A través del programa “Contigo, Nadie se Queda Atrás”, el presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, reconoció a las mil 700 mujeres y hombres que hoy recibieron su certificado de nivel medio superior. PÁG. 04
aldialogo.mx
Acentos
Hoy opina: Miriam Sánchez COBAQ
#Deportes PRESENTAN NUEVO UNIFORME
Los Conspiradores de Querétaro difundieron su nueva indumentaria para la la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. PÁG. 11
PIDEN MÁS AVENIDAS
CON FOTOMULTAS
Con la finalidad de reducir los accidentes automovilísticos en la zona metropolitana, el Observatorio Ciudadano de Movilidad plantea la posibilidad de ampliar la cobertura de este sistema. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Reitera Kuri necesidad de fortalecer la coordinación de los tres niveles de gobierno, en seguridad. PÁG. 04
#Corregidora ENTREGA ‘CHEPE’ ROBOTIX
Con el objetivo de fomentar la ciencia, el alcalde de Corregidora entregó el programa “RobotiX” First Lego League en la Escuela Secundaria No. 33. PÁG. 08
#ElMarqués ARRANCA MONSALVO OBRAS
El alcalde de El Marqués inició obras en las comunidades de Tierra Blanca, Santa María Begoña y Atongo, donde se invertirán 18 mdp. PÁG. 02
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
MONSALVO ARRANCA OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL MARQUÉS
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias marquesinas y fortalecer el desarrollo comunitario, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó el arranque de diversas obras de infraestructura en las comunidades de Tierra Blanca, Santa María Begoña y Atongo. REDACCIÓN
por ciento de la industria nacional está fuera de las reglas del T-MEC y se ve afectado por los aranceles impuestos por la Administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos, informó Gabriel Padilla, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Unidos por estos colores
CHEKOG RAJEDA @chekograjeda
PJEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
artidazo nos regalaron nuestros Gallos Blancos (en una de las mejores entradas de La Corregidora durante este torneo) frente a un León completito con todo y fi guras internacionales. Empezamos lentos y al 30’ nos anotaron, pero si algo tiene este equipo, es corazón; justo antes del descanso, Aldair Pérez, nueva joya de la cantera, empató con un zurdazo que resonó en toda La Corregidora. El segundo tiempo fue muy intenso y el 1-1 fi nal sabe a gloria por la entrega mostrada. ¡Con esfuerzo colectivo y jóvenes talentos podemos encarar a cualquiera! El domingo, la afi ción albiazul demostró su grandeza en la 11a. Carrera Gallos en Corregidora. Más de 2 mil corredores celebraron con orgullo los 75 años de historia de nuestro club. Desde temprano, la energía vibrante inundó el ambiente, Mendoza y Canale dieron el banderazo de salida. Fue espectacular ver tantas playeras albiazules en las calles, ¡una muestra increíble de la pasión que une a esta gran familia queretana! Aunque existe inquietud por la posible venta del club, anhelamos que cualquier decisión sea por el bien de nuestros Gallos, buscando un futuro lleno de éxitos y preservando nuestra identidad.
Ahora, con la frente en alto, la mira está puesta en el próximo desafío: visitar a Santos Laguna en Torreón. ¡A seguir con esa garra, a jugar con el corazón para intentar traernos tres puntos vitales! ¡Dale, Gallos!
vitales! ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Distribuidor:
COMUNICACIONES, S.
R.L.
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
DA ‘FELIFER’ CERTIFICADOS DE PREPARATORIA
Durante la ceremonia de graduación del programa Contigo, Nadie se Queda Atrás, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, reconoció a las mil 700 mujeres y hombres que hoy recibieron su certificado de nivel medio superior, al alcanzar una meta que abre nuevas puertas en lo personal, académico y profesional.
‘Felifer’ reconoció el esfuerzo de cada una y cada uno de los egresados, quienes compaginaron trabajo, familia y estudio para alcanzar una meta que, dijo, solo una de cada tres personas en edad adulta logra cumplir en México. REDACCIÓN
EN QUERÉTARO
Incrementarán vigilancia en áreas protegidas
Roberto Cortés
Con motivo de la llegada de la Semana Santa, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) incrementará los operativos de vigilancia en las zonas protegidas de la Sierra Gorda de Querétaro.
En un comunicado, la dependencia federal destacó que se busca evitar la introducción de vehículos todo terreno a los cauces de los ríos y las zonas protegidas del estado.
“Debido a que se aproxima el periodo de Semana Santa y algunos fines de semana largos, se reforzarán los operativos en la zona”, donde también habrá presencia de autoridades de seguridad.
El estado de Querétaro y los municipios serranos han buscado mecanismos para evitar el ingreso de estos vehículos a las zonas protegidas para conservar la flora y la fauna.
“La circulación de estos vehículos afecta los cauces naturales de los ríos y la biodiversidad existente en torno a ellos, por lo que se continuarán realizando operativos para llamar a que se abstengan de
realizar este tipo de rutas dentro en la reserva”.
En ese sentido, la Profepa pondrá especial atención en los cauces naturales de los ríos Extoraz, Santa María y Río Verde, ubicados en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, en Querétaro.
Adicionalmente, la dependencia comunicó que estarán acompañados de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y con la participación de los cuerpos de seguridad de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano.
MIÉRCOLES 9
PC HA DETECTADO DOS VISTOS BUENOS FALSOS EN LA CAPITAL
Protección Civil del municipio de Querétaro ha detectado dos casos de vistos buenos falsos este año, así lo dio a conocer el titular de esa dependencia, Francisco Ramírez Santana. Indicó que el caso más reciente se dio esta semana en un establecimiento de abarrotes en la colonia Colinas de Santa Cruz, cuyo propietario presentó una documentación apócrifa. Ante esta situación, la dependencia municipal notificó a la Secretaría de Seguridad Pública, así como a la Fiscalía general del estado, quienes detuvieron al representante de ese establecimiento.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
ASISTE ‘MEMO’ VEGA A REUNIÓN CON PARLAMENTARIOS DEL PAN
El diputado Guillermo Vega participó en la Reunión Nacional de Coordinadores de Diputados Locales del Partido Acción Nacional (PAN), convocada por el dirigente Jorge Romero.
EDITOR: MIGUEL
TIERRAFRÍA
En corto
INAUGURA KURI CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS
Dar seguridad a la población es el primer compromiso del Estado, destacó el gobernador Mauricio Kuri González al inaugurar en el Centro Especializado en Formación e Investigación Penitenciaria de Querétaro, la capacitación ‘Proceso de acreditación’, en la cual 50 servidores públicos de 13 entidades de la República se preparan para supervisar centros penitenciarios de México y otros países. “El propósito es asegurar que la gestión de los centros de detención esté a cargo de funcionarios que no solo conozcan y respeten las normativas que protegen los derechos y la dignidad de las personas privadas de la libertad, sino que también garanticen que estas personas conozcan sus derechos”, apuntó.
DE PARTE DE BARES Y ANTROS
Analizan enlace de videovigilancia a C4
Estrella Álvarez
El Gobierno estatal aún se encuentra trabajando con algunos sectores como el restaurantero para conectar las cámaras de videovigilancia con el C4, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández.
“Hemos estado en pláticas también con algunos de ellos, con Canirac sobre todo, y es algo que aún estamos detallando para poder explotarlo al 100 por ciento”.
Destacó que buscan fortalecer las herramientas del estado en materia tecnológica para brindar seguridad a los comensales de los establecimientos comerciales.
“Se tiene que tener homologados los criterios, sobre todo en tecnología, que sean de la misma calidad para que puedan ser compatibles con las herramientas que tiene el Estado, pero es algo que esta-
EL TITULAR DE LA SSC PLANTEÓ QUE SE BUSCA DOTAR DE HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA VIGILANCIA EN ESPACIOS DE ENTRETENIMIENTO
mos atendiendo de manera puntual. Hay algunos detalles que hay que fortalecer al respecto, pero hay pláticas importantes”.
Dijo que algunos establecimientos se hallan actualmente enlazados al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), y aunque algunos han mejorado en vigilancia, faltaría homologar.
“De los que están conectando, faltaría que ellos también homologaran el nivel de tecnología que tenemos. Es básicamente en eso que radica el poder tener nosotros una visibilidad”.
YA SE APLICAN EN EL ANILLO VIAL FRAY JUNÍPERO SERRA
Piden ampliar alcance de las fotomultas
Estrella Álvarez
El Observatorio Ciudadano de Movilidad plantea que las fotomultas se repliquen, con la finalidad de reducir el número de fallecimientos por accidentes automovilísticos.
El presidente de este organismo ciudadano, Sergio Olvera León, aseguró que debe replicarse debido al éxito que ha señalado la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el anillo vial Fray Junípero Serra.
Por ello, se le hizo extraño que la dependencia estatal mencionara que no hay interés en replicarlo en otras vialidades donde se presenta este tipo de incidentes.
“Es extraño; la gente sigue muriendo en las calles. Ahí están los datos del Sistema de Secretaría de Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública y seguimos con esta tendencia. (…) Si el mismo secretario reconoce que este programa es efectivo y que los muertos por estos siniestros de tránsito han disminuido, si el número de vehículos que chocan ha disminuido, ¿por qué no replicarlo en otros lugares de la ciudad?”, expresó Olvera León.
Añadió que el uso de la tecnología para favorecer la seguridad vial se usa en muchos lugares del mundo, por lo cual en Querétaro debe seguir esta tendencia.
“En Estados Unidos, por citar un ejemplo cercano, ahí están las fotomultas. Cuando hoy la presidenta Claudia Sheinbaum (Pardo) llega a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cancela las fotomultas y las convierte en las fotos cívicas, que en
Para el Observatorio Ciudadano de Movilidad sería indispensable replicar esta tecnología en más avenidas de la zona metropolitana
En la CDMX se cambió el esquema de fotomultas. CUARTOSCURO
EL PRESIDENTE DEL OBSERVATORIO DE MOVILIDAD DIJO QUE LA TECNOLOGÍA DEBE USARSE PARA MEJORAR LA CULTURA Y SEGURIDAD VIAL
SEGÚN DATOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, HUBO MÁS DE 17 MIL PERSONAS CON MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDAD
lugar de cobrar un dinero en efectivo, hacían trabajo comunitario. ¿Qué sucedió? Los siniestros de tránsito se vuelven a incrementar porque no hay mejor disuasivo”. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Finanzas, Gustavo Leal Maya, el número de queretanos que circulan a más de 80 kilómetros por hora en el anillo vial Fray Junípero Serra, creció significativamente en este mes de enero, en comparación con el año pasado, y en el mes de enero de 2024 hubo 17 mil 710 personas que recibieron multas por exceso de velocidad en Querétaro.
#AlDiálogo 06
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO CONSCIENTE
52% de la población tiene un ahorro
Descubre cómo mejorar tus finanzas personales.
Promueve el ahorro y fortalece tu bienestar económico
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
En una era dominada por el consumismo desenfrenado, es común sucumbir a la tentación de adquirir productos impulsivamente, ya sea por la emoción de estrenar o las atractivas ofertas del mercado. Sin embargo, esta práctica puede desestabilizar las finanzas personales y generar estrés económico.
Aquí es donde el consumo consciente emerge como una estrategia esencial para mantener una economía personal saludable y sostenible.
La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 dice que, en México, el promedio de ahorro es de 52 por ciento, aunque con un nivel de deuda del 36.2 por ciento.
Este escenario presupone un estrés fi nanciero considerable, al cual se van sumando incógnitas sobre cómo pagar los gastos corrientes, qué hacer en caso de una contingencia y cuánto destinar al entretenimiento, entre otros.
El consumo consciente implica tomar decisiones de compra informadas y reflexivas, considerando no solo nuestras necesidades reales, sino también el impacto económico, social y ambiental de nuestros hábitos de consumo.
Se trata de evaluar la utilidad y el valor de cada adquisición, evitando gastos superfluos y fomentando una relación más equilibrada con el dinero.
número
Situación en México 52% de la población en México tiene un ahorro 36.2% tiene deudas
FOTO: FREEPIK
ERRORES COMUNES
● No devolver productos no deseados: Guardar artículos que no se utilizarán, es equivalente a desperdiciar dinero. Es recomendable devolver lo que no satisface nuestras expectativas, incluso si implica un pequeño esfuerzo adicional.
BENEFICIOS DEL CONSUMO CONSCIENTE EN LAS FINANZAS PERSONALES
● Ahorro significativo: Al priorizar necesidades sobre deseos impulsivos, se reducen gastos innecesarios, permitiendo destinar recursos a objetivos financieros más importantes.
● Reducción del endeudamiento: Al evitar compras impulsivas, disminuye la probabilidad de recurrir a créditos o endeudarse, manteniendo una salud financiera estable.
● Mayor control financiero: Fomenta una gestión más efectiva del presupuesto personal, facilitando la identificación de áreas donde es posible economizar.
¿CUÁNTO NOS AHORRA?
● El ahorro varía según el estilo de vida, pero puede representar un porcentaje significativo del ingreso mensual.
● Ejemplo: Reducir las compras impulsivas en un 20% puede generar ahorros considerables a largo plazo.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA IMPLEMENTAR EL CONSUMO CONSCIENTE
● Elaborar un presupuesto mensual: Registrar ingresos y gastos ayuda a visualizar la situación financiera y a planificar compras de manera más efectiva.
● Diferenciar entre necesidades y deseos: Antes de realizar una compra, cuestionar si el producto es realmente necesario o si es un deseo momentáneo.
● Practicar el método Kakeibo: Este antiguo sistema japonés de gestión financiera promueve la reflexión consciente sobre los gastos, clasificándolos en esenciales, opcionales, culturales e imprevistos, facilitando la identificación de posibles recortes sin afectar las necesidades básicas.
● Evitar compras impulsivas: Tomarse un tiempo para reflexionar antes de adquirir un producto puede prevenir gastos innecesarios.
● Aprovechar descuentos de manera inteligente: Comprar en rebajas solo si el producto es necesario, evitando caer en la trampa de adquirir artículos solo por estar en oferta.
CONSULTAMOS:
● No monitorear gastos: Llevar un registro detallado de los gastos permite identificar áreas de mejora y ajustar el presupuesto según las necesidades reales. 1.
ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL CONSUMO CONSCIENTE
● Alimentación: Optar por productos locales y de temporada, planificar las compras y evitar el desperdicio de alimentos.
● Moda: Invertir en prendas de calidad y atemporales, en lugar de seguir tendencias pasajeras que incentivan el consumo excesivo.
● Tecnología: Evaluar la verdadera necesidad de actualizar dispositivos y considerar la reparación antes de reemplazar.
MIÉRCOLES 9
#Local
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
ADEMÁS DE CONSTRUCCIÓN
Llegará mayor inversión para manufactura
Irán Hernández
César Gutiérrez, titular de la Coordinación del Corredor de Bienestar de la Secretaría de Economía federal en Querétaro, adelantó que durante el primer semestre del año se anunciará una importante inversión del sector industrial para el estado, de diversos sectores como la manufactura y la construcción.
“En los siguientes meses viene un anuncio importante de inversión. No puedo detallar por obvias razones todavía, pero viene un tema muy importante de inversión y el anunciodeunos parques industriales; espero que en unos dos meses tengamos noticias, por junio”.
Agregó que trabaja con un área de la Secretaría de Economía con el objetivo de que los nuevos parques industriales sean hechos a la medida de las nuevas empresas que lleguen al estado.
AFIRMAN QUE LOS ARANCELES ANUNCIADOS POR EL PRESIDENTE DONALD TRUMP SON UNA MAYOR OPORTUNIDAD PARA MÉXICO
“Lo que estamos buscando es que los empresarios que están haciendo ahorita parques industriales, o que quieren hacer parques industriales, ya lleguen con empresas establecidas. Vienen de Estados Unidos y de Europa y nacionales también”, aseveró.
Recordó que propuso la construcción de cuatro parques industriales en Querétaro, que forman parte del Plan México, anunciado por la presidenta del país.
Irán Hernández
El director general de Innovación Servicio y Comercios de la Secretaría de Economía federal, José Ignacio Aguado Hernández, informó que se trabaja en la conformación de una biblioteca económica por estado y región, para detectar proveeduría, ventajas competitivas y necesidades; en Querétaro, expuso que falta mano de obra.
Lo anterior se dio junto con los corredores económicos del Bienestar, autoridades estatales y locales, como la Secretaría de Desarrollo Sustentable, con el fin de actualizar temas de infraestructura, necesidades, proyectos de inversión, áreas de oportunidad, complicaciones para la llegada de inversiones y la cadena de suministro.
“Qué proveedurías necesitamos. Nosotros primero la detectamos y hacemos un cruce a nivel nacional para ver cómo lo podemos retroalimentar y nutrir en Querétaro, o de Querétaro qué proveedores pueden ir a enriquecer otras regiones; no solo será un esfuerzo local sino regional y nacional”, dijo.
Indicó que la Biblioteca Económica Nacional del
SUSCRIBEN CONVENIOS EN SALUBRIDAD
Autoridades de la Secretaría de Salud (Sesa), a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, y del municipio de Tequisquiapan firmaron dos convenios de colaboración: uno en materia de ingeniería sanitaria y otro de salubridad local.
PARA DETECTAR VENTAJAS COMPETITIVAS
La SE realiza un mapeo económico de Querétaro
Plan México de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, prevé contar con una mayor información para la implementación de estrategias con países socios, como Estados Unidos.
“La Biblioteca Económica que integra los corredores, contempla de todo: padrón de proveedores, de infraestructura, de necesidades, de más parques industriales, los
El dato
A nivel nacional, en cuanto al tema logístico, faltan entre 55 mil y 60 mil personas operadoras
nuevos que se van a inaugurar, infraestructura que necesitan, servicios que necesitan... ya está confirmada y se va a estar actualizando”. Una de las estrategias para atender la necesidad de mano de obra en Querétaro, principalmente del sector manufactura y logística, es a través de alianzas con estados vecinos que tienen posibilidad de ofrecer talento humano.
‘CHEPE’ ENTREGA EL PROGRAMA ‘ROBOTIX’
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, entregó el programa RobotiX First Lego League en la Escuela Secundaria Técnica 33 Juan Aldama. Este programa tiene el objetivo de fomentar en los estudiantes la pasión por la ciencia y la tecnología a través del juego. ‘Chepe’ Guerrero reiteró su compromiso con la educación enfocada en el desarrollo científico y tecnológico, como el panorama internacional lo demanda. REDACCIÓN
José Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación Servicio y Comercios de la Secretaría de Economía federal. IRÁN HERNÁNDEZ
PUBLICAN NARRATIVA DE ESTHER SELIGSON
A 15 años de la muerte de la escritora mexicana Esther Seligson se publica por primera vez su narrativa reunida en un volumen, que muestra la impronta vanguardista y experimental de su prosa y da una perspectiva sobre sus aportaciones a las letras mexicanas. REDACCIÓN
En corto
OFRECE CRONOPIO ENSAMBLE TRIBUTO A PINK FLOYD EN EL MUSEO DE LA CIUDAD
Chaikovski
Esta temporada de conciertos destaca por su diversidad y calidad cultural
Redacción
Los boletos pueden adquirise en los puntos de venta físicos: Asociación Médica del Hospital Ángeles de Querétaro y en Manuel Altamirano norte, Centro Histórico. BAJO LA DIRECCIÓN DEL MAESTRO MARK KADIN
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), bajo la dirección del maestro Mark Kadin, culminará su primera temporada de conciertos 2025 este 9 de abril, en el Teatro Metropolitano, con un programa que incluirá el ‘Concierto para piano número 1’ y la ‘suite’ del ‘ballet’ ‘El lago de los cisnes’ de Piotr Ilich Chaikovski, con la participación del pianista Alexander Pashkov, como solista.
Esta temporada ha destacado por su diversidad y calidad artística, consolidando a la OFEQ como un referente cultural en Querétaro, por lo cual el concierto de clausura promete ser una velada que reafirmará el compromiso de la orquesta con la excelencia musical.
El ‘Concierto número 1 para piano y orquesta’ es una obra llena de energía, lirismo y dramatismo. En
cuanto a ‘El lago de los cisnes’, ‘suite’ del ‘ballet’, con su melodía y una orquestación sublime, la pieza transportará al público al mundo de la princesa Odette y su trágico destino, desde los delicados y etéreos movimientos de los cisnes hasta los momentos de profundo dramatismo.
Un viaje sonoro a través del legado de la banda legendaria Pink Floyd tendrá lugar el 11 y 12 de abril con el concierto que ofrecerá el conjunto Cronopio Ensamble en el Museo de la Ciudad; una propuesta que fusionará la esencia del rock progresivo con la riqueza de la instrumentación orquestal, en una experiencia musical vibrante y envolvente. Con arreglos innovadores y una interpretación magistral, Cronopio Ensamble reimaginará los clásicos de la banda inglesa, transportando a los asistentes a una experiencia que resaltará la complejidad y profundidad de la música.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EDITOR: MAGDIEL TORRES
SE PRIORIZA LA COORDINACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES
Destaca Sheinbaum estrategia de seguridad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que diversos sectores señalan que la política en seguridad es similar a la del exmandatario Felipe Calderón Hinojosa, lo cual negó de forma rotunda.
Expuso que en su administración se han realizado diferentes estrategias y entre ellas destacó que el Gobierno actual busca resolver los conflictos de seguridad mientras se protege al pueblo de México y se atienden las causas con diversos programas sociales.
Dijo que “Calderón declaró la guerra; nosotros construimos la paz. Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales, vinculadas con agencias extranjeras; nosotros, no. Nosotros cumplimos la ley. Nosotros protegemos al pueblo de México. Es una visión completamente distinta y es una estrategia integral. Ahora hay más colaboración, más coordinación quizá que cuando (gobernaba) el presidente (Andrés Manuel) López Obrador”, sostuvo.
Resaltó que “se tiene una gran coordinación con las gobernadoras y gobernadores, con la Fiscalía, con todas las instancias de seguridad del Gobierno de la República... Es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días, y vamos a seguir avanzando porque este es un asunto de trabajar a diario”.
Dio a conocer que en estos meses de su gobierno se tiene un plan de seguridad que versa en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación
La mandataria nacional mencionó que la propuesta federal se basa en la atención de las causas que generan la violencia en el país
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. CUARTOSCURO
de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, así como la coordinación entre las autoridades federales y estatales. Entre sus alternativas para
SE HA BUSCADO
ACERCAR A LOS JÓVENES
A DIFERENTES ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS, SEÑALÓ SHEINBAUM
mejorar las condiciones de la sociedad mexicana, mencionó que ha buscado acercar a los jóvenes a diferentes actividades culturales y deportivas, como el caso de la clase masiva de boxeo.
La mandataria federal señala que ya se atienden las causas de la violencia, con las acciones que son coordinadas en la Secretaría de Gobernación y otras dependencias que están recorriendo casas en zonas específicas de alta violencia como fórmula preventiva para evitar que los jóvenes se integren al crimen organizado.
INCENDIOS AFECTAN AL ESTADO DE MÉXICO
Decenas de hectáreas de pastizales y bosque que hay en la Cañada de Mexicapan se queman desde ayer. El incendio forestal afecta a las comunidades de Tlatempa y Ahuatenco; por lo difícil del terreno, la conflagración aún no es combatida.
En corto
PERSISTE UNA ONDA DE LLUVIAS EN VARIAS ENTIDADES DEL PAÍS
A nivel nacional, el frente frío número 37, su masa de aire frío asociada y su inestabilidad en niveles altos de la atmósfera generarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros (mm)) en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; chubascos (de 5 a 25 mm) en Veracruz, Oaxaca y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Tlaxcala y Puebla. Continuará el evento de Norte con viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
PARA EL PERIODO DE LA SEMANA SANTA
Juan Carlos Machorro
Las reservas hoteleras para la Semana Santa de 2025 han aumentado un 16.8 por ciento a nivel nacional y mundial en comparación con el mismo periodo del año pasado, considerando cifras de 30 días antes de las vacaciones de Pascua.
Los datos señalan una mayor demanda de viajeros, sino también una tendencia de más turistas internacionales reservando viajes a México y de vacacionistas haciendo sus reservas con mayor anticipación.
Al 18 de marzo, los datos de SiteMinder indican que, en promedio, los hoteles en México han recibido 1.42 reservas adicionales por propiedad en comparación con la Semana Santa de 2024.
Juan Carlos Machorro
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
CONSPIRADORES DE QUERÉTARO
PRESENTAN NUEVO UNIFORME
Durante una rueda de prensa celebrada ayer, el equipo de beisbol Conspiradores de Querétaro reveló su nuevo uniforme para la próxima temporada. La presentación se llevó a cabo en Brioche Bistro y reunió a jugadores, directivos, medios de comunicación locales y aficionados. El evento destacó por la presentación de las cuatro versiones del uniforme, modeladas por algunos de los jugadores.
ES UN EVENTO INTERNACIONAL
Llega campeonato de luchas asociadas sub-23 a Querétaro
La competencia se celebrará del 10 al 13 de abril en las instalaciones del Auditorio Arteaga y en el Parque Querétaro 2000
Redacción
La directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar Blanco, dio a conocer que Querétaro será sede oficial del U-23 Pan-American Championships 2025 y del Senior Beach Wrestling Pan-American Championships, un evento internacional que, aseguró, motiva a las generaciones que van iniciando en dicho deporte.
“Es un privilegio ver cómo a través de la lucha se materializa el sueño de superarse a sí mismo y de representar a sus respectivas naciones. Este campeonato no solo dejará una huella imborrable en la mente de quienes practican, sino en la memoria de to-
El dato
Se tendrá una participación de 23 países, con un estimado de alrededor de 360 atletas
dos aquellos que, a través de la cobertura mediática, hagan de este evento un referente de pasión, esfuerzo y unión”, destacó.
La competencia se celebrará del 10 al 13 de abril, en las instalaciones del Auditorio Arteaga y en el Parque Querétaro 2000 para lucha de playa; se tendrá una participación de 23 países, con un estimado de alrededor de 360 atletas, además de que, entre sus puntos por destacar, otorgará plazas para participar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El presidente de la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas AC (Femela), Guillermo Díaz, agregó que la intervención femenil en pro de la igualdad de género será memorable.
#DelDía
EDITOR: MAGDIEL TORRES
BUSCAN ERRADICAR EXPRESIONES VIOLENTAS
Municipios aceptan censura contra artistas
Estrella Álvarez
El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que existe el compromiso de los presidentes municipales que no permitirán que se presenten artistas que puedan estar vinculados con canciones que realicen apología del delito.
“En Querétaro, aquellos comportamientos que no sumen a la paz, a la tranquilidad, no se van a llevar a cabo. Este tipo de eventos, este tipo de situaciones, no es una ocurrencia.
CARLOS ALCARAZ SEÑALÓ QUE HAY COMPROMISO DE LOS MANDATARIOS LOCALES
“Ya está muy claro que en Querétaro no se vuelven a presentar elencos como estos; de manera clara se lo digo”.
Lo anterior, tras la cancelación del grupo Los Alegres del Barranco, por parte del municipio de Pedro Escobedo.
“Tuvimos una reunión en la cual acordamos todos los municipios y el Estado que vamos a tener un solo frente en torno a la tranquilidad y la paz de Querétaro”.
DESTACA EL COBAQ EN OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS
Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq) obtuvieron un total de 32 medallas en la 39.a Olimpiada Mexicana de Matemáticas, delegación Querétaro.
Pedro Escobedo acatará
El dato
el
corridos, sino que cuenta con un repertorio musical variado sobre otros temas
disposiciones sobre cantantes
En la feria de ese municipio se contempla la presentación de un cantante de narcocorridos, cuyo espectáculo musical está en riesgo
Roberto Cortés
El municipio de Pedro Escobedo acatará las disposiciones del Gobierno estatal sobre la presentación de cantantes de narcocorridos en la Feria del Grano y la Cantera, así lo aseguró el alcalde Juan Alberto Nava Cruz.
Lo anterior trascendió luego de que el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, asegurara que en Querétaro no se permitiría la presentación de este tipo de espectáculos, porque se considera apología de la violencia.
En Pedro Escobedo, se tiene contemplada la presentación de un cantante de nar-
EN PEDRO ESCOBEDO, SE TIENE CONTEMPLADA LA PRESENTACIÓN DE UN CANTANTE DE NARCOCORRIDOS, DENOMINADO EL KOMANDER
cocorridos, denominado El Komander, a quien en anteriores ocasiones también ya se le había impedido presentarse en Querétaro.
“Si hay alguna referencia que nos haga el secretario de Gobierno con respecto al artista, tomaremos la indicación
que se nos haga saber en este efecto. Ya también el empresario está en el entendido de que cualquier tema que pueda ser apología, algún tema de violencia o algún tema delictivo no va a estar permitido que pueda suceder dentro del recinto ferial”.
De acuerdo con el presidente municipal, dicho artista no solo canta narcocorridos, sino que cuenta con un repertorio musical variado sobre otros temas.
Por ello, dijo que no se le permitirá cantar narcocorridos, pero también se acatará la disposición si el Gobierno del estado no permite su presentación en Pedro Escobedo.
“Maneja mucha variedad de música el artista. Si hay alguna indicación de la Secretaría de Gobierno, estaremos también atentos de acatar la disposición que se nos indique”.
Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno. ESTRELLA ÁLVAREZ
Juan Alberto Nava Cruz, alcalde de Pedro Escobedo. ROBERTO CORTÉS
De acuerdo con
presidente municipal, dicho artista no solo canta narco-
Colegio Viktor Frankl, sede Corregidora: Certificado como Great Place to Study
En el Colegio Viktor Frankl, sede Corregidora, creemos firmemente en la mejora continua como un camino hacia la excelencia educativa. Hace un año, asumimos un reto fundamental: priorizar el bienestar integral de toda nuestra comunidad educativa . Para lograrlo, buscamos a un aliado con experiencia y visión global: Great Place to Study (GPTS).
Great Place to Study es una organización internacional con más de 13 años de trayectoria, dedicada a certificar el bienestar escolar en instituciones educativas de todo el mundo. Su metodología se basa en rigurosos parámetros respaldados por investigaciones de la OCDE y del Foro Económico Mundial, entre otros, lo cual garantiza una evaluación confia-
ble y con valor real para la mejora institucional. El proceso de certificación consiste en una evaluación que involucra a estudiantes, docentes y padres de familia en todos los niveles (maternal, preescolar, primaria y secundaria) y abarca indicadores clave como aprendizaje, vida en el campus, actividades cocurriculares, infraestructura y coe-
ficiente de bienestar emocional.
Con orgullo compartimos que obtuvimos una participación del 95 por ciento de nuestra comunidad, una muestra clara de la corresponsabilidad por seguir construyendo un entorno educativo saludable, enriquecedor y centrado en la plenitud . Gracias a esta evaluación, no solo obtuvimos el reco-
nocimiento como Great Place to Study, sino también valiosas herramientas para seguir creciendo. Esta certificación nos permite:
● Contar con un diagnóstico profundo y objetivo sobre el bienestar de nuestra comunidad.
● Tomar decisiones estratégicas con base en datos reales.
● Fortalecer la confianza entre colegio, estudiantes y familias.
● Posicionarnos como una institución comprometida con el desarrollo emocional y académico de nuestros estudiantes.
● Generar un entorno propicio para el aprendizaje, la creatividad y la colaboración.
El pasado 7 de marzo de 2025 recibimos por segundo año consecutivo la certificación como Great Place to Study en el evento Educational Excellence 2025, celebrado en la Torre Mayor de la Ciudad de México. Y este 10 de abril de 2025 la comunidad Viktor Frankl recibió los resultados en materia de crecimiento escolar en una ceremonia virtual. Este logro nos inspira a seguir trabajando con pasión y compromiso, poniendo siempre en el centro el bienestar y el desarrollo de nuestros estudiantes y docentes.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Caldo de Cultivo Tendencias mentales
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
Se dice que los humanos somos seres híbridos formados por cuerpo, mente, alma y/o espíritu, por lo que nuestros comportamientos y decisiones estarían generados compartida o alternadamente por estos componentes, aunque no es un secreto que la mente cerebral, en su nivel consciente (y más aún, en el inconsciente), es la autora del mayor volumen de pensamientos y reacciones, buena parte ellos de comprobada naturaleza animal.
Así es como generamos constantemente pensamientos y reacciones negativas, agresivas, destructivas y, lo que es peor, autodestructivas, lo cual nos convierte en una especie beligerante generadora de guerras en forma intermitente, siendo los periodos de paz aquellos que se requieren para la recuperación poblacional y económica y estar así listos para la siguiente y con cualquier pretexto, cosa que aplica no solo a las naciones, sino también a las familias y a los individuos.
Tal refl exión regresó antenoche a mi mente, al escuchar una más de las penosas, épicas y repetitivas confrontaciones familiares en la casa de al lado, en las que las agresiones físicas y verbales de ínfi mo nivel alertan al vecindario y hasta la presencia policiaca ha sido requerida, lo cual nos lleva a pensar en la actitud que, como humanos, podemos desarrollar hacia nuestra propia rijosidad y agresividad: ¿Nos sentimos cómodos con ellas? ¿Disfrutamos (consciente o inconscientemente) de la negatividad, de los estados depresivos y la victimización?
Feria del emprendedor en COBAQ
MIRIAM YADIRA SÁNCHEZ GARCÍA
El Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) promueve una formación integral a través del área de Formación Laboral, la cual ofrece siete capacitaciones, entre ellas Administración en los Negocios, e Inglés en los Ámbitos Turístico y Laboral. Estas capacitaciones no solo fortalecen habilidades técnicas, sino que también fomentan el desarrollo de actitudes y aptitudes emprendedoras, fundamentales para el desempeño profesional en distintos contextos.
Desde el inicio hasta la culminación de sus proyectos, los estudiantes adquieren herramientas para generar un impacto económico, social y ambiental. En este proceso, el acompañamiento docente resulta clave: profesionales con amplia experiencia y formación brindan orientación especializada, garantizando que el conocimiento se comprenda y se aplique de manera efectiva. Esta sinergia fortalece un aprendizaje significativo y orientado a la práctica.
Un claro ejemplo de este enfoque lo representa el Plantel 9 Santa Rosa Jáuregui a través de su Feria del Emprendedor, evento anual que se celebra en el mes de mayo y que se ha consolidado como una tradición institucional. Esta feria brinda al alumnado de sexto semestre una plataforma para aplicar de manera integral los conocimientos adquiridos durante su formación, permitiéndoles trabajar en equipo y demostrar habilidades clave como liderazgo, comunicación, planificación y organización.
PARTIDO CANÍBAL
Así calificó Martín Arango a Morena; aseguró que la lucha desmedida por el poder hace evidente las divisiones al interior del partido tanto en Querétaro como a nivel nacional. Las declaraciones se dan en el contexto de las pugnas en el legislativo federal y del estado, en donde los guindas se acusan los unos a los otros de no jalar para el mismo lado.
SE MUERDEN LA LENGUA
En la misma línea, el presidente del PAN en Querétaro, Martín Arango, solo atinó a decir que “les sale la sangre de la boca” al planteamiento que hicieron legisladores de Morena, PT y Movimiento Ciudadano en el estado para elevar a rango constitucional los programas sociales que opera el Poder Ejecutivo queretano; el objetivo: evitar que se usen con fines electoreros.
Diálogos con la Justicia
EDurante esta experiencia, los estudiantes desarrollan competencias en áreas como mercadotecnia, formación empresarial, estrategias de ventas y control de calidad en productos o servicios. La relevancia del evento radica en su capacidad para convertirse en un punto de inflexión para muchos proyectos estudiantiles, tanto en términos de ventas como de posicionamiento.
NUEVO CONFLICTO
vicios. La relevancia del evento radica punto de inflexión para muchos proyecrida, lo cual nos lleva a pensar en la actitud
n días pasados el INE emitió un acuerdo que establece los criterios para garantizar la equidad e imparcialidad en las campañas y el proceso electoral del Poder Judicial, en el cual prohibió a los entes gubernamentales realizar promoción y difusión de la elección, porque esto es atribución exclusiva del INE. Esto no agradó al oficialismo. Tanto el Ejecutivo como el Legislativo presentaron medios de impugnación ante el Tribunal Electoral, con la finalidad de revertir las reglas que ellos mismos definieron durante el
momento de legislar la reforma judicial. Sin respetar la decisión del INE ni esperar la resolución del Tribunal Electoral, los dos poderes han incumplido abiertamente la prohibición y están haciendo publicidad a la elección del 1 de junio próximo.
La presidenta se excusó diciendo que no había sido notificada y el presidente del Senado afirmó que los senadores harán toda la publicidad posible de la elección para fomentar el voto de los ciudadanos.
Sin autoridad electoral capaz de conducir el proceso, es claro que la “elección judicial” puede ser manipulada, lo cual demuestra que el objetivo no es la participación ciudadana, sino legitimar, como ejercicio democrático, una simulación.
Apenas pasó un día hábil del regreso a las actividades de la Administración de Cadereyta de Montes y la alcaldesa Astrid Ortega es foco, nuevamente, de conflictos sociales. Esta ocasión, una veintena de habitantes de Boyé cerraron un tramo de la carretera estatal 120 para exigir el cese del delegado, a quien acusan de no resolver las problemáticas de las comunidades. La presidenta garantizó protección al derecho a la manifestación, pero también ofreció diálogo para resolver la inconformidad.
Maestra en Educación
JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
CONTINÚAN LABORES
DE LIMPIEZA DEL RÍO SAN JUAN
La titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo
Sustentable en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, mencionó que continúan trabajando sobre la limpieza del río San Juan, lo cual lleva un avance considerable. La funcionaria recordó que estas acciones iniciaron sobre el Puente de Visthá y, hasta el momento, están prácticamente cerca del Puente de la Historia. La funcionaria hizo énfasis en que este programa se instaló de manera permanente dados los acontecimientos de inundación en varios fraccionamientos del municipio y se realizan con la finalidad de mitigar riesgos.
CONSIDERAN CERCA DE 50 MDP
JAPAM establece
un plan de trabajo
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, estableció un plan de trabajo con el nuevo director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, para este año. Refirió que durante este primer encuentro, además de presentarse, tuvo la oportunidad de entregarle la carpeta de proyectos consideradas por trabajar en este año para el municipio.
Explicó que las acciones que están contempladas serían en materia de infraestructura hidráulica e hidrosanitaria, con una inversión de 50 millones de pesos a través de los programas de PRODDER y PROAGUA.
“Estuvimos presentes por instrucción del presidente Roberto Cabrera. Asistimos a una reunión con el nuevo director de Conagua. Es el ingeniero
Gregorio Cruz, para presentarnos, ponernos a sus órdenes y empezar a trabajar con él como titular de esta autoridad en materia de agua, le entregamos el expediente completo de los proyectos que estamos considerando para San Juan del Río, proyectos de agua potable, de drenaje, temas de saneamiento, de medidores, todo el paquete que incluye lo del programa de PRODDER y PROAGUA”. Reveló que una vez que tengan la aprobación de los mismos para iniciar la ejecución de los proyectos.
MIÉRCOLES 9
SE PRIORIZARÁN DE ACUERDO CON LA URGENCIA
Roberto Cabrera atiende peticiones de autoridades
El presidente muncipal de San Juan del Río refirió estar comprometido con acercar más obras
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, señaló que han sido enriquecedoras las jornadas de atención que han tenido con autoridades auxiliares, pues, gracias a ellas, se le ha permitido a su Gobierno priorizar acciones.
Con respecto a la mayor solicitud que le han hecho dentro de las tres jornadas que han acercado, indicó que el 90 por ciento es de obra pública.
Al respecto, Cabrera Valencia compartió que mediante este esquema de trabajo ha sido más fácil generar sinergia entre las autoridades municipales y los representantes de las comunidades para atender sus inquietudes.
“Esas son las principales obras que solicitan y, bueno,
incluso algunas acciones, ya no obra pública por contrato, pero hemos determinado hacer acciones juntos, es decir, haremos calles sin contratar obra. Probable -
EL ALCALDE RECONOCIÓ A LAS AUTORIDADES AUXILIARES MUNICIPALES SU SENSIBILIDAD Y SU LIDERAZGO
MEDIANTE ESTE ESQUEMA HA SIDO MÁS FÁCIL GENERAR SINERGIA ENTRE AUTORIDADES Y REPRESENTANTES DE COMUNIDADES
mente estaremos más adelante presentando al cabildo en cuanto tengamos una posibilidad financiera, un programa donde dotaremos de materiales como piedra, tepetates, arena, cemento para guarniciones, cal y maquinaria, renta de maquinaria, para que la comunidad en lo que le llamaron hace muchos años obra por administración podamos hacer algunas acciones (sic) que se traducen propiamente en obras hechas por la comunidad con los materiales que el municipio gubernamentalmente aporta. Va a ser un programa muy bonito”, declaró el alcalde.
Precisó que estas peticiones las tienen visibilizadas para ejercerlas dentro de esta Administración y se irán priorizando de acuerdo con la urgencia.
Roberto Cabrera escucha las inquietudes de colaboradores. ESPECIAL
#EstamosATiempo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
9
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local JAPAM ESTABLECE PLAN DE TRABAJO
Consideran 50 millones de pesos en inversión para infraestructura hidráulica e hidrosanitaria. PÁG. 15
#Local CONTINÚA LIMPIEZA DE RÍO SAN JUAN
El objetivo es estar preparados ante la temporada de lluvias y mitigar riesgos a la población. PÁG. 15
ROBERTO CABRERA ATIENDE
PETICIONES DE AUTORIDADES
Roberto Cabrera Valencia encabezó una jornada de atención que ha tenido con autoridades auxiliares municipales. /Jena Guzmán PÁG. 15