Trueba y Beto Nava firman convenio de derecho de vía para el tren Méx-Qro. PÁG. 04
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Corregidora
VA ‘CHEPE’ VS. ABUSOS DE INMOBILIARIAS
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, prepara una iniciativa de ley que propondrá al Congreso local para regular a los desarrolladores inmobiliarios incumplidos y que los municipios tengan más facultades para sancionar. PÁG. 03
ADQuerétaro
#PulsoPolítico
SANCIONARÁN APOLOGÍA DEL DELITO
Mauricio Cárdenas, diputado del PAN, presentó una iniciativa para sancionar la apología del delito en Querétaro. Refirió que esta propuesta prevé reformar el Código Penal para sancionar a quienes inciten a la violencia. PÁG. 12
REGULARÁN VENTA
DE ALCOHOL VÍA ‘APP ’
Ante la venta de bebidas alcohólicas a través de aplicaciones móviles y fuera de horarios, el Gobierno estatal busca regular estos servicios. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#VSD!
REGISTRAN ANTE
EL IMPI EL HUAPANGO
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), encabezado por Santiago Nieto, otorgó el certificado de marca al Concurso Nacional de Huapango, que se realiza en San Joaquín, en la Sierra Gorda queretana. PÁG. 09
#Local LISTO, OPERATIVO DE SEMANA SANTA
Hoy opina: Mario Maraboto
Acentos
Protección Civil capitalina visitará los 12 cuerpos de agua en la demarcación para vigilar el ingreso de personas y prevenir cualquier accidente durante las vacaciones de Semana Santa. PÁG. 03
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
denuncias penales por diversos casos de manejos fraudulentos en el Infonavit ya se han presentado contra quien resulte responsable de fraudes y corrupción en el organismo, informó su director, Octavio Romero Oropeza. Además, se preparan otras 3 mil 405 denuncias por el mismo delito.
Hoy opina
Corregidora,
bastión del panismo
LAURA AGUILAR ROLDÁN
Bajo un cielo despejado y una atmósfera cargada de convicción, Corregidora fue el epicentro de una jornada clave para el Partido Acción Nacional en Querétaro. Más allá de un evento político, lo que se vivió este sábado fue una declaración de principios: el PAN está firme, en movimiento y con la mira puesta en el futuro.
Frente a una militancia activa y comprometida, las voces de liderazgo del partido delinearon el rumbo con claridad. Mauricio Kuri González, gobernador del estado, habló con la contundencia que lo caracteriza:
“Yo recibí un Gobierno panista y voy a entregar un Gobierno panista”.
No fue una frase al aire. Fue una afirmación de continuidad, de identidad y de compromiso con los valores que han hecho de Querétaro un referente nacional en desarrollo, seguridad y crecimiento económico.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
do no improvisa, construye. Lo hace desde la planeación, el trabajo territorial y una identidad política que se fortalece desde la cercanía con la ciudadanía.
Pero si hay una figura que en Corregidora representa esa conexión entre resultados tangibles y liderazgo humano, es la de Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala. Desde su rol como alcalde, ha consolidado una gestión reconocida por su cercanía, su enfoque en lo social y su capacidad para traducir las necesidades ciudadanas en políticas públicas eficaces.
‘Chepe’ Guerrero representa un liderazgo que se construye desde la cercanía y el compromiso. Su forma de gobernar refleja sensibilidad ante las necesidades de la ciudadanía, capacidad de respuesta y un enfoque claro en mejorar la calidad de vida en Corregidora
En su mensaje, Mauricio Kuri retomó la visión humanista que ha dado identidad al panismo, recordando que su labor como gobernador no es convencer a la gente de creer en él, sino inspirarla a creer en sí misma. Una visión que conecta con el pensamiento de Manuel Clouthier y que refuerza la idea de un PAN cercano, ciudadano y con causa.
Por su parte, Martín Arango García, presidente estatal del PAN, trazó con visión estratégica la ruta hacia el 2027.
trazó con visión estratégica la ruta hacia el 2027.
para quien sabe a dónde va
“Solo hay viento favorable para quien sabe a dónde va y nosotros, en el PAN, tenemos rumbo”.
Su mensaje no fue solo inspirador, sino profundamente estructural: el parti-
La toma de protesta de la nueva estructura partidista marcó un nuevo inicio. Uno que no se basa en nostalgias, sino en estrategia, renovación y responsabilidad; porque para el PAN Querétaro, el futuro no se improvisa: se planea, se lidera y se construye en equipo.
Con figuras como Kuri, Arango y ‘Chepe’ al frente, el mensaje es claro: Querétaro tiene liderazgo, tiene proyecto y tiene rumbo. Seguirá siendo azul.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
QUERÉTARO, periódico diario, 15 de abril de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L.
C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
EL MARQUÉS RESALTA
EL COMPROMISO DE PC
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, resaltó la entrega y compromiso de integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil, con un reconocimiento por su destacada eficiencia en el ejercicio de sus funciones.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EN EL MUNICIPIO DE CORREGIDORA
Preparan iniciativa contra inmobiliarias incumplidas
Roberto Cortés
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, prepara una iniciativa para regular a los desarrolladores inmobiliarios incumplidos.
El alcalde aceptó que muchos desarrolladores incumplen con sus clientes al no entregar los fraccionamientos al municipio, pues este fenómeno se presenta principalmente en la zona metropolitana.
“Nosotros estamos por presentar... Está ya en los últimos detalles que estamos trabajando (sic) con nuestros diputados locales (Mauricio Cárdenas y José Antonio Zapata). Vamos a presentar una iniciativa de reforma en el Congreso Local que abarque mucho más temas, que modifique disposiciones en el código urbano y que también nos den más facultades a los municipios para tener más dientes”. En el municipio de Querétaro se implementó una acción para detener a los de -
sarrolladores incumplidos, tales como generar una lista negra para no otorgarles de nuevo permisos.
“Nosotros no estamos enfocados en una lista negra. Creo que más allá de clasificar a desarrolladores en un sentido o en otro, lo que tenemos que buscar es resolver el problema de fondo”, expresó ‘Chepe’.
DE ACUERDO CON EL ALCALDE DE CORREGIDORA, EL OBJETIVO ES OTORGARLES GARANTÍAS A LOS CIUDADANOS
De acuerdo con el presidente municipal, el objetivo es otorgarle garantías a los ciudadanos, pues Corregidora es de los municipios con un mayor crecimiento inmobiliario, especialmente en condominios.
De manera adicional, comentó que la iniciativa busca regular el tema de la preventa, las autorizaciones de los lotes, el agua y los servicios.
MARTES 15
En corto
LISTO, EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA EN LA CAPITAL
El titular de Protección Civil del municipio de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, aseguró que ya se tiene listo el operativo en presas y bordos, así como para las festividades religiosas de Semana Santa. Por ello, indicó que se visitarán los 12 cuerpos de agua para evitar el ingreso de las personas y con ello mitigar los accidentes, especialmente por ahogamiento. “Este operativo se dispuso con total equipo con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, donde hicimos reuniones de planeación. Los acercamientos que tuvimos con hoteles, centros comerciales y la Diócesis”, declaró.
Josué ‘Chepe’ Guerrero, alcalde de Corregidora. ROBERTO CORTÉS
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Estrella Álvarez
Los municipios de Querétaro, Colón, Pedro Escobedo y San Juan del Río, junto con el Gobierno del estado, realizaron la firma del convenio en el marco de coordinación para la liberación del derecho de vía del proyecto ferroviario Ciudad de México-Querétaro.
Según el alcalde de Pedro Escobedo, Alberto Nava Cruz, se realizó la coordinación institucional para tener un futuro más conectado en la región.
Mientras que el alcalde Colón, Gaspar Trueba Moncada, destacó que este proyecto permitirá a elevar la economía de la región y estará enfocado en mejorar la movilidad urbana e interurbana que conectará a las principales ciudades del Bajío y centro-norte del país.
Dijo que este proyecto conectará las vías de comunicación de 22 municipios y favorecerá en promedio a 5.6 millones de personas directa e indirectamente en el traslado entre Ciudad de México y el estado queretano.
Por el estado de Querétaro acudió para garantizar el apoyo el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, quien informó que la semana pasada acudió personal federal con la finalidad de brindar el apoyo para este trámite.
MARCO DEL PRETE VISITA SIERRA GORDA
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, realizó una visita a la Sierra Gorda queretana, en la cual se reunió con ejidatarios del Sello Querétaro, así como con brigadistas forestales de la zona.
Estrella Álvarez
Debido a que se ha detectado la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario establecido a través de las aplicaciones de ‘delivery’, el Gobierno estatal de Querétaro analiza la posibilidad de regular la venta de bebidas alcohólicas a través de estas vías.
El titular de la Secretaría de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que esto se desarrollará de manera paralela a la inhibición de las llamadas fiestas clandestinas y ‘afters’.
“Es un tema que, desde luego, creo que tiene un siguiente momento; por eso, tenemos que retomar. Estamos llevando a cabo una acción permanente, conjunta y amplia”.
Lo anterior trasciende porque asegura que mediante aplicaciones se vende alcohol fuera de horarios permitidos.
Alcaraz agregó que también se trabajará con los 18 municipios para detectar fiestas clandestinas.
Señaló que, gracias a las denuncias ciudadanas, han detectado que en algunas casas se organizan eventos, en donde se cobra el acceso y se venden bebidas embriagantes.
“Un tema es un salón de
El dato
En Nuevo León, ya regularon la venta de alcohol a través de aplicaciones, pero para los menores de edad
HAY CASOS EN LOS QUE YA REGULARON LAS ‘APPS’
Regularán venta de alcohol a través de aplicaciones
El secretario de Gobierno busca reglamentar la venta de bebidas alcohólicas a través de ‘apps’ y evitar las fiestas clandestinas
fiesta y la vocación para la cual la licencia está expedida. Otro tema es que se lleven a cabo fiestas privadas donde se venda alcohol, donde, como ahí, el tema de los antros y la supervisión que tenemos en teoría no aplica, pues quieran jugar, pasarse de la raya y llevar a cabo sus eventos (sic)”, expresó el secretario.
CASOS SIMILARES
En la Ciudad de México, la diputada local de Morena y presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas en el Congreso de la Ciudad de México, Ana Luisa Buendía, ya presentó una inicia-
tiva en 2024 para regular el consumo de alcohol en menores de edad a través de los servicios de aplicaciones (o ‘delivery’).
En este sentido, esa iniciativa se enfoca en reducir la venta de alcohol a menores de edad, por lo cual plantea que los vendedores deben verificar la edad de los compradores.
En noviembre de 2022, el Congreso local de Nuevo León aprobó por unanimidad la iniciativa de reformas a la Ley Estatal de Salud para prohibir la venta y distribución de alcohol y tabaco a menores de edad a través de aplicaciones electrónicas.
El dato
Carlos Alcaraz agregó que también se trabajará con los 18 municipios para detectar fiestas clandestinas o mejor conocidas como ‘afters’
Los alcaldes acudieron a la CDMX para
MARTES 15
05 #Local
REGISTRAN SOLO SIETE ADOLESCENTES
Menores acuden a comercios para laborar en vacaciones
Estrella Álvarez
Hasta el momento, padres de familia de siete menores de edad han realizado el trámite de permisos para que sus hijos trabajen durante este periodo vacacional de Semana Santa, informó la Secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo.
Añadió que debe cuidarse que los menores de 18 años, no tengan jornadas laborales que excedan las seis horas diarias.
“Primero, que tengan la edad requerida, desde 15 años y previo a cumplir 18 años, que su jornada no supere seis horas diarias, que sean en establecimientos donde no esté en riesgo su integridad”.
Destacó que en el sector comercios y de servicios es donde los padres de familia buscan que sus hijos se empleen para que puedan generar ingresos para ellos o de otra índole.
“Los más requeridos son establecimientos de comercios y servicios. Tiene que haber autorización de quien ejerza la patria potestad o la tutela y también, por supuesto, la autorización
que da la autoridad laboral, desde 15 años”, indicó la funcionaria estatal.
Señaló que en la zona metropolitana es donde más casos se presentan de esta índole, y donde busca garantizar la seguridad laboral de las infancias.
LEY DEL TRABAJO
LOS MENORES DE 18 AÑOS PUEDEN LABORAR SIEMPRE QUE NO EXCEDAN LAS 6 HORAS DIARIAS
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 173 se establece que “el trabajo de los menores queda sujeto a vigilancia y protección especiales de las autoridades del trabajo tanto federales como locales”.
“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con las autoridades del trabajo en las entidades federativas, desarrollará programas que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil”.
LOS PADRES DE FAMILIA DEBEN AUTORIZAR QUE LOS MENORES PUEDAN LABORAR
#AlDiálogo 06
EDITORA: JESSICA IGNOT
¿A DÓNDE ACUDIR?
El 50% de las personas tienen hipertensión ocular sin saberlo
Esta condición afecta a millones en México; detectarla a tiempo es clave para prevenir el glaucoma y la ceguera irreversible
#TUSALUD
Jessica Ignot
En México, una condición silenciosa pero potencialmente devastadora acecha la salud visual: la hipertensión ocular.
La hipertensión ocular, caracterizada por una presión intraocular (PIO) superior a 21 mmHg, es un factor de riesgo crítico para el desarrollo de glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo.
En México, se estima que el 4 por ciento de la población padece glaucoma y, alarmantemente, la mitad de estos casos desconoce su condición debido a la ausencia de síntomas evidentes en etapas tempranas.
Aunque la hipertensión ocular no siempre presenta síntomas, algunos signos de alerta incluyen visión borrosa, dolor ocular, enrojecimiento y la percepción de halos alrededor de las luces.
Es esencial prestar atención a estos indicios y acudir a revisiones oftalmológicas periódicas, especialmente después de los 40 años o si se padecen enfermedades como diabetes o hipertensión arterial, ya que aumentan el riesgo de desarrollar problemas oculares.
Los síntomas de alerta son sutiles y a menudo ignorados, lo cual subraya la importancia de las revisiones oftalmológicas regulares. Debemos prestar atención a dolores de cabeza leves y recurrentes, la sensación de pesadez o tensión en los ojos, la visión borrosa transitoria, halos alrededor de las luces y la dificultad para adaptar la vista a la oscuridad.
DATO RÁPIDO
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo.
La mitad de los mexicanos con glaucoma no sabe que lo tiene.
La hipertensión ocular sin tratamiento puede derivar en daño irreversible al nervio óptico.
RECOMENDAMOS...
ACUDE
● Si sospecha que puede tener hipertensión ocular o está en riesgo, es fundamental acudir a un especialista en oftalmología. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece atención especializada; puede comunicarse al teléfono 800 623 2323 para más información.
los enfermedades sistémicas: Mantener bajo control la diabetes y la hipertensión arterial.
saludable: Adoptar una dieta equilibrada y realizar ejercicio
Medidas de prevención ● Revisiones periódicas: Acudir al oftalmólogo al menos una vez al año, especialmente después de los 40 años. regularmente.
Usar gafas de sol con protección UV y evitar traumatismos oculares.
50%
DE LAS PERSONAS CON GLAUCOMA EN MÉXICO DESCONOCEN QUE LO PADECEN, LO CUAL SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE LAS REVISIONES OFTALMOLÓGICAS REGULARES
#Local 07
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
DIPUTADOS PRESENTAN
UNA INICIATIVA CONTRA LA REELECCIÓN Y NEPOTISMO
Para garantizar que los cargos públicos no sean una plataforma de permanencia o herencia, sino una oportunidad legítima y temporal de servicio al pueblo, la diputada por el PT, Claudia Díaz Gayou, y el legislador independiente, Ulises Gómez de la Rosa, presentaron la iniciativa que reforma la Constitución Política del Estado, en materia de no reelección y nepotismo electoral.
DEBIDO AL INCREMENTO EN LA ESCASEZ DE AGUA
Abastecerá
la CEA a
Tolimán con pipas de agua
Estrella Álvarez
El alcalde de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, se reunió con el gobernador Mauricio Kuri González con la finalidad de presentar la solicitud de pipas para abastecer agua en la parte alta de dicho municipio ante el incremento de tandeo. Añadió que se han visto afectadas dos localidades principalmente en cuanto a la distribución y falta de infraestructura para reducir esta problemática.
“La distribución ya nos está afectando un poco y ya hemos estado coordinando con la garza, donde están abas-
El dato
Entre 5 mil y 7 mil habitantes de Tolimán no tienen garantizado el acceso al servicio de agua potable
CLASIFICADOS
teciendo para que las comunidades que ahorita no han tenido acceso, en esta semana se les vaya a regularizar el tandeo”.
Añadió que se trata de 21 localidades afectadas, entre ellas la parte alta de Higueras y Sabino, debido a que se había cerrado una de las garzas en San Pablo; por ello, están dialogando con la comunidad para permitir el acceso para realizar los trabajos y se reduzca esta problemática.
“Esto lo hicieron (el cierre de accesos) debido también a que no se les había conseguido obra a ellos”.
Mientras esto ocurre, el gobernador Kuri se comprometió a que se regularice el tandeo y a proporcionar pipas para brindar agua potable a localidades afectadas.
“Más que nada con el poder proporcionar las pipas necesarias para que se regularice el tandeo (sic))”.
Indicó que las localidades que no reciben servicio regular son 21 aproximandamente, donde viven entre 5 mil y 7 mil personas, quienes desde hace casi dos meses enfrentan esta problemática.
Alrededor de 21 localidades carecen de agua desde hace dos meses. ESTRELLA ÁLVAREZ
HBO CONFIRMA ACTORES DE SERIE DE ‘ HARRY POTTER’
La plataforma HBO confirmó a John Lithgow, Paapa Essiedu, Janet McTeer y Nick Frost como los primeros actores del elenco de la próxima serie de Harry Potter. Aún están por encontrar a los papeles principales (Harry, Ron y Hermione).
CON REGISTRO DE MARCA
Reconocen concurso de huapango
Redacción
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó el certificado de marca al Concurso Nacional de Huapango que se realiza en el municipio de San Joaquín, ubicado en la Sierra Gorda queretana. Durante el evento, Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, reconoció la importancia de dicho festival no solo a nivel nacional, sino internacional.
La certificación se llevó a cabo a petición del presidente municipal Carlos Manuel Ledesma Robles, quien señaló que, desde hace 25 años, se realiza el evento con la participación de los estados de Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí y, por supuesto, Querétaro, ganándose así San Joaquín el nombre de la Catedral del Huapango.
El Concurso Nacional de Huapango, que en la actualidad es el de mayor trascendencia en el país, tiene su origen en 1970 y a él acudieron a participar 17 parejas de diferentes municipios.
MARTES 15
MARIO VARGAS LLOSA: ASÍ DESPIDEN AL NOBEL Escritores, políticos e instituciones lamentaron la muerte del escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, a quien calificaron como “genio”, “maestro” y “figura
insustituible de las letras iberoamericanas”. Las reacciones al fallecimiento suceden en Perú, que decretó un día de duelo nacional, y en el extranjero. El Gobierno peruano decretó duelo nacional el día 14 de abril y anunció banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso.
Se llevó a cabo una edición más del concurso. ESPECIAL
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PROMUEVEN
ACTIVIDAD
FÍSICA CON ‘APP’
La Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) puso en marcha el proyecto ‘Movimiento activo: formación integral para la vida’, que utiliza una aplicación digital que permite registrar los kilómetros que caminan o corren y cualquier esfuerzo que les permita adoptar comportamientos sanos. REDACCIÓN
SE COLGARON EL ORO EN LA PRUEBA MIXTA
Apuntan a la gloria en mundial de tiro con arco
Redacción
Alejandra Valencia lideró una nueva jornada de gloria en la Copa del Mundo de Tiro con Arco de Florida conquistando la presea dorada en la competencia mixta, junto con Matías Grande, y la plata en la prueba individual. Con la cosecha de estas dos preseas, la representación nacional en ambas especialidades (arco re-
Grande y Valencia son los mejor clasificados de México y están en el top 10 en el listado individual.CORTESÍA
curvo y compuesto) lideró el medallero general de la primera fecha del serial con tres preseas de oro, dos de plata y una de bronce. Valencia, doble medallista olímpica tras sus logros en Tokio 2021 y París 2024, mantiene el aura de ser la mejor tiradora de arco en territorio nacional; se acopló nuevamente a la perfección con Matías Grande, con quien hizo equipo en las pasadas justas olímpicas parisinas, para vencer en la final con marcador de 5-3 al dueto español compuesto por Elía Canales y Pablo Acha. Para los tricolores era volver a lo más alto de un podio en este tipo de competencias luego del primer sitio conquistado en la fecha de Yecheon el año pasado. Grande y Valencia son los mejor clasificados de México al estar dentro del top 10 en el listado individual. Ambos ya son considerados una de las mejores parejas del orbe y apuntan para ser medallistas mundiales en la competencia que se realizará en Gwangju este año.
INFONAVIT ALISTA MÁS DE 3 MIL 400 DENUNCIAS POR FRAUDES
El Infonavit inició 38 denuncias en contra de exfuncionarios y despachos de abogados por fraudes cometidos en la adjudicación de viviendas, y alista más de 3 mil 400 denuncias más, informó el titular del Instituto, Octavio Romero.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
SUBIÓ A UN MILLÓN 100 MIL HOGARES
Incrementa meta de edificación de viviendas
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la meta sexenal del Gobierno federal en edificación de vivienda social se incrementa a un millón 100 mil viviendas.
Señaló que la construcción es uno de los sectores que más impulsa a la economía al desarrollar este programa, pues evidentemente se impulsa el empleo; al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda, se genera desarrollo económico, porque no solo es crecimiento, sino también es desarrollo económico con bienestar.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, este programa tendrá una inversión de 752 mil millones de pesos (mdp), una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional y de 94.4 mil mdp en las economías locales; generando un crecimiento de 0.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) anual.
Este año se construirán 186 mil viviendas solo para personas que ganen hasta dos salarios mínimos. CORTESÍA
MARTES 15
EUA IMPONDRÁ ARANCELES DEL 20.91 POR CIENTO A TOMATES MEXICANOS
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció ayer que la mayoría de los tomates importados desde México tendrán aranceles del
20.91 por ciento desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según él, no protegió a los productores nacionales. “Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró la cartera en un comunicado.
CONGRESO LOCAL FIRMA UN CONVENIO CON CONTRALORÍA ESTATAL
El convenio tiene por objeto administrar y usar las plataformas DECLARAQ y SEMOD, desarrolladas por el Ejecutivo, para tener un estricto control en el cumplimiento de la presentación de la declaración patrimonial.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Se sancionaría a quien provoque la comisión de un delito, actos de terrorismo o del crimen organizado, a través de conciertos, eventos, discursos, foros, escritos, dibujos, imágenes, música, audios, videos, medios digitales y redes sociales
MAURICIO CÁRDENAS PRESENTÓ UNA INICIATIVA
Buscan sancionar la apología del delito en Querétaro
Refirió que regular la apología permitirá interrumpir la cadena de incitación y evitar que personas vulnerables puedan imitar comportamientos delictivos
Redacción
Con el objetivo de mantener un estado en paz, seguro y libre de violencia, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Cárdenas Palacios, presentó una iniciativa para sancionar la apología del delito en Querétaro. Refirió que esta propuesta prevé reformar el Código Penal del estado de Querétaro para regular los contenidos y sancionar a quienes inciten a la violencia.
LA INICIATIVA CONTEMPLA SANCIONES PARA LOS INFRACTORES QUE INCLUYEN LA PRISIÓN DE TRES MESES A UN AÑO Y DE 10 A 30 DÍAS DE MULTA
MARTES 15
que personas vulnerables, como lo son especialmente niñas, niños y jóvenes, caigan en la tentación de imitar comportamientos delictivos.
“Como legislador, tengo la responsabilidad de velar por el bienestar de la ciudadanía y de garantizar que las leyes se ajusten a las necesidades y realidades de la sociedad. La apología del delito, cuando se hace de manera pública y masiva, representa una amenaza para la seguridad, la paz social y el Estado de derecho. Por eso, estoy trabajando en esta iniciativa que principalmente busca cuidar a nuestros niños y jóvenes, para que no busquen imitar la vida criminal, porque es lo que ven en los medios, porque lo escuchan en la música... porque es el ejemplo que dan los llamados ‘influencers’ y cantantes de moda”, señaló el diputado.
De este modo, la iniciativa contempla que quien de manera pública provoque la comisión de un delito, actos de terrorismo o del crimen organizado o haga apología de estos, ya sea a través de conciertos, eventos, discursos, foros, escritos, dibujos, imágenes, música, audios, videos, medios digitales, redes sociales o cualquier otro medio de difusión, con la intención de incitar a su realización, se le impondrá prisión de tres meses a un año y de 10 a 30 días de multa.
PARA UNA RESPUESTA EFICAZ E INMEDIATA
Cárdenas Palacios expresó que, al regular la apología, se podrá interrumpir la cadena de incitación y evitar
Añadió que con esta reforma se busca proteger a la ciudadanía y sumar a los esfuerzos que se hacen en la entidad en materia de seguridad, además de que, dijo, no se atenta contra la libertad de expresión toda vez que se busca garantizar que este derecho se ejerza de manera responsable al destacar que la libertad de expresión es un pilar fundamental de las sociedades, pero debe ser compatible con el respeto a la ley y a los derechos fundamentales de las personas.
Con la finalidad de fortalecer las acciones y respuesta ante la temporada de incendios forestales, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) brindó capacitación especializada a integrantes de las coordinaciones municipales de Protección Civil en la entidad, enfatizando la importancia de la prevención como herramienta clave para reducir el riesgo de siniestros.
En su mensaje a los participantes, el director general de la CEPCQ, Javier Amaya Torres, destacó que, ante las altas temperaturas, resulta fundamental que la población y las autoridades mantengan vigilancia activa para prevenir la ocurrencia de incendios que pongan en riesgo la vida, el territorio y los recursos naturales.
Agregó que la capacitación constante permite fortalecer conocimientos y mejorar la capacidad operativa para atender este tipo de incidentes de manera efectiva y mitigar sus efectos. Durante el encuentro, personal especialista del área de atención de emergencias compartió conocimientos y formación especializada en materia operativa como coordinación interinstitucional, instrumentación de acciones de manejo del fuego, implementación de medidas para mitigar efectos, intervención coordinada de equipos de respuesta e información de las alertas tempranas.
Redacción
Se abordó la instrumentación de puesto de mando y uso de tecnología. CORTESÍA
El diputado local aseguró que con esta reforma se busca proteger a la ciudadanía. CORTESÍA
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El nivel del humanismo mexicano
Licenciado en Periodismo por la UNAM.
Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
La semana pasada, la presidenta Sheinbaum participó en la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Honduras. Ahí reafirmó el pensamiento de la 4T enmarcado en lo que llaman “humanismo mexicano”.
se ha compartido a los pobres
El humanismo se centra en dar valor y dignidad al ser humano, traducido en trato digno a la persona concediéndole un potencial de autorrealización, pero el régimen de la 4T lo ha traducido no en una política pública, sino en politiquería reflejada en una frase: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Ya desde su toma de posesión, la presidenta se refirió a los principios de ese humanismo ideológico. El primero fue que la prosperidad debe ser compartida, pero, para que eso suceda, lo primero es lograr la prosperidad, especialmente la económica, del país. Hasta ahora, lo único que se ha compartido a los pobres es una “pensión” que, aunque en algo ayuda, atenta contra la dignidad de los que menos tienen al restarles el potencial de autorrealización del humanismo universal.
Otro de sus principios es la llamada “austeridad republicana”, traducida en la frase “No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”, y dijo que “el gobernante debe vivir en la justa medianía sin lujos, parafernalias, o privilegios”. Cuando el anterior presidente ganó la elección, dijo que buscaría un modesto departamento para vivir cerca de la Plaza de la Constitución. Lo encontró, aunque no muy modesto, ya que está dentro del Palacio Nacional y es el mismo que ahora, “modestamente, sin lujos o privilegios”, ocupa la nueva presidenta.
En aquella ocasión, también se refirió a que los gobernantes deben ser honestos. La honestidad no es solo, como ellos mismos lo dicen, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, sino ser sinceros, no engañar y no manipular a conveniencia.
El Dragón Rojo
ISAAC JIMÉNEZ
DCOORDINACIÓN
En un despliegue de apretones de manos y sonrisas institucionales, los municipios de Querétaro, Colón, Pedro Escobedo y San Juan del Río, junto con el Gobierno estatal, firmaron un convenio para allanar el camino, o más bien las vías del tren México-Querétaro. La idea de un tren que una regiones y facilite la vida de 30 mil viajeros diarios suena a modernidad pura. Si cumple, podría ser el empujón que el centro del país necesita para dejar de ahogarse en tráfico y dejar de depender de la carretera más peligrosa del país. El entusiasmo de los alcaldes, respaldado por el secretario Carlos Alcaraz, sugiere que al menos hay voluntad de mover el engranaje. Ahora, todo depende de que el Gobierno federal dé el banderazo de inicio a la obra.
CONTRA NEPOTISMO
La misma semana pasada, se le preguntó a Sheinbaum sobre los actos anticipados de campaña de una senadora que quiere ser candidata a una gubernatura, a lo cual respondió lo siguiente: “Creo que tiene que haber reglas; no se debe adelantar nada”. ¿En dónde quedó su honestidad al no reconocer sus tres años anticipados de campaña para llegar a la presidencia?
onald Trump ha encontrado un rival económico a su medida: China, la única potencia capaz de responder a sus amenazas arancelarias con la misma fuerza. Veamos el peso económico de China. Ocupa el segundo lugar global en el PIB nominal, solo detrás de EUA, el cual representa del 16 al 18 por ciento del PIB mundial; su crecimiento económico en el último año ha sido al doble de lo que crecen los americanos. Para 2024, el FMI proyecta que el Dragón Rojo creció 4.8 por ciento contra un 2.8 por ciento de nuestros vecinos del norte. Otro dato: los chinos lideran el ‘ranking’ del PIB PPA (producto interno bruto a paridad de poder adquisitivo); este índice mide cuánto puedes comprar con el dinero que genera un país. Por eso, China lidera este ‘ranking’: un dólar en Pekín rinde más que en Nueva York. Este músculo económico le permite a China enfrentar a EUA en una guerra comercial que pudiera ocasionar daños colaterales como encarercer los productos para los consumidores. Teniendo claro la dimensión de China, ahora entendemos por qué ha sido firme en su respuesta ante las amenazas arancelarias de Trump, cuya última propuesta fue del 145 por ciento a los productos chinos (hasta hoy), esto en contestación al golpe chino de imponer 125 por ciento de arancel a EUA, que tiene un PIB ‘per cápita’ mayor, pero sufre una mayor desigualdad distributiva según el índice de Gini.
“Creo que tiene que haber reglas; “No hay vencedores en
Con espolones de gallo Mediocridad en toda su expresión
que dañe a ambos
Acertadamente señala el presidente Xi Jinping: “No hay vencedores en una guerra arancelaria”. ¿Escuchará Trump a Xi, o veremos una escalada que dañe a ambos gigantes?
Prohibir la reelección inmediata y el nepotismo electoral suena a música celestial para quienes creemos que los cargos públicos no deben ser feudos familiares ni trofeos hereditarios. La idea es clara: el poder debe ganarse con méritos, no con lazos de sangre o apellidos reciclados en las boletas. La diputada Claudia Díaz Gayou acertó al señalar que la reelección, lejos de acercar a los políticos al pueblo, a veces solo los pega más a la silla. El nepotismo, esa tradición tan nuestra, convierte la democracia en un álbum familiar con presupuesto público. Sin embargo, uno no puede evitar preguntarse: ¿será esta iniciativa un faro de cambio o un titular fugaz que se diluirá en el próximo cónclave de legisladores? Por ahora, celebramos la intención.
ARTESANOS
Se cumplió para lo que nos alcanza, con un plantel de “medio pelo” para abajo, se salvó Grupo Caliente de pagar multas, gracias a la combinación de la derrota del Atlas con nuestra apurada victoria contra unos alicaídos Santos, allá en Torreón.
El primer tiempo “jugando a defender la derrota”, como ya es costumbre, con un equipo totalmente chato y echado para atrás, permitiéndole de todo al rival y con inferioridad numérica, dado que alineó a Cisneros (18). “Tanto fue el cántaro al agua” hasta que en el 36´ nos “vacunaron” y terminamos,
yéndonos al descanso perdiendo 1-0. Para la parte complementaria, a Mora se le ocurrió hacer ajustes al frente y metió a Barrera (8), quien muy pronto marcó la diferencia, y a los dos minutos anotó el gol del empate. Lo que siguió fue un “toma y daca” con más posesión de balón por parte del cuadro local, pero sin poder hacernos daño y así nos la llevamos, hasta el 82´, que a un servicio de Barrera (8), Russo (4), de cabeza, puso el 1-2 que nos permitió salir con tres unidades en la bolsa. ¡De no creerse, salió Cisneros (18) y entró Medina (11)!
Parece que los minutos de menores serán completados sin problema, solo faltan, 87´ por cada partido, y tanto Pérez (183) como Hernández (189) están cumpliendo, si siguen así, seguro acabarán en Tijuana.
Ante la mediocridad del torneo, estamos en posibilidad de poder entrar al “play-in” cargando ocho derrotas a cuestas. Los partidos contra Atlas y Juárez son ganables, claro, siempre cuando B. Mora se acuerde de… atacar.
Con 240 permisos para la feria artesanal, el municipio sueña con una kermés de armonía y ventas jugosas. Pero un grupo de artesanos, liderado por una insistente disidente, decidió plantarse y decir “no” al sorteo de lugares, exigiendo hacer las cosas a su manera. El municipio afirmó que la feria es "para todos" y que nadie, ni siquiera la lideresa rebelde, puede imponer su capricho sobre el sagrado principio de la equidad… o del azar, que viene siendo lo mismo. La amenaza es clara: sin feria, no hay venta en la vía pública, porque en Querétaro el caos artesanal no tiene cabida. Mientras tanto, los turistas llegarán, los artesanos venderán y la lideresa, quizás, tejerá su respuesta con otro episodio de anarquía ambulante.
EL GALLO 12
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
AMPLÍA SAN JUAN DEL RÍO OFERTA COMERCIAL
San Juan del Río continúa en crecimiento económico con más desarrollos inmobiliarios comerciales, señaló Edith Álvarez Flores, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal. Actualmente hay por lo menos dos plazas comerciales que se encuentran en obra, y con las que esperan la llegada de más marcas ancla. JENA GUZMÁN
CON UNA INVERSIÓN CERCANA A 16 MDP
Por arrancar, obra de planta tratadora de Sabino Chico
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, señaló que están por concluir el proyecto ejecutivo de la planta tratadora de Sabino Chico, en San Juan del Río; por lo tanto, están próximos a arrancar con la obra.
Se prevé que esta planta tendrá una capacidad de siete litros por segundo para beneficiar a las comunidades del sur y la inversión considerada es de 16 millones de pesos.
Explicó que aún se están haciendo algunas consideraciones técnicas al ser una zona complicada; sin embargo, se encuentra dentro de los proyectos de este primer
trimestre del año.
“Estamos concluyendo con lo que es el proyecto ejecutivo. Se están revisando todavía parte de las ingenierías; es una zona roca, una zona dura, entonces estamos viendo ahí la parte de toda la mecánica de suelo que pudiéramos manejar, entonces estamos próximos a iniciar ya la ejecución de la obra”.
Al haberse reunido recientemente con el nuevo director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gregorio Cruz Martínez, indicó que continúan en marcha los proyectos contemplados para San Juan del Río durante este año que tienen que ver con la mejora de la infraestructura para garantizar el servicio.
MARTES 15
El dato
La planta tratadora tendrá una capacidad de siete litros por segundo
AFIRMA
EL ALCALDE ROBERTO CABRERA
No han detectado inmobiliarias incumplidas
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que en esta demarcación no se ha presentado ningún inconveniente con desarrolladores inmobiliarios incumplidos, tal y como se ha manifestado en la capital del estado.
Señaló que han estado pendientes en cuidar que el crecimiento de esta ciudad vaya en orden, e incluso se han creado programas para regularizar asentamientos humanos.
“No, nuestra agenda es distinta a la de la capital, o sea... cuando tengamos algún anuncio de esta naturaleza, lo haremos nosotros. No está en mi agenda, o sea... está bien la capital, y entiendo a mi amigo, pero no... no es un tema en este momento de San Juan de Río. Bueno... lo que sí (puedo) decir (es) que promovemos siempre el cuidar San Juan, el defender San Juan”. Cabrera Valencia reiteró que, como Gobierno, se impulsa la detonación de la economía y por ende los desarrollos inmobiliarios; sin
embargo, hay una inspección exhaustiva para que se cumplan con la normativa y se otorguen los permisos.
“Que por ningún motivo esperemos, en nuestra Administración, que se den estas situaciones. Estamos supervisando e inspeccionando mucho, que no haya el crecimiento desordenado una vez más de la ciudad. ¿Cómo? A través de colonias irregulares, de defraudaciones, de este tipo de situaciones... sino que promovamos y fortalezcamos precisamente estas instituciones de la sociedad civil y de profesionistas, profesionales, pues en este caso del inmobiliario para que San Juan de Río, como le decíamos en el Cabildo, que crezca ordenadamente y tengamos todos un gran beneficio”.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL ROBERTO CABRERA VALENCIA TRABAJA PARA QUE EXISTA UN CRECIMIENTO ORDENADO
También se cuida la imagen urbana del municipio. ESPECIAL
#EstamosATiempo de generar un crecimiento ordenado del municipio.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MARTES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local VAN POR OBRA DE PLANTA TRATADORA
‘Toño’ Pérez dijo que están por concluir el proyecto de la planta tratadora de Sabino Chico. PÁG. 15
#Negocios AMPLÍAN OFERTA COMERCIAL
Actualmente hay por lo menos dos plazas comerciales que se encuentran en obra. PÁG. 15
ROBERTO CABRERA BUSCA CRECIMIENTO ORDENADO
Roberto Cabrera Valencia refirió que en el municipio no se ha presentado ningún inconveniente con desarrolladores inmobiliarios incumplidos. /Jena Guzmán PÁG. 15