PÁG. 06


PÁG. 06
En Querétaro, abundan librerías y bibliotecas que se enfocan en despertar el interés por la lectura en las niñas y niños. /Michelle Gálvez PÁG. 06
#VSD! BODAS ‘ECOFRIENDLY’, LA NUEVA TENDENCIA PÁG. 06
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Redacción
Dos ejemplares caninos pertenecientes al Grupo Lobos K9 de la Policía Estatal, Daysi y Ares, fueron premiados como ‘Mejor perro del año en trabajo y servicio 2024’ por la Federación Canófi la Mexicana.
Esto debido a las acciones realizadas por los caninos en las intervenciones especiales y en los operativos Alta Fuerza, Calle Segura, Límite Estatal y Puntos de Observación, en los cuales coadyuvaron a detectar narcóticos.
También se reconoció y galardonó el trabajo realizado durante 2024 por parte de distintos binomios caninos de instituciones, dependencias y asociaciones que trabajan al servicio de la Nación.
Asimismo, el personal po-
licial que funge como manejador de los caninos participó en el ‘Encuentro Internacional de Perros de Rescate, Detección y Utilidad 2025’ para mejorar la actividad canófila y en pro del bienestar animal, tratando temas como primeros auxilios en perros de trabajo, bioseguridad en perros de trabajo y uso del instinto en el trabajo de olfacción.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, realizó la entrega de maíz para consumo humano en el marco del Programa Estatal Emergente para Productores Agropecuarios Afectados por Sequía en el municipio de Pedro Escobedo. La dispersión de semilla, en este municipio, se llevó a cabo con la presencia de productores temporaleros que vieron disminuida su producción por las afectaciones climáticas. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
devuelven originales.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SHEINBAUM NIEGA
TENER MIEDO DE EUA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no le tiene miedo al mandatario estadounidense, Donald Trump, e insistió en que su Gobierno defenderá la soberanía e independencia del país ante cualquier nación.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
CON CARRERA EN CIENCIA DE DATOS E INFORMACIÓN
POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SALUD
Es una enfermedad causada por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito portador
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro, exhortó, a la población, a reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el número de casos de dengue en México. “Es fundamental eliminar todo tipo de criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y solicitar atención médica oportuna en caso de presentar síntomas”, informó la dependencia. Al 13 de marzo, se continua con el registro de 13 casos positivos en el estado de Querétaro. Se trata de ocho mujeres y cinco hombres, uno con domicilio en el municipio Redacción
En el estado, se efectúan, de forma permanente, acciones de vigilancia epidemiológica
de Cadereyta de Montes, dos en El Marqués, cuatro en Jalpan de Serra, dos en Peñamiller y cuatro en la capital del estado.
De los 13 casos, 11 son dengue no grave y dos son dengue con signos de alarma.
Asimismo, se dio a conocer que, a nivel nacional, se han reportado 2 mil 150 casos positivos de dengue y seis defunciones (tres en el estado de Guerrero, una en Michoacán, una en Morelos y una en Tamaulipas).
ANTE UN CASO PROBABLE DE ESTA ENFERMEDAD, SE INICIA CON EL PROTOCOLO PARA DAR SEGUIMIENTO EPIDEMIOLÓGICO
Además, se realizaron acciones de control larvario, colocando abate en 13 mil 579 casas y 30 mil 274 depósitos para protección a 33 mil 184 habitantes; se efectuó rociado intradomiciliario a mil 200 casas, protegiendo a tres mil 516 habitantes. Se efectuó fumigación espacial en 180 hectáreas; se colocaron 6 mil 530 ovitrampas en localidades de riesgo, con recolección de 4 mil 532 huevecillos. SE DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR CARRERAS COMO ESTA EN LOS BACHILLERATOS
Con la finalidad de contribuir a la formación de estudiantes que sean capaces de analizar e interpretar datos de manera efectiva, la titular de la Secretaría de Educación del estado (Sedeq), Martha Elena Soto Obregón, anunció la apertura de la carrera en Ciencias de Datos e Información a impartir en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), teniendo Querétaro el primer plantel, a nivel nacional, en donde se implementará. Mediante el impulso a esta carrera, detalló la funcionaria, se busca formar a los próximos líderes en el campo de la Ciencia de Datos y está diseñada para proporcionar las habilidades y conocimientos necesarios para analizar e interpretar grandes conjuntos de datos y, posteriormente, aplicarlos en diversos campos, desde la salud hasta las finanzas.
Dentro de las acciones realizadas se trabajaron en 21 localidades, teniendo un concentrado de 10.35 toneladas de cacharros.
Estrés y angustia: el impacto emocional del cáncer infantil
FERNÁNDEZ
El alcalde capitalino convivió con los ciudadanos. ESPECIAL
Redacción
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías, presentó el nuevo sistema de transporte municipal para Santa Rosa Jáuregui, que beneficiará a más de 52 mil habitantes de 19 localidades al ofrecer una opción de movilidad más accesible y eficiente que mejorará la conectividad de la delegación y facilitará el traslado de las familias a sus trabajos, escuelas y actividades diarias.
“Hoy, con nuestro transporte municipal comunitario gratuito que se une a Qrobus comunitario, todos ustedes, más de 52 mil personas de 19 comunidades, se van a poder mover de manera gratuita, segura, rápida y eficiente. Con estas nuevas ocho rutas, 30 unidades, más de 52 mil personas de nuestras comunida-
Este nuevo sistema de transporte se conectará con los sistemas
Conectándote y Qrobus comunitario
des se podrán comunicar con la cabecera de Santa Rosa y, de ahí, a toda la zona metropolitana”, indicó.
‘Felifer’ Macías dijo que gracias al trabajo conjunto con el gobernador Mauricio Kuri y la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) se cuenta con co-
LAS PERSONAS REGISTRADAS EN EL PROGRAMA DE TRANSPORTE COMUNITARIO PODRÁN UTILIZARLO Y TRANSBORDAR DE MANERA GRATUITA
nectividad con el sistema de transporte ‘Conectándote’ y el sistema de Qrobus Comunitario, que se convertirá en un verdadero ahorro para todas las familias de Santa Rosa Jáuregui.
El alcalde capitalino añadió que, con la puesta en marcha del sistema de Transporte Comunitario Municipal, se cumple con una de las peticiones más sensibles de los ciudadanos y se mejora la calidad de vida de las personas de Santa Rosa Jáuregui.
“Lo dijimos con toda claridad que, en esta Administración municipal, el progreso y futuro de Querétaro iba a arrancar por Santa Rosa Jáuregui”.
¡Qué interesante! Gracias por la información.
Lengua materna: herencia viva en Querétaro
Me parece fabuloso que estén trabajando las autoridades en este valor cultural.
Lengua materna: herencia viva en Querétaro
Muy interesante la información, gracias.
¿Por qué hay una disminución del uso de efectivo en México?
Es una realidad que los jóvenes prefieren el dinero electrónico.
Estrés y angustia: el impacto emocional del cáncer infantil
Gracias por la información.
DAGO SEISEISEIS
ESTIMULAN SU CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE
En estos lugares, las niñas y niños pueden enamorarse de la lectura
Michelle Gálvez
Fomentar el amor por los libros desde la infancia es clave para despertar la imaginación y el aprendizaje. En Querétaro, existen espacios diseñados para que los niños disfruten la lectura de forma divertida y dinámica. Si buscas un lugar donde tus hijos puedan descubrir historias fascinantes, sumergirse en mundos mágicos y desarrollar el hábito de la lectura, aquí, te compartimos librerías y bibliotecas infantiles imperdibles.
BIBLIOTECA INFANTIL UNIVERSITARIA QUERÉTARO
Un referente para niños y padres, con colecciones de literatura, historia, arte y ciencia, además de material audiovisual que complementa el aprendizaje.
Cerro de las Campanas s/n, Centro Universitario UAQ. 442 784 5966
BIBLIOTECA INFANTIL MUSEO DE LA CIUDAD
Ubicada en el corazón del centro histórico, esta biblioteca ofrece cuentos, libros de consulta y materiales interactivos para una experiencia de lectura envolvente y divertida.
Vicente Guerrero Norte
27, Centro 442 212 3855
ARTIGLIO
Un espacio que combina arte y literatura con libros interactivos así como actividades culturales y recreativas que invitan a los niños a aprender jugando.
José María Arteaga 89, Centro. 442 251 9850
La Compañía de Danza Internacional Proart, junto al colectivo de mujeres creadoras, alzó la voz con el lenguaje del cuerpo en ‘La Inmensidad de tu voz’, una función poderosa que convirtió la danza en protesta, memoria y resistencia. Sobre el escenario, las intérpretes entregaron su alma, su fuerza y su arte como un grito unificado en el marco del Día Internacional de la Mujer. MICHELLE GÁLVEZ
CON
Bodas ‘eco-friendly’, la nueva tendencia para celebrar el amor
LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS PUEDEN DESCUBRIR HISTORIAS FASCINANTES Y SUMERGIRSE EN MUNDOS MÁGICOS
Michelle Gálvez
Las bodas sostenibles han tomado fuerza en los últimos años, permitiendo, a las parejas, disfrutar de su gran día sin dejar una huella negativa en el planeta. Pero ¿cómo lograrlo sin sacrificar la magia del evento?
MONSE PUEBLA PARTY PLANNER
Diseñan mesas de dulces, postres y quesos con calidad e higiene, ofreciendo variedad en estilos y sabores.
DULCE ESTILO QUERÉTARO
Una boda ‘eco-friendly’ es una celebración diseñada para reducir el impacto ambiental a través del uso de materiales reciclados, la optimización de recursos y el apoyo a productores locales. Desde la decoración hasta el banquete, cada decisión puede hacer la diferencia.
Si quieres celebrar tu boda de manera sostenible, la Guía de Bodas VSD! El Gran Día te ofrece opciones responsables y hermosas para lograrlo:
HACIENDA VEGIL
Un espectacular viñedo con capacidad para 2 mil 500 personas y alojamiento exclusivo.
Contacto: 442 879 6473
Expertos en ‘catering’ para bodas con ‘brunch’, ‘coffee break’ y opciones personalizadas.
Contacto: 442 109 1105
HORNEADO EN CASA BY DEBBIE
Pasteles artesanales, ‘cupcakes’ y mesas de postres con ingredientes naturales.
CRONOS
Más de 30 años creando conceptos innovadores para eventos.
Contacto: 442 236 6214
ZAIJITOS, DETALLES Y CREACIONES
Especialistas en ceremonias simbólicas y espirituales como el ‘handfasting’, además de ofrecer detalles personalizados.
El dato Las bodas ‘eco-friendly’ están en tendencia por su enfoque sustentable y personalizado
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
CON DOBLETE DE MBAPPÉ, REAL MADRID REMONTA
Kylian Mbappé apareció con un doblete cuando el duelo se le complicaba al Real Madrid para liderar la remontada para vencer 2-1 al Villarreal y asumir provisionalmente el liderato en la liga española. Mbappé llegó a 31 dianas en la temporada (20 en liga).
SOBRE EL MEJOR PUGILISTA
Excélsior
Julio César Chávez Jr. cambió su discurso y, ahora, reconoció que Saúl ‘Canelo’ Álvarez es el mejor y un gran boxeador. Ambos peleadores se vieron las caras en 2017.
El Como tuvo mayor posesión del balóndurante el partido y, en ocasiones, hizo ver mal al sector defensivo del Milan
El mexicano suma 454 minutos sin anotar
En una buena triangulación en los linderos del área, el Como tuvo su recompensa al dominio en la cancha cuando Lucas da Cunha remató con la parte interna para mandar el balón pegado al poste derecho y hacer el 0-1 al minuto 33.
El Como tuvo la opción de aumentar su ventaja. Kyle Walker no marcó bien y Álex Valle remató a puerta, pero Mike Maignan rechazó el esférico al 42.
EL 6 DE MAYO DE 2017, ‘CANELO’ Y CHÁVEZ JR. SE SUBIERON AL RING DEL T-MOBILE ARENA DE LAS VEGAS
“El ‘Canelo’ es el mejor, un gran boxeador y, ahí, empezó toda esa rivalidad. No me afecta”, indicó Chávez Jr. En abril de 2024, Chávez Jr. afirmó que Isaac Cruz era el mejor boxeador de México porque pelea con quien sea. Unos días antes, ‘Pitbull’ había conseguido el cinturón de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tras vencer, por nocaut, al estadounidense Rolando Romero.
“¿Por qué el ‘Pitbull’ es el mejor de México ahorita? Porque pelea con quien sea, por las defi niciones que ha tenido en sus peleas acabando por nocaut, entonces el ‘Pitbull’ es el mejor ahorita en México”, declaró Chávez Jr. en ese entonces.
En mayo de 2019, Chávez Jr., alzó la mano para una revancha contra el tapatío.
El Milan llegó a 47 unidades y se coloca séptimo en la Serie A
Excélsior
Santiago Giménez y el Milan sufrieron pero, al fi nal, salvaron el partido al protagonizar una nueva remontada y ganarle 2-1 al Como en duelo de la jornada 29 de la Serie A, en la que el mexicano sumó una titularidad con el cuadro italiano y disputó 67 minutos.
En una buena combinación entre Santiago Giménez y Theo Hernández, Yunus Musah desperdició una clara oportunidad de gol, luego de quedar solo frente al arco, pero su remate cruzado pasó a un costado al
minuto cuatro.
El Como tuvo mayor posesión del balón y, en ocasiones, hizo ver mal al sector defensivo del Milan. Santiago Giménez tenía que dejar su zona para ir por balones o apoyar en la zona baja.
GIMÉNEZ TUVO UNA ACTUACIÓN DISCRETA, NO TUVO BALONES A MODO Y DEJÓ LA CANCHA AL MINUTO 67, FUE SUSTITUIDO POR TAMMY ABRAHAM
El Como aprovechó otro descuido defensivo. Mientras Álex Jiménez se fue al ataque y, después, quedó tendido en el césped por un impacto, filtraron el balón por ese sector para que Lucas da Cunha firmara el 0-2 al minuto 50. Tras la revisión del VAR, el gol fue anulado por fuera de juego, donde el jugador visitante tenía adelantado un brazo.
En una buena jugada del Milan, Tammy Abraham filtró el balón para dejar solo a Reijnders, quien remató raso pegado al poste izquierdo para hacer el 2-1 al minuto 75.
Abraham volvió a ser facto con un excelente pase para que Reijnders le pegara de primera intención y el balón pasó por un costado al 85.
El Hijo del Santo apostará su máscara dentro de la gira de despedida que realiza por la República Mexicana. Será este 6 de abril en la Arena Ciudad de México en la función ‘Todo X el Todo’, que uno de los luchadores más emblemáticos del país se juegue la máscara ante Fuerza Guerrera, viejo rival del ‘Enmascarado de Plata’. “He vivido momentos difíciles, pero, ahora, es tiempo de dar un paso al costado”, declaró. AP
EDITOR: MAGDIEL TORRES
El escritor reflexiona sobre su proceso creativo en torno a su más reciente novela ‘El último argumento del Rey’, en donde explora su afición por el box
Magdiel Torres
Luis Miguel Estrada es un conocedor del box como aficionado al deporte, pues se ejercitó, en su juventud, junto con otros deportes de autodefensa, pero también como escritor y como investigador, pues, en su trabajo académico, ha explorado el vínculo entre las artes narrativas y las artes del deporte de contacto.
El libro de Luis Miguel Estrada, ‘Journeyman’, obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en 2013
EL AUTOR HA GANADO EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (2010) POR ‘COLISIONES’ Y EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO EDUARDO YÁÑEZ (2012) POR SU OBRA ‘ALAIN PROST’
En esta entrevista, reflexinando sobre ‘El último argumento del Rey’, su más reciente novela, el autor hace un recorrido por la imagen del boxeador en la literatura y las tradiciones narrativas que las cobijan o cobijaron, incluidas aquellas narrativas no canónicas en torno al deporte.
“Lo que estaba yo tratando de hacer era indagar sobre el combate a través de diferentes formas. Es muy llamativo, para mí, el mundo de los de los gimnasios y de la gente que compite, amateur o profesional, porque son unas vías que son muy interesantes. Hay ciertos clichés en torno a ello y, con ‘El último argumento del Rey’, me interesaba irme a contracorriente de ciertos clichés”.
El escritor es parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte y profesor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
En esta novela, te propones atacar ciertos lugares comunes en torno a la figura que han construido del boxeador en ciertas narrativas Sí, este clásico cliché del boxeador mexicano que sale de abajo, llega a la cima y se desbarranca atravesado por un fardo de vicios es una historia que puede resultar atractiva desde cierta perspectiva, pero, a mí, no me interesaba realmente ceñirme a ese modelo narrativo, que, además, me parece gastado y escrito desde una perspectiva que tiene cierta condescendencia, el del intelectual hacia la persona que hace una actividad física, incluso si es de una condición atlética tan complicada como el deporte de combate.
Hay una metáfora muy recurrente que es el de los golpes de la vida Sí, claro. A mí, me llamaba mucho la atención esto cuando estaba haciendo la investigación doctoral. El cliché del boxeador, con esas condiciones que te platicaba, se viene repitiendo, más o menos, desde los 40 en el cine. Está la película de Alejandro Galindo, ‘El campeón sin corona’, que está basada parcialmente en algunos de los grandes ‘hits’ de la vida de Rodolfo Casanova, un boxeador de los (años) 30 muy bueno, pero que realmente también tuvo un tremendo problema de alcohol y se fue para abajo. Es una película de 1945, dirige
❝Es muy llamativo, para mí, el mundo de los de los gimnasios y de la gente que compite, amateur o profesional, porque son unas vías que son muy interesantes. Hay ciertos clichés en torno a ello y, con ‘El último argumento del Rey’, me interesaba irme a contracorriente de ciertos clichés”.
Luis
Miguel Estrada
Narrador
¿Se podría decir que hay toda una tradición de esta literatura?
Sí, además, es una tradición muy rica de leer porque uno
Alejandro Galindo y fue un gran ‘hit’. De hecho, es una película que está muy bien posicionada dentro de las pequeñas joyas del cine de esa época y realmente crea toda una iconografía en torno al boxeador que cae. Además, es muy curioso porque está la contraparte: Juan Zurita, en la vida, real fue un boxeador de Guadalajara, que era absolutamente disciplinado, llegó a campeón del mundo, tuvo una vida, digamos, ejemplar, pero curiosamente el cine no toma eso. Entonces, se van con la vida desastrosa del otro. Esto ya me parece una una elección.
se encuentra materiales de boxeo prácticamente por todos lados. En México, están las memorias de Juan José Tablada, que ya está él en la esquina de un boxeador cuando hacen una pelea clandestina, que es como el primer campeonato nacional en México y lo tiene en sus memorias. En 1905, se meten, a escondidas, a la casa del hijo del gobernador de la Ciudad de México, del Distrito Federal en ese entonces. En 1911, Jack London tiene un cuentazo que se llama ‘El mexicano’, por ahí, no demasiado lejos, publica también ‘Por un bistec’. Cuando el boxeo se hace muy famoso en Estados Unidos mediáticamente, los años 40, 50 y 60, que es el ‘boom’ de la televisión y el boxeo, ya hay varias novelas: está ‘El profesional’ de Wilfred Heinz, está ‘The Harder They Fall’, de Budd
Schulberg. También hay algunos escritores que lo utilizan en una y otra como metáforas, Hemingway, de nuevo, es uno de ellos. Sí hay una enor-
me tradición, esa tradición va a pasar con los años y se va a mantener mucho en la literatura anglosajona. Paralelamente hay una
Título: El último argumento del Rey Editorial: Fondo de Cultura Económica
Autora: Luis Miguel Estrada
Sinopsis: Luis Miguel Estrada Orozco construye los personajes de Orlando Cano, boxeador, y Carol Ortega, periodista, para presentar un ficticio estudio periodístico de Cano, su carrera y el boxeo como negocio en las últimas décadas.
construcción narrativa del box que viene de los medios, una narrativa no canónica en el periodismo, la televisión, el ‘streaming’, ¿qué nos puedes decir sobre esas narraciones, hay una revaloración o hay una crítica a esas narraciones?
Yo creo que ambas porque fíjate que una de las razones por las cuales el libro está escrito como está escrito tiene que ver con una cosa que, a mí, me llamó mucho la atención: hay varias personas que escriben sobre boxeo desde un aspecto muy periodístico, pero lo hacen con una atención a la pluma, a lo que están trabajando, estéticamente muy clara. Entonces, la narradora de la novela que yo tengo es Carla Ortega, que es una mujer periodista, hace periodismo deportivo, pero le interesa que sea un libro particularmente bien escrito. Entonces, ¿qué pasa cuando hay, dentro de todo esto, una narradora que ve el periodismo como algo todavía más profundo? Ella escribe así y eso es a lo que también se nos invita.
❝Carla Ortega hace periodismo deportivo, pero le interesa que sea un libro particularmente bien escrito. Entonces, ¿qué pasa cuando hay, dentro de todo esto, una narradora que ve el periodismo como algo todavía más profundo? Ella escribe así y eso es a lo que también se nos invita”.
Luis Miguel Estrada Narrador
EL AUTOR HA SIDO BENEFICIARIO DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN EN LAS EDICIONES DE 2005 Y 2010
Evangelio
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN LUCAS 9, 28B-36
En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto, aparecieron conversando con él dos personajes rodeados de esplendor, eran Moisés y Elías y hablaban de la muerte que le esperaba en Jerusalén. Pedro y sus compañeros estaban rendidos de sueño, pero, despertándose, vieron
la gloria de Jesús y de los que estaban con él. Cuando estos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús: “Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hiciéramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías”, sin saber lo que decía. No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo.
De la nube, salió una voz que decía: “Este es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”. Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo. Los discípulos guardaron silencio y, por entonces, no dijeron, a nadie, nada de lo que habían visto.
Reflexión
PADRE PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
Hoy, la Iglesia nos presenta el suceso de la transfiguración del Señor. Parece que, al inicio de este tiempo de Cuaresma, la Iglesia quiere animarnos y fortalecernos con esta manifestación de la gloria de Jesús. Quiere preparamos para los momentos de dolor, de pasión y muerte de Él. Creo que también, en nuestra propia experiencia, las horas de Tabor están muy cerca de las horas de Calvario. La gloria y el sufrimiento son, por lo general, inseparables en nuestras vidas. Esa misma experiencia, marcó también la vida de los apóstoles. Pedro, Santiago y Juan (nos indica el Evangelio de hoy)
están con Él en su transfiguración y son los mismos tres apóstoles que, poco después, acompañarán a Jesús en el huerto de Getsemaní.
En el Tabor, frente a la figura de Cristo llena de luz, se quedan deslumbrados y radiantes de gozo. En Getsemaní, ante la figura de Cristo empapada en sangre, en su oración angustiada, quedan trastornados por el miedo, por el escándalo y por el sueño.
Y es el mismo Pedro el que, en el Tabor, exclama: “¡Qué bien estamos aquí, hagamos tres chozas!”, y el que, poco después, protestara: “Te lo juro. No conozco a ese hombre”.
El rostro de Cristo transfigurado los entusiasma, los satisface, porque entra dentro de sus perspectivas, sus sueños y sus aspiraciones, pero el rostro de Cristo humillado, sufriendo, coronado de espinas les asusta, les llena de miedo, los escandaliza. No lo reconocen. No entra dentro de sus esperanzas.
Cuando uno se encuentra con Cristo y se decide a seguirlo, se enfrenta con una aventura llena de riesgos, de imprevistos, de hechos desconcertantes. Jesús no nos garantiza una permanencia prolongada sobre el Tabor. Es verdad, Él puede llevarnos consigo mucho más alto todavía, puede regalarnos momentos de
felicidad inmensa.
Pero también puede llamarnos a que vigilemos con Él en interminables noches de angustia, de dudas, de oscuridad. Cuando parece que todo se va a hundir, cuando parece que nuestro mundo se viene abajo. Nos sentimos invadidos por el desánimo, por un sentido de inutilidad de nuestra vida y de nuestra actividad.
Sin embargo, es este justamente el punto decisivo de nuestra vida cristiana. Se trata de que no desertemos. Se trata de que nos quedemos clavados junto a Cristo, aun cuando su rostro es poco atrayente, incluso cuando nos da la impresión de que Él no está allí.
Hemos de saber decir, tanto en el Tabor como en Getsemaní: “Sí, conozco a ese hombre”. Hemos de reconocer su presencia aun cuando sea una presencia incomoda, comprometedora, aun cuando no haga más que desmentir nuestras más legítimas esperanzas.
Queridos hermanos, Jesús nos ha asegurado que una fe tan pequeña como un grano de mostaza es capaz de mover las montañas y es así como el Tabor, gracias a nosotros, puede avanzar un poco en la llanura. Es así como Jesús va transformando, poco a poco, nuestro mundo.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq. 16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
La voz del vicario de Cristo ¿Fin del mundo? crisis, responsabilidad
Siempre, es un placer dirigirme a las mujeres y hombres de ciencia, así como a las personas que, en la Iglesia, cultivan el diálogo con el mundo científico. Juntos pueden servir a la causa de la vida y del bien común.
En la Asamblea General de este año, se han propuesto abordar la cuestión que, hoy, se define como “policrisis”. Esta concierne a algunos aspectos fundamentales de su actividad de investigación en el campo de la vida, la salud y la asistencia. El término “policrisis” evoca la gravedad de la coyuntura histórica que estamos viviendo, en la que confluyen guerras, cambio climático, problemas energéticos, epidemias, fenómenos migratorios y la innovación tecnológica. La combinación de estas dificultades, que afectan simultáneamente a diferentes dimensiones de la vida, nos lleva a preguntarnos acerca del destino del mundo y de nuestra comprensión del mismo.
Un primer paso que debemos dar es examinar, con mayor atención, cuál es nuestra representación del mundo y del cosmos. Si no lo hacemos y si no analizamos seriamente nuestras profundas resistencias al cambio, tanto como personas como como sociedad, seguiremos haciendo lo que hemos hecho con otras crisis, incluso muy recientes. Pensemos en la pandemia de COVID: la hemos, por así decirlo, desaprovechado; podríamos haber trabajado más a fondo en la transformación de las conciencias y las prácticas sociales (cf. Exhort. ap. Laudate Deum, 36).
Y otro paso importante para evitar quedarnos inmóviles, anclados en nuestras certezas, en nuestras costumbres y en nuestros miedos es escuchar atentamente la contribución de los conocimientos científicos. El tema de la escucha es decisivo.
Escuchar a las ciencias nos ofrece continuamente nuevos conocimientos. Consideremos lo que nos dicen sobre la estructura de la materia y la evolución de los seres vivos: surge una visión de la naturaleza mucho más dinámica de lo que se pensaba en tiempos de Newton. Nuestra forma de entender la “creación continua” debe ser reelaborada, sabiendo que no será la tecnocracia la que nos salvará (cf. enc. Laudato si’, 101): favorecer una desregulación utilitarista
y neoliberal a escala planetaria significa imponer, como única regla, la ley del más fuerte y es una ley que deshumaniza. Estas formas de interpretar el mundo y su evolución, con las inéditas modalidades de relación que les corresponden, pueden darnos signos de esperanza, que buscamos como peregrinos durante este año jubilar (cf. Bula Spes non confundit, 7). La esperanza es la actitud fundamental que nos sostiene en el camino. No consiste en esperar con resignación, sino en tender, con ímpetu, hacia la vida verdadera, que va mucho más allá del estrecho perímetro individual.
También por esta dimensión comunitaria de la esperanza, ante una crisis compleja y planetaria, estamos solicitados a valorar los instrumentos que tengan un alcance global. Lamentablemente debemos constatar una progresiva irrelevancia de los organismos internacionales, que se ven minados también por actitudes miopes, preocupadas por proteger intereses particulares y nacionales y, sin embargo, debemos seguir comprometidos, con determinación, en favor de “organizaciones mundiales más eficaces, dotadas de autoridad para asegurar el bien común mundial, la erradicación del hambre y la miseria y la defensa segura de los derechos humanos fundamentales” (Carta enc. Fratelli tutti, 172). De esta manera, se promueve un multilateralismo que no dependa de las circunstancias políticas cambiantes o de los intereses de unos pocos y que tenga una eficacia estable (cf. Exhort. ap. Laudate Deum, 35). Se trata de una tarea urgente que concierne a toda la humanidad.
@weekend_byvsd
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
Tras un cierre complicado en la temporada pasada debido a condiciones climatológicas adversas, la Liga Mexicana de Equitación arrancó con fuerza su temporada 2025 en el Hípico de Balvanera Polo & Country Club. Con la misión de seguir forjando un semillero de jinetes en México, el proyecto ha crecido significativamente en sus tres años de existencia y, por primera vez, ha sido reconocido oficialmente por la Federación Ecuestre Mexicana (FEM).
UN ARRANQUE PROMETEDOR
El arranque de la temporada estuvo marcado por una alta participación y un gran ambiente entre jinetes, entrenadores y aficionados. Con 120 binomios por día y cerca de 30 pruebas, el evento dejó claro que la Liga sigue en ascenso. Jorge Mena, director de la Liga Mexicana de Equitación, destacó la importancia de este nuevo inicio después del desafío que significó el clima en la edición anterior. “Nosotros estábamos un poco a la expectativa de qué iba a pasar después del desastre natural que nos obligó a modificar y cancelar una fecha, pero la verdad es que la gente resultó muy contenta. Yo te diría incluso mejor que nunca. Entonces, nosotros nos vamos muy tranquilos y con el compromiso de seguir sobre la misma línea”, expresó. Uno de los grandes logros de esta temporada es la federación de la Liga, lo cual permitirá que más jinetes afiliados a la Federación Ecuestre Mexicana se sumen a la competencia. “Llegamos a un acuerdo con la Federación Ecuestre Mexicana y yo te diría que el objetivo que no teníamos planteado en años pasados sería el poder tener un nuevo grupo de jinetes, de los jinetes afiliados a la Federación, que puedan venir a conocer lo que estamos haciendo”, agregó Mena..
DISEÑO DE PISTAS Y PRUEBAS EXIGENTES
El diseñador chileno Marcelo Bustos tuvo la responsabilidad de trazar las pistas, asegurando un equilibrio entre desafío y equidad para todos los participantes. Se destacó la prueba de equipos y el clásico, donde la exigencia técnica fue clave para evaluar el desempeño de los jinetes y sus caballos.
PRESENCIA DE PERSONALIDADES
Entre los asistentes destacó la presencia de Angélica Rivera, actriz y ex primera dama de México. Ella acudió para apoyar a su hija, Regina Castro. La joven amazona compitió en la prueba libre de 0.60 metros de altura, logrando un meritorio tercer lugar. La asistencia de personalidades del espectáculo y la política refleja el crecimiento de la Liga no solo en lo deportivo, sino también en el interés del público.
PRÓXIMA COMPETENCIA EN ABRIL
La siguiente fecha de la Liga Mexicana de Equitación está programada del 10 al 13 de abril en las pistas del Viñedo San Francisco, San Miguel de Allende. Para esta jornada, se espera consolidar los logros obtenidos en la primera competencia y atraer a más jinetes, tanto amateurs como profesionales.
“Hemos invitado a jinetes, tanto amateurs como profesionales nuevos, refiriéndome a gente que no conoce todavía nuestros concursos. Entonces, yo creo que mi objetivo es que vaya ese grupo de gente nueva en un concurso que pretendemos consolidar y poder tener este grupo nuevo en adelante con nosotros en los demás concursos”, declaró Jorge Mena.
Con este sólido inicio, la Liga Mexicana de Equitación reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte ecuestre en México, brindando oportunidades a nuevas generaciones de jinetes y fortaleciendo su presencia en el ámbito nacional. la
La Liga Mexicana de Equitación comienza la temporada con una primera jornada llena de nivel y gran participación del público, teniendo, como exclusiva, la afiliación a la FEM