Encabeza Mauricio Kuri desfile cívico en Querétaro. PÁG. 04
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Capital
DESTACA ‘FELIFER’ DECOMISO DE PIROTECNIA EN LA CAPITAL
En el municipio de Querétaro se decomisaron hasta 500 kilogramos de pirotecnia desde el fin de semana, así lo confirmó el alcalde capitalino. PÁG. 04
ADQuerétaro
#Local
COLABORARÁ BRAULIO GUERRA CON REFORMA JUDICIAL LOCAL
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra, dijo que no hay fecha para seguir con la participación en la construcción de la reforma judicial local. PÁG. 06
aldialogo.mx
Editado por la empresa
POR LLUVIAS, ESTADO REASIGNÓ 160 MDP
Tras las afectaciones por las lluvias, el Gobierno estatal usó los 60 mdp para contingencias y redirigió 100 mdp etiquetados para obras y atender a ciudadanos. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Acentos
Hoy opinan:
David Pintado COBAQ
#Nación RECHAZA SHEINBAUM INJERENCIA
En el Desfile Militar por el 215° aniversario de la Independencia y el primero presidido por una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo conoce su fuerza. “A lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias”. PÁG. 12
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
REPORTAN SALDO BLANCO DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS EN LA ENTIDAD
Este 15 de septiembre, más de 19 mil 500 personas disfrutaron de los eventos conmemorativos al 215.° aniversario de la Independencia de México, lo cual implicó un despliegue de diversas autoridades de los tres niveles de Gobierno para que estos festejos se realizaran en orden. Autoridades indicaron que no hubo contratiempos en las festividades. REDACCIÓN
mil millones de dólares es el monto máximo que se pretende invertir en un gasoducto para transportar gas licuado de petróleo (GLP) a través de Panamá. Este proyecto energético pretende iniciarse a partir de 2027 (licitación previa).
Directorio
Hoy opina
Refuerzos
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
En Querétaro, sabemos que la palabra ‘refuerzo’ ha sido un arma de dos filos. A veces ilusión, a veces el primo del primo que jugaba en quién sabe dónde… pero ahora Gallos cambia la jugada: no se fi chó al azar, sino con ‘software’ y datos. Tecnología para encontrar talento: comprar barato, apostar a jóvenes con proyección y confi ar en que la máquina tenga mejor ojo que los directivos.
Por eso llegaron Michael Carcelén y Edison Gruezo, dos ecuatorianos del mismo equipo. Carcelén, mediocampista de 28 años; Gruezo, con apenas 18. Uno, para ordenar la media; el otro, para crecer y sorprender. Llegaron a buen precio tras un rastreo que no depende de palancas, sino de métricas.
Esto no garantiza victorias, pero la apuesta tiene lógica: no tapar huecos, sino construir. Para una afi ción que ha visto más promesas que realidades, es un respiro.
Por cierto, el domingo, La Corregidora se escuchó. Gran parte de la afi ción entonó cánticos de la Resistencia y por momentos se sintió como antes. La voz retumbó sin miedo, recordando que Gallos no solo vive en la cancha: también late en las gradas. El refuerzo más importante siempre será la afi ción. Con esa fuerza y con un equipo que juega mejor, hay con qué pelear. Muchos no quieren a Benjamín Mora, pero hace lo que puede con lo que tiene, y el plantel lo intenta.
Ojalá la máquina no se equivoque y estos refuerzos sean Gallos de pelea. Porque la gente ya puso su parte… ahora toca que en la cancha respondan. ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Padrón Nacional de Medios
MIÉRCOLES
#Local 04
MIÉRCOLES 17
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
EN LA CAPITAL SE DECOMISÓ MEDIA TONELADA DE PIROTECNIA
En el municipio de Querétaro se decomisaron hasta 500 kilogramos de pirotecnia desde el fin de semana, así lo confirmó el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías. Dijo que desde el pasado viernes se incrementaron los operativos en la capital para detectar pirotecnia ilegal en estas fiestas patrias. “En los operativos de decomiso de pirotecnia fue media tonelada la que se decomisó, pero fue una jornada de mucha alegría para los queretanos”.
EL GOBERNADOR DEBERÁ ENTREGAR SU INFORME: CLAUDIA DÍAZ
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, mencionó que, de acuerdo con la ley, el gobernador del estado, Mauricio Kuri, deberá entregar su informe de actividades en una sesión solemne a la Legislatura de Querétaro, antes de concluir septiembre. Adelantó que pondrá especial atención en la aplicación de los recursos. “Como lo marca la Constitución Política del estado de Querétaro, (....) tiene que ser mediante una sesión solemne”.
GOBERNADOR ALISTA ENTREGA DE INFORME A LA LEGISLATURA
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que el próximo 24 de septiembre realizará la entrega de su informe de actividades ante la Legislatura de Querétaro. Mencionó que no se realizará algún evento, sino que el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, entregará el documento oficial ante la Cámara de Diputados. Además, anunció que, el día de hoy, inicia con una gira por los 18 municipios del estado y diversos sectores de la sociedad.
ATESTIGUA KURI DESFILE CÍVICO MILITAR
En el marco de las actividades para conmemorar el 215.° aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, el gobernador Mauricio Kuri González encabezó el arranque del tradicional desfile cívico militar.
SEÑALA LA SECRETARÍA DE FINANZAS
Se destinarán 160 mdp a contingencia climática
Estrella Álvarez
Debido a que ya se habían gastado 37 millones de 60 millones de pesos del Fondo de Contingencias Climáticas, se determinó la reasignación presupuestal y hacer frente a las emergencias derivadas de las lluvias del pasado 22 de agosto, informó el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya.
Por ello, de los 200 millones de pesos que tenían para ejercer en obras por diversas dependencias, tuvieron que redirigir 100 millones para atender esta contingencia.
“Se conformó una bolsa de 100 millones de pesos, lo cual lo único que se hizo fue reprogramar las obras que ya se tenían en lista por parte de obras públicas, que son varias en varios municipios, pero que estas estarán sujetas a la nueva disponibilidad de los recursos”.
Indicó que 160 millones de pesos serán destinados a todas las contingencias climáticas, lo cual incluye la sequía, “pero incluye estos 100 millones de una bolsa para obra y 60 (millones) que fue (tanto) para la sequía como para lo que es ahorita la contingencia de lluvias”.
El funcionario estatal agregó que quedan por ejecutar 100 millones de pesos para obras sociales, obras públicas y programas de obra ya establecidos.
“Aquí, lo importante es que no se van a dejar de hacer esas obras. Solamente ahorita lo que se hizo fue reprogramar, pues ahora sí que por tiempos y por recursos, las que hoy, digamos, dieron vida a estos 100 millones de pesos.
Unos 160 millones de pesos serán destinados a todas las contingencias climáticas, lo cual incluye la sequía, dijo Gustavo Leal Maya
QUEDAN POR EJECUTAR 100 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS SOCIALES, EXPLICÓ EL SECRETARIO DE FINANZAS, GUSTAVO LEAL MAYA
DE LOS 200 MDP QUE TENÍAN PARA EJERCER EN OBRAS, SE TUVIERON QUE REDIRIGIR 100 MDP PARA ATENDER LA CONTINGENCIA
“Lo único que se hace es que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas va enfilando, digamos, las que ya tienen todos los requisitos para poderse ejecutar, aquellas que todavía por su tiempo se van a tardar. Digamos que van a ser reprogramadas únicamente, o sea, aquellas que ya estaban listas no son obras que impacten de ninguna manera en la vida diaria de las personas; las de emergencia y contingencia sí lo son, entonces sobre de esas vamos a empezar a ascender”, declaró el secretario Leal Maya.
Gustavo Leal Maya, secretario de Finanzas. ESTRELLA ÁLVAREZ
MIÉRCOLES
#Local 06
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Irán Hernández
El presidente de la mesa directiva de la Legislatura de Querétaro, Gerardo Ángeles Herrera, prevé que la iniciativa del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, Sistema Batán, se suba a pleno para la votación antes de concluir septiembre. Indicó que faltan cuatro votos a favor para aprobar este proyecto y seguir con el diálogo.
Recordó que el primero de octubre vence su periodo al frente de la mesa directiva y espera concluir el trámite de esta iniciativa.
Dijo que se analizará si, esta semana, el Congreso retoma los foros sobre el tema, aunque consideró que ya existe información suficiente.
“Yo creo que la información es la suficiente. Vamos a ver si la semana que entra armamos más foros, pero, al final del día, que se vote a comisión, que nos podamos ir a pleno y que cada quien vote en conciencia y responsabilidad por el futuro de Querétaro”, destacó.
Señaló que, al tratarse de un proyecto grande, genera controversia, pero que es parte del futuro de Querétaro, por lo cual espera que
MIÉRCOLES 17
ANUNCIA SESA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VPH
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que, del 17 de septiembre al 19 de diciembre de este año, se llevará a cabo la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH).
Se espera que cada diputado vote a conciencia. ESPECIAL
SEÑALA GERARDO ÁNGELES
El Batán irá a pleno antes de concluir septiembre
cada uno de los 25 diputados vote a conciencia.
“Necesitamos que el proyecto de El Batán se vote a favor, por el futuro de Querétaro. Si hace 20 años, Paco Garrido (Patrón)... todas esas grillas que tuvo... se hubiera hecho para atrás y no tuviéramos el Acueducto II, hoy no tendríamos agua. Es la responsabilidad que tenemos. Ojalá se pueda votar a conciencia y sacar adelante el proyecto”, declaró.
El dato
El primero de octubre vence el periodo de Gerardo Ángeles Herrera al frente de la mesa directiva
Respecto a la unidad que asegura tener la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que hay uniones que están pegadas con cinta diúrex.
“Te diría que no se perdió tiempo. Ahí va el proyecto, un proyecto tan importante, trae muchas controversias. Considero que las diferencias siempre son viables (para) que vuelvan a suceder”.
SEÑALA BRAULIO GUERRA URBIOLA
Se
sigue trabajando para la reforma judicial local
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, dijo que no hay fecha para seguir con la participación en la construcción de la reforma judicial local, tema que, recordó, está en la ‘cancha’ de los diputados.
“Hemos estado básicamente esperando y también atentos a cualquier foro, cualquier espacio... cualquier interacción que ellos nos inviten. Vamos a ir a su convocatoria. Cualquier cuestión que consideren que quieran que participemos, lo haremos; es una cuestión que está en las manos, en la cancha del legislativo”, dijo.
Recordó que el Poder Judicial entregó un decálogo con 10 puntos para que puedan ser analizados en la reforma judicial local que aún no se aprueba en Querétaro.
Estos puntos tienen que ver con la creación de un sistema de justicia que funcione de manera más eficaz y que genere una mayor confianza por parte de la ciudadanía; asegurando que el Poder Judicial pueda actuar libre de influencias externas y con autonomía.
En corto NUEVA APLICACIÓN DE QROBICI ESTÁ CASI LISTA
El secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, aseguró que la aplicación de Qrobici se encuentra prácticamente lista para ponerse en marcha. Aseguró que, para la primera quincena de octubre a más tardar, la aplicación ya podría lanzarse y con ello la renovación del sistema de bicicletas compartidas. “Ya la aplicación la tenemos prácticamente lista. A partir de la siguiente semana empezamos a hacer la pruebas en las estaciones”. ROBERTO CORTÉS
ALGUNAS OBRAS PLUVIALES EMPEZARÍAN A PARTIR DE FEBRERO: SDUOP
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado (SDUOP), Pío X Salgado, informó que hay obras pluviales que comenzarán a ejecutarse a partir de febrero de 2026, debido a que están en proceso de licitación.“Hay unas obras que se nos van a ir a febrero... marzo... por el tipo de obra y el tipo de inversión”. El funcionario señaló que se trata de obras enfocadas para Santa María Magdalena, La Piedad y Santa Rosa Jáuregui, principalmente. Dijo que ya trabajan en los programas de obras en dichas colonias.
Descubre qué aspectos son claves al elegir preescolar y conoce algunas de las mejores escuelas en Querétaro para niños pequeños
Víctor Álvarez Zamora
La educación en la primera infancia es la base del desarrollo integral de cada persona. En Querétaro, elegir el preescolar ideal va mucho más allá de buscar bu enas instalaciones o cercanía: implica encontrar espacios que promuevan e l crecimiento emocional, social y cognitivo de los niños. Hoy en día, los mejores centros educativos apuestan por mo delos afectivos, bilingües y personalizados, que colocan al bienestar infantil en el centro. Este artículo ofrece una g u ía clara con criterios clave y recomendaciones para tomar una decisión informada y acertada al iniciar este importante camino educativo.
LA ETAPA PREESCOLAR:
DONDE TODO COMIENZA
Elegir una escuela para niños pequeños no es tarea sencilla. En esta etapa, más allá del abecedario y los colores, lo que verdaderamente importa es el desarrollo emocional, social y cognitivo de los pequeños.
LO QUE SÍ IMPORTA
AL ELEGIR PREESCOLAR
Algunas familias buscan instalaciones modernas; otras priorizan el idioma o la cercanía. Sin embargo, lo esencial está en el ambiente emocional, la atención personalizada y la pedagogía adecuada.
TIPS PARA ELEGIR EL PREESCOLAR IDEAL:
1. Busca un enfoque educativo por competencias
Que el aprendizaje no solo sea memorístico. Los mejores preescolares enseñan
a los niños a pensar, resolver problemas, expresarse y trabajar en equipo.
2. Atención personalizada Un grupo pequeño asegura mayor interacción con los docentes y mejor acompañamiento emocional. Revisa cuántos alumnos hay por grupo.
3. Ambientes seguros y afectivos Tu hijo necesita sentirse protegido, amado y valorado. Una escuela emocional-
mente segura favorece su autoestima y aprendizaje.
4. Introducción a un segundo idioma En Querétaro, muchas escuelas preescolares ofrecen inglés desde temprana edad. ¡Aprovecha esta ventaja!
5. Apoyo a padres y acompañamiento Las escuelas que brindan talleres, escuela para padres y comunicación constante, fortalecen la formación desde casa.
MIÉRCOLES
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EUA FELICITA A MÉXICO POR EL ANIVERSARIO 215 DE SU INDEPENDENCIA
En nombre de los Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, felicitó México en la celebración por el 215.° aniversario de su Independencia. Destacó la relación comercial entre ambas naciones.
PRESENCIÓ EL DESFILE CÍVICO MILITAR
Ninguna injerencia es posible en México: Sheinbaum
Es la primera vez que una presidenta encabeza esta ceremonia. CORTESÍA
Juan Carlos Machorro
En el Desfile Militar por el aniversario 215 de la Independencia de México (el primero en ser presidido por una mujer), la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, en México, ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo conoce su fuerza y su historia.
“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que, a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria”.
Añadió que “es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia. Por ello, ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo, quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia y de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo”. La actual comandanta suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por los mexicanos.
REAFIRMAN FUERZAS ARMADAS SU LEALTAD
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, encargado del discurso de las Fuerzas Armadas en el marco del desfile del 16 de Septiembre, indicó que detrás de la libertad de un pueblo siempre estarán presentes las decisiones individuales y colectivas, y que hay riesgos que deben tomarse por un bien común, por un bien superior y por el bien de la nación. JUAN CARLOS MACHORRO
LA F1 REVELA HORARIOS
DEL GP DE MÉXICO
2026
La Fórmula 1 reveló los horarios en que se disputará el Gran Premio de México 2026, que se correrá el 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Las prácticas 1 y 2 del GP de México 2026 se correrán el viernes, el sábado será la P3 y Clasificación, mientras que la Carrera será el domingo. El GP de México 2026 se correrá ya cuando hayan transcurrido las seis carreras Sprint. REDACCIÓN
EL GOBERNADOR PIDIÓ MANTENER EL FAN ID
‘Con cautela, retorno de porras a La Corregidora’
Juan Carlos Machorro
Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, consideró que si la Resistencia A lbiazul regresa al Estadio La Corregidora, tendría que hacerlo con mucha cautela. Incluso, consideró necesario contar con un fan ID para los integrantes de la porra del equipo de Gallos Blancos.
Lo anterior se dio luego de que se confirmó que los grupos de animación ya pueden ingresar a los partidos de los Gallos Blancos, tras la firma de comodato suscrito por Andrés Puente Chapa, director de Eventos de la Oficialía Mayor, y Juan Luis Olvera Morales, apoderado legal del club en ese momento.
“Yo creo que lo que sucedió en 2022 no fue una cosa menor. Fue verdaderamente casos de abuso, de golpizas.
Entiendo que fue el castigo que puso la liga”.
E n e se sentido, expresó que prefiere que el estadio se mantenga como familiar, pero la última decisión será tomada por la directiva del equipo y la Liga MX.
“Que esté muy al pendiente la liga; es responsabilidad de la liga. Nosotros inclusive (debemos) dar o no dar permisos de que empiece un partido”.
Destacó que el castigo para la porra fue poco, por lo cual pudo haberse extendido por otro periodo más, ya que consideró como necesario mantener estas instalaciones en un ambiente familiar.
Consideró que es complicada la repetición de un hecho como lo sucedido el 5 de marzo de 2022; por ello, también se mantendrá un vigilancia constante al interior de este inmueble.
El dato
El gobernador declaró que prefiere que el estadio se mantenga como familiar, pero la última decisión será tomada por la directiva del equipo y la Liga MX
En corto
MÉXICO CAE EN EL MUNDIAL DE ATLETISMO DE TOKIO
México solo tiene la medalla de plata que consiguió Uziel Muñoz en el impulso de bala el sábado pasado. En la jornada de ayer, la keniana Faith Kipyegon continuó su reinado en los mil 500 metros tras sumar su cuarto oro mundial. La plata fue para su compatriota Dorcas Ewoi y el bronce fue para Jessica Hull. México no ha podido sumar preseas en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, por lo cual bajó posiciones en el medallero general. El selectivo mexicano se ubicó en la posición 16 en la tabla general.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
#Acentos 14
MIÉRCOLES 17
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Caldo de Cultivo
¿Qué celebramos?
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
Esta pregunta nos la hacemos cada año desde el siglo pasado, los que nacimos en él. En un país que no sale del subdesarrollo y con la corrupción como marca tradicional de sus gobiernos, el ánimo no daba a muchos para la celebración, aunado a la nueva interdependencia multilateral que la globalización trajo en la segunda mitad del siglo.
Si creímos haber visto todo, en el nuevo milenio el retroceso institucional de la mano del avance imparable de la corrupción hasta niveles inimaginables, con las evidencias del masivo y vulgar saqueo a la nación, muy especialmente en la era morenista, y con la resultante intervención del Gobierno estadounidense en los asuntos de seguridad de México, poco da para presumir de verdadera independencia.
A pesar del deplorable y caótico estado actual de esta patria, lo que realmente celebramos es el recuerdo de ese puñado de valientes que nos la dieron, la mayoría de ellos pagando con sus vidas el precio del sueño libertario y de justicia. Humanos como cualquier otro, con virtudes y defectos, con visiones diferentes y (¿por qué no?) con intereses personales y de grupo, consiguieron conjuntar un proyecto que, con errores y aciertos, logró la autonomía de esta bendita tierra, posteriormente conocida como México.
Gloria para los inmortales con apellidos comunes como Hidalgo, Morelos, Allende, Ortiz de Domínguez, Guerrero, Victoria y otros, quienes lograron lo impensable en tiempos igualmente oscuros.
VICENTE DE JESÚS PEÑA
EEn COBAQ, liderazgo con propósito: transformamos
Director del COBAQ Plantel 20 Santiago Mexquititlán, Amealco.
vidas
DAVID CARLOS PINTADO
Hoy en día, el liderazgo es una necesidad fundamental para alcanzar las metas de cualquier organización. Sin embargo, no se limita a los resultados cuantificables, sino que se mide también en la manera en que estos se logran. En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), nos consolidamos como una institución líder en el sector educativo porque construimos una comunidad basada en valores, con un firme compromiso hacia el cuidado del medioambiente. A través de proyectos como el Programa Escuela-Aula-Comunidad (PEAC), y en sintonía con la Nueva Escuela Mexicana, movilizamos conocimientos con un profundo sentido humano. Por ello, el liderazgo que ejercen nuestras autoridades educativas se refleja, en primer lugar, en el bienestar de nuestros adolescentes y, como consecuencia, en el fortalecimiento de la sociedad queretana.
El desarrollo de habilidades directivas requiere formación constante y en el COBAQ impulsamos la capacitación permanente de nuestro cuerpo directivo. En su labor cotidiana, los responsables de cada plantel toman decisiones con perspectiva de género, inclusión, equidad e igualdad. Somos conscientes de que, a diferencia del sector productivo, en la educación trabajamos con vidas, historias y contextos. Por ello, la empatía y el espíritu de servicio son valores esenciales que todo líder educativo debe cultivar y poner en práctica. El liderazgo en la educación se ha convertido en el motor que impulsa el crecimiento académico y personal de nuestra comunidad.
l Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó la adscripción en la que ejercerán sus funciones los 846 jueces y magistrados electos el pasado 1 de junio, quienes comenzaron a ejercer sus funciones a partir del 15 de septiembre de 2025. Mientras esperábamos dicha asignación, en redes sociales se viralizaron videos de audiencias públicas en distintos procesos que evidenciaban la incompetencia de juzgadores electos por voto popular en la Ciudad de México, todos ellos exhiben un preocupante nivel de desconocimiento jurídico, lo cual ha generado indignación ciudadana.
AUSTERIDAD
El gobernador Mauricio Kuri González ha optado por una rendición de cuentas austera y cercana al presentar su informe de Gobierno. Enviar el documento a la Legislatura local y recorrer los 18 municipios de Querétaro sin actos masivos ni fastos es una decisión que contrasta con la tentación de muchos gobernantes de convertir estos ejercicios en espectáculos. La contingencia hídrica y las recientes lluvias, que dejaron cuatro vidas perdidas y más de mil 200 familias afectadas, justifican plenamente esta postura.
PRESUPUESTO
El Gobierno del estado ya analiza la conformación del presupuesto para el próximo año, que promete estar enfocado en la seguridad y en el desarrollo social. El gobernado Kuri parece entender que un cierre de Administración responsable no se mide solo en números, sino en el impacto tangible en la vida de los queretanos. Si el presupuesto 2026 logra equilibrar finanzas sanas con inversión social efectiva, Querétaro no solo mantendrá su prestigio financiero, sino que dará un paso firme hacia un futuro más justo y seguro. La planeación es clave; ahora, la ejecución será la prueba.
PRUDENCIA
Estos episodios no son anecdóticos. Reflejan la fragilidad de un sistema que, en nombre de la democracia, abrió la puerta a la elección popular de juzgadores sin garantizar estándares mínimos de competencia. Si quienes deben proteger derechos fundamentales son incapaces de responder con solvencia, lo que se daña no es solo la confianza en el Poder Judicial, sino la certeza misma del Estado de derecho.
Cuando la imparcialidad se somete a la ignorancia y al cálculo político, el Estado de derecho se convierte en un escenario de simulación, y una justicia simulada es, en realidad, injusticia institucionalizada.
El regreso de las barras al Estadio La Corregidora ha reabierto una herida que aún no cicatriza. Los violentos sucesos de marzo de 2022, cuando la pasión futbolera se desbordó en abusos y golpizas, dejaron una marca imborrable en Querétaro. Por eso, las palabras del gobernador Mauricio Kuri, pidiendo prudencia a la Federación, la Liga MX y la directiva de Gallos Blancos, resuenan como un recordatorio oportuno: la seguridad debe ser la prioridad. Ahora, medidas como la credencialización y el Fan ID obligatorio son pasos en la dirección correcta, pero su éxito dependerá de una implementación estricta y de la responsabilidad compartida entre autoridades, clubes y la propia Federación.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MIÉRCOLES 17
#SanJuanDelRío
FORTALECERÁN A LA DEPENDENCIA
Invertirán más de 30 mdp para seguridad en SJR
El alcalde de la demarcación, Roberto Cabrera Valencia, continuará equipando la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, adelantó que se invertirán más de 30 millones de pesos para seguir equipando la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y continuar fortaleciendo esta dependencia.
Destacó que, en diciembre, se entregará un nuevo paquete de equipamiento gracias al esfuerzo financiero del municipio para lograr robustecer las distintas áreas y cumplir con las demandas de la ciudadanía. El alcalde explicó que representa un gran reto para el municipio, dado que cuenta con un presupuesto anual de
EL ALCALDE MENCIONÓ QUE CONTINUARÁ TRABAJANDO POR UN MEJOR FUTURO PARA LAS PRÓXIMAS GENERACIONES
EXPLICÓ QUE ES UN GRAN RETO, YA QUE SE CUENTA CON UN PRESUPUESTO ANUAL DE APROXIMADAMENTE MIL 600 MDP
aproximadamente mil 600 millones de pesos para atender a una población cercana a 350 mil habitantes.
“Vamos a equipar a la Policía una vez más en diciembre. Así vamos a cerrar el año, cerrando con seguridad. Ya estamos en proceso de licitación; es una inversión de más de 30 millones de pesos. En San Juan del Río, es un gran esfuerzo, porque nuestro presupuesto es menor y nuestras necesidades son muy grandes”, refirió.
Adelantó que el paquete de inversión contempla mobiliario y equipo administrativo, mantenimiento del C4 y actualización tecnológica, así como la adquisición de uniformes, cascos balísticos, escudos, patrullas, cámaras de videovigilancia y cámaras portátiles para los elementos en campo.
El edil detalló que tan solo el contrato de mantenimiento de la infraestructura tecnológica alcanza los 16 millones de pesos, con el objetivo de garantizar que los sistemas de vigilancia funcionen al 100 por ciento.
“El reto es tener más policías y ofrecerles un verdadero proyecto de vida a quienes tengan vocación. La seguridad la hacemos todos los días juntos, desde casa, cuidando y conociendo a nuestros vecinos”, agregó.
En corto
CONTINÚA MONITOREO ANTE PRECIPITACIONES
El director de Protección Civil municipal, Raziel Alejandro Luna Zúñiga, mencionó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias de ligeras a moderadas en los próximos cinco días, por lo cual sigue el monitoreo constante sobre los niveles de las presas. Señaló que hay una probabilidad del 60 y 70 por ciento en precipitaciones con intensidades variables. Explicó que la inestabilidad atmosférica genera variaciones en la intensidad de las precipitaciones y añadió que las presas ubicadas en el municipio se encuentran al 100 por ciento de su capacidad.
DEJARÁ BIBIANA RODRÍGUEZ UN ÁREA FORTALECIDA
Al estar próxima a dejar la Secretaría de Desarrollo Social para dedicarse por completo a la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Juan del Río, Bibiana Rodríguez Montes mencionó que dejará un área fortalecida con programas que siguen en marcha y en apoyo a la economía familiar. Señaló que el proceso de entrega-recepción será interno y se llevará a cabo de manera ordenada para quien asuma el cargo. Refirió que durante su gestión se realizaron más de 10 jornadas en colonias y comunidades del municipio en las que se atendió a más de 4 mil beneficiarios.
Roberto Cabrera encabezó el desfile militar. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local SIGUE MONITOREO POR LLUVIAS
Se prevén precipitaciones en los próximos días, por lo cual sigue el monitoreo a las presas. PÁG. 15
#Local DESARROLLO SOCIAL, ÁREA FORTALECIDA
Bibiana Rodríguez dijo que dejará un área fortalecida con programas que siguen en marcha. PÁG. 15
INVERTIRÁN 30 MDP EN SEGURIDAD
Roberto Cabrera declaró que se invertirán más de 30 millones de pesos para seguir equipando a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. /Jena Guzmán PÁG. 15