21 I 03 I 2017

Page 4

A.4 ❱ COMUNIDAD

amqueretaro.com / Martes 21 de marzo de 2017 / AM de Querétaro

›› Esta lista podría incrementar en los próximos

días, ya que se registraron 24 empresas interesadas

Archivo

El IQT lleva autorizadas 19 plataformas para taxi

‘Vehículos pesados no circularán en calles’

›› Uber y Quiero Taxi no figuran dentro de las

aplicaciones autorizadas para brindar el servicio

Adrián Quino

REGULACIÓN

Gustavo López

El Instituto Queretano del Transporte (IQT) ha autorizado a 19 plataformas ofrecer el servicio de taxi a través de aplicaciones móviles, esto según la información publicada en el periódico oficial La Sombra de Arteaga, como parte del instrumento para regular a las empresas de transporte ejecutivo.

CORREGIDORA

Como parte de los trabajos complementarios del proyecto denominado ‘Zona 30’, autoridades del Municipio de Corregidora analizan realizar modificaciones al reglamento de tránsito, esto con la finalidad de que los vehículos pesados ya no circulen por las calles que rodean al Centro Histórico, indicó el edil de esta demarcación, Mauricio Kuri González. “Sí (habrá modificaciones de tránsito) a nivel municipal. Sobre todo es el caso de que no queremos que pasen camiones grandes en la zona del Centro, me refiero a esos que van a surtir a las tiendas. Aquí queremos llegar a acuerdos con los comerciantes para que puedan pasar los camiones pequeñitos o camionetas o que lo dejen de alguna otra forma”.

›› Tras la publicación de

diversas convocatorias, el Instituto Queretano del Transporte aprobó en enero autorizar permisos de operación para las aplicaciones Taxi Qro, Yapp App, Easy Taxi, y Uber; posteriormente, el 3 de marzo se confirmó el permiso para Taxitel Plus, Taxi Centenario, Taxi Go Express, Taxi Seguro Tec, Blue Car, Taxi Global y Globo Taxi. En días pasados, AM de Querétaro dio a conocer en exclusiva que 24 empresas se registraron ante la dependencia para ofrecer el servicio ejecutivo en el estado. La aprobación de 19 de ellas significa que han sido aceptadas 79.16 por ciento de las interesadas, sin embargo, dentro de los permisos dados a conocer no luce el de la empresa californiana Uber. La lista de aplicaciones registradas aún podría incrementar en los próximos días, sin rebasar los 24 registros previamente realizados. Un esfuerzo similar anunció desde 2015 el Gobierno de

1

›› En el caso del

la Ciudad de México ante las protestas y rechazo que había generado la llegada de estas plataformas para los taxistas tradicionales. Tras la publicación de diversas convocatorias, el Instituto Queretano del Transporte aprobó mediante un acuerdo el 13 de enero autorizar el permiso para la operación de las aplicaciones Taxi Q ro, Yapp App, Easy Taxi, y Uber, lo cual fue publicado hasta febrero en el diario oficial. Posteriormente, el 3 de marzo se confirmó en La Sombra de Arteaga que el IQT otorgaría el permiso para Taxitel Plus, Taxi

Centenario, Taxi Go Express, Taxi Seguro Tec, Blue Car, Taxi Global y Globo Taxi. Los últimos permisos publicados -hasta el momento- en el periódico oficial fueron para Radio Taxi Acueducto, Pickme App (permiso para la empresa Guayaba Tecnologies), Radio Taxi Diamante, ADV Taxi Seguro -de Radiotaxi Sangremal-, Radiotaxi Pescador, la aplicación FASTE, Taxis 25 de Julio y Taxi Libre. Del total de registros autorizados, dos fueron otorgados a Edith Escobedo Flores (Taxi Libre y Blue Car), dos más al líder taxista sanjuanense Enri-

Tarifa mínima debería ser de 45 pesos: Radiotaxi Pescador decisión del IQT para aprobar su registro y uso de la aplicación móvil, estrategia que les permitirá ser más competitivos ante empresas grandes y trasnacionales como Uber y Cabify. “No nos amedrentamos ante eso, nuestra tecnología la adquirimos en Miami reforzada con tecnología de Filipinas; es una plataforma totalmente competitiva con la de ellos”. Tras recibir el visto bueno del instituto, todas las empresas tendrán hasta el 15 de abril para presentar la información relacionada a los vehículos con los que trabajarán dentro de la aplicación; posteriormente estimó que sea un mes después cuando se tenga la nueva tarifa de cobro para los taxis. (Adrián Quino)

transporte público, el edil aseguró que, en las avenidas grandes, no habría problema en que transiten en esa zona, sin embargo, reconoció que con este programa se busca que en ciertos sitios puedan circular únicamente vehículos pequeños, así como peatones y bicicletas.

2

que Fernández Bautista (Taxi Global y Global Go), y uno para Miguel Ángel Flores Cano (Taxi Centenario) y Jesús Antonio Feregrino Vázquez (Taxi Go Express). Ausente se encuentra la aplicación Quiero Taxi, relacionada con el exdiputado local del PRI, Ricardo Carreño Frausto y Ricardo López Portillo Alcántara, hijo del exgobernador Jorge López Portillo Tostado. Esta

En el caso del transporte público, el edil aseguró que en las avenidas grandes no habría problema en que transiten en esa zona, sin embargo, reconoció que con este programa se busca que en ciertos sitios puedan circular únicamente vehículos pequeños, así como peatones y bicicletas, para impulsar el tema de la movilidad. “Nosotros le apostamos mucho a la ‘Zona 30’, se busca que en la parte del Centro Histórico los vehículos no pasen de los 30 kilómetros por hora, apoyar la parte de las banquetas. Queremos banquetas mucho más grandes, estamos apoyando también la parte de la bicicleta, para que se puedan hacer parques viales y es lo que creo debemos hacer en Corregidora”. Kuri González detalló que el proyecto lo trabaja el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando Orozco, por lo que hasta el momento, dijo, no cuenta con mayor detalle, sin embargo, aseguró que en lo personal a él le gustaría también contar con una ruta turística que integre la Pirámide, la Virgen del Santuario y Schoenstatt.

1 En días pasados, AM de Querétaro dio a conocer en exclusiva que 24 empresas se registraron ante el IQT para ofrecer el servicio ejecutivo en el estado. 2 Los permisos a estas aplicaciones de taxis tendrán una duración inicial de 6 meses./fotos: Archivo

Félix Díaz, director de Radiotaxi Pescador, reiteró que la tarifa de taxi debe ser actualizada acorde a la necesidad de los usuarios y para mitigar el incremento a la gasolina e insumos. En este sentido, consideró que la mínima debería ajustarse a 45 pesos, al tiempo que recordó que la tarifa más baja que manejan es de 35 pesos en el primer cuadro de la ciudad. Comentó que existen refacciones que se dispararon de 750 a 980 pesos, además de que el incremento con el que iniciaron el año en los combustibles y la inflación son situaciones que elevaron sus gastos entre 15 y 18 por ciento. Los usuarios también han visto afectada su economía.

Por ello, la necesidad de transportarse en taxi ha disminuido, aunque no de una manera significativa. Sin embargo, Díaz Osuna señaló que el gremio respetará la postura del Gobierno del estado y mantendrán los precios actuales hasta que el Instituto Queretano del Transporte (IQT) concluya con los estudios para fijar nuevos costos. “Si la tarifa que autorice el IQT es inferior a la que El Pescador tiene, tendremos que bajarla acatando la tarifa que ellos autoricen”. Radiotaxi Pescador cuenta con 100 taxis “amarillos” y aproximadamente 250 unidades para ofrecer el servicio ejecutivo. Igualmente agradeció la

EN NÚMEROS

En abril iniciará ciclovía de Santa María a Hércules

DETALLES

78

Kilómetros será el largo de la ciclovía.

8

Meses durará la construcción de esta ruta.

130

Mdp será el monto de inversión destinado a esta infraestructura.

EN NÚMEROS REGISTRO

79.16

Por ciento de las empresas interesadas han sido aprobadas, aunque se espera que esta cifra aumente en próximos días.

OBRA

Actualmente este proyecto se encuentra en la etapa de concurso para la adjudicación de la obra./foto: Miriam Martínez

puesto predial. “Es un concurso que tenemos pensado en el que, para finales de marzo, se dé el fallo, es decir, que a principios de abril es cuando empezaría la obra que irá

Esperan por permisos

Tras la aprobación de los registros el Instituto Queretano del Transporte analiza el total de vehículos con los que cuenta cada empresa para otorgar los primeros permisos especiales, mismo que tendrá una duración inicial de seis meses; estos serán otorgados según la oferta y demanda que exista del servicio.

›› La ciclovía es un trabajo minucioso, que no implicará cierres importantes como en algunas otras obras, ya que la ciclovía en la mayoría de sus tramos tiene un ancho de un metro 50 centímetros, entonces son cortes parciales y no pensamos que tengan mayor afectación ‹‹

Norma Ayala

En abril, el municipio de Querétaro iniciará con la construcción de la ciclovía que irá de Santa María Magdalena a Hércules, infraestructura que constará de 78 kilómetros con un tiempo de ejecución de ocho meses y con una inversión de 130 millones de pesos, informó el secretario de Movilidad municipal, Mauricio Cobo Urquiza. Destacó que actualmente este proyecto se encuentra en la etapa de concurso para la adjudicación, además de que los recursos con los que se desarrollará la obra serán municipales, recaudados a través del pago del im-

aplicación móvil llegó a ofrecer vehículos de lujo como Mercedes Benz, Ferrari y Lamborgini, gracias a una fuerte inversión del Sindicato de Taxistas en Cancún.

Mauricio Cobo Urquiza Secretario de Movilidad del municipio

desde Santa María Magdalena hasta Hércules, con trabajos en algunos tramos”, acotó. Dicha obra, explicó el funcionario, se realizará en un período de ocho meses, por lo que, a fina-

les del año, en el mes de noviembre, deberá de estar concluida la obra que constará de 78 kilómetros de ciclovía, un proyecto que además, dijo, contempla cruceros seguros, entre otros aspectos “La ciclovía es un trabajo minucioso, que no implicará cierres importantes como en algunas otras obras, ya que la ciclovía en la mayoría de sus tramos tiene un ancho de un metro 50 centí-

metros, entonces son cortes parciales y no pensamos que tengan mayor afectación”, afirmó. Sin embargo, acotó, se estará informando a la ciudadanía sobre los tramos que se van a estar interviniendo, por ser los trabajos en una parte extensa de la ciudad, pero debido a que es una obra de ciclovía no ocupa tanto espacio, como cuando son obras para vehículo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
21 I 03 I 2017 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu