PODER

co y cuestionó los alcances del partido oficial.

“Han cambiado la Constitución como han querido, han hecho muchos cambios importantes y han cambiado el Poder Judicial”.

El dato

Irán Hernández

Alejandro Pérez Ibarra, secretario general de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado, aseguró que la Cuarta Transformación aumentó su nivel de aceptación en Querétaro, San Juan del Río, El Marqués y Peñamiller, por lo cual hay buenas expectativas para las elecciones de 2027.

LA CANDIDATURA A GOBERNADOR DEBERÁ SER CON ALTURA DE MIRAS, DIJO

“Los 18 municipios de Querétaro son importantes, desde Landa de Matamoros hasta la capital y desde el más grande hasta el más pequeño. Hemos encontrado mayor aceptación en algunos municipios, algunos que ya gobernamos y otros en donde la gente ha generado cierta resistencia y rechazo a la continuidad del PAN, háblese de Querétaro, San Juan del Río, El Marqués y también Peñamiller”.

Pérez agregó que Morena lleva a cabo una campaña de afiliación de manera digital y que próximamente dará a conocer el incremento en el padrón del partido.

La iniciativa federal propone facultar al Gobierno para bloquear plataformas digitales que transmitan propaganda extranjera y otros contenidos que puedan ser considerados como una amenaza; por ello, el gobernador reconoció la importancia del papel incómodo de los medios frente al poder.

“Yo entiendo que lo primero que tienen que hacer los medios de comunicación, aunque no me caiga bien, pero es lo primero que tienen que hacer, es hacer sentir incómodos a los gobernantes”.

De igual manera defendió el debate abierto, con respeto, como un pilar democráti-

Por ello, aseguró que “deben de entender el momento histórico que está viviendo Morena”.

“Pero esto es un tema que ya hemos discutido sobre la discusión hasta que no lo empiezan a platicar (sic). Empezar a traer nuevos proyectos que puedan salir adelante. Morena, como la película ‘Spider-Man’, tiene un gran poder, pero también tiene una gran responsabilidad, porque han cambiado la Constitución como han querido”. EN AL MENOS CUATRO MUNICIPIOS

La iniciativa federal propone facultar al Gobierno para bloquear plataformas digitales que transmitan propaganda extranjera y otros contenidos que puedan ser considerados como una amenaza

El líder morenista confía en la percepción que tiene la 4T en las calles. CORTESÍA
El gobernador reconoció la importancia del papel incómodo de los medios frente al poder. CORTESÍA

VIERNES 2

#Acentos 14

VIERNES 2

Sobreaviso Política desalineada

GEl Tren Transísmico vs. Canal de Panamá

ISAAC JIMÉNEZ

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, o Tren Transísmico, une los océanos Pacífi co y Atlántico a través de 300 kilómetros de vía férrea entre Salina Cruz y Coatzacoalcos. Su construcción fue un acierto estratégico que lo posiciona como un complemento valioso al Canal de Panamá, aunque no lo rivaliza en volúmenes de carga ni impacto económico.

El Canal de Panamá, eje del comercio global, movió 63.2 millones de toneladas en 2022, generando $4,500 millones, cerca del 15-20 por ciento del PIB panameño. Su capacidad para buques Neopanamax lo hace insustituible. En cambio, el Tren Transísmico proyecta movilizar 33 millones de toneladas para 2033, la mitad del canal, con ingresos mucho menores, limitados por el transbordo y puertos en desarrollo. El tren destaca en rutas específi cas, conectando ambos océanos en seis horas frente a los 8-14 días del canal, benefi ciando al sureste mexicano y la costa este de EUA. Puede aliviar saturaciones o aprovechar crisis como las sequías que afectan al canal, pero no lo desplaza, ya que este gestiona el 6 por ciento del comercio marítimo mundial.

TELECOMUNICACIONES

obernar a México bajo la presión y la amenaza en múltiples frentes de un poderoso y encolerizado megalómano, como lo es el presidente Donald Trump, no ha de ser nada sencillo, máxime cuando las finanzas y la economía nacionales adolecen de fragilidad.

Si no se puede, quiere ni debe romper ni sucumbir ante el Gobierno vecino, abrir espacio a la negociación, así sea estrecho, o procurar el mal menor exige enorme esfuerzo, atención y habilidad. Exigencia mayúscula, sobre todo, si no se cuenta con colaboradores diplomáticos, económicos, políticos y parlamentarios de primera línea, confiables por su lealtad, diligencia, capacidad y experiencia.

Con ese problemón batalla –y no mal– la presidenta Claudia Sheinbaum, y solo así se explica el descuido del frente interno, donde cada vez es más notoria la falta de autoridad y operación para frenar el surgimiento de ambiciones e intereses particulares, asegurar la cohesión y disciplina que reclama la complicada gestión presidencial, así como para imponer orden entre los lugartenientes del movimiento. Como ya se ha dicho, cada vez es más evidente el peligro de una implosión.

Con una metáfora cinematográfica, el gobernador Mauricio Kuri comparó a Morena con Spider-Man, asegurando que el partido oficial tiene un “gran poder”, pero también una “gran responsabilidad”. Mientras se abre el debate sobre la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión con propuestas que permitirían al Gobierno bloquear plataformas digitales por “propaganda extranjera” o contenidos “amenazantes”, Kuri se lanzó un discurso que mezcló una valiente defensa de la democracia y una sutil crítica al partido en el poder que está abusando de sus alcances.

NARANJA Y AZUL

Su construcción fortalece a nuestro país en el ‘nearshoring’ y diversifica rutas logísticas, pero México debe asegurar el desarrollo de su infraestructura y la seguridad de la ruta para cumplir las proyecciones. Retos como bloqueos y la modernización portuaria deben abordarse para garantizar su éxito. El tren potencia la conectividad regional, consolidándonos como un actor logístico clave.

Ese contraste hace pensar en un desalineamiento de la política exterior e interior o en un absurdo: la talla de la jefa de Estado es mayor que la de la jefa de Gobierno, y ese desequilibrio entre las dos funciones puede generar tropiezos, con efecto dentro y fuera.

Quizá, más valdría provocar un sacudimiento controlado ahora que encarar después un colapso inesperado.

***

Aun cuando parezca disparatado, los primeros 100 días del Gobierno de Donald Trump vaticinan malos días para México y constituyen una alerta: una bestia herida entraña peligro.

El gobernador Mauricio Kuri, y líder político del PAN en el estado, le recordó al exalcalde panista Armando Rivera sus orígenes y logros gracias al partido blanquiazul, esto en reacción a la cita que tuvo Rivera con el mandamás de Movimiento Ciudadano en Querétaro, César Cadena. Aunque Armando vistió una camisa naranja que muchos interpretaron con un guiño, otros creen que el panista pudo ser el enlace para gestionar una posible alianza entre azules y naranjas para 2027.

DÍA DEL TRABAJO

De chile, mole y pozole

¿Quién endeudó más? ¿Zedillo o AMLO? político.

Ernesto Zedillo recibió una deuda neta de 1.8 billones y finalizó su sexenio con una deuda neta de 2.8 billones, un incremento del 55 por ciento.

Consultor KIKE MIRELES

@kikemireles

El incremento de la deuda neta durante el sexenio de Ernesto Zedillo no llega ni al 50 por ciento del incremento de deuda neta durante el sexenio de López Obrador.

¿La aplicación del FOBAPROA incrementó la deuda? Sí. ¿El sexenio de López Obrador se endeudó más que el de Zedillo? También, con todo y FOBAPROA.

López Obrador recibió una deuda neta de 10.4 billones y terminó su sexenio con una deuda neta de 17.8 billones, un incremento, en el mejor de los casos, del 71 por ciento.

Si tomáramos el incremento de un billón de pesos del sexenio de Zedillo y le aplicáramos la fórmula de valor a futuro considerando la inflación, hoy equivaldría a cerca de 3 billones de pesos, 40 por ciento de los 7.4 billones de deuda neta adquirida por López Obrador. Estos son datos, no relatos.

Mientras unos 500 trabajadores decidieron marchar para recuperar el tradicional desfile de demandas y exigencias laborales, en privado se reunieron autoridades estatales con líderes sindicales, defensores laborales y profesionistas donde la consigna fue mantener la paz laboral, la calidad de vida y la generación de empleos bien remunerados. Entre aplausos y apretones de mano, el gobernador Kuri no perdió la oportunidad de pedirles a los trabajadores que sigan siendo “el ejemplo nacional” de calidad laboral.

Jena Guzmán

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río realiza obras en tres vialidades importantes en el municipio con la finalidad de dignificar la infraestructura y mejorar la movilidad.

Están en rehabilitación tres calles importantes del Centro Histórico: Mariano Jiménez, la avenida Juárez y 5 de Mayo; estas dos últimas, consideradas con mayor afluencia vehicular.

De acuerdo con la titular del área, Edith Álvarez Flores, seguirán avanzando con más calles para coadyuvar al proyecto de mejora de la imagen urbana.

“En Mariano Jiménez, estamos hasta la esquina. Ahí lo traemos desde la Dirección de Obra Institucional; ya cuando terminemos, estaremos en la evaluación, porque tendremos ahí desde la primaria y empezamos en toda esa zona. Luego vamos con la parte de arriba para lograr ampliar la posibilidad de la meta de la banqueta”.

Sostuvo que se ha dado un avance importante en calles que tenían mucho tiem-

VIERNES 2

#SanJuanDelRío

DAN MANTENIMIENTO A CALLES

El dato

Se ha dado un avance importante en calles que tenían mucho tiempo de no ser intervenidas

Mejoran vialidades en el Centro Histórico

po de no ser intervenidas y presentaban un desgaste considerable.

“Regularmente traemos un global de medio millón de pesos para tener en todo el municipio; o sea, vamos cubriendo lo que son algunas esquinas con la zona de movilidad o, en este caso, las banquetas. Entonces, es un programa global que traemos con

la obra institucional. Ahorita, estamos trabajando estas; si nos diera el recurso, podremos estar trabajando otras. También, estaremos trabajando las más dañadas. Ya llegamos, finalmente, a esta obra tan importante que estamos en el Centro, y empezaremos con otras obras también de algunas otras calles en el Centro”.

REFUERZAN

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río, Ernesto Mora, señaló que, para mantener el control de calidad, se implementan medidas en el Rastro Municipal debido a la temporada de calor. Compartió que manejan ciertos horarios para recibir a los animales y la matanza, además de ser cuidadosos en el proceso para evitar inconvenientes. JENA GUZMÁN

EXIGEN RESPETO A SUS DERECHOS LABORES Desfilan más de mil

en San Juan

En San Juan del Río desfilaron más de mil trabajadores pertenecientes a cuatro sindicatos para defender sus derechos labores, exigir respeto y mejorar sus condiciones de acuerdo al contrato colectivo.

El contingente partió a las 9:00 horas a la altura del Mercado Juárez para avanzar por la avenida y llegar hasta el Jardín Independencia. Uno de los sindicatos que se hizo más visible fue el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio, el cual estuvo encabezado por su líder, Gregorio López González, quien, en su mensaje, refirió que seguirán luchando para que se les dé cumplimiento a todos sus derechos.

EL CONTINGENTE PARTIÓ A LAS 9:00 HORAS A LA ALTURA DEL MERCADO JUÁREZ PARA AVANZAR POR LA AVENIDA

“Para nosotros, como trabajadores, es importante que entendamos que, a lo largo y ancho de toda la República, están violentando nuestros contratos colectivos, están golpeando a todos los sindicatos”.

Buscan mejorar la imagen urbana. ESPECIAL
Los manifestantes piden mejores condiciones laborales. JENA

#EstamosATiempo de mejorar las vialidades de la ciudad.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

2

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Sociedad

MARCHAN POR SUS DERECHOS LABORALES

Desfilaron más de mil trabajadores pertenecientes a cuatro sindicatos para defender sus derechos. PÁG. 15

#Local SUPERVISAN

EL RASTRO MUNICIPAL

Se implementan medidas en el Rastro Municipal debido a la temporada de calor. PÁG. 15

REHABILITAN VIALIDADES DEL CENTRO HISTÓRICO

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río realiza obras en tres vialidades importantes del municipio. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.