
#AlDiálogo
40% USAN LA IA EN SUS FINANZAS

La inteligencia artificial revoluciona la gestión de las finanzas personales en México. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS


#AlDiálogo
40% USAN LA IA EN SUS FINANZAS
La inteligencia artificial revoluciona la gestión de las finanzas personales en México. PÁG. 06
17
#Local INAUGURA MONSALVO CENTRO DEPORTIVO
Con una inversión de 46.8 mdp, el alcalde de El Marqués entregó la unidad deportiva en el fraccionamiento Paseos del Marqués. PÁG. 05
Consulta las promesas en WhatsApp.
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
Golea Monterrey a Gallos, quienes siguen con paso irregular en la Liga MX . PÁG. 11
El gobernador Mauricio Kuri enviará una iniciativa a nivel local y federal para que empresas de redes sociales prohíban su acceso a menores de 14 años. /Redacción PÁG. 04
#Local FORTALECE ‘FELIFER’ CUELGAPP
El alcalde de Querétaro y el fiscal del Estado firmaron un convenio de colaboración para fortalecer Cuelgapp, la aplicación desarrollada por la SSPM. PÁG. 05
Acentos
Hoy opina: Miguel Flores
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Afalta de conocer a detalle el contenido de la iniciativa que enviará el gobernador Mauricio Kuri al Congreso local, el hecho de que se busque una protección integral a la niñez, sobre todo en el uso de las redes sociales, es una tarea que requiere de atención multifactorial. Si, en los últimos años, las redes sociales han sido el centro de expresiones de odio, desinformación, racismo y violencia de todo tipo para el ciudadano común, las niñas y los niños son aun más vulnerables en las redes sociales y en general en la internet, donde abunda
una cantidad importante de delincuentes virtuales que enganchan a menores y estos son víctimas de delitos. Establecer un marco normativo ayuda, pero también ponerlo en práctica es todo un reto que implica la participación de los padres de familia en la supervisión y uso de dispositivos móviles; en las escuelas con la promoción y la concientización sobre el uso responsable de dispositivos como celulares y tabletas; y obviamente desde los poderes judiciales, aplicando la ley y así salvaguardando la niñez en sus derechos. Es un deber de todos proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
millones de dólares fue el monto de pérdidas reportadas el año pasado por parte de la empresa matriz de la red social del presidente
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Senadoras de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos participan en las sesiones del comité técnico asesor encargado de elaborar el proyecto de ley general sobre los derechos de estas comunidades. El año pasado se hizo una reforma constitucional sobre los derechos de los pueblos índígenas. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
APOYA LEGISLADOR MUNICIPALIZACIÓN DE SANTIAGO MEXQUITITLÁN
La municipalización de Santiago Mexquititlán permitiría que sus habitantes tengan un Gobierno cercano que atienda sus necesidades, afirmó el diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Debido a que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) no cuenta con suficiente presupuesto para la adquisición de tecnología e inteligencia artificial, se solicitará a la empresa Microsoft la donación de más equipos denominados bibots, para detectar fugas no visibles en la zona metropolitana, informó el titular del organismo, Luis Alberto Vega Ricoy.
“Ahorita no tenemos el presupuesto para ampliar. Recordemos que esa tecnología fue donada por Microsoft; no fue una inversión de la Comisión Estatal de Aguas. Estaremos trabajando con ellos para ver si son más generosos y nos donan un poco más”, declaró.
El titular de la Comisión destacó que este programa le ha servido a la CEA para detectar cada mes alrededor de 100 fugas no visibles en las tuberías, donde trabajan las cuadrillas que se ampliaron a partir de enero.
“En el tema de los detectores de fugas, vamos muy bien. Detectamos fugas no visibles, cerca de 100 fugas no visibles al mes con esta nueva tecnología, lo cual es
LA CEA NO TIENE RECURSOS PARA COMPRARLOS
Querétaro es el primer estado en el país que utiliza sensores para detectar fugas ocultas y tomas clandestinas de agua a lo largo de 350 kilómetros de tuberías
considerado como un éxito, porque es agua que se está ahorrando. Se está ahorrando mucha agua por el tiempo que reparamos, porque ya reparamos mucho más rápido antes de que brote esa agua a la calle y se desperdicie más”.
Desde al año pasado, la CEA cuenta con 3 mil 500 sensores para detectar fugas de agua y tomas clandestina, con tecnología donada desde Inglaterra por la empresa Microsoft, por lo cual el Gobierno del estado no ero-
El dato
Por su tamaño, no hay necesidad de perforar ni de dañar la infraestructura hidráulica, ya que los bibots son pequeños y usan tecnología de frecuencia de sonido
gó alguna cantidad en estos equipos tecnológicos.
“Pero por lo pronto no tenemos en este año un presupuesto asignado para comprar más de esos aditamentos de inteligencia artificial”, dijo el funcionario.
Querétaro es el primer estado en el país y tercero en el mundo en donde se lleva a cabo la colocación de sensores para detectar fugas ocultas y tomas clandestinas de agua en su zona metropolitana a lo largo de 350 kilómetros de tuberías.
FOMENTARÁN A NUEVOS EMPRENDEDORES
A más tardar en dos semanas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, publicará en el diario oficial La Sombra de Arteaga las vertientes para un nuevo programa para migrantes que deseen iniciar un emprendimiento, tras haber sido deportados de Estados Unidos.
Aunque oficialmente solo se ha acercado una persona para conocer los programas, con los Clubes de Migrantes trabajan sobre el tema, informó el secretario de Desarrollo
EL PROGRAMA ES UNA FORMA DE APOYAR A LAS PERSONAS MIGRANTES PARA QUE SE INTEGREN A LA ECONOMÍA LOCAL
Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero.
Destacó que es una forma de apoyar a las personas que provienen de dicho país para que se integren a la economía local, y puedan producir para beneficio personal y sus familias.
“Nos tendrá que decir qué es lo que quiere, que le apoyemos, y esa es la instrucción del gobernador”, explicó.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que enviará al Congreso local y al federal un paquete de medidas encaminadas a proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital; esto forma parte de su compromiso con el bienestar de la infancia.
Dichas medidas contemplan la regulación del acceso a redes sociales, para lo cual se enviará al Congreso del estado y al Congreso federal una iniciativa de ley que les prohíba a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años. Además, se establecerá la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años.
Asimismo, se establece la prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal: Se propondrá restringir su uso en las instituciones educativas de Querétaro para fomentar una educación integral libre de distracciones.
También se plantea el incremento de penas por delitos digitales: Las sanciones para pederastas y acosadores digitales serán endurecidas.
Se suma la creación de Zonas Jóvenes: Se convocará a los alcaldes y a las autoridades deportivas para establecer espacios de convivencia, deporte y cultura que promuevan la interacción saludable y el desarrollo personal.
“Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos; por eso, he decidido dejar a un lado discusiones vanas, propias de la política, para centrar todo el esfuerzo de mi Gobierno en proteger nuestra infancia. Muchas veces, como padres, por quererles dar
PEDIRÁN PROHIBICIÓN A MENORES DE 14 AÑOS
El gobernador Mauricio Kuri enviará una serie de iniciativas a nivel local y federal para regular los entornos digitales para las infancias
El gobernador informó ayer sobre sus propuestas. ESPECIAL
lo que nosotros no tuvimos la posibilidad de tener de jóvenes, les hemos quitado la posibilidad de convivir, jugar, divertirse y vivir con libertad; el uso de las
4
PROPUESTAS SE IMPLEMENTARÁN EN LA ENTIDAD PARA EFECTUAR LA PROTECCIÓN A LA NIÑEZ
tecnologías abre grandes oportunidades que debemos preservar, pero también graves problemas que vamos a combatir”, expresó el mandatario estatal.
Kuri González hizo un llamado a las familias queretanas para unirse en esta lucha. De la misma forma aseguró que, con estas acciones, el Gobierno del estado busca garantizar que las niñas, niños y jóvenes queretanos crezcan en un entorno saludable, seguro y con oportunidades para desarrollar su máximo potencial.
SE ACUMULAN MIL 178 CASOS DE DENGUE EN EL PAÍS
Luego de que en una semana se registraron 291 nuevos casos de dengue, el total acumulado ascendió a mil 178 contagios en 27 estados del país, sin que hasta el momento se hayan reportado defunciones.
Se enviará al Congreso del estado y al Congreso federal una iniciativa de ley que prohíba a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años
DESDE LA SECRETARÍA DE LA MUJER Buscan acceder a
La Secretaría de la Mujer del estado de Querétaro sostuvo un encuentro con su homóloga federal con la finalidad de conocer las diversas vertientes para acceder a algunos programas que impulsan.
La titular de la dependencia, Sonia Rocha Acosta, mencionó que, antes de participar en cualquier programa federal, deberán concluir con todo el proceso interno, algo que ambas instancias no lo han hecho.
MANTIENEN RECURSOS PARA EL REFUGIO QUE BRINDA ATENCIÓN A LAS MUJERES
“Para volver a concursar en los programas, para meter todos los datos y para meter todos los proyectos... y eso no se ha dado, pero entendemos que es un proceso. También allá, se hizo una secretaría y todo proceso, todo cambio... todo inicio... tiene un proceso; yo lo entendí. Ese fue mi acercamiento con ella”. Sin embargo, comentó que se le informó que en la entidad se trabaja de manera coordinada con la finalidad de brindar el apoyo a las mujeres queretanas que puedan requerir de algún apoyo.
ALISTAN LAS TRADICIONALES FIESTAS DE EL PUEBLITO
Ya se alistan las tradicionales fiestas patronales por el 289.° aniversario de la Basílica de Nuestra Señora de El Pueblito, que se llevarán a cabo del 22 de febrero al 2 de marzo en las principales calles de la zona.
INVIERTEN
MÁS DE 46 MDP
Redacción
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las familias marquesinas al impulsar espacios para el sano esparcimiento y la convivencia comunitaria. Esta vez, con una inversión de 46 millones 878 mil 924 pesos, se llevó a cabo la construcción de la unidad deportiva en el fraccionamiento Paseos del Marqués, beneficiando directamente a 11 mil 252 habitantes.
La inauguración de este espacio deportivo representa un avance significativo para la comunidad, al brindar a niños, jóvenes y adultos un lugar digno donde sean desarrolladas actividades recreativas y deportivas. Esta acción responde a la visión de la Administración municipal de fomentar la sana convivencia y fortalecer el tejido social a través del deporte y la cultura.
La nueva unidad deportiva de Paseos del Marqués cuenta con instalaciones de primer nivel, entre ellas una cancha de futbol 7 con pasto sintético, gradas, gimnasios al aire libre, juegos recreativos temáticos, módulo de sanitarios, caseta de vigilancia, bardeado perimetral e iluminación. Además, se incluyeron espacios cerrados como un salón multideportivo, tres salones modulares multidisciplinarios, una oficina administrativa con recepción, dos salones adicionales, una bodega y vestidores.
FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER CUELGAPP
El alcalde de Querétaro, Felipe Macías, y el fiscal general del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer Cuelgapp, la aplicación desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pública
Municipal que bloquea llamadas de extorsión y fraude. Con esta alianza, la plataforma integrará datos de la fiscalía y aumentará su efectividad en la prevención de estos delitos. ‘Felifer’ destacó que este esfuerzo entre el Administración municipal y la fiscalía es clave para la tranquilidad de las familias.
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LAS MEJORES ‘APPS’
Jessica Ignot
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para la gestión financiera en México.
Cada vez más personas confían en esta tecnología para optimizar su presupuesto, controlar gastos y hasta invertir con mayor certeza.
Según datos de la Asociación de Internet MX, el 40 por ciento de los mexicanos han empleado alguna herramienta de IA para la administración de sus finanzas.
Un informe de Statista revela que el 58 por ciento de los usuarios de banca digital en México prefieren ‘apps’ con IA que les ayuden a categorizar gastos y mejorar su ahorro.
Además, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) destaca que el uso de chatbots y asesores financieros digitales ha crecido un 35 por ciento en los últimos dos años.
No obstante, ¿qué tan común es su uso en el país y cómo puede ayudarte a mejorar tu situación económica? Te lo explicamos con datos, recomendaciones y herramientas para empezar hoy mismo.
La inteligencia artificial analiza tus ingresos, gastos y patrones de consumo para darte recomendaciones personalizadas.
BENEFICIOS DE LA IA EN LA GESTIÓN FINANCIERA
● Automatización de gastos: ‘Apps’ con IA analizan tus ingresos y egresos para identificar patrones de consumo.
● Presupuestos inteligentes: La IA sugiere montos óptimos para ahorro y gastos esenciales.
● Inversiones seguras: Algoritmos avanzados analizan riesgos y oportunidades en inversiones.
● Prevención de fraudes: Identifica movimientos inusuales y alerta ante posibles riesgos.
● Educación financiera: Brinda consejos personalizados para mejorar hábitos financieros.
La IA revoluciona la gestión de las fi nanzas personales en México. Descubre las mejores opciones y los pasos para aprovecharla
PASOS PARA USAR IA EN TUS FINANZAS
● Define tu objetivo: Ahorro, control de gastos, inversión o eliminación de deudas.
● Elige una herramienta: ‘Apps’ como Fintonic, YNAB, Cleo o los chatbots de bancos como BBVA y Santander.
● Vincula tus cuentas: Permite que la IA analice tus ingresos y egresos para personalizar recomendaciones.
● Sigue las alertas: Configura notificaciones para evitar sobregiros y recibir sugerencias de ahorro.
● Evalúa y ajusta: Revisa periódicamente tus avances y ajusta metas según necesidades.
LAS MEJORES IA PARA FINANZAS PERSONALES EN MÉXICO
● Fintonic: Analiza gastos y sugiere presupuestos personalizados.
● YNAB (You Need A Budget): Ideal para planificar el ahorro.
● Cleo: Chatbot financiero que responde consultas y ayuda a reducir gastos.
● Bancos digitales: BBVA, Santander y Banorte cuentan con herramientas IA integradas.
RECOMENDACIONES PARA APROVECHAR LA IA EN FINANZAS
● Usa plataformas con certificación de seguridad para evitar fraudes.
● Revisa las políticas de privacidad antes de compartir datos bancarios.
● Complementa la IA con educación financiera tradicional.
● Configura límites y alertas para evitar gastos innecesarios.
CONSULTAMOS:
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El esfuerzo del Gobierno federal forma parte del plan 2024-2030. CORTESÍA
SE REHABILITARÁ EL COMPLEJO ESCOLÍN, EN VERACRUZ
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que que uno de sus objetivos es recuperar la petroquímica de Pemex para la producción de fertilizantes, debido a que el modelo neoliberal fue dañino para este esquema de operación de la paraestatal.
“Estamos cerrando aquí en Tihuatlán, Veracruz. En un rato más, vamos a ir al complejo de Escolín, porque nuestro objetivo lo inició el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Él inició el rescate de Pemex, comenzó a producir petróleo y recuperó la refinería a cargo de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco”, apuntó.
Dijo que, en los años del neoliberalismo, “fue muy dañino para nuestro país, que fue de 1982 hasta el 2018. 36 años de un periodo en donde vendieron todas las
‘MILLENNIALS’, INSATISFECHOS CON EL BIENESTAR LABORAL
La generación Z y los ‘millennials’ buscan un mejor balance entre trabajo y vida personal, siendo menos tolerantes a las largas jornadas laborales, de acuerdo el Instituto de Ciencias de Bienestar Integral de Tecmilenio.
LA PRESIDENTA ADELANTÓ QUE SE RETOMARÁ EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ESCOLÍN, VERACRUZ
EL PROYECTO FUE ANUNCIADO EN JULIO DE 2022 POR EL EXPRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Y TENDRÍA COMO OBJETIVO REINCORPORAR ESE COMPLEJO AL ESTADO
empresas del Estado, privatizaron las empresas y quisieron prácticamente destruir a Pemex para volver a entregar los recursos naturales y el petróleo a empresas extranjeras hasta el
2018, que llegó el presidente López Obrador”.
El rescate de Pemex es parte del Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos durante el periodo 20242030. Se pretende echar abajo la reforma energética de 2013, impulsada por Enrique Peña Nieto, para garantizar la soberanía energética.
“Seguimos rescatando a Pemex con sus trabajadores y trabajadoras. Estuvimos en el complejo Escolín, que rehabilitaremos para producir combustibles”, confirmó la presidenta en sus redes sociales luego de su gira de tres días por Veracruz.
En otro tema, añadió que el nombre de la cuenca oceánica entre México, Estados Unidos y Cuba se llama Golfo de México, luego de que el pasado 9 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para renombrar a este sitio como Golfo de América.
‘ESTÁ EN RIESGO LA COMPETITIVIDAD’ Coparmex advierte daños por aranceles de EUA
El anuncio del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo, representa un golpe a la competitividad de América del Norte y una medida que contradice los principios del T-MEC, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La organización patronal rechazó esta acción unilateral que afecta a la industria siderúrgica y a toda la cadena productiva vinculada a estos insumos esenciales.
Para el caso de México,
las cifras evidencian la falta de justificación para esta decisión. En 2024, el balance comercial del acero entre México y Estados Unidos arrojó un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de la economía estadounidense. Además, el 52 por ciento del acero que exporta Estados Unidos, tiene a México como destino, lo cual evidencia el alto grado de integración productiva y la interdependencia industrial.
La integración comercial entre México y Estados Unidos en la industria del acero fortalece la competitividad regional, impulsa el crecimiento económico y mejora la eficiencia de las cadenas de suministro.
La Profeco informó que es falsa la información que circula en redes sociales sobre una lista de alimentos que se pueden ingresar a los cines, dejando en claro que las personas consumidoras pueden decidir si compran o no alimentos en el establecimiento al que acuden. Sin embargo, al momento de adquirir un boleto, están aceptando los términos y condiciones del proveedor. EXCÉLSIOR
La Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Querétaro, y la Fundación Cultural de Aldhebarán inauguraron la exposición ‘Non Grato’, de Juan Pablo Valderrama ‘JUMBA’; una colección compuesta por 12 obras pintadas al óleo en lino y madera, mediante el empleo de tonos cálidos y trazos sueltos, lo cual facilita la creación de retratos realistas. REDACCIÓN
EL MARQUÉS, INVITADO
ESPECIAL EN LA 17A. EDICIÓN
DEL BAZAR ARTESANAL AR TAI
En el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), se llevó a cabo el primer Bazar Artesanal Ar Tai de 2025, organizado por la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, con la participación de artesanas y artesanos de toda la entidad y con el municipio de El Marqués como invitado especial. Bajo el nombre ‘El Marqués y su cultura’, esta 17.ª edición del Ar Tai tuvo como objetivo impulsar a los artistas marquesinos y fomentar el apoyo a los artesanos locales. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
INGRESA PAPA FRANCISCO A HOSPITAL POR BRONQUITIS
El pontífice argentino de 88 años fue ingresado en el hospital policlínico Agostino Gemelli de Roma con bronquitis, uno de varios episodios de esta afección o de gripe que ha padecido en inviernos pasados.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llamó a integrar un “Ejército europeo” como paso siguiente en la defensa de su país contra la invasión rusa y por la protección de sus países frente a amenazas exteriores, en medio de dudas sobre el respaldo actual de Estados Unidos.
“Creo sinceramente que ha llegado la hora de crear las Fuerzas Armadas de Europa”, afirmó durante su intervención en el segundo día de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.
“No es más difícil que lo que hemos hecho hasta ahora para plantar cara a Rusia. No se trata solo de incrementar el gasto en Defensa. Hace falta dinero, pero el dinero, por sí solo, no detiene a un asalto enemigo”, agregó.
Zelenski comentó que cree en Europa y exhortó los líderes del bloque a actuar por ellos, sus países, sus hogares, sus hijos y su futuro común.
“Para ello, Europa debe volverse autosuficiente, una fuerza común unida, ucraniana y europea”, reiteró antes de apuntar que la nueva Administración Trump abrió una etapa de incertidumbre en el frente contra Rusia.
“Seamos francos: hoy no
LLAMA A CREAR UN EJÉRCITO EUROPEO
Trump insinuó que deseaba alcanzar un acuerdo de acceso a los recursos minerales ucranianos como condición para mantener el apoyo de Estados Unidos
Al no descartar que Trump les niegue ayuda en caso de amenazas, el presidente ucraniano pidió apoyo al bloque europeo
podemos descartar la posibilidad de que Estados Unidos diga ‘no’ a Europa en cuestiones que la amenacen”, advirtió el ucraniano.
Además, dijo que bloqueó un acuerdo propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para dar acceso a Estados Unidos a recursos mineros estratégicos, ya que no incluye “garantías de seguridad” para su país.
“No autoricé a los ministros a firmar el acuerdo porque no está listo. En mi opinión, no nos protege”, declaró a la prensa en Múnich.
Trump, quien lleva tiempo criticando el envío de ayuda estadounidense a Ucrania desde el inicio de la guerra
con Rusia, insinuó a principios de este mes que deseaba alcanzar un acuerdo de acceso a los recursos minerales ucranianos como condición para mantener el apoyo estadounidense. Europa no tendrá un asiento en la mesa de las conversaciones de paz sobre Ucrania, adelantó el general Keith Kellogg, principal enviado de Trump a Ucrania, después de que EUA enviara un cuestionario a los líderes europeos para preguntarles qué podían aportar a las garantías de seguridad.
“No hay forma de negociar sobre Ucrania sin los europeos”, dijo el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
Europa no tendrá un asiento en la mesa de las conversaciones de paz sobre Ucrania, adelantó el general Keith Kellogg, principal enviado de Donald Trump a Ucrania
En corto
CONTINÚAN LOS DESPIDOS MASIVOS EN EUA
La campaña del presidente de EUA, Donald Trump, y el director del Departamento de Eficiencia
Gubernamental, Elon Musk, para recortar radicalmente la burocracia estadounidense provocó que alrededor de mil 200 a 2 mil trabajadores del Departamento de Energía fueran despedidos, incluidos empleados que supervisan el arsenal nuclear. La medida ha afectado a departamentos como Asuntos de Veteranos, Educación y la Administración de Pequeñas Empresas.
FRENARÍAN IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN LA UE
La Unión Europea planea bloquear las importaciones de ciertos alimentos fabricados con normas diferentes en un esfuerzo por proteger a sus agricultores, haciéndose eco de la política comercial recíproca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La Comisión Europea acordará explorar límites de importación más estrictos. Los primeros objetivos podrían incluir cultivos estadounidenses como la soja cultivada con pesticidas que los agricultores de la UE no están autorizados a utilizar.
El portero mexicano Guillermo Ochoa vivió una tarde de pesadilla en la jornada 25 de la Liga de Portugal, tras cometer un error garrafal que le impidió a su equipo, el AVS Futebol SAD, llevarse la victoria y terminaron empatando 1-1 con el Río Ave, un resultado que los hunde en la zona de descenso del campeonato lusitano. REDACCIÓN
COMO LÍDER DEL GRUPO C
México consiguió su boleto a la Copa del Mundo 2025 de la categoría, que se disputará en el mes de noviembre
Redacción
La selección mexicana de futbol varonil, por mejor posición en la tabla general, consiguió su boleto a la Copa del Mundo sub-17 por celebrarse en Catar 2025; el Tri intentará conseguir su tercer título de la categoría. Igualando 2-2 ante Nicaragua en el último partido de México correspondiente al Premundial, el conjunto de Carlos Cariño obtuvo uno de los ocho boletos que otorga la Concacaf a la justa invernal. Con 19 goles a favor y dos en contra, la selección nacional se hizo con el primer lugar del grupo C (10 puntos, +17) y obtuvo su cupo para el certamen que estrenará formato; Nicaragua terminó en el segundo peldaño del sector y terminó fuera del mundial sub-17, con 10 unidades y +10.
La Copa del Mundo
sub-17 se llevará a cabo de manera anual y contará con un total de 48 selecciones participantes.
La inauguración de la Copa del Mundo sub-17 Catar 2025 ocurrirá el 5 de noviembre, mientras que la final del certamen se celebrará el jueves 27 del mismo mes.
En Catar 2025, México buscará ganar por tercera vez el certamen, luego de coronarse en 2005 y 2011.
ABUCHEAN A GALLOS EN SU PROPIA CASA
Con una gran actuación en la primera media hora del partido, Rayados de Monterrey derrotó por 2-4 a Gallos Blancos de Querétaro. En los primeros 24 minutos, el visitante anotó tres goles y sentenció el encuentro. El arquero Guillermo Allison tuvo un desafortunado error al minuto 51, provocando que los ‘regios’ anotaran el cuarto gol del juego. Ya con una amplia ventaja, el Querétaro encontró espacios para reducir la ventaja, pero la afición no estuvo satisfecha y abucheó a su equipo al medio tiempo y al finalizar el partido. Monterrey ya se instaló en los puestos de Play-In de la Liga MX.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Se disminuyó la cantidad de firmas para hacer uso de estos mecanismos de participación, pasando de 18 mil firmas a 3 mil 700 para proponer una iniciativa ciudadana
FUE PUBLICADA EN LA SOMBRA DE ARTEAGA
Considera instrumentos de participación de la sociedad organizada en la toma de decisiones gubernamentales
Este fin de semana, entró en vigor la Ley de Participación Ciudadana, tras ser promulgada en La Sombra de Arteaga, por el gobernador Mauricio Kuri González.
La ley que introduce mecanismos clave para fomentar la participación ciudadana en los procesos gubernamentales, además de que se adicionan instrumentos de participación ciudadana a los consejos de participación ciudadana,
SE ABROGA LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE QUERÉTARO PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL EN LA FECHA 19 DE AGOSTO DE 2012
CIBERNÉTICA POES PARTICIPA EN CURSO SOBRE ‘RANSOMWARE’
Para el fortalecimiento de la seguridad digital, personal de la Policía Cibernética POES participó en el curso ‘Identificación de desafíos en casos de ransomware’, impartido por especialistas en ciberseguridad.
HUELGUISTAS DEBEN RESGUARDAR EDIFICIOS
observatorios ciudadanos.
También incluye el presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública
y cabildo abierto, así como disminuir los porcentajes de firmas para llevar a cabo un plebiscito, referéndum e iniciativa ciudadana.
En la promulgación, establece que se abroga la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro publicada en el periódico oficial del Gobierno del Estado La Sombra de Arteaga en la fecha 19 de agosto de 2012.
Las diversas organizaciones ciudadanas, así como el Congreso del estado, habían solicitado dicha publicación tras su apobación en julio del año pasado en el pleno parlamentario.
Con estos instrumentos puede hacer escuchar y tomar parte en los asuntos públicos, por medio de la colaboración en la construcción del Gobierno.
Otro de los puntos considera la disminución de los umbrales para hacer uso de estos mecanismos de participación, como la iniciativa ciudadana, el referéndum y el plebiscito, pasando de 18 mil firmas a 3 mil 700 para proponer una iniciativa ciudadana.
En sus redes sociales, la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega Vázquez, denunció que tiene reportes de que los inmuebles, propiedad del Gobierno municipal, están sin resguardo por parte del personal sindicalizado. Desde del pasado 14 de febrero (inicio de la huelga), los sindicalistas están obligados a resguardar los edificios que son propiedad de la Administración.
“Me reportan inmuebles, propiedad del Municipio sin banderas y sin resguardo por parte de personal sindicalizado, con instalaciones abiertas. Inmuebles propiedad del Municipio con banderas rojinegras, pero sin resguardo por parte de personal sindicalizado. Inmuebles propiedad del municipio resguardados por personal que no es sindicalizado. Menores de edad resguardando inmuebles propiedad del Municipio. Inmuebles propiedad del municipio que se encuentran resguardados, pero están abiertos y el personal sindicalizado se encuentra dentro”, expuso.
Mientras dure la huelga, es responsabilidad de la mesa directiva del sindicato asegurar el debido resguardo de las puertas de acceso a los inmuebles propiedad del Municipio.
RENUNCIA SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TABASCO
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), Víctor Hugo Chávez, renunció a su cargo. El gobernador Javier May anunció a Serafín Tadeo como nuevo titular de la SSPC.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
DESTACAN MINISTRAS Y FAMILIARES
Se retrasó la aprobación debido a inconsistencias en las listas del Senado
Excélsior
El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo público el listado de candidaturas de los tres poderes de la Unión para la elección del Poder Judicial, lo cual fue entregado por el Senado de la República y será discutido hoy por el Consejo General del INE.
El listado, sin datos personales, puede ser consultado en la página web https://ine. mx/listado-candidaturas/ Destacan candidaturas como las de las actuales ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmine Esquivel, quienes aparecen como propuesta del Ejecutivo federal para el cargo de ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la lista del Poder Judicial aparece la hija de la exministra Olga Sánchez Cordero, Paula María García Villegas Sánchez Cordero. Para los dos lugares que están vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral, se postularon magistrados en activo de la sala especializada como el actual presidente Luis Espíndola Morales y el exmagistrado, también de esa sala, Rubén Jesús Lara Patrón. También figuran el magistrado César Lorenzo Wong Meraz, presidente de la Asociación de Tribunales y Salas
Electorales de la República Mexicana A.C, y el sobrino de la ministra Olga Sánchez, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, quien funge como magistrado de la sala Monterrey del TEPJF. Por las mujeres, aparece la exconsejera del INE, Adriana Favela; la exmagistrada Claudia Valle Aguilasocho, y aunque envió un oficio para retirar su candidatura, aparece Gabriela Villafuerte, exmagistrada de sala especializada.
LOS LISTADOS CONTIENEN 4 MIL 224 CANDIDATOS EN TOTAL PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
‘NO HABRÁ DIVORCIO ENTRE PUEBLO Y GOBIERNO’ El Gobierno de México no se distanciará de la población, aseguró la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, desde Tihuatlán, Veracruz, donde supervisó la entrega de programas sociales a beneficiarios de la entidad. “Yo lo siento, lo veo, lo percibo, que lo que se recuperó con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo y eso es lo que nos da la fuerza; por eso, vengo a decirles que no va a haber divorcio entre pueblo y Gobierno, que su presidenta hace un Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.
PARA EVITAR MIGRACIÓN DESORDENADA
Excélsior
Para evitar que la migración desordenada se haga presente en la frontera norte de México, el Instituto Nacional de Migración (INM) despliega acciones de búsqueda y auxilio en coordinación con autoridades de los Estados Unidos.
El esfuerzo binacional incluye operaciones espejo, las cuales tienen como principal objetivo “mantener una frontera ordenada y segura”, informó el organismo presidido por el comisionado de migración de México, Francisco Garduño Yáñez.
A través de un mensaje y un video compartido en redes sociales, se explicó que las acciones de búsqueda y rescate con trato humanitario por parte de los agentes de migración están encaminadas a las personas extranjeras sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.
Las acciones son en coordinación con autoridades de Estados Unidos
Los agentes federales de migración utilizan a lo largo de toda la frontera con Estados Unidos equipos como drones, binomios caninos, aerobotes y vehículos para internarse en zona desértica. Como parte de una revisión del operativo espejo binacional, el comisionado Garduño Yáñez hizo un recorrido en aguas del río Bravo en compañía de agentes de migración desde Reynosa, Tamaulipas.
Las acciones con trato humanitario están encaminadas sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. CORTESÍA
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
La iniciativa de ley que anunció el gobernador Mauricio Kuri para restringir el uso de las redes sociales a menores de 14 años, prohibir el uso de celulares en escuelas y endurecer sanciones a acosadores, fue bien recibida en lo general por parte de los padres de familia, quienes avalaron la medida para proteger a la niñez del universo digital, donde todavía hay pocas restricciones y normativas. La esencia de la propuesta es cuidar a la niñez y fomentar una educación integral libre de distracciones.
La tecnología no debe satanizarse. Una regulación sobre su uso podría ser benéfi ca si logra apegarse a los principios de protección sin convertirse en una ley que censure y restringa el acceso de los niños a la tecnología. Precisamente,
por esta razón es que los gobiernos, como lo hizo la Administración de Kuri apenas hace unos meses, entrega tabletas electrónicas y computadoras a estudiantes de nivel básico en escuelas públicas.
La tarea primordial sobre la educación digital no debería ser de las escuelas, sino de los padres de familia. Es en el hogar donde los papás asumen la responsabilidad y obligación de educar valores y principios; también es el primer lugar donde los menores deben aprender a utilizar los dispositivos electrónicos. Son los papás quienes deben tener este acompañamiento con sus hijos. Por ello, antes de criticar la propuesta de ley, como lo han hecho algunos en redes sociales, valdría la pena sumar ideas y así construir algo propositivo, sin temor a censuras ni restricciones.
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ @sethti
La semana pasada, en medios de comunicación, conocimos el caso de Valentina, que reclama justicia y una pena para la victimaria. Al volverse tan mediatico, abre la puerta para encontrar opciones de prevención. ¿Por qué? Algunas teorías del crimen llevan a imaginar que más policías pueden detener delitos como estos. Sin embargo, al ver los hechos podemos identificar que se requieren otras formas para prevenir. Podemos conocer una historia de violencia anterior de la victimaria de Valentina. Se han difundido videos de peleas, amenazas y agresiones
verbales, en donde está implicada Marianne ‘N’. La pregunta es quién debe actuar para prevenir y cómo. El tratamiento terapeútico es clave en situaciones graves, pero mucho se detona por la incapacidad para una gestión emocional adecuada. El problema es que normalizamos muchas conductas. Prevenir requiere de un trabajo en conjunto de las escuelas, padres, sociedad y autoridades. Reconocer que la violencia viene de más violencia y si no existe sanación genera más daños, dolor y ganas de venganza. Lo que puede llevar a más violencia y confrontación. El trabajo de resolución de confl ictos de Johan Galtung y Paul Lederach son un punto de partida para trabajar en nuestros entornos . ¿Usted qué hace para prevenir?
Este fin de semana, el panismo queretano renovó sus estructuras con miras al 2027. Su lema “Cuidar Querétaro” son dos palabras imperativas para todos los militantes y simpatizantes blanquiazules con la inherente instrucción de evitar que Morena y su 4T sigan ganando terreno político y electoral. Entre los presentes pareció prevalecer la unidad, pero algunos reconocieron que faltaron nombres, personalidades y líderes que harán falta en el proceso electoral del 27, y este último obligará a los panistas a reparar fracturas si quieren ganar. El ánimo lo tiene; se ven optimistas, pero todo puede pasar.
HUELGA
El conflicto sindical en el Municipio de Cadereyta no es nuevo. Ha trascendido a muchas administraciones; es un tema que la alcaldesa Astrid Ortega conocía bien desde antes de asumir la presidencia municipal; sin embargo, usar la misma estrategia de la 4T de echar la culpa a pasadas administraciones no resuelve el problema. La población que votó por ella no tiene acceso a servicios que se han visto interrumpidos por la huelga, pero antes de asumir una responsabilidad, la alcaldesa también intentó culpar a los sindicalizados. “Le faltó oficio”, opinan algunos; “fue inexperiencia”, justifican otros. Lo cierto es que no hubo acuerdo y la huelga que estalló el 14 de febrero sí debería tener preocupada a la alcaldesa Astrid Ortega quien, por lo pronto, ya solicitó al gobernador Mauricio Kuri un “auxilio financiero”. ¿Hará lo mismo con el Gobierno federal?
EL ZAPOTE
El alcalde capitalino ‘Felifer’ Macías aseguró que su Gobierno no ha autorizado ni autorizará un solo cambio de uso de suelo en la zona de El Zapote, dando una respuesta concreta a los ambientalistas y a los habitantes de Querétaro de que esta zona seguirá con la categoría de conservación ecológica y agrícola. Sin embargo, advirtió a los ciudadanos que probablemente puedan existir intentos de comercialización de terrenos en esa zona, lo cual sería un fraude y un delito. No se dejen engañar.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En beneficio de 8 mil habitantes, con una inversión cercana a un millón de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación de la calle Central Sur en la localidad de Santa Cruz Nieto. Estos trabajos representan la construcción de un Mejor San Juan y un Legado de Bien Común. Durante el evento, Roberto Cabrera afirmó que, al invertir más en infraestructura para los sanjuanenses, se fortalece el futuro de la demarcación; por ello, resaltó, con la rehabilitación de la calle mencionada, la Administración municipal 2024-2027 impulsa el desarrollo para tener una mejor ciudad y una mejor sociedad.
“La gente de San Juan tiene muchas oportunidades. Tenemos una ciudad que es muy noble que da para el comercio, da para el campo, da para la ganadería, da para la industria, da para la academia, da para el emprendedurismo, da mucho San Juan del Río... Seamos agradecidos y no lo dejemos caer”, dijo Cabrera Valencia.
La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, en su oportunidad, detalló que
INVIERTE UN MDP EN LA REHABILITACIÓN
los trabajos se desarrollaron a lo largo de 250 metros lineales y consistieron en el fresado de la cinta asfáltica, riego de liga con emulsión asfáltica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico; además de la aplicación de pintura para el rayado, en el paso peatonal y en la guarnición.
Las presidentas de colonos de Misión Santa Cruz 1 y 2, Amparo Guzmán Rodríguez y Martina Patricia Sosa Martínez, respectivamente,
La rehabilitación se trata de la calle Central Sur, cuya rehabilitación beneficia a 8 mil habitantes
agradecieron al presidente municipal de San Juan del Río, así como a las autoridades municipales presentes en la entrega de la obra, por los trabajos desarrollados en calle Central Sur, ya que, aseguraron, fortalecen la calidad de vida de las vecinas y los vecinos.
El Gobierno municipal y los habitantes de la zona reconocieron el trabajo que lleva a cabo el vecino de Misión Santa Cruz 2, Luis Camacho Montero.
UNAS 300 PAREJAS PARTICIPARON EN EL ACTO Realizan matrimonios colectivos
Ayer, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, asistió a la ceremonia de Matrimonios Colectivos 2025, en la cual 300 parejas participaron para tener certeza jurídica de forma gratuita.
Contraer matrimonio es importante para algunas parejas, ya que refrenda el compromiso de compartir sus vidas para siempre y es una forma de mostrar el amor que se tienen. Aunque muchas personas también deciden casarse para obtener otros beneficios que esto implica, como seguros médicos y de vida, en algunos casos por los bienes patrimoniales. Por ello, en San Juan del Río se realizaron bodas gratuitas.
Otros beneficios que uno obtiene al contraer matrimonio de manera civil, son protección en caso de fallecimiento, seguridad social que incluso puede otorgar algún tipo de pensión o apoyos para los contrayentes; y también puede haber deducciones fiscales.
La Administración de San Juan del Río ha realizado esta ceremonia durante los últimos años, en los cuales, en promedio, 300 parejas han contraído matrimonio civil.
Con 153 años de historia inició la Fiesta Anual de Paso de Mata 2025, tradición de una de las comunidades más longevas y emblemáticas del municipio de San Juan del Río, en un evento que une a generaciones y mantiene vivas las raíces sanjuanenses. En la comunidad de Paso de Mata, se celebran dos fiestas en esta comunidad: la primera, el fin de semana más próximo al 12 de febrero, con motivo de la fundación del pueblo, y se honra de manera especial a la Santísima Virgen María en su advocación de Guadalupe. La otra festividad es la del Santo Patrono de la Parroquia, Jesús el Buen Pastor, y se celebra el cuarto Domingo de Pascua en una fecha movible. REDACCIÓN
#EstamosATiempo de fortalecer la certeza jurídica de los ciudadanos.
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Obras
ENTREGA ROBERTO CABRERA VIALIDAD
El alcalde de SJR entregó la rehabilitación de una calle en la comunidad de Santa Cruz Nieto. PÁG. 15
#Cultura
INICIA FIESTA PASO DE MATA 2025
Arrancó la festividad de una de las comunidades más antiguas de San Juan del Río. PÁG. 15
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, asistió a Matrimonios Colectivos 2025, en donde 300 parejas contrajeron nupcias civiles gratuitas. /Redacción PÁG. 15