El alcalde de El Marqués realizó la entrega de despensas en las comunidades de Jesús María, Los Encinos y Cerrito Colorado, como parte del compromiso permanente con el bienestar social. PÁG. 02
#PulsoPolítico AVANZA ‘LEY KURI’ PARA SER VOTADA
El diputado Guillermo Vega indicó que el dictamen para regular el uso de redes sociales en menores de edad será analizada y votada en la próxima sesión. PÁG. 12
#Local
LLAMAN A EVITAR INCENDIOS FORESTALES
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, exhortó a no prender fogatas ni tirar colillas de cigarro durante estos días de asueto. PÁG. 04
#Local
DESCARTA ALCARAZ AMPLIAR HORARIOS EN ANTROS Y BARES
El secretario de Gobierno indicó que en estos días de asueto se mantendrán los horarios de servicios ya fijados. Descarta ley seca. PÁG. 07
PIDEN INVESTIGAR
INCENDIO FORESTAL
Ambientalistas plantearon que la Profepa y la Pepmadu deben investigar el origen del siniestro que consumió poco más de 500 hectáreas de zona cerril en la zona metropolitana. /Irán Hernández PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Esperan que 40 mil personas visiten el Parque Bicentenario durante la Semana Santa. PÁG. 07
Acentos Hoy opina:
Iván Torres
ADQuerétaro
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
FORTALECE MONSALVO APOYOS A ADULTOS MAYORES DE EL MARQUÉS
El alcalde de El Marqués llevó a cabo la entrega de despensas en las comunidades de Jesús María, Los Encinos y Cerrito Colorado, como parte del compromiso permanente con el bienestar social. A través del DIF, la Administración de Rodrigo Monsalvo distribuye mensualmente más de 5 mil despensas. REDACCIÓN
por ciento fue el aumento de las exportaciones de jitomate, en su mayoría a Estados Unidos, en los últimos 18 años, según datos oficiales. El salto en las exportaciones de jitomate se da a raíz del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Directorio
Hoy opina
Alcanzar
la calidad de vida
cuidando la salud mental
DR. GABINO GARCÍA TAPIA
Consejero del Observatorio Ciudadano de Querétaro
Profesor titular de tiempo completo definitivo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Para lograr la felicidad en nuestras vidas es muy importante cuidar de nuestra salud mental, durante todas las etapas que defi nen nuestras experiencias como individuos, dado que la calidad de nuestros pensamientos y la relación que tenemos con nosotros mismos es determinante en nuestra percepción de autorrealización y desarrollo personal.
A pesar de su enorme importancia, para muchos de nosotros nos es muy difícil expresar y aceptar nuestras emociones, aunque son completamente humanas y que compartimos con millones de personas alrededor del mundo. A veces representa todo un reto compartir con los demás nuestros momentos de tristeza, angustia, ansiedad y desesperación, como respuesta a situaciones estresantes y difíciles que son parte de la experiencia vital.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
bemos priorizar, aprendiendo a recono-
Una triste realidad en México, de acuerdo con datos estadísticos, es que el suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años, lo cual representa una situación dramática que afecta a diversos sectores de la población, independientemente de sus condiciones socioeconómicas, individuales y sociales. Por eso, cuidar de nuestra salud mental es uno de los aspectos que debemos priorizar, aprendiendo a reconocer y aceptar nuestras emociones, respetando nuestros procesos mentales, psicológicos y emocionales. Eso es fundamental para construir una vida plena y feliz.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO.
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
#Local 04
JUEVES 17
INCENDIO SÍ CAUSÓ AFECTACIONES EN EL TÁNGANO Y EL CIMATARIO
El incendio que se registró el martes pasado en la zona sur de la capital en límites con El Marqués y con Huimilpan, sí causó afectaciones en los cerros de El Cimatario y
El Tángano (esta última, reserva ecológica). El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que El Cimatario tuvo una afectación en una hectárea, donde además se tomaron las previsiones para resguardar a unos venados que se encontraban en un predio colindante.
PIDEN PRECAUCIÓN PARA EVITAR INCENDIOS
En el marco de la temporada vacacional de Semana Santa, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente del municipio de Querétaro, Guadalupe Espinosa de los Reyes, hizo un llamado a extremar precauciones para evitar incendios forestales. ROBERTO CORTÉS
AMBIENTALISTAS
Irán Hernández
Luego del incendio que afectó la zona de El Tángano, área natural protegida que se conecta con el Parque Nacional El Cimatario, la ambientalista América Vizcaíno Sahagún afirmó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente en Querétaro (Pepmadu) deben investigar las causas y el origen del siniestro.
“(Tienen que) emitir un reporte público con las acciones a seguir y blindar terrenos forestales incendiados de acuerdo a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, que establece que en 20 años, a partir de producidos los incendios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no puede dar cambios de uso de suelo”, aseveró. Destacó la importancia de que la Semarnat garantice que, en 20 años, las autoridades no autoricen cambios de uso de suelo en las hectáreas afectadas de esta área natural protegida, para desarrollos inmobiliarios.
“Pepmadu y Profepa van a determinar cuál es la situación, si se cometieron delitos ambientales, y aplicar todo el peso de la ley”, abundó.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
JUEVES 17
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
Hoy opina
La apología del delito, en Querétaro no será permitida
Diputado local por el distrito 6
MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS
Desde hace años, nuestro país se ha visto envuelto en una ola de violencia, generada principalmente por grupos delictivos que se dedican al tráfico de sustancias ilícitas. Las acciones de estas bandas y, principalmente, de sus líderes han sido inspiración para series, libros, contenidos digitales y canciones, los famosos narcocorridos y las nuevas vertientes como los corridos tumbados, donde enaltecen sus delitos y promueven en las personas seguir sus pasos al proyectarse como modelos por seguir, induciendo el deseo de imitar y tener el estilo de vida ostentoso que describen en sus contenidos.
Ante esta situación, en Querétaro no podemos permitir que la violencia ni la impunidad tengan cabida; no podemos quedarnos de brazos cruzados. Es momento de actuar y no tolerar que nuestros niños, niñas y jóvenes sigan teniendo acceso a este tipo de contenidos que los ponen en peligro.
RECOMENDAMOS
Medidas de prevención:
● No esperar hasta el último momento:
● Verificar la autenticidad de los documentos
● Evitar intermediarios no oficiales:
● Consultar fuentes oficiales para información actualizada:
● Prepararse para posibles tiempos de espera en el DMV
● Asegurarse de que la identificación tenga el símbolo de cumplimiento
CONOCE CÓMO PUEDES OBTENERLO
REAL ID será obigatorio para viajar e identificarse
A partir del 7 de mayo de 2025, el REAL ID será necesario para vuelos domésticos y acceso a instalaciones federales en Estados Unidos
#TUTRÁMITE
Jessica Ignot
DATO RÁPIDO
Recomendaciones para obtener tu REAL ID
Reúne la documentación necesaria:
de ser una opción; es una obligación del Estado.
juego es el bienestar de nuestras familias, la se-
Es por eso que, como diputado, he presentado una reforma al Código Penal del estado de Querétaro para sancionar de manera más clara y contundente hechos que, aunque profundamente ofensivos y dañinos, hoy no se castigan como deberían. Me refiero a la apología del delito ya sea a través de conciertos, eventos, discursos, foros, escritos, dibujos, imágenes, música, audios, videos, medios digitales, redes sociales o cualquier otro medio de difusión, con sanciones como prisión de tres meses a un año y de 10 a 30 días de multa, así como la inhabilitación y destitución, en caso de que se trate de servidores públicos. Sabemos que castigar o prohibir no lo es todo. Por eso, también necesitamos educar, formar y transformar, sí, pero también poner límites claros, porque proteger la dignidad humana no puede ser una opción; es una obligación del Estado. Querétaro ha sido ejemplo nacional en muchos rubros y no podemos quedarnos atrás en las acciones para regular la apología del delito. Tenemos que ponernos a la altura de los desafíos actuales y adelantarnos a las problemáticas que ya afectan a otras regiones del país. Aquí es importante destacar que no se trata de censurar ni de imponer visiones únicas, sino de reconocer que hay límites que no deben cruzarse, especialmente cuando lo que está en juego es el bienestar de nuestras familias, la seguridad de nuestras comunidades y el futuro de nuestras juventudes.
A partir del 7 de mayo de este año entrará en vigor en Estados Unidos la Ley REAL ID, que establece estándares de seguridad más estrictos para las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. Esta medida busca fortalecer la seguridad nacional y será imprescindible para abordar vuelos domésticos, acceder a instalaciones federales y plantas nucleares.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), millones de estadounidenses aún no han obtenido su REAL ID, lo cual podría generar contratiempos en viajes y trámites oficiales.
Es esencial que los ciudadanos verifiquen si su identificación actual cumple con los nuevos requisitos y, si no fuera así, inicien el proceso para obtener una REAL ID antes de la fecha límite.
La característica principal del REAL ID es su mayor nivel de seguridad en el proceso de emisión, que incluye la verificación de la identidad del solicitante y la incorporación de elementos de seguridad antifalsificación en la propia identificación.
Aplica a todos los viajeros mayores de 18 años que deseen abordar vuelos domésticos dentro de Estados Unidos y acceder a ciertas instalaciones federales.
Prueba de identidad.
Número de Seguro Social.
Comprobante de residencia.
Agenda una cita en tu DMV local .
Inicia el trámite en línea si es posible.
Verifica los costos asociados al trámite.
Identifica el símbolo de cumplimiento en tu nueva identificación.
Mantente informado sobre actualizaciones oficiales.
ACUDE
● Para obtener información detallada y actualizada sobre el proceso de obtención del REAL ID, los ciudadanos deben contactar al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado.
● Cada estado tiene procedimientos específicos, por lo cual es crucial consultar directamente con la entidad correspondiente.
● Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrece recursos en línea para aclarar dudas y proporcionar orientación adicional.
CONSULTAMOS:
1. Noticias para Inmigrantes
2. Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
3. Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV)
4. Gobierno de Estados Unidos
JUEVES
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
NO HABRÁ AMPLIACIÓN DE HORARIOS EN SEMANA SANTA
El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que no se prevé para estos días de asueto, con motivo de la Semana Santa, alguna ampliación en el horario de los establecimientos comerciales, como los antros, bares y restaurantes. Dichos negocios deberán cumplir con los horarios de funcionamiento correspondientes a pesar de estar en puente vacacional. No se prevé que pueda haber ley seca en los 18 municipios del estado debido a que existen condiciones de tranquilidad.
PARA LA TEMPORADA DE SEMANA SANTA
Esperan a 40 mil visitantes en el Parque Bicentenario
El dato
La Administración ofrece un paquete con un costo de 200 pesos para poder entrar a todas las atracciones del parque. El costo de entrada se mantiene en 65 pesos
Roberto Cortés
El Parque Bicentenario de Querétaro espera una afluencia de más de 40 mil visitantes durante esta temporada vacacional de Semana Santa, así lo dio a conocer el director de ese espacio, Juan Pablo Cárdenas Palacios.
En ese sentido, indicó que el parque se encontrará abierto para el disfrute de las instalaciones; sin embargo, alrededor de seis atracciones estarán cerradas.
“Esperamos una afluencia de 40 mil visitantes aproximadamente. La verdad es que creemos que podremos llegar un poquito más. Vamos bastante bien en números; a la gente le está gustando mucho. Se hicieron varios proyectos ahorita con el Gobierno del estado a través de unas rutas nuevas que van a estar llevándonos de los distintos lugares al parque”.
En las atracciones acuáticas, precisó el funcionario, este espacio tiene una capacidad para albergar hasta 4 mil personas de manera simultánea. Asimismo, Cárdenas agregó que el parque solo permanecerá cerrado los lunes y martes; el resto de los días abrirá de 10:00 a 18:00 horas.
Mientras que el costo general es de 65 pesos para el ingreso a las actividades de los juegos mecánicos, para el caso del río rápido y la alberca habrá un costo de 80 pesos adicionales, aunque el parque ofrece un paquete de 200 pesos para la entrada a todas las atracciones.
“Son las tarifas que se vienen manejando con anterioridad, pero hicimos una tarjeta especial, una pulsera con un costo de 200 pesos (y con las que) puedes acceder a todas las atracciones del parque”, expresó el director.
#Lugares para vivir e invertir
Querétaro se transforma y los expertos recomiendan invertir con visión en Irlanda Apartments
Irlanda Apartments es ejemplo de inversión inteligente ante el crecimiento urbano de Querétaro. Expertos avalan su legalidad, planeación ambiental y proyección de plusvalía en una zona estratégica
Redacción
En los próximos 25 años, la ciudad de Querétaro y sus municipios conurbados duplicarán su población, alcanzando un crecimiento superior al 125 por ciento.
Este avance urbano sin precedentes exige estrategias que garanticen orden, equidad y certeza jurídica en el desarrollo inmobiliario.
Ante este panorama, Querétaro se consolida como uno de los mercados más atrac-
tivos del país, gracias a su estabilidad social y económica, además de una creciente plusvalía.
Rumbo al 2050, expertos coinciden: solo quienes sepan identificar oportunidades clave sabrán capitalizar al máximo su inversión.
Con esta visión, GHQ (centro de inversiones múltiples) convocó a especialistas en desarrollo de proyectos, derecho inmobiliario, medioambiente y mercadotecnia, quienes analizaron a fondo el próximo
complejo vertical Irlanda Apartments, en el municipio de Corregidora, como ejemplo de inversión inteligente y segura.
Irlanda Apartments, proyectado para 2027, destaca por su enfoque integral: modernas torres de departamentos, amenidades de primer nivel y una ubicación estratégica que garantiza conectividad, infraestructura, acceso a servicios y crecimiento sostenido. Los expertos resaltaron el cuidado en la gestión ambiental, la revisión de documentación legal y la planificación urbana que respalda este desarrollo.
Recomendaron a los inversionistas verificar uso de suelo, compatibilidad con el entorno, personalidad jurídica del desarrollador y cumplimiento de normas ambientales, además de evaluar diseño arquitectónico, proyección de plusvalía y conexión vial. El mensaje es claro: invertir en proyectos como Irlanda Apartments no es cuestión de suerte, sino de visión y conocimiento. Hoy es el mejor momento para asegurar una inversión con futuro.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
GRATIS DESCARGA
JUEVES 17
#Deportes 11
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
LA CONCACAF RECHAZA UN MUNDIAL CON 64 SELECCIONES
El presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, rechazó la propuesta sudamericana de que el mundial de 2030 cuente con 64 selecciones participantes en la justa más representativa de la FIFA. La oposición del jefe de las 41 asociaciones miembros de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe sigue la estela de posturas similares adoptadas por la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA) y la Confederación Asiática de Futbol (AFC). El próximo mundial, en Estados Unidos, Canadá y México albergarán a 48 selecciones en 2026.
JUEVES 17
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Esta iniciativa podría replicarse a nivel nacional. CORTESÍA
SERÁ DISCUTIDA EN LA PRÓXIMA SESIÓN DE PLENO
Está lista para dictaminarse, ‘Ley Kuri’: Vega
La iniciativa pretende regular el uso de las redes sociales para los menores de edad y castigar delitos digitales contra la infancia
El dato
La ley fija los derechos de niñas, niños y adolescentes, la definición de qué son las redes sociales, las tecnologías de la información e incluir un candado para que los menores no puedan acceder a redes sociales
Irán Hernández
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, Guillermo Vega Guerrero, informó que la iniciativa conocida como ‘Ley Kuri’ para regular el uso de las redes sociales en los menores de edad, y castigar delitos digitales cometidos contra la infancia, está lista para dictaminarse, por lo cual próximamente será uno de los puntos por votar en sesión de pleno.
“La ‘Ley Kuri’ ya está para dictaminarse. Yo lo tengo en mi comisión listo para dictaminarse. Se estaban buscando los acuerdos finales con las plataformas de redes sociales. Ya hay un avance muy importante para poder trabajar el Poder Ejecutivo con estos
prestadores de los servicios de redes sociales. Tendrá una entrada en vigor más suave, porque ya hay consensos”. Señaló que sostuvo una reunión con los coordinadores nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), quienes solicitaron que, una vez aprobada esta iniciativa en Querétaro, se turne para replicar el proyecto. El pasado 20 de febrero, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, ingresó en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo la iniciativa que adiciona diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y al Código Penal para Querétaro, en materia de redes sociales digitales, la cual es impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González.
JUEVES 17
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Rotaciones
Que vuele la pelota
IVÁN TORRES
@ivantorresports
Como aficionado… como periodista deportivo, siempre estaremos agradecidos de que tengamos el deporte profesional cerca. En nuestra ciudad, es un valor al que a veces no le damos tanta importancia o se nos hace común tener, prácticamente a la mano, la posibilidad de ver un partido de futbol, de beisbol, de futbol americano o, en su momento, de basquetbol, al mejor nivel que ofrece el país. No muchas ciudades en el mundo pueden presumir que tengamos en Querétaro esa oferta.
En sus marcas
Recordar es volver a vivir
Máster en Marketing por ITESM.
Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.
ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY
@alvarezgaribay
Las guerras de la cultura helénica y las batallas en el Coliseo Romano nos dejaron héroes como Aquiles y Espartaco. Sus hazañas no murieron con el fi nal de su vida ni con el fi n de la generación que los vio. Sus acciones aún viven en el colectivo de nuestra generación. Muchos años después de la vida de los mencionados, y con hazañas televisadas a nivel mundial, hubo otros guerreros que participaron en batallas deportivas en busca de gloria. Algunos de esos titanes que conquistaron el Olimpo ataviados en trajes blancos y blaugranas visitaron México para revivir sus épicos enfrentamientos en lo que es llamado ‘Leyendas del Real Madrid vs. Barça Legends’.
EVANGÉLICA PETICIÓN
En esta Semana Santa, mientras algunos meditan sobre la redención, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) de San Juan del Río hizo un pedido más terrenal: salvar el agua potable. La JAPAM recordó que el despilfarro no solo es pecado, sino una falta administrativa. Las multas oscilan entre $1,697 y $217,228 pesos, porque nada dice “responsabilidad ciudadana” como una amenaza al bolsillo. Y si reincides, prepárate para hipotecar tu alma: hasta 31 mil 15 UMAS. Sigamos el mandamiento hídrico: no desperdicies, reutiliza y cierra la llave.
CONTAMINADO
Este fin de semana comienza la participación de los Conspiradores de Querétaro ante los Bravos de León en la zona sur de la Liga Mexicana de Beisbol, esa misma que fue fundada en 1925 y que el pasado febrero cumplió 100 años de existencia; ni la liga de futbol tiene tantos años. Somos parte del selecto grupo de 20 equipos que conforman la liga. El equipo queretano eligió este Viernes Santo para poner a jugar sus colores ‘obispo’ y blanco en una nueva temporada que promete ir más allá de lo logrado el año pasado. Si bien llegaron al ‘playoff ’, en esta ocasión, la visión es jugar, al menos, la final de zona. Esperamos que así sea.
lo logrado el año pasado. Si bien llegaron al ‘playoidentidad que busca el aficionado; ha pasado en el vuele la pelota y que siga el buen espectáculo.
Bien por los que apuestan por el deporte profesional, porque entendemos que su visión está fincada en la nobleza y los valores que otorga el deporte. Solo podemos pedir que no traicionen la identidad que busca el aficionado; ha pasado en el futbol y pasó recientemente en el basquetbol. Que vuele la pelota y que siga el buen espectáculo.
Asesor en derechos humanos. Certeza jurídica ¿Cuáles son los
alcances del daño moral?
SERGIO ARELLANO @siarellano5
Cuando se confi gura un menoscabo al honor, reputación o sentimientos, tiene lugar una demanda por daño moral que pretende, en la medida de lo posible, reparar las consecuencias de dicha afectación; ejemplo de lo anterior puede ser una descalifi cación pública en donde asumimos que una persona es culpable de determinado hecho sin haberse promovido un juicio ante las autoridades competentes. Sin embargo, ¿qué otro alcance pudiera tener el daño moral?
Pues bien, les comparto un asunto en el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ampa-
Toluca fue la sede para recibir este duelo de jugadores ya retirados que son pilares de que los merengues y los culés sean dos de las marcas más valiosas del futbol mundial. Real Madrid fue encabezado por Iker Casillas, Luis Figo, Marcelo, Guti, Amavisca y Luis Milla. Barcelona presentó a figuras como Carles Puyol, Rivaldo, Andrés Iniesta, Frank de Boer y el gran guerrero azteca Rafael Márquez. Más allá de destacar el desempeño en el campo, es importante señalar lo que generan. Llenaron el Estadio Nemesio Diez de Toluca, generaron emoción, porras, cánticos y una pasión que pocas veces se ve en los estadios.
Dicen que recordar es volver a vivir, y ver en acción a leyendas que levantaron la FIFA y la Champions fue un bálsamo para quienes estamos ávidos de buen futbol.
ñalar lo que generan. Llenaron el taron la FIFA y la Champions fue un ávidos de buen futbol.
ró a una mujer que buscó acreditar el daño en comento, toda vez que el Instituto Mexicano del Seguro Social con sede en Quintana Roo le dio el cadáver de su madre a otra familia.
Como podrá imaginar, estimada o estimado lector, el impacto de este suceso es considerable, lamentable e inhumano. Imaginen el contexto de la mujer impedida de velar a su familiar y dedicarle el duelo que merece; ¿en dónde estamos parados como sociedad? Ante este contexto, se concedió una indemnización para la parte afectada, la cual, en ningún sentido, reemplaza el dolor causado.
En suma, la figura del daño moral es de máxima utilidad para la defensa de la dignidad; no obstante, busquemos que este tipo de casos no sucedan en lo sucesivo.
El Río Querétaro no solo lleva agua, también el flujo de al menos 120 descargas contaminantes que lo han transformado de arteria vital en cloaca estatal. Según el informe del Museo del Agua, titulado Deterioro Silencioso, los tres principales ríos de la cuenca son víctimas de una negligencia flagrante. Mientras las autoridades federales y estatales justifican millones de pesos gastados en “saneamiento” entre 2011 y 2023, el río clama por un milagro que no llega. Las sanciones, tan ausentes como la voluntad política, permiten que la contaminación prospere mientras la salud pública y el ecosistema se ahogan. Así es este Querétaro de contrastes.
AMBIENTALISTAS
El incendio que devoró El Cimatario y El Tángano no solo calcinó hectáreas, sino que encendió la furia de ambientalistas que exigen lo obvio: investigar, sancionar y, por amor a la naturaleza, hacer algo que funcione. América Vizcaíno y Teresa Roldán demandan, desde un diagnóstico serio hasta presupuestos que no se queden en el papel. La propuesta es sensata: brechas cortafuego, personal capacitado, equipo que no sea de museo y un candado de 20 años contra los voraces cambios de uso de suelo. Que arda la voluntad política, por favor, antes de que no quede nada que salvar.
EL CLIMA PARA HOY 31O MÁXIMA 10O MÍNIMA
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
MULTAS HASTA DE 100 MIL POR TIRAR AGUA EN SAN JUAN DEL RÍO
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, Antonio Pérez Cabrera, dijo que las multas por el desperdicio del agua abarcan desde mil hasta 100 mil pesos. Al aproximarse el Sábado de Gloria, y haber personas que aún están acostumbradas a aventar agua, refirió que es importante que sepan que serán acreedoras a una sanción sin son sorprendidas tirando dicho recurso. “Invitamos a la población a ser conscientes en el uso del agua, evidentemente tenemos que estar atentos y hoy día la propia ley contempla multas de entre los mil pesos y los 100 mil pesos”.
JUEVES 17
#SanJuanDelRío
SUSTRAEN CAMPANA DE MÁS DE 300 AÑOS EN LA CAPILLA DEL BARRIO DE LA CRUZ
La subdelegada del Barrio de la Cruz, en San Juan del Río, María de Jesús Velázquez González, reportó la sustracción de campanas de la capilla de la comunidad (una de ellas, original de más de 300 años y perteneciente a la venerada imagen del Santo Entierro de Cristo). De acuerdo con la autoridad auxiliar, también se llevaron efectivo y ocasionaron distintos destrozos; por tal motivo, piden el apoyo de la ubicación de los objetos.
“Efectivamente entraron a robar. Consideramos que fue por la madrugada”, señaló la funcionaria.
VISUALIZAN RIESGO SOBRE LA MOVILIDAD
Ordenarán con señales nuevas calle 5 de Mayo
El dato
Hay un gran interés por parte del presidente municipal Roberto Cabrera Valencia para mejorar esta área debido al gran número de personas que transitan en esa zona
Jena Guzmán
Ante el riesgo sobre la movilidad que se visualiza en la calle 5 de Mayo, se prevé la instalación de señalética horizontal y vertical, mencionó la titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores.
Reveló que, en días pasados, se reunió con transportistas para revisar este tema, en donde hubo diálogo sobre cómo se presenta dicha problemática.
Refirió que era importante escucharlos y alimentarse de su percepción para trabajar de la mano y mejorar la movilidad de la zona.
“Fuimos a ver el tema del riesgo que existe porque, a veces como ciudadanos, nos cruzamos en cualquier lugar con la avenida y a ve-
ces vamos hasta con el celular, ¿no?; entonces, fuimos a platicarles un poquito de lo que nosotros visualizábamos en materia de señalamiento horizontal y vertical para 5 de Mayo y cómo es que podemos colaborar con ellos para proteger al peatón de que se crucen en los lugares adecuados”.
Explicó que hay un gran interés por parte del presidente municipal Roberto Cabrera Valencia para mejorar esta área debido al gran número de personas que transitan diariamente por ahí, considerando que hay escuelas, un mercado y paraderos de urbanos y suburbanos.
“Lo visualizamos y acordamos hacerlo con señalética horizontal y vertical para poder prevenir cruces peatonales”, dijo la funcionaria.
ARTURO MAXIMILIANO Hoy opina
2027 y el cambio
El 2027 habrán de renovarse 16 gubernaturas en el país. Se trata de la mitad de los ejecutivos estatales, y solo cuatro de estos son gobernados por partidos diferentes a Morena, aunque uno ha trabajado en buena medida aliado al concepto de la 4T, el Partido Verde, lo cual dejaría prácticamente en la mira del partido gobernante a nivel nacional a tres entidades con el objetivo de obtener la victoria: Nuevo León (hoy gobernado por MC), así como Chihuahua y Querétaro (pintados hoy de azul). Para los estados gobernados por Morena, será un reto refrendar la confianza de los electores, en lo que debe entenderse como la evaluación del trabajo de sus gobernantes, resultados, buena selección de candidatos y otros factores locales que determinarán si estas entidades continúan bajo el liderazgo de mujeres y hombres del partido que hoy domina en más de dos terceras partes de las entidades del país.
Se trata de elecciones intermedias, es decir que no está empatada con la elección presidencial y que, por esta situación, tiene otro tipo de dinámica, donde el arrastre de los candidatos locales no proviene de la fuerza de la persona que encabeza la contienda presidencial, como fue, en 2018, Andrés Manuel López Obrador o, en 2024, Claudia Sheinbaum. Las elecciones intermedias se hacen a base de liderazgos con peso propio y nombre en lo local, subsistiendo siempre la disyuntiva clásica de las elecciones, cambio o continuidad. Ahí, el reto donde Morena vaya como oposición.
ce, estructura gubernamental disponible para operar la elección, una presidencia de la República que
En el caso de Chihuahua y Querétaro, gobernados por el PAN, serán contiendas que presentan retos para el partido que las gobierna y para Morena, como la segunda fuerza política local, quien ya ha obtenido avances importantes en cargos municipales, Congreso local y federal, pero que ninguna de estas dos entidades ha sido gobernada por un partido de izquierda, aunque todo indica que hay una gran probabilidad de lograrlo. Si bien en el discurso los referentes panistas en estas entidades se resisten a aceptar toda posibilidad de cambio, lo cierto es que serán los ciudadanos en las urnas los que tengan la última palabra, ya que, cuando la ola de cambio viene fuerte, es muy complicado contenerla. Ejemplifico: ¿Cuántos gobernantes no han puesto su máximo esfuerzo, recursos (algunos ilegales), operación política, programas electoreros y más para que ganen sus candidatos? Por ahí del año 2018, Miguel Ángel Yunes Márquez fue designado candidato a gobernador del PAN por el estado de Veracruz; al mismo tiempo, su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, era el gobernador del estado. ¿Habrá un caso donde el gobernador en turno hubiera tenido un mayor interés en dejar a su sucesor, su propio hijo? ¿En apoyarlo para que la derrota no fuera solo del partido o del candidato, sino del gobernador mismo, de la familia y de su hijo? Se trataba de la continuidad no solo del proyecto sino del poder. Yunes Linares, viejo lobo de mar, con grandes recursos a su alcance, estructura gubernamental disponible para operar la elección, una presidencia de la República que no se involucraba.
2018, Miguel Ángel Yunes Márquez fue designado candidamo tiempo, su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, era el su que la derrota no fuera solo del partido o del can-
#EstamosATiempo de ordenar nuestras vialidades.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Sociedad HABRÁ MULTAS POR TIRAR AGUA
La JAPAM recomienda a la población ser consciente y no desperdiciar el líquido vital. PÁG. 15
#VSD! SUSTRAEN CAMPANA CENTENARIA
La campana pertenecía a la venerada imagen del Santo Entierro de Cristo. PÁG. 15
PONDRÁN ORDEN VIAL A LA CALLE 5 DE MAYO
Ante el riesgo sobre la movilidad que se visualiza en esta vía, autoridades prevén la instalación de señalética horizontal y vertical.. /Jena Guzmán PÁG. 15