El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri, informó que la Administración que encabeza se halla en la mejor disposición de escuchar las diversas propuestas legislativas en cuanto al proyecto de El Batán, Agua para Todos. PÁG. 03
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
MIÉRCOLES
16 DE JULIO DE 2025 Año 22 No. 7882
#Local Aumentarán penas contra maltrato animal
Autoridades entregaron al Congreso una propuesta de ley que plantea hasta 500 UMA de multa administrativa a quien cometa maltrato animal.
PÁG. 05
ADQuerétaro
Destaca ‘Felifer’ a la capital como referente en generación de empleos . PÁG. 03
#Local Analiza PAN viabilidad de auditoría de Paseo 5F
El diputado Guillermo Vega indicó que revisarán si los diputados cuentan con la facultad para auditar la obra de 5 de Febrero.
PÁG. 08
Editado por la empresa
REGRESAN FONDOS A LA FEDERACIÓN
El secretario de Finanzas, Gustavo Leal, informó que se ha tenido que devolver cerca de 512 mdp al Gobierno federal, de recursos asignados para Querétaro. /Marittza Navarro PÁG. 04
#Local VA MONSALVO A ANIVERSARIO 30 DE MARS
El alcalde de El Marqués asistió a la ceremonia del aniversario 30 de Mars Incorporated, empresa con presencia en el municipio y un referente del crecimiento económico. PÁG. 02
Acentos
Hoy opina:
Jesús Oswaldo Ríos COBAQ
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
RODRIGO MONSALVO ASISTE AL 30.° ANIVERSARIO DE MARS EN EL MARQUÉS
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, asistió a la ceremonia del aniversario 30 de Mars Incorporated, empresa internacional con fuerte presencia en el municipio y un referente del crecimiento económico en la región. El evento fue encabezado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González. REDACCIÓN
mil 180 millones de pesos fue el monto de rendimientos de las administradoras de fondos para el retiro (afores), una cifra sin precedentes para un periodo similar, reveló ayer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Directorio
White Roosters
CHEKO GRAJEDA @ChekoGrajeda
Gallos cumplió 75 años y, como si el destino lo hubiera planeado, lo celebra con algo que parecía imposible: ¡POR FIN NUEVOS DUEÑOS! Después de años de abandono, Querétaro por fi n tiene rumbo. La llegada del fondo estadounidense Innovatio Capital, encabezado por Marc Spiegel, no es solo un cambio: es una transacción histórica en el futbol mexicano. Para nosotros, el inicio de una nueva era.
No vienen a improvisar. Hablan de estructura, fuerzas básicas, análisis… Ya se siente el movimiento y el trabajo real. Sabemos que llegarán refuerzos. Esto apenas comienza. También nos toca a nosotros: demostrar que estamos agradecidos, que vale la pena apostar por Querétaro. El Bonogallo ya está a la venta, y es momento de invertirle al futuro, de volver a creer.
Justo cuando la ilusión estaba más viva… vino el debut. En Tijuana, jornada 1. Derrota 1–0. Un autogol de Mendoza selló el marcador. No fue un desastre, pero sí una señal: lo viejo aún está presente. Sin reacción, sin claridad. El equipo mostró carencias que ya conocemos. Pero esta vez hay esperanza. Lo de Tijuana fue el cierre de una etapa. Lo que viene apenas se está construyendo. Este viernes visitamos Aguascalientes: jornada 2 frente a Necaxa. La historia sigue, y nosotros, los de siempre, seguimos escribiéndola.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
¡NO SE PIERDAN ‘SER GALLOS’ A PARTIR DE HOY EN LA MULTIPLATAFORMA DE AD QUERÉTARO! Cada semana les llevaremos el mejor contenido de nuestros Gallos Blancos, con la picardía y el estilo de su servidor y mi querido tocayo, el maestro Sergio Bailleres.
seguimos escribiéndola. Sergio
¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
y Contenido número 17516, de los cuales es titular
Domicilio de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S.
C.V. Avenida
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ANTE EL PROYECTO
‘EL BATÁN, AGUA PARA TODOS’
Mi Gobierno está dispuesto a escuchar: Mauricio Kuri
Estrella Álvarez
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que su Administración está en la mejor disposición de escuchar las diversas propuestas legislativas en cuanto al proyecto de El Batán, Agua para Todos.
“Querétaro siempre ha mostrado ser muy plural y hemos trabajado de cerca con todos los diputados. Mi Gobierno siempre está abierto a escuchar, a entregar todos los argumentos posibles y ver si hay mejores propuestas adelante”.
Por ello, confía en que pueda seguir avanzando la iniciativa que se encuentra en la Cámara de Diputados y que se presentó ante las diversas bancadas parlamentarias.
Por su parte, el secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres, aseguró que mantienen los canales abiertos de discusión de este tema con las diversas fuerzas parlamentarias y
especialistas.
“Este tema se está discutiendo en la Legislatura. Nosotros somos muy respetuosos de esta discusión, incluso la indicación que nos dio el gobernador Mauricio Kuri es mantener comunicación, apertura, diálogo y cercanía, y eso lo vamos a hacer con todas y cada una de las fuerzas”.
POR ÓRDENES DEL GOBERNADOR, SE MANTIENEN LOS CANALES ABIERTOS DE DISCUSIÓN DE ESTE TEMA
CAPITAL, REFERENTE NACIONAL EN EMPLEOS
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que Querétaro se ha convertido en un referente nacional en la generación de empleos. Indicó que los proyectos de incubación en BLOQUE han generado 600 nuevos empleos, especialmente relacionados con la tecnología. ROBERTO CORTÉS
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro. ESPECIAL
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
HASTA 500 UMA DE MULTA ADMINISTRATIVA A QUIENES COMETAN MALTRATO ANIMAL
El secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres, y el de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, presentaron ante la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley de Bienestar Animal que busca sancionar con mayor rigor el maltrato animal, pues considera multas sancionadoras de hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). El secretario Del Prete informó que la ley también obligaría a los municipios a crear direcciones o secretarías para atención específicas a los animales y dar atención a temas como el maltrato y el rescate.
MEJORAN CAMINO ENTRE PINAL DE AMOLES Y ARROYO SECO La titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo, acudió al inicio de la segunda etapa de los trabajos en el tramo de la comunidad de La Tinaja, en Pinal de Amoles, que conecta con Arroyo Seco.
SE REDUCEN EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO
Federación recorta recursos al estado de Querétaro
Marittza Navarro
Debido a una reducción en los ingresos de la Federación, el estado tuvo que reintegrar 512 millones de pesos y, para este mes, se prevé el retorno de 252 millones más, informó el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya. Explicó que las expectativas de crecimiento económico se han reducido a la mitad, es decir, en vez de crecer el 3 por ciento estimado a inicios de año, se está creciendo entre 1 y 1.5 por ciento.
“Hay menos generación de riqueza o menos producto y servicios generados y esto también pega, evidentemente, a la recaudación federal. El Sistema de Coordinación Fiscal que tenemos en México es precisamente que la recaudación que hace la Federación se distribuye acorde a ciertos factores, y uno de ellos es el crecimiento económico”.
El funcionario recordó que en la planeación del presupuesto hubo recortes en diferentes rubros como salud y educación, por lo cual esta nueva condición en la economía afecta aún más en la planificación del presupuesto estatal.
Sin embargo, se están aplicando medidas de disciplina, lo cual permite optimizar los recursos que se tienen, con prioridad en los objetivos fijados por la Administración del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
“Estamos siendo muy disciplinados y (se debe)
recordar que el factor que tenemos de gasto administrativo se ha ido reduciendo en los últimos años y ha quedado en el orden del 8 por ciento respecto del total del presupuesto; (también) se ha destinado prácticamente el 92 por ciento a gasto social. En este último rubro, recordó, las prioridades son la educación, la salud, la seguridad y el recurso para los municipios, en donde se está destinando cerca del 80 por ciento del presupuesto.
LAS PRIORIDADES EN EL PRESUPUESTO DEL ESTADO SON LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y LA SEGURIDAD
Al finalizar el año, se estima que será ejercido un 6 por ciento menos de lo aprobado en diciembre en la Ley de Ingresos.
Gustavo Leal Maya, secretario de Finanzas. ESPECIAL
FORTALECEN CLUB
DEL ADULTO MAYOR EN EZEQUIEL MONTES
Con el objetivo de fortalecer las actividades que se realizan en el Club del Adulto Mayor en Ezequiel Montes, el secretario de Desarrollo Social del Estado, Luis Nava, entregó una cocina para dicho espacio.
EN SANTA MARÍA MAGDALENA
Ejecutarán obra por 50 millones de pesos
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció la asignación de una bolsa de 50 millones de pesos para obras en Santa María Magdalena.
Se trata de una bolsa específica para atender las necesidades relacionadas con el cambio de drenaje pluvial y sanitario, así como las diversas necesidades en la zona.
“Ya hay una bolsa, por ejemplo, para Santa María Magdalena, para la zona de Carrillo Puerto, de 50 millones de pesos, que también se van a ejecutar en esa zona”.
El secretario de Obras Públicas del municipio, Francisco Villegas Solís, aseguró que se trata de una intervención integral en las calles de Santa María Magdalena, aunque todavía no se ha dado a conocer la fecha de arranque.
“Se van a intervenir varias calles de forma integral, aún cuando el problema principal en esa zona es el drenaje.” Señaló que además de la intervención del drenaje, también se intervendrá el pavimento, las banquetas y guarniciones y una intervención general completa.
Sin embargo, agregó que el gobierno del estado también tiene contemplada la ejecución de obras similares en otra parte de esta colonia, por ello habría una fuerte inversión en la zona.
MIÉRCOLES 16
SUMAN 241 MULTAS CONTRA PROVEEDORES DE TRANSPORTE EJECUTIVO
El Director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo, informó que en lo que va de este año, se han aplicado unas 241 sanciones en contra de quienes brindan de manera
irregular el sistema de taxi ejecutivo. En estas sanciones se encuentran quienes ofertan servicios a través de la llamada Bla, Bla, Car, entre otras plataformas que no tienen permiso para su operación en el estado, a diferencia de Didi y Uber. Los operativos para detectar estas prácticas se realizan de forma permanente.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
TOMA ESTAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El 41.4% de las personas no saben en qué afore están
El estado de cuenta de tu afore es clave para tu retiro. Revisa saldo, aportaciones y alertas. Aquí te decimos qué, cuándo y cómo hacerlo
#TUEDUCACION
Jessica Ignot
Aunque el retiro parezca lejano, descuidar el estado de cuenta de tu afore puede costarte años de ahorro.
Este documento registra las aportaciones que realiza tu patrón, el Gobierno y tú mismo a tu cuenta individual, y debe llegar tres veces al año (enero, mayo y septiembre), según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Lo preocupante: dos de cada cinco mexicanos no sabe en qué afore está, y muchos ni siquiera revisan su estado de cuenta, lo cual facilita errores como homonimias, duplicidad de cuentas, aportaciones no registradas o beneficiarios equivocados.
Hay señales que deben prender alertas: saldo estancado por meses, aportaciones faltantes, datos personales incorrectos o movimientos que tú no hiciste. Estas fallas pueden poner en riesgo tu pensión.
El estado de cuenta puede consultarse gratis a través del sitio de tu afore, mediante la ‘app’ AforeMóvil, o por correo. La Consar también ofrece orientación gratuita.
DATO RÁPIDO
Recomendaciones para revisar tu estado de cuenta de la afore:
« Verifica que tus datos personales y CURP estén correctos.
« Revisa que las aportaciones patronales estén completas.
« Detecta movimientos no reconocidos o largos periodos sin saldo nuevo.
« Asegúrate de tener un solo número de seguridad social asignado.
« Designa beneficiarios y actualízalos si tu situación cambia.
« Usa aplicaciones oficiales: AforeMóvil o la ‘app’ de tu afore.
RECOMENDACIONES
Medidas de prevención: Consulta tu estado de cuenta al menos tres veces al año. Regístrate en la ‘app’ A foreMóvil pa ra seguimiento digital. No compartas tu NSS ni CURP por redes sociales. Actualiza tus datos personales y laborales con tu afore. Verifica que solo tengas una cuenta registrada ante Consar. Reporta cualquier irregularidad de inmediato.
CONSULTAMOS:
ORGANISMOS DE AYUDA
Dónde pedir ayuda
Consar (Comisión Nacional del SAR)
Teléfono: 55 1328 5000
Sitio web: https://www.gob.mx/consar
41.4% DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS AL IMSS NO SABE EN QUÉ AFORE ESTÁ REGISTRADO
Politécnica de Santa Rosa extiende su convocatoria de admisiones
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui mantiene abierta su convocatoria hasta el 8 de agosto, promoviendo una formación bilingüe, internacional e inclusiva
Redacción
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), una de las instituciones públicas más innovadoras de Querétaro, informó que su convocatoria de admisión permanecerá abierta hasta el 8 de agosto. Así lo anunció el rector Christian G. Reyes Méndez, quien invitó a jóvenes y adultos interesados a integrarse a un modelo educativo diseñado para el mundo actual. Los aspirantes pueden obtener información detallada vía WhatsApp (a los números 442 814 7478 y 446 138 3756) o a través de las redes sociales oficiales bajo el nombre Politécnica de Santa Rosa.
MODELO BIS: FORMACIÓN
SIN FRONTERAS
La UPSRJ implementa un Modelo Bilingüe, Internacional y Sostenible (BIS), orientado a preparar a sus estudiantes para desempeñarse con éxito en contextos globales. “Nuestro modelo ha dado a nuestros egresados mayores competencias profesionales y personales para que tengan un desarrollo integral a nivel global. Hoy tenemos especialistas en Irlanda, Alemania, Estados Unidos y Canadá”, destacó Reyes Méndez.
Lo más destacable es que no se requiere un nivel previo de inglés para ingresar. La formación en una segunda lengua es parte del proceso educativo, lo cual le permi-
te al estudiantado avanzar desde cero y adquirir competencias lingüísticas que multiplican sus oportunidades.
OFERTA EDUCATIVA CON VISIÓN DE FUTURO
La universidad ofrece programas alineados a las tendencias tecnológicas y de salud más actuales:
• Ingeniería en Calidad y Metrología.
• Ingeniería en Robótica Computacional.
• Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.
• Ingeniería en Sistemas Automotrices.
• Ingeniería en Animación y Efectos Visuales.
• Licenciatura en Terapia Física.
Estas carreras responden a las demandas del merca-
do global y están pensadas para formar perfiles altamente empleables y capaces de insertarse en ecosistemas laborales internacionales.
EDUCACIÓN INCLUSIVA: ACCESO PARA TODOS
Uno de los pilares fundamentales de la UPSRJ es su compromiso con la inclusión. La institución cuenta con un Programa de Inclusión dirigido a personas con discapacidad sensorial (visual o auditiva) y física, garantizando un entorno accesible y equitativo para toda su comunidad estudiantil. Actualmente, 49 personas con discapacidad cursan alguno de los programas académicos, integrándose
plenamente a la vida universitaria gracias a una infraestructura y políticas diseñadas para la equidad.
COMPROMISO CON QUERÉTARO Y EL MUNDO
En un contexto donde Querétaro se consolida como un referente educativo y de innovación tecnológica a nivel nacional, la UPSRJ ofrece una alternativa pública, accesible y de alta calidad para quienes desean formarse con visión internacional, sin barreras lingüísticas ni limitaciones físicas.
La universidad no solo forma profesionistas, sino agentes de cambio capaces de generar soluciones desde lo local con impacto global.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
MORENA SOLICITA AUDITORÍA
A LA OBRA DE PASEO 5 DE FEBRERO
La bancada de Morena en la Legislatura local y el Comité Estatal de dicho partido solicitaron una nueva auditoría de la obra Paseo 5 de Febrero, para revisar la inversión a través de una comisión independiente y también se pedirá formalmente la comparecencia del titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Pío X Salgado, y de su antecesor, Fernando González. La presidenta del Comité Estatal de Morena, Gisela Sánchez, cuestionó la inversión de 7 mil millones de pesos para la obra Paseo 5 de Febrero y consideró que no se cumplió lo prometido. También solicitaron un estudio independiente sobre el cárcamo.
ACUSACIONES SON PARA IMPEDIR CANDIDATURAS: GISELA SÁNCHEZ
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Gisela Sánchez, consideró que denuncias o acusaciones contra perfiles como el del diputado federal Gilberto Herrera y el de la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, buscan “impedir el paso a las probables candidaturas”. Lo anterior pasó ante el cuestionamiento sobre la investigación del exrector de la UAQ, Gilberto Herrera, acciones que vivió Andrés Manuel López, expresidente de México, dijo. Recordó que el exsecretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz, presentó una denuncia contra la presidenta municipal de Cadereyta.
CORREGIDORA REFUERZA LIMPIEZA DE REJILLAS ANTE LLUVIAS
El secretario de Servicios Públicos, Carlos Jiménez, supervisó los trabajos de limpieza de rejillas pluviales y cambio de tapas brocales, como parte de las acciones preventivas que implementa el Municipio.
ANTE LA SOLICITUD DE LOS DIPUTADOS DE MORENA Y ALIADOS
Revisarán competencia para auditar Paseo 5 de Febrero
Irán Hernández
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, indicó que se revisará si los diputados tienen la facultad de auditar la obra Paseo 5 de Febrero.
Luego de que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) solicitó en el Congreso local realizar una auditoría y llamar a comparecer a funcionarios por la obra Paseo 5 de Febrero, en temas de inversión y fallas en la infraestructura.
El diputado Guillermo Vega explicó que debe revisar si la auditoría es competencia de la Legislatura o de alguna de las entidades de fiscalización
“Es una solicitud firmada por 12 diputados; amerita que se le trate con total atención, con total institucionalidad, con total respeto. (...) Lo que hay que revisar es que exista verdaderamente la competencia porque en el escrito se habla acerca de auditorías, pero esto hay que entender que forma parte de la competencia de la Entidad Superior de Fiscalización o de la
El dato
Actualmente, la Contraloría del estado mantiene una auditoría a la obra, construcción, contratos y ejecución de Paseo 5 de Febrero
Auditoría Superior de la Fiscalización”, dijo Vega. Puntualizó que, después de revisar la competencia de esta solicitud, se puede determinar si la auditoría será realizada y, en caso de llevarse a cabo, sobre qué temas. “Para no generar una expectativa errónea acerca de cuál sería el objeto y cuál sería el resultado, estamos totalmente abiertos”, declaró.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ANUNCIAN FESTIVAL DE LA JOVEN DRAMATURGIA
Con puestas en escena, lecturas dramatizadas, talleres y mesas de reflexión, el Museo de la Ciudad de Querétaro será sede de la edición 23 del Festival de la Joven Dramaturgia del 16 al 19 de julio, anunció la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain. El evento pone a Querétaro en el centro del mapa teatral joven de México. REDACCIÓN
EN EL FESTIVAL IBÉRICA CONTEMPORÁNEA
Rinden homenaje a don Juan Germán Torres Landa
Carlos Curiel
La edición 10 del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea continúa dejando una huella imborrable en cada rincón que toca. Esta vez, el corazón del festival latió con fuerza en el Museo Regional de Querétaro, donde la emoción, la nostalgia y el reconocimiento se entrelazaron para rendir homenaje a una de las figuras más queridas del estado: don Juan Germán Torres Landa. El Auditorio Eduardo Loarca Castillo fue testigo de una noche especial en la que la danza, el arte y la memoria se fundieron para honrar a quien no solo transformó la zona norte de Querétaro con visión y sensibilidad, sino también impulsó el arte con un compromiso genuino y entrañable.
Durante la ceremonia, se presentó la exposición conmemorativa de las 10
ediciones del festival.
La directora general del festival, Adriana Covarrubias Herrera, ofreció un emotivo mensaje: “Estamos conectando con muchos seres que han sido fundamentales para Ibérica. En especial, quiero hablar del señor Juan Germán Torres Landa… él era una persona que te hacía sentir alguien especial. Era muy sensible al arte. Siempre nos apoyó”.
Fue una noche
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
‘SE ESTÁN EXTINGUIENDO’
Pide Concanaco apoyar a pymes familiares
Juan Carlos Machorro
Al inaugurar el Foro Internacional de Negocios y Empresas Familiares, Octavio de la Torre, titular de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanco Servytur), hizo un llamado a institucionalizar, profesionalizar y garantizar la sucesión ordenada de las empresas micro y pequeñas familiares que son el sostén de la economía regional.
Abundó que “las empresas familiares representan más del 85 por ciento del total de negocios en América Latina, generan el 70 por ciento del empleo formal y aportan más del 60 por ciento del PIB.
Sin embargo, apenas el 30 por ciento sobrevive a la segunda generación y menos del 15 por ciento, a la tercera. No es un problema de origen, sino de estructura. Por eso es indispensable institucionalizar y profesionalizar con visión de largo plazo”.
EL 52 POR CIENTO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES MEXICANAS ESTÁ EN RIESGO DE NO SUBSISTIR POR FALTA DE UNA SUCESIÓN CLARA
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el arranque de las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar. Informó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz y el cual distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.
“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitación a quienes lo fabrican, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones y ya están adquiridas el 96 por ciento. Estarán llegando este mes prácticamente todos”.
Informó que se van a distribuir a cada Centro de Salud, a cada hospital.
“Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz. Ella le llama Camionetitas de la Salud; nosotros le llamamos Rutas de la Salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entida-
‘DEBEMOS RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DEL PJF’ La ministra Yasmín Esquivel destaca que en el proceso de transformación que se vive en el Poder Judicial de la Federación se deben respetar los derechos de los trabajadores. La nueva estructura entra el 1 de septiembre.
Destacó que se están fortaleciendo los tres sistemas de salud: el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar. CORTESÍA
SE COMPONEN DE 131 CAMIONES Y CAMIONETAS
En agosto iniciarán
las Rutas de la Salud
des de la República que están en el IMSS Bienestar y en agosto le damos banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas... lanchas para llevar a todas las islas”, puntualizó. Destacó que ya se fortalecen los tres sistemas de salud: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Ins-
El dato
El IMSS Bienestar tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos para cada hospital o clínica
tituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar. Por ello, destacó que a la fecha ya se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar, mientras que, para cerrar el año, se aperturarán 19 hospitales y seis unidades médicas.
Añadió que la Concanaco agrupa a más de 5.2 millones de unidades económicas.
“Las empresas familiares no pueden ni deben estar solas. Como dijo Peter Drucker: ‘Una empresa que no puede sobrevivir sin su fundador, no es una empresa; es una dependencia personal’. Nuestra meta es construir empresas que sobrevivan”, dijo.
EL INE RINDE CUENTAS SOBRE LA ELECCIÓN JUDICIAL
En su primera sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el informe de seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación para los procesos electorales extraordinarios del Poder Judicial 2024‑2025. El documento detalla mil 586 actividades y la elección de mil 800 cargos locales en 19 entidades federativas. REDACCIÓN
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
GOBERNADOR NO QUIERE ‘CONTAMINAR EL TEMA’
Ley de Bienestar Animal no considera la tauromaquia
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que la iniciativa presentada ayer ante la Legislatura del estado no considera el tema de la tauromaquia, sino sancionar acciones como el caso de la burrita Olivia, quien falleció tras un maltrato severo en agosto de 2024 en el municipio de Cadereyta de Montes.
“Esta ley no toca nada el tema de la tauromaquia. La tauromaquia se tendrá que platicar en otros escenarios. Se tendrán que ver los diputados; es otra realidad, hay argumentos a favor y en contra, y eso tendrá que ser otra discusión. Aquí estamos hablando sobre los animales de compañía”.
Añadió que lo que buscan es establecer acciones concretas contra quienes son responsables de dichas conductas en contra de los animales de compañía.
“Yo siempre he pensado que aquellas personas que maltratan un animal de compañía, un animal indefenso, es gente mala y necesitamos nosotros hacer algo al respecto. Querétaro siempre se ha distinguido por ser un lugar de paz, un lugar que respeta a los seres vivientes y creo que es importante esta nueva ley para que no pasen algunos casos que hemos vivido, como el caso de la burrita, del que vimos lo que sucedió, o el caso de algún animal... algún gatito que han lastimado, que sepan que esto, en Querétaro, no lo vamos a permitir”.
Agregó que no contempla el tema de la tauromaquia, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial en el estado,
INICIATIVA PARA PROTEGER AL MAGISTERIO ESTÁ DETENIDA: DÍAZ
La diputada del PT, Claudia Díaz Gayou, recordó que la ley para proteger legalmente a maestras y maestros, ante denuncias infundadas, no ha sido turnada a comisión para su análisis, por lo cual no ha tenido avances.
ya que no busca que se contamine el tema de maltrato a animales de compañía. “Yo no quisiera meterme en este momento en esa discusión.
Yo quisiera ahorita cuanto antes sacar esta ley porque, si no, se me puede contaminar con la otra y no quisiera entrar en esa discusión. Ahorita, vamos a sacar la ley para poder cuidar a los animalitos de convivencia y de acompañamiento”.
GRUPOS ANIMALISTAS Y ACTIVISTAS
ARGUMENTAN
QUE LA TAUROMAQUIA
IMPLICA
CRUELDAD Y SUFRIMIENTO ANIMAL
Inzunza confía en que habrá acuerdos con otras fuerzas políticas.
ATENDERÁN LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES
‘Se discutirá tanto el bienestar animal como la tauromaquia’
La tauromaquia fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2012 en el estado de Querétaro con el apoyo del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA).
El gobernador declaró que la tauromaquia se deberá discutir en otros escenarios. ESTRELLA ÁLVAREZ
Los diputados de la 4T subirán al debate los dos temas, al considerar el bienestar animal
Irán Hernández
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Vega Guerrero, y el coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Legislatura local, Edgar Inzunza Ballesteros, dijeron que analizarán la iniciativa del gobernador Mauricio Kuri González, en materia de bienestar animal, la cual busca reconocer a las mascotas como seres sintientes. También, se pondrá sobre la mesa el tema de la tauromaquia. “Creemos que son temas nobles, en los cuales creo que todas las fuerzas políticas, de entrada, de una u otra manera, si es así como se comentó... por supuesto que estamos dispuestos a colaborar en este tipo de agenda legislativa, la protección de los animales que a todos nos confiere”,
El dato
El diputado de Morena reconoció que el tema de la tauromaquia ha sido un asunto que ha llevado la 4T a la discusión en la Legislatura
indicó el diputado Inzunza.
El coordinador de la bancada morenista comentó que recibió una invitación del Gobierno del estado para acudir a la presentación de esta iniciativa, pero no pudo asistir por cuestiones de agenda.
Agregó que el grupo parlamentario de Morena ha dialogado sobre la tauromaquia, un tema que requiere de análisis.
“Se ha tratado dentro del grupo parlamentario. Se ha hablado del tema; sin embargo, al día de hoy no hay nada específico dentro de la agenda legislativa a corto plazo; seguramente a mediano plazo estará saliendo”, destacó.
El legislador Vega dijo que se tiene una expectativa de lograr consensos con los demás partidos en la Legislatura, sobre la iniciativa para el bienestar animal, una vez que comenzó a avanzar la aprobación de nuevas leyes.
IRÁN HERNÁNDEZ
MIÉRCOLES 16
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Caldo de Cultivo Justicia acomodaticia
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
En tiempos antiguos, la impartición de la justicia era ejecutada por la casta gobernante, comúnmente por el rey o emperador personalmente, cuando la masa poblacional era pequeña y la cantidad de trabajo manejable. Más tarde se dio la necesidad de contar con juzgadores que, sí, también se conducían con base en los criterios y conveniencias del poderoso en turno, así como también en los preceptos y creencias dominantes en la época. El derecho romano desde sus inicios buscó la justicia y la equidad basadas en las costumbres y la ley, evolucionando con el tiempo hacia la persecución de un impartición de justicia por cuerpos especializados para tal función. Las ideas de John Lock sobre la separación de poderes Ejecutivo y Legislativo y de Montesquieu acerca un Poder Judicial independiente del Ejecutivo para evitar el abuso de poder, fructificaron finalmente al plasmarse en las constituciones de los países occidentales.
probidad demostrada, conocedores de la
Eso surge de la necesidad indiscutible de poner la impartición de la justicia en manos de individuos versados en la ley, con probidad demostrada, conocedores de la naturaleza humana y con amplia experiencia en la tarea, respaldados por una estructura institucional ‘independiente’ que garantice la viabilidad de su función y la calidad de la misma, sin sesgos, para beneficio de todo aquel que la requiera.
te’ que garantice la viabilidad de su
COBAQ participa en la 2.ª Olimpiada Nacional de Inteligencia
Estudiante del COBAQ Plantel 11 Ezequiel Montes.
Artificial (ONIA)
JESÚS OSWALDO RÍOS LÓPEZ
Con el objetivo de fortalecer el pensamiento crítico y el uso de herramientas tecnológicas aplicadas al análisis de datos, tuve el privilegio de representar al Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) en la segunda Olimpiada Nacional de Inteligencia Artificial (ONIA). Esta competencia de alcance nacional reunió a más de 3 mil estudiantes de bachillerato provenientes de 31 entidades federativas, todos con el propósito de demostrar sus habilidades en la creación de modelos de inteligencia artificial, conocidos como “misiones”, centradas en esta edición en la resolución o predicción de fenómenos ambientales.
Esta experiencia me permitió aplicar de forma práctica conceptos como el aprendizaje supervisado, el análisis de datos y la predicción de resultados mediante modelos de clasificación en Python, utilizando la biblioteca Scikit-learn, ampliamente reconocida en la comunidad de inteligencia artificial. Durante la tercera etapa de la competencia, desarrollé un modelo predictivo capaz de clasificar planetas desconocidos en distintas categorías, considerando variables como temperatura, gravedad, composición atmosférica y presencia de vida.
Más allá del aspecto técnico, participar en la ONIA fortaleció mi disciplina, mi capacidad de autogestión y mi entusiasmo por el aprendizaje autodidacta. Representar al COBAQ en un evento de este nivel no solo fue un motivo de orgullo, sino también una muestra de que desde nuestras aulas es posible competir y destacar en campos tecnológicos de vanguardia.
Diálogos con la Justicia
BIENESTAR ANIMAL
El gobernador Mauricio Kuri argumentó que la tauromaquia merece discutirse, pero en “otros escenarios”, para no “contaminar” la Ley de Bienestar Animal que envió a la Legislatura. Esta postura, aunque estratégicamente comprensible, es un ejercicio de malabarismo político que esquiva un tema espinoso en lugar de enfrentarlo. Un punto a favor para el gobernador es que cuenta con el respaldo legislativo, y es probable que la ley avance sin tropiezos, como ocurrió con la ‘Ley Kuri’. Pero el verdadero desafío no está en aprobar una iniciativa popular y poco controvertida, sino en liderar un cambio cultural que no tema cuestionar tradiciones arraigadas.
REZAGADA
JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS
México está al borde de un colapso judicial. La reforma de 2024, que impone la elección popular de jueces, magistrados y ministros desde septiembre de 2025, no democratiza: politiza la Justicia. La incertidumbre que ha desatado amenaza con desmantelar décadas de institucionalidad y hundir al sistema en la incompetencia.
El personal de carrera (secretarios y actuarios), con su experticia técnica, observa cómo su estabilidad y la calidad de la Justicia se ven amenaza-
Invito a mis compañeras y compañeros de COBAQ a atreverse a participar en este démicas no solo son una forma de poner a
vas habilidades, ampliar nuestra visión
Invito a mis compañeras y compañeros de COBAQ a atreverse a participar en este tipo de iniciativas. Las competencias académicas no solo son una forma de poner a prueba nuestros conocimientos, sino también una oportunidad para descubrir nuevas habilidades, ampliar nuestra visión del mundo e inspirarnos en la construcción de nuestro futuro profesional.
das por perfiles sin formación jurídica. ¿Justicia eficiente o botín electoral?
El foro advierte el desastre: pérdida de continuidad jurisprudencial, caos procesal y sentencias improvisadas. La justicia no es un juego de ensayo y error. La curva de aprendizaje de juzgadores sin conocimientos en el control de un tribunal se traducirá inevitablemente en sentencias deficientes, dilación procesal y, en última instancia, una fl agrante denegación de justicia para millones de mexicanos.
La Justicia no admite ocurrencias. Un relevo sometido al capricho de las urnas, sin rigor ni formación, destruirá derechos y dinamitará la legalidad. Lo que se avecina no es una transformación: es el mayor retroceso institucional en décadas.
La propuesta de la diputada Claudia Díaz, del Partido del Trabajo, para proteger a maestros y maestras de denuncias infundadas, lamentablemente resuena en el vacío del Congreso de Querétaro. Presentada hace dos meses, esta iniciativa, que busca incorporar un nuevo tipo penal en el Código Penal para sancionar las falsas acusaciones contra docentes y otros profesionistas en funciones públicas, no ha sido siquiera turnada a comisión. Este letargo legislativo no solo refleja una falta de prioridad, sino también una preocupante indiferencia hacia quienes sostienen la educación en el estado.
ALIANZAS
Ricardo Astudillo Suárez, diputado federal por Querétaro, ha comenzado a mover sus piezas en el tablero político con una reunión que no pasa desapercibida: un encuentro con Armando Rivera, exalcalde de la capital y figura de peso en el estado. Calificar a Rivera como “uno de los políticos más reconocidos” no es solo un gesto de cortesía; es una jugada calculada que revela las ambiciones del verde ecologista Astudillo de cara al 2027. Reunirse con Rivera, un político con trayectoria y arrastre, es un movimiento astuto para consolidar apoyos en un escenario donde las elecciones de 2027 ya comienzan a perfilarse.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, hizo un recorrido por Paseo de los Abuelos para supervisar los trabajos de limpieza que se ejercen sobre el río, debido a la basura que arrastra el agua por las lluvias.
De la mano con Servicios Públicos Municipales, el edil hizo énfasis en la importancia de no tirar basura en lugares inadecuados y destacó la labor que se realiza para mitigar los efectos negativos de las precipitaciones.
“Ahorita, con las lluvias hay un trabajo muy importante que hacer, dos áreas que atienden el río, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas. Tenemos que liberar justamente esa tubería y, gracias al trabajo de Servicios Públicos Municipales, lo hacemos cotidianamente en esta temporada de lluvias. Estaremos atendiendo siempre la limpieza de esa tubería para que precisamente las crecidas del río con aguas torrenciales... pues van haciendo taponamientos y nos generan problemas”.
Además de estas acciones, el edil habló de la recuperación de la imagen urbana que ya se realiza con Servicios Públicos Municipales, para
MIÉRCOLES 16
DESTACAN LABORES DE LAS DEPENDENCIAS
Mantienen trabajos de limpieza sobre río
que quienes lo visitan puedan disfrutarlo.
Por su parte, el titular de la dependencia, Ernesto Mora Rico, señaló que, debido a las lluvias, a diario tienen que retirar troncos y ramas que son arrastradas por la corriente de agua y que en estos días han llegado a retirar hasta cuatro toneladas de basura.
“En coordinación con Protección Civil, estamos limpiando después de cada lluvia, los pasos de agua, rejillas,
El dato
Roberto Cabrera hizo énfasis en la importancia de no tirar basura en lugares inadecuados
drenes pluviales... Hicimos una intervención mayor con compañeros de deshierbe; vamos a estar atendiendo esta zona, y con el equipo de imagen urbana sacando troncos, basura, ramas... En caso de que haya una creciente del río, ya está despejado, que no haya ningún obstáculo para que corra el río y fluya de una forma adecuada”.
Agregó que han mantenido el retiro de indigentes en drenes y ribera del río.
INFORMÓ ‘TOÑO’ PÉREZ, TITULAR DE LA JAPAM Continúa
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, dijo que “continúa caminando” la obra del Pozo de Viveros, que beneficiará a 11 mil habitantes de esta demarcación.
La inversión para este proyecto es de 20 millones de pesos y atenderá a las colonias de Los Nogales, Manantiales, La Rioja, Viveros, Triada 1 y Triada 2.
‘Toño’ Pérez detalló que esta infraestructura complementará a un tanque de 500 metros cúbicos para el almacenamiento de agua, y eso obedece a poder garantizar el líquido vital en esa región.
“Tenemos precisamente la del equipamiento de un nuevo pozo en la colonia Viveros, que además se va a complementar con un tanque de 500 metros cúbicos para almacenar el agua. Esta iniciativa obedece a que podamos dotar de agua potable a la población independientemente de que algún día le demos mantenimiento al pozo o se vaya la luz, entonces estas nuevas estrategias que estamos implementando de la JAPAM, garantizan más que el gasto del agua potable para la población sea una garantía (sic)”.
EN ANÁLISIS, ZONAS DE RIESGO POR DERRUMBES
La Coordinación de Protección Civil Municipal realiza un análisis sobre las zonas de riesgo con posibilidad de derrumbes dadas las frecuentes lluvias que se han registrado. El director del área, Carlos Eduardo Badillo Pichardo, mencionó que esta evaluación se realiza en conjunto con Protección Civil estatal, sobre todo en Lomo de Toro y el Barrio de La Cruz, al ser de los lugares más vulnerables. “El equipo se encuentra haciendo recorridos y análisis. Por el momento, no puedo dar un número de viviendas que están en consideración de riesgo, porque estamos trabajando aún”. Indicó que mantienen comunicación directa con autoridades auxiliares, así como con equipos de brigadistas. JENA GUZMÁN
Roberto Cabrera supervisó los trabajos. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
16
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local CONTINÚA OBRA DEL POZO DE VIVEROS
‘Toño’ Pérez informó que siguen las labores que beneficiarán a 11 mil habitantes del municipio. PÁG. 15
#Local REALIZAN ANÁLISIS ANTE LLUVIAS
Protección Civil municipal lleva a cabo un estudio sobre las zonas de riesgo por derrumbes. PÁG. 15
SUPERVISAN TRABAJOS DE LIMPIEZA
Roberto Cabrera recorrió Paseo de los Abuelos para verificar las labores que se ejercen debido a la basura que arrastra el agua por las lluvias. /Jena Guzmán PÁG. 15