#VSD! LUGARES EN QUERÉTARO PARA APRENDER ASTRONOMÍA
PÁG. 06
#Fotorreportaje MUESTRAN ‘ECOS DE AEROSOL’ EN EL CAE PÁG. 10
PROMETEN ACCIONES CONTRA EL CÁNCER
Cuatro alcaldes de Querétaro realizaron Promesas de Campaña en la lucha contra el cáncer. /Gustavo Laines PÁG. 03
#VSD! MICROBIOTA INTESTINAL, ‘SEGUNDO CEREBRO’ DEL CUERPO PÁG. 06
#VSD! OFEQ FESTEJA A JAVIER CAMARENA PÁG. 06
Editado por la empresa
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Kuri prevé pérdida de competitividad de EUA
Roberto Cortés
El sector automotriz de Estados Unidos perdería competitividad con la imposición de aranceles del 25 por ciento, así lo estimó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.
El gobierno de Estados Unidos confirmó la imposición de aranceles a los vehículos de hasta el 25 por ciento, aunque México no fue incluido dentro de los 185 países con cargas impositivas para otros productos.
“Es bien difícil que empiecen a manejar qué tiene componente americano y qué no y otra cosa que nos da cierta esperanza es que no puso cuándo empiezan y la otra es que le pegaría mucho al sector automotriz de Estados Unidos, perdería
mucha competitividad”.
Para Kuri González, el traslado de las empresas estadounidenses hacia su país tendría un costo excesivo.
“El costo de sacar una línea de producción de un lugar a otro es enorme y el costo de mano de obra, los insumos que ocupa, es más alto allá que aquí”, declaró.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
QUERÉTARO EMPATA CON LEÓN ANTE EXPECTATIVA POR JAMES
El equipo Gallos Blancos recibió al Club León en el estadio La Corregidora en partido correspondiente a la jornada 14 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Los aficionados al futbol se dieron cita en el recinto ante la expectativa de ver al jugador colombiano James Rodríguez, quien recientemente llegó al futbol mexicano. El equipo de casa consiguió un punto al empatar a un gol con el conjunto de los “panzas verdes”. REDACCIÓN
Directorio
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Mauricio Kuri González, gobernador del estado. ROBERTO CORTÉS
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
#432,
Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
ZONA SERRANA TENDRÁ
ALTAS TEMPERATURAS
El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, alertó que, este fin de semana, la temperatura podría llegar hasta los 42 grados Centígrados en los municipios de la Sierra Gorda de Querétaro.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
A TRAVÉS DE SUS PROMESAS
DE CAMPAÑA
Alcaldes prometen trabajar en lucha contra el cáncer
Al menos, cuatro de los 18 alcaldes de Querétaro realizaron Promesas de Campaña enfocadas en la lucha contra el cáncer
El dato
El Día Nacional del Cáncer de Pulmón se estableció el 26 de enero de 2018
Gustavo Laines
Durante los comicios del 2024, al menos, cuatro de los 18 hoy alcaldes realizaron Promesas de Campaña que buscan mejorar la calidad de vida de quienes padecen de algún tipo de cáncer.
A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones y Perfiles, se registraron un total de cuatro compromisos que van desde campañas para la prevención del cáncer hasta apoyos económicos a quienes ya lo padezcan.
En el marco del Día Nacional del Cáncer de Pulmón este
ENTRE LAS PROPUESTAS, DESTACAN APOYOS ECONÓMICOS, ADEMÁS DE PROMOVER PROGRAMAS DE SALUD
5 de abril, fecha que se estableció el 26 de enero de 2018, mediante un decreto publicado en el Diario Oficil de la Federación (DOF), aquí, te decimos cuáles son las Promesas de Campaña enfocadas en la lucha contra el cáncer.
SÁBADO 5
● Fernando Sánchez Gil, Arroyo Seco, 1:
● Reactivar las casas de salud para tratar las enfermedades crónicodegenerativas.
● Rodrigo Monsalvo Castelán, El Marqués, 1:
● Promover un programa de salud y detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino.
● Iván Reséndiz Ramírez, Ezequiel Montes, 1:
● Legislar para otorgar un apoyo económico a personas con enfermedad incapacitante (cáncer, diálisis, hemodiálisis, etc)
● Ana Karen Jiménez, Peñamiller, 1:
● Acciones permanentes para prevenir cáncer de mama.
DIVERSIFICAN
SUS MERCADOS Empresas de plásticos hacen frente a aranceles
Irán Hernández
El sector de plásticos en Querétaro produce para una variedad de industrias, por lo que empresas del ramo buscan otros mercados frente al tema arancelario con Estados Unidos a fin de fortalecer su presencia y reducir riesgos económicos ante un panorama global, de acuerdo al director del Clúster de Plásticos de Querétaro, Miguel Aguirre Hernández.
El Clúster de Plásticos en el estado está conformado por 120 empresas, las cuales están en un proceso de internacionalización y no depender solo de Norteamérica, también buscan abarcar otros países de Latinoamérica en donde hay oportunidad de proveer sus productos.
“El objetivo principal es no solo voltear a ver al norte sino voltear a ver a todos aquellos en donde somos líderes, somos líderes en Latinoamérica en fabricantes, en desarrollo de tecnología, desarrollo de piezas de plástico para cualquiera de los sectores, automotriz, aeronáutico, médico”, dijo. El director del clúster detalló, que si Sudamérica y otros países voltean a ver a Querétaro para producir piezas de plástico o para cualquier otro proyecto, esto impacta ría positivamente a las empresas locales, pese a la incertidumbre económica con Estados Unidos.
Miguel Aguirre Hernández, director del Clúster de Plásticos. IRÁN HERNÁNDEZ
SÁBADO 5
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
ST APORTÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS
PARA SINDICATO DE CADEREYTA
De acuerdo con la titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, la dependencia a su cargo aportó 2 millones 244 mil 500 pesos para la resolución de la huelga de trabajadores de Cadereyta. Derivado de las mesas de trabajo en la dependencia estatal, la Secretaría aportará 2 millones de pesos para las prestaciones adeudadas al sindicato, las cuales se sumarán a las aportaciones del municipio. “El gobierno del estado va a hacer una aportación que obedece a 244 mil 500 pesos, que implica el beneficio de, por lo menos, 12 prestaciones”. San Martín Castillo indicó que se trata de prestaciones para conmemorar algunos días festivos, pero estos beneficios solo serán para este año.
LOS DETALLES SERÁN DADOS A CONOCER POR SHEINBAUM
Gobierno federal dio el visto bueno para obras
Pío X Salgado confirmó que la presidenta vendrá el 12 de abril a poner en marcha las obras del tren
Roberto Cortés
Tras su visita a Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Pío X Salgado Tovar, confirmó que la federación ya dio el visto bueno para dos proyectos para el estado de Querétaro.
La comitiva estatal llevó 10 proyectos con una bolsa equivalente a los 5 mil millones de pesos, pero solo se aprobaron dos con un valor de 207 millones de pesos.
“En la reunión que tuvimos con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se presentó una cartera de 10 proyectos estratégicos para el estado, de los cuales la secretaría dio el visto bueno de dos”.
El primer proyecto se ubica en el municipio de San Juan del Río para el puente Los Patos y otro en Castillo en el Libramiento Sur Poniente.
TREN MÉXICO-QUERÉTARO
Por otro lado, Salgado Tovar adelantó que la fecha tentativa para la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo será para el sábado 12 de abril para arrancar las obras del tren México-Querétaro.
“Ellos habían comentado eso, inclusive, la presidenta informó que ya nada más es
la definición. Están haciendo el último análisis y ya queda todo establecido”.
Sobre la ubicación de la estación en San Juan del Río, Salgado Tovar precisó que son dos opciones: una en Tecnológico y otra en San Juan Bautista, pero, para la visita de la presidenta, ya habrá una definición.
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
¿Necesitas tu acta de nacimiento en Querétaro? ¡Te decimos cómo obtenerla!
FACEBOOK: 10,560 X: 417 TOTAL: 10,977
Conoce cómo funcionan las Escuelas de Tiempo Completo en Edomex
FACEBOOK: 1,969 X: 337 TOTAL: 2,306
Conoce las enfermedades gastrointestinales más comunes en primavera
1,170
1,453
‘Apps’ para ligar: ¿qué tan seguras son?
Descubre cómo el Presupuesto Base Cero puede transformar la gestión financiera
1084
Pío X Salgado Tovar, secretario de Obras Públicas. ROBERTO CORTÉS
SÁBADO 5
¿TUS HIJOS AMAN LAS ESTRELLAS?
Lugares ideales para aprender sobre astronomía
Si estás buscando un plan que combine educación, naturaleza e imaginación, estos destinos en Querétaro serán una buena elección
El dato
Si buscas un plan diferente para el fin de semana o una salida educativa durante las vacaciones, toma nota de estos sitios
Michelle Gálvez
Si tus hijos no paran de hacer preguntas sobre el universo, los planetas o las estrellas fugaces, Querétaro tiene varios lugares increíbles para aprender sobre astronomía en familia. Desde planetarios con tecnología de punta hasta espacios al aire libre para observar el cielo nocturno como nunca antes, este estado es ideal para despertar la curiosidad científica de los más pequeños.
PLANETARIO DR. JOSÉ HERNÁNDEZ MORENO (CADEREYTA DE MONTES)
Inspirado en el primer astro-
El dato
Estos espacios están pensados para hacer, de la ciencia, algo accesible, visual y emocionante para todos
SE PRESENTA LA OFEQ CON JAVIER CAMARENA La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) hizo gala de maestría en la ejecución del gran repertorio con el que acompañó la celebración de los 20 años de trayectoria del tenor reconocido a nivel internacional Javier Camarena
nauta de origen mexicano, este planetario es una joya para quienes buscan aprender más sobre el universo. Cuenta con una sala de proyecciones que presenta películas y documentales relacionados con el espacio, además de simular el cielo nocturno desde distintos
VARIOS DE ESTOS
ESPACIOS RINDEN
HOMENAJE
A FIGURAS
IMPORTANTES
DEL MUNDO
ASTRONÓMICO
puntos de la Tierra. Está ubicado al norte de la cabecera municipal de Cadereyta de Montes y es ideal para una visita familiar con mucho contenido educativo y visual.
OBSERVATORIO GIORDANO BRUNO (BERNAL)
Ubicado en el Hotel Medieval en el pueblo mágico de Bernal, este observatorio ofrece una experiencia completa: hospedaje temático, atardeceres espectaculares y observación estelar con telescopios profesionales, especialistas guían las sesiones nocturnas, explicando los fenómenos astronómicos visibles en el momento.
Es una excelente opción para una escapada de fin de semana con un toque de ciencia y aventura.
PLANETARIO ‘PÉNDULO’ PEDRO FERRIZ SANTA CRUZ
Este planetario forma parte del Centro Cultural ‘Manuel Gómez Morín’ en la ciudad de Querétaro. Se trata de un espacio pensado para niños y jóvenes que quieren acercarse a la astronomía de forma interactiva y visual. Ofrece proyecciones, talleres y actividades culturales todo el año.
INFLUYE
EN EL ESTRÉS
La microbiota intestinal, el ‘segundo cerebro’
Michelle Gálvez
Imagina que dentro de tu cuerpo hay un segundo cerebro, uno que no piensa como tal, pero que tiene el poder de influir en tu estado de ánimo, en cómo manejas el estrés e incluso en tus decisiones del día a día. No es ficción: se trata de tu intestino. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la microbiota intestinal es ese universo de microorganismos que vive en tu sistema digestivo y que, aunque no se ve, tiene mucho que decir sobre cómo te sientes, cómo duermes y cómo funciona tu sistema inmune.
¿POR QUÉ SE LE LLAMA ‘SEGUNDO CEREBRO’?
DESCUBRE CÓMO LOS BILLONES DE ORGANISMOS EN TU INTESTINO INFLUYEN EN TUS EMOCIONES
El intestino está recubierto por una red de neuronas conocida como el sistema nervioso entérico, que funciona de manera autónoma, pero también se comunica directamente con el cerebro a través del nervio vago. De acuerdo a los especialistas en la materia, esta conexión ha sido tan reveladora que los científicos, ahora, saben que nuestras bacterias intestinales pueden influir en el estado de ánimo.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Estos espacios son ideales para pasar un día lleno de diversión y conocimiento.
El sistema influye en decisiones y hasta en la salud mental. CUARTOSCURO
DESCARGA LA GUÍA INFANTIL
DESCARGA LA GUÍA DE SALUD
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ESTIMULAN EL SISTEMA INMUNITARIO
Hormonas inhiben percepción del dolor en el cuerpo
El estrógeno y la progesterona actúan contra el dolor y tienen efecto analgésico
Redacción
El sistema inmunitario se relaciona con la defensa del cuerpo ante los patógenos, pero tiene otras funciones. Un estudio en ratonas sugiere que las hormonas femeninas pueden hacer que los linfocitos produzcan un tipo de opioides para controlar el dolor.
Las células T reguladoras (T-reg) son linfocitos que regulan o suprimen a otras células del sistema inmunitario y pueden reducir la inflamación, pero un equipo de la Universidad de California ha descubierto otra función que explica en la revista Science.
Las T-reg pueden inhibir la nocicepción (percepción consciente del dolor) mediante un mecanismo que no depende de su capacidad para regular la activación inmunitaria ni la reparación tisular, sino de las hormonas femeninas.
El descubrimiento podría ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para el dolor crónico, explicar por qué algunos analgésicos funcionan mejor en las mujeres que en los hombres y por qué las mujeres posmenopáusicas sufren más dolor.
El estrógeno y la progesterona, según el estudio, estimulan a las T-reg que están cerca de la médula espinal para que produzcan ence -
falina analgésica, un pentapéptido opiáceo liberado por el sistema nervioso que actúa contra el dolor y tiene efecto analgésico.
Los investigadores aún no saben cómo hacen las hormonas para que las T-reg produzcan encefalia, aunque seguirán estudiándolo. Sin embargo, conocer esta vía puede llevar a nuevos enfoques para tratar el dolor.
A CORTO PLAZO, PUEDE AYUDAR A LOS MÉDICOS A ELEGIR MEDICINAS MÁS EFICACES PARA UN PACIENTE
NINTENDO SUSPENDE PREVENTAS DE SWITCH 2
Nintendo dio a conocer que las preventas de su Nintendo Switch 2 en Estados Unidos quedan suspendidas debido a que están estudiando el impacto de los aranceles que impuso Donald Trump. “Las preventas del Nintendo Switch 2 en Estados Unidos no iniciarán el 9 de abril del 2025 para evaluar el potencial impacto de los aranceles y evaluar las condiciones del mercado. La fecha de lanzamiento del 5 de junio del 2025 no cambia”. REDACCIÓN
EXPLORÓ LOS POLOS TERRESTRES
Ameriza con éxito la primera misión tripulada de SpaceX
Redacción
Fram2, la primera misión espacial tripulada de SpaceX en volar los polos terrestres de la Tierra, amerizó con éxito frente a la costa californiana tras completar una misión en órbita de cuatro días a bordo de una cápsula Dragon.
La nave se zambulló en la costa de California, siendo la primera misión espacial de SpaceX en amerizar en el Océano Pacífico, como una nueva alternativa de la compañía de Elon Musk a las costas de Florida.
La misión despegó el pasado lunes desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, propulsada por un cohete Falcon 9 y comandado por el empresario originario de Malta, Chun Wang, uno de los pioneros en el mundo de las criptomonedas.
En los cuatro días de misión, los tripulantes lograron realizar 22 estudios de
investigación diseñados para impulsar el desarrollo de la humanidad en la exploración espacial de larga duración y los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano, lo que incluye capturar, en el espacio, las primeras imágenes de rayos X en humanos, así como en la conducta humana.
A bordo de Fram2, que recibe el nombre en honor al barco noruego que hizo los primeros viajes a la Antártida y al Ártico, viajaron también la noruega Jannicke Mikkelsen, comandante del vehículo; el australiano Eric Philips, piloto de la nave, y la alemana Rabea Rogge, especialista de la misión.
La Dragon usada en esta ocasión ha acometido, en general, 13 misiones tripuladas en los últimos cuatro años, tiempo en el que ha transportado a 50 tripulantes hacia y desde la órbita terrestre. El dato
Es la primera misión espacial de SpaceX en aterrizar en el Océano Pacífico
El ejercicio estimula la producción de hormonas. ESPECIAL
LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 30 DE ABRIL
‘Maze’ llega al Centro de Arte Emergente
Texto y fotos: Redacción
‘Ecos de aerosol’ es el nombre de la exposición que se inauguró ayer viernes 4 de abril en el Centro de Arte Emergente (CAE), en la que el autor, Daniel Rosas ‘Maze’, deja ver que el grafiti nunca se fue y que está en cada línea, en cada mancha de aerosol, en la urgencia de contar algo sin pedir permiso, según comentaron los organizadores de la muestra. La muestra pictórica, que estará abierta al público hasta el 30 de abril próximo, expone la manera en que la tecnología, lo contemporáneo y lo ritual conviven en cada una de las piezas, reflejando la experiencia de ser mexicano; no se trata solo de una colección de imágenes, sino de un testimonio de los caminos recorridos, de la influencia de la calle y de la constante búsqueda de expresión artística. El Centro de Arte Emergente se ubica en la calle Gonzalo Río Arronte, sin número, en la colonia Villas del Sur, en la ciudad de Querétaro. La entrada es libre.
LA EXPOSICIÓN DEJA VER QUE EL GRAFITI NUNCA SE FUE Y QUE ESTÁ EN CADA LÍNEA, EN CADA MANCHA DE AEROSOL Y EN LA URGENCIA DE CONTAR ALGO
Daniel Rosas ‘Maze’ expone ‘Ecos de aerosol’, en donde lo contemporáneo y lo ritual conviven en cada una de las piezas
EDITOR: MAGDIEL TORRES
#Acentos 12
SÁBADO 5
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Soy puro
San
Juan
del
Río
Nican Mopohua, misa jubilar Sanjuanense
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco
San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
FRANCISCO PÁJARO ANAYA
@fcopajaro
El pasado día 25 de marzo, se presentó, en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, la discografía denominada ‘Nican Mopohua’, que es la grabación de la misa compuesta para la celebración litúrgica del 75 aniversario de la Coronación de la Virgen de Guadalupe como Reina de la ciudad de San Juan del Río en el año de 2024, pero que, hasta este momento, se ha realizado este proyecto por lo importante del mismo.
La misa fue compuesta por el gran compositor queretano Juan Carlos Malagón Hurtado, quien, a iniciativa del que esto escribe, compuso todos los cantos litúrgicos para la celebración litúrgica correspondiente, dichas composiciones se dieron a conocer el día 12 de enero de 2024 para, el 19 del mismo mes, utilizarlas en la Solemne Celebración que presidió monseñor Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro.
La composición reúne una serie de características, que la hace única, sobre todo, por la utilización de instrumentos prehispánicos, que, junto con los instrumentos clásicos en la música, incluyendo el órgano tubular, se hace una gran composición, única en su género y, sobre todo, que es escrita para un acto de San Juan del Río y, por ende, única para esta ciudad.
Maíz transgénico y soberanía alimentaria
VÍCTOR MANUEL RODRÍGUEZ GARCÍA @vicbios
México vive un debate clave entre innovación tecnológica y defensa de su herencia biocultural. La reciente prohibición constitucional de sembrar maíz transgénico busca proteger la biodiversidad, la salud y la soberanía alimentaria. El gobierno defiende que esta medida evitará la contaminación de las razas nativas, base de nuestra dieta y cultura. Sin embargo, productores advierten que limitar esta tecnología reduce productividad y perpetúa la dependencia de importaciones. Organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirman que los transgénicos actuales son seguros para la salud y útiles para aumentar la producción, pero también piden evaluar cada caso según contexto: en países megadiversos, preservar la variabilidad genética es estratégico. La coexistencia de modelos requiere regulación firme, investigación independiente y políticas diferenciadas que apoyen tanto la innovación
Gracias a la ayuda de Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río, se hizo posible que esta composición no solo quedará en la utilización para la misa, sino que también se pudiera disfrutar en cualquier momento y en cualquier lugar, por lo que se pidió al maestro Malagón que se abocara a este proyecto y, durante meses, se realizó la grabación orquestal, los coros y voces para poder tener la discografía correspondiente.
Una parte importante fue la utilización del órgano tubular del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, en donde se ejecutaron las composiciones correspondientes y se agregaron a la grabación para hacerla, así, todavía más especial con un instrumento único que se encuentra en nuestra ciudad.
Esta discografía, por razones de la tecnología, ya no la vamos a encontrar en formato CD, pero sí lo vamos a encontrar en todas las aplicaciones musicales que se encuentran en internet para que, en cualquier lugar del mundo, no solo la escuchen, sino que ponga en alto el nombre de San Juan del Río, el nombre de un gran compositor y, sobre todo, se haga un homenaje a la Virgen de Guadalupe.
Es importante destacar que, con esta composición, también se ha querido dejar un testimonio para la cultura de San Juan del Río y de Querétaro, que seguramente perdurara en el tiempo. Los invito a que escuchen este gran material discográfico y que lo disfruten.
como a los pequeños productores que preservan el maíz criollo.
Prohibir el cultivo transgénico, pero seguir importándolo crea una contradicción difícil de sostener a largo plazo. La clave está en transitar hacia la autosuficiencia sin debilitar la seguridad alimentaria inmediata. Eso implica invertir en ciencia local, fortalecer bancos de semillas, impulsar híbridos convencionales y generar tecnologías propias, adaptadas a nuestro entorno.
El desafío no es elegir entre maíz criollo o biotecnología, sino construir una política alimentaria que garantice productividad con identidad, innovación con biodiversidad y futuro sin hambre. Defender el maíz mexicano no es nostalgia, es visión a largo plazo.
REFERENCIAS
Cofepris y CONACyT robustecen colaboración científica para proteger la salud de la población ante consumo de maíz transgénico| gob.mx
La FAO y la OMS resaltan el valor de la biotecnología para producir alimentos de forma segura y sostenible | Fundación Antama
México prohíbe el cultivo de maíz transgénico | El País México
Prohibición del maíz transgénico, triple impacto | El Economista
Visión Tec
Texto: Michelle Gálvez
Fotos: Bárbara Domínguez
En un ambiente vibrante y lleno de entusiasmo, New Element University celebró su Día de la Orientación Vocacional, un evento que reunió a más de 450 jóvenes de diversas preparatorias de Querétaro con el objetivo de guiarlos en su elección profesional.
UN DÍA PARA EXPLORAR EL FUTURO
Gerardo Reyes Velázquez, presidente del Consejo de Administración de New Element University, destacó la importancia de brindar experiencias reales a los estudiantes. “Nuestro objetivo es que los jóvenes no solo escuchen conferencias, sino que vivan de primera mano lo que implica cada carrera”, afirmó.
A través de talleres interactivos, los asistentes pudieron experimentar áreas como diseño industrial, arquitectura, administración, mercadotecnia y derecho, facilitando una decisión académica más informada.
UN MODELO EDUCATIVO INNOVADOR
Lara Nassif Siliceo, rectora de la universidad, subrayó el impacto de este evento dentro del modelo educativo de la institución.
“Buscamos formar profesionales con habilidades técnicas y blandas como trabajo en equipo, empatía y liderazgo, fundamen-
Sofía y Aislinn Gómez.
Taller de arquitectura.
Taller de arquitectura.
Sofía Morales e Ian Bermejo. María Haro, Natalia Díaz y Emiliano Sunhills.
Taller de animación.
Regina Aller, Marifer y Almoder.
5
tales para cualquier trayectoria”, comentó. Además, resaltó el enfoque de vanguardia de New Element University en tecnología educativa y certificaciones especializadas, preparando a los estudiantes para los desafíos actuales del sector profesional.
INSPIRACIÓN PARA LOS JÓVENES
El evento también contó con la participación del emprendedor y conferencista Jesús Ismael Rosas, quien ofreció una ponencia sobre los retos del ámbito laboral y las oportunidades que surgen al elegir una carrera con visión estratégica.
Los asistentes de escuelas como Fontanar, Celta y Sunhills (de Querétaro), así como Oxford (de Celaya), participaron activamente, reflexionando sobre su futuro y las múltiples posibilidades que les ofrece el mercado laboral.
Con esta jornada, New Element University reafirma su compromiso con el desarrollo de las nuevas generaciones, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar con éxito su camino profesional.
Ana Paola y Sofía Romo.
Verónica Blancas Arias, directora académica, y Gerardo Reyes, presidente del Consejo de Administración
Taller de animación.
Lupita Garza, Isabel Calderón y Ana Cristina Carmona.
NEW ELEMENT UNIVERSITY IMPULSA EL FUTURO
PROFESIONAL DE JÓVENES
Más de 450 jóvenes participaron en el Día de la Orientación Vocacional de New Element University, en el cual exploraron opciones de carrera a través de talleres, conferencias y experiencias prácticas para su futuro profesional