Refrenda estado presencia en FAMEX 24 | 04 | 25

Page 1


Alista CEA más de 25 pipas para abastecer de servicio de agua a colonias capitalinas . PÁG. 03

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Corregidora

ENTREGA ‘CHEPE’ URBANIZACIÓN DE CALLE

El alcalde de Corregidora entregó la urbanización de la calle Sagrada Familia, en el fraccionamiento Santuarios del Cerrito, la cual beneficia a más de mil 500 vecinos y comerciantes de la zona. PÁG. 02

#Local

ALISTA CÁRDENAS REFORMA ECONÓMICA

El diputado local del PAN, Mauricio Cárdenas Palacios, informó que alista una iniciativa de ley para el desarrollo económico, para que las empresas que lleguen al estado tengan un porcentaje de proveeduría local. PÁG. 05

REFRENDA ESTADO

PRESENCIA EN FAMEX

Durante el inicio de la Feria Aeroespacial México 2025, en Santa Lucía, Querétaro fortalece su posición como referente nacional en la industria aeroespacial. /Arcelia Guadarrama PÁG. 04

#Local

REGISTRAN MIL 700 MDP DE DERRAMA

En la primera semana vacacional, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) ha registrado una derrama económica de hasta mil 700 millones de pesos. PÁG. 05

#PulsoPolítico ANUNCIAN AMPAROS VS. OMISIÓN LEGISLATIVA

Acentos

Hoy opina: Iván Torres

La diputada del Partido del Trabajo, Claudia Díaz Gayou, reveló que se alistan cinco amparos de la ciudadanía por omisión legislativa en la reforma judicial, los cuales serán presentados ante el Tribunal. PÁG. 12

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

ENTREGA ‘CHEPE’ URBANIZACIÓN DE LA CALLE SAGRADA FAMILIA

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, entregó la urbanización de la calle Sagrada Familia, en el fraccionamiento Santuarios del Cerrito, la cual beneficia a más de mil 500 vecinos y comerciantes de la zona, gracias a una inversión cercana a 900 mil pesos. REDACCIÓN

millones de dólares fue la multa que impuso la Unión Europea a Apple en virtud de una histórica ley destinada a frenar el poder de las grandes tecnológicas. Las multas de la UE podrían avivar la tensión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

Directorio

Hoy

La igualdad ante la ley

es un triunfo intergeneracional

DRA. MARÍA DOLORES ROMERO PÉREZ

Consejera del Observatorio Ciudadano de Querétaro

Profesor titular en la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel C.

UDIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

na de las luchas sociales más representativas del desarrollo de la humanidad es el reconocimiento fundamental de que toda persona tiene los mismos derechos ante la ley, en todas las naciones y en todas las posibles circunstancias en las que se encuentre el individuo, independientemente de cualquier condición bajo la que nos encontremos, ya sea en términos de posición social o económica, lugar de nacimiento, origen étnico, religión, sexo o identidad de género, entre otros conceptos.

En ese sentido, es importante resaltar los avances que se han ganado durante el paso de los años, en donde se ha logrado tanto el reconocimiento como el acceso a la legislación necesaria para proteger a toda persona, aplicándose en forma imparcial, sin favoritismos o en función de ninguna característica específica.

opina jeres como hombres son iguales ante la ley, per-

Este respaldo social a los derechos humanos resulta fundamental para garantizar la protección de la dignidad de cada persona, contribuyendo con el fortalecimiento y promoción de espacios orientados a la justicia social. En nuestro país, en 1974 se aprobó la reforma del artículo 4 constitucional, estableciendo que tanto mujeres como hombres son iguales ante la ley, permitiendo que posteriormente se garantizara la igualdad jurídica de la mujer en México.

Por ello, es importante hacer conciencia histórica de los grandes avances y logros que hemos tenido como sociedad mexicana, pues los derechos que gozamos actualmente son frutos de luchas fundamentales intergeneracionales, representando lazos inquebrantables que nos unen con las etapas históricas de desarrollo de la sociedad mexicana actual.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales
C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Avenida
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

JUEVES 24

#Local 03

SE INSTALÓ MESA DE MONITOREO

CEA prepara pipas para abastecer de agua en estiaje

Estrella Álvarez

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) alista más de 25 pipas para abastecer de servicio de agua a colonias que así lo requieran durante esta temporada de estiaje.

El organismo informó que, el año pasado, se realizaron 13 mil viajes con pipas a las diversas colonias y comunidades del estado. Esta cantidad equivale a más 189 millones de litros surtidos.

Por ello, para que exista una mayor cobertura y celeridad para brindar apoyo a las localidades, efectúa un monitoreo de todas las fuentes de abastecimiento. Además, atenderán el tema de fugas en el sistema hidráulico en menos de 24 horas, dijo Jorge Ortega González, director general adjunto de enlace institucional de la CEA.

“Ya se instauró la mesa de atención todos los días, a las 8:00 horas, para estar monitoreando todas las fuentes de abastecimiento en la zona metropolitana, en cada uno de los municipios. También, estaremos implementando una estrategia para poder dar atención inmediata a toda

En corto

la reparación de fugas”.

Agregó que, incluso, la experiencia en el manejo de estiaje permitió la construcción de 59 tanques de 75 mil litros, ya mayoría en la zona serrana.

SE REALIZA MONITOREO DE TODAS LAS FUENTES DE AGUA PARA QUE EXISTA MAYOR COBERTURA

“Eso nos va a ayudar muchísimo porque anteriormente, cuando llegaba una pipa y boteaba casa por casa, obviamente no es lo mismo llenar un solo tanque, botear y que funcione como un tipo de hidratante comunitario. Entonces eso nos va a dar mayor agilidad a poder darle mayor movilidad a nuestros tanques externos. Prácticamente, con estas acciones estamos monitoreando todos los pozos”.

LA CEA ATENDERÁ LAS FUGAS EN EL SISTEMA HIDRÁULICO EN MENOS DE 24 HORAS

Por ello, les solicitó a los municipios sumarse a la par con el organismo para que puedan brindar más pipas y abastecer de agua potable.

NO SE CONTEMPLA ADQUISICIÓN DE HELICÓPTERO PARA INCENDIOS

Las autoridades no contemplan la adquisición de un helicóptero para la atención de incendios forestales en el estado, debido a los altos costos de mantenimiento, así como en el mercado. El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Javier Amaya, recordó que la Administración cuenta con uno que es utilizado para emergencias como ambulancia. Por ello, en caso de requerirse para socofar algún incendio, se solicitará a las autoridades federales que brinden apoyo a través de helicópteros especializados con los que cuentan.

#Local 04

JUEVES 24

QUERÉTARO: INVITADO

DE HONOR EN LA FAMEX 2025

El titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el coctel inaugural de la Famex 2025, donde se dieron cita líderes globales en aviación civil y militar, tecnología aeroespacial y defensa. En esta edición, Querétaro acude como invitado

especial y la feria funge como un espacio donde se refuerza el compromiso de la entidad para el impulso de la industria aeroespacial. El funcionario estatal indicó que no es casualidad que Querétaro sea invitado de honor, pues esto es reflejo del trabajo que hacemos la sociedad, la academia, la industria y el Gobierno.

ACUDE RODRIGO MONSALVO A LA INAUGURACIÓN DE LA FAMEX

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, acudió a la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial de México (Famex) en la Base Aérea Militar Número 1.

Refrenda Estado presencia en FAMEX

Arcelia Guadarrama

El estado de Querétaro refrenda su posición como referente nacional en la industria aeroespacial con la firma de importantes convenios entre instituciones educativas locales y empresas del sector durante la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex), celebrada en la Base Aérea Militar de Santa Lucía. Uno de los anuncios más destacados fue la firma de un convenio entre la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) y la aerolínea Viva Aerobús, como parte del proyecto de instalación de un nuevo hangar de mantenimiento en el estado, el cual generará más de 3 mil empleos directos. Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, subrayó la importancia de este acuerdo, ya que representa “el inicio de los trabajos para capacitar a jóvenes que se integrarán de manera eficiente a las operaciones de la empresa”. Por su parte, la secretaria de Educación de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, destacó que estos convenios reflejan el reconocimiento a la calidad académica de instituciones como la UNAQ, que formará a los primeros 400 técnicos para Viva Aerobús. GE Aerospace también anunció colaboraciones con la UTEQ y la UNAQ. Con la UTEQ se desarrollará tecnología de diseño basado en modelos 3D, mientras que con la UNAQ se ampliará la oferta de capacitación especializada.

RECONOCERÁN A LOS ANIMALES COMO SERES SINTIENTES

La diputada local del Partido del Trabajo, Claudia Díaz, presentó una iniciativa para reformar la Constitución y reconocer a los animales como seres sintientes y sujetos de protección animal.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

y los clústeres del estado. CORTESÍA

ESTARÁ LISTA A FINALES DE MAYO

Presentará Cárdenas iniciativa para el desarrollo económico

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Cárdenas Palacios, informó que alista una iniciativa de ley para el desarrollo económico, con la finalidad de que las empresas q ue lleguen al estado tengan un porcentaje de proveeduría local; la propuesta t a mbién busca apoyar a las personas emprendedoras y generar buenos salarios.

“Queremos crear una estrategia para que, con lo que se viene a nivel nacional y global, tengamos herramientas para seguir siendo un estado pujante en el tema económico. Estamos estudiando la posibilidad de que las empresas que lleguen al estado deban de tener algún porcentaje de su proveeduría del estado”, puntualizó.

Lo anterior trascendió con el objetivo de fortalecer a las familias ante la incertidumbre de la relación entre México y el Gobierno de Estados Unidos por temas como la imposición de aranceles.

Cárdenas detalló que la

Ley de Desarrollo Económico del estado tiene muchos años sin actualizarse y su iniciativa estará enfocada en atender las nuevas necesidades de la población en esta materia, tomando en cuenta nuevas herramientas, tecnologías de la información e industrias que llegan a la entidad.

“Hablando mucho de la cadena de suministro, de la proveeduría local y que Querétaro siga siendo un ejemplo a nivel nacional e internacional, en el tema de atracción de inversiones, de especializaciones, salarios bien pagados con las empresas que estén llegando al estado”, declaró el legislador. Agregó que la iniciativa se trabaja en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y los clústeres del estado, y estimó presentarla a finales de mayo o principios de junio de 2025.

LA PROPUESTA

LEGISLATIVA

BUSCARÁ

APOYAR A EMPRENDEDORES Y ABONAR A CREAR MEJORES SALARIOS

En corto

JUEVES 24

CANACOPE PODRÍA NO LLEGAR A LA DERRAMA ESTIMADA

En la primera semana vacacional, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) ha registrado una derrama económica de hasta mil 700 millones de pesos. De acuerdo con el titular del organismo empresarial, Eduardo Chávez Hidalgo, para las dos semanas vacacionales se tenía prevista una derrama económica de 2 mil 450 millones de pesos. “Estamos todavía en espera. Todavía sabemos que se puede llegar a cumplir la expectativa programada de 2 mil 450 millones de pesos. Hemos empezado a tener una desaceleración económica en el mes de marzo”, pronosticó.

La iniciativa se trabaja en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable

JUEVES 24

CONVOCAN A ARTESANOS AL CONCURSO ‘GRANDES MAESTRAS Y MAESTROS’

El concurso va dirigido a quienes hayan sido reconocidos con premios como Galardón Presidencial, Premio a la Trayectoria, Premio Especial o Primer Lugar de Concursos Nacionales de Arte Popular.

Habrá sorpresas para las niñas, los niños y los adolescentes que asistan. ESPECIAL

LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN EL 26 DE ABRIL

Celebra la Secult

a la niñez en su día

En el programa de actividades participan la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el programa Alas y Raíces

Redacción

El dato

La celebración inicia a las 10:00 horas con el taller ‘El bodegón’; posteriormente, a las 12:00 horas, se ofrecerá el curso ‘Estampado en yeso’

En el marco del Día Internacional de la Niñez, la Secretaría de Cultura del estado (Secult) preparó una programación especial llena de cultura y arte para las niñas, los niños y los adolescentes, que se desarrollará el 26 de abril, en el Jardín del Arte de la capital de Querétaro.

Dentro del programa, en el cual participarán la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el programa Alas y Raíces, se incluyeron talleres de pin-

LOS DETALLES DEL PROGRAMA PUEDEN CONSULTARSE EN LAS REDES SOCIALES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y CULTURA INFANTIL QUERÉTARO SECULT

tura, estampado en yeso y serigrafía para niñas, niños y adolescentes. La celebración inicia a las 10:00 horas con el taller ‘El bodegón’; posteriormente, a las 12:00 horas, se ofrece -

rá el curso ‘Estampado en yeso’. Ambas actividades son gratuitas pero con registro previo vía WhatsApp al teléfono 442 156 7264. Por la tarde, de 14:00 a 17:00 horas, habrá actividades de animación cultural, a las 17:00 horas iniciará un concierto didáctico de percusiones y el programa cerrará con broche de oro, a las 18:00 horas, con la presentación de la obra de títeres ‘El Circo Roncally’, una historia sobre los personajes de un circo que se unen para crear un gran espectáculo.

El Jardín del Arte se ubica en la calle Independencia, número 15, en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro; habrá sorpresas para las niñas, los niños y los adolescentes que asistan. DEL 15 AL 18 DE MAYO

ópera ‘Las bodas de Fígaro’

Redacción

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) será sede del estreno de ‘Las bodas de Fígaro’ a cargo de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana, que ofrecerá cuatro funciones del 15 al 18 de mayo en el Teatro de las Artes. Se trata de la tercera producción operística de esa institución, un clásico de W. A. Mozart, una comedia de enredos, donde Fígaro y Susana, siervos del conde Almaviva, están por unirse en matrimonio. Antes de otorgar su permiso para el enlace, el conde planea seducir a Susana, ejerciendo el abolido “derecho de pernada”, pero la pareja de enamorados, en complicidad con la dolida condesa Almaviva, se preparan para impedirlo a toda costa.

En corto

GEOFÍSICAS DE LA UNAM MUESTRAN SU LADO ARTÍSTICO CON EXPOSICIÓN

En el marco del Día de la Tierra, que se celebró el 22 de abril, en el Museo de la Ciudad (de la Secretaría de Cultura del estado), se inauguró la exposición ‘De rocas y tinta: un diálogo entre la geociencia y la litografía’, una muestra integrada por nueve obras en las que se pone de manifiesto el rigor de la ciencia abrazando la delicadeza del alma creadora. Dicha exposición forma parte de la primera edición del Festival Müi Geo, organizado por el Instituto de Geociencias de la UNAM.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

¿CUÁLES SON LAS SEÑALES DE ALARMA?

La burbuja inmobiliaria en Querétaro podría estallar en 2026

Jessica Ignot

En 1985, Rossana pudo adquirir una casa de 50 mil pesos trabajando apenas 3.5 años y ahorrando el 20 por ciento de su salario mensual. Hoy, su hijo Omar, quien tiene un sueldo de 12 mil pesos mensuales, no ha podido comprar su casa. Necesitaría 14 años solo para juntar el enganche de una vivienda de 2 millones de pesos (y para entonces, la misma propiedad costaría 5.4 millones por la inflación y sería impagable).

El esfuerzo se cuadruplicó. Esta brecha insostenible es el síntoma más claro de la burbuja inmobiliaria: los precios se dispararon 4,000 por ciento desde 1985, mientras los salarios solo crecieron 900 por ciento.

Querétaro, uno de los estados más dinámicos de México, enfrenta, como muchas otras entidades federativas, una burbuja inmobiliaria que podría estallar en 2026. Según proyecciones basadas en datos históricos del Banxico, el Inegi y la Guía Inmobiliaria que se puede descargar en el sitio VSD. mx, el precio de las viviendas ha aumentado un 200 por ciento en 20 años (desde 2005), mientras los salarios crecieron un 50 por ciento.

La deuda hipotecaria ya supera el 18 por ciento del PIB y las tasas de interés, aunque sean bajas, no compensan el encarecimiento brutal de la vivienda.

El precio de las viviendas en Querétaro crece 200 por ciento frente a salarios. Te decimos por qué, aun cuando ahorres el 20% de tu salario, será insuficiente para comprar una vivienda

Señales de alarma

« Precios disparados en zonas impagables como Juriquilla.

« Solo el 10 por ciento de la población puede comprar casa sin crédito.

« 14 años necesitaría una persona con salario de 12 mil pesos para juntar el enganche.

QUÉ HACER ANTE LA BURBUJA INMOBILIARIA

Especialistas indican que hay que mantener cautela si deseas comprar una casa en 2026–2027. Huye de deudas con tasas variables: Te ahogarán. Prioriza zonas con plusvalía real: Corregidora o El Marqués.

Exige transparencia a desarrolladores: Revisa precios en VSD.mx

Dónde acudir

« Infonavit:

800 008 3900 (opción 2 para asesoría).

« Comisión Estatal de Vivienda (Ceviq): (442) 101 5005.

número

DESARROLLADORES DE VIVIENDA EN QUERÉTARO: 1985 VS. 2025 1985

Aproximadamente 15–20 desarrolladores, enfocados en vivienda horizontal de bajo costo

2025

Más de 120 desarrolladores activos, con predominio de proyectos de lujo en Juriquilla y Zibatá

70%

de la oferta actual se concentra en solo 20 desarrolladores, mientras el resto lucha con inventario estancado

CÓMO EVITAR UNA BURBUJA INMOBILIARIA EN QUERÉTARO

Regular el crédito hipotecario:

Limitar préstamos con tasas superiores al 10% y exigir mayores requisitos de solvencia.

Fomentar vivienda social:

Incentivar proyectos de interés público y verticales en zonas estratégicas como Corregidora.

Controlar la especulación:

Gravar con impuestos adicionales las viviendas vacías o compradas por inversionistas no residentes.

Planificación urbana sostenible:

Evitar la sobreconstrucción en zonas sin infraestructura y priorizar transporte público.

Transparencia en precios:

Publicar datos oficiales de costos de suelo y construcción para evitar sobrevaloraciones artificiales.

PREDICCIÓN DE BURBUJA INMOBILIARIA

Años de mayor cautela: 2026–2027.

Razones:

Sobrevaloración: Precios de vivienda crecen más rápido que salarios (200 por ciento contra 50 por ciento en 20 años).

Deuda insostenible: La relación deuda hipotecaria/PIB superará el 20 por ciento en 2025.

Tasas de interés: Aunque sean bajas, el encarecimiento de propiedades limita acceso a créditos.

TIEMPO PARA ADQUIRIR VIVIENDA CON SALARIO DE 12 MIL PESOS

Supuestos:

Ahorro del 20 por ciento del salario anual (28,800 MXN/año).

Enganche requerido: 20 por ciento del precio (400,000 MXN para una vivienda en 2025).

Cálculo:

400 mil pesos de enganche entre 28 mil pesos anuales ahorrados, da como resultado que se necesitan 13.9 años para ahorrar tan solo para el enganche de la vivienda que se podría adquirir hasta el año 2028.

Dificultad: La inflación y el aumento de precios alargarían este plazo. Costo real en 2038: Si los precios suben 7% anual, la misma vivienda costaría $5,400,000 MXN, haciendo casi imposible la compra sin crédito.

ZONAS CON VIVIENDAS MÁS BARATAS Y CARAS

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Ahorra el 30 por ciento de tu ingreso para un enganche sólido. Compara precios en al menos cinco desarrollos antes de comprar. Evita créditos con tasas superiores al 10 por ciento.

Exige escrituras y avalúos certificados.

Consulta la Guía Inmobiliaria que se puede descargar en el sitio VSD.mx

EVOLUCIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO EN QUERÉTARO (1985-2035)

Fuente: Datos históricos (Inegi, Banxico) y proyecciones propias

Riesgo de burbuja

Precio vivienda (65m2 miles MXN)

Salario mínimo (miles MXN)

Tasa interés hipotecario (%)

Inflación anual (%)

Deuda hipotecaria/PIB (%)

El número

30% es el porcentaje de familias en Querétaro que gastan más de la mitad de su ingreso en pagar su hipoteca

JUEVES 24

RECIBE SENADO REFORMA DE TELECOMUNICACIONES

El Senado de la República recibió una iniciativa presidencial que busca reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La iniciativa, turnada a las comisiones de Comunicaciones y Transportes, Radio, Televisión y

Cinematografía, y Estudios Legislativos, propone modificaciones estructurales al marco regulatorio del sector de telecomunicaciones. Entre los puntos destacados se encuentra la regulación de la propaganda extranjera en medios mexicanos, un tema que busca fortalecer la soberanía informativa.

HAY CANDIDATOS

LIGADOS AL CRIMEN

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, subrayó que el Senado fue quien revisó la lista de candidaturas al Poder Judicial. El instituto le entregará una lista para que la Cámara alta sea quien determine si algún ganador no cumple con los requisitos.

SE CREARÁN ESTE AÑO 678 CENTROS

Red Nacional de Tejedoras de la Patria

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y la creación (este año) de 678 Centros Libre para las Mujeres en la República con apoyo de los gobernadores, además de que a partir del 1 de mayo se pondrá en operación la nueva Línea de las Mujeres 079 opción 1 y comenzará el registro para las Abogadas de las Mujeres.

Indicó que cualquier mujer mexicana puede inscribirse en el territorio o fuera de él y que el objetivo de esta red (que es de voluntarias) es tener grupos de mujeres que se protejan entre ellas mismas y que puedan desarrollarse.

“Ese es el primero. El segundo Centro Libre para Mujeres, con el apoyo de todas las gobernadoras y gobernadores del país”. En tanto, a partir del 30 de abril iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Seguro Social.

Sheinbaum anunció que iniciarán en municipios con mayor violencia. CORTESÍA

SANTI AGO GIMENEZ ES FINALISTA DE LA COPA ITALIA

La escuadra del AC Milan, donde milita el delantero mexicano Santi Gimenez, consiguió su boleto a la final de la Copa Italia tras imponerse por 0-3 sobre su vecino y eterno rival, el Inter de Milán, en la vuelta de las semifinales, sellando un 4-1 en el marcador global.

GENERAL MOTORS, EN F1

Hay retraso en los motores de Cadillac

La FIA confirmó el registro oficial de General Motors como fabricante de unidad de potencia para la Fórmula 1, pero, contrario a lo que se esperaba, no llegará a la máxima categoría en 2028, sino que el proyecto sufrirá un retraso.

Si bien la FIA aprobó el proyecto de Andretti-Cadillac hace dos años, apenas en los últimos meses fue cuando recibió el visto bueno por parte de la Fórmula 1 luego del rechazo original a la organización dirigida por Michael Andretti.

Cadillac llegará a la parrilla de la Fórmula 1 como equipo a partir de la temporada 2026. Originalmente se esperaba que sus motores propios estuvieran listos en 2028, pero ahora habrá un retraso de un año hasta 2029. Esto significa que el equipo americano utilizará los motores Ferrari.

En corto

RAYADOS SE SENTIRÁ EN CASA EN MUNDIAL DE CLUBES

En el Monterrey están ansiosos por mostrarse en otro Mundial de Clubes, pero el de verano próximo será especial, de locura, porque jugarán con la sensación de ser locales. El equipo regiomontano comparte grupo con el Inter de Milán, el River Plate y el Urawa Red Diamonds japonés, con partidos que se disputarán en el Rose Bowl de California, estadio con capacidad para 90 mil espectadores. El Monterrey promete una actuación de agasajo, aunque atrevida ante la irregularidad de los norteños en la Liga MX .

JUEVES 24

LAS OPINIONES ESTÁN DIVIDIDAS

Dueños de equipos abordan el ascenso y descenso en la Liga MX

Miguel Ángel Gil, consejero del Atlético de Madrid, votó por el descenso. Mauricio Culebro aseguró que no hay condiciones

El dato

Otro punto candente fue la centralización de los derechos de transmisión, donde la diferencia de opiniones dejó en claro que el camino aún es largo y sinuoso

Miguel Ángel Gil (consejero delegado del Atlético de Madrid), Jorgealberto Hank Inzunza (presidente de Xolos de Tijuana) y Mauricio Culebro (presidente de Tigres) dieron su punto de vista sobre la reactivación del ascenso y descenso en la Liga MX, suspendido desde hace cinco años, durante la conferencia ‘Reiniciar el juego: Claves para la nueva era del futbol mexicano’ en el marco del Sports Summit 2025.

“Yo estoy encantado del ascenso. México tiene la posibilidad de tener más equipos en primera... Si tengo

que votar, votaría por que haya descenso”, indicó Miguel Ángel Gil.

Por su parte, el presidente de Xolos de Tijuana, aunque no lo descarta, puso sobre la mesa un debate incómodo:

“Sí (es bueno) que haya (más equipos en la primera dvisión), pero ¿a qué costo? Los mayores escándalos

LA POLÉMICA FUE EL INTENTO FALLIDO DE IMPLEMENTAR UN FONDO DE INVERSIÓN QUE PRETENDÍA

INYECTAR CAPITAL FRESCO EN LA LIGA

han sido de los equipos que suben y tienen otros intereses más allá de los deportivos. No tendría que ser por mérito deportivo necesariamente; pueden ser otros argumentos”, señaló.

Culebro dijo que la centralización de derechos es importante para que vuelva el ascenso y descenso.

“No hay condiciones para que vuelva. Es importante la centralización de derechos para que vuelva el ascenso y descenso. Que no exista da seguridad al inversor”.

El tema que prendió fuego desde el inicio fue el intento fallido de implementar un fondo de inversión que pretendía inyectar capital fresco en la Liga MX. Para Miguel Ángel Gil, la idea no era mala, pero su ejecución fue un error de base.

“El fondo se necesita, pero no cómo lo plantearon. No se puede meter en el mismo saco a todos los equipos. Lo mejor que nos pasó fue no firmar el fondo”.

Hank coincidió parcialmente, aunque con un enfoque más autocrítico. “Nos abrió los ojos... nos dimos cuenta de a dónde tenemos que llegar, pero también que no eran los mejores pasos”.

Redacción
Redacción
El descenso está suspendido desde hace cinco años en el futbol mexicano. ARCHIVO
EDITOR: SALVADOR CASTILLO

#Lugares para vivir

e invertir

DESCARGA

GRATIS

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

¿Cuánto cuesta remodelar una casa en Querétaro?

Si piensas remodelar tu casa,

es fundamental saber cuánto puede costar. Aquí te damos una idea de los recursos que

Remodelar una casa en Querétaro se ha convertido en una de las opciones más populares para quienes buscan transformar su espacio sin la necesidad de mudarse, ya sea para darle un aire más moderno, mejorar la funcionalidad o simplemente reparar ciertas áreas. Los costos de remodelación pueden variar ampliamente según varios factores.

LO QUÉ INFLUYE EN EL PRECIO DE LA REMODELACIÓN

Los precios de remodelar una casa en Querétaro dependen de diversos aspectos, como el tamaño de la propiedad, el tipo de trabajo que se necesita (reforma parcial o total), la calidad de los materiales y los profesionales contratados.

Aquí te comparto los costos aproximados de las remodelaciones más comunes:

REMODELACIÓN DE BAÑOS

Si decides renovar tu baño, el costo puede ir desde 25 mil pesos hasta 80 mil pesos dependiendo de si es una remodelación parcial (solo cambiar pisos, azulejos o accesorios) o una remodelación completa que implique cambios de instalaciones y mobiliario.

COCINA

Una cocina remodelada puede tener un precio que varía entre 30 mil y 120 mil pesos. Este rango de precios incluye desde una simple actualización de los acabados

hasta una transformación total, que incluye electrodomésticos nuevos y cambios en la distribución del espacio.

REPARACIÓN DE FACHADAS Y EXTERIORES

Si tu casa necesita una mejora en su fachada o exteriores, los precios pueden empezar desde 20 mil pesos y superar los 70 mil pesos dependiendo de la complejidad de los trabajos, como el tratamiento de la pintura, la reparación de estructuras o la instalación de nuevos acabados.

PISOS Y RECUBRIMIENTOS

Si solo buscas cambiar los pisos o poner nuevos recubrimientos, los costos varían bastante. El cambio de pisos cerámicos o de madera puede tener un costo de entre 100 mil y 500 mil pesos por metro cuadrado, sin incluir la mano de obra.

AMPLIACIÓN DE ESPACIOS

Si deseas agregar metros cuadrados a tu casa, como en una nueva habitación o ampliación de la sala, los precios pueden variar entre 7 mil y 12 mil pesos por metro cuadrado. Este tipo de remodelación involucra permisos legales y puede ser una de las opciones más costosas, sobre todo si hay que modificar la estructura de la vivienda.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES COSTOS ADICIONALES?

MANO DE OBRA

La mano de obra en Querétaro suele costar entre 300 y 700 pesos por día, depen-

diendo de la especialización y la complejidad del trabajo.

PERMISOS Y LICENCIAS

Cualquier remodelación que implique cambios en la estructura de la casa requerirá permisos. Los costos de estos pueden variar dependiendo del tipo de obra.

DISEÑO DE INTERIORES

Si contratas un diseñador para tu remodelación, los honorarios por sus servicios pueden ir de 15 mil a 40 mil pesos dependiendo de la experiencia y el alcance del proyecto.

DIPUTADOS SE REÚNEN

EN LA 17A. ZONA MILITAR

Diputados locales se reunieron con el comandante de la 17.a Zona Militar, el general Vinicio Perea Alcaraz, con quien intercambiaron opiniones sobre las políticas y acciones para garantizar la seguridad de la entidad.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

El dato

Este tipo de recursos legales se presentarán contra las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso

JUEVES 24

SON PROMOVIDOS POR LA CIUDADANÍA

Se alistan cinco amparos contra omisión legislativa

La diputada del PT, Claudia Díaz, explicó que hay iniciativas que no se discutieron y cuyo plazo para dictarminarse ya venció

Irán Hernández

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, dio a conocer que se alistan cinco amparos de la ciudadanía por omisión legislativa en la reforma judicial, los cuales serán presentados ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Díaz puntualizó que ya venció el plazo para armonizar la reforma judicial y Queré -

taro no ha aprobado un dictamen al respecto. Agregó que, por su parte, también sumará otro amparo. “Tenemos reformas constitucionales (en las) que ya se vencieron los plazos, que están a punto de vencerse como el Poder Judicial, que no tenemos una respuesta y no estamos avanzando a los tiempos legislativos que nos marca la Federación. Es una omisión muy grave lo que

está pasando en la Legislatura y ya estamos tomando cartas en el asunto”.

Detalló que este tipo de recursos legales se presentará contra las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso.

Agregó que presentó un oficio al presidente de las Comisiones Unidas de la Legislatura local, Guillermo Vega Guerrero, para que entregue el dictamen de iniciativa de reforma judicial que próximamente será votado en comisión, para el conocimiento de las personas diputadas.

LA LEGISLADORA DEL PT NOMBRÓ LA REFORMA

JUDICIAL COMO UN EJEMPLO DE LAS INICIATIVAS QUE NO HAN SIDO DICTAMINADAS EN EL CONGRESO

ADVIRTIÓ EL DIPUTADO DE MC, PAUL OSPITAL

‘El PAN perderá en las próximas elecciones’

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Paul Ospital Carrera, mencionó que coincide con el exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, respecto a que el Partido Acción Nacional (PAN) está haciendo las cosas mal, por lo cual perderá en las próximas elecciones.

Dijo que se encontró con Domínguez en un evento deportivo, en el cual dialogaron poco sobre temas políticos; reiteró que desconoce si el exgobernador quiere sumarse a las filas del MC. “Tengo muchas diferencias de opinión con el señor Francisco Domínguez pero hay algo en lo que coincido con él, el PAN está haciendo mal las cosas y por eso van a perder. Se está equivocando a nivel nacional, su estrategia, hoy, siendo opositor en lugar de ser una alternativa para lo que está sucediendo en este país”, aseveró Ospital.

El legislador añadió que, cada semana, MC anunciará la incorporación de nuevos perfiles de partidos como el PAN, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Patido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Revolucionario Institucional (PRI) y la sociedad en general.

Aseguró que el partido naranja ganará en las próximas elecciones “carro completo”, por tres razones: personas que quieren sumarse al partido, las encuestas y la aceptación que tienen los funcionarios públicos de MC en la calle.

Ospital confía en el posicionamiento de MC en las calles. CORTESÍA
Claudia Díaz agregó que, por su parte, también sumará otro amparo. CORTESÍA

#Acentos 14

JUEVES 24

Coleccionismo

Máster en Marketing por ITESM.

ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY

@alvarezgaribay

Rotaciones

Ahora veremos hockey

IVÁN TORRES

@ivantorresports

Njuega en Querétaro. Hasta ahora a un nivel ama-

os es un deporte que se siga mucho en nuestros país, incluso ha habido esfuerzos por mantener las pistas de hielo a lo largo y ancho del territorio mexicano; algunas han tenido que cerrar. Hace muchos años, en Naucalpan, Estado de México, en un lugar llamado Skatorama existía una pista. Recuerdo en alguna visita a Guadalajara, en un centro comercial y hotel del que no recuerdo bien el nombre, había una pista de hielo y tenía una gran concurrencia. Ahora en el centro comercial Santa Fe, existe un espacio muy grande para patinar en hielo. Hace una semanas, hablábamos de la fortuna que tenemos en Querétaro de poder ver varios deportes al mejor nivel. Toca el turno al hockey sobre hielo; leyó usted muy bien: el deporte que se practica meramente en ciudades donde el clima es frío, ya desde hace un par de años, se juega en Querétaro. Hasta ahora a un nivel amateur, pero en 2023 se inauguró una pista en Juriquilla con un campeonato sub-20 en el que México resultó campeón, torneo que se fue muy concurrido y que la afi ción adoptó muy bien haciendo de ese momento un gran espectáculo de entretenimiento.

xico resultó campeón, torneo que se fue muy de

Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.

La pasión que genera el deporte y la admiración que se le tiene a los atletas generó desde hace mucho tiempo que los aficionados coleccionemos playeras, tarjetas, posters y banderines entre otros productos, y además, buscamos que los deportistas los autografíen para ser poseedores de un pedacito de la historia.

El siglo XXI, la globalización y el merchandising detonó esta práctica en una industria que está creciendo y que ha comenzado a generar miles de dólares y una fuente de ingresos para caza autógrafos.

Antes era común caminar por un tianguis y encontrar camisas de futbol antiguas que podían ser adquiridas por poco dinero. Igual sucedía en Querétaro, CDMX, Madrid o Buenos Aires. Hoy día es poca la mercancía que encuentras porque los revendedores de Jerseys han encontrado un mercado muy atractivo en el monto que llegan a pagar los apasionados de la historia deportiva.

TIERRA PROTEGIDA

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, prometió que no habrá cambios de uso de suelo en las zonas arrasadas por los incendios de El Cimatario y El Tángano. ¡Qué alivio! Las 600 hectáreas chamuscadas pueden descansar tranquilas, protegidas por la sacrosanta normativa que, según nos cuentan, prohíbe urbanizar terrenos intencionalmente calcinados.

Los colectivos ambientalistas insisten en que detrás de cada árbol carbonizado hay una constructora frotándose las manos. ¡Pura especulación!, dice Alcaraz. “No hay pruebas, denuncias ni responsables”.

SIESTA PARLAMENTARIA

todo el país que defenderán la camiseta tricolor.

Ahora regresa un campeonato de categoría mayor, se reúnen seis países para ver quién puede ascender de una tercera división a un grupo 2 y la selección mexicana hará su presentación con jóvenes de todo el país que defenderán la camiseta tricolor.

Certeza jurídica

¿Cómo comprender nuestra legislación?

Asesor en derechos

SERGIO ARELLANO

@siarellano5

Cuando vivimos en un estado constitucional con un texto normativo que lleva infinidad de reformas que trastocan, en ocasiones, los derechos fundamentales, necesitamos buscar las soluciones jurídicas. En un estudio que hizo el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se dio cuenta del enorme rezago que existe por la falta de políticas públicas o leyes secundarias para enmendar las contradicciones, la ambigüedad o la falta de claridad en los ordenamientos. Adicionalmente, la técnica legislativa tiene que conocer los precedentes judiciales para homologar la manera de comprender los derechos humanos

identificar un jersey antiguo de uno pirata.

Y cuando la demanda crece, los problemas crecen igual. Hoy existe gente queriendo participar en este negocio e invirtiendo en jerseys piratas (los comerciantes los llaman elegantemente “replica no oficial” o “clon”) y vendiéndole a gente que no tiene la cultura histórica para identificar un jersey antiguo de uno pirata.

No solo las prendas, los autógrafos también se están pirateando. Por citar un ejemplo, en Querétaro existen cientos de jerseys con la firma de Ronaldinho que jamás fueron tocados por el astro brasileño.

un ejemplo, en Querétaro existen cienen

Si eres de esos que desea conservar historia deportiva en un producto, documéntate, no creas todo lo que te dicen y no pagues en exceso. Los coleccionistas y tu bolsillo lo agradeceremos.

Con más de 130 propuestas acumulando polvo y plazos vencidos, la LXI Legislatura ha perfeccionado el arte de la siesta parlamentaria, pero algunos queretanos, hartos de tanta inacción, están desempolvando sus manuales de derecho para lanzar amparos por omisión legislativa. La diputada Claudia Díaz Gayou, autoproclamada campeona de las iniciativas con 40 propuestas (de las cuales solo seis han visto la luz), con un brillo de activismo en la mirada, respaldó a los ciudadanos que ya preparan cinco amparos y amenaza con maniobras internas para cambiar comisiones y acelerar dictámenes.

RECONVERTIDOS NARANJAS

contenidos en nuestra carta magna. Se suma a esta responsabilidad, el hecho de poder transmitir adecuadamente el valor de ser una persona con derechos y obligaciones; las autoridades que tienen esta encomienda no han podido lograr el objetivo planteado, ya que la mayoría de los mexicanos desconocen la legislación vigente, siendo una responsabilidad que no les concierne, puesto que día con día se aprueban circunstancias que merman el estudio en la materia.

Imagine, estimada o estimado lector, el hecho de que hemos ratificado más de mil 500 tratados internacionales, los cuales se adhieren a los mecanismos de defensa que tenemos en México; esto nos invita a reflexionar sobre la forma en la que estamos aprendiendo del derecho como ciudadanía y el dinamismo con el que se imparte cátedra en toda la república dado que nos encontramos en constante evolución y actualización.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, se ha erigido como el gran mercader de los “fichajes” políticos. Con la astucia de un cazatalentos, Ospital presume que su bancada naranja es el nuevo imán de los desencantados del PAN, PRI, PVEM y hasta de Morena. Cada semana, promete, desfilarán nuevos conversos. Por cierto, Ospital jura que no ha cortejado al exgobernador Francisco Domínguez. Movimiento Ciudadano se reinventa como el gran reciclador de políticos errantes, pero cuidado: en este frenesí de adhesiones, el riesgo es que el naranja se diluya en una sopa de siglas sin sabor.

REPARTEN 400 LIBROS EN ESPACIOS PÚBLICOS

la lectura con Palabras con Alas

Con motivo del Día Internacional del Libro, el colectivo Palabras con Alas impulsa la lectura con el reparto de libros y revistas en distintos puntos de San Juan del Río. Miguel Ángel Rivero, director de este proyecto, indicó que iniciaron actividades con una Feria del Libro en el Jardín de la Familia desde el día 4 de este mes.

SE INICIARON ACTIVIDADES CON UNA FERIA DEL LIBRO EN EL JARDÍN DE LA FAMILIA DE SAN JUAN DEL RÍO, INDICÓ MIGUEL ÁNGEL RIVERO

Como parte de esta iniciativa, compartió que hasta el día 27 concluirán con la celebración; sin embargo, con motivo del Día del Libro este 23 de abril, se impulsó la campaña Sembrando Palabras para Cosechar Esperanza, en la cual se pretenden entregar un total de 400 ejemplares.

“Nuestra labor es sembrar libros, dejarlos para que la gente los tome. Un promedio de 400 libros nuevos se estará sembrando en nueve puntos”.

JUEVES 24

#SanJuanDelRío

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río, a través del área de Ecología y Medio Ambiente, inició con el programa de retiro de árboles enfermos, con la finalidad de evitar riesgos para la población.

Ayer, personal del área procedió a retirar dos individuos que fueron detectados por las raíces podridas en la calle Miguel Hidalgo, afuera de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz.

Gildardo Ríos Terrazas, director de Ecología y Medio Ambiente, explicó que es necesario que la ciudadanía esté informada acerca de esta acción que ejercen, y cree conciencia de la necesidad de llevarla a cabo, puesto que ya se han registrado caídas.

“Derivado de algunas situaciones que se han presentado con árboles que se han caído, y que hemos detectado que sus raíces están podridas, se detectó que afuera de la escuela sor Juana Inés de la Cruz hay dos árboles que ya se encuentran en riesgo de caída, porque el centro de sus raíces ya está podri-

EL

ACERCARÁN FESTIVAL ‘ENTRE BIGOTES Y

HUELLITAS’

La Presidencia Municipal de San Juan del Río, a través de la Coordinación de Salud Integral en el municipio, y el Escuadrón Mascota SJR A.C. acercarán el festival con causa Entre Bigotes y Huellitas. El evento se realizará los días 3 y 4 de mayo en el Parque Las Garzas, con acceso gratuito y con la finalidad de incentivar la convivencia con las mascotas. JENA GUZMÁN

OBJETIVO ES EVITAR QUE GENEREN UN RIESGO

Arrancan programa de retiro de árboles enfermos

do, entonces, en colaboración con Servicios Públicos Municipales, se va a hacer el retiro de los árboles”.

Informó que estos ejemplares serán sustituidos por laureles de la India, los cuales no generan daños en las banquetas ni en las calles.

“Es importante mencionarle a la ciudadanía que seguimos realizando revisiones en todo el cuadro del Centro Histórico, para evaluar los

El dato

Las acciones son efectuadas por la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río

árboles que presenten este tipo de enfermedades y poder emitir un dictamen para ver si es viable su retiro y no se genera un accidente. Es importante que todos sepan que estamos realizando este proyecto para verificar que los árboles que se encuentren enfermos sean retirados y no generen un accidente, principalmente que una persona no salga lastimada”, declaró.

El programa contempla llevar lectores a la FIL de Guadalajara. JENA GUZMÁN
Estos ejemplares serán sustituidos por laureles de la India. ESPECIAL
EDITOR: MAGDIEL TORRES

#EstamosATiempo de retirar los árboles enfermos de los sitios públicos.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

JUEVES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#VSD! PROMUEVEN LA LECTURA EN SJR

El colectivo Palabras con Alas impulsa la lectura con el reparto de libros y revistas. PÁG. 15

#VSD! REALIZAN FESTIVAL POR LAS MASCOTAS

El festival Entre Bigotes y Huellitas busca hacer conciencia sobre el cuidado de los animales. PÁG. 15

RETIRAN ÁRBOLES ENFERMOS EN VÍAS PÚBLICAS DE SAN JUAN

Inició el programa de retiro de árboles enfermos, con la finalidad de evitar riesgos para la población de San Juan del Río. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.