amqueretaro.com Miércoles 33 de de julio julio de de 2013 2013// AM AM Querétaro, Querétaro, Querétaro Querétaro A.8 ❱❱ QUERÉTARO amqueretaro.com // Miércoles A.8 QUERÉTARO
amqueretaro.com / Miércoles17 de julio de 2013 / AM Querétaro, Querétaro amqueretaro.com / Miércoles 17 de julio de 2013 / AM Querétaro, Querétaro QUERÉTARO A.7
❱
URBANISMO - CÓMO COMO RESCATAR NUESTRA CIUDAD
RA LA ESPE RACIÓN BO COLA DOS LOS S TO COLE MIÉR
Parque Vehicular
›› Controlar y ordenar el parque vehicular es una decisión que
››El cuarto problema en jerarquía de nuestra ciudad y su
se debe tomar sin importar el costo político
solución inmediata
Jorge Vázquez-Mellado
ORDENAMIENTO
Problema: El automóvil se adueñó de las calles, y el parque vehicular crece sin control ni orden. Solución: Reducción, control y ordenamiento del parque vehicular, política de cero tovial. lerancia al desorden vehicular. El parque vehicular es el n��e� ��e� �e� ro de autos, autobuses, ca�iones de carga y �otocicletas que cir� culan por la ciudad. El excesivo parque vehicular es el principal proble�a de �ovili� dad en Querétaro. La autoridad debe iniciar �étodos para redu�
cir la cantidad de vehículos que embotellamiento que el propio re�oción. Los autos abandona� vehículos de �odelos anteriores circulan y así �ejorar las con� accidente. dos son generadores de distintos al año 2000, éstos sólo podrán diciones de tránsito de nuestra proble�as relativos al cuidado circular por las laterales, así evi� , , Valet Parking: Los estableci� del �edio a�biente, la seguri� ta�os que si se desco�ponen ciudad. AM Querétaro, Querétaro / Miércoles 12 de junio de 2013 / amqueretaro.com QUERÉTARO ❱ A.7 �ientos deben estar obligados a El creci�iento pro�edio anual dad p�blica y la salud de la po� generen caos vial. , del parque vehicular es de 20 �il tener estaciona�iento y en caso blación. vía Twitter vía Facebook vía e-mail , síguenos en @am_queretaro Periódico a.m. Querétaro periodicoam@amqueretaro.com autos por año, el incre�ento de de contar con valet parking éste Debe obligarse a las escuelas conta�inantes provocados por servicio debe ser sólo para �an� Restringir la circulación en particulares a realizar el ascenso fuentes �óviles es del 60 por tener un orden y cortesía, debe el Anillo 1 reducirá accidentes y descenso de sus alu�nos en el ser gratuito. La recepción y en� y mejorará el flujo vehicular. ciento esti�ado a 10 años. interior de las �is�as, y que la trega de autos no debe invadir la autoridad no sea có�plice y san� Es por esto y más que se debe circulación vial. cione el desorden. implementar una política de Soluciones de fondo: El valet parking no regulado cero tolerancia›› alDiez desorden ve- inmediatas Es la�entable que en pleno si� Un adecuado soluciones para los problemas urbanos ›› Estecontrol espaciorequiere servirá para despertar la conciencia de todos genera molestia entre los veci- una base de datos de cada vehí� glo XXI el �unicipio de Queré� hicular, que incluye: de la metrópoli queretana los habitantes del estado detaro riegue sus áreas verdes con Querétaro nos, lucran, bloquean el tráfi- culo y un siste�a auto�atizado Autos bloqueando la circu- co y provocan accidentes. de sanciones para el infractor. pipas que se detienen por los ca� ridades, como los partidos polí- decreto que contempla única- nuestra propia casa / servir suelve la problemática mediática de las próximas publicaciones. Jorge Vázquez-Mellado lación: Se estacionan en doble rriles de alta velocidad, sin nin� ticos, han quedado totalmente mente el centro histórico; sin a nuestra cuidad de la ciudad, que la mayoría de por la dinámica urba- embargo la ciudad en suLi�itar circulación de autos en totadichas acciones no requiere in- *Acciones , sin costo para la Hay �ás de 5 �il autos ‘�ace� fila o hasta triple sólo poniendo rebasados g�n señala�iento y en ocasio� nística. lidad se ha identificado plenaversión económica por parte de autoridad; es un llamado a A lo largo de ésta serie de artíQUERÉTARO Llegó la hora de la ciudadanía, mente con el nombre de Santia- culos estaremos desarrollando las autoridades, son soluciones todos los Queretanos a enta’, son autos abandonados que inter�itentes provocando caos función del �odelo; todos aque� nes hasta sin luces por la noche, tenemos que actuar, no para go de Querétaro. detalladamente las soluciones a que dependen principalmente de trar a una cultura del orden y tráfico, estos autos deben ser ya no funcionan. Debe conside� llos vehículos que no cuenten buscar culpables, sino para hala voluntad ocasionando accidentes fatales. política y ciudadana cada uno de estos problemas. cernos responsables del presenmás el desorden Estamos abiertos a cualquier Dichos problemas los hemos de no permitir Con enorme entusiasmo hemos *Participa y sé parte del sancionados por la autoridad. con seguro de daños a terceros Se deben i�ple�entar siste�as rarse un progra�a de chatarri� jerarquizado en orden de impor- que afecta a toda la población. sugerencia, con la idea de que, aceptado la invitación con que te y el futuro que queremos he- proyecto ciudadano redarles a nuestros hijos. Participa y sé parte del proyecto con la participación de todos, tancia. nos honra la familia Hernández zación donde al dueño se le de no podrán circular por nues� de riego autosustentables que lo� ciudadano. y Eduardo Urbiola para participodamos rescatar a nuestra A continuación hacemos un La espera para llegue laa.m. un aviso para �over su auto, de tra ciudad. Se debe restringir la gren sustituir y erradicar el uso par enque esta nueva visión del ciudad. desglose de los problemas ur- *Al margen de grandes pla* Acciones que requieren de de Querétaro. banos más importantes que nes URGEN acciones *Acciones que requieren de la voluntad política y aseguradora genera mayor no ser así se debe proceder a su circulación por el Anillo 1 a los pipas para este fin. Queremos despertar en la ciudadana aquejan a nuestra ciudad, así inmediatas la voluntad política y
URBANISMO
Cómo rescatar nuestra ciudad
conciencia de todos los habitantes del estado de Querétaro la importancia del espacio que habitamos, así como la evidente realidad de que tanto las auto-
como sus soluciones.
En primer lugar, considero fundamental definir el concepto de Santiago de Querétaro como ciudad: Sabemos que existe un
A mayor control vehícular, mayor orden vial. *Única condición: Amar a Querétaro como A mayor orden vial, mayor seguridad social.
1 TRÁFICO EXCESIVO
Problema
2
Problema: El tráfico generado por las escuelas particulares en horas pico colapsan a la ciudad.
Escuelas Bloqueando
Cabe señalar que ésta jerarquía de problemas debe ser resuelta de manera inmediata, es decir, que con acciones concretas se re-
3
Obras públicas
Por otro lado existen factores que ´ aumentan el parque vehicular mas allá del registro oficial: * Autos circulando sin placas * Autos con placas vencidas * Autos con placas foráneas * Autos abandonados * Autos y transporte pesado de paso
TRANSPORTE PÚBLICO
Problema: El transporte público actualmente es peligroso, incómodo, ineficiente y caótico. Solución: Modernización del Transporte Público, lograr que el transporte colectivo mueva al 80% de la población.
1 CAMIÓN
Caos Vial
B. BERNARDO QUINTANA
30 PASAJEROS
ANILLO VIAL 1
5 DE FEBRERO
30,000 AUTOS VS
No hay sanción a los valet parking que entorpecen el flujo vehicular.
* 90% del parque vehicular pasa por el Anillo 1
ANILLO VIAL 1
El servicio de valet parking genera 15,000 CAMIONES fuertes proble�as entre los vecinos de los estableci�ientos
Ninguna consecuencia a las escuelas bloqueando la circulación.
amqueretaro.com
ANILLO VIAL 1
Vehículos obstruyendo la vialidad
Cero consecuencias para autos descompuestos en el Anillo 1.
Comenta esta nota en
ANILLO 1
Autos maceta
Solución: Un programa de transporte escolar obligatorio consensado, liberaría más del 90% de los automóviles que causan caos vial.
Tolerancia total al infractor.
ciudadana
Cada uno de estos problemas requerirá de un análisis detallado que estaremos haciendo a lo largo
Problema: La red vial está colapsando y hará imposible la circulación por la ciudad. Solución: Posicionamiento del Anillo 1 que contemple el confinamiento de un carril colectivo.
Valet Parking
FACTORES DEL DESORDEN VEHICULAR:
* Circular por el Anillo 1 será un derecho y un
privilegio Más de 5 �il autos abandonados.
CARRETERA A MÉXICO * En el 85% de los autos circula 1 sola persona a bordo
Las obras de �ejora y reparación deben ser atendidas por la noche 30 AUTOS
Solucion Transporte escolar
30% DEL SUELO ES
PARQUE VEHICULAR
Estacionamientos
4 Retirar autos
ASENTAMIENTO Carriles confinados IRREGULAR.
Problema: El automóvil se adueñó de las calles Solución: Reducción del Parque Vehicular, Política de Cero Tolerancia al Desorden Vehicular.
5
ASENTAMIENTOS IRREGULARES
Problema: El crecimiento de la ciudad está fuera de control. 30% del suelo es asentamiento irregular. Solución: Establecer una planeación con códigos que se respeten con una política de cero tolerancia y que guíen el crecimiento eficazmente. Erradicar los Asentamientos Irregulares.
9
Problema: El que no exista un flujo vehicular continuo hace que se entorpezca o sature el tráfico, lo cual se vuelve particularmente grave y notorio en horas pico. Solución: Una reingeniería vial integral que contemple corredores urbanos de transporte multifuncional. (Transporte Público, Ciclovías, Red Peatonal, Red Vial, Red Verde)
6 CICLOVÍAS Problema: Hoy en día, la bicicleta no es un medio de transporte en la ciudad. Solución: Crear una red de ciclovías, cómodas y seguras, integrando rutas ciclistas.
8
Transporte obligatorio para escuelas partículares.
Orden Vial
CORREDORES URBANOS MULTIFUNCIONALES
PROGRAMA DE ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS
Problema: Las calles se han convertido en estacionamiento, la Retirar de las calles los vehículos des� ciudad es un gran estacionamiento. Solución: Elaborar un plan maestro de estacionamientos y co�puestos y abandonados. construir estacionamientos estos espacios a nivel de una ciudad
Estaciona�iento obligatorio para to� dos los estableci�ientos.
´ Solo �odelos del 2000 a la fecha podrán círcular por el Anillo 1.
Patrimonio de la Humanidad.
10 CREACIÓN DEL IMPU, SDU Y SOP
Alrededor dede 400,000 automóviles generan caos vial Alrededor de400,000 400,000 automóviles generan caos víalvíal. Alrededor automóviles generan caos víal.
Problema: La planificación urbana no puede rehacerse cada tres o seis años, pues corremos el riesgo de hundirnos en el subdesarrollo. Solución: La creación de Instituto Estatal de Planeación Urbana. El Instituto debe visualizarse como un compromiso de gobernantes y ciudadanos con el desarrollo armónico necesario para el estado.
PEATONALIZACIÓN
ela
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO
os
Problema: Diseñar la ciudad en función del automóvil es el principio de la decadencia urbana. Solución: Privilegiar al peatón sobre el automóvil, haciendo de Querétaro una ciudad peatonal.
ej
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Au t
os
Vi
s
Va le
tP a rk
ANILLO 1
ll
o tcriia alTToottaa nnc rraoan nC
to es u p A D ut es o co s m Fuente: Inegi 2011
Camiones/ pasajeros
Camiones/carga
3274
142991
lic
úb P e s h ra c b No O e d
Motocicletas
ANILLO 1
r te spo n a r T ola r Esc
Ob Pú ras b li ca s
8278
Autos Abandonados
¿?
as
Autos c/ placas vencidas
e rqu Pa n e r Ordhícula e V
¿?
Se Te gur rc o D er os a ñ o
sa
s
469595 315052
s
n i ó te nc en te i d A cc A
Automóviles
n te
e rt o sp n so ra Pa T y de s to o u ad A es P
s
illee Soo TT
Total
Va R le es t Vet P hícarrickci ula inógn r
ing
ide Acc
IEPU
l e s os rri a d Ca nfin Co
cu
LA CIUDAD ESTÁ CONVERTIDA EN UN ESTACIONAMIENTO
T. Efi Púb cie lic nt o e
Es
7
INSTITUTOS DE PLANIFICACIÓN URBANA
Autos sin placas
¿?
Autos con placas foráneas
¿?
Autos y transporte pesado de paso
¿?