PROTEGEN VIÑEDOS DE QUERÉTARO 25|03|25

Page 1


CLIMA

#PulsoPolítico NADIE POR ENCIMA DE LA LEY, AFIRMÓ EL ALCALDE ‘FELIFER’

El presidente municipal de Querétaro garantizó que nadie estará por encima de la ley tras la actuación policial para la suspensión de una corrida de toros el pasado fin de semana. PÁG. 12

Acentos

Hoy opina:

Mario Maraboto

#Local

ALISTAN INC QUERÉTARO EN LA CAPITAL

El 20 de mayo se realizará la edición de Inc Querétaro, la cumbre de emprendimiento que busca que la capital sea un ‘hub’ de emprendedores, reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling. PÁG. 05

#Local #Local #Local

PRESENTA ‘CHEPE’ GUERRERO PROGRAMA

ZONAS JOVEN

El alcalde de Corregidora, lanzó el programa Zonas Joven, una iniciativa destinada a brindarles a las niñas, niños y jóvenes espacios seguros y llenos de oportunidades. PÁG. 05

ADQuerétaro

ARRANCAN NUEVA ETAPA DE QROVAN Y QRORIDE EN LA SIERRA

Autoridades estatales encabezaron el inicio de la segunda etapa del transporte en la que se suman 30 unidades para conectar a los municipios serranos. PÁG. 05

INVERSIONES SIGUEN LLEGANDO A LA ENTIDAD: CANACINTRA

Pese a la situación entre México y Estados Unidos, las inversiones en Querétaro siguen en crecimiento, así lo aseguró el presidente de la Canacintra. PÁG. 04

Editado por la empresa aldialogo.mx

PROTEGEN VIÑEDOS

DE QUERÉTARO

Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, entregó la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro. /J. Carlos Machorro PÁG. 04

Entrega gobernador Centro Táctico de la Policía Estatal en el zona del semidesierto queretano. PÁG. 03

OBSERVATORIO CIUDADANO PRESENTA AGENDA CON ENFOQUE

DE DD. HH.

El Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ) comenzó una agenda de reuniones con representantes de partidos políticos, además de presidentes y presidentas municipales, para anunciar los trabajos que habrán de efectuarse para los próximos meses. Con ello se evaluará las acciones en cuanto a derechos humanos en los municipios de Querétaro. REDACCIÓN

13.4

por ciento de las niñas y niños en primera infancia tenía rezago educativo, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en 2022. El desconocimiento de la relevancia de la educación, uno de los factores.

Transporte Comunitario en Querétaro

En Querétaro, el liderazgo con visión se traduce en acciones concretas. Desde su llegada a la presidencia municipal, ‘Felifer’ Macías ha dejado en claro que gobernar no es administrar, sino transformar realidades. Una de sus apuestas más contundentes es el Transporte Comunitario Municipal, un modelo que está redefiniendo la movilidad social en Santa Rosa Jáuregui.

Esta delegación, con una de las mayores extensiones territoriales y rezagos históricos del municipio, es hoy el punto de partida de una estrategia que combina visión política, sensibilidad social y capacidad operativa.

UN SISTEMA QUE PONE EN MOVIMIENTO LA INCLUSIÓN

El programa opera con una flota de 30 unidades (10 autobuses y 20 vans) y ocho rutas que ofrecen servicio gratuito de lunes a viernes, de 6:00 horas a 20:00 horas. Este sistema fue diseñado para atender una necesidad de fondo: más de 52 mil habitantes que enfrentaban diariamente el costo de trasladarse a centros de trabajo, escuelas o servicios básicos.

Localidades como La Ciénega, La Palma, Correa, Palo Alto y Puerto de Aguirre hoy están conectadas con puntos clave como el Parque Industrial Querétaro, que concentra a más de 40 mil trabajadores, y la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, con mil 450 estudiantes. Este programa no solo resuelve la movilidad: genera bienestar económico. Un ahorro mensual estimado de mil 200 pesos por persona representa una diferencia real para miles de familias. Es una política pública que mejora la vida desde lo cotidiano.

LIDERAR CON PROPÓSITO

Directorio

‘Felifer’ Macías ha sabido identificar una verdad profunda: el desarrollo no puede esperar en la periferia. Lo dijo con claridad: “El progreso de Querétaro arranca por Santa Rosa Jáuregui”. Lo está cumpliendo. Su enfoque rompe con la lógica centralista que por años dejó fuera a comunidades enteras del mapa del desarrollo. Apostar por Santa Rosa es una declaración política: invertir primero donde más se necesita, no donde más se ve. Esa es la esencia del liderazgo territorial.

donde la

En un entorno donde muchas veces la política responde a la inercia, este proyecto destaca por su claridad estratégica. Se planificó con visión integral, se ejecutó con precisión y está mostrando resultados medibles. Esa combinación es poco común en el ámbito municipal.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos:

ENTREGAN CENTRO TÁCTICO DE LA POLICÍA ESTATAL

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó en Bernal la entrega del Centro Táctico Operativo de la Policía Estatal para la zona del semidesierto, que significó una inversión superior a los 8 millones de pesos. El mandatario estatal detalló que este centro está equipado con la tecnología más avanzada y servirá como un faro de vigilancia y protección no solo para la gente del semidesierto, sino también para cada visitante. “En el estado, la seguridad y la justicia van de la mano”, informó. REDACCIÓN

MARTES 25

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

HORARIO EN ANTROS ES UNA DISPOSICIÓN

APLICADA POR

MUNICIPIOS: ALCARAZ

El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz, informó que hoy sostendrán una reunión con antreros en la que abarcarán las diversas disposiciones de seguridad que deben garantizar para su operatividad. “Está programada una reunión de los restauranteros con las autoridades municipales para seguir generando esta coincidencia y esta sinergia en torno a las acciones que tendrán como resultado el que haya una vida nocturna más segura y conforme a lo que se ha establecido recientemente a partir del mes de noviembre en cuanto a los horarios y las condiciones de operación, la conectividad y las tecnologías que se tienen que implementar para seguridad de los visitantes”, declaró el funcionario.

#Local 04

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), entregó la Declaración de Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro, a la Secretaría de Turismo estatal.

Relató que este reconocimiento se sustenta en el esfuerzo empresarial y los estudios científicos de los vinos queretanos, así como sus bondades naturales de la región, aunado a que se protegerá de la piratería a las etiquetas estatales. El estado de Querétaro es el tercer productor nacional de vinos y primero en variedad de espumoso.

Se informó que este acto representa un reconocimiento de la calidad de la industria vinícola en Querétaro y que fortalece al programa nacional de Hecho en México, que fortalece al país ante los retos globales en economía.

México tiene 15 estados productores y en Querétaro, durante 2024, sus exportaciones de vino de mesa superaron los 8 millones de dólares; aunado a los diversos galardones en calidad que se ganan año con año en eventos globales.

Explicó que esta declaratoria señala que los vinos deben ser solo locales y que se sustentan en su alta calidad. “Esta declaratoria protege la calidad de los vinos, (ayuda a) evitar la piratería y tener un día una Denominación de Origen como el Tequila”.

Recordó que el trabajo de registro se debe a un trabajo arduo de los empresarios queretanos que permite tener 500 hectáreas de cultivo de vid y más de 300 etiquetas.

Al respecto, Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo de Querétaro, declaró que, en los pasados 20 años, se pasó de cuatro a más de 40 viñedos y con

MARTES 25

CAPACITA ST A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN QUERÉTARO A través de la Secretaría del Trabajo, que encabeza Liliana San Martín, 40 personas con discapacidad recibieron instrucción en el municipio de Querétaro, en las instalaciones del CECATI 175.

SE BUSCA RESGUARDAR LA PRODUCCIÓN

Protege IMPI denominación de vinos queretanos

El titular de la dependencia federal entregó la declaratoria de protección de vinos de la región vitivinícola de la entidad

EL ESTADO DE QUERÉTARO SE ENCUENTRA ENTRE LOS PRIMEROS PRODUCTORES DE VINO EN EL TERRITORIO NACIONAL

40 VIÑEDOS EXISTEN EN EL TERRITORIO QUERETANO CON UN MILLÓN DE VISITAS AL AÑO

SEGÚN DATOS DE LA CANACINTRA LOCAL

A pesar de la situación entre México y Estados Unidos, las inversiones en Querétaro siguen en crecimiento, así lo aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez.

“Los empleos siguen creciendo en Querétaro. Desde luego hay una escala diferente contra el periodo del año pasado. Hay un poco de disminución, pero el crecimiento sigue estando para arriba. Las inversiones siguen creciendo”. Por ello, dijo que el sector empresarial de Querétaro se encuentra tranquilo debido a las decisiones tomadas por el Gobierno estatal y la Federación. La siguiente semana se definirá si la Administración de Estados Unidos impone o no aranceles a los productos mexicanos que ingresan hacia su territorio.

“Desde luego hay que esperar qué pasará el próximo 2 (de abril). Desde luego hay que estar preparado para lo que sea. Sé que el Gobierno federal está haciendo lo necesario para poder frenar este tipo de aranceles”. No obstante, en caso de aprobarse los aranceles, el empresario también señaló que ya se tienen estrategias. más de un millón de visitantes al año con una derrama económica de 4 millones de pesos.

Lo anterior fortalece la producción de vinos e impulsa el enoturismo nacional e internacional y la entidad se consolida como el destino más importante en el enoturismo.

Por su parte, Eugenio Parrodi Wiechers, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, dijo que recibimos esta declaratoria que reconoce la calidad y autenticidad de los vinos y valora el trabajo de los productores de vinos.

Roberto Cortés
El líder de Canacintra aseguró que hay estrategias económicas. ROBERTO CORTÉS
Se busca fortalecer el sector vitivinícola queretano. ESPECIAL

INICIA SEGUNDA ETAPA DE QROVAN Y QRORIDE EN LA SIERRA GORDA

El transporte público acelera el paso en la Sierra Gorda de Querétaro, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar el arranque de la segunda etapa de Transporte Público QroVan y QroRide.

BRINDARÁN ESPACIOS PARA LA CONVIVENCIA

‘Chepe’ Guerrero presenta programa Zonas Joven

Redacción

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, lanzó el programa Zonas Joven, una iniciativa destinada a brindarles a las niñas, niños y jóvenes espacios seguros y llenos de oportunidades.

Este programa ofrecerá una variedad de actividades, como clases de voleibol, tochito, natación, caravanas culturales, proyección de cine, muralismo, música, baile y muchas otras.

A través de un video compartido en sus redes sociales, ‘Chepe’ Guerrero enfatizó que Zonas Joven es parte de su compromiso con la juventud, alineándose con la visión del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y la iniciativa Ley Kuri, que busca proteger a los menores de los riesgos asociados con las redes sociales.

“Implementamos las Zonas Joven, un proyecto con el que estaremos impulsando espacios diseñados para que

la juventud conviva, aprenda y se divierta sanamente, alejados de las pantallas y cerca de nuevas experiencias que fortalezcan su desarrollo”, destacó el alcalde.

Guerrero también anunció que ya se ponen en marcha las dos primeras

Zonas Joven: una en la zona deportiva de El Pueblito y otra en el Parque San Carlos, en Candiles. Estos espacios estarán equipados para fomentar la sana convivencia y el crecimiento integral de nuestras juventudes.

LAS PRIMERAS DOS ZONAS

JOVEN ESTÁN EN LA ZONA DEPORTIVA DE EL PUEBLITO Y EN EL PARQUE SAN CARLOS

En las Zonas Joven, los participantes podrán disfrutar de diversas actividades recreativas y culturales, así como torneos y eventos especiales que les permitirán hacer nuevos amigos y disfrutar de su tiempo libre de manera constructiva.

MARTES 25

En corto

EN LA CAPITAL SE EFECTUARÁ EL INC QUERÉTARO

En la capital, el próximo 20 de mayo, se presentará la edición de Inc Querétaro, la cumbre de emprendimiento, dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling. El pasado encuentro de Inc se celebró en Monterrey, donde Querétaro acudió con una comitiva de más de 40 personas, con alrededor de 20 emprendimientos locales en desarrollo.

“Es un buen festival que va a generar mayor economía en el emprendimiento local, pero, como Gobierno, también es parte importante del ecosistema. Es una de las piezas (están los emprendedores, la academia), pero también está el Gobierno”.

El alcalde dijo que ofertarán diversas actividades. ESPECIAL

#AlDiálogo 06

CONOCE

LOS FACTORES DE RIESGO

GRATIS DESCARGA

¿CÓMO PLANIFICAR

12 muertes diarias por cáncer de cuello uterino

Cada dos horas muere una mujer en México por cáncer de cuello uterino, el enemigo silencioso que afecta

#TUSALUD

El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por tumores malignos en mujeres mexicanas.

Según la Secretaría de Salud, cada año se diagnostican alrededor de 7 mil 800 nuevos casos y mueren aproximadamente 4 mil mujeres a causa de esta enfermedad.

A pesar de ser altamente prevenible, sigue cobrando vidas por falta de detección oportuna y desinformación.

Este tipo de cáncer se origina en las células del cuello uterino y está estrechamente vinculado con la infección por el virus del papiloma humano (VPH).

Las mujeres de entre 30 y 50 años son las más vulnerables, pero cualquier mujer sexualmente activa puede desarrollarlo.

Factores como antecedentes familiares, tabaquismo y sistema inmunológico debilitado aumentan el riesgo.

Cuando no se detecta a tiempo, el cáncer de cuello uterino puede causar infertilidad, dolor crónico y, en sus etapas más avanzadas, la muerte.

Además, impacta económica y emocionalmente a las familias, pues los tratamientos son costosos y la enfermedad puede afectar la calidad de vida de las pacientes.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino es curable en un 90 por ciento de los casos si se detecta en etapas tempranas.

Sin embargo, en México, más del 50 por ciento de las mujeres lo descubren cuando ya está avanzado, reduciendo drásticamente las posibilidades de sobrevivencia.

histerectomía (extirpación del útero).

a miles de mexicanas

FACTORES DE RIESGO Y A QUÉ PONER ATENCIÓN

● Infección por VPH (presente en el 99 por ciento de los casos de cáncer cervical).

● Inicio temprano de relaciones sexuales sin protección.

● Múltiples parejas sexuales.

● Falta de revisiones ginecológicas y pruebas de Papanicolaou. Fumar aumenta el riesgo hasta en 50 por ciento.

MITOS Y REALIDADES SOBRE EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

● Mito: Solo las mujeres con muchas parejas sexuales pueden tenerlo.

● Realidad: Cualquier mujer sexualmente activa puede contraer VPH.

● Mito: El cáncer de cuello uterino es hereditario.

● Realidad: Su principal causa es el VPH, no la genética.

● Mito: Si no hay síntomas, no hay riesgo.

● Realidad: La detección temprana es clave, aunque no haya signos visibles.

¿CÓMO PREVENIRLO? HÁBITOS QUE SALVAN VIDAS

● Aplicarse la vacuna contra el VPH desde los nueve años.

● Realizarse pruebas de Papanicolaou cada tres años a partir de los 25.

● Usar preservativos para reducir el riesgo de infección por VPH.

● Evitar el tabaquismo y mantener una alimentación saludable.

● Acudir al ginecólogo regularmente para revisiones preventivas.

SÍNTOMAS DE ALERTA

En sus primeras etapas, el cáncer de cuello uterino no presenta síntomas. Sin embargo, conforme avanza, pueden aparecer: Sangrado vaginal anormal (después de relaciones sexuales o entre periodos). Dolor pélvico o durante las relaciones sexuales. Flujo vaginal con mal olor y color inusual. Fatiga, pérdida de peso y dolor de espalda en etapas avanzadas.

CURABILIDAD Y SOBREVIVENCIA

● La detección temprana es clave para la curabilidad.

● La tasa de supervivencia a cinco años es alta cuando se detecta en etapas tempranas.

● Etapas avanzadas reducen de manera considerable la tasa de supervivencia.

CONSULTAMOS:

tipo
FOTO: ISTOCK

KIA, TOYOTA, VW Y MAZDA LLAMARON A REVISIÓN VARIOS MODELOS

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer este llamado a revisión de 11 modelos de vehículos en total de estas marcas y exhortó a los usuarios para que sus unidades sean revisadas.

GASOLINEROS CUMPLEN

CON PRECIOS: PROFECO

El 74.4 por ciento de las estaciones de servicio del país cumplen con la reducción del costo de la gasolina Magna a menos de 24 pesos, informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante. Puntualizó que Hidrosina es la única marca que cumple con el 100 por ciento de sus estaciones con el precio de la Magna a menos de 24 pesos. EXCÉLSIOR

Excélsior

Las amenazas de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a otros países no cesan, y en esta ocasión ha lanzado una nueva advertencia. A través de un mensaje compartido en su red social Truth Social, informó que el Gobierno de Estados Unidos impondrá un arancel del 25 por ciento a todas aquellas naciones que compren petróleo o gas a Venezuela. En el escrito, el presidente expresa que estas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril y justificó la medida señalando

MARTES 25

UN 25 POR CIENTO POR COMPRAR GAS O PETRÓLEO

Trump impondrá aranceles a países que

compren a Venezuela

la “hostilidad” de Venezuela contra su país, un argumento que Trump ya había empleado durante su administración anterior.

“Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a los Estados Unidos por cualquier comercio que realice con nuestro

El dato

Trump expresó que estas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril

país. Toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, Día de la Liberación en América”, se lee en la publicación.

Además, Trump decidió imponer este impuesto a Venezuela al considerar que dicho país ha enviado “decenas de criminales de manera engañosa”, además de pandillas como Tren de Aragua, que ya ha sido considerada una organización terrorista.

“Venezuela ha enviado de manera deliberada y engañosa a los Estados Unidos, de forma encubierta, decenas de miles de criminales de alto nivel, entre otros, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza extremadamente violenta. Entre las pandillas enviadas por Venezuela a los Estados Unidos se encuentra Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera’”, escribió Donald Trump.

ADEMÁS DE INCENTIVOS PARA LAS EMPRESAS

Nuevo León subsidia adeudos del ISN

Excélsior

En el marco del fortalecimiento del desarrollo económico y la competitividad de Nuevo León ante el nuevo panorama internacional y la amenaza de Estados Unidos de aranceles, el Gobierno estatal anunció subsidios del 50 por ciento en adeudos del impuesto sobre nómina (ISN), así como otros incentivos para la inversión de las empresas, entre ellas, las de electromovilidad. Lo anterior fue informado en rueda de prensa por Emmanuel Loo, encargado del Despacho de la Secretaría de Economía estatal, y Carlos Contreras Segovia, subsecretario de Administración Tributaria.

En el tema de subsidios de impuestos sobre nómina, Contreras Segovia comentó que habrá subsidios para regularizar la situación de las empresas o personas físicas que tengan adeudos.

“La intención es facilitar la regularización fiscal de adeudos otorgando un subsidio a los contribuyentes, en este caso las empresas, a las personas físicas que lleven actividades empresariales, a todos aquellos que lleven como obligación pagar el impuesto sobre nóminas”, mencionó el subsecretario de Administración Tributaria.

Se contempla un 100% del ISN a todas las nuevas empresas que hagan inversiones fuera del área metropolitana. CORTESÍA

PRESENTAN ‘QUERIDO SOLDADO

DESCONOCIDO’

El Centro de Arte Emeregente (CAE) fue el foro para la presentación del libro ‘Querido soldado desconocido’, una historia real ambientada en Trondheim y Hannover entre 1940 y 1942, con el telón de fondo de la Segunda Guerra Mundial. En esta obra se mezclan sentimientos incipientes, intrigas y privaciones en el caótico y desgarrador mundo en guerra, donde la valentía y la resiliencia son puestas a prueba de forma diaria. El narrador michoacano Héctor Alejo Rodríguez y la autora Sabine Schütze comentaron sobre la novela. REDACCIÓN

SE UBICA EN MICHOACÁN

Restaurarán mural de Juan O’Gorman

Excélsior

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó que el mural ‘Historia de Michoacán’, del artista y arquitecto Juan O’Gorman, será intervenido en los próximos días por expertos del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam).

Dicha obra, ubicada en el interior de la Biblioteca Gertrudis Bocanegra, en Pátzcuaro, Michoacán, será puesta en valor, como parte de las celebraciones por el 120.° aniversario de nacimiento del artista, quien es uno de los creadores más representativos del arte en México del siglo XX. O’Gorman es autor de obras emblemáticas como los murales de la Biblioteca Central de Ciu

dad Universitaria y los mosaicos del Centro SCOP. ‘Historia de Michoacán’ fue terminado en febrero de 1942.

#Mundo 10

MARTES 25

El dato

Pablo Morales muestra los documentos de su hijo con los que se defienden del arresto de ICE

Pablo Morales, migrante cubano, denuncia el arresto de su primogénito por agentes fronterizos de

‘MI HIJO NO ES NINGÚN CRIMINAL’

Continúan redadas de ICE contra población latina

Durante el primer mes de la presidencia de Trump, la proporción de gente sin antecedentes penales detenida por ICE aumentó de 6 a 16 por ciento

El dato

El mes pasado, las redadas fueron meros “momentos para la foto”, opina Laura Lunn, abogada de inmigración, y dice que nadie está a salvo de ser detenido por ICE

Excélsior

Pablo Morales no tiene nada contra Donald Trump, y no le preocupó escuchar al presidente de Estados Unidos amenazar con deportaciones masivas, porque él, inmigrante cubano, pensó que solo afectaría a criminales.

Pero los oficiales de inmigración detuvieron a su hijo Luis, un camionero sin cuentas pendientes ante la ley y que residía legalmente en Estados Unidos.

Ambos visitaban amigos en Denver, Colorado, cuando los interceptó una redada del Servicio de Control de Inmi-

gración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Cuando los agentes les tocaron la puerta, ellos les mostraron sus papeles pensando que no tenían nada que temer, hasta que Luis fue esposado y trasladado a un centro de detención.

“Él tiene todos sus papeles... todo... su permiso de trabajo... todo. Pero por no tener una fecha de (audiencia en la) corte ellos lo arrestan, y se lo llevaron”, dijo su padre a AFP.

Luis completó su pedido por residencia en 2023, pero los oficiales le dijeron que no tenía una audiencia agendada

PAPA FRANCISCO PERMANECE FUERA DE LA VISTA DEL PÚBLICO

El sumo pontífice salió del hospital Gemelli de Roma el domingo y volvió a la Casa Santa Marta, un pequeño edificio en el Vaticano que ha sido su hogar desde su elección como papa en 2013.

para su aplicación.

El problema recae, según Pablo Morales, en el atraso que presenta el sistema de inmigración estadounidense, donde los casos se arrastran durante meses o años debido a la falta de jueces. Su hijo ha vivido en Nueva York durante casi cuatro años y está casado con una estadounidense.

“No es ningún criminal. Es un muchacho trabajador como yo. Vinimos a este país, vinimos a luchar, a trabajar”, agregó el extrabajador de un casino de Las Vegas.

El ICE dijo en sus redes sociales que realizó varias redadas en Aurora, un suburbio de Denver, el 5 de febrero, contra “más de 100 miembros de la violenta organización venezolana Tren de Aragua”.

“Si él es cubano y él le enseña todos sus documentos, no sé por qué el motivo llevárselo”.

Trump prometió llevar a cabo “la mayor operación de deportaciones de la historia”. Sin embargo, las estadísticas demuestran que ICE deportó menos personas en febrero (el primer mes completo de la administración de Trump) que su predecesor Joe Biden, en el mismo periodo del año pasado.

SE ENCUENTRAN PRESOS EN EL SALVADOR

Venezuela busca liberar a deportados

Excélsior

Un bufete de abogados contratado por el Gobierno de Venezuela presentó ayer un recurso ante la Corte Suprema de El Salvador para conseguir la liberación de 238 venezolanos presos en este país tras ser deportados por Estados Unidos.

UN BUFETE DE ABOGADOS PRESENTÓ UN RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA DE EL SALVADOR

Para expulsarlos el 16 de marzo, el Gobierno de Donald Trump invocó una ley de 1798, usada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial, y afirmó que eran miembros de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua, lo cual sus familias niegan.

“Como primeros auxilios, lo que nosotros estamos acá presentando ante la honorable Sala de lo Constitucional (de la Corte) es un recurso de ‘habeas corpus’”, declaró el abogado Jaime Ortega. Muchos de estos recursos legales han sido presentados en El Salvador, pero pocos han rendido frutos.

En corto

ENCARCELAN POR CORRUPCIÓN A ALCALDE

El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal opositor del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, fue suspendido de su cargo y encarcelado por “corrupción”. Imamoglu, de 53 años, fue trasladado a la cárcel de Silivri, al oeste de Estambul, junto con varios de sus coacusados, indicaron su partido y medios turcos. El Partido Republicano del Pueblo (CHP) calificó esto como “golpe de Estado político”.

EUA pese a tener permiso de trabajo y solicitud de residencia. CORTESÍA

NOVAK DJOKOVIC IMPONE

NUEVO RÉCORD EN TORNEOS

MASTERS 1000

Novak Djokovic derrotó al argentino Camilo Ugo Carabelli en sets corridos y se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Miami. El serbio, seis veces campeón del torneo, llegó así a 411 partidos ganados a nivel Masters 1000.

EL REGRESO DEL CASO BLATTER-PLATINI

Corrupción en la FIFA

Joseph Blatter y Michel Platini esperan una nueva sentencia ante la apelación de las autoridades suizas, quienes buscan una sentencia contra los dos personajes

El número 20

meses de cárcel y la confiscación del dinero involucrado es lo que buscan las autoridades suizas en este caso

Excélsior

Joseph Blatter, quien fuera presidente de la FIFA, y Michel Platini deberán comparecer de nuevo ante las autoridades suizas el día de hoy para conocer si serán condenados por el caso de corrupción del que se las acusa y que sacudió al mundo del futbol.

Dos años y medio después de haber sido absueltos de fraude, la pareja, que alguna vez estuvo entre las figuras más poderosas del balompié mundial, se hará presente ante la Cámara Extraordinaria de Apelaciones del Tribunal Penal Suizo, luego de que los fiscales de ese país rechazaron la decisión inicial y llevaron esto a una nueva audiencia.

Todo se remonta al 2011, cuando se hizo un pago de

2.27 millones de dólares de Blatter a Platini, excapitán y entrenador de la selección nacional francesa. Según ambos personajes, se trataba de un pago por consultoría realizada entre 1998 y 2002.

Platini dijo en su momento que el pago se dividió parcialmente porque la FIFA no tenía los fondos en su momento para pagar la totalidad de la factura en una exhibición.

En 2022 se acusó a ambas personalidades del futbol de engañar al personal de la FIFA en 2010 y 2011 sobre una obligación del organismo rector del futbol mundial de pagar a Platini.

La pareja fue absuelta en el caso de 2022 después de que un juez aceptara que su relato de un “acuerdo de caballeros” para el pago era creíble. Sin embargo, en la nueva audiencia los fiscales quieren una sentencia de 20 meses de cárcel, suspendida por dos años para Blatter y Platini, y confiscar el dinero.

A pesar del fallo, este no es el final de la historia dado que tanto la fiscalía como los acusados pueden apelar el Tribunal Federal Suizo, la máxima autoridad judicial de la nación europea.

NUEVA ZELANDA ES EL QUINTO CLASIFICADO AL MUNDIAL 2026

Nueva Zelanda goleó por 3-0 a Nueva Caledonia en la final de las eliminatorias de Oceanía para el mundial 2026 y consiguió su boleto directo para la justa veraniega; quinto en confirmar su participación. Es la primera vez en la historia en la que Oceanía cuenta con un boleto directo para la Copa del Mundo. EXCÉLSIOR

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Joseph Blatter espera un nuevo veredicto por el caso FIFA. CORTESÍA

#DelDía

El dato

El pasado fin de semana, la autoridad municipal suspendió una corrida de toros debido a un amparo promovido por una asociación animalista

“El cumplimiento de las leyes y reglamentos constituye una sociedad en paz y armónica, que nadie puede estar por encima de la ley”, aseguró el acalde. CORTESÍA

EL MUNICIPIO CONTINUARÁ APLICANDO OPERATIVOS

Nadie estará por encima de la ley: ‘Felifer’ Macías

La empresa organizadora de la corrida de toros, suspendida el pasado fin de semana, no acató la disposición del juez de plaza

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, garantizó que nadie estará por encima de la ley tras la actuación policial para la suspensión de una corrida de toros el pasado fin de semana. En ese sentido, precisó que la actuación policial el pasado fin de semana para impedir la realización de la corrida de toros fue para acatar la disposición de un juez federal tras un amparo interpuesto por una asociación.

POR LA ACTUACIÓN DE LA EMPRESA, INDICÓ EL EDIL, HAY UNA CONSECUENCIA JURÍDICA PARA LA EMPRESA ORGANIZADORA, LO CUAL OBLIGÓ A ACTUAR A LOS UNIFORMADOS

“La ley se aplica para todos. Hemos venido diciendo una y otra vez que el cumplimiento de las leyes y regla-

mentos constituye una sociedad en paz y armónica, que nadie puede estar por encima de la ley”.

En el caso particular de esa corrida de toros, el juez de plaza había notificado al empresario la imposibilidad de realizar la corrida, pero omitió atender esta disposición; por tal motivo, se solicitó la intervención policial una vez iniciado el evento.

“Le expresa con toda claridad a la empresa organizadora que no se puede realizar la corrida por el amparo sujeto al cumplimiento del reglamento taurino. El juez de corrida, el juez de plaza, es la máxima autoridad que encabeza una corrida de toros, la empresa hace caso omiso, y arranca la corrida de toros sin presencia ni autorización del juez de plaza”.

Por la actuación de la empresa, indicó el alcalde, hay una consecuencia jurídica para la empresa organizadora, lo cual obligó a actuar a los uniformados.

Finalmente garantizó que el municipio de Querétaro atenderá todas las disposiciones legales en el caso de las corridas de toros, sin tomar una postura con relación a este tipo de eventos.

INSTALAN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD EN RECINTO LEGISLATIVO

Debido al interés de la diputada local de Movimiento Ciudadano, Teresa Calzada, en fortalecer las medidas de seguridad, se puso en funcionamiento un sistema que incluye la identificación a través de huellas dactilares.

LA TAUROMAQUIA

ES PATRIMONIO CULTURAL

Solo el Congreso puede revocar la declaratoria

Estrella Álvarez

El Congreso del estado es quien tiene la facultad para revocar o refrendar la declaratoria a la tauromaquia como patriminio inmaterial de Querétaro, aseguró el gobernador Mauricio Kuri González.

Lo anterior se dio luego de que el fin de semana, mediante un amparo a una asociación civil, el Municipio de Querétaro suspendió una corrida de toros.

“Yo creo que no debe ser prohibido prohibir. Yo creo que la ley es la ley, se tiene que aplicar y tendríamos que darle certidumbre tanto a los que hacen las fiestas y que puede haber por su parte las diferentes opiniones y que se vean en las leyes, pero la ley se tiene que llevar a cabo”.

Agregó que la ley debe aplicarse sin distinción, estén o no de acuerdo, quienes son aficionados o aquellos que no promuevan esta actividad.

“Yo sé que en Querétaro hay mucha afición a la tauromaquia y también entiendo que hay personas que no están de acuerdo, pero... bueno... aquí la ley se tiene que aplicar y entiendo también que hay mucha afición a ese tema; también tendrá que prever sobre un apoyo que es inmaterial, patrimonio oculto e inmaterial del Estado”.

El próximo domingo habrá otro evento de esta naturaleza. Dependerá del juez federal emitir algún recurso. CORTESÍA

VA AL PLENO LA SUERTE DE CUAUHTÉMOC

Con el llamado de diputadas de Morena, PAN y MC al resto de sus compañeras para que voten en contra, hoy se someterá al pleno de los 500 integrantes de San Lázaro el dictamen que rechazó la solicitud de desafuero al morenista Cuauhtémoc Blanco.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En corto

SHEINBAUM PROPONE CURP CON FOTO Y HUELLAS PARA COMBATIR DESAPARICIONES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en que su Administración tiene la responsabilidad de buscar a las personas desaparecidas y de proteger a sus familias, por lo cual dio a conocer las reformas a leyes cuyo fin es reforzar los instrumentos que tiene el Gobierno federal para la búsqueda de personas desaparecidas. Entre todo esto destaca que la Clave Única de Registro de Población (CURP) ahora se llamará Certificado e irá acompañado de fotografía y de huella digital. Además, se crean nuevas plataformas de información de personas desaparecidas en las que se compartirá información entre el Gobierno federal, gobiernos estatales, fiscalías, además de datos financieros, de transporte, salud y registros patronales.

RECHAZARÁN A 964 ASPIRANTES

‘Batean’ a casi toda la lista para tribunales

Excélsior

El registro de aspirantes a ocupar las 56 vacantes en 30 tribunales estatales electorales llegó a mil 20, por lo cual el Senado rechazará a 964 de esos aspirantes inscritos, tras un proceso maratónico de entrevistas de 10 minutos a cada uno de ellos, que inició ayer, sin que se cumpla el acuerdo del pleno del Senado de hacer públicas las trayectorias de los aspirantes. El mayor número de inscritos está en Ciudad de México, al sumar 134 que buscan ocupar las cuatro vacantes. En contraste, Sinaloa es el estado con menos registros para ser magistrado electoral estatal, pues solo se inscribieron cinco personas para una vacante, mientras que en Veracruz competirán 41 personas para la única vacante que hay. En Tlaxcala, 36 abogados competirán por la vacante. Unos 10 lo harán por la vacante en el

INICIARON LAS ENTREVISTAS

PARA OCUPAR LAS 56 VACANTES EN 30 INSTITUCIONES ELECTORALES

tribunal electoral del estado de Hidalgo. Unos 14 lo harán por la de Durango; 20, por la de Coahuila; 18, por la de Chihuahua; nueve, por la de Chiapas y 20, por la única vacante del tribunal electoral de Baja California Sur. Este fin de semana, la Comisión de Justicia del Senado hizo pública la lista de mil 20 registros de aspirantes a ocupar alguna de las 56 vacantes que existen en 30 de los 32 tribunales estatales electorales, pero nuevamente incumplió con el acuerdo el pleno del Senado, que ordenó la publicación de los documentos que muestran la trayectoria académica y laboral de los aspirantes.

MARTES 25

SE REUNIRÁ CON SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL DE EUA

Sheinbaum revisará seguridad con EUA

Excélsior

Tras el anuncio de la visita de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, a México el próximo viernes, la presidenta de dicha nación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con los secretarios de la Defensa Nacional, de Marina, de Relaciones Exteriores, y el titular de aduanas.

El encuentro se dio a una semana de que Estados Unidos anuncie nuevos aranceles recíprocos a diversos países en el mundo, y de que ese país evalúe la lucha de México contra los grupos de la delincuencia organizada que trafican drogas.

Ayer también se informó que Noem estará en México este viernes para reunirse con Sheinbaum en el Palacio Nacional para reforzar el compromiso del Gobierno mexicano para recibir a migrantes deportados desde territorio estadounidense.

La visita a México de la funcionaria estadouniden es parte de una gira de trabajo que emprenderá por El Salvador, donde estará el miércoles para reunirse con el presidente Nayib Bukele y con el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro.

Un día después se encontrará en Colombia con el presidente Gustavo Petro y sus ministros de Exteriores, Laura Sarabia, y de Defensa, Pedro Sánchez; así como el director de la Policía Nacional, Fernando Triana, y la directora de Migración, Nigeria Rentería.

Ayer, estuvieron en el Palacio Nacional el secretario

La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con secretarios de Defensa, SRE y titular de aduanas

La visita a México de la funcionaria estadounidense forma parte de una gira de trabajo. CORTESÍA

ESTE VIERNES, LA SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERNA DE ESTADOS UNIDOS, KRISTI NOEM, SE REUNIRÁ CON SHEINBAUM

HABLARÁN SOBRE COOPERACIÓN BILATERAL EN MIGRACIÓN, SEGURIDAD FRONTERIZA Y COMBATE A LAS DROGAS

de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de La Fuente; y el director para América del Norte, Roberto Velasco. Más tarde, arribaron al Palacio Nacional el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales.Además, estuvo en la sede del Ejecutivo el director de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, quien llegó acompañado de funcionarios de ese organismo que arribaron a bordo de seis camionetas. En un comunicado, la oficina de Noem confirmó la reunión con la presidenta.

#Acentos 14

Destruir la mentira

¿Por qué el Gobierno actual oculta tragedias, errores o eventos con un gran número de víctimas como el del rancho en Teuchitlán, Jalisco? Por el miedo. La idea, cuando obtienes al poder, es preservarlo lo más posible y lograr una estabilidad política. Reconocer fallas o revelar la verdadera magnitud de una tragedia puede erosionar la confianza pública y desencadenar inestabilidad política. Aunque la propaganda gubernamental asegura que la aprobación de la presidenta está por encima del 80 por ciento, entonces ¿a qué le tienen miedo?

El actual Gobierno presume ser de izquierda, vanguardista, liberal e incluso hasta científico, pero usa tácticas profundamente conservadoras como priorizar el nacionalismo, la defensa de la soberanía y el deseo de proyectar una imagen fuerte e inmaculada sobre su actuar frente a la historia y la nación; recuerdan las tácticas usadas en el 68, buscando el intuicionismo y la adopción de teorías conspirativas.

Con

No llegaron todas

MARIO MARABOTO

El jueves pasado, la Sección Instructora de la Cámara Diputados determinó improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de acoso sexual contra su media hermana. Igualmente están pendientes cuatro denuncias en su contra por presuntos actos de corrupción, interpuestas por la actual gobernadora de Morelos.

Hasta en tanto el pleno de la Cámara no determine la procedencia, ‘el Cuau’ seguirá disfrutando de la protección del fuero, un privilegio del que solo gozan algunos afortunados, pero no el común de los mortales. Según un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado (2023), entre 2000 y 2023 se presentaron 29 solicitudes de juicio de procedencia en la Cámara de Diputados, de las cuales solo siete derivaron en desafueros efectivos. Esto refleja la resistencia política para llevarlo a cabo, especialmente cuando los involucrados pertenecen al partido mayoritario en el Congreso.

Las expectativas que tenían miles de mujeres en México de que la primera mujer en la presidencia estaría siempre del lado de las mexicanas, independientemente de sus filias y creencias, se han visto frustradas ante su falta de sororidad.

En su primer discurso como presidenta de México, la señora Sheinbaum afirmó: “No llego sola, llegamos todas”. Diez meses después, en el Día Internacional de la Mujer, lo reafirmó, no en asamblea pública sino solo ante un grupo de mujeres. “A la Presidencia de la República llegamos todas las mujeres” y refirió que “hay mujeres presidentas en todo nuestro país; cada mujer de México, desde las niñas hasta las adultas, somos presidentas de los Estados Unidos Mexicanos.”

PUERTAS ABIERTAS

Aunque los diputados locales aseguran que el recinto legislativo es un espacio abierto a los ciudadanos y que, como representantes populares, se deben a las necesidades de la población, algunos legisladores se sienten inseguros y decidieron instalar un nuevo sistema de seguridad biométrico (con lector de huellas), arcos lectores y torniquetes. El proyecto fue iniciativa de la diputada naranja Tere Calzada, quien aseguró que contó con el aval de la mesa directiva; sin embargo, la todavía titular del Poder Legislativo, Andrea Tovar, se desmarcó del tema y aseguró que nunca aprobó el proyecto que le costó al Congreso poquito menos de 2 millones de pesos.

OBSERVACIONES

víctimas ha sido una constante desde el 68, pamismas estrategias.

El ocultamiento de información y número de víctimas ha sido una constante desde el 68, pasando por el terremoto del 85, Aguas Blancas, Acteal, Nochixtlán, Ayotzinapa, la pandemia de 2020, la crisis de las medicinas y ahora este terrible descubrimiento en Jalisco. Todas estas tragedias irremediablemente destruyeron la reputación de los gobiernos que estaban en ese momento en el poder y, aunque parece un cliché, este Gobierno es igual a los demás. No ha habido un cambio; se siguen usando las mismas estrategias.

de

EL GALLO 12

Amilias, a las presidentas que sufren violencia intrafamiliar, a las presidentas que se manifestaron el mismo

¡Falso! Lamentablemente omitió mencionar a las presidentas que escarban en la tierra para buscar a sus hijos, a las presidentas que son extorsionadas para poner un puesto de café en la calle para ganarse la vida, a las presidentas que carecen de medicamentos para ellas y sus familias, a las presidentas que sufren violencia intrafamiliar, a las presidentas que se manifestaron el mismo día en que habló de ellas, a las presidentas que, difuntas, son agredidas por un religioso cercano al poder, o a las presidentas que son acosadas sexualmente por algún intelectual o por un diputado, entre muchas otras. Ninguna de ellas ha recibido una muestra de apoyo de la que sí llegó, y muchas de las que ya habían llegado en organismos autónomos y el Poder Judicial, han sido dejadas a su suerte.

diputado, entre muchas otras. Ninguna de que sí llegó, y muchas de las que ya habían lleJudicial, han sido dejadas a su suerte.

provecharemos este relax del torneo para explorar otros ángulos de la gestión de la directiva. Ya se comentó, que no saben armar un plantel, lo cual es manifiesto, navegamos en la pequeñez del lugar 14 de 18; acumulando siete derrotas, un empate y solo cuatro victorias; sumando 13 puntitos de 36, un 36.11 por ciento de mediocridad; 11 goles a favor y 18 en contra, para un saldo negativo de -7. ¿Así cómo?

En cuanto a la tabla de cocientes, estamos a un punto de librarnos del último lugar, situación que seguramente se dará, porque no solo es que nosotros, forzosamente, lo tengamos que ganar, sino que Mazatlán lo pierda; con referencia a

Puebla necesitamos cinco más de diferencia, igual, que los ganemos o que ellos los pierdan; y por último, con Atlas nos separan nueve unidades, en el mismo tenor, si los van perdiendo, no se nos hace necesario hacerlos. Pareciera que, en este rubro, “se hizo la tarea”, de no ser el último lugar, pero a manera de ser honestos, con los puntos conseguidos hasta ahora, más que mérito propio, significa lo que han dejado de hacer los “Bucaneros”. Otro descuido, son los 577.4’ de menores, apenas alcanzados, provocando ser el último lugar de esta sección. Hay necesidad de asegurar por lo menos nueve unidades para no pagar ninguna multa, pero nos faltan 442.6’ (84.52’ por partido), así que Mora estaría obligado a alinear, ese tiempo, por lo menos, a un menor en cada uno de los encuentros restantes o perderíamos puntos. ¿Se los juega en la cancha o se pierden en la mesa?... ¿Usted qué haría?

La Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE) determinó que existen al menos 5 millones de pesos pendientes por aclarar en el ejercicio 2024 de Juan Guzmán Cabrera como alcalde de Huimilpan. Entre las observaciones destaca una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria, pero llama la atención, en la revisión del ejercicio fiscal 2023, el pago por 317 mil pesos por concepto de gastos hospitalarios de la atención médica que recibió el padre del entonces alcalde. El expresidente municipal del Partido Verde Ecologista de México deberá aclarar por qué usó recursos públicos para atender la salud de su padre.

VIOLENCIA DIGITAL

En la escuela primaria Vicente Riva Palacio se expusieron varios casos de abusos y violencia entre estudiantes, presuntamente relacionados y originados por contenido en redes sociales. Según las versiones de los padres de familia, los menores buscaron replicar los retos y contenidos que vieron en redes sociales. Por no actuar de manera oportuna, la directora de este plantel fue removida, pero para las autoridades escolares, es un indicativo de que la violencia digital no puede estar a la mano de los menores de edad y se requiere una colaboración de los padres de familia para que estén pendientes de sus hijos. La llamada Ley Kuri desea evitar que estos temas sean recurrentes.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

MARTES 25

#SanJuanDelRío

SE CUENTAN CON AL MENOS TRES LUGARES

Alistan opciones para estación del tren en SJR

El gobernador estatal destacó que hay intención de iniciar en tiempo y forma las obras de este proyecto a mediados de abril

Estrella Álvarez

El Gobierno federal tiene al menos tres opciones para instalar la estación del tren de pasajeros México-Querétaro en el municipio de San Juan del Río, informó el gobernador Mauricio Kuri González.

“Sí, hay tres lugares que podrían ser. (…) Nosotros ya estuvimos de acuerdo en San Juan del Río, en el aeropuerto”, expresó el mandatario.

Además, destacó que, por el momento, no puede revelar dichas zonas; sin embargo, el Gobierno federal será quien decida dónde se ubicará dicha estación del tren México-Querétaro.

Kuri González mencionó que la Federación mantiene en análisis y por definir la propuesta adicional que realizó el estado para la estación en el Centro Histórico de la capital del estado y que no sea la zona de la antigüa estación, debido a temas de movilidad.

“Nada más tenemos un tema con el municipio y el estado, y estará revisándolo Andrés Lajous (director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario) en los próximos días para ver cuál es el mejor lugar para ponerlo en Querétaro”.

Añadió que el general Gustavo Vallejo les informó que hay la intención de iniciar en

EL PRESIDENTE MUNICIPAL ROBERTO CABRERA VALENCIA INFORMÓ HAY TRES OPCIONES PARA LA ESTACIÓN DEL TREN

AUTORIDADES

HAN CONFIRMADO QUE LOS TRABAJOS PARA ESTE PROYECTO COMENZARÁN EN ABRIL

tiempo y forma las obras de este proyecto a mediados de abril.

“Van muy adelantados. Ya presentaron algunos videos, pero no me puedo adelantar hasta que la presidenta lo diga”, declaró.

Por su parte, Andrés Lajous comentó que realizan los estudios de preinversión del tren México-Querétaro, y estos van de la mano con impactos ambientales y técnicos.

Hasta el momento se encuentran en fase de análisis técnico dos alternativas: la zona de la antigua estación del tren ubicada en el Centro Histórico y la zona del campo militar en la zona de la carretera a Tlacote.

En corto

CONSIDERAN IMPLEMENTAR SEÑALIZACIÓN PARA MOTOCICLISTAS

Además de considerar estacionamientos para motocicletas en distintos puntos de la zona centro y oriente de San Juan del Río, se prevé la señalización en semáforos, refirió el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia. Indicó que se tienen visualizados alrededor de 50 puntos, por lo cual, en algún momento, deberá implementarse para tener un municipio más ordenado y con mayores medidas de seguridad vial. “En todo el municipio, cuando hablo de semaforización, hablo de todo el municipio”, declaró el alcalde sanjuanense.

TRABAJAN EN INTEGRACIÓN DE GRUPO PARA GUARDERÍA

La presidenta del DIF municipal, Georgina Sánchez Barrios, indicó que se está integrando el grupo de niños que ocupará la guardería municipal Chiquitzin, para que pueda comenzar a operar de manera regular. Mencionó que, aunque ya está aperturado el espacio, la intención es acomodarlos de manera paulatina, por lo cual poco a poco los integran. La finalidad es formar un grupo de 60 pequeños. Dio a conocer que, hasta el momento, llevan cerca de 15; sin embargo, esperan pronto tener la confirmación total. “Estamos en el acomodo y debemos hacerlo de una manera muy ordenada”.

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro. ESTRELLA ÁLVAREZ

#EstamosATiempo de impulsar el desarrollo del municipio.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MARTES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Movilidad CONSIDERAN NUEVA SEÑALIZACIÓN

El Gobierno municipal planea estacionamientos para motocicletas en distintos puntos. PÁG. 15

#Sociedad TRABAJAN GRUPO PARA GUARDERÍA

El DIF municipal está integrando el grupo de niños que ocupará la guardería Chiquitzin. PÁG. 15

ALISTAN UBICACIÓN DE ESTACIÓN DE TREN

El Gobierno federal tiene al menos tres opciones para instalar la estación del tren de pasajeros México-Querétaro en San Juan del Río. /Estrella Álvarez PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.