PREVÉN CAMPO MILITAR PARA ESTACIÓN DE TREN 25|06|25

Page 1


MIÉRCOLES

25 DE JUNIO DE 2025 Año 22 No. 7861

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#ElMarqués

GARANTIZAN

MOVILIDAD EN EL MARQUÉS

El Gobierno encabezado por Rodrigo Monsalvo destinó rutas para trasladar a ciudadanos afectados por las lluvias. PÁG. 02

#Corregidora

SUPERVISA ‘CHEPE’ LIMPIA DE VASO REGULADOR

El alcalde de Corregidora recorrió el vaso regulador de la colonia Emiliano Zapata, ubicado en la unidad deportiva, para verificar su funcionamiento y prevenir inundaciones. PÁG. 04

#Local

URGEN POR APOYO A FAMILIAS DE EL CHILAR

Más de 150 familias de El Chilar, Tolimán, fueron afectadas por el derrumbe de su puente vehicular. Sin víveres y cultivos perdidos piden apoyo de las autoridades. PÁG. 08

#PulsoPolítico

PARLAMENTO NO RESOLVERÁ DUDAS DE OPOSICIÓN: PAN

El dirigente estatal de Acción Nacional, Martín Arango, aseguró que las dudas de El Batán son financieras. PÁG. 13

ADQuerétaro

#Local

HAY ALERTA POR LLUVIAS: KURI

El gobernador Mauricio Kuri señaló que todas las dependencias se mantienen alerta ante las lluvias que han generado afectaciones en diversos municipios. PÁG. 08

Editado por la empresa aldialogo.mx

PREVÉN CAMPO MILITAR PARA ESTACIÓN DE TREN

Autoridades castrenses plantearon la posibilidad de mudarse para ceder su espacio a la estación La Corregidora para el proyecto del tren México-Querétaro. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

Inicia ‘Felifer’ regularización inmobiliaria en la capital queretana. PÁG. 03

Acentos

Hoy opina: Saraí Mireles COBAQ

#EnLaMira

GARANTIZAN MOVILIDAD A AFECTADOS POR LLUVIAS EN EL MARQUÉS

Ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias de los últimos días, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, giró instrucciones precisas a las distintas dependencias para atender de manera inmediata las necesidades de la población y garantizar su seguridad.

mil 266.5 millones de pesos es el monto de impuestos recuperados en juzgados por parte del Servicio de Administración Tributaria en el primer trimestre de 2025. Es un monto que representa un aumento de 133.91 por ciento con respecto a lo registrado en el periodo anterior.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Lluvia de realidad

CHEKO GRAJEDA @chekograjeda

Pues arrancó la pretemporada… y arrancó chueca. El jueves perdimos 2-0 contra Tijuana y el viernes ni se pudo jugar contra Mazatlán porque cayó un tormentón. Total, ni en la cancha ni en el cielo hubo señales alentadoras.

Hoy nos toca contra el Atlas, si Tláloc lo permite. Mientras tanto, el equipo sigue trabajando, pero la verdad es que en el primer partido se notó que falta todo: juego, ritmo, conexión… y sí, también jugadores. No hay que hacer drama por un amistoso, pero tampoco hay que cerrar los ojos: el torneo está a la vuelta y de los refuerzos, ni sus luces. Eso sí: al menos ya hay algo alusivo a nuestros 75 años, nuevas camisetas de entrenamiento, y ahí sí se rifaron. Una negra con el escudo del aniversario que se ve elegante, y otra blanca retro con el escudo noventero, ese de la época de los Vázquez Mellado. Un guiño a la historia que emociona.

Mientras Gallos hace la lucha por ponerse en forma, afuera sigue el estira y afl oja por la venta. Dicen que el plazo es hasta este lunes 30 para mandar la primera lana. Si no cae el depósito… se cae todo. Así de claro. Otra vez con el alma en pausa. El equipo está, el balón rueda (cuando se puede), pero seguimos igual que hace meses: esperando… ¡Dale, Gallos!

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Colonia Carretas.
76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, Istockphoto.
reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

LA UTC CONTINÚA PROCESO DE ADMISIÓN

La Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) informa que continúa abierto su segundo periodo de admisiones para el ciclo escolar 2025–2026, dirigido a jóvenes interesados en continuar su formación profesional.

LA INTENCIÓN ES PREVENIR FRAUDES

Municipio de Querétaro inicia regularización inmobiliaria

En Querétaro, hay un registro de 4 mil 559 desarrollos inmobiliarios. Por ello y con el objetivo de prevenir fraudes, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, presentó el Plan Orden en el Desarrollo Urbano, el cual contempla un decálogo para el buen comprador y un semáforo sobre el cumplimiento legal de este tipo de negocios.

Este plan incluye cuatro estrategias: (1) reformas legales y reglamentarias para evitar lagunas en la ley y presionar al cumplimiento con plazos concretos, (2) un reglamento de entrega-recepción actualizado, (3) el decálogo del buen comprador y (4) un semáforo.

“En los últimos cinco años se han generado 400 (desarrollos inmobiliarios)”. Debido a lo anterior, el Municipio de Querétaro clausuró una caseta de ventas de la empresa Momentum; así

como el desarrollo Cima Peñaflor y los anuncios y publicidad de los desarrollos Dos Valles Residencial, Solar y Aldares. Comentó que no se trata de una estrategia inquisitiva ni de una cacería. “A quien sepa que no tiene sus permisos ni licencias, sí habrá una consecuencia y les vamos a caer, pero también siempre estarán abiertas las puertas del Municipio”.

EL DECÁLOGO PARA EL COMPRADOR INCLUYE 10 PASOS PARA ADQUIRIR UN PATRIMONIO

Puntualizó que el decálogo para el comprador incluye 10 pasos, con la finalidad de adquirir un patrimonio de este tipo, que sea regularizado. El semáforo con el estatus de las desarrolladoras inmobiliarias empezará a publicarse a partir del próximo 30 de junio y será actualizado de manera mensual.

MIÉRCOLES 25

En corto

QUERÉTARO ALISTA TRABAJOS PARA DREN EN SAN PEDRITO PEÑUELAS Y PLATEROS

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías, destacó la inversión de entre 100 millones y 150 millones de pesos para el proyecto de dren que contempla la zona de San Pedrito Peñuelas y Plateros, lo cual será un monto económico compartido entre el estado y el municipio. Para lo anterior, se realiza un trabajo técnico, con la finalidad de iniciar las obras. “En cuanto el clima lo permita, estamos fortaleciendo el dren Peñuelas, que va a aliviar de manera muy sustancial la parte norte y alta de la ciudad, para poder captar todos los escurrimientos (de la lluvia) que vienen de El Marqués”.

Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. IRÁN HERNÁNDEZ

PLANTEAN MUDAR ZONA MILITAR A EL MARQUÉS

Prevén campo militar para estación de tren

Estrella Álvarez

La 17. a Zona Militar podría mudarse de su sede, en la carretera a Tlacote, al municipio de El Marqués, en caso de que sea aprobada la apertura de la estación La Corregidora en sus instalaciones como parte del proyecto del tren México-Querétaro.

José Guillermo Lira Hernández, comandante de la 17.a Zona Militar, dijo que está en análisis una propuesta que corresponde a un predio en el municipio de El Marqués para cambiar sus instalaciones; sin embargo, hasta el momento hay otras dos ubicaciones que han sido presentadas.

“Ya los analizamos. Hay algunas propuestas, pero efectivamente se están estudiando todavía. Es una decisión que corresponde al Gobierno federal”, indicó.

Lira Hernández aseguró que, para una reubicación, se requiere tener un predio con 60 a 70 hectáreas, tanto para las áreas comunes como para realizar sus actividades de adiestramiento.

“Me parece que hay un área ahí, por el Marqués, pero todavía (no existe) nada en concreto o por definitivo sobre todo, pues, considerando nuestras instalaciones militares, tendríamos que contar con una buena cantidad de terreno, sobre todo para también llevar nuestras actividades de adiestramiento, y en promedio tal vez (sean requeridas) unas 60... 70 hectáreas”.

HASTA EL MOMENTO, EL GOBIERNO FEDERAL NO HA DETERMINADO LA ESTACIÓN DE TREN PARA LA CAPITAL QUERETANA

Agregó que, si se concreta el cambio a alguna de las propuestas, implicaría solo la mudanza de la base de operaciones, mas no las viviendas que se hallan al interior, y donde viven varios efectivos con sus familias.

“Es viable; implicaría lo que cualquier familia vive al mudarse: ajustes, traslados... pero si se toma la decisión, lo haremos”.

SUPERVISA ‘CHEPE’ LIMPIA DE VASO REGULADOR

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, y el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Carlos Jiménez Rodríguez, recorrieron el vaso regulador de la colonia Emiliano Zapata, ubicado en la unidad deportiva, con el objetivo de verificar su correcto funcionamiento para prevenir inundaciones durante esta temporada de lluvias. REDACCIÓN

LA INICIATIVA SE PRESENTÓ EN FEBRERO DE 2025

Meta propone modificar iniciativa de Ley Kuri

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, dijo que la iniciativa llamada Ley Kuri está un poco “trabada”, principalmente por dos observaciones que realizó la empresa Meta en la regulación de las redes sociales para los menores de edad.

“Uno tiene que ver en cómo el texto de la ley de Querétaro les da a ellos la posibilidad de corroborar que los papás están dando su permiso para que los menores de 18 años a 14 tengan permiso de acceder a redes sociales. Ahí hay un debate que incluso ha sido objeto de una problemática, especialmente de la empresa Meta en otros países”, dijo.

Agregó que la iniciativa que presentó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, establece que, en cuanto a menos de los 14 a 18 años de edad, los padres podrán proporcionar permiso para que

utilicen redes sociales, pero Meta propone disminuir la edad a 13 años, un estándar a nivel internacional, lo cual pudiera aprobarse.

“Es muy probable que se hagan modificaciones en cuanto a la estructura de las palabras, para efecto de qué o cómo establecer el control parental. Qué implica el permiso de los papás a los niños, que es donde le preocupaba a la empresa que no quedara claro”, explicó.

Indicó que parte de la propuesta tiene que ver con la capacitación de los tutores, para estar al pendiente del uso de las redes sociales en la juventud.

El general de la Zona Militar dijo que están a disposición del Gobierno. ESPECIAL
El diputado dijo que esperan que el dictamen logre su aprobación. IRÁN HERNÁNDEZ

#AlDiálogo 06

CONOCE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE DEBES TOMAR

Cada 6 horas desaparece un menor en México

Conoce cómo pedir la activación de la alerta AMBER, cuándo procede, requisitos, pasos y a qué autoridades acudir

El número

CADA 6

horas desaparece un menor en México, según cifras de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim, 2023), y el Estado de México es una de las tres entidades con más casos

#TUEDUCACIÓN

Jessica Ignot

Cuando un niño, niña o adolescente desaparece, cada minuto cuenta. En México, una menor desaparecida sin localización inmediata puede ser víctima de trata, violencia o explotación.

Por eso, existe la alerta AMBER, un mecanismo de búsqueda urgente diseñado para localizar a menores de edad desaparecidos en riesgo inminente.

La alerta AMBER fue implementada en México en 2012 y funciona a través de una red de difusión nacional que involucra a medios de comunicación, redes sociales, transporte público y corporaciones policiacas.

En el Estado de México, opera bajo la coordinación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y ha sido clave en la recuperación de cientos de menores.

SE ACTIVA EN CASOS DONDE...

• La persona desaparecida es menor de 18 años.

• Ex isten indicios razonables de que la persona fue sustraída o está en riesgo.

DATO RÁPIDO

Recomendaciones:

« No esperes 72 horas; denuncia de inmediato.

« Lleva una foto reciente del menor.

« Acude a la Fiscalía más cercana o llama al teléfono 800 890 2940.

« Proporciona datos exactos del menor y circunstancias.

« Conserva la calma y actúa con rapidez y precisión.

PASOS PARA ACTIVAR LA ALERTA AMBER

Acude a la agencia del Ministerio Público más cercana.

Presenta la denuncia por desaparición del menor. Lleva identificación oficial del denunciante. Proporciona una fotografía reciente del menor.

Describe la ropa que vestía, señas particulares, lugar y hora de la desaparición.

Solicita expresamente la activación de la alerta AMBER.

Firma el formato oficial y proporciona datos de contacto.

ORGANISMOS DE AYUDA

Dónde pedir la activación de la alerta AMBER

Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)

Línea de alerta AMBER Edomex: 800 890 2940

Sitio web: http://fpd.edomex.gob.mx/Odisea/amberedomex.asp

Alerta AMBER México

Teléfono: (55) 5346 2516

Sitio web: https://alertaamber.fgr.org.mx/

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención para padres y tutores

Enseña a tus hijos a memorizar tu número de teléfono.

El número

59.3% de desaparecidos en el país son niñas y adolescentes, siendo 86 mil 40 menores de edad, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)

• La denuncia correspondiente ya fue presentada.

En 2023, según datos de la FGJEM, uno de cada cuatro reportes de menores desaparecidos en Edomex derivó en la activación de una alerta AMBER, permitiendo la localización de la víctima en las primeras 72 horas, gracias a la participación ciudadana.

Muchos ciudadanos no saben cómo solicitarla. Por ello, es crucial saber qué hacer, a dónde acudir y qué documentos llevar para activar esta herramienta de emergencia sin perder tiempo.

Supervisa sus redes sociales y amistades virtuales. Utiliza ‘apps’ de geolocalización con consentimiento. Habla con ellos sobre qué hacer en caso de riesgo.

Fortalece los vínculos de confianza y comunicación familiar. Mantén actualizadas sus fotos y datos de identidad.

CONSULTAMOS:

1. Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)

2 Fi scalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)

3. Re d por los Derechos de la Infancia en México (R edim)

4. Se cretaría de Gobernación (S egob)

5. Al erta A MBER

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

MIÉRCOLES 25

Niños escritores en el JFK

Carlos Curiel

Los días 12 y 13 de junio, el talento, la imaginación y el orgullo escolar se dieron cita en el evento ‘JFK Authors: Sign and Shine’, una emotiva jornada organizada por la Escuela John F. Kennedy, The American School of Querétaro, y en la que los alumnos de primero y cuarto de primaria celebraron la publicación de sus propios libros con una firma de autógrafos ante sus familias. El evento marcó la culminación de un proyecto profundamente significativo: cada niño escribió e ilustró su propia obra, convirtiéndose en autor publicado, con un ejemplar impreso que refleja su esfuerzo, creatividad y visión única del mundo. En el JFK, la lectura y la escritura son pilares que se integran de manera transversal a lo largo de toda la trayectoria escolar. Con un enfoque transdisciplinario, el colegio fomenta un aprendizaje con sentido, en el que los estudiantes leen para explorar ideas, resolver preguntas o profundizar en temas, y escriben para comunicar descubrimientos, expresar opiniones y compartir lo aprendido.

Alumnos de la Escuela Americana John F. Kennedy de Querétaro hicieron la presentación de sus libros con una firma de autógrafos; se trata de un esfuerzo más de la escuela para inculcar el hábito de la lectura y la escritura

Para este ciclo escolar, el proyecto ‘JFK Authors: Sign and Shine’ fue desarrollado en colaboración con Estante Mágico, una empresa de impacto social enfocada en potenciar la creatividad, la expresión de sentimientos y habilidades socioemocionales a través de la escritura.

El d irector de Elementary School del JFK, Mr. Mark Dunn, expresó lo siguiente:

“En un mundo digital donde los niños suelen es -

tar sobreconectados y poco expuestos a experiencias de escritura con sentido, proyectos como ‘Sign and Shine’ les brindan un espacio para expresar sus ideas con autenticidad. Ver sus historias publicadas y celebradas despierta en ellos una profunda motivación por escribir, una pasión que los acompañará toda la vida”.

Durante semanas, los pequeños escritores trabajaron guiados por sus maestras y

ESCUELA AMERICANA

JOHN F. KENNEDY DE QUERÉTARO www.jfk.edu.mx UBICACIÓN Sabinos 272, Jurica CONTACTO 442 218 0075 FACEBOOK

John F. Kennedy. The American School Of Querétaro INSTAGRAM @jfkschoolqro

apoyados por sus familias, construyendo un relato original que ilustraron con dibujos hechos por ellos mismos. La experiencia no solo fortaleció sus habilidades de lectoescritura, sino que también les permitió descubrir el poder de su voz.

“Me gustó que el libro fuera nuestro, que nosotros lo escribimos, y lo que más me gustó fue que lleva dibujos hechos por mí”, compartió con emoción un alumno de primer grado.

La firma de libros fue el momento culminante: un espacio donde cada autor, con una sonrisa de orgullo, estampó su nombre en su obra frente a padres emocionados y una comunidad e s colar comprometida.

“Los felicito por impulsar la escritura y el amor a la creatividad; nuestros niños necesitan usar los lápices y escribir lo que nace de su corazón”, comentó una madre de familia, visiblemente conmovida.

“Iniciativas como esta reflejan el compromiso permanente del JFK con una e ducación que va más allá de los contenidos tradicionales, apostando por la formación de alumnos creativos, reflexivos, seguros de sí mismos y con una voz propia”, añadió otro padre presente.

‘JFK Authors: Sign and Shine’ no solo fue un evento escolar: fue una celebración del pensamiento crítico, la imaginación y la autoestima, porque escribir, para estos niños, no fue solo una actividad académica: fue un acto de creación y afirmación personal. Una prueba tangible de que escribir también es soñar.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

#Local 08

A 20 minutos de la cabecera municipal de Tolimán está El Chilar, una comunidad que quedó dividida por el colapso de los puentes vehicular y peatonal, que fueron arrastrados por la creciente del río.

Las lluvias de los últimos días obligaron al desfogue de algunos cuerpos de agua, entre ellos, la presa de La Soledad, en el municipio de Colón, cuyos escurrimientos llegan a Tolimán; el arrastre de árboles, piedras y la fuerza de la corriente dejaron no solo a este poblado incomunicado, sino pérdidas de cultivos que usan para consumo propio.

“Ahorita no tenemos alimentos. Tampoco podemos hacer trabajo, intervenir para recuperar las milpas. Sembramos maíz, frijol... teníamos la cosechita y el agua se lo llevó. Antes pedíamos agua para poder regar, y ahorita se pasó un poquito la mano”, relató Ignacio Reséndiz Ramírez, un señor de la tercera edad que, junto con vecinos del lugar, tenía sembradíos en la ribera del río.

Las actividades en la comunidad se paralizaron, el kínder y la primaria están

MIÉRCOLES 25

CONTINÚA EL DESFOGUE DE PRESAS EN LA CAPITAL: PC Francisco Ramírez, titular de Protección Civil del Municipio de Querétaro, informó que seguirá el desfogue en el bordo El Nabo y en la presa El Cajón, debido a la continuación de la temporada de lluvias.

LA TEMPESTAD AFECTÓ A LA COMUNIDAD

Sin comida y con cultivos perdidos, en El Chilar piden respuestas

Las lluvias dejaron incomunicado a este poblado de Tolimán; necesitan apoyos para recuperar un poco de lo perdido

sin clases, el camión de pasajeros ya no pasa, las tiendas están cerradas y la única forma de conseguir alimentos es yendo a la cabecera municipal, no sin antes caminar una hora aproximadamente, rodeando el cerro para llegar al otro lado del poblado.

“Ahorita tenemos que recorrer todo el cerro, rodearlo, y llegar hasta aquí para buscar algo aquí, cosas de comida. Ahorita, la tienda está cerrada, porque la señora que la atiende vive también del otro lado del río y no puede pasar”, indicó María Dolores Guerrero, habitante del lugar.

Vecinos de la zona también relataron que, cuando

los puentes colapsaron, se llevaron a los pobladores de las casas cercanas al río a las casas más arriba; el albergue, que habitualmente se habilita en el kínder, no puede ser ocupado porque está del otro lado de la zona incomunicada.

Hasta la tarde de ayer, los habitantes no habían sido contactados por las autoridades; piden que haya más seguridad en la zona, que sea acordonada, porque no existe ningún anuncio del riesgo.

También, piden el desazolve del río, pues el agua queda estancada en los pilares del puente vehicular debido a los árboles y ramas que fueron arrastrados.

El dato

Las lluvias de los últimos días obligaron al desfogue de algunos cuerpos de agua, entre ellos, la presa de La Soledad, en el municipio de Colón

En corto

HAY ALERTA PERMANENTE PORQUE LAS LLUVIAS PERSISTIRÁN: KURI

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, aseguró que las lluvias que se presentaron en los últimos días han generado afectaciones importantes en varios municipios, incluyendo Tolimán, donde anunció diversas acciones. Sin embargo, las precipitaciones pluviales permanecerán en diversos puntos del estado; por ello, el Gobierno está en alerta permanente. “Este Gobierno no simula ni improvisa. Nuestro Gobierno actúa”, señaló.

El dato

Las actividades en la comunidad se paralizaron, el kínder y la primaria están sin clases y el camión de pasajeros ya no pasa

ASEGURAN QUE NO HAY RIESGO PARA LA POBLACIÓN EN CADEREYTA

El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Javier Amaya, mencionó que no hay algún riesgo por algún desfogue para la población que se encuentra en las inmediaciones de la presa Zimapán y de Acueducto II, debido a que este cuerpo de agua se encuentra a 87 por ciento de su capacidad. “Ya les establecimos las políticas de evacuación y obviamente tienen que estar informando a la Coordinación Estatal”.

La corriente de agua arrastró árboles y piedras. MARITTZA NAVARRO

MIÉRCOLES

SE REALIZARÁN DIVERSAS ACTIVIDADES

Conmemoran fundación de la capital

Se recibirá a grupos musicales culturales de jóvenes de otras entidades

Juan Carlos Machorro

Mariana Ortiz Cabrera, secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, dijo que, en el 494 aniversario de fundación del municipio capital del estado, se tendrán diversas actividades culturales, religiosas y comerciales.

Entre algunas actividades se efectuarán recorridos en camiones abiertos para que la gente conozca lo histórico de la capital. También se utilizarán los tranvías para ir a sitios emblema como es la Plaza de Armas, el Mirador y el Cementerio de Queretanos Famosos. Los boletos se regalarán en la página web del municipio.

El pasaporte Querétaro del Centro Cultural Manuel Gómez Morin permitirá acceder a sus actividades y se realizará un tianguis de gastronomía local, así como disfrutar música con una estudiantina.

El 3 de julio, se tendrá la visita de reliquias de 25 Santos Mártires mexicanos para una pequeña peregrinación local. De esta manera se refuerza el turismo cultural y religioso. Agregó que el turismo saldrá del primer cuadro de la capital y se visitarán diversos rincones del municipio.

Indicó que, del 21 al 27 de

julio, se espera a 30 mil participantes que ocuparán hasta 65 por ciento los cuartos de hotel, aunado a trabajar con otras autoridades federales, estatales y municipales para la protección de las zonas patrimonio y que no corra riesgo de desgaste de su arquitectura.

LAS ACTIVIDADES

PARA ESTE ANIVERSARIO DE LA CAPITAL SERÁN CON VISIÓN CULTURAL

“Se platica de forma constante con los habitantes de la zona patrimonio y sobre que se preserve la región cultural”.

‘F1,

LA PELÍCULA’: PASIÓN VELOCIDAD Y GLORIA

En ‘F1: La película’, Sonny Hayes (Brad Pitt), un corredor veterano de carreras se perfiló en su juventud para ser campeón del mundo de la Fórmula 1, pero, debido a un accidente, se alejó de los Grand Prix para pasar a trazados menores. El actor estadounidense Brad Pitt y el elenco platicaron detalles detrás del rodaje del filme, que se estrenará en cines de México a partir del día de mañana.

REDACCIÓN

CRITICÓ LAS POLÍTICAS DE DONALD TRUMP

Diego Luna da contundente mensaje contra deportaciones

Redacción

Diego Luna aprovechó su participación como conductor invitado en el programa ‘Jimmy Kimmel Live!’ para hablar sobre la situación de los migrantes en Estados Unidos. El actor, conocido por su trabajo en series como ‘Andor’, comenzó su monólogo reflexionando sobre lo significativo que resulta que un mexicano conduzca un ‘show’ tan importante.

Durante su discurso, Luna no dudó en señalar las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las cuales calificó de autoritarias.

“Con todo lo que está pasando en este país en torno a la migración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es poca cosa que un mexicano sea el anfitrión de un programa tan importante. Es la primera vez que un mexicano hace esto. Es algo muy importante”, expresó.

Luna se permitió hacer

una crítica sarcástica sobre la evolución de ciertas figuras públicas, como Elon Musk, quien, en su momento, apoyó el eslogan de campaña de Trump.

“A todos los angelinos que conozco, siempre les ha gustado enseñarme su Los Ángeles, sus nuevos Teslas (...) Bueno, eso fue antes de que Elon Musk se convirtiera en un loco nazi-saludador de MAGA (Make America Great Again)”. Al referirse a Trump, Luna manifestó su desconcierto por el nivel de influencia que ha alcanzado alguien con un discurso de odio.

“Hoy, demasiada gente vive con miedo. Miedo a llevar a sus hijos al colegio o ir a los lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos... inmigrantes. Esto es muy injusto, y déjenme decirles por qué: en las múltiples veces que este país ha tenido que reconstruirse a sí mismo, los migrantes siempre han estado ahí para ayudar”.

El dato

El actor les pidió a los líderes políticos que reconozcan el valor de la comunidad migrante

GOUT GOUT PRESUME UN NUEVO RÉCORD

El joven australiano de 17 años, Gout Gout, sigue sorprendiendo. Ayer, conquistó los 200 metros del atletismo en la 64. a Ostrava Golden Spike, que se realiza en República Checa. De paso, estableció récord personal y de Australia.

UN EQUIPO SEMIAMATEUR DE NUEVA ZELANDA

Auckland City elimina a Boca Juniors

Auckland City igualó (1-1) con Boca y lo dejó fuera del Mundial de Clubes 2025; Benfica y Bayern Múnich, los calificados del grupo C

Redacción

Boca Juniors fue eliminado del Mundial de Clubes 2025 luego de que Benfica derrotara a Bayern Múnich; sin embargo, la debacle del conjunto argentino llegó cuando Auckland City le empató en el minuto 52 por conducto de Christian Thomas Gray.

Obligado a golear al Auckland City, Boca Juniors se hizo presente en Geodis Park con posibilidades de superar la fase de grupos, las cuales poco a poco se apagaron a pesar de que un autogol del portero Nathan Kyle Garrow los ponía en ventaja (26’).

Durante el segundo tiempo, el conjunto de Nueva Zelanda contó con las primeras chan-

El dato

Bayern Múnich y Benfica fueron los equipos que llegaron a octavos de final en el Mundial de Clubes 2025

ces de marcar su primer gol en el Mundial de Clubes 2025, hasta que Christian Thomas Gray estremeció la red ‘xeneize’ igualando el compromiso (1-1) en el minuto 52.

Luego de una suspensión por aviso de tormenta eléctrica, Boca Juniors fue al frente con el objetico de (al menos) sumar su primera victoria en el certamen, solo que un gol anulado y las diversas intervenciones del arquero de Auckland City evitaron que esto sucediera.

En el otro partido del grupo C, Benfica cumplió con su objetivo y se clasificó a octavos de final como líder del sector luego de imponerse por la mínima diferencia ante Bayern Múnich.

MIÉRCOLES 25

En corto

OLYMPIQUE LYON DESCIENDE POR PROBLEMAS FINANCIEROS

El Olympique de Lyon fue relegado a la segunda división del campeonato de Francia por la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) por desequilibrios en sus cuentas, anunció la Liga de Futbol Profesional francesa (LFP). Durante la audiencia de ayer por la tarde, el club no logró convencer al órgano que vela por el control financiero del futbol francés de que levantase las medidas impuestas en noviembre, entre ellas un descenso administrativo a la Ligue 2 en suspenso. El lugar que dejaría el Olympique de Lyon en la Ligue 1 pasaría al Reims.

CLASIFICADOS

VENTAS TEL: 291 99 00

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Christian Gray es un maestro de primaria en Nueva Zelanda. CORTESÍA

SHEINBAUM VA POR REFORMA ELECTORAL

La mandataria aseguró que el INE se extralimitó y por ello adelantó que presentará una reforma para delimitar los recursos para el INE, el Tribunal Electoral, los partidos y revisar la viabilidad de los candidatos plurinominales.

El dato

Se busca fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para detener a presuntos delincuentes y reducir la impunidad

Sheinbaum explicó que se pretende reformar el artículo 21 de la Constitución Política, para establecer el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia (SNII). CORTESÍA

EL CONGRESO DISCUTIRÁ LA REFORMA A LA SEGURIDAD PÚBLICA

Reformas reducirán impunidad: Sheinbaum

La reforma a Ley del Sistema Nacional de Seguridad se discutirá durante el periodo extraordinario del Congreso de la Unión

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que con las reformas en materia de seguridad a las leyes del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; de la Guardia Nacional; y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que se busca es fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para detener a presuntos delincuentes y reducir la impunidad.

“ L o que queremos ahora es que haya un Sistema Nacional de Inteligencia e

Investigación, particularmente para la delincuencia organizada, que coadyuve al Ministerio Público para fortalecer las capacidades de judicialización para poder llevar al juez y que en efecto se tengan todas las pruebas para poder tener más órdenes de aprehensión que permitan detener a un presunto delincuente”, añadió.

La consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, explicó que con la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública se busca reformar el artículo 21 de la Constitución Política,

El dato

Sobre la Ley de la Guardia Nacional, se precisó que se expidan seis leyes y dos códigos

para establecer el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia (SNII). Esto será una herramienta orientada a la prevención, detección y desarticulación de las amenazas que atentan contra la paz pública y los derechos fundamentales de los mexicanos, así como de su investigación y persecución en todo momento, bajo el mando y como coadyuvante del Ministerio Público. Destacó que con esta ley se aprovechará la tecnología a través de una plataforma que permita la conexión a registros y bases de datos para brindar información que ayude en la judicialización, además de que, para su cumplimiento, se capacitará y certificará al personal para actuar con visión humanista, con valores, honestidad y ética en el servicio público.

CON

349 VOTOS

A

FAVOR Y 132

EN CONTRA Aprueban en lo general Ley de la Guardia Nacional

Redacción

Con 349 votos a favor y 132 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que expide la Ley de la Guardia Nacional y reforma diversos ordenamientos legales en la materia, seis leyes y dos códigos vigentes.

Los diputados iniciaron la discusión en lo particular del dictamen que expide la Ley de la Guardia Nacional. Antes de la votación, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon su postura en torno al dictamen que expide una nueva Ley de la Guardia Nacional.

No hubo abstenciones en la votación económica. CUARTOSCURO

En corto

FORTALECEN LABORES DE SEGURIDAD EN EL PAÍS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que del 10 al 22 de junio el gabinete de seguridad ha asegurado 671 armas de fuego, casi ocho toneladas de drogas, 48 laboratorios clandestinos y áreas de concentración, así como más de un millón 800 mil litros de combustible. También, informó que la Estrategia Nacional de Seguridad se fortalecerá jurídicamente a través de las reformas en materia de seguridad.

PIDE MAXIMILIANO

GARCÍA ACLARACIONES

SOBRE EL BATÁN

El diputado por Morena, Arturo Maximiliano García, solicitó, vía oficio, a varias comisiones de la Legislatura, sus cuestionamientos para tener mayor información sobre el proyecto de El Batán.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

EN LA LEGISLATURA

LOCAL

segundo foro sobre El Batán

MIÉRCOLES 25

EL FORO

PRETENDE ABRIR

EL DIÁLOGO Y ESCLARECER

DUDAS SOBRE

EL PROYECTO HÍDRICO

El presidente de las Comisiones Unidas de Planeación y Presupuesto, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones en la LXI Legislatura local, Gerardo Ángeles Herrera, anunció que el próximo 27 de junio, a las 15:00 horas, se realizará un foro de participación ciudadana del Sistema Batán. Al respecto, diputados del PAN y de Morena acusan que el tema se politizó. El diputado panista aclaró que se trata de un foro abierto en el recinto del Congreso y que el aforo será de acuerdo con la normativa de Protección Civil.

Detalló que cada uno de los representantes de las fracciones y de los grupos parlamentarios presentará la propuesta de una persona que habrá de participar en el foro y que cuente con conocimientos probados, experiencia y capacidad en el desarrollo del tema.

Teresa Calzada Rovirosa, diputada de Movimiento Ciudadano, reiteró su postura de garantizar, en este proyecto, que si la empresa ganadora de la concesión incumple, se le retire el contrato o que existan sanciones.

El dato

que se alista un proceso de renovación de comités municipales del PAN

AFIRMÓ EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN, MARTÍN ARANGO

‘Parlamento abierto no resolverá dudas de oposición’
El

líder

panista en la entidad consideró que las dudas que se resolverán en el Congreso son estrictamente financieras

Estrella Álvarez

El dirigente estatal del PAN, Martín Arango García, aseguró que un parlamento abierto no resolverá las dudas de la oposición sobre el proyecto de El Batán, Agua Para Todos. Asimismo, consideró que las dudas que se resolverán en el Congreso son estrictamente financieras.

“Me parece que no es lo que va a resolver el tema. Las dudas se resuelven en otra arena, no en la del Congreso. La del Congreso es un tema técnico-financiero estrictamente”, aseguró.

Lo anterior trascendió luego de la propuesta del diputado Edgar Inzunza Ballesteros, coordinador de los diputados locales de More -

ARANGO RECONOCIÓ QUE EL PAN HA EFECTUADO REUNIONES INFORMATIVAS DONDE MILITANTES SALIERON A LAS CALLES A REPARTIR VOLANTES Y MATERIAL SOBRE EL SISTEMA BATÁN

na, para abrir el debate a la ciudadanía, acción que ha sido respaldada por diversas organizaciones.

Agregó que se han efectuado reuniones informativas por parte del PAN el fin de semana pasado, cuando militantes salieron a las

calles a repartir volantes y material explicativo sobre el Sistema Batán.

De igual forma señaló que dicha actividad está dentro del marco legal y corresponde a su labor como instituto político.

“Estamos en todo nuestro derecho de informar a la ciudadanía y acompañar el proceso; eso no vulnera ninguna disposición electoral”.

Por otro lado, dijo que, pese a que se habían acordado impulsar varias planillas de unidad para el proceso de renovación de los comités municipales, se abrirá a la militancia. Aseguró que el PAN en Querétaro buscará renovarse mediante un proceso democrático durante septiembre. Por ello, realizarán diversas asambleas municipales con la finalidad de informar a la militancia que tendrán una participación libre para quienes decidan participar.

Enrique Correa consideró que algunos políticos quieren sacar raja política del tema. CORTESÍA
Martín Arango justificó que salir a las calles a repartir volantes sobre el Sistema Batán es una actividad que está dentro del marco legal. CORTESÍA
Martín Arango adelantó

#Acentos 14

Caldo de Cultivo

LOS BLANCHET @LaKJetaTV

La prolongada precipitación pluvial sin tregua por más de dos semanas, aun en temporada oficial de lluvias, es algo inusual en esta zona semidesértica, probablemente también resultado de una actividad solar en su máximo, como han sido también la tectónica y la volcánica alrededor del mundo.

Los inconvenientes por el exceso de lluvia han requerido de la intervención a fondo de los jóvenes alcaldes de la zona metropolitana (‘Felifer’ Macías, ‘Chepe’ Guerrero y Rodrigo Monsalvo), quienes saben de la importancia de la acción y de la cercanía para resolver.

Pero, paradójicamente, el problema del suministro de agua en el largo plazo en Querétaro no queda resuelto con un temporal intenso, ya que la geografía no nos favoreció con fuentes hídricas importantes, como lagos o ríos de gran cauce. Ante ello y el continuo crecimiento poblacional, gobiernos anteriores implementaron soluciones como el Acueducto II y el proyecto de suministro desde la presa Zimapán, con los cuales se ha enfrentado la creciente demanda hasta ahora, pero en un plazo no lejano su capacidad sería rebasada, requiriéndose de un nuevo proyecto que garantice el suministro en el futuro.

Reflejos COBAQ: El poder del cine en manos jóvenes

Docente del Plantel 25 La Lagunita.

En una era dominada por lo visual y lo digital, formar jóvenes capaces de comunicar con sensibilidad, creatividad y conciencia es una tarea urgente. En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), esta misión cobra vida en el Plantel 25 La Lagunita, ubicado en el municipio de Landa de Matamoros, donde nace Reflejos, Festival de Cortometrajes, que trasciende las aulas para convertirse en un espejo de las emociones, ideas y realidades de nuestra juventud.

Más que una plataforma de expresión artística, Reflejos brinda a las y los estudiantes una poderosa herramienta para observar, cuestionar y transformar su entorno. A través del lenguaje audiovisual, no solo cuentan historias: revelan sueños, denuncian realidades y comparten emociones que a menudo permanecen en silencio. Como decía Ettore Scola, “el cine es un espejo pintado”, y en cada cortometraje vimos reflejada la intensidad de un sentir profundo que conmueve, despierta conciencia y, muchas veces, toca el alma.

La comunidad educativa, las familias y el público fuimos testigos privilegiados de este despliegue de talento. En la pantalla surgieron actrices y actores con una naturalidad sorprendente, directoras y directores con visión y liderazgo, guionistas con voz propia y editores capaces de tejer emociones cuadro a cuadro. Todos ellos, con Orgullo COBAQ.

VOLANTES

El PAN ha ignorado el llamado del gobernador Mauricio Kuri a mantener el debate sobre el Sistema Batán en un terreno técnico, optando por una estrategia de difusión que huele más a campaña electoral que a ejercicio de transparencia. Publicar materiales, volantes y periódicos con el sello del partido, aunque cumpla con requisitos del INE, no disipa las sospechas de oportunismo político, sino que las alimenta. Si el objetivo es aclarar dudas, ¿por qué no apostar por canales institucionales neutrales en lugar de un impreso que parece gritar “voten por nosotros”?

AMBIGUA

La siguiente fase ha sido planteada a trasidentes municipales y académicos

La siguiente fase ha sido planteada a través del proyecto Batán, Agua para Todos, presentado por el gobernador Mauricio Kuri y que cuenta con el apoyo de 13 presidentes municipales y académicos de la UNAM y la UAQ, así como la venia presidencial y el visto bueno de la Conagua y la CEA.

Cada historia, cada imagen y cada melodía provocaron risas, reflexión y lágrimas. Reflejos logró lo que solo el arte auténtico puede alcanzar: unir generaciones, tocar corazones y recordarnos que el cine, cuando nace desde lo más genuino, tiene el poder de transformar. Con esta experiencia memorable, nos despedimos también de la materia Ciencias de la Comunicación II y de una generación que dejó muy en alto el nombre del Plantel 25 La Lagunita, del ¡COBAQ, la mejor prepa!

Diálogos con la Justicia

El argumento principal con el que el grupo político en el poder justificó el cese masivo de juzgadores, fue que el pueblo debía elegirlos democráticamente, para lo cual los Comités de Evaluación del Senado y del Ejecutivo federal aseguraron que los candidatos propuestos cumplían con el perfil idóneo. El Comité de Evaluación del Poder Judicial no propuso ningún candidato, por lo cual el Senado de la República efectuó un nuevo sorteo para elegirlos. Una vez emitido el voto en la elección judicial,

hace crisis la designación de candidatos, según lo que han declarado las autoridades electorales. A pesar de que algunas personas obtuvieron más sufragios que sus contrincantes, podrían no ocupar el cargo para el que fueron elegidos al incumplir con el promedio mínimo de calificación requerido. En un proceso improvisado, se vuelven a revisar los perfiles de aspirantes, en donde la decisión del pueblo no será la última palabra; con la falta de seriedad para manejar los temas más importantes de la República y de legitimidad política del proceso, se generan graves consecuencias que dejan en incertidumbre y zozobra el acceso a la justicia y el orden social en el que vivimos.

La Ley Kuri, que busca regular el acceso de menores a redes sociales, se encuentra en un punto muerto, según el diputado Guillermo Vega. El proyecto, impulsado por el gobernador Mauricio Kuri, pretende establecer que los menores de 14 a 18 años necesiten permiso parental para navegar en plataformas digitales. Sin embargo, la empresa Meta ha puesto el freno, señalando dos obstáculos: la redacción confusa del control parental y la edad mínima, que propone bajar a 13 años, alineándose con estándares internacionales. La ambigüedad en el texto, que preocupa incluso a una empresa acostumbrada a sortear regulaciones globales, evidencia una falta de claridad legislativa.

SANCIONES

En las últimas dos semanas, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) en San Juan del Río ha sancionado a cinco empresas por descargas irregulares, un recordatorio de que la contaminación del agua sigue siendo un problema persistente. ‘Toño’ Pérez, director del organismo, presume que una textil que tiñó de azul el dren Zacatecas y otra de alimentos que lo pintó de naranja, ya pagaron multas de 210 mil pesos cada una. Las arcas municipales suman 16 millones de pesos recaudados por estas infracciones en lo que va de la administración sanjuanense.

JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

MIÉRCOLES 25

LA INVERSIÓN SERÁ DE 5 MILLONES DE PESOS

Intervendrán Parroquia de San Juan Bautista

Roberto Cabrera Valencia reveló que el 70 por ciento de los recursos serán una aportación por parte de la Federación

Jena Guzmán

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, dio a conocer que intervendrán la Parroquia de San Juan Bautista con una inversión de 5 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento serán aportación de la federación.

Señaló ser la única Administración que cada año obtiene recursos de Ciudades Patrimonio para restaurar los sitios históricos en el municipio y que afortunadamente han sido seleccionados, aunque compiten con otras ciudades grandes del país.

“San Juan del Río es de las que siempre se quedan en

la lista... igual creo que Santiago de Querétaro... No sé si este año Querétaro tenga la capital, recurso, pero Durango, San Luis, a veces Zacatecas... pero San Juan del Río ha estado 2022, 2023, 2024 y 2025 (sic). Ya vamos cuatro años que bajamos ese poquito recurso que hay en la Federación”.

Respecto a la aplicación de los recursos, comentó que ya casi no hay programas desde la Federación que se puedan bajar; sin embargo, han podido entrar en este y, gracias a ello, se ha logrado la restauración de varios inmuebles en el municipio que ya se encontraban en un estado deplorable.

ESTA ES LA ÚNICA ADMINISTRACIÓN QUE CADA AÑO OBTIENE RECURSOS DE CIUDADES PATRIMONIO PARA RESTAURACIÓN

DEBIDO A LOS RECURSOS SE HA LOGRADO LA RESTAURACIÓN DE VARIOS INMUEBLES HISTÓRICOS EN EL MUNICIPIO

En corto

JAPAM APLICA SANCIONES A CINCO EMPRESAS

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez, indicó que, en las últimas dos semanas, han sancionado por lo menos a cinco empresas por descargas clandestinas. Recientemente se informó sobre el levantamiento de una multa a una empresa de giro alimenticio por derramar agua a cielo abierto de manera irregular sobre el dren Zacatecas. Además de esta, informó que recibieron el reporte de otra que vertía agua en color azul e identificaron que se trataba del giro textil. Dio a conocer que la sanción econmómica ascendió a 210 mil pesos.

ALERTA DESARROLLO AGROPECUARIO POR POSIBLE FRAUDE

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario emitió una alerta sobre un posible fraude debido a que hay personas que están pidiendo dinero a cambio de repartir aves de postura a nombre de esta área. El titular Adrián Miranda Bárcenas comentó que llegó a él un reporte en el que se señala que en varios grupos están difundiendo la oferta de un paquete de 10 pollitas por 450 pesos; por ello, deslindan a esta área sobre esta oferta. Declaró que, tras indagar los datos de quienes ofrecían estas aves, se avisó que se trataba de un particular.

Está ubicada en el centro histórico del municipio. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

25

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local LA JAPAM APLICA SANCIONES

‘Toño’ Pérez indicó que han sancionado a cinco empresas por descargas clandestinas. PÁG. 15

#Local ALERTAN POR POSIBLE FRAUDE

Dependencia emitió una alerta debido a que hay personas que piden dinero a cambio de repartir aves. PÁG. 15

INVERTIRÁN 5 MDP EN RESTAURACIÓN

Roberto Cabrera informó que intervendrán la Parroquia de San Juan Bautista con 5 millones de pesos, de los cuales una gran parte es de la Federación. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.