REVISTA PERFILES I Informe Anual - Monitor de Promesas de Campaña 2024 - 2027

Page 1


NÚMERO 121 SEPTIEMBRE 2025

Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV

Domicilio: Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro.

DIRECTORIO

EDITORA GENERAL Marittza Navarro

EDITOR WEB

Agustín Morales digital@aldialogo.mx

EDITOR DE ARTE

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel correccionestilo@aldialogo.mx

DIRECCIÓN CORPORATIVA

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

CONTACTO VENTAS

Conmutador: (442) 291.99.00

Correo electrónico: publicidad@aldialogo.mx

Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

CONSEJO EDITORIAL

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

ALIANZAS DE COLABORACIÓN:

Perfiles de Querétaro, revista mensual #121, septiembre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2024-100713573500-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 17596, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: SMARTPRESS VISION S.A. DE C.V. , Caravaggio 30, colonia Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez , Ciudad de México. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.

Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.

Monitor de Pro M esas

En PERFILES, hacemos seguimiento al avance de los compromisos de campaña en los 18 municipios del estado. Conoce los logros alcanzados, lo cual aún queda pendiente, y cómo cada acción impacta a la ciudadanía.

10

Podcast de Monitor de Pro M esas

¿Sabes qué ha cumplido tu Municipio este año? Te presentamos un resumen mensual con lo más destacado de los últimos capítulos de nuestro podcast.

12

i nfor M e anual

Conoce el primer informe anual de cada municipio: Querétaro, El Marqués, Corregidora, Colón, Huimilpan y Pedro Escobedo (promesas, programas y acciones).

36

l luvia en Querétaro

Analizamos a fondo el tema, explorando sus causas, los impactos y las acciones que ya se toman para enfrentar los desafíos que plantea.

Se una de las más de 2000 personas que consultan el Monitor de Promesas de Campaña a través de nuestras diferentes plataformas, en tan solo un par de minutos.

POR DESTACAR: Entregó apoyos a productores en Querétaro para la productividad del campo.

Rectora de la UAQ

POR DESTACAR: Asistió al cuarto Encuentro Nacional de Rectoras – ‘El futuro es femenina’.

POR DESTACAR: Recibió al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el Palacio Nacional.

POR DESTACAR: Publicó una nueva lista de productos que recibirán aranceles.

Peñamiller Arroyo Seco Jalpan de Serra
Gobernador
Mauricio Kuri González
Silvia Lorena Amaya
Claudia Sheinbaum Pardo

Actualización: 10 de septiembre de 2025

PROMESAS DE ALCALDES Y ALCALDESAS EN LA CAMPAÑA 2024

*El avance de cumplimiento se considera a partir de las promesas hechas con las cumplidas, de manera porcentual.

*Los porcentajes se clasifican por promesas hechas / promesas cumplidas / avance de cumplimiento

a la localidad de San

DESTACAR: Participó en la primera edición regional de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE).

Otorgó apoyo para las calles y colonias afectadas por las lluvias en el municipio.

Recorrió la comunidad de Chintepec para escuchar a sus habitantes.

Inauguró un nuevo arcotecho en la comunidad de Pita.

Entregó subsidios a productores para conseguir herramientas y tecnología.

*Alcalde reelecto
San Juan del Río

Pinal de Amoles

POR DESTACAR: Entregó zapatos deportivos a 65 alumnos de la Telesecundaria

Alfredo V. Bonfil en Llano de Huaxquilico.

POR DESTACAR:

Ejecutó el inicio de la segunda etapa de vacunación bovina.

POR DESTACAR:

Entregó vales del programa Impulsando Sueños para Transformar tu Educación a nueves localidades.

POR DESTACAR: Realizó la entrega formal de pavimentaciones, muros de contención y redes de agua en varias comunidades.

POR DESTACAR: Rindió homenaje a ‘la Corregidora de Querétaro’, Josefa Ortiz de Domínguez.

POR DESTACAR: Entregó una nueva patrulla en la localidad de San Miguel Palmas.

POR DESTACAR: Llevó la obra de urbanización en la localidad de Sabino Chico.

POR DESTACAR:

Encabezó la 23.ª sesión ordinaria de cabildo del Honorable Ayuntamiento de Tolimán.

POR DESTACAR: Llevó el programa Atención Ciudadana en la delegación Villa Progreso.

POR DESTACAR: Visitó el Centro de Salud de la comunidad de Lobo.

Ana Karen Jiménez
Jalpan de Serra
Rubén Hernández Robles
Alejo Sánchez de Santiago
Montes
Iván Reséndiz Ramírez
Landa de Matamoros
Yunuen Benítez Maldonado
Arroyo Seco
Fernando Sánchez Gil
Cadereyta de Montes
Astrid Ortega Vázquez
San Joaquín
Carlos Ledesma Robles
*Alcalde reelecto
Amealco de Bonfil
Oscar Pérez Martínez
María Guadalupe Ramírez
*Alcaldesa reelecta

¿Recuerdas qué prometió tu alcalde?

Dale ‘play’ y entérate

SIN EDUCACIÓN NO HAY FUTURO

De acuerdo con datos de la Unicef, más de 4 millones de estudiantes no asisten a la escuela, mientras que 600 mil más están en riesgo de abandonarla. Factores socioeconómicos, académicos y emocionales agravan esta situación, convirtiéndola en un reto urgente para autoridades y sociedad.

INICIATIVAS

QUE CAMBIAN VIDAS

También disponible en

Según datos del Inegi, en 2023 se registraron más de 91 mil muertes por cáncer, con el de mama y el de próstata como los más frecuentes. Se trata de una realidad que exige respuestas concretas por parte de autoridades y sociedad para salvar vidas y cumplir compromisos.

COMPROMISOS

También disponible en

QUE MUEVEN LA ECONOMÍA

El Censo Económico 2024 del Inegi señala que el 93 por ciento de los establecimientos en Querétaro son micronegocios. A nivel nacional, estas unidades representaron el 95 por ciento del total en 2023, generando empleo para más del 41 por ciento de la población ocupada, con una participación destacada de mujeres.

COMPROMISOS

También disponible en

CON LA NUEVA GENERACIÓN

De acuerdo con datos del Inegi 2024, durante el primer trimestre del año la población joven de 15 a 29 años alcanzó los 31 millones, lo cual representa aproximadamente el 23.8 por ciento del total nacional. Sin embargo, muchos jóvenes enfrentan barreras para acceder a la educación, a un empleo digno y a oportunidades de desarrollo.

También disponible en

INFORME ANUAL

MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA EN QUERÉTARO

GOBERNADOR 2021-2027

ALCALDES 2024-2027

TEXTOS: AGUSTÍN MORALES / GUSTAVO LAINES

La revista Perfiles de Querétaro presenta su edición especial del Monitor de Promesas de Campaña, con el primer informe anual de la Administración 20242027, donde se concentra lo más relevante en promesas, programas y acciones realizadas por los alcaldes y el gobernador de Querétaro. Este informe ofrece una radiografía clara del avance en los compromisos durante el primer año de gestión, resal-

tando resultados, retos y buenas prácticas. Antes de la elaboración de este informe, el 5 de septiembre de 2025 se envió una carta a todos los alcaldes y dirigentes de partidos políticos en el estado, solicitando información oficial para garantizar un análisis objetivo y documentado. Agradecemos a las administraciones que colaboraron con la información para realizar este ejercicio periodístico.

4

1

1 Tequisquiapan Héctor

AVANCE DE PROMESAS

Colón Corregidora
Pinal de Amoles Peñamiller
San Joaquín Ezequiel Montes
Tequisquiapan Querétaro capital
Cadereyta de Montes
Tolimán
Huimilpan
San Juan del Río
Arroyo Seco Jalpan de Serra
Amealco de Bonfil
Landa de Matamoros
Gaspar Trueba Moncada
Josué Guerrero Trápala
María Guadalupe Ramírez Plaza
Ana Karen Jiménez Guillén
Carlos Ledesma Robles
Iván Reséndiz Ramírez
Héctor Magaña Rentería Felipe Fernando Macías Olvera
Astrid Ortega Vázquez
Alejo Sánchez de Santiago
Jairo Morales Martínez
Roberto Cabrera Valencia
Fernando Sánchez Gil
Rubén Hernández Robles
Oscar Pérez Martínez
Yunuen Benítez Maldonado
Marqués
Monsalvo Castelán
Pedro Escobedo
Juan Nava Cruz
Estado de Querétaro
Mauricio Kuri González

LAS 10 ACCIONES MÁS RELEVANTES DEL 2025

DISMINUCIÓN DE 6 4 POR CIENTO EN LA INCIDENCIA GENERAL DELICTIVA DEL ESTADO

1 50%

2

QUERÉTARO SE POSICIONA COMO EL OCTAVO LUGAR ENTRE LAS ENTIDADES CON MAYOR PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD DEL PAÍS

3

8 4 9 5 10

6

32 AGENDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA ATENDIDAS

INCREMENTO DE 154 5 KILÓMETROS DE TUBERÍA DE AGUA POTABLE

REHABILITACIÓN DE 93 INSTALACIONES DEPORTIVAS

CUATRO MILLONES DE INVERSIÓN EN PROYECTOS DE REFORESTACIÓN EN EJIDOS Y SANIDAD FORESTAL.

7

CREACIÓN DE 23 CONSEJOS TEMÁTICOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CREACIÓN DEL CONSEJO QUERÉTARO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, A C (CONSEQRO).

APERTURA DE 37 CLUBES DEL ADULTO MAYOR

136 MIL 202 URGENCIAS MÉDICA ATENDIDAS.

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO i nclusión

d esarrollo econó M ico

d esarrollo social y ur B ano a gua

Mujeres

CONSULTA SUS PROMESAS EN WHATSAPP

MAURICIO KURI GONZÁLEZ

GOBERNADOR DEL ESTADO DE QUERÉTARO

33 de 41 P ro M esas cu MP lidas

PRINCIPALES PROGRAMAS

s eguro de d ese MP leo

12,785

PERSONAS BENEFICIADAS

c iudadanos c onstruyendo l azos t arjeta c ontigo

134,824

BENEFICIARIOS

27,996

PERSONAS BENEFICIADAS

B eneficiados

175,605 67% 75% 100% 100%

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO s eguridad

P ro M esas cu MP lidas

30 de 110

PRINCIPALES PROGRAMAS

oB ra P ú B lica

Medioa MB iente

QUERETANOS BENEFICIADOS

e l e xtra en Querétaro a cción P or tu s alud

BENEFICIARIOS

t u v ivienda en a cción

PERSONAS BENEFICIADAS

B eneficiados

7,616 54,571 48% 50% 67% 100%

Bienestar ani M al g o B ierno

CONSULTA SUS PROMESAS EN WHATSAPP

LAS 10 ACCIONES MÁS RELEVANTES DEL 2025

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE QUERÉTARO

2

3

8 4 9 5 10

6

7

FELIPE FERNANDO MACÍAS OLVERA PRESIDENTE MUNICIPAL QUERÉTARO CAPITAL 1 40% 12,000 34,955

TECHDAY CON 27 UNIVERSIDADES CAPACITADAS Y 478 PLAZAS LABORALES A EMPRENDEDORES

CREACIÓN DE LA GUARDIA CÍVICA CON 130 ELEMENTOS

INCREMENTO DEL 10 POR CIENTO AL SALARIO DE LOS POLICÍAS

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA EN QUERÉTARO.

PLATAFORMA DECIDE QUERÉTARO PARA LA CONSULTA DE OBRA PÚBLICA Y TOMA DE DECISIONES

CENTRO DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN QUERÉTARO.

INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN 2025.

INVERSIÓN DE MÁS DE 15 MILLONES DE PESOS PARA APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS

SECRETARÍA DE BIENESTAR ANIMAL DEL PAÍS CON MIL 500 CHIPS DE IDENTIFICACIÓN PARA MASCOTAS.

*La información expuesta fue obtenida en fuentes oficiales; redes sociales y sitios web institucionales y el Monitor de Promesas de Campaña.

LAS 10 ACCIONES MÁS RELEVANTES DEL 2025

INFORME ANUAL 2024-2025

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

JOSUÉ GUERRERO TRÁPALA PRESIDENTE MUNICIPAL DE CORREGIDORA 1 43%

MÁS DE 10 MIL BENEFICIARIOS POR LAS RUTAS MOVIVAN

SE INVIRTIERON CASI 250 MILLONES DE PESOS EN SEGURIDAD

3 8 4 9 5 10

6

SE CREÓ EL PROGRAMA COCINA MOVIL, QUE HA BENEFICIADO A 11 MIL PERSONAS

SE IMPLEMENTARON LAS BECAS EDUCACIÓN A PASO FIRME, BENEFICIANDO A 9 MIL 200 ESTUDIANTES

IMPLEMENTÓ EL PROGRAMA CAMINO A LA DIGNIDAD, CON EL CUAL SE BENEFICIA A 627 PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MÁS DE 4 MIL 200 ASESORÍAS JURÍDICAS Y 2 MIL 400 ATENCIONES PSICOLÓGICAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

PROGRAMA RUIDO JOVEN CON TALLERES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ‘SKATE’, FOTOGRAFÍA Y GASTRONOMÍA, CON MÁS DE 2 MIL 500 PARTICIPANTES

CREACIÓN DE LA PRIMERA COPA CORREGIDORA, CON MÁS DE 650 PARTICIPANTES

LAS JORNADAS MENTE, CUERPO Y AMBIENTE SANO BENEFICIARON A MIL 500 PERSONAS CON SERVICIOS INTEGRALES

MÁS DE 2 MIL 300 ATENCIONES PSICOLÓGICAS GRATUITAS EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD

g o B ierno

Bienestar ani M al

Movilidad

d esarrollo social y ur B ano

educación y cultura

13 de 51

PRINCIPALES PROGRAMAS

e ducación a Paso f ir M e P ro M esas cu MP lidas

9,200

BENEFICIADOS

Ha MB re c ero

11,000

BENEFICIADOS

c a M ino a la d ignidad

627

BENEFICIADOS

B eneficiados

20,827

*La información expuesta fue obtenida en fuentes oficiales; redes sociales y sitios web institucionales y el Monitor de Promesas de Campaña.

JAIRO MORALES MARTÍNEZ

PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIMILPAN

P ro M esas cu MP lidas

19 de 27

PRINCIPALES PROGRAMAS

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO s eguridad a li M entando el a l M a

3,000

FAMILIAS BENEFICIADAS

c rece tu g ranja, c rece Hui M il P an

BENEFICIARIOS

eQ ui P a M iento P ara la v ivienda

FAMILIAS BENEFICIADAS

B eneficiados

1 100%

2

t uris M o e ducación

1,245 1,470 5,715 100% 100% 100% 100%

oB ra P ú B lica

d esarrollo econó M ico

CONSULTA SUS PROMESAS EN WHATSAPP

109 OBRAS CON UNA INVERSIÓN MAYOR A 164 MILLONES DE PESOS

CONSTRUCCIÓN DE ZONA JOVEN, SEGUNDA ETAPA DEL PANTEÓN MUNICIPAL, TERCERA ETAPA DEL RELLENO SANITARIO Y REHABILITACIÓN DE UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL

6

7 LAS 10 ACCIONES MÁS RELEVANTES DEL 2025

3 8 4

9 5 10

TRANSPORTE PÚBLICO, CON DOS TRONCALES Y UNA COMPLEMENTARIA

CENTRO DE SALUD 24/7 EN CABECERA MUNICIPAL

DOS CENTROS DE MEDIACIÓN COMUNITARIA EN LAGUNILLAS Y LOS CUES

MÁS DE MIL 600 BECAS, 100 COMPUTADORAS Y 42 PIZARRAS ELECTRÓNICAS ENTREGADAS

NUEVA OFICINA DE ATENCIÓN AL MIGRANTE

PROGRAMA EQUIPAMIENTO PARA LA VIVIENDA, CON MIL 470 FAMILIAS

HUIMILPAN MI TIERRA, CON MÁS DE 3 MIL 750

BENEFICIARIOS Y MÁS DE 7 5 MILLONES DE PESOS EN INVERSIÓN

UNIDAD DE PROTECCIÓN Y CONTROL ANIMAL.

*La información expuesta fue obtenida en fuentes oficiales; redes sociales y sitios web institucionales y el Monitor de Promesas de Campaña.

LAS 10 ACCIONES MÁS RELEVANTES DEL 2025

MÁS DE 68 MILLONES DE PESOS INVERTIDOS EN DEPORTE Y CULTURA

1 25%

2

3 8 4 9 5 10

MÁS DE 26 8 MILLONES DE PESOS EN EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE PROTECCIÓN CIVIL

196 OBRAS DE URBANIZACIÓN

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL FITCH RATINGS POR FINANZAS SANAS Y TRANSPARENTES.

NACE EL INSTITUTO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN ANIMAL

6

7

CONSTRUCCIÓN DEL PABELLÓN ZIBATÁ

CAPACITACIÓN A 80 PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS.

MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA EL MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PANTEONES

SISTEMA DE ALERTAMIENTO TEMPRANO VÍA SMS

MÁS DE 71 MILLONES DE PESOS EN ALUMBRADO PÚBLICO Y LUMINARIA

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO s alud

e ducación y cultura

Bienestar ani M al

i nclusión

c a MP o

CONSULTA SUS PROMESAS EN WHATSAPP

RODRIGO MONSALVO CASTELÁN

PRESIDENTE MUNICIPAL DE EL MARQUÉS

21,000 29% 50% 50% 100%

10 de 72 P ro M esas cu MP lidas

PRINCIPALES PROGRAMAS

aP oyos a li M entarios a yudas sociales

5,000

BENEFICIARIOS

7,500

BENEFICIARIOS

aP oyo al t rans P orte e scolar

8,500

ESTUDIANTES

B eneficiados

*La información expuesta fue obtenida en fuentes oficiales; redes sociales y sitios web institucionales y el Monitor de Promesas de Campaña.

GASPAR TRUEBA MONCADA

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

PRESIDENTE MUNICIPAL DE COLÓN 1 20%

P ro M esas cu MP lidas

14 de 54

PRINCIPALES PROGRAMAS

Progra M a de u r B anización

d esarrollo social y ur B ano

FAMILIAS BENEFICIADAS

Progra M a de Bac H eo en v ialidades

6,990 21,000

FAMILIAS BENEFICIADAS

s iste M a eM ergente de l i MP ieza de f osas s é P ticas B eneficiados

FAMILIAS

1,182 29,172 33% 50% 60% 100%

CONSULTA SUS PROMESAS EN WHATSAPP

6 3 8 4 9 5 10

MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA

BECAS MUNICIPALES PARA ESTUDIANTES, DESDE PRIMARIA HASTA UNIVERSIDAD

OTORGAR TABLETAS GRATUITAS PARA TODOS LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO

2 7 LAS 10 ACCIONES MÁS RELEVANTES DEL 2025

PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO EN EMPRENDIMIENTO DESTINADOS A MUJERES.

CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE COLÓN

SUBIR LA CANTIDAD DE PATRULLAS. INCREMENTAR EL NÚMERO DE POLICÍAS CERTIFICADOS

APOYO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE COLÓN EN MIL CATEOS EN TODO EL ESTADO

EL 100 POR CIENTO DE SOLICITUDES ATENDIDAS PARA ALUMBRADO PUBLICO

LAS 10 ACCIONES MÁS RELEVANTES DEL 2025

INFORME ANUAL 2024-2025

MÁS DE 62 MILLONES DE PESOS EN INVERSIÓN PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

1 25%

2

CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA

Medio a MB iente

JUAN ALBERTO NAVA CRUZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE PEDRO ESCOBEDO

MÁS DE 2 MIL 300 SOLICITUDES ATENDIDAS EN JORNADAS CIUDADANAS

24 REGLAMENTOS APROBADOS

s ervicios P ú B licos

6

3 8

4 9

5 10

7

266 ASESORÍAS EN ATENCIÓN AL MIGRANTE

MÁS DE 29 OBRAS REALIZADAS EN COLONIAS Y COMUNIDADES

PROYECTO RENACE LA CANCHA PARA LA REHABILITACIÓN DE 12 CANCHAS EN DISTINTAS COMUNIDADES

MIL 785 ÁRBOLES ATENDIDOS CON EL PROGRAMA PODA DE ÁRBOLES PRIMAVERA – OTOÑO

72 JORNADAS DE LIMPIEZA

18 EJIDOS RESPALDADOS CON PAQUETES DE AGROQUÍMICOS SUBSIDIADOS AL 50 POR CIENTO.

s eguridad

c a MP o s ú B ete n o estás sola

e ducación y cultura

CONSULTA SUS PROMESAS EN WHATSAPP

5,979 33% 50% 67% 100%

5 de 26 P ro M esas cu MP lidas

PRINCIPALES PROGRAMAS

4,000

PERSONAS BENEFICIADAS

200

MUJERES BENEFICIADAS

Por tu B ienestar

1,779

BENEFICIARIOS

B eneficiados

*La información expuesta fue obtenida en fuentes oficiales; redes sociales y sitios web institucionales y el Monitor de Promesas de Campaña.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES QUERÉTARO CAPITAL

FELIPE FERNANDO MACÍAS

OLVERA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE QUERÉTARO

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

personas beneficiadas en 13 manzanas

QUERÉTARO MEJORA LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS CON ALCALDE EN ACCIÓN

Con un enfoque en la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento del tejido social, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, entregó los trabajos del programa Alcalde en Acción en la colonia Manuel Gómez Morín, beneficiando a más de mil 890 personas en 13 manzanas de la delegación Félix Osores Sotomayor. La iniciativa consistió en 12 acciones para mejorar la calidad de vida de las familias.

‘Felifer’ Macías señaló que “estas acciones buscan recuperar los espacios públicos para mejorar la imagen urbana, fortalecer el tejido social, promover la convivencia vecinal y fomentar una conducta de paz para construir juntos el mejor futuro para Querétaro”. Además, invitó a los vecinos a cuidar las mejoras y a reportar al 911 cualquier daño al entorno, como grafitis, para que la Policía Municipal actúe.

Estamos interviniendo muchos espacios públicos, canchas deportivas y parques de la ciudad que estaban abandonados”.

El coordinador de Alcalde en Acción, Alberto Guerrero Rojas, detalló las labores: retiro de 800 kilogramos de maleza, 300 kilogramos de escombro y una tonelada de tiliches; plantación de 33 árboles, poda de 39 y retiro de dos árboles muertos; reparación de luminarias, instalación de 13 puntos de luz y bacheo en 94 metros cuadrados. Se borró grafiti en más de mil metros cuadrados, se pintaron guarniciones y se marcaron pasos peatonales.

12

acciones para mejorar la calidad de vida en Querétaro

Se rehabilitó el parque Manuel Gómez Morín, con cancha de usos múltiples, área de juegos con velaria, andadores, seis aparatos ejercitadores, seis bancas, piso amortiguante y plaza principal con pérgola y pista de trote. También se intervino el jardín, la cancha y el quiosco Lázaro Cárdenas, reparando rejas, banquetas y jardineras; plantando cinco árboles y reponiendo tres tapas de registro.

‘FELIFER’ MACÍAS RENUEVA LA ATENCIÓN CIUDADANA Y APUESTA POR LA CULTURA EN QUERÉTARO

+600

visitantes diarios 19

trámites diferentes disponibles 12

mil llamadas mensuales atendidas

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, y su equipo directivo trabajan para mejorar la atención a los ciudadanos. Durante la presentación de los indicadores, Macías destacó que “facilitar trámites ágiles y sencillos es una prioridad fundamental de esta administración”. La secretaria de Atención Ciudadana, Adriana Fuentes Cortés, reafirmó la cercanía con la ciudadanía al señalar que las oficinas de atención “fungen como termómetro de la Administración municipal en cuanto a los servicios que se ofrecen, la percepción de la ciudadanía y la eficiencia de las áreas operativas y de las delegaciones municipales”.

El Centro Cívico de Querétaro es un punto clave en esta estrategia, con un promedio de mil visitantes diarios, de los cuales 600 son atendidos en las distintas ventanillas y alrededor de 250 realizan 19 tipos de trámites diferentes. Por su parte, el Centro de Atención Telefónica (CAT 070) recibe cerca de 12 mil llamadas mensuales, gestiona 5 mil reportes cada mes y ofrece orientación psicológica, atendiendo 75 llamadas diarias para apoyo emocional. También se ha implementado atención en lenguaje de señas y se han distribuido fichas informativas y concentradores de oxígeno.

Otro pilar de la gestión es la modernización de los servicios. Los cajeros inteligentes del municipio han visto un incremento significativo en su uso, pasando de 21 mil a 67 mil servicios mensuales. Además, se promueven espacios públicos seguros mediante iniciativas como los festivales itinerantes, el Querétaro Experimental y el Hay Festival. Macías subrayó que estos eventos “generan espacios seguros en las siete delegaciones, donde las familias disfrutan de la cultura y el entretenimiento, lo que fortalece el tejido social”.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES CORREGIDORA

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

INICIATIVA MUNICIPAL LLEVA SERVICIOS, CULTURA Y CUIDADO A LOS CONDOMINIOS DE CORREGIDORA

El alcalde Josué Guerrero Trápala lanzó la estrategia Hagamos que Suceda, en Cumbres del Roble. Con ella se brindarán 16 servicios municipales directamente en los condominios. Esta iniciativa nace tras visitar más de 100 condominios y escuchar a la ciudadanía, en una búsqueda por mejorar la seguridad, la limpieza y la cohesión en un municipio donde el 60 por ciento de las familias vive bajo régimen condominal.

El presidente municipal, acompañado por miembros de su Gabinete, enfatizó la relevancia de la colaboración entre sociedad y Gobierno para avanzar A Paso Firme hacia un municipio más seguro y ordenado.

“Estamos viendo la manera en que el régi -

En Corregidora, lo más importante es la seguridad y bienestar de nuestras familias”.

16

servicios

municipales más accesibles +100

condominios visitados

men condominal no sea un impedimento para que nosotros, desde el Municipio, podamos acercarnos a ustedes y ofrecerles los servicios que por ley podemos brindar”, señaló.

Por su parte, Andrea Orozco, directora de Vinculación y Gestión Territorial de la Secretaría del Ayuntamiento, explicó que la estrategia responde a las necesidades detectadas durante los recorridos por los condominios.

Entre los servicios que se llevarán directamente a los condominios destacan revisión de empresas de seguridad privada, enlace de cámaras al C4, programa Vecino Vigilante, supervisión de recolección de basura y tiliches, poda, pláticas de Protección Civil, fumigación, mesa móvil para pago del impuesto predial con 100 por ciento de descuento en multas y recargos, así como actividades deportivas y culturales.

9 mil becas escolares entregadas

EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA JÓVENES DE CORREGIDORA

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, ofrece becas dirigidas a estudiantes de primaria, secundaria y universidad, incluyendo a quienes cursan estudios en universidades privadas. En la primera etapa se otorgaron cerca de 9 mil becas; en esta segunda se busca ampliar la cobertura para garantizar que más jóvenes puedan continuar con su formación académica.

“Solo en la primera etapa, entregamos cerca de 9 mil becas y, en esta segunda, vamos por más. Como lo prometimos, ahora también aplica para los jóvenes de Corregidora que estudian en universidades privadas. En nuestro municipio, seguimos impulsando tus sueños, siempre A Paso Firme”, comentó el alcalde ‘Chepe’ Guerrero, a través de un video en sus redes sociales.

La Secretaría de Desarrollo Social informa que los montos de beca son los siguientes: para primaria, 910 pesos; para secundaria, mil 80 pesos; para excelencia primaria, mil 820 pesos; para excelencia secundaria, 2 mil 80, y para universidad, 2 mil 500 pesos, asegurando un apoyo económico constante que contribuye al desarrollo académico de la población estudiantil de Corregidora.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES EL MARQUÉS

RODRIGO MONSALVO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE EL MARQUÉS

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

EL MARQUÉS ENTREGA APOYOS QUE

FORTALECEN EL CAMPO Y A PRODUCTORES

El Gobierno municipal de El Marqués, en conjunto con 233 productores locales, destinó más de 3 millones de pesos para fortalecer el campo. Con esta inversión se entregaron apoyos como remolques, tractores, sembradoras y semillas. En el auditorio 8 de Marzo, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán encabezó la entrega de recursos a 35 productores, destinados a la compra de equipo e insumos biológicos.

En El Marqués, las familias cuentan conmigo”.

“Hoy, damos un paso más para poderlos respaldar, con subsidios e insumos que les ayudan a seguir sembrando, cuidando su tierra y fortaleciendo cada uno de todos sus proyectos. También damos respuesta a 35 de sus solicitudes que integran a 233 beneficiarios, con una bolsa de más de 3 millones de pesos entre inversión municipal y de los productores. Este es un gran esfuerzo que se hace en conjunto con ustedes, que nunca bajan

Gracias por todo

lo que hacen por el municipio de El Marqués, gracias por creer en la tierra y gracias por enseñarnos

que el campo también es el futuro”.

los brazos, y de un Gobierno que quiere verlos crecer, producir y, sobre todo, que salgan adelante. Gracias por todo lo que hacen por el municipio de El Marqués, gracias por creer en la tierra y gracias por enseñarnos que el campo también es el futuro, porque cuando el campo está bien, nuestra gente está mejor”, señaló Monsalvo Castelán.

La inversión total ascendió a 3 millones 158 mil 436 pesos, cubriendo el municipio más del 50 por ciento del costo en cada subprograma. También, se rehabilitaron las Casas Ejidales de Coyotillos y Amazcala, sitios de gran valor comunitario. El secretario de Desarrollo Agropecuario informó que los apoyos contemplan atención a productores afectados por sequías o inundaciones. Con estas acciones, El Marqués reafirma su compromiso con el sector agropecuario, pilar del desarrollo económico y social de la región.

233

productores locales beneficiados +3

millones de pesos en inversión +5

mil familias beneficiadas con la entrega de despensa

EL MARQUÉS MEJORA LA VIDA DE ADULTOS MAYORES CON ENTREGA DE DESPENSAS

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, continuó con la entrega de despensas del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) a adultos mayores en La Cañada y Saldarriaga, con el objetivo de llevar hasta todas las comunidades una mejor nutrición. Durante su recorrido visitó El Piojito y El Socavón en La Cañada, así como La Trinidad y Las Huertas en Saldarriaga, donde reiteró que uno de los principales ejes del Gobierno municipal es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Desde el inicio de la Administración se han implementado diversas acciones, como la entrega de despensas, talleres y el mejoramiento de la clínica del SMDIF, todas enfocadas en contribuir al bienestar integral de las personas adultas mayores. Se continuará entregando despensas hasta cubrir todas las localidades, beneficiando a más de 5 mil familias y garantizando acceso a productos básicos de calidad.

Durante su recorrido, Rodrigo Monsalvo dialogó con los adultos mayores para conocer sus necesidades y reiteró su compromiso de impulsar acciones que les permitan disfrutar de una mejor calidad de vida, reafirmando la vocación humanista de su Administración y fortaleciendo el bienestar de los sectores más vulnerables del municipio.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES HUIMILPAN

JAIRO MORALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIMILPAN

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

JAIRO MORALES TRANSFORMA HUIMILPAN CON NUEVAS CALLES Y OBRAS DE ELECTRICIDAD

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó importantes acciones para fortalecer la infraestructura urbana en distintas comunidades del municipio. En El Granjeno, dio el arranque de la obra de ampliación de la red eléctrica y alumbrado público, para así beneficiar

directamente a 500 habitantes. “Esta inversión no solo representa desarrollo urbano, sino también mayor bienestar y tranquilidad para nuestras familias”, expresó el edil. La obra contempla mil 10 metros lineales de red eléctrica, 23 luminarias, 23 estructuras y un transformador, con una inversión total de un millón 135 mil pesos. La intervención busca mejorar la seguridad y calidad de vida, reforzando el compromiso de la Administración 2024–2027 con el desarrollo equitativo en las comunidades rurales. De manera paralela, Morales encabezó el inicio de la construcción de banquetas en la calle Manuel Gómez Morín, en la comunidad de Lagunillas. La obra incluye 860 metros cuadrados de banqueta y guarniciones trapezoidales, con una inversión de 994,156.83 pesos, y contempla un espesor de ocho centímetros y recubrimiento con pintura de tráfico. “Estamos comprome -

huimilpenses beneficiados +2

millones de pesos en inversión

Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades” .
Gobernar es escuchar y dar soluciones. Aquí está la prueba: obras que cambian la vida de la gente”.

tidos con mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Estas banquetas no solo facilitan el tránsito peatonal, sino que también reflejan el avance hacia un Huimilpan más seguro y accesible para todos,” declaró Morales. Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo social y la mejora continua del entorno urbano para todos sus habitantes.

UN MEJOR HUIMILPAN CON MÁS OBRAS PÚBLICAS

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, entregó la obra de urbanización de la calle Laureles en la comunidad de Santa Teresa, atendiendo una demanda histórica de los vecinos y reafirmando su compromiso de gobernar con eficiencia, cercanía y visión de futuro. La intervención beneficiará directamente a 40 habitantes, mejorando la seguridad, la accesibilidad y la movilidad de la zona.

Los trabajos incluyeron 300 metros cuadrados de empedrado ahogado, 122 metros lineales de guarniciones, 145 metros cuadrados de banquetas y 218 metros de pintura en guarniciones, con una inversión de 574 mil 424 pesos del presupuesto municipal. “Gobernar es escuchar y dar soluciones. Esta calle era una petición de muchos años, y hoy demostramos que cuando se trabaja en equipo, con responsabilidad y compromiso, las promesas se convierten en realidades. Aquí está la prueba: obras que cambian la vida de la gente”.

Los vecinos reconocieron la atención a su petición y destacaron el impacto directo de la obra en su vida diaria, lo cual facilitó el acceso a la escuela, el trabajo y otras actividades. Asimismo, Morales señaló lo siguiente: “Hoy, lo demostramos en Santa Teresa y lo seguiremos demostrando en cada comunidad. Nuestro compromiso es claro: un Gobierno cercano, transparente y que siempre cumpla”.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES COLÓN

GASPAR TRUEBA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE COLÓN

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

COLÓN LLEVA COMODIDAD Y BIENESTAR A SUS FAMILIAS CON CALENTADORES SOLARES

La entrega de calentadores solares a mil 340 familias de las 53 comunidades de Colón convirtió al Auditorio Municipal Rómulo de la Torre en un espacio de alegría y esperanza. El evento reflejó el compromiso del Gobierno municipal con el bienestar de sus ciudadanos.

Las familias acudieron al auditorio con entusiasmo para recibir un apoyo que transformará su vida diaria. Los ca-

lentadores solares, entregados como parte del programa Construyendo Viviendas Dignas, representan un paso importante hacia hogares más cómodos y dignos. Cada familia recibió su calentador con la certeza de que ahora podrán disfrutar de agua caliente en sus casas.

Durante su mensaje, Gaspar Trueba Moncada reafirmó que no dejará a ningún colonense fuera de los beneficios sociales programados en las políticas públicas municipales.

El agradecimiento de las familias se hizo evidente a través de su reconocimiento al presidente municipal y su equipo, valorando el trabajo dedicado a generar mejoras concretas en la comunidad. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Camacho Cedillo, subrayó que el programa Construyendo Viviendas Dignas es solo el inicio de una serie de acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las familias colonenses.

Cuentan con todo el apoyo de su presidente municipal, con todo el cariño de un servidor”.

COLÓN IMPULSA CUIDADO AMBIENTAL CON REFORESTACIÓN COMUNITARIA

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro, llevó a cabo la reforestación de 2 mil árboles en el ejido de La Zorra. Más de 80 ciudadanos de la comunidad participaron en las labores de reforestación, junto con los regidores Adriana Herrera Zamorano y Jesús Villagran Martínez, quienes representaron al presidente municipal Gaspar Trueba Moncada. La implicación de la ciudadanía y la presencia de autoridades locales subrayan el compromiso compartido por la conservación del entorno natural.

La reforestación tiene como objetivo mejorar el medioambiente y promover la conservación de los re-

1,340

familias beneficiadas 53 comunidades atendidas

Nuestro compromiso es con todos los colonenses, sin excepción”.

cursos naturales en la región. La plantación de 2 mil árboles contribuirá de manera significativa a la generación de oxígeno, la absorción de dióxido de carbono y la protección de la biodiversidad, reforzando la sostenibilidad ecológica de la zona.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Municipio y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro demostraron con esta iniciativa su dedicación al medioambiente y a la comunidad, aplicando de manera efectiva las políticas de desarrollo sustentable.

La presencia de los regidores Adriana Herrera y Jesús Villagran en la reforestación refleja el compromiso del ayuntamiento de Colón con la protección del medioambiente y el fomento de proyectos que consoliden un desarrollo sustentable para toda la comunidad.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES PEDRO ESCOBEDO

JUAN ALBERTO NAVA CRUZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE PEDRO ESCOBEDO

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

PEDRO ESCOBEDO AVANZA EN INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y BIENESTAR

En Pedro Escobedo, los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía avanzan de manera constante. En la comunidad de San Fandila, se inició la construcción de pavimento de empedrado ahogado en mortero, junto con guarniciones y banquetas en la calle Emiliano Zapata (primera etapa), con la participación del presidente municipal Alberto Nava; la presidenta del DIF municipal, Alejandra García; el director de Desarrollo Social del Estado, Armando Velázquez, y vecinos, reforzando la colaboración entre el Gobierno y la ciudadanía.

La obra, realizada a través del programa FISE 2025,

busca mejorar la movilidad, la seguridad y la imagen urbana de la localidad. Simultáneamente se arrancaron trabajos similares en las calles Benito Juárez, Francisco I. Madero y Plutarco Elías Calles, financiados con recursos del FAFEF 2025 y gracias a gestiones del presidente municipal y la diputada Ginna Guzmán. Estas acciones representan un avance histórico para la comunidad, mejorando el entorno y la calidad de vida de las familias. Por otro lado, la Administración municipal continúa promoviendo mejoras en vivienda mediante un nuevo convenio con el Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), con una inversión de 3 millones de pesos para ampliar y mejorar hogares a través del programa Contigo por tu Vivienda, beneficiando a decenas de familias escobedenses y consolidando 60 acciones de vivienda durante 2025, enfocadas en garantizar espacios dignos y seguros para quienes más lo necesitan.

acciones de vivienda en 2025

millones de pesos en inversión

MOVILIDAD, SEGURIDAD Y PREPARACIÓN ANTE CONTINGENCIAS

El municipio de Pedro Escobedo también ha avanzado en movilidad, transporte seguro y prevención de riesgos.

El municipio se integró al sistema metropolitano QroTaxi con la entrega de 27 unidades a taxistas locales, distribuidas en dos etapas, lo cual garantiza un servicio más moderno, eficiente y seguro para los usuarios.

La entrega, realizada en San Juan del Río por la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, fortalece la conectividad regional y promueve un transporte de calidad para la ciudadanía. Aunado a esto, el Ayuntamiento aprobó la creación del Fondo Municipal de Contingencia, un mecanismo clave para responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad que pudiera afectar a las familias, asegurando preparación, coordinación y protección ante riesgos.

Con estas acciones, la Administración municipal demuestra un enfoque integral: combina obras de infraes-

Porque cuando la comunidad y el Gobierno trabajan juntos, ¡los sueños se convierten en acciones!”.

Seguimos trabajando con visión y compromiso para proteger a nuestra gente y garantizar la seguridad y bienestar en todo el municipio”.

tructura, mejoras en vivienda, transporte seguro y mecanismos de prevención, asegurando un desarrollo sostenible y coordinado con la comunidad.

Pedro Escobedo consolida así su compromiso con el bienestar, la seguridad y la calidad de vida de todas y todos sus habitantes, transformando cada espacio y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en su Gobierno local.

INUNDACIONES EN QUERÉTARO

TEXTO: MARITTZA NAVARRO

FOTOS: CUARTOSCURO / ARMANDO VÁZQUEZ

Cada temporada de lluvias revela escenarios que ya son conocidos por las queretanas y los queretanos: calles anegadas, autos varados, baches, casas inundadas, así como, cada vez más común, derrumbes y socavones.

Especialistas de diferentes disciplinas señalan factores múltiples como los causantes de los daños, pero todos coinciden en que estas razones deben ser atendidas desde los gobiernos con la generación de políticas públicas que no solo atiendan el después sino también el antes para disminuir riesgos.

LLUVIAS ATÍPICAS

Esta frase ha sido una de las favoritas para los titulares en los medios, la cual han emitido las autoridades (en diferentes periodos de Gobierno) para explicar las

EN 40 AÑOS, LA ZONA METROPOLITANA HA REGISTRADO CUATRO GRANDES PRECIPITACIONES; LA DE AGOSTO DE 2025 HA SIDO LA MÁS FUERTE. SIN EMBARGO, LA DEFORESTACIÓN, LOS CAMBIOS DE USO DE SUELO, EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y EL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA HACEN QUE LAS CALLES Y CASAS ANEGADAS SEAN UNA FOTOGRAFÍA EN CADA TEMPORADA DE LLUVIAS

causas de las inundaciones en Querétaro.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), José Pío X Salgado Tovar, la lluvia de agosto de este año tuvo una intensidad de 146 milímetros, la más fuerte en la historia reciente del estado; aunque no con las mismas proporciones por las diferentes orográficas, fue semejante a la de Texas, Estados Unidos, que fue de 150 milímetros.

En 1985, cuando se vivió una de las inundaciones memorables en la capital, con la inundación de la avenida 5 de Febrero y la avenida Zaragoza, la intensidad de la lluvia fue de 70 milímetros.

En 2003 fueron 100 milímetros. En esa ocasión, la tromba dejó afectaciones en cientos de viviendas en la zona de Carrillo Puerto y ocasionó la muerte de cuatro personas, entre ellas un menor de edad, que fue arrastrado por las corrientes de agua, y dos personas más como consecuencia de una explosión en un tanque de gas y una electrocución.

En 1985, se vivió una de las inundaciones más memorables en la capital, con la inundación de la avenida 5 de Febrero y la avenida Zaragoza, la intensidad de la lluvia fue de 70 milímetros

Para 2021, el 1 de octubre, cuando Mauricio Kuri González vivía sus primeras horas como gobernador, una lluvia de 65 milímetros generó múltiples daños en la capital; en San Juan del Río, varias comunidades, principalmente La Rueda, fueron afectadas por los escurrimientos provenientes del Estado de México.

Sin embargo, la zona metropolitana ha vivido episodios de inundación, calles anegadas, baches o cortes de luz con lluvias que no entran en la categoría de atípicas o extraordinarias.

La lluvia más reciente, la de agosto de 2025, dejó cinco personas sin vida, todas ellas arrastradas por las corrientes de agua; uno de los cuerpos (hasta el 17 de septiembre) seguía en calidad de desconocido.

Más de mil viviendas afectadas en zonas como San Pedrito Peñuelas y la zona de Carrillo Puerto. Estas inundaciones, han señalado, fueron consecuencia de los escurrimientos que desbordaron el dren del Benito Juárez (Parque Querétaro 2000) y que superaron el cárcamo de 5 de Febrero y el dren de Roncopollo.

“Los fenómenos meteorológicos en todo el mundo, y en el Valle de Querétaro, han ido incrementando a través de los años. Tenemos el dren de Roncopollo, que es el que está en 5 de Febrero a la altura de (la calle) 18 de Marzo. Toda esa es un área de captación, que es la más importante en cuanto a superficie, con casi 3 mil hectáreas. Es un dren de contención, que impide que el agua llegue a Carrillo sin ningún control”, explicó el secretario.

CAMBIO CLIMÁTICO, USOS DE SUELO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

El director del Instituto de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla, Juan Pablo Bernal Uruchurtu, explicó que el aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera potencia el efecto invernadero.

“Se calienta más la atmósfera con la concentración de dióxido de carbono y una de las consecuencias, de calentar más la atmósfera, es que tengamos eventos de precipitación pluvial; si bien son más escasas, son más intensas”.

A este fenómeno natural se suman las decisiones y políticas de Gobierno, como lo explica Fernando Tovar Zamora Plowers, arquitecto de formación y consultor en temas urbanos, quien señala que el crecimiento de la ciudad ha convertido el suelo en asfalto, deteriorando la capacidad de absorción del agua.

“Las avenidas grandes, por ejemplo cuando llueve, se convierten en un río, ríos enormes; toda esa agua que debió absorberse ahí mismo, ya no lo está haciendo, pero seguimos creciendo las ciudades y el agua está corriendo superficialmente”.

Ambientalistas en Querétaro señalan que el crecimiento de la ciudad, al haber sido descontrolada, provocó la erosión de espacios verdes, anulando la contención de agua, la cual llega a las colonias “de abajo”, como es el caso de Carrillo.

Entre las propuestas de los especialistas está el analizar la infraestructura con la que cuenta el estado, principalmente en la zona metropolitana, para verificar que tengan la capacidad, no solo de contener, sino de conducir el agua pluvial, así como las revisiones de los cambios de suelo para evitar la destrucción de zonas ecológicas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.