PREPARA GOBIERNO UN PLAN HÍDRICO 26|03|25

Page 1


Entrega Kuri equipamiento a policías municipales de la Sierra Gorda . PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local #Local

ALISTA ‘FELIFER’ A LA GUARDIA CÍVICA AMPLIARÁ ‘CHEPE’ BECAS A ESTUDIANTES

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, reveló que alrededor de 100 elementos en proceso de preparación para la Guardia Cívica se encuentran prácticamente listos. PÁG. 05

El alcalde de Corregidora destacó que, este año, el programa de becas para estudiantes tendrá una ampliación en la que se contempla otorgar incentivos a alumnos de la Escuela Normal Superior del estado. PÁG. 05

Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

PREPARA GOBIERNO UN PLAN HÍDRICO

El vocal de la CEA informó que en dos meses presentará un proyecto que incluye el manejo y saneamiento del agua en ciudades e industria. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local

COLILLAS DE CIGARRO, CAUSA DE INCENDIOS

La alcaldesa de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez, destacó que al menos 15 incendios forestales han afectado la demarcación en esta temporada. De esos incendios 10 fueron generados por acción humana. PÁG. 04

#PulsoPolítico AFINAN ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL

Hoy opina: Sergio Meneses COBAQ

Acentos

La vocal del INE en Querétaro planteó que, para las campañas electorales judiciales que inician el 30 de marzo, no podrán participar servidores públicos ni partidos políticos. PÁG. 12

#EnLaMira

SUPERVISA ‘ CHEPE ’ CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE TILICHES

Como parte de la segunda etapa de la Campaña de Recolección de Tiliches, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, convivió con los operadores del área de "limpia urbana" de la Secretaría de Servicios Públicos y con vecinos de la colonia Paseos del Bosque. REDACCIÓN

4.4

por ciento es el crecimiento de la demanda mundial de energía eléctrica . Esta demanda de suministro energético en el mundo representa mil 100 teravatios-hora adicionales, equivalentes al consumo anual de Japón.

Directorio

‘Déjà vu’ albiazul

CHEKO GRAJEDA @chekograjeda

En Querétaro, lo recordamos bien. Año 2017. Los Gallos Blancos, con garra y buen futbol, nos habíamos ganado el derecho de disputar la Copa Libertadores de América tras ganar la Copa MX y posteriormente la Supercopa MX. Sin embargo, un cambio repentino en el reglamento que ponía como requisito para representar al futbol mexicano, buenos resultados de los torneos de liga Apertura y Clausura, nos arrebató ese sueño, dejando un vacío imborrable en la afi ción.

Hoy, esa sensación agridulce regresa al futbol mexicano con la reciente exclusión del León del Mundial de Clubes. El motivo: la multipropiedad. Ese esquema donde un mismo dueño o grupo controla varios equipos, distorsionando la competencia y, en este caso, impidiendo que el campeón de la Concacaf participe en un escenario global.

Al igual que nos sucedió a nosotros, las reglas se modifi can hoy dejando al León sin la recompensa deportiva de su título. La conexión es innegable: Querétaro, vinculado a Tijuana y Dorados, también ha sido señalado por esta práctica. El caso del León, por su relación con el Pachuca, pierde el que sería el torneo más importante de toda su existencia.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

¿Podría ser este el verdadero inicio del fi n? La FIFA y la Concacaf han mostrado una postura fi rme contra la multipropiedad, y la exclusión del León podría ser la señal de que se acabó la tolerancia. Este golpe en la mesa podría ser el comienzo de los cambios reales en el futbol mexicano donde los intereses compartidos pesan más que el mérito deportivo individual de los clubes.

Por lo pronto y en lo que llega un comprador, Gallos Blancos sigue con su propia batalla en este torneo. El viernes viajamos a Aguascalientes para enfrentar al Necaxa. Una buena oportunidad para tratar de sumar puntos y prepararnos para recibir en casa la próxima semana al ‘casi mundialista’ León. Nos leemos el próximo miércoles y… ¡Dale, Gallos!

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número
Domicilio de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050,
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

MESA DIRECTIVA TOMARÁ PROTESTA EN ABRIL

En la segunda quincena de abril, el Congreso del estado de Querétaro tendrá una nueva mesa directiva, de acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega Guerrero, quien explicó que se atrasó la renovación de este órgano interno, para dar estabilidad al proceso de la reforma federal constitucional al Poder Judicial. “Lo que estoy viendo es que tendríamos mesa directiva en la segunda quincena de abril, para poder dar la estabilidad al proceso de la reforma federal constitucional”, reiteró. IRÁN HERNÁNDEZ

MAURICIO KURI HABLÓ SOBRE LA VIOLENCIA

‘En Querétaro, no se ha tolerado la podredumbre’

El gobernador Mauricio Kuri González aseguró que, en el estado, no se ha tolerado la podredumbre derivada de la inseguridad que se vive en el país.

Durante el Café con Kuri, expresó que ya está en los límites de tolerancia en el país, donde se viven las horas más oscuras.

“Yo creo que todos en nuestro país estamos viviendo las horas más oscuras en temas de seguridad, en temas de cuestión de justicia. Esta podredumbre que se ha venido haciendo... no estoy atacando a un Gobierno. La podredumbre que se ha venido haciendo desde hace muchos años está llegando ya a límites que no podemos seguir tolerando a nivel nacional. Querétaro no los ha tolerado”.

Por ello, destacó que en la zona del semidesierto incluso se ha reducido la inseguridad, pero en ocasiones ha causado otros problemas, como el excesivo uso de fuerza, caso que se investiga.

“En Querétaro pueden pasar cosas. Aquí los pescamos. Cuando tú

ves que en Querétaro, de cada 10 homicidios, ocho los detienes, totalmente al revés; te das cuenta de que algo estamos haciendo bien”.

Mencionó que, en ocasiones, le mencionan a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, en cuanto a mano dura; sin embargo, tuvo que pagar un alto costo.

“Efectivamente detuvo los asesinatos, detuvo a las pandillas, pero ¿a qué costo? Entonces, yo prefiero vivir en paz. Yo sí estoy de acuerdo que la ley es la ley. Aquí el orden es el orden. Voy a entrar a temas luego que son medio escabrosos en Querétaro y seguramente van a enterarse”.

Añadió que, aunque es doloroso ver el tema de las artesanas en el Centro Histórico, debe mantenerse el orden y, por ello, se les ha brindado espacios para que puedan instalarse.

“Por ejemplo, lo que nos duele mucho (es) el tema de las artesanas. ¿A quién no le duele ver una artesana vendiendo su producto? Que alguien la quite de la vía pública... ¿A quién no le duele? Pero así empiezan y así vamos contra la ley”.

MIÉRCOLES 26

EDITOR: MAGDIEL TORRES

EL MARQUÉS Y EL PODER

JUDICIAL FIRMAN CONVENIO PARA AGILIZAR LA JUSTICIA

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, y el magistrado presidente del Poder Judicial del estado de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir para que la sociedad tenga justicia gratuita, pronta y expedita, mediante el uso de la tecnología digital. Como resultado de la suscripción del convenio entre el Municipio de El Marqués y el Poder Judicial del estado de Querétaro, se agilizará la entrega de información entre ambas instituciones.

En corto

#Local

EDITOR:

En corto

COLILLAS DE CIGARROS, CAUSANTES DE INCENDIOS FORESTALES EN PINAL

La alcaldesa de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, destacó que al menos 15 incendios forestales han afectado la demarcación en esta temporada.

En ese sentido, reconoció que la temporada de incendios ha sido activa y por ello no se descarta un mayor aumento en las próximas semanas con la llegada del calor. Por ello, dijo que algunos incendios han ocurrido gracias a los visitantes a las zonas turísticas del municipio, quienes tiran colillas de cigarros.

“Invitamos a los turistas también a que, cuando nos visiten, no tiren las colillas de cigarro, porque hemos tenido varios a pie de carretera, que son por colillas de cigarro. Invitamos a todos a que cuiden nuestros bosques”.

EL ‘BULLIYNG’ NO

ESTÁ EN LA LEY

Piden fiscalía contra el acoso escolar

Irán Hernández

Luego de presentar una iniciativa para reconocer el acoso escolar como violencia, para sancionar este tipo de actos, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Elisa Meza Argaluza, dijo que pondrá a discusión la creación de una fiscalía que investigue y dé seguimiento al ‘bullying’. El pasado 6 de marzo, la legisladora presentó, ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado, la iniciativa para establecer en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el concepto de acoso escolar como un tipo de violencia.

“Ahorita no está contemplado como violencia el acoso escolar, entonces no se puede castigar. Al momento que lo contemplen, se va a poder litigar, se va a poder hacer uso de eso y se va a poder crear

LA DIPUTADA DEL PRI PLANTEÓ UNA REFORMA PARA TIPIFICAR EL ACOSO ESCOLAR COMO TIPO DE VIOLENCIA A LAS MUJERES

una sentencia”, explicó.

Detalló que, una vez que el acoso escolar sea reconocido dentro de la ley, las sanciones serán de acuerdo con el tipo de violencia y los actos en contra del alumnado.

“Entraría dentro de las sanciones que están incluidas en la ley, al ser reconocido (el acoso escolar) forma parte ya como una violencia reconocida que no está y van a tener las sanciones que la ley marque; depende el tipo de violencia”, puntualizó.

La iniciativa se encuentra en comisión para ser analizada y votada.

ENTREGA KURI EQUIPAMIENTO A POLICÍAS DE LA SIERRA GORDA

Con el propósito de fortalecer a las corporaciones de seguridad de la Sierra Gorda, el gobernador Mauricio Kuri entregó 23 patrullas, 18 sistemas de grabación para las unidades y mil 161 uniformes a policías de la región.

SE BUSCA EFICIENTAR EL RECURSO HÍDRICO EN LA ENTIDAD

Prepara la CEA un plan hídrico estatal

El Gobierno del estado presentará un plan hídrico para el estado de Querétaro en aproximadamente dos meses, informó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy.

El plan hídrico considerará todos los sectores en el estado, donde se considera sanemamiento de cuerpos de agua, industria, entre otros.

“Este plan hídrico lo tendremos en un par de meses ya totalmente terminado, desarrollado... Comunicaremos a la prensa en un momento para que incluya todos los detalles. No es un programa hídrico de la CEA, es un programa hídrico de todo el estado donde se contempla todo el tema de industria, de servicios, público urbano, agricultura, preservación de cuencas y saneamiento de ríos”.

Añadió, durante el Café con Kuri, que se busca mejorar la eficiencia de los organismos operadores de los servicios de agua, para poder brindar una gestión hídrica; y que el plan que presentarán a nivel estatal será para unos 20, 30 y 50 años.

“Mejorar la gestión hídrica con los organismos operadores como la CEA, como nosotros. Tenemos que mejorar nosotros nuestra eficiencia, o sea, no es posible que se nos vaya tanta agua en fugas en reparar, entonces por ello tenemos que mejorar esa eficiencia y la gestión hídrica”.

Agregó que, en el caso de la zona serrana, se buscará tecnificar el sistema de agua para la agricultura, mejorar gestión hídrica, reciclaje de

En dos meses, la Comisión

Estatal de Aguas presentará el proyecto que se enfocará en el saneamiento de cuerpos de agua

A NIVEL FEDERAL YA SE PRESENTÓ EL PLAN NACIONAL HÍDRICO QUE SE ENFOCA EN LA SOBERANÍA, GESTIÓN INTEGRAL Y ACCESO AL AGUA

EN EL ESTADO SE BUSCA FORTALECER Y GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA EN LOS 18 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

agua, fondo para gestión de agua, entre otras acciones.

El vocal ejecutivo añadió que buscan que la gente del campo y ganadería cuente con el líquido vital.

“El año pasado, se hicieron diversas acciones, con la entrega de tinacos, para que la gente no batallara tanto, porque ya estaban vendiendo cabezas de ganado. Estábamos en sequía extrema”.

En diciembre de 2024, a nivel nacional se presentó el plan hídrico que se basa en justicia y acceso al agua y mitigación del impacto ambiental.

Se busca eficientar los recursos hídricos estatales. CUARTOSCURO

GREENTECH AMÉRICAS

LLEGA A QUERÉTARO

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, dio la bienvenida a invitados especiales, ponentes y participantes de la quinta edición del GreenTech Américas, evento que reúne a expertos y productores de la agricultura protegida.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

PODRÁN CONTINUAR SU CARRERA POLICIAL

Prácticamente listos, 100 elementos de la Guardia Cívica

Roberto Cortés

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, reveló que alrededor de 100 elementos en proceso de preparación para la Guardia Cívica se encuentran prácticamente listos.

A finales del mes de abril, a más tardar en los primeros días de mayo, los primeros elementos estarían ya en la calle para ejecutar las labores para las que fueron preparados.

“Estamos hablando ya de prácticamente seis semanas, cuando ya los podrán ver. Hoy, prácticamente, la formación se está dando con los máximos estándares de profesionalización en el Cecafis; estamos esperando que estas 100 mujeres y hombres estén ya en las calles”. De acuerdo con el alcalde, la formación para la adquisición de conocimientos, tales como proximidad, mediación y sanción administrativa conlleva alrededor de tres meses y medio.

VISITA ‘EL TEPE’

Fernando Macías recorrió el Mercado El Tepetate para escuchar de primera mano las inquietudes y necesidades de los locatarios y visitantes con su estilo cercano. Reafirmó que los problemas se resuelven en la calle, a través del diálogo con la gente, y no desde un escritorio. En compañía del secretario de Desarrollo Social, José Ojeda Dorantes; la secretaria de Gestión Delegacional, Beatriz León Sotelo; el secretario de Servicios Públicos, Armando Presa Ortega; la delegada del Centro Histórico, Estrella Rojas Loreto, y la síndico Maricarmen Presa; Macías escuchó las peticiones y con el compromiso de que su equipo de trabajo responderá cada una de ellas.

EL ALCALDE SEÑALÓ QUE, A MÁS TARDAR EN LOS PRIMEROS MESES DE MAYO, LOS POLICIAS ESTARÁN EN CALLE

MIÉRCOLES 26

En corto

CORREGIDORA AMPLIARÁ BECAS PARA ESTUDIANTES

El presidente municipal Corregidora, Josué Guerrero Trápala, destacó que, este año, el programa de becas para estudiantes tendrá una ampliación. Aunque dijo desconocer a cuánto podría incrementarse, adelantó que en esta ocasión se abrió para alumnos de la Normal Superior del estado. “En el tema de universidades públicas, incluimos a la Normal Superior del estado en las becas que otorga el Municipio de Corregidora; no se había hecho antes y a petición del director, tomando en cuenta que tiene una gran cantidad de alumnos del municipio de Corregidora, buscamos incluirlos en el convenio”.

Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. ROBERTO CORTÉS

#AlDiálogo 06

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA

Querétaro: sexto en estrés hídrico

La entidad enfrenta alto estrés hídrico debido al crecimiento poblacional y la urbanización

#TUEDUCACIÓN

Jessica Ignot

Querétaro, reconocido por su desarrollo económico y atractivo para nuevos residentes, enfrenta un desafío crítico: la disponibilidad de agua.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el estado ocupa el sexto lugar en estrés hídrico a nivel nacional, con una puntuación de 4.71 en una escala del 1 al 5, lo cual indica que la demanda de agua supera significativamente la disponibilidad de fuentes naturales.

En este año, la entidad enfrenta condiciones de sequía. De acuerdo con el informe más reciente del Monitor de Sequía de México, el 57.7 por ciento del estado presenta afectaciones por este problema.

La disponibilidad media de agua en Querétaro es de 360 litros por persona al día, cifra inferior a la media nacional de 550 litros.

San Juan del Río, Querétaro, El Marqués y Corregidora se encuentran entre los más vulnerables, debido a su alta densidad poblacional y actividad industrial. Municipios rurales como Pedro Escobedo y Colón también sufren la falta de acceso a agua potable, lo cual agrava la desigualdad.

Si se no implementan medidas efectivas, se prevé que, en los próximos 10 años, Querétaro enfrente una escasez de agua más severa, afectando tanto a la población como a las actividades económicas.

La crisis hídrica en Querétaro es un desafío que requiere la colaboración de autoridades, empresas y ciudadanos. Implementar prácticas sostenibles y conscientes en el uso del agua es esencial para garantizar este recurso vital a las futuras generaciones.

DESCARGA

GRATIS

¿CÓMO PLANIFICAR LA BODA DE MIS SUEÑOS?

COMPARATIVO CON OTROS ESTADOS

● Mientras que Querétaro enfrenta un estrés hídrico alto, estados como Chiapas y Tabasco presentan una mayor disponibilidad de agua debido a sus condiciones climáticas y geográficas.

● Sin embargo, la urbanización acelerada y la contaminación son factores que podrían afectar negativamente estos recursos en el futuro.

CONSUMO Y DESPERDICIO DE AGUA

● En Querétaro, el consumo per cápita de agua supera la media nacional y se estima que hasta el 40 por ciento del agua potable se pierde debido a fugas en la infraestructura y prácticas ineficientes.

RECOMENDACIONES

PARA EL CUIDADO DEL AGUA

● Reparar fugas domésticas: Una gota por segundo puede desperdiciar hasta 30 litros diarios.

● Instalar dispositivos de bajo consumo: Aireadores en grifos y cabezales de ducha eficientes pueden reducir el consumo significativamente.

● Reutilizar el agua: Aprovechar el agua de lluvia para riego y limpieza.

● Reducir el tiempo en la ducha: Cada minuto menos puede ahorrar hasta 20 litros.

● Cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes: Esta simple acción puede ahorrar hasta 12 litros por minuto.

RECOMENDACIONES

PARA EL CIUDADANO

● Repara fugas en tu hogar.

● Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o te enjabonas.

● Reutiliza el agua de la lavadora para regar plantas o limpiar pisos.

● Instala dispositivos ahorradores de agua en grifos y sanitarios.

● Evita regar jardines durante las horas de mayor calor.

CONSULTAMOS:

1. Reporte del Monitor de Sequía

2. Al Diálogo

3. Comisión Nacional del Agua (Conagua)

4. Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

5. Aquaa

6. Prensa Ibero

MIÉRCOLES

UTECA Querétaro organiza jornada de integración para familias

El Family UTECA Day, un evento de integración con conferencias, recorridos y actividades para estudiantes y sus familias, será el 24 de abril y requiere registro previo

UTECA Querétaro abrirá sus puertas el próximo 24 de abril para recibir a estudiantes, madres, padres y tutores en el Family UTECA Day, una jornada de actividades recreativas y académicas diseñada para fortalecer el vínculo entre la comunidad universitaria y sus familias. El evento, que iniciará a las 17:30 horas en el campus ubicado en Ignacio Allende Norte 81-A, busca que los asistentes conozcan de cerca la calidad educativa de la institución, sus instalaciones y la vida estudiantil que vivirán los alumnos durante su formación profesional. Las actividades comenzarán con una conferencia inaugural a cargo del rector de UTECA Querétaro, seguida por la charla '¡Conviértete en alebrije!', impartida por Pilar Quiroga, locutora profesional y coordinadora de vinculación y cultura de la universidad. Posteriormente habrá recorridos por el campus, sesiones informativas sobre becas y apoyos económicos, así como presentaciones a cargo de los coordinadores de carrera. Además, los asistentes podrán disfrutar de áreas de snack, diversas amenidades y sorpresas preparadas para la comunidad estudiantil y sus familias. Con esta iniciativa, UTECA Querétaro busca reafirmar su compromiso con la educación y la integración familiar, ofreciendo un espacio de convivencia y acercamiento a su modelo educativo.

A DESTACAR

● Fecha: Jueves 24 de abril de 2025.

● Hora: 17:30 horas.

● Ubicación: Calle Ignacio Allende Norte 81-A, Centro, Santiago de Querétaro.

● Para asistir: es necesario registrarse escaneando el siguiente QR o en el enlace:

https://forms.office.com/r/pTC9BJtAmC

EDITOR: ARCELIA GUADARRAMA
Redacción

#Negocios

En corto

EL IMPERIO DE CRIPTOMONEDAS DE DONALD TRUMP SE EXPANDIRÁ

El imperio de criptomonedas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se está expandiendo con los recientes anuncios de una nueva ‘stablecoin’ respaldada por dólares y fondos de inversión para activos digitales. Estas medidas son las más recientes de la forma en que el presidente ha desafi ado toda norma y se ha inclinado por proyectos de criptomonedas que podrían aumentar signifi cativamente su riqueza personal durante su mandato.

NAPSTER, VENDIDO A EMPRESA DE TECNOLOGÍA POR 207 MDD

Una marca que fue notoriamente asociada con la piratería musical antes de resurgir como un servicio de música por suscripción ha sido vendida a Infinite Reality por 207 millones de dólares. La ‘startup’ tecnológica anunció ayer que había comprado Napster con la esperanza de transformar el servicio de ‘streaming’ en una plataforma social de música donde los artistas puedan conectarse con los fans y monetizar mejor su trabajo.

WAYMO PLANEA LLEVAR SUS TAXIS AUTÓNOMOS A WASHINGTON

Waymo añadió a Washington a la creciente lista de mercados en Estados Unidos para su servicio pionero de robotaxis, aunque los pasajeros tendrán que esperar hasta el próximo año para disfrutar de un viaje sin conductor.

CAE POR CUARTO MES CONSECUTIVO

Confianza del consumidor en EUA cae a su nivel más bajo

AP

La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó por cuarto mes consecutivo, mientras la ansiedad de los estadounidenses sobre su futuro fi nanciero disminuyó a un mínimo de 12 años en medio de una creciente preocupación por los aranceles y la inflación. El Conference Board informó ayer que su índice de confianza del consumidor cayó 7.2 puntos en marzo, situándose en 92.9. Los analistas esperaban una cifra de 94.5, según una encuesta de FactSet. El informe indicó que la medida de las expectativas a corto plazo de los estadounidenses sobre ingresos, negocios y el mercado laboral cayó 9.6 puntos,

Un sondeo mostró que los planes de compra tanto de viviendas como de automóviles en EUA disminuyeron

alcanzando 65.2. Es la lectura más baja en 12 años y está muy por debajo del umbral de 80, que el Conference Board señala como un posible indicio de recesión en el futuro cercano. Sin embargo, la proporción de consumidores que anticipan una recesión en el próximo año se mantuvo estable en un máximo de nueve meses, informó el organismo.

“El optimismo de los consumidores sobre los ingresos futuros (que se había mantenido bastante fuerte en los últimos

El número

7.2 puntos disminuyó la confianza de los consumidores en marzo

meses) prácticamente desapareció, lo que sugiere que las preocupaciones sobre la economía y el mercado laboral han comenzado a influir en las evaluaciones de los consumidores sobre sus situaciones personales”, explicó Stephanie Guichard, economista senior del Conference Board. El sondeo mostró que los planes de compra tanto de viviendas como de automóviles disminuyeron. Sin embargo, en algo sorprendente dado la ansiedad de los encuestados sobre el futuro, las intenciones de comprar artículos de alto costo como electrodomésticos aumentaron. El Conference Board señaló que esto podría reflejar un deseo de comprar antes de que entren en vigor los aranceles de Trump, lo cual llevaría a aumentos de precios. Aunque la inflación ha retrocedido desde los máximos que alcanzó tras la pandemia, sigue por encima del objetivo del 2 por ciento de la Reserva Federal.

A PRINCIPIOS DE ESTE MES, SE INFORMÓ QUE LOS ESTADOUNIDENSES AUMENTARON MODESTAMENTE SU GASTO

Compradores caminan por un pasillo lleno de ropa y zapatos en EUA.

REVIVEN LA REVOLUCIÓN

IMPRESIONISTA DE MONET

El Museo del Palacio de Bellas Artes inauguró la exposición ‘La revolución impresionista: de Monet a Matisse’, que reúne 45 obras provenientes del Museo de Arte de Dallas y presenta la evolución del impresionismo hacia la modernidad, con piezas clave de los artistas Claude Monet, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir y Henri Matisse. La muestra estará abierta al público hasta el 27 de julio. EXCÉLSIOR

A TRAVÉS DE UN TALLER

La creación y la exposición de ideas convergen en el MACQ

Redacción

El 29 de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) será el espacio en el que converjan la creación y la exposición de ideas con el taller ‘Activación de las piezas parte de la exhibición Emulaciones Psico-Rituales’, memoria y acción gráfica del artista Rubén Maya, y el espacio de diálogo y escucha ‘Viaje al núcleo femenino’, a cargo de Arantxa Chirino. La intención del taller impartido por Maya apunta a dar continuidad a una forma de creación gráfica ancestral, así como a la conformación de una narrativa desde múltiples ángulos; es decir, una memoria de trazos polifacéticos, partiendo de reflexiones en torno a la sombra psíquica, dimensiones ocultas del ser humano y el pensamiento mágico actual. El artista plástico propone activar la memoria ancestral desde su experiencia personal, a partir de la

relación entre el contexto afectivo de su niñez con piedras grabadas en Huimilpan y su entorno senso-familiar, que empezó a accionar a partir de la realización de esculturas en cantera hace algunos años.

La instalación busca incentivar la interacción con un sentido experiencial de las personas con la obra, pues fue pensada para realizar activaciones y crear impresiones a partir de los grabados de las piedras; en la sesión, con la guía del artista, los participantes activarán las piezas utilizando la técnica del ‘frottage’ con papel bond blanco y carboncillo. En cuanto a la actividad que encabeza Chirino, se trata de un espacio de liberación que honra y celebra a las mujeres y a sus diversas conexiones, con la participación y apoyo de expertas que aclararán dudas y encaminarán a los asistentes durante procesos poco platicados en la sociedad.

El dato

Con entrada libre, el espacio de diálogo y escucha se desarrollará de las 11:00 a las 13:00 horas

LLENÓ A QUERÉTARO DE ESTILO

Don Omar: fiesta, ritmo y energía

‘El Rey del Reguetón’ llevó a los 20 mil asistentes a un viaje de baile y nostalgia

Carlos Curiel

El cantante puertorriqueño, compositor, productor, empresario y actor Don Omar, quien ya se encuentra en la recta final de su gira ‘Back to Reggaeton’ por territorio mexicano, se presentó en el Estadio La Corregidora ante 20 mil asistentes, para ofrecer lo mejor de su repertorio musical que ha desarrollado durante sus poco más de 25 años de carrera artística.

Con este ‘tour’, el cantante marca su regreso a los escenarios después de una larga ausencia, volviendo con más energía en una noche que quedará para la historia.

La velada comenzó con una entrada espectacular: las pantallas gigantes mostraron imágenes cinematográficas de Don Omar liberándose de un enredo de cables, hasta culminar con la interpretación de ‘Dale Don Dale’ y así desatar la euforia de los queretanos que generaron el ‘sold out’.

Don Omar yacía sentado en un trono contemporáneo construido detrás de un cráneo humano, flanqueado de sus bailarines que hondeaban banderas negras con la leyenda coronaria que distingue al cantante.

A lo largo de dos horas, el artista puertorriqueño deleitó al público con éxitos

como ‘Reggaeton latino’, ‘Salió el sol’, ‘Pobre diabla’, ‘Sexy robótica’ y ‘Danza kuduro’.

Entre canciones, Don Omar expresó su gratitud por la vida, especialmente tras superar un cáncer de riñón el año anterior, y destacó su orgullo de ser latino.

EL ARTISTA MENCIONÓ Y HOMENAJEÓ A ARTISTAS COMO WISIN Y YANDEL, ADEMÁS DE DADDY YANKEE

El concierto también sirvió como homenaje a otros pioneros del reguetón.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Don Omar disfrutó de la entrega del público queretano. CARLOS CURIEL

#Mundo

LA INFORMACIÓN LLEGÓ A UN PERIODISTA

Minimiza Donald Trump filtración de información militar

El presidente de EUA, Donald Trump, dijo a NBC News que el desliz “resultó no ser grave” y expresó su continuo apoyo al asesor de seguridad nacional, Mike Waltz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó el envío de mensajes de texto sobre planes sensibles para un ataque militar contra los hutíes de Yemen este mes a un grupo de chat en el que había un periodista, diciendo que fue “el único error en dos meses” de su administración, mientras los legisladores demócratas criticaban al Gobierno por manejar información altamente sensible de manera descuidada.

Trump dijo a NBC News que el desliz “resultó no ser grave” y expresó su continuo apoyo al asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, quien por error agregó al

editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a la cadena en la que 18 altos funcionarios de la Administración realizaban la planificación del ataque.

“Michael Waltz ha aprendido una lección y es un buen hombre”, dijo Trump. También pareció culpar a un asistente no identificado de Waltz por haber agrega-

EL USO DE LA APLICACIÓN DE MENSAJERÍA SIGNAL PARA HABLAR DE UNA OPERACIÓN SENSIBLE HA HECHO QUE EL GOBIERNO RECIBA CRÍTICAS

do a Goldberg a la cadena. “Fue uno de los empleados de Michael en el teléfono. Un miembro del personal incluyó su número allí”. Pero el uso de la aplicación de mensajería Signal para hablar de una operación sensible ha hecho que el Gobierno reciba críticas devastadoras por parte de los legisladores demócratas, quienes expresaron su indignación por la insistencia de la Casa Blanca y de altos funcionarios de la Administración de que no se compartió información clasificada. Los altos funcionarios del Gobierno no han explicado por qué se usó una aplicación de acceso público para discutir un asunto tan delicado.

REPUBLICANOS

PLANTEAN REDUCIR AYUDA A EDUCACIÓN

Gobernadores de varios estados liderados por republicanos están presionando a la Administración Trump para que elimine las condiciones vinculadas a su ayuda federal para la educación.

PERÚ CONVOCA A ELECCIONES GENERALES EN 2026

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció ayer que los próximos comicios generales para elegir al nuevo mandatario del país, a 130 diputados y a 60 senadores serán el 12 de abril de 2026. Perú elegirá de nuevo a un Congreso bicameral desde 1990. La mandataria no hizo alusión a si buscará la reelección. AP

CINCO ALTOS FUNCIONARIOS DEJAN LOS CDC

Despiden a funcionarios de la agencia de salud de EUA

AP

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) fueron sacudidos ayer por la salida de cinco funcionarios de alto nivel, en la crisis más reciente en la principal agencia de salud pública de la nación.

Las salidas se anunciaron en una reunión de líderes de alto nivel de la agencia. Los CDC, con sede en Atlanta, tienen dos docenas de centros y oficinas. Los jefes de cinco de ellos dejarán la agencia, lo cual se produce después de otras tres salidas ocurridas en las últimas semanas. Esto significa que cerca de un tercio de la alta dirección de la agencia se ha ido recientemente o está a punto de irse.

Las salidas, descritas como jubilaciones, no se anunciaron públicamente.

El dato

Los CDC, con sede en Atlanta, tienen dos docenas de centros y oficinas

El presidente Donald Trump después de una conferencia de prensa. AP

ARGENTINA CLASIFICA AL MUNDIAL 2026 ANTES DE JUGAR CONTRA BRASIL

Argentina clasificó al mundial 2026 antes de enfrentarse a Brasil, convirtiéndose en el séptimo país en conquistar su boleto para la siguiente Copa del Mundo, en la cual intentará revalidar su título.

El anuncio podría confirmarse en los próximos días. CORTESÍA

DEL PUESTO QUE DEJÓ ‘CHECO’ EN RED BULL

Yuki Tsunoda quitaría a Liam Lawson

Yuki Tsunoda sería el elegido por Red Bull para tomar las riendas del RB21 a partir del GP de Japón; Lawson bajaría a Racing Bulls

Excélsior

El japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls) reemplazará al neozelandés Liam Lawson a partir del próximo Gran Premio de Fórmula 1 de Japón en el seno de la escudería Red Bull del campeón del mundo Max Verstappen, anunciaron varios medios.

Según la cadena francesa Canal+ y el periódico neerlandés De Telegraaf, los dos pilotos intercambiarán sus volantes respectivos después de solo dos Grandes Premios en esta temporada.

Llegado a Red Bull para reemplazar al mexicano Sergio Pérez, Lawson paga así sus malos resultados en Aus-

El dato

El japonés de 24 años se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Max Verstappen

tralia (salida de pista) y en China (12.°). El neozelandés de 23 años podría unirse a la escudería filial Racing Bulls, en la que pilotaba Tsunoda.

El japonés de 24 años se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Max Verstappen, vigente cuádruple campeón del mundo, a partir del GP de Japón, previsto del 4 al 6 de abril en el circuito de Suzuka.

Según De Telegraaf, la decisión se tomó durante una reunión ayer en Dubái, donde reside el principal accionista tailandés de la escudería Red Bull, Chalerm Yoovidhya.

El periódico precisa que el anuncio podría producirse en los próximos días.

En corto

INICIAN LOS 35.OS JUEGOS DEPORTIVOS INTERCOBAQ

Con el propósito de fortalecer la formación integral de los estudiantes a través del deporte y fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y un estilo de vida saludable, iniciaron los 35.os Juegos Deportivos InterCOBAQ 2025. En esta primera etapa, más de 700 estudiantes y docentes de 13 planteles de la región San Juan del Río del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) se reunieron en la Unidad Deportiva local para competir en seis disciplinas: ajedrez, voleibol, basquetbol, futbol 7, balonmano y tocho bandera.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

El dato

Para denunciar, la vocal informó que este tipo de procedimientos se efectúan en la Fiscalía Especializada para la revisión de este tipo de delitos, y quejas o denuncias en cualquier oficina del INE

Las personas candidatas podrán hacer uso de redes sociales o medios digitales para promocionar sus candidaturas. CORTESÍA

DURANTE LAS CAMPAÑAS DE CANDIDATOS EN LA ELECCIÓN

JUDICIAL

Partidos y funcionarios no podrán apoyar candidaturas

Las campañas serán del 30 de marzo al 28 de mayo. En Querétaro se votará para elegir 35 puestos del Poder Judicial federal

Irán Hernández

Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, detalló que, en la elección extraordinaria del Poder Judicial, la ciudadanía podrá votar por 35 puestos, de los cuales al estado corresponden ocho magistraturas de circuito, ocho personas juzgadoras de distrito y tres magistrados para la Sala Regional de Toluca.

Los puestos que se elegirán a nivel nacional en un primer momento son nueve personas para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También figuran las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, que serán cinco; así como dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder

TODOS LOS CIUDADANOS

INSCRITOS EN EL PADRÓN ELECTORAL Y CON UNA CREDENCIAL PARA VOTAR PODRÁN

VOTAR EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

Judicial de la Federación.

A partir del 30 de marzo, fecha en la que arrancarán las campañas, que tendrán una duración de 60 días (es decir, hasta el 28 de mayo), estará disponible la plataforma del INE ¡Candidatas y Candidatos, Conóceles!, para que las personas candidatas suban su ficha curricular, propuestas y aportaciones.

Las personas candidatas podrán hacer uso de redes

DIPUTADOS LOCALES RESPALDAN ELIMINAR EL FUERO CONSTITUCIONAL La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada, mencionó que la figura del fuero fue creada en un periodo en el que existía violencia por el poder político, por lo cual esta figura actualmente es obsoleta.

sociales o medios digitales para promocionar sus candidaturas, siempre y cuando no impliquen erogaciones y participen en entrevistas de carácter noticioso y foros brindados gratuitamente.

Las restricciones que tendrán es que no podrán ofrecer ni dar regalos, dinero o beneficios de ninguna forma; tampoco podrán imprimir propaganda en materiales distintos al papel, usar papel no reciclado o con sustancias tóxicas para su propaganda ni hacer campaña tres días previos a la elección ni durante el día de la votación.

Además, no podrán publicar encuestas o sondeos de opinión en los tres días previos a la elección; no podrán difundir propaganda con calumnias.

Las personas servidoras públicas y los partidos políticos no podrán emitir una postura a favor o en contra de las personas candidatas, ni tampoco apoyar con recursos económicos para promover una candidatura.

OPINÓ EL GOBERNADOR SOBRE LA HUELGA EN CADEREYTA

‘Más allá de un tema político, es administrativo’

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hizo un llamado a la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega Vázquez, para solucionar la huelga del sindicato de trabajadores municipales mediante el diálogo.

Lo anterior se dio luego de que esta anunció que hará una marcha desde su municipio mañana para exigir que el sindicato de trabajadores responda la propuesta que se presentó ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en un intento por solucionar la huelga, que existe desde hace casi seis semanas.

Incluso, citó el caso de Pinal de Amoles, donde una situación similar fue resuelta de manera oportuna con el sindicato de trabajadores municipales. Por ello, pidió establecer un diálogo entre las partes involucradas en este conflicto laboral.

“Yo le recomiendo que con mucho diálogo se pongan las cosas en la mesa y se pueda platicar porque este no es un tema político; este es un tema administrativo entre un Gobierno municipal y el sindicato”, dijo el mandatario.

Kuri añadió que la Administración que encabeza está dispuesta a apoyar a los municipios en la resolución de problemáticas.

El gobernador aseguró que los habitantes buscan una solución, no que el conflicto pueda alargarse. CORTESÍA

LLEGÓ LA PRIMAVERA CON CONDICIONES DE SEQUÍA PARA EL PAÍS

Al llegar la primavera al hemisferio norte, el 57.6 por ciento del territorio nacional está impactado por la falta de lluvias y escurrimientos, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México.

El dato

Añadió que la plataforma estará operando 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma

MIÉRCOLES 26

La Plataforma Única de Identidad “será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas en tiempo real y localización”, señaló la presidenta. CORTESÍA

OBLIGARÁN AL INE A COMPARTIR INFORMACIÓN

CURP incluirá foto y huellas dactilares

La presidenta presentó reformas para crear la Plataforma Única de Identidad, que concentrará datos de la población

Excélsior

Con las reformas para reforzar los instrumentos gubernamentales para la búsqueda de personas desaparecidas, la Clave Única de Registro de Población (CURP), que ahora se llamará Certificado, será la base de una Plataforma Única de Identidad, la cual incluirá fotografía y huellas dactilares de todos los mexicanos y personas extranjeras con estatus legal en el país.

De acuerdo con las propuestas, las cuales fueron dadas a conocer ayer por la

El dato

Sheinbaum se comprometió, además, a que la próxima semana se presentará el informe sobre desapariciones, con el fin de tener claridad sobre las dimensiones de esa tragedia en el país

presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que deben ser discutidas por el Congreso, el CURP como identificación oficial deberá operar en los 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.

Con las reformas planteadas, también se obliga al Instituto Nacional Electoral (INE) a compartir información, pues deberá permitir consultas en caso de tareas de investigación.

En el marco de los casos de desapariciones, la presidenta insistió en que su Administración tiene la responsabili-

LAS REFORMAS ESTABLECEN QUE SE CREA UNA PLATAFORMA ÚNICA DE IDENTIDAD A LA QUE SE AGREGARÁN FOTOGRAFÍA Y HUELLAS DACTILARES

dad de buscar a las personas desaparecidas y de proteger a sus familias, por lo cual indicó que se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda y además se crearán nuevas plataformas de información de personas desaparecidas, en las cuales se compartirá información entre el Gobierno federal, gobiernos estatales, fiscales, además de datos financieros, de transporte, de salud, de paquetería y registros patronales.

La presidenta dio a conocer dos iniciativas para reformar dos leyes, con el fin de reforzar los instrumentos para la búsqueda de desaparecidos. Entre ellas destaca que la Clave Única de Registro de Población, que ahora se llamará Certificado, irá acompañada de fotografía y huellas dactilares de mexicanos y extranjeros domiciliados y cuya información tendrá que ser compartida por el INE.

En corto

DIPUTADOS FEDERALES RECHAZAN DESAFUERO DE CUAUHTÉMOC BLANCO

El pleno de la Cámara de Diputados determinó desechar la solicitud de desafuero en contra del legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, tras la resolución de la Sección Instructora, que declaró el caso como “notoriamente improcedente”. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, se confirmó que el exfutbolista mantendrá su fuero y no enfrentará las acusaciones de presunta violación en Morelos.

SUMAN 868 MIL ATENCIONES DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ A NIVEL NACIONAL

Las acciones para promover la paz en los estados y en los municipios más inseguros del país han sumado 868 mil atenciones a la población, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Dijo que en uno de los estados en donde se ha trabajado con mayor despliegue en las semanas recientes ha sido Chiapas, donde se entregaron 127 aparatos funcionales que proporcionó el DIF, entre otros apoyos.

#Acentos

Caldo de Cultivo

De impuestos absurdos

LOS BLANCHET

@LaKJetaTV

Desde la antigüedad, la recaudación fiscal ha sido el motor del desarrollo de las naciones, haciendo posible la redistribución de la riqueza. Sin bien la necesidad del pago de impuestos está fuera de discusión, echar un ojo al catálogo de obligaciones fiscales puede llevar a más de uno a levantar las cejas por la falta de congruencia de algunos de ellos en relación a la motivación para su implementación. En los anales de la historia quedó registrada la irrisoria taxación de puertas y ventanas en viviendas y edificios creada por Antonio López de Santa Anna en enero de 1854, que fue “etiquetada” para el pago de las fuerzas del orden, pero que en realidad fue una decisión desesperada en tiempos de ruina nacional.

Uno de los casos más ilustrativos de la actualidad es el impuesto sobre nóminas, que se sumó al paquete de aportaciones que las empresas cubren por el hecho de emplear personal.

La ley de este impuesto, que fue estrenado en la década de los 70, ha tenido varias reformas e incrementos en su tasa, habiendo estado vigente por muchos años la del 2 por ciento, siendo el pretexto de su instauración el disminuir la evasión fiscal, sin destinarlo o etiquetarlo para una mejora de los servicios públicos o cualquier otro beneficio para los trabajadores. En diciembre pasado, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa de su jefa de Gobierno, Clara Brugada, de aumentarlo a 4 por ciento, a lo cual ya se dieron los primeros amparos por parte de un número de empresas.

El departamento de informática del COBAQ: Impulso tecnológico para la educación

ING. SERGIO MENESES AVILÉS

Ede un número de empresas.

Diálogos con la justicia

VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS

Este 30 de marzo de 2025 iniciarán formalmente las campañas para la elección de 881 cargos judiciales, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tendremos 60 días para conocer más de los perfiles de las personas candidatas, aunque, desde hace algunas semanas, muchos de ellos difunden contenido en redes sociales y distintos foros. Lo natural es que, a partir del inicio oficial de campaña, estas actividades se intensifiquen; por el bien de nuestro país, ojalá veamos posturas fir-

n el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), el equipo de informática trabaja de manera permanente para transformar la educación a través de la tecnología. Como un aliado estratégico clave, no solo garantizamos el funcionamiento de la infraestructura digital, sino que también facilitamos el acceso a herramientas innovadoras para miles de estudiantes, docentes y administrativos. Nuestra labor va mucho más allá de la administración de sistemas: mantiene y optimiza plataformas educativas, ofrece soporte técnico continuo y asegura la operatividad de los procesos académicos y administrativos. Además, capacitamos constantemente a docentes y personal administrativo en el uso de tecnologías digitales, promoviendo la alfabetización tecnológica y fomentando nuevas estrategias para el aprendizaje y la gestión educativa. Para mejorar la eficiencia institucional, en el Departamento de Informática hemos desarrollado soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de COBAQ. Estas herramientas automatizan procesos, reducen tiempos de respuesta y optimizan la gestión interna, fortaleciendo la calidad del servicio educativo a través de sistemas integrales de servicios en línea que simplifican trámites para miles de estudiantes y padres de familia, a quienes les permiten conocer la situación académica y disciplinar de sus hijos. El compromiso del equipo con la innovación es un reflejo claro de cómo la tecnología se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo académico. Gracias a su esfuerzo y visión de futuro, el COBAQ no solo se mantiene a la vanguardia, sino que también se adapta a los desafíos del siglo XXI, brindando a sus estudiantes herramientas digitales.

mes de compromiso con la independencia judicial.

Es importantísimo tener claro que, en este proceso, los partidos políticos no tienen participación ni deben abanderar a ningún aspirante; los candidatos financiarán sus propias campañas, pues está prohibido el patrocinio público o privado, en dinero o especie, de cualquier persona física o jurídica colectiva nacional o extranjera.

El tope de gasto aprobado por el INE es de 220 mil 326 pesos; es decir, cada aspirante podrá gastar 3 mil 672 pesos diarios en campaña.

Lo deseable es un proceso electoral limpio y justo; sin embargo, con los antecedentes de irregularidades desde su inicio, eso se advierte difícil de conseguir.

DESAFUERO

En una polémica sesión de pleno en el Congreso de la Unión, se desechó el dictamen de solicitud de desafuero para el diputado Cuauhtémoc Blanco. ¿Cómo votaron los diputados queretanos? Gilberto Herrera (Morena), Ricardo Astudillo (PVEM) y Mario Calzada (PRI) no estuvieron presentes en este delicado asunto, aunque sus partidos respaldaron al legislador morenista. La dirigente estatal del PRI, Abigail Arredondo, se sumó a favor del exfutbolista y desechó el dictamen; sorpresivamente, la diputada de Morena, Rufina Benítez, votó en contra. ¿Cómo van a explicarle su conducta a los queretanos?

MARCHA

Ante la falta de diálogo y nulos acuerdos, la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, convocó a una marcha a la población cadereytense para caminar hasta la capital queretana y exigir de frente al gobernador (si es necesario, advierte) que se “libere” al municipio y se levante la huelga. Salen mañana a las 5:00 horas, confiando en que pueda abrirse una ventana al diálogo. Enfrente, el sindicato no parece tener intenciones de encontrar soluciones, no propone, pero rechaza todo. No hay claridad ni estrategia en ninguna de las partes y el conflicto laboral podría ser el más serio, extenso y complejo en la historia de ese municipio. A MODO En una clara violación a la ley orgánica del Poder Legislativo, el diputado Guillermo Vega propuso retrasar la elección de una nueva mesa directiva hasta finales de abril, y dar prioridad a que se discuta y apruebe la reforma judicial. La legisladora del PT, Claudia Díaz, respondió a las intenciones del panista y le recordó que el plazo que establece la ley dicta que para el 2 de abril se debe elegir a los nuevos integrantes de la mesa directiva. Nuevamente se deja evidencia de que el titular de la Junta de Coordinación Política parece ser quien manda en el Congreso; lo cierto es que la discusión de una reforma no debe ser moneda de cambio y, como se prometió desde hace meses, se debe privilegiar el diálogo y el acuerdo.

EDITORA: GINA

En corto

CONSIDERAN RENOVACIÓN DE PASEO

CENTRAL PARA ESTA ADMINISTRACIÓN

Se considera para esta Administración 2024-2027 remodelar Paseo Central y mejorar la infraestructura de la ciclovía, indicó el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia. Luego de que se presentara un incidente con un ciclista en Paseo Central, el edil reconoció que hace falta contar con este tipo de infraestructura para ellos, pero la realidad es que no se ha tenido el presupuesto. Mencionó que, en San Juan del Río, únicamente hay una ciclovía y esta ya se encuentra un poco deteriorada; sin embargo, uno de sus propósitos es renovar de manera integral la avenida Central.

HABRÁ COBERTURA REGIONALIZADA

Tendrá San Juan del Río Centro Táctico

Jena Guzmán

San Juan del Río tendrá un Centro Táctico, además de Pedro Escobedo, Amealco y la Peña de Bernal (recién inaugurado), comentó el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández.

También, explicó que estos estarán conectados al Rihno y al CQCIAS en Querétaro, con el objetivo de tener una cobertura regionalizada y poder atender de manera inmediata cualquier situación que llegara a presentarse.

“El Centro Táctico de San Juan del Río forma parte de esa red de centros de operaciones que se van a distribuir o están ya distribuidos a lo largo del estado, en centros metropolitanos, San Juan del Río, Pedro Escobedo, Amealco, el de Bernal y el de la Sierra. Obviamente, con eso tenemos una cobertura al 100 por ciento de manera regionalizada y de comunicación entre todos estos espacios”.

Pérez Hernández indicó que, gracias a estos centros, se trabajará de manera efectiva y con mucha coordinación con los policías de la región, pues no únicamente brindan atención al municipio en donde se encuentre, sino además a otras demarcaciones. En el caso de San Juan del Río, refirió que ya se encuentra listo e, incluso, en operaciones. Lo único que faltaría sería inaugurarse oficialmente; sin embargo, ya está conectado a los centros.

MIÉRCOLES 26

CONTINUARÁN CON EL PROGRAMA DE ENTREGA DE MEDIDORES

JAPAM invertirá 80 mdp en infraestructura

Los trabajos por realizar se efectuarán en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Jena Guzmán

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) invertirá, para este año, 80 millones de pesos en infraestructura hidráulica e hidrosanitaria, señaló el director del organismo, Antonio Pérez Cabrera.

El funcionario mencionó que, además de considerar la renovación del Museo Interactivo de Cultura del Agua (MICA), tienen programados otros proyectos que coadyuven a mejorar la calidad del servicio.

Al respecto, compartió que está contemplado, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), crear tanques de almacenamiento y equipamiento.

“Vamos a remodelar nuestro museo. Vamos también a

atender 80 millones de pesos para infraestructura hidráulica e hidrosanitaria en conjunto con la Comisión Nacional del Agua. Continuaremos

ADEMÁS, PARA EL MUNCIPIO SE TIENE PROYECTADA LA RENOVACIÓN DEL MUSEO INTERACTIVO DE CULTURA DEL AGUA (MICA)

SE TIENEN CONTEMPLADOS LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y LA MEJORA DE LOS EQUIPOS DE POZO

con los tanques de almacenamiento, con la mejora de los equipos de pozos, y todos los equipos que conlleven a poder llevar el agua potable a toda la población”.

En cuanto a la entrega de medidores, especificó que, en 2024, concluyeron con la etapa prevista y que, para este 2025, le darán continuidad, pero eso será una vez que se apruebe el proceso de contratación.

“En el 2024 se concluyó, con el recurso de PRODER 2025 a partir del mes de mayo estaremos disponiendo de los servicios de aprobación de la Conagua y con ello iniciar los procesos de contratación, además de poder ejecutar las obras tanto de agua potable como drenaje; además, la colocación de los medidores nuevos”.

‘Toño’ Pérez acompañó al alcalde Roberto Cabrera en una reunión con delegados y subdelegados. ESPECIAL
Atenderá cualquier situación de seguridad. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de mejorar la calidad de vida de los sanjuanenses.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Seguridad SJR TENDRÁ CENTRO TÁCTICO

Atenderá de manera inmediata cualquier situación de seguridad que llegara a presentarse. PÁG. 15

#Movilidad CONSIDERAN MEJORAR VIALIDAD

Para esta Administración, se tiene planeado remodelar Paseo Central y mejorar la ciclovía. PÁG. 15

INVERTIRÁ JAPAM 80 MDP EN INFRAESTRUCTURA

‘Toño’ Pérez, director del organismo, indicó que se tienen programados varios proyectos que coadyuven a mejorar la calidad del servicio. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PREPARA GOBIERNO UN PLAN HÍDRICO 26|03|25 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu