‘PANCHO’ SEGUIRÁ EN EL PAN: ARANGO El dirigente estatal del PAN aseguró que Francisco Domínguez Servién continuará en las filas de dicho partido político. PÁG. 13
#Corregidora
‘CHEPE’ INAUGURA LA NUEVA UNIDAD CINOTÁCTICA
El alcalde de Corregidora inauguró el nuevo edificio de la Unidad Cinotáctica de la Secretaría de Seguridad Pública, un espacio que cuenta con áreas de adiestramiento canino. PÁG. 13
#Local REALIZAN CIRUGÍAS DE CATARATAS
La presidenta del DIF estatal, Car Herrera, supervisó la Jornada Gratuita de Cirugías de Cataratas 2025, acción que efectúa la Asociación ALE, I.A.P. PÁG. 04
#ElMarqués
IMPULSA MONSALVO LA SALUD EMOCIONAL
El alcalde de El Marqués destacó que su gestión ha otorgado 138 atenciones psiquiátricas y 3 mil 884 sesiones de terapia ocupacional. PÁG. 04
ADQuerétaro
#Local
PIDEN PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN
Legisladores federales del PAN realizaron un pronunciamiento conjunto para exigir un mayor presupuesto para la educación y para la UAQ. PÁG. 05
Editado por la empresa aldialogo.mx
RECAUDAN 40 MDP EN
IMPUESTOS DE ‘APPS’
Este año, autoridades estatales han logrado recaudar unos 40 mdp en impuestos de plataformas tanto de hospedaje como de transporte, informó el secretario de Finanzas, Gustavo Leal. /Estrella Álvarez PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL Acentos Hoy opina:
Participa ‘Felifer’ en elaboración de reglamento para prohibir música violenta. PÁG. 03
Laura Aguilar
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
billones de dólares (millones de millones), que equivalen a 10.3 por ciento del PIB mundial, es lo que se generará este año en cuanto a turismo y viajes a nivel mundial, según la mexicana Gloria Guevara, presidenta interina del WTTC. Con esto serán superados los niveles que hubo durante la pandemia de COVID-19.
Hoy opina
Inteligencia artificial: de la geopolítica global a los retos locales
LAURA AGUILAR
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser un concepto futurista: ya está aquí, transformando cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Querétaro no es ajeno a esta revolución silenciosa. Cada vez que buscamos una ruta en el celular, que las empresas mejoran su producción o que el Gobierno analiza datos para diseñar programas sociales, la IA está ahí, operando en segundo plano y moldeando nuestro presente.
A escala global, su crecimiento es vertiginoso: el mercado de la IA podría alcanzar 632 mil millones de dólares para 2028, en medio de una competencia que parece una nueva “guerra fría digital”, donde Estados Unidos, China y la Unión Europea disputan el control de semiconductores, centros de datos y el talento que definirá el rumbo del mundo.
Pero la IA es mucho más que algoritmos y máquinas. Es una herramienta de cambio social y cultural. Naciones Unidas estima que puede contribuir al cumplimiento de 128 de las 169 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acelerando diagnósticos médicos, prediciendo desastres naturales y optimizando el uso de energía. Sin embargo, sin un marco ético sólido, también puede profundizar desigualdades, abrir la puerta a la vigilancia masiva o ser utilizada con fines bélicos. La IA no es buena ni mala: refleja las decisiones que tomamos como humanidad.
ES TIEMPO DE DECIDIR
Directorio
El mundo ya se mueve. En 2025, más de 100 científicos y líderes internacionales le pidieron a la ONU establecer “líneas rojas” para reducir los riesgos de la IA. En París, 58 países firmaron un acuerdo para garantizar que su desarrollo sea inclusivo, ético y seguro. La Unión Europea, por su parte, avanza con el AI Act, que, a partir de 2026, le exigirá a las empresas explicar cómo entrenan sus modelos y asumir responsabilidad sobre sus resultados.
México necesita dar un paso firme. Aunque se han presentado más de 50 iniciativas legislativas sobre IA desde 2020, todavía no existe una ley que regule su uso. Este vacío es alarmante en un momento en el que el país se convierte en un polo de infraestructura digital.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
informativos:
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los
de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050,
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
MARTES 30
#Local 03
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
‘FELIFER’ PARTICIPA EN REUNIÓN SOBRE PROHIBICIÓN DE MÚSICA
QUE INCITE A LA VIOLENCIA
El edil de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, dio la bienvenida a la reunión de seguimiento al reglamento municipal que prohíbe la música que haga apología del delito o incite a la violencia en eventos públicos. El evento fue encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González y asistieron los alcaldes de la entidad. “Con esta prohibición que ustedes han aprobado en sus ayuntamientos y que algunos están en vías de aprobación, hoy estamos mandando un mensaje muy importante, muy contundente en el estado y al resto del país, de que aquí promovemos una cultura de paz, de respeto, de valores, de legalidad, y que al final ya se traduce en la calidad de vida y tranquilidad de las familias”.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
120 QUERETANOS EN ESTA SITUACIÓN
Expulsados de EUA, con apoyo por desempleo
Estrella Álvarez
Unos 120 queretanos que han sido deportados como parte de la política migratoria de Estados Unidos, han sido beneficiados por las autoridades de la Secretaría del Trabajo.
De acuerdo con la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, informó que se ha realizado el seguro de desempleo que ofrece el Gobierno del estado, además de buscar una vacante para un centro especializado.
“Hemos recibido a 120 queretanos y queretanas que han sido repatriados y que han sido beneficiados en nuestro programa de seguro de desempleo”.
Añadió que estas personas repatriadas forman parte del grupo de atención prioritaria, ya que reciben apoyo en tanto se les ayuda a vincularse en fuente de empleo.
“Hasta este momento aquí han encontrado una oferta de vinculación laboral”, indicó la secretaria.
Como parte de este programa, mencionó que, durante el proceso de un año, unas 4 mil 723 personas han recibido el seguro de desempleo.
Agregó que en este grupo pueden acceder las personas desempleadas que cumplan con las normas de operación.
Si cumplen con los criterios del programa, estas personas reciben un apoyo económico de 3 mil 500 pesos; con base en las reglas del programa, pueden recibir ese monto hasta tres veces, en tanto se les apoya para vincularlos con algunas fuentes de empleo.
En corto
SUPERVISA CAR HERRERA
JORNADA DE CIRUGÍA DE CATARATAS 2025
Con el objetivo de beneficiar a personas con discapacidad visual, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, supervisó la Jornada Gratuita de Cirugías de Cataratas 2025, acción que efectúa la Asociación ALE, I.A.P., en conjunto con la Secretaría de Salud, Fundación Cinépolis y Oftavisión.
En el Hospital General de Querétaro, Car Herrera observó dicha jornada en compañía de la presidenta fundadora de la Asociación ALE, Adriana Castro de Alverde, y el director del Hospital, Leopoldo Espinoza Feregrino, donde pudo saludar y atender a los beneficiarios de este programa.
IMPULSA DIPUTADA
EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS CUIDADOS Y EL APOYO
La diputada Juliana Hernández Quintanar, del grupo legislativo del Partido Acción Nacional en la LXI Legislatura, presentó una iniciativa de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades estatales y municipales, en su ámbito de competencia, a sumarse a dicha Legislatura del estado de Querétaro a la conmemoración del 29 de octubre como Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, en concordancia con la proclamación de la Organización de las Naciones Unidas. La propuesta llama al Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Salud y a los 18 ayuntamientos, a hacer acciones de sensibilización.
MONSALVO TRANSFORMA LA SALUD EMOCIONAL
A través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive, el Gobierno de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo, brindó gratuitamente o a bajo costo 138 atenciones psiquiátricas, 350 consultas médicas, 301 atenciones en neurodivergencias y tres mil 884 sesiones de terapia ocupacional. REDACCIÓN
HOSPEDAJE
Recaudan 40 mdp de plataformas digitales
Estrella Álvarez
Este año, autoridades estatales han logrado recaudar unos 40 millones de pesos en impuestos de plataformas tanto de hospedaje como de transporte, informó el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya.
Esto se realiza a través del Impuesto al Servicio de Transporte a Demanda, en donde, para este 2025, el Gobierno del estado de Querétaro proyectaba recaudar aproximadamente 31.7 millones de pesos en impuestos por el servicio de transporte a demanda, como Uber y DiDi, lo cual representa un aumento del 188.1 por ciento respecto al año anterior.
Leal mencionó que, en cuanto a las plataformas, en el caso de Didi se logró una recaudación superior a la esperada; el año pasado fue de 800 mil pesos y en este 2025 suman 3 millones de pesos.
“En Didi, ya superamos los 3 millones de pesos cuando el año pasado, por todo el año, fueron 800 mil pesos”.
Agregó que en el caso de Uber se han recaudado 22 millones de pesos, lo cual representa una cantidad también importante.
“En el tema de platafor -
mas, tenemos en Airbnb ya una recaudación de 14.9 millones de pesos a la fecha y, de Uber, 22.1 millones de pesos”. Añadió que este incremento se fundamenta en la Ley de Ingresos de 2025 y busca fortalecer la recaudación estatal sobre plataformas digitales. En el caso de las plataformas de transporte y de acuerdo con la Ley de la Agencia de Movilidad, “la contribución a pagar será la que resulte de aplicar la tasa del 1.5 por ciento sobre la base prevista en el artículo anterior”, referida a la suma de las tarifas efectivamente cobradas durante el mes, sin incluir el IVA. El pago de la contribución tendrá que efectuarse dentro de los primeros 22 días de cada mes.
El Gobierno ha obtenido impuestos del uso de estas plataformas digitales. PEXELS
RECIBEN FONDOS DEL TRANSPORTE Y
PIDEN LEGISLADORES DEL PAN, PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN
Legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) realizaron un pronunciamiento conjunto para exigir un mayor presupuesto para la educación y para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
‘PESE
AL ENTORNO COMPLICADO’
‘Vamos bien’, asegura Kuri
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, mencionó que la Administración que encabeza va bien a pesar del entorno adverso que ha enfrentado en estos cuatro años.
“De verdad creo que Querétaro, en general, vamos muy bien, en un entorno bien complicado, pero yo quisiera que valoremos lo que tengamos”, afirmó el mandatario estatal.
Añadió en entrevista que, ante todo, lo prioritario es trabajar de manera conjunta para poder sacar adelante al estado.
“Que exijamos lo que necesitamos y que todavía está pendiente, pero que trabajemos todos juntos”.
Declaró que esta circunstancia positiva se debe a que existe una certidumbre jurídica, inversión en seguridad y educación.
“No es casualidad. Gracias a que hay una certidumbre jurídica, hay un buen ambiente laboral, hay universidades, tenemos universidades federales, de aquí le aportamos mucho a la educación, aquí mandamos muchachos fuera del país para que conozcan, aprendan y lo traigan... llevan lo mejor de aquí atrás para allá”, aseguró el gobernador.
En seguridad, a diferencia del país, en Querétaro “se respira un clima de paz, de gobernabilidad. Claro que pueden suceder cosas en cualquier parte del mundo, pero aquí respondemos, damos la cara”.
MARTES 30
SE SUMA JOSUÉ GUERRERO A LA POSTURA PARA NO IR EN ALIANZA CON EL PRI
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, se sumó a la postura para que el PAN no realice alianzas con el PRI en las elecciones de 2027. El propio dirigente panista estatal,
Martín Arango, rechazó la posibilidad de aliarse nuevamente con el partido tricolor en los siguientes comicios de México, ante los resultados obtenidos en la pasada elección. De acuerdo con el alcalde, el PAN cuenta con la suficiente fuerza política para ir solo en las elecciones estatales de 2027.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LOS MITOS Y VERDADES
35 casos confirmados de rabia humana en México en 17 años
RECOMENDACIONES
Jessica Ignot
La rabia es una enfermedad viral aguda que ataca el sistema nervioso central y, una vez que se manifiestan los síntomas clínicos, es casi siempre mortal.
Se transmite por la saliva de animales infectados, típicamente mediante mordeduras, arañazos o contacto con mucosas.
En México, aunque la rabia humana transmitida por perro urbano ha sido eliminada como problema de salud pública, persisten casos por fauna silvestre y por animales urbanos sin vacunación, como gatos.
Datos recientes alertan: En lo que va de 2025 se han confirmado al menos dos muertes humanas por rabia en México: una joven de 17 años en Zacatecas (por mordedura de zorrillo) y un hombre de 68 años en Jalisco.
A lo largo de los últimos 17 años ha habido 35 casos confirmados en el país.
Los primeros síntomas de la rabia pueden confundirse con otras enfermedades: fiebre moderada, dolor de cabeza, debilidad o molestias generales, y picazón o sensación extraña en el sitio de la herida.
Con el avance del virus al sistema nervioso central, pueden aparecer síntomas más específicos: ansiedad, hidrofobia (miedo al agua), aerofobia (rechazo a corrientes de aire), salivación excesiva, convulsiones, parálisis, coma y muerte.
Señales de alarma que deben ponerse atención inmediata:
• Que un animal te muerda o arañe, especialmente si el animal es salvaje (murciélago, zorrillo o algún animal desconocido).
• Que el animal no tenga antecedente de vacunación.
• Que la herida sangre, sea profunda, cerca de cabeza/cuello o de mucosas.
• Que haya dolor, ardor u hormigueo alrededor de la herida;
• Síntomas generales (fiebre y cefalea) que empeoren y se agreguen signos nerviosos.
La situación requiere vigilancia: aunque México ha sido validado por la OMS como libre de rabia humana transmitida por perros, la rabia transmitida por fauna silvestre y animales urbanos no vacunados sigue produciendo casos mortales.
● Si te muerde una araña u otro animal, lava la herida durante al menos 15 minutos con agua y jabón, sin esperar síntomas.
● Acude de inmediato a un centro de salud; la profilaxis posexposición debe iniciarse cuanto antes.
● Verifica si la mascota o animal agresor está vacunado; si no lo está, informa a autoridades sanitarias.
● En zonas de riesgo (con murciélagos o fauna silvestre), evita contacto con animales desconocidos, mantén limpio el entorno e instala protecciones físicas (mosquiteros y mallas).
● Vacuna a tus perros y gatos cada año; cumple con los programas oficiales gratuitos.
ORGANISMOS
DE AYUDA
Secretaría de Salud (SSA). Acudir a centros de salud estatales y locales adscritos para recibir atención antirrábica.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
● Asegurar vacunación anual de perros y gatos: Vacuna antirrábica obligatoria dentro de calendarios locales.
● Evitar contacto con animales silvestres , como murciélagos y fauna sospechosa; si se encuentran animales agresivos o enfermos, hay que reportarlos.
● Enseñar a niños lo que deben hacer y no hacer alrededor de animales: No acercarse a los que ladran, gruñen o tienen comportamiento extraño.
CONSULTAMOS:
1. Gobierno de México 2. Organización Mundal de la Salud 3. Secretaría de Salud
¿Cómo ganar el mundial 2026?
ISAAC JIMÉNEZ Hoy opina
La Copa Mundial de Futbol 2026 representa una oportunidad histórica para México, al coorganizar por tercera vez este megaevento junto con EUA y Canadá. Más allá de la pasión deportiva, simboliza un catalizador para el crecimiento económico, atrayendo inversiones globales, fomentando el turismo internacional y fortaleciendo la imagen de México como un destino vibrante y moderno. Las proyecciones económicas son alentadoras: se estima que la producción total alcanzará 34.3 mil millones de dólares (mmdd) (30.5 mmd en EUA., 2.8 mmd en Canadá y aproximadamente un mmd en México). El impacto en el PIB se calcula entre 19 y 20 por ciento para México, el más signifi cativo de los tres, mientras que en EUA y Canadá serían de 0.1 por ciento, y se crearán alrededor de 209 mil 100 empleos.
A nivel global, el evento podría generar 80.1 mmd en ‘output’ económico y 40.9 mmd en PIB. En México, se espera una derrama superior a un mmd en turismo, con la llegada de hasta 5 millones de visitantes internacionales que impulsarán la ocupación hotelera y el transporte.
tivo, organizado y estructurado,
Para “ganar” el mundial 2026, México debe capitalizar esta inyección económica como una oportunidad para su población. El Gobierno debe implementar programas que conecten a las nuevas generaciones con oportunidades laborales, al tiempo que se potencie el turismo generado por este importante evento. Es fundamental presentar a México como un destino turístico atractivo, organizado y estructurado, respaldado por un sólido enfoque en seguridad y movilidad.
México debe capitalizar esta innuevas generaciones con oportunidades laborales, al tiempo que
#Deportes
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CLASIFICADOS
AD VENTAS
TEL: 291 99 00
FILTRAN NUEVA CAMISETA DE VISITANTE DEL TRICOLOR
La prenda de futbol, que se suma al uniforme local inspirado en el modelo de Francia 1998, presenta una base blanca con un patrón geométrico en relieve que recorre la tela. Los trazos están inspirados en motivos mesoamericanos, mientras mantiene un estilo elegante.
TRAS INSULTOS RACISTAS EN CONTRA DE LOS JUGADORES DE SURINAM
FIFA multa, castiga y advierte a El Salvador
Redacción
La FIFA multó a la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) por los insultos racistas de sus aficionados a los jugadores del equipo de Surinam y redujo su aforo como local para el próximo partido clasifi catorio al mundial 2026, informó ayer la federación.
Al término del partido del 8 de septiembre por la segunda fecha de la ronda final del clasificatorio de la Concacaf, el entrenador de Surinam, Stanley Menzo, y el jugador Shaquille Pinas denunciaron que los afi cionados en el estadio Cuscatlán de San Salvador les gritaron “negros” y “monos” a los integrantes de su equipo, que ganó el encuentro por 2-1.
La FIFA “notificó la imposición de sanciones [...] como consecuencia de los incidentes de racismo y discriminación” ante Surinam, señaló Fesfut en un comunicado.
El ente rector del futbol mundial impuso una multa de 62 mil 715 dólares a la federación salvadoreña, que deberá invertirse “en un plan integral contra la discriminación” avalado por la FIFA.
También ordenó que el próximo partido oficial que dispute El Salvador como local tendrá “un cierre mínimo del 15 por ciento del aforo aprobado al estadio, principalmente en las gradas detrás de las porterías”.
En el siguiente duelo en el Cuscatlán, con capacidad
Durante las eliminatorias rumbo al mundial 2026, afi cionados de El Salvador llamaron “monos” a jugadores de Surinam
cercana a los 45 mil espectadores, el cuadro salvadoreño recibirá a Panamá el 10 de octubre, en la tercera fecha de la fase fi nal de la eliminatoria al mundial de Norteamérica.
Con dos fechas jugadas de las seis en la ronda decisiva, Surinam encabeza el grupo A con cuatro puntos; le siguen El Salvador con tres, Panamá con dos y Guatemala con uno.
La Fesfut advirtió que
El dato
La Fesfut advirtió que cada insulto o acto discriminatorio puede acarrear sanciones más severas
“cada insulto o acto discriminatorio” puede “acarrear sanciones más severas”, que podrían ser “incluso la pérdida de partidos o la exclusión de competencias internacionales”.
“Hacemos un llamado enfático a toda la afi ción salvadoreña: el futuro de nuestro futbol depende del comportamiento en los estadios”, añadió el organismo de El Salvador en el comunicado.
El Estadio Cuscatlán tendrá un 15 por ciento menos de aforo en su siguiente partido de eliminatorias mundialistas. CORTESÍA
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
CONCLUYE TEMPORADA
DE OBRA ‘LOS INSURGENTES’
Concluyó la edición número 22 de ‘Los Insurgentes. La obra teatral histórica de México’, con gran éxito y en la cual por primera vez se ofreció una función especial en lengua de señas mexicana;
con ello, las autoridades, así como el cuerpo actoral y directivo de la puesta en escena, entienden que hay muchas formas de comunicarse, expresarse y emocionarse. El estado refrenda su trabajo para hacer del arte un camino hacia la paz.
GUNS N’ ROSES ALISTA SU REGRESO A MÉXICO
La banda estadounidense Guns N’ Roses prepara su regreso a México como parte de su gira ‘Latin American Tour 2025’. La presentación se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre a las 21:00 horas en el Estadio GNP de la Ciudad de México.
DAÑADO EN EL SISMO DE 1985
Restauran
mural de Covarrubias
Redacción
El Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) informó que mantiene en proceso de restauración el mural Mapa de Producción de la República Mexicana (Rutas Marítimas), de Miguel Covarrubias Duclaud.
Dicha obra, que data de 1947, pertenece al acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y resultó dañada desde el sismo de 1985.
“Tras el temblor, el inmueble resultó seriamente dañado y el mural sufrió importantes deterioros en su estructura, debido a fracturas en el bastidor de madera y faltantes parciales de fibracel, lo cual dificultaba su apreciación estética”, dijo el Cencropam en un comunicado.
La primera etapa de restauración inició en mayo de 2024 y concluirá en octubre, mientras que la segunda etapa continuará en los siguientes meses.
La obra presentaba un estado de conservación deficiente. ESPECIAL
Las fiestas patrias se viven de muchas formas, pero cuando se combinan la tradición mexicana, la alegría familiar y un entorno pensado para convivir, la celebración adquiere un significado especial. Así fue como Ciudad Maderas invitó a sus clientes a disfrutar de un domingo lleno de color, diversión y orgullo nacional en las instalaciones de su family club, uniendo a grandes y pequeños en un festejo inolvidable.
En esta ocasión, la desarrolladora inmobiliaria organizó de manera simultánea la celebración en sus sedes de Querétaro, León y San Luis Potosí, como parte de su Programa de Recompensas Ciudad Maderas, el cual busca estrechar lazos con quienes confían en sus proyectos. Los asistentes recorrieron los espacios donde se construyen sus futuros hogares, mientras se adentraban en un ambiente festivo repleto de juegos, dinámicas y actividades pensadas para todas las edades.
Las familias pudieron saborear comidas y bebidas tradicionales, acompañadas de dulces típicos mexicanos que no podían faltar en un día patrio. La diversión se multiplicó con actividades como el toro mecánico, la carrera de pelotas en la alberca, la creación de alcancías y tote bags, además de la Miniferia Mexicana instalada en la recepción, donde la lotería y las canicas hicieron revivir recuerdos de infancia.
El ritmo no se quedó atrás, pues una de las actividades más esperadas fue la clase de ritmos latinos, en la cual tanto niños como adultos demostraron sus habilidades para el baile, generando un ambiente alegre y dinámico. Como cierre espectacular, el mariachi hizo acto de presencia, llenando el aire de música, canto y tradición que emocionó a todos los presentes.
MARTES 30
EDITOR: CARLOS CURIEL
Ciudad Maderas celebra las fiestas patrias
Un día de música, juegos, sabores y tradición unió a familias en Querétaro, León y San Luis Potosí, como parte del programa de fidelización de la desarrolladora
CONTACTO
Sitio web: www. ciudadmaderas.com
Teléfono: 800 341 1008
Facebook: Ciudad
Maderas
Instagram: @ciudad. maderas
Este tipo de encuentros no solo refuerzan el sentido de comunidad entre los clientes, sino que también reflejan el compromiso de Ciudad Maderas en crear más que desarrollos habitacionales: espacios donde florece la convivencia, la recreación y la construcción de patrimonio en un entorno amigable. Con más de 38 años de experiencia en el sector inmobiliario, Ciudad Maderas se ha consolidado como la desarrolladora más grande del país, con presencia en múltiples estados y un modelo que combina urbanización prémium, amenidades de primer nivel y oportunidades de inversión accesibles. Estos festejos se suman a la filosofía de la empresa de brindar certeza, confianza y calidad de vida a quienes apuestan por crecer junto a ellos.
Así, entre risas, juegos, música y tradición, las fiestas patrias se convirtieron en el escenario perfecto para que las familias celebraran no solo a México, sino también el inicio de una vida plena dentro de los proyectos que Ciudad Maderas sigue construyendo con visión, compromiso y orgullo nacional.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
INAUGURA ‘CHEPE’ LA NUEVA UNIDAD CINOTÁCTICA
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, inauguró el nuevo edificio de la Unidad Cinotáctica de la Secretaría de Seguridad Pública, un espacio que cuenta con áreas de adiestramiento y descanso con capacidad para albergar hasta 26 caninos, gracias a una inversión superior a 10 millones de pesos
ASEGURÓ EL DIRIGENTE DEL PAN, MARTÍN ARANGO
‘Pancho Domínguez
continuará en el PAN’
Roberto Cortés
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango García, aseguró que Francisco Domínguez Servién continuará en las filas de dicho instituto político.
En ese sentido, reconoció que otras fuerzas políticas, como Movimiento Ciudadano, han manifestado su intención de incorporar al exgobernador dentro de sus filas.
“Él continuará a pesar de que otras fuerzas políticas lo busquen, él continuará en el PAN, lo dijo de esta manera, y me parece que no se advierte ningún fenómeno de este tipo (su salida)”, dijo el panista.
Asimismo, destacó que sí ha platicado con el exmandatario estatal y por eso, dijo, su voz siempre será escuchada por el bien del partido.
“‘Pancho’ es una persona, lo he mencionado, muy importante para nosotros por haber sido uno de los cuatro gobernadores de Acción Nacional y
por supuesto que su voz será bien escuchada. Su voz siempre será bien recibida porque tiene la experiencia ni más ni menos que de ser gobernador”. Esto trascendió porque el propio Domínguez Servién dejó entrever la posibilidad de solicitar una candidatura para su hijo Francisco; por ello, volverán a reunirse para hablar sobre el futuro político de Domínguez Castro.
“Es un buen muchacho. Creo que tiene mucho que aportar a nuestra sociedad”, afirmó Martín Arango.
Arango aceptó que a Domínguez Servién lo han buscado de otros partidos. CORTESÍA
. REDACCIÓN
Te quito yo, para ponerme yo
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Café en Marte
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
Amediados de la semana pasada se viralizó un mensaje de la diputada de Morena, Victoria Gutiérrez Pérez, en el que dijo que científicos veracruzanos “han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte… y en el espacio también tiene que estar el aroma de nuestro café”.
La diputada es presidenta de la Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en Veracruz y organizó un evento para el día de mañana en que la Organización Internacional del Café (OIC) celebra el Día del Café. Quizá por ese entusiasmo refirió lo de llevar el café a Marte.
‘VAMOS BIEN’
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
Lrealidad es que, desde hace 20 años,
Su mensaje fue objeto de memes y de todo tipo de burlas, pero la realidad es que, desde hace 20 años, el doctor Héctor Omar Pensado Díaz, director del Centro Universitario Bonpland y Humboldt, creó y dirige el Plan Ares, la primera propuesta latinoamericana de exploración tripulada a Marte. De hecho, en abril pasado la presidenta Sheinbaum constató en la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex 2025) los avances de dicho plan y
2025) los avances de dicho plan y
conoció el Módulo de Comando de la nave espacial de dicho proyecto. Pero esa no es la primera intervención de México en la exploración espacial. En diciembre de 1957, dos meses después del lanzamiento del primer satélite artificial Sputnik I, profesores de la Escuela de Física de la Universidad de San Luis Potosí lanzaron el FÍSICA I, el primer cohete sonda mexicano que alcanzó 2 mil 500 metros de altitud para estudiar la atmósfera; entre 1959 y 1960, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes lanzó los cohetes SCT-1 y SCT-2 que ascendieron hasta 25 mil metros. En 1961 entró en operación, en Guaymas, Sonora, la estación rastreadora que facilitó a la NASA llevar al hombre a la Luna; en 1962 se creó la Comisión Nacional del Espacio Exterior (Conee), y la UNAM fundó su Departamento del Espacio Exterior, estableciendo las bases institucionales para la investigación astrofísica y tecnológica aérea en el país.
En la década de 1980, México lanzó sus primeros satélites de comunicaciones, algunas universidades mexicanas desarrollaron nanosatélites para monitoreo ambiental y, en 1985, Rodolfo Neri Vela fue el primer mexicano en volar al espacio.
Con espolones de gallo Nuevamente el gozo se fue al pozo
EL GALLO 12
Después de haber salido de “viaje” y regresar con cuatro puntos, producto de un empate y un gran triunfo, los aficionados nos ilusionamos y esperábamos ver un mejor equipo aquí, aun sabiendo que Tigres no es “un flan”, supusimos una actuación superior.
Volvimos a sentir mal ubicado a Homenchenko (6), de hecho, en el primer gol “le voltea la cara al balón”. Ya nos comienza a preocupar el armado del plantel, porque se han cargado los medios de contención, tenemos a Zapata (16), Armenta (13), el mismo Homenchenko (6), ahora vemos ahí a Carcelén (55) y si Carlo (4) y Gruezo (44) no
Justicia más cercana al pueblo,
a promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue clara: su movimiento no repetiría el viejo “quítate tú para ponerme yo”. Sin embargo, la realidad de su sexenio terminó siendo la aplicación más literal de esa frase. A diferencia de transiciones anteriores, su Administración emprendió una demolición indiscriminada de estructuras, procesos y equipos. Bajo el pretexto de erradicar la corrupción endémica, sustituyó experiencia por lealtad y saber técnico por afinidad política. El saldo fue el reemplazo de una élite por otra: más burda, más voraz y, sobre todo, más avara. El resultado no fue un Estado renovado, sino una burocracia disfuncional atrapada en el caos institucional. El último dique frente a este tsunami fue el Poder Judicial. Durante años, jueces y magistrados resistieron desde su autonomía, pero el llamado “Plan C” fracturó esa defensa. Hoy se despide personal experimentado y se desmantela una carrera judicial construida sobre mérito, estudio y trayectoria. En su lugar, se impone un modelo de jueces electos por voto popular, casi todos carentes de la pericia y del lenguaje técnico indispensables para impartir justicia. Las audiencias lo revelan con crudeza: la inseguridad procesal y el desconocimiento jurídico se han vuelto la nueva norma. No estamos ante el surgimiento de una Justicia más cercana al pueblo, sino frente a la implantación de una Justicia en manos de improvisados y cargada de revanchismos.
La renovación de las élites es inevitable en toda sociedad, pero el método define el destino.
son enlaces o armadores, honestamente no sé que vamos a hacer con tanto jugador en la misma posición, ya nos encartamos.
Vimos la expulsión de Coronel (37) algo rigorista, sobre todo si la comparas con los patadones que nos dieron los de Cruz Azul y solamente los “pintaron de amarillo”, no cabe duda que las “camisetas pesan”.
Con respecto a nuestro D.T. cuando las cosas no le salen, siempre hay cientos de excusas en las ruedas de prensa, sus discursos rondan en lo mismo, una supuesta mejoría, que a veces (muy pocas por cierto) vemos en el transcurso de los partidos, pero que en la pura y cruel realidad no nos sacan del penúltimo lugar de la tabla, por más mejoría que él vea.
El calendario se aligera un poco, en octubre enfrentaremos a dos equipos de nuestro nivel, de hecho, Santos y Puebla ya no podrán alcanzarnos matemáticamente en el cociente por las multas, ahí se tendrá que demostrar si… “mejoramos o no”.
Cuatro años de la Administración han transcurrido en un contexto adverso, pero Querétaro se mantiene como un referente de estabilidad y progreso. No es poca cosa. El gobernador Mauricio Kuri destacó la certidumbre jurídica, la inversión en seguridad y la apuesta por la educación como los pilares de este éxito. En un entorno nacional donde la inseguridad y la polarización dominan titulares, Querétaro ofrece un clima de paz y gobernabilidad que, aunque no exento de retos, les permite a sus ciudadanos mirar al futuro con esperanza. Sin embargo, el gobernador también lanza un llamado a la autocrítica y la acción colectiva: exigir lo que falta, pero trabajar juntos para lograrlo. Querétaro va bien, sí, pero puede ir mejor.
DINASTÍA DOMÍNGUEZ
La política queretana encuentra en ‘Pancho’ Domínguez un nombre que genera titulares. Las recientes declaraciones de Martín Arango, dirigente estatal del PAN, confirman que el exgobernador permanecerá en las filas panistas, a pesar de los coqueteos de otras fuerzas políticas como Movimiento Ciudadano. Esta lealtad, más allá de la retórica, subraya el peso que Domínguez aún tiene dentro del partido y en el escenario estatal. Sin embargo, la mención de una posible candidatura para su hijo, Francisco Domínguez Castro, abre una nueva dimensión en esta narrativa. No son pocos los que creen que aún no tiene méritos suficientes para una candidatura. ‘PHISHING’ La era digital ha traído consigo oportunidades, pero también trampas. La reciente detección de un sitio web fraudulento que ofrecía boletos falsos para el Palenque de la Feria Ganadera de Querétaro 2025, identificado por la Policía Cibernética estatal, es un recordatorio de lo vulnerable que puede ser el entusiasmo de los ciudadanos ante la astucia de los delincuentes digitales. La página, con una URL casi idéntica a la oficial, es un ejemplo clásico de ‘phishing’: un engaño diseñado para robar dinero y datos personales. El llamado a la ciudadanía es claro: la precaución debe ser el primer paso al realizar transacciones en línea.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
Durante su visita al municipio de San Juan del Río, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó las acciones que ha ejercido durante estos cuatro años de gestión para el desarrollo de ‘la Tierra de Palomas’.
El mandatario estatal compartió que para su Administración ha sido importante darle un impulso mayor a esta demarcación, considerando que es la puerta de entrada al Bajío.
Aunque reconoció que faltan compromisos por cumplir, refirió que, en los siguientes dos años restantes de su Gobierno, seguirá impulsando proyectos para que este municipio crezca con un enfoque mayor de desarrollo.
“San Juan es la entrada de Querétaro hacia la capital y tiene mucho que dar. Seguiré trayendo inversión y trabajando de la mano con la Federación y el municipio”, aseguró.
Anunció que en los próximos días sostendrá reuniones con líderes del Mercado Reforma y será acompañado por funcionarios de Obras Públicas, Desarrollo Social y Desarrollo Sustentable, para avanzar en el proyecto de rehabilitación de este espacio tradicional.
MARTES 30
#SanJuanDelRío
REFIRIÓ QUE HAY OBRAS POR REALIZAR
Destaca Mauricio Kuri acciones en SJR
Asimismo, habló de la necesidad de ampliar el puente carretero hacia Amealco, obra que calificó como prioritaria por su importancia en materia de conectividad.
Recordó que, desde el inicio de su gestión, ha impulsado inversiones en San Juan del Río, aunque admitió que aún “no es suficiente” para llevar el municipio al nivel de desarrollo que desea.
“San Juan llevaba muchos años con una falta de inver-
El dato
Se le da un impulso mayor a esta demarcación, considerando que es la puerta de entrada al Bajío
sión importante. En estos cuatro años se ha avanzado, pero todavía falta más”, señaló, al tiempo de destacar que los logros alcanzados en Querétaro no son individuales, sino resultado del trabajo conjunto con la ciudadanía.
“Estos cuatro años no han sido logros de Mauricio Kuri, sino de toda la gente que trabaja conmigo y de las y los queretanos que siguen confiando en su estado”.
DESTACÓ LOS PROGRAMAS IMPULSADOS
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reconoce la gestión de Mauricio Kuri González como un Gobierno histórico para la demarcación, debido a la inversión que ha ejercido y la transformación que ha tenido el municipio.
El edil resaltó que las acciones emprendidas por el Gobierno estatal han marcado “un antes y un después” en obras públicas y desarrollo social. “Es un gobernador histórico para San Juan del Río por la inversión tan importante que ha realizado en su gestión y que, estoy seguro, seguirá gestionando. Cabe resaltar la última gran gestión, que es la del quinto acceso con la presidenta (de México, Claudia) Sheinbaum, entre muchos otros resultados de este último año de Gobierno”, puntualizó.
Cabrera Valencia recordó que San Juan del Río ha sido sede de las jornadas Contigo,en las cuales el Gobierno estatal acerca servicios y programas a la ciudadanía y, al respecto, puntualizó la amplia participación de la población, con 2 mil 200 personas atendidas en el Centro Cívico y 2 mil 700 en la Plaza Independencia, convirtiéndose en los eventos con mayor afluencia.
ANUNCIAN AMPLIACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE
Con el objetivo de mejorar la movilidad de la comunidad estudiantil, el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marco Antonio Del Prete Tercero, anunció la ampliación de frecuencias y ajustes en diversas rutas de transporte público que darán servicio a la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR). El funcionario detalló que, diariamente, más de 2 mil 500 estudiantes acuden a esta institución, por lo cual el Gobierno estatal, a petición del gobernador Mauricio Kuri, implementó acciones para atender la demanda de transporte en la zona. A partir de octubre, los estudiantes podrán acceder al beneficio de la tarifa UniDos. JENA GUZMÁN
Se refuerza la sinergia entre el Gobierno estatal y el municipal. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MARTES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
ALCALDE RESALTA GESTIÓN DE KURI
Roberto Cabrera reconoce la gestión de Mauricio Kuri como un Gobierno histórico para su municipio. PÁG. 15
#Movilidad
ANUNCIAN
AJUSTES A RUTAS
Se ampliará la frecuencia en diversas rutas de transporte público que dan servicio a la UTSJR. PÁG. 15
MAURICIO KURI DESTACA ACCIONES EN SJR
Durante su visita al municipio, el gobernador Mauricio Kuri resaltó las acciones que ha ejercido durante estos cuatro años de gestión. /Jena Guzmán PÁG. 15