


#VSD!
DOQUMENTA QUERÉTARO PRESENTA CINTA SOBRE ‘LA QUEBRADA’ PÁG. 06
#VSD!
DOQUMENTA QUERÉTARO PRESENTA CINTA SOBRE ‘LA QUEBRADA’ PÁG. 06
La Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro anunció una nueva aplicación. /Roberto Cortés PÁG. 04
#Fotorreportaje APOYAN EL TEATRO HECHO EN QUERÉTARO PÁG. 12
Acentos Hoy opina:
Sabine Schütze PÁG. 10
#Sociedad ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ PRESENTAN PROYECTOS PÁG. 08 #VSD! REFRESCA A TU MASCOTA EN ÉPOCA DE CALOR PÁG. 06 DESCARGA LA
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
han retirado
Roberto Cortés
De acuerdo con el secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, hasta el momento, se han retirado 9.8 toneladas de cable en desuso.
El funcionario precisó que, hasta el momento, se han rea-
lizado 12 operativos en 10 vialidades de manera conjunta con las 14 empresas de telecomunicaciones, responsables de la colocación de los cables.
“Emprendimos un ejercicio coordinado con el municipio de Querétaro y 14 empresas de telecomunicaciones para el retiro de cables en desuso con el objetivo de reducir riesgos, mejorar la imagen urbana y poner orden”.
Por ello, aclaró que la dependencia municipal continuará con el retiro de cable en desuso en las diferentes colonias de la capital, no solo en el Centro Histórico.
“La meta es retirar 20 toneladas de cableado en desuso antes de que finalice este año. Recordemos que, el 2 de agosto, se llevó a cabo una firma de acuerdo (...) que nos permitirá continuar y fortalecer el retiro del cableado”.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la clausura de la sexta edición de la Liga Infantil y Juvenil de Futbol El Marqués, a través de la cual se busca fortalecer el sentido de pertenencia comunitario e incentivar la convivencia entre los distintos miembros de las familias que habitan en la demarcación. En esta edición realizada por el Instituto del Deporte y Cultura (Indecu) participaron 30 academias. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
se devuelven originales.
Prohibida
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
‘CHEPE’ CELEBRA A ADULTOS MAYORES
El presidente municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero, celebró a los integrantes de los 22 grupos del adulto mayor de las diferentes localidades de la demarcación, en el marco del Mes del Abuelo.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
SE RECONOCIÓ QUE EXISTE EN EL ESTADO
Irán
Hernández
La gentrificación comenzó a generar un debate legislativo en Querétaro; diputados de diferentes partidos políticos dieron a conocer su opinión sobre la importancia de crear leyes que eviten este fenómeno.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), la gentrificación sucede cuando existe un proceso de renovación y reconstrucción urbana que se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes más pobres.
Desde el Congreso local, el debate se centra en cómo equilibrar el desarrollo urbano con la protección de las comunidades locales, la importancia de la identidad y la prevención del desplazamiento de residentes.
“Es el incremento de costos en la cuestión inmobiliaria, de renta, de poder adquisitivo y es toda una cadena que puede afectar el nivel
o calidad de vida de las personas”, señaló la legisladora de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada.
Para el legislador de Morena Arturo Maximiliano García, la gentrificación es un fenómeno que se presenta en Querétaro como un proceso urbano y destacó la importancia de analizar las afectaciones en ciertas colonias y barrios a fin de implementar políticas públicas que eviten el desplazamiento de los habitantes.
EL LEGISLADOR ANTONIO ZAPATA ASEVERÓ QUE ESTE TEMA NO SERÁ ABORDADO EN UN CORTO PLAZO
“Zonas que se quedan fantasmas por la noche porque llegan a predominar los comercios, por hoteles o por casas habilitadas para estas plataformas (digitales de renta de habitaciones, casas o departamentos), se pierde el elemento de seguridad”.
EL PAN BUSCARÍA ALIANZA CON MC, PVEM Y PRI
El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Guillermo Vega, consideró como una buena estrategia para conservar la gubernatura en las elecciones de 2026 buscar alianzas con Movimiento Ciudadano (MC), el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a fin de competir contra la Cuarta Transformación. Aunque el legislador indicó que Acción Nacional ha ganado elecciones sin alianzas, reconoció que, en las próximas votaciones, será necesario tomar en cuenta a otros partidos para no perder la gubernatura en las urnas.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
tenimiento y en una mejora de esta infraestructura”.
El titular de la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, aseguró que, para mediados de septiembre, será el relanzamiento del sistema de bicicletas compartidas, Qrobici.
El funcionario indicó que esto implica también el uso de una nueva aplicación, la cual estará integrada a la de Qrobus para hacer una incorporación de ambos sistemas.
“Esta aplicación irá dentro de la aplicación de Qrobus para que todos los usuarios que se suben al autobús y los que no se suben puedan tener únicamente una aplicación. Se está haciendo la integración con grupos, una integración muy importante”.
También destacó que el servicio de bicicletas compartidas, Qrobici, se encuentra suspendido de manera temporal para realizar la modernización.
“A partir del 1 de julio. Se anunció que, a partir de esa fecha, todo el sistema de Qrobici iba a estar en un man-
Asimismo, declaró que las bicicletas se encuentran en un proceso de rehabilitación, así como un cambio en el ‘hardware’ y el sistema de anclaje.
Hasta antes de la suspensión, el servicio era gratuito, pero la dependencia, ahora, evalúa la pertinencia de cobrar la mensualidad por el uso, pues también se incorporarán bicicletas asistidas.
“Se podría manejar que tuviera algún costo, todavía no está definido, ya se hará la presentación, pero el tema será totalmente manejado por municipio, no estaría concesionado. Si tuviera algún costo, sería algo muy simbólico”.
LAS UNIDADES SE ENCUENTRAN EN REPARACIÓN, ADEMÁS DE QUE EL SERVICIO EN GENERAL ESTÁ EN MANTENIMIENTO
El alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, firmó un convenio de coordinación en materia de catastro y registro público con el Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado de Querétaro con el objetivo de fortalecer la gestión territorial y administrativa. ‘Felifer’ señaló que este esfuerzo de colaboración representa seguridad jurídica y orden territorial. REDACCIÓN
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera, destacó que la extensión del horario de cierre de la Alameda Hidalgo será de manera gradual.
En la administración pasada, la apertura se hacía hasta las 18:00 horas y, ahora, se extendió el horario hasta las 21:00 horas, además de la ejecución de diversas obras para la mejora.
“De hecho, ya terminamos la instalación del nuevo alumbrado público, tanto al interior como en la periferia, lo cual también garantiza aún más la seguridad. Vamos gradualmente aperturándola (sic)”.
En ese sentido, el alcalde capitalino no descartó la posibilidad de incrementar los horarios de cierre, pues dijo que quienes asisten a la Alameda tienen la garantía de seguridad al interior y al exterior.
“Hoy, ya prácticamente la hemos rescatado como
un espacio vivo de cultura, de recreación con nuestros domingos de la Alameda y estaremos dándole continuidad a esto”.
Asimismo, aseguró que la Alameda se encuentra en un mantenimiento permanente hasta llegar a generar mejores condiciones para las familias.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jessica Ignot
Si tú sudas con solo salir al sol, imagina cómo tu perro sufre calor en verano al estar cubierto de pelo. El calor extremo no solo es incómodo para ellos, también puede ser peligroso.
Durante el verano, las mascotas están en riesgo de deshidratarse o sufrir un golpe de calor, algo que puede ser fatal si no se actúa a tiempo.
Por eso, es fundamental estar pendientes de señales como jadeo excesivo, letargo o encías muy rojas. Lo mejor es prevenir: refrescar sus espacios, ajustar los paseos, y cuidar su alimentación e hidratación.
El verano se puede disfrutar en compañía peluda, siempre y cuando tomemos medidas para protegerlos del bochorno.
Entre las recomendaciones para refrescar a tu perro, están evitar los paseos al mediodía, ponerle un tapete frío o toalla húmeda para que se acueste, tenerle agua fresca siempre disponible, incluso con hielos, no raparle, pues su pelo también los protege del sol, hacerle paletas congeladas con caldo bajo en sal o fruta apta, no dejarlo en el coche ni por cinco minutos, vigilar su comportamiento: si jadea mucho, actuar rápido; cepíllalo frecuentemente para quitarle pelo muerto; si vive en exterior, asegúrate que tenga sombra real y ventilación.
PRESENTAN ‘REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD’ DE JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
El Centro de las Artes de Querétaro se convirtió en un espacio de reflexión con la presentación del libro ‘Revolución de la libertad’ de Juan Miguel Zunzunegui, famoso escritor revisionista.
Los clavadistas de La Quebrada se lanzan al vacío como si cada salto fuera una plegaria. En el aire, habita su arte, su fe y su forma de resistir. Esa esencia, intensa, ritual, colectiva, es la que captura ‘Las voces del despeñadero’, cortometraje documental dirigido por Irving Serrano y Víctor Rejón, que se proyectará este sábado 9 de agosto a las 16:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano como parte del festival Doqumenta Querétaro. El corto, de 23 minutos, propone una mirada distinta: sin público, sin protagonistas individuales, sin relato lineal.
En cambio, ofrece una experiencia sensorial y poética, donde las imágenes a cámara lenta, los testimonios en ‘off’ y un poema ori-
Se proyecta este sábado en Doqumenta Querétaro. El documental retrata la tradición de los clavadistas de La Quebrada
ginal recitado por los propios clavadistas construyen un retrato colectivo de esta tradición icónica de Acapulco.
“Nos interesaba mostrar los clavados como un acto ritual, casi espiritual. No queríamos centrarnos en el espectáculo, sino en lo que ocurre entre ellos, en el instante en
IRVING SERRANO LÓPEZ ES EGRESADO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN CINEMATOGRÁFICA (CCC), DONDE ESTUDIÓ PRODUCCIÓN
que se lanzan”, explica Serrano, quien tiene raíces familiares en la zona.
La producción enfrentó condiciones adversas: fue filmada días después del huracán Otis, en una ciudad todavía herida, con recursos limitados y en apenas tres jornadas de rodaje.
“Dormimos en un hotel sin ventanas, filmamos desde el agua, al filo del abismo. Fue un rodaje con riesgos reales, pero profundamente humano. Los clavadistas nos cuidaban a nosotros mientras los filmábamos”, cuenta el director.
Además, el proyecto implicó más de tres años de preparación, búsqueda de testimonios y una colaboración cercana con la comunidad de clavadistas, quienes también participaron en la creación del poema que da título al documental.
Tras su estreno, ‘Las voces del despeñadero’ ha sido reconocido en festivales internacionales como Hot Docs en Canadá, Busan en Corea del Sur y Cine Las Américas en Estados Unidos, donde recibió el premio a Mejor Cortometraje Documental. Actualmente, es elegible para competir en los Premios Oscar en su categoría.
“Es un homenaje a su historia, a su arte con el cuerpo. Muchos no lo dicen, pero son artistas. Saltar también es su manera de hablar”, concluye Serrano.
Víctor Rejón, documentalista de formación, ha trabajado en diversas producciones enfocadas en memoria, cuerpo y territorio
El dato El corto, de 23 minutos, propone una mirada distinta: sin público, sin protagonistas individuales, sin relato lineal
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
México se enfrenta a un obstáculo sistémico: la falta de un marco regulatorio específico
REQUIERE RESILIENCIA ORGANIZACIONAL
Un estudio revela que el 36 por ciento de los mexicanos quiere cambiar de empleo para mejorar su calidad
de vida
El 47 por ciento de los empleados considera útiles los exámenes de bienestar emocional
En un entorno corporativo marcado por una competencia cada vez más intensa por el talento, la inversión en ecosistemas de salud digital ya no es una prestación opcional, sino un pilar estratégico fundamental para la retención de personal, la productividad y la resiliencia organizacional.
El estudio ‘Salud Digital en el Trabajo: Hacia un Bienestar Integral’ de DOC24 revela que las compañías que priorizan el bienestar de sus colaboradores a través de la tecnología no solo fortalecen
su marca empleadora, sino que obtienen un retorno de inversión tangible y medible. El informe expone una realidad preocupante que ha sido denominada “la gran desconexión”.
Mientras un significativo 88 por ciento de las empresas en México considera que se preocupa activamente por la salud y el bienestar de sus equipos, la percepción de los empleados cuenta una historia muy diferente: solo el 66 por ciento del personal siente que ese cuidado es genuino y efectivo.
Esta brecha de percepción no es una simple discre-
REESCRIBEN LA HISTORIA DE POMPEYA
Una reciente investigación ha desenterrado nuevos indicios que confirman que supervivientes y forasteros regresaron a vivir entre los escombros de la ciudad de Pompeya, improvisando una existencia entre las estructuras arruinadas.
Redacción
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA), GPT5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT.
pancia estadística, es una de las causas de fondo que alimenta la creciente fuga de talento en el país.
Este escenario de insatisfacción se traduce en un riesgo tangible para la estabilidad de las plantillas laborales, donde 36 por ciento de los trabajadores mexicanos considera activamente cambiar de empleo debido a un deterioro en su calidad de vida laboral mientras que 15.7 por ciento ya renunció por esta misma razón durante 2024.
“Las organizaciones deben comprender que la batalla por el talento ha evolucionado. Ya no se compite únicamente con salarios, sino con un ecosistema de bienestar que demuestre un cuidado auténtico por las personas”, afirma Pablo Utrera, CEO de DOC24.
Las cifras son contundentes: el 55 por ciento del total de las teleconsultas agendadas en DOC24 en México, por ejemplo, corresponden a servicios de psicología. Esta necesidad es tan apremiante que grandes empleadores, como ManpowerGroup, han reportado tener listas de espera para la atención psicológica.
El máximo ejecutivo de la empresa, Sam Altman, dijo en la presentación que GPT5 será especialmente útil para “empresas y desarrolladores” y comparó sus capacidades con tener “un equipo de expertos con un nivel de doctorado en su bolsillo, trabajando para usted”.
ESTA VERSIÓN ES CAPAZ NO SOLO DE RESPONDER PREGUNTAS SINO DE CREAR PROGRAMAS
Esta nueva versión promete elevar las capacidades de la IA conversacional y superar las innovaciones previas de los modelos 4o, los modelos de razonamiento de la serie o, los agentes y las capacidades matemáticas avanzadas, indica un comunicado de la firma.
Con el objetivo de impulsar la innovación e investigación en el ámbito automotriz, estudiantes de Ingeniería en Tecnología Automotriz de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) llevaron a cabo la jornada de Proyectos Integradores Tecnológicos presentando prototipos desarrollados durante su formación académica. El evento contó con especialistas del sector automotriz. REDACCIÓN
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Soy puro San Juan del Río
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco
San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
@fcopajaro
El próximo 12 de agosto, se cumplen 200 años de la Constitución del estado de Querétaro, la primera que tuvo el estado y que cumplía los preceptos constitucionales establecidos por la Constitución Federal de 1824, en donde se reconocía la existencia de nuestro estado como parte de la federación luego de la brillante defensa realizada por el diputado y sacerdote Félix Osores de Sotomayor.
La constitución fue aprobada por el primer Congreso constitucional del estado de Querétaro, el cual, el día 12 de agosto de 1825, realizó el acto correspondiente para darle vida a este ordenamiento jurídico que era de gran importancia para dar sustento al naciente estado de Querétaro y que señaló, para los queretanos, el punto inicial del devenir de sus instituciones en observancia a lo que, hoy, se denomina supremacía constitucional.
Nuestra constitución marca un parteaguas en la historia de nuestro estado, pero también es un elemento de gran importancia para comprender el federalismo, la división interna de los poderes y el proceso de creación de los municipios de una manera completamente distinta a lo que, ahora, conocemos y, sobre todo, luego de 300 años de dominio español, los mexicanos y los queretanos estábamos ante la presencia de una nueva realidad que se vio consumada en este documento de gran importancia para los queretanos.
En la primera Carta Magna estatal, se reconoce al federalismo, pero también la soberanía del estado de Querétaro en sus artículos segun-
do y tercero; se hace la abolición de la esclavitud como una de las formas de concretizar los grandes ideales de la Independencia de México, misma que se establece en el artículo séptimo de esta primera norma.
Aunado a lo anterior, se da la división interna del estado en seis distritos que, en su momento, fueron: Amealco, Cadereyta, San Juan del Río, San Pedro Tolimán, Querétaro y Jalpan, en donde congregaban varias municipalidades como en nuestro caso fue Tequisquiapan.
La constitución de 1825 nos da también la división de poderes, estableciendo el Poder Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, en donde el gobernador duraba en su ejercicio cuatro años y los diputados dos años, a la vez que establecía la existencia del Supremo Tribunal de Justicia, que era compuesto de tres ministros y un fiscal, aunado a la presencia de los jueces de paz y a la administración de la justicia en lo civil y en lo criminal. En los distritos, se creó la figura del prefecto y subprefecto, quienes eran nombrados por el gobernador del estado y duraban en su ejercicio cinco años y el gobierno de los pueblos era encabezado por los ayuntamientos que eran compuestos por jueces de paz, regidores y procuradores síndicos.
La constitución de 1825, que, ahora, cumple 200 años de su promulgación, fue suscrita por el diputado Ignacio de la Fuente como presidente del Congreso Constituyente Local y José Ignacio Yáñez como vicepresidente. Fue promulgada por el presidente del triunvirato existente en ese momento: José María Diez Marina, en compañía de Juan José Pastor y del sanjuanense Andrés de Quintanar en el mismo día de su aprobación por el congreso.
ce en barrios donde lo cotidiano tiene acento migrante. En Hamburgo, más mujeres con hiyab que en Estambul transitan las calles entre bazares, panaderías sirias y peluquerías afganas. El velo se mueve como parte del paisaje, envolviendo cuerpos y costumbres en una rutina ajena al ideal alemán. Se ha vuelto un tema delicado en el debate sobre integración y libertad. Algunos opinan que ser alemán es renunciar a la religión en público y creer en la igualdad de género; para otros, la idea debe evolucionar e incorporar las tradiciones musulmanas. Hay mujeres que lo adoptan por convicción y otras que lo rechazan por libertad. La autonomía empieza cuando cada mujer elige por sí misma, sin presiones externas. Detrás
SABINE SCHÜTZE
Durante una visita a la Mezquita Azul, usé el hiyab (un pañuelo que se ata alrededor de la cara) para que me permitieran explorar el interior del templo. Mi hija se negó, prefirió perderse la experiencia. Su decisión me inspiró respeto. Empujada por la curiosidad, yo accedí; pronto, el velo me pesó, física y simbólicamente. Recordé otra forma de opresión vivida sin velo: el control silencioso. En Alemania, el hiyab apare -
Texto y fotos:
La convocatoria, cuyo plazo para realizar el registro vence el próximo 31 de agosto, se divide en dos modalidades: la A, dirigida a compañías y agrupaciones teatrales, y la B, que invita a artistas de cualquier disciplina a colaborar en algún proyecto teatral. Como parte de la misma, se otorgarán 20 apoyos económicos individuales para artistas seleccionados, consistentes en 15 mil pesos para cada participante que se integre a alguno de los proyectos propuestos por las compañías o grupos teatrales beneficiados.
Respecto de la convocatoria ‘Patio de Butacas’, está dirigida a agrupaciones, colectivos y compañías de teatro con residencia en Querétaro y la finalidad es fortalecer los vínculos entre las agrupaciones teatrales y el público a través de la compra simbólica de boletos y la distribución de los mismos entre un mayor número de personas para promover la asistencia a las temporadas que se presentan en los diversos espacios estatales, municipales y privados del estado.
La intención es contribuir a la generación de nuevas audiencias e impulsar la asistencia a las presentaciones teatrales locales
“Queremos utilizar nuestros espacios para eventos de empresas, deportivos o sociales (Tec Venues) y, a través de estas vinculaciones, hacer realidad uno de nuestros grandes proyectos: el de '50 Mejores Talentos'”.
Por su parte, Stephanie Haza Villafuerte, gerente nacional de Venues, subrayó que Tec Venues es un “espacio con propósito”, concebido para albergar eventos de alto impacto que fortalezcan el posicionamiento institucional y generen beneficios sociales tangibles, como este nuevo programa de becas.
La cena maridaje fue dirigida por los sommeliers Gabriel Paulín y Miriam Partida, quienes guiaron a los asistentes por una selecta cata de vinos, incluyendo el vino tinto del Caetec, producido por el propio Tecnológico de Monterrey. La velada continuó
con un coctel y la participación musical de la violinista Samia, creando un ambiente propicio para el networking, la reflexión y el compromiso.
Entre las empresas participantes, se encontraron Grupo SICAPRE, KRMN, DeAmatrix, SML, Dana México, EG Consultores, Durrmex, Mars, Producciones Ozmosis, Grupo Caisa, Mabe y Kostal, entre otros, quienes mostraron interés en apoyar esta propuesta que vincula la responsabilidad social empresarial con el desarrollo educativo.
Con esta iniciativa, el Tec de Monterrey reafirma su compromiso con Querétaro, apostando por la excelencia, la inclusión y el impacto social. '50 Mejores Talentos' no solo representa una beca, sino una oportunidad de vida para quienes representan el futuro del estado.
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
Como parte de los festejos por su 50 aniversario, el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro lanzó oficialmente el programa '50 Mejores Talentos', una iniciativa que busca identificar, reconocer y apoyar a jóvenes con excelencia académica de todo el estado, brindándoles acceso a una formación universitaria de primer nivel.
El programa está dirigido a estudiantes de preparatorias públicas como el Colegio de Bachilleres, la Universidad Autónoma de Querétaro, Cetis, Cbtis y Cecyteq que cursen su segundo año y tengan un promedio superior a 95. El objetivo es ofre -
cer becas que les permitan estudiar en el Tecnológico de Monterrey, impulsando, así, la transformación de sus vidas y el desarrollo del estado.
La presentación oficial del programa se realizó durante una cena maridaje en las instalaciones del campus, organizada a través de Tec Venues, una nueva plataforma institucional que abre los espacios del Tec para la realización de eventos corporativos, deportivos y sociales. Esta experiencia reunió a representantes de destacadas empresas, quienes conocieron tanto los detalles del programa como las posibilidades de colaboración a través del uso de los espacios del campus.
Durante el evento, Pascual Alcocer, director general del campus Querétaro, destacó la misión social del programa:
En el marco de su 50 aniversario, el Tec de Monterrey Campus Querétaro presentó una ambiciosa iniciativa de becas para jóvenes de alto rendimiento académico en colaboración con empresas comprometidas con el desarrollo del talento local