PIDE KURI AMPLIAR OFERTA EDUCATIVA 16|09|25

Page 1


MARTES

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

ADQuerétaro

#Capital

ALISTA ‘FELIFER’ PRIMER INFORME

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, confirmó que el 22 de septiembre presentará su primer informe de Gobierno ante el cabildo capitalino en sesión solemne y sin evento masivo. PÁG. 04

aldialogo.mx

#Local RESTABLECEN SERVICIO DE AGUA

Acentos

Hoy opina:

Laura Aguilar

#PulsoPolítico RELEVO EN LA GUARDIA NACIONAL

Alfredo Salgado Vargas rindió protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Querétaro. PÁG. 11

PIDE KURI AMPLIAR

OFERTA EDUCATIVA

Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de un campus de la Universidad Rosario Castellanos, el gobernador planteó la necesidad de más preparatorias para la zona metropolitana. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: CUARTOSCURO

Mexicanos celebran fiestas patrias en las plazas públicas del país .

Autoridades reportaron que el suministro de agua quedó regularizado tras el desfogue de la presa Zimapán, que detuvo la operación del Acueducto II. PÁG. 08

#Corregidora IMPULSA ‘CHEPE’ PLAN DE BACHEO

El alcalde de Corregidora anunció que reforzará el programa de bacheo de vialidades afectadas por las intensas lluvias de los últimos días. PÁG. 08

CLIMA PARA HOY

#EnLaMira

El cartón

Donde las mujeres vuelven a creer en sí mismas

EL INSTANTE EN QUE TODO CAMBIA

El salón está listo. Sobre las mesas esperan los materiales: hilos, moldes, frascos… Afuera, la mañana huele a tierra húmeda. Las mujeres van llegando de a poco. Algunas vienen aún con el uniforme del trabajo y otras traen la mirada cansada de quienes madrugaron para dejar todo en orden en casa antes de salir. Se sientan en silencio, observan, esperan…

El primer momento siempre es tímido, como si nadie supiera bien qué va a pasar. Hasta que una de ellas rompe el hielo: pregunta algo, toma una herramienta, sonríe… y entonces, la atmósfera cambia. Se escuchan las primeras risas, las conversaciones comienzan a fl uir, las manos se ponen en movimiento… Algo invisible se enciende.

LO QUE NO SE PUEDE MEDIR

En Epigmenio González, en Cayetano Rubio y en otras comunidades de la zona metropolitana, he visto esta escena repetirse una y otra vez. Cada vez me conmueve igual. No es solo que aprendan a hacer jabones, conservas o artesanías. Es la manera en que se transforman en el proceso.

La mujer que llegó diciendo “yo no soy buena para esto”, termina mostrando su trabajo con orgullo. La que pensaba que ya no podía aprender nada nuevo, se descubre capaz de crear algo hermoso con sus propias manos. La que llevaba tiempo sintiéndose invisible, recupera la certeza de que tiene algo que aportar.

por ciento de los mexicanos sale a dar el Grito de Independencia de acuerdo con un estudio realizado por Kantar, la empresa consultora de mercados. Según la consultora, una familia de hasta 10 personas puede costar hasta 6 mil pesos en caso de salir a celebrar.

Directorio

VOCES QUE INSPIRAN

Doña Marta me lo dijo una vez, al terminar el taller, con los ojos brillando:

“Nunca pensé que a mi edad pudiera aprender algo nuevo. Hoy me voy sabiendo que puedo hacer algo por mí misma y ayudar en mi casa”.

Esa frase me acompaña siempre, porque en cada taller hay una Marta, una mujer que descubre que todavía puede, que no es tarde… que está a tiempo.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Padrón Nacional de Medios Impresos

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

SOLICITAN UNA PREPA PARA LA ZONA METROPOLITANA

Plantea Kuri mayor cobertura educativa

Debido al crecimiento poblacional, el gobernador pidió a la Federación un plantel para la demanda educativa

Estrella Álvarez

El gobernador Mauricio Kuri González informó que ya le solicitaron de manera oficial a la Secretaría de Educación Pública, encabezada por Mario Delgado Carrillo, que se considere a la entidad queretana dentro de los programas de educación media superior, ante el alto crecimiento poblacional.

“Sí, habrá que verlo con la Secretaría de Educación para ver de qué se trata, porque hablé con Mario Delgado para ver si nos podría apoyar con otra prepa, porque el crecimiento de Querétaro es muy grande”.

Mencionó que es prioritario otro plantel CBTIS en el municipio de El Marqués, así como en Corregidora e incluso en la capital, debido a la demanda escolar.

“Acabamos de anunciar aquí, en El Marqués, una y estamos pidiendo una más. Donde más se falta es en El Marqués y quizá podría ser en Querétaro, Corregidora...”.

Añadió que, en el caso de la Universidad Rosario Castellanos, que anunció para este fin de semana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita por la entidad, aun están a la espera para saber alguna ubicación para realizar las acciones correspondientes.

“La Rosario Castellanos, que anunció la presidenta (Sheinbaum), no. Se va a tener que poner de acuerdo la secretaria de Educación (Martha Elena Soto) con Mario Delgado”.

Hace unas semanas, el secretario Delgado Carrillo encabezó el inicio de la construcción de un bachillerato en la zona de Los Héroes en el municipio de El Marqués, y previamente entró en operaciones un grupo de  estudiantes.

El dato

En la visita más reciente de Sheinbaum, se anunció que instalarán un campus de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad

ALISTA ‘FELIFER’ PRIMER INFORME

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, confirmó que el 22 de septiembre presentará su primer informe de Gobierno ante el cabildo capitalino. Sin embargo, aclaró que no tendrá invitados especiales, ni del Gobierno estatal, pues será una sesión de cabildo más, sin protocolos mayores. ROBERTO CORTÉS

REALIZARÁN OBRA DE DRENAJE SANITARIO

Destaca Dorantes gestión de obra social

El senador visitó Santa María Magdalena. ESPECIAL

El gobernador enfatizó en la necesidad de atender

Redacción

En el marco del seguimiento a la labor de atención a las familias que sufrieron los daños por las intensas lluvias del mes de agosto, pero sobre todo para atender el llamado del gobernador Mauricio Kuri González para sumar esfuerzos en un trabajo interinstitucional que atienda dichas problemáticas a fondo; el senador Agustín Dorantes Lámbarri acudió a Santa María Magdalena para informar a los vecinos sobre el inicio de distintas obras que reducirán el riesgo del

retorno de aguas residuales en sus hogares durante lluvias fuertes.

Agustín Dorantes explicó que el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, y la Comisión Estatal de Aguas, comenzaron la construcción del drenaje sanitario sobre las calles Francisco Villa y División del Norte, ubicadas a un costado de las vías del tren, lo cual, sumado a obras que el Municipio de Querétaro ya ejecuta en el otro lado de las vías, vendrá a reducir la problemática que producen las lluvias en la zona oriente de Santa María Magdalena y con ello seguir atendiendo esta zona.

El senador les explicó a los vecinos que, durante su gestión en dos ocasiones como secretario de Desarrollo Social del Gobierno estatal, estuvo al pendiente del proyecto y ejecución de esta obra desde 2024; sin embargo, por retrasos de los permisos por parte del Gobierno federal a través de la Semarnat, hasta este año pudo iniciarse gracias a su insistencia en el seguimiento.

CONTINÚA EL OPERATIVO DE ALCOHOLIMETRÍA

Del 10 al 14 de septiembre, se implementó el operativo Alcoholímetro, en el cual se realizaron 36 detenciones de personas y se llevaron a cabo un total de mil 165 pruebas de alcoholemia, de las cuales 52 resultaron positivas.

AFIRMA CÓNSUL DE ESPAÑA

Apoyan

en traslado de turistas accidentados

Estrella Álvarez

Dos personas de nacionalidad española fallecieron la semana pasada durante un aparatoso accidente en la carretera a Bernal, donde se vio involucrado un vehículo de plataforma, informó el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres.

“Sí, eran turistas. De hecho, tenían amigos aquí, en Querétaro. Me puse en contacto con uno de los amigos y estamos nosotros esperando. Si requieren algo, por supuesto les estaremos ayudando también”.

El percance ocurrió a la altura del entronque con la carretera estatal 100 con la 500 en dirección a Ciudad de México.

“Ya hubo un acercamiento, en el caso de las dos españolas. Hoy (ayer) viene el cónsul español a hacer el acercamiento con fiscalía para efectos de ver los trámites. Nosotros estamos en contacto con las familias, tanto del chofer como de la jovencita, nos pusimos en contacto, y se les ha estado ayudando”, declaró el funcionario.

Sobre el estado de salud de los heridos, Gudiño dijo que tanto el chofer como la otra persona permanecen en condición delicada.

Las autoridades estatales también brindaron apoyo a familiares que requerían hospedaje temporal.

Respecto a las causas del accidente, comentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) será la encargada de esclarecer los hechos.

MARTES 16

ENRIQUE CORREA PRESENTA REFORMAS PARA CUIDAR A LAS MADRES LACTANTES

El diputado Enrique Correa presentó dos iniciativas de ley con un objetivo común: proteger a las mujeres durante el periodo de lactancia y garantizar los derechos de la niñez. “Querétaro debe ser un

estado donde la niñez crezca sana y con igualdad de oportunidades, y donde las madres puedan ejercer libremente su derecho a la lactancia sin miedo a discriminación o agresiones”, afirmó el legislador. Ambas propuestas responden a su compromiso de colocar a los niños en el centro de las políticas públicas.

#AlDiálogo

Aprende qué técnicas urgentes deberías dominar para actuar con impacto y salvar vidas

#TUSALUD

Jessica Ignot

En México, saber primeros auxilios no es un dato menor: menos del 1 por ciento de la población está capacitada para aplicarlos.

Esta realidad es alarmante si tomamos en cuenta que las emergencias médicas requieren acción inmediata. “Los primeros cinco minutos tras un accidente son vitales. Una reacción rápida y adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.

Por si fuera poco, solo tres de cada 10 personas en México están preparadas en primeros auxilios, según la Cruz Roja Mexicana.

Aunado a ello, una de cada 10 familias tiene formación en este tema, y el 80 por ciento de los accidentes ocurren en el hogar.

Eso significa que ,en muchos casos, quienes podrían brindar ayuda efectiva no están preparados para ello.

Ante estos indicadores, es crucial estar atentos a señales que exijan intervención inmediata: inconsciencia, dificultad para respirar, hemorragias abundantes, dolor intenso en el pecho, convulsiones o fracturas expuestas.

Reconocer estas situaciones y saber qué hacer (o a quién llamar) puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

DÍA MUNDIAL DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

Solo el 1% de los mexicanos sabe primeros auxilios

Las 5 maniobras o primeros auxilios más importantes que toda persona debería saber para salvar vidas:

« RCP (Reanimación cardiopulmonar)

Mantener la circulación y la oxigenación en casos de paro cardiaco hasta que llegue ayuda profesional.

« Desobstrucción de vías respiratorias (maniobra de Heimlich)

Para liberar la vía aérea en adultos y niños que se estén atragantando.

« Control de hemorragias

Aplicar presión directa y, si es necesario, usar vendajes o torniquetes para detener sangrados graves.

« Posición lateral de seguridad

Colocar a una persona inconsciente pero que respira de lado, para evitar asfixia por vómito o lengua caída.

« Reconocimiento de signos de infarto o ACV y llamar a emergencias

Detectar síntomas como dolor en el pecho, falta de aire, debilidad en un lado del cuerpo o dificultad para hablar y solicitar atención inmediata.

ORGANISMOS DE AYUDA

Cruz Roja Mexicana: Frecuentemente ofrece talleres de primeros auxilios y RCP. Busca tu delegación local.

Secretarías o unidades de Protección Civil estatales o municipales: Muchas imparten cursos gratuitos o accesibles. 911 Emergencias: Número nacional vigente para emergencias médicas y atención inmediata.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN CIUDADANA

Aprende RCP ahora: Esa compresión torácica podría ser la diferencia entre la vida y la muerte. Actúa, no tardes: Cada segundo cuenta, especialmente en casos de hemorragias o inconsciencia. Llama siempre al 911: Si hay duda, actúa. El tiempo de respuesta es clave.

Sabes actuar... puedes salvar vidas: Incluso sin formación, ayudar o pedir ayuda salva. Practica con maniquíes: La Cruz Roja enseña RCP básica con maniquíes (esto hace que recuerdes cómo efectuarla bajo presión).

CONSULTAMOS:

1% DE LOS MEXICANOS CUENTA CON CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS 1.

Cruz Roja Mexicana

En corto

REUBICARÁN A AMBULANTES DEL MERCADO ESCOBEDO

El secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, aseguró que continúan las mesas de diálogo con los comerciantes ambulantes del Mercado Escobedo para su reubicación en otro punto. Una de las quejas de parte de los locatarios son los comerciantes ambulantes, pues, aseguran, disminuyen sus ventas. De acuerdo con el funcionario, tan solo en esta zona de la ciudad se tiene detectada la presencia de 120 vendedores ambulantes dedicados principalmente a la venta de frutas y verduras. En ese mercado, hay alrededor de tres agrupaciones distintas, a quienes se busca reubicar en dos puntos posibles.

ALGUNAS CALLES REQUIEREN INTERVENCIÓN MAYOR

Reforzarán en Corregidora el programa de bacheo

Roberto Cortés

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, confirmó que en los próximos días se reforzará el programa de bacheo en la demarcación.

En las próximas semanas, se prevé la conclusión de la temporada de lluvias de 2025; por ello, existe un deterioro de las vialidades debido a las intensas

El dato

Una vez concluida la temporada de lluvias, se hará una evaluación del estado de las calles en Corregidora

precipitaciones.

“Yo voy a reforzar el problema que nosotros hemos venido manejando desde ya hace varios meses; yo lo presenté. Los baches no deben estar abiertos más de 48 horas”, precisó.

En ese sentido, reconoció que algunas calles necesitan una obra mayor, como el cambio de la carpeta asfáltica debido al deterioro y el bacheo constante.

“Terminando el periodo de lluvias, haremos una evaluación de las vialidades para ver en qué estado quedan. Hay vialidades que podemos resolver con la brigada de bacheo. Hay otras que ya requerirán un tema de obra mayor”.

Además, Guerrero Trápala destacó la necesidad de esperar la conclusión de las lluvias, pues todavía se esperan precipitaciones para octubre.

EVALÚAN ALTERNATIVAS PARA RAMPAS DE FRENADO EN LA 57

La Secretaría de Obras

Públicas del municipio de Querétaro cuenta con dos opciones para la construcción de rampas de frenado de emergencia sobre la 57, informó el titular de la dependencia, Francisco Villegas.

LUEGO DE LA INTERRUPCIÓN DEL ACUEDUCTO II

‘Completamente restablecido, servicio de agua’

El gobernador Mauricio Kuri señaló que el servicio de agua regresó a la normalidad

Estrella Álvarez

Ayer quedó restablecido el servicio de agua potable en las 300 colonias afectadas por el desfogue de la presa Zimapán, informó el gobernador Mauricio Kuri González.

Añadió que lo más importante durante esta contingencia, en la cual se presentó el servicio de manera irregular, es que la ciudadanía brindó paciencia y confianza.

“Ya quedó totalmente restablecida.Bueno, le agradezco mucho a la gente la paciencia y la confianza. Hicimos todo lo posible para que fuera la menor afectación posible”.

Agregó que afortunadamente no hubo daños en las localidades cercanas a la zona del desfogue, en el

municipio de Cadereyta de Montes, ya que, además, se establecieron protocolos.

“Creo que nos fue bastante bien con los comunicados que hicimos. No, no. Estuvo muy pendiente el director (sic)”.

Mencionó que efectuará un recorrido en estas localidades de este municipio de la zona del semidesierto, donde incluso algunos habitantes estuvieron en albergue.

MAURICIO KURI RECONOCIÓ LA PACIENCIA DE LOS CIUDADANOS ANTE LA CONTINGENCIA

“Incluso yo iré ya hoy en la tarde o mañana hasta darle una vuelta allá, en la zona”.

El Acueducto II fue suspendido durante el desfogue de la presa Zimapán,
El edil aseguró que

SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS

Celebran la música queretana

Redacción

La secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, encabezó la conmemoración del 83.° aniversario de la Banda de Música del Estado de Querétaro, institución que, desde el 14 de septiembre de 1942, ha acompañado la vida cultural de la entidad, ha musicalizado las memorias colectivas y ha sido testigo del paso de generaciones.

Durante la celebración, en el Jardín Zenea de la capital queretana, la funcionaria le entregó al maestro Aurelio Olvera Montaño, un reconocimiento como director emérito de la Banda de Música del Estado de Querétaro, a la cual dirigió durante casi 54 años, de 1970 a 2024.

“Maestro Yeyo, su labor ha sido mucho más que musical: ha sido formativa, humana, transformadora... Hoy, con toda justicia reconocemos su legado que vive en cada nota, en cada aplauso, en cada joven que descubre aquí el amor por la música... Es usted ejemplo de historia”.

RODRIGO PRIETO, DESDE LOS SETS DE HOLLYWOOD

Rodrigo Prieto ha trabajado en la cinematografía para Martin Scorsese, Alejandro González

Iñárritu y hasta Pedro Almodóvar. Ahora, está nominado a los Premios Ariel, que tendrán su edición 76 el 20 de septiembre en Puerto Vallarta.

MARTES 16

OASIS DEJA DERRAMA DE HASTA 54 MDD EN CDMX

La banda de rock británica Oasis generó una derrama económica estimada de entre 45 millones y 54 millones de dólares en la capital mexicana tras dos conciertos, según datos de la Cámara

Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México. Oasis reunió a más de 130 mil asistentes en el Estadio GNP Seguros. “En materia de turismo, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80 por ciento en las zonas aledañas al estadio”.

Al evento asistió la secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain. ESPECIAL

PRESENTARÁN PRESU-

PUESTO PARA LA CAPITAL

EL 22 DE SEPTIEMBRE

El alcalde Felipe Macías dijo que para la sesión del 22 de septiembre se presentarán los avances del presupuesto que ejercerán para 2026, en el cual esperan superar los 7 mil 500 millones ejercidos este año.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

SON UNIDADES QUE

SALIERON DE LA ARMADORA

Descartan que haya patrullas clonadas

Estrella Álvarez

El secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro, Iovan Elías Pérez Hernández, aseguró que las cuatro patrullas que no portaban placas en los límites de Landa de Matamoros con San Luis Potosí, sí contaban con permisos.

Mencionó que no se trata de unidades clonadas y que solo fueron aseguradas porque durante el operativo, en la madrugada del lunes, no se pudo hacer contacto con las corporaciones de la zona huasteca potosina.

“Es una flotilla de vehículos que pertenecen a la Secretaría de Seguridad del estado de San Luis Potosí. En su momento, después de la revisión, no fue posible hacer contacto con ninguna autoridad. Sin embargo, tiempo después, ellos trataron de hacer contacto con las autoridades de aquí, en Querétaro”, dijo el funcionario.

MARTES 16

DESTACA NUEVO TITULAR TRABAJO PARA REDUCIR ROBO EN CARRETERA

Relevan a mando de la Guardia Nacional

Alfredo Salgado Vargas estará a cargo de las regiones de San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad de México

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo una reunión con el nuevo coordinador de la Guardia Nacional en el estado, Alfredo Salgado Vargas, quien tomó posesión del cargo. Destacó que, en este marco, el nuevo coordinador mantendrá trabajos conjuntos con su Administración en materia de seguridad, principalmente para la vigilancia de la carretera federal 57.

“Está a cargo de las regiones San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad de México, para la carretera 57 y el esfuerzo que están haciendo para bajar el robo en carretera”.

Alfredo Salgado tiene 40 años de servicio en la Secretaría de la Defensa Nacional, y en su trayectoria destacan cargos como el de comandante de la Novena Zona Militar en Culiacán, comandante de la 18.a Zona Militar en Pachuca y comandante de la 42. a

El nuevo coordinador mantendrá trabajos conjuntos con su Administración en

Zona Militar en Hidalgo de Parral, Chihuahua. También, ha sido comandante de la tercera brigada de Infantería Independiente en Ciudad de México y comandante de la Sexta Brigada de Policía Militar en Puebla. Además, se desempeñó como agregado militar aéreo en la embajada de México en Cuba entre 2018 y 2020.

El dato

de

en la

Nacional y, en su trayectoria, destacan cargos como el de comandante de la Novena Zona Militar en Culiacán

Pertenecen a San Luis Potosí, aclaró Iovan Pérez. ESTRELLA ÁLVAREZ
materia de seguridad. CORTESÍA
Alfredo Salgado tiene 40 años
servicio
Secretaría de la Defensa

MARTES 16

#Nación

El pasado fin de semana, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una gira de trabajo y habló de los avances sociales en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y el Estado de México, donde más de 100 mil personas escucharon sus informes.

En el caso del estado de Querétaro, durante su encuentro con 7 mil queretanos y queretanas, mencionó que esta entidad recuperará su vocación como centro de los trenes de pasajeros en el país.

En Puebla, ante 25 mil personas, dijo que México es de las naciones con menos desigualdad del continente. Por su parte, en Tlaxcala, frente a 13 mil hombres y mujeres anunció que esta magna gira nacional de rendición de cuentas concluirá en un evento multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 5 de octubre.

En Hidalgo, anunció, ante un Teatro del Pueblo de Pachuca abarrotado por 10 mil personas, que esta entidad se convertirá en una referencia mundial gracias al Polo de Desarrollo de Economía

‘QUERÉTARO RECUPERARÁ SU VOCACIÓN DE TRENES’

Sheinbaum ratifica impulso industrial

Circular que será instalado.

En San Luis Potosí, anunció frente a 12 mil personas que el Gobierno de México ayudará a la Administración estatal para pagar a los docentes del estado.

La jefa del Ejecutivo federal se reunió con 10 mil personas en Michoacán, donde informó que en el estado hay

El dato

En San Luis Potosí, anunció que el Gobierno federal ayudará a pagar a los docentes del estado

al Bajío

un millón 294 mil 953 derechohabientes de los Programas para el Bienestar. En el Estado de México, un día antes de volverse la primera mujer en dar el Grito de Independencia como presidenta de la nación y frente a 23 mil mexiquenses, destacó que México es y será un país libre, independiente y soberano.

PRIMER GRITO DE SHEINBAUM, AUSTERO

La ceremonia del Grito de Independencia de este año fue un acto histórico, pues la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es la primera mujer en la historia del país en encabezar la ceremonia desde el balcón central del Palacio Nacional. La mandataria confirmó que, durante la noche de ayer, la ceremonia fue “muy austera”, acompañada únicamente por su esposo, Jesús María de Arriba, y por los integrantes de su gabinete. REDACCIÓN

OPOSICIÓN ALERTA DE RIESGOS POR RECORTE EN SEGURIDAD

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40 por ciento en sus recursos, lo cual minimizaría la capacidad del Estado para hacer frente al crimen organizado y a la delincuencia.

ASEGURAN QUE HABRÁ MÁS INFORMALIDAD

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que el sector de pequeñas y medianas empresas (pymes), frente al Paquete Económico 2026, está en total desacuerdo con los nuevos impuestos.

Se detalló que, en 2014, se impuso el IEPS a bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico, con la promesa de reducir el consumo y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Incluso se habló de instalar bebederos de agua en todas las escuelas.

“Diez años después, la realidad demuestra lo contrario. Fue una medida que fracasó, pues el consumo no bajó, los bebederos nunca llegaron, la inseguridad alimentaria se agravó con precios más altos y los recursos recaudados nunca se transparentaron”, denunció la Anpec.

ASEGURAN QUE ESTE INCREMENTO LLEGA EN EL PEOR MOMENTO PARA EL BOLSILLO

Se enfatizó que el impuesto fracasó, pues aumentar impuestos no resuelve los problemas; solo castiga al consumidor y debilita al comercio pequeño. Se ejemplificó que lo planteado en el paquete fiscal es un golpe al consumo popular y a la economía del país, debido a que aumentará el IEPS a las bebidas saborizadas en un 87 por ciento; extenderá el impuesto a las bebidas ‘light’; y recaudará cerca de 50 mil millones de pesos, un 10 por ciento más que el año pasado.

Según la Anpec, se estima que las consecuencias de los nuevos impuestos en el comercio pequeño serán devastadoras y unos 60 mil negocios estarían en riesgo de cierre, más de 120 mil autoempleos estarían en peligro y habría una caída de hasta 15 por ciento en las ventas, al afectar los productos de mayor demanda.

Juan Carlos Machorro
Claudia Sheinbaum continuó con su gira por los estados del país. CORTESÍA

SAMUEL UMTITI ANUNCIA SU RETIRO PROFESIONAL

El defensor central francés Samuel Umtiti, sin equipo desde su salida del Lille de Francia el pasado verano europeo, anunció el final de su carrera a los 31 años. El exjugador del FC Barcelona, formado en el Lyon, vio su carrera lastrada por las lesiones de los últimos años. Fue 31 veces internacional con la selección francesa de futbol, con cuatro goles en su haber. REDACCIÓN

SE TRATA DE JAIME CARO DEL CASTILLO

Presentan al vicepresidente comercial del Club Querétaro

Redacción

El Club Querétaro reveló la incorporación de Jaime Caro del Castillo como su nuevo vicepresidente comercial, un movimiento estratégico que busca fortalecer el crecimiento y la competitividad de la institución en el ámbito comercial y su conexión con la afición.

Caro del Castillo llega a Gallos Blancos con un sólido historial en la industria del futbol. Su experiencia incluye roles clave en el Atlético de San Luis, donde lideró las áreas comerciales y de planeación estratégica.

Además, ha dejado huella en la Major League Soccer (MLS) colaborando con clubes como Houston Dynamo y Chicago Fire, donde destacó por impulsar iniciativas innovadoras en mercadotecnia, patrocinios y experiencias para los aficionados.

Pepe Escamilla, ‘chief business officer’ del Club Que-

rétaro, expresó su entusiasmo por la llegada de Caro del Castillo, destacando que su ‘expertise’ será fundamental para consolidar alianzas estratégicas, incrementar los ingresos por patrocinios y boletaje, y elevar la experiencia de los seguidores.

“Con Jaime daremos un paso firme hacia un proyecto más moderno y competitivo, fortaleciendo nuestra relación con la afición y nuestra presencia en el mercado”, afirmó Escamilla.

El nombramiento refleja el compromiso de Gallos Blancos por consolidar un modelo de gestión que combine innovación comercial con un enfoque centrado en los aficionados, buscando posicionar al club como un referente en el futbol mexicano.

Con esta incorporación, el Club Querétaro reafirma su ambición de crecer tanto dentro como fuera de la cancha, apostando por un futuro prometedor.

El dato

El nombramiento refleja el compromiso de Gallos Blancos por consolidar un modelo de gestión que combine innovación comercial con un enfoque centrado en los aficionados

CUENTA CON EXPERIENCIA EN MUNDIALES

Lady Andrade es nueva jugadora de Gallos Femenil

Gallos Femenil suma a una de las jugadoras más reconocidas del futbol

Redacción

Gallos Femenil dio un golpe de autoridad en el mercado de fichajes al anunciar la incorporación de la internacional colombiana Lady Andrade, una jugadora de élite que promete elevar el nivel del equipo en la Liga MX Femenil.

La mediocampista ofensiva, de 33 años, llega como un refuerzo de lujo para consolidar el proyecto queretano y llevar al equipo a nuevas alturas en el torneo.Con una trayectoria envidiable, Andrade ha dejado huella en el futbol internacional.

Como jugadora de la selección de Colombia, ha disputado mundiales y Juegos Olímpicos, además de competir en torneos de alto calibre con la camiseta cafetera.

Su experiencia en ligas de primer nivel en América y Europa la posiciona como una de las jugadoras más destacadas en sumarse al balompié mexicano en esta temporada.

La llegada de Andrade al Estadio Olímpico representa un paso firme en las ambiciones de Gallos. Conocida por su visión de juego, técnica refinada y capacidad para desequilibrar en el último tercio del campo, ella aportará calidad y liderazgo a un plantel joven que bus-

ca consolidarse en la liga. Su presencia en el mediocampo promete ser un catalizador para un equipo que aspira a ser protagonista en el campeonato.

“Estamos emocionados de sumar a una jugadora del calibre de Lady Andrade. Su experiencia y calidad son un reflejo de nuestro compromiso por fortalecer el equipo y ofrecer un gran espectáculo a nuestra afición”, señaló la directiva.

LA LLEGADA DE ANDRADE AL ESTADIO OLÍMPICO REPRESENTA UN PASO FIRME EN LAS AMBICIONES DE GALLOS

Es una de las jugadoras más destacadas en sumarse al balompié mexicano en esta temporada. CORTESÍA

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

#Acentos 14

Explotó la bomba

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

@mmaraboto

El pasado 19 de marzo, se aseguró en el puerto de Altamira un buque tanque con 10 millones de litros de combustible de contrabando. Eso quitó el seguro a una bomba mediático-política que ha permanecido públicamente durante varios días: el huachicol financiero.

para las que no fueron entrenadas y que no estaban dentro de su misión esencial.

Un año después, el 17 de julio de 2020, AMLO anunció que las aduanas marítimas y terrestres quedarían a cargo de la Secretaría de Marina, con el respaldo de la Sedena, para combatir la corrupción y el contrabando en estos puntos estratégicos.

La mexicanidad resiste

SPRESUPUESTO

El alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, aseguró que las prioridades del presupuesto estarán centradas en las “urgencias” de los queretanos, un enfoque que resulta alentador en un contexto de expansión urbana, demandas de infraestructura y servicios públicos bajo presión. El análisis de la Ley de Ingresos y el presupuesto, aún en proceso, debe ir más allá de las cifras y centrarse en la transparencia y la participación ciudadana. Querétaro no solo necesita un presupuesto robusto, sino uno que responda a las voces de sus habitantes. La sesión del 22 de septiembre será un termómetro para medir el compromiso de esta Administración con una planeación responsable y visionaria.

implicados, incluso familiares suyos.

Es significativo que, tres días después de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos a principios de este mes, el secretario de Seguridad Ciudadana, seguramente por orden presidencial, dio a conocer la investigación de este caso que involucra a personal naval relacionado con las aduanas marítimas, luego de dos años desde que el entonces secretario de Marina pidió indagar a presuntos implicados, incluso familiares suyos. Recordemos: En 2019, una explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, producto de una picadura en un ducto de Pemex para traficar con el combustible, anunciaba una red de tráfico. Sin una estrategia, AMLO involucró a las Fuerzas Armadas, en las que había plena confianza, a pesar de que se trataba de actividades

Con espolones de gallo No nos alcanza…

EL GALLO 12

PA lo largo de su (des)gobierno expresó reiteradamente que el Ejército y la Marina eran “incorruptibles” y por ello les otorgó cada vez más responsabilidades civiles, más allá de sus funciones tradicionales. Finalmente, en mayo de 2022, la Semar y la Sedena tomaron el control total de las 50 aduanas del país, con facultades de inspección, vigilancia y gestión de recursos.

Continuamente, AMLO reiteró que confiaba más en las Fuerzas Armadas porque eran “pueblo uniformado” y, a diferencia de la burocracia civil, menos susceptibles a corrupción. El entonces presidente olvidó que los integrantes de las Fuerzas Armadas también pueden ser víctimas de la debilidad humana; ampliar el papel de las Fuerzas Armadas a funciones civiles incrementó el riesgo de corrupción dentro de las filas militares.

eptiembre es un mes de contrastes: la patria se viste de fiesta, y con ella nosotros, para recordar el Grito de Independencia, pero también nos recuerda lo que nos ha sacudido con violencia. Es el mes de los sismos que partieron la vida de la capital y otros estados del país, de las inundaciones que devastaron Acapulco y, apenas hace unos días, de la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia. Fiesta y tragedia conviven en un mismo calendario. En esa tensión se revela nuestra identidad más honda: la de un pueblo que ríe y disfruta con fuerza y que, frente al dolor, se levanta una y otra vez. En medio del caos surgen nuestras virtudes más genuinas. La solidaridad no es una consigna: es un impulso. Es la misma que mueve a alguien a llegar con café y pan a las familias afuera de un hospital. El mexicano común ayuda: lo hace sin preguntar, diferenciar ni esperar nada a cambio. Se quita la camisa porque sabe y comprueba que el otro la necesita. La generosidad es nuestro verdadero capital. Pero no todos la comparten. Jesús Ramírez, Pedro Miguel y Epigmenio Ibarra pretenden sectorizar la empatía y volverla patrimonio exclusivo de un grupo. ‘Alito’ Moreno y Marko Cortés, desde la otra trinchera, buscan lo mismo: condicionar la ayuda, dividir y polarizar. Ellos viven de construir muros. Nosotros vivimos de tender puentes. A la hora de la desgracia, sus intentos fracasan: el mexicano no pregunta por ideología, pregunta qué hace falta. Eso es lo que celebramos hoy: la mexicanidad que sobrevive a la tragedia y también a la mezquindad política. Por eso gritamos “¡Que viva México!”.

pregunta

que sobrevive a la

or más esfuerzo que le ponen en la cancha, definitivamente no alcanza para mucho, vemos destellos aislados de algunos pocos jugadores, a lo mucho tres, a los cuales se les nota su presencia futbolística pero la gran mayoría parecen no tener el nivel de Primera División. Así… no hay modo. También vemos elementos que están fuera de su posición o que de plano no “se encuentran”, como ejemplos, podríamos mencionar a Homenchenko (6), nos queda claro que le echa todas las ganas del mundo, pero no se le ve cómodo de central, otro que no da el “do de pecho” es Carlo (4), nada más no termina de adaptarse y sacar su condición de refuerzo

importante, Palacios (7) solo correlón, pero no concreta buenas jugadas. Así podríamos ir analizando uno por uno del resto de los integrantes del plantel y la verdad es que no vemos el “cómo” le haremos, porque, definitivamente, no pueden competir. Los cambios funcionaron a medias, por lo menos hubo algún momento en que se lanzaron al ataque y pusieron a “los regios” en ciertos apuros, que nos ilusionaron, pero sin concretar el empate, el cual hubiera sido oro molido para alejarnos de la “quema de las multas”, que por cierto, solo Atlas y Santos avanzaron un punto, afortunadamente para la causa plumífera.

La Dirección Técnica sigue sin convencernos, si bien es cierto que el plantel no da para más, nos parece que el discurso que da en las conferencias no corresponde a lo que vemos en la cancha, siempre nos quedamos con la sensación de que Mora ve… otros partidos.

BACHEO EXPRÉS

La temporada de lluvias de 2025 está por despedirse, dejando tras de sí un rastro de baches y vialidades maltrechas en Corregidora. El presidente municipal Josué Guerrero Trápala ha anunciado un reforzamiento del programa de bacheo, una medida que, aunque necesaria, llega con un dejo de urgencia ante el evidente deterioro de las calles. Su compromiso de no dejar baches abiertos por más de 48 horas suena ambicioso, pero es un estándar que los ciudadanos deberíamos exigir como mínimo. La ciudadanía espera resultados tangibles: calles transitables, seguras y duraderas, que no se desarmen con la primera lluvia de la temporada.

AMBULANTES

La situación en el Mercado Escobedo de Querétaro refleja un dilema tan antiguo como vigente: la convivencia entre el comercio formal y el ambulante. La iniciativa del secretario de Gobierno, Federico de los Cobos y Vega, de mantener mesas de diálogo con los 120 vendedores ambulantes detectados en esta zona es un paso hacia una solución que, aunque sea compleja, busca equilibrar los intereses de todos los involucrados. Los locatarios establecidos, quienes ven mermadas sus ventas, tienen una queja legítima; sin embargo, los ambulantes, quienes también luchan por su sustento, no pueden ser simplemente desplazados sin alternativas. Se esperan soluciones muy pronto.

BUSCAN REDUCIR BRECHAS DIGITALES

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en San Juan del Río, Bibiana Rodríguez Montes, explicó que la iniciativa San Juan Mejor Uniendo las Voces, aprobada recientemente en sesión de cabildo, busca reducir las brechas digitales en sectores vulnerables mediante la entrega de herramientas tecnológicas, principalmente equipos de cómputo. JENA GUZMÁN

LE DAN UN MAYOR AUGE AL MUNICIPIO

Roberto Cabrera resalta la inversión federal

Jena Guzmán

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, celebró la visita a Querétaro de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que representa un respaldo importante para el desarrollo del estado y, en particular, para dicho municipio.

Destacó que entre los anuncios realizados sobresale la estación del tren de pasajeros que tendrá parada en San Juan del Río y que le dará un auge mayor en su economía.

“Me da mucho gusto que venga la presidenta de México a Querétaro, que esté al pendiente de un estado donde hará una inversión muy importante y que San Juan del Río le agradece mucho la estación del tren. Es un proyecto que se había esperado por más de 40 años y que hoy ya es una realidad”, expresó.

Cabrera Valencia también subrayó la relevancia del quinto acceso a la ciudad, obra que calificó como de gran calado para mejorar la movilidad local.

En este sentido, el edil informó que su Administración mantiene gestiones con la Secretaría de la Defensa Nacional y el agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles para adecuar pasos vehiculares y nodos estratégicos como la carretera 300, Rancho de Enmedio y El Rodeo.

Asimismo, resaltó el inicio del pago de indemnizaciones a ejidatarios por la construcción de las vías del tren, lo cual beneficiará directamente a familias de la zona rural.

MARTES 16

EDITORA:

REFUERZAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA

Inauguran instalaciones de la Guardia Nacional

El presidente municipal
Roberto Cabrera destacó la coordinación con la corporación en materia de seguridad

Con la presencia del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, el general de brigada José Martín Luna de la luz, coordinador territorial de la Guardia Nacional región centro, inauguró formalmente las instalaciones de la base de Guardia Nacional, ubicada en este municipio sobre el kilómetro 161.

En un mensaje dirigido a los presentes, la teniente Karen Yareli Valderrama señaló que la creación de esta compañía no

solo significa un avance en infraestructura, sino también un compromiso con la ciudadanía.

“Nuestra institución requiere personal preparado y con principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos. Hoy, más que nunca, la seguridad pública es un pilar fundamental para el desarrollo de México. Esta nueva unidad estará al servicio de la sociedad, trabajando incansablemente para preservar el orden y la paz social”, afirmó. Por su parte, el presidente Cabrera destacó la importancia de contar con esta compañía de la Guardia Nacional en un punto estratégico del municipio.

“Somos afortunados de tener esta instalación en San Juan del Río, ubicada a pie de la carretera 57, lo que permitirá una mejor distribución de los servicios de seguridad. Este esfuerzo se suma al trabajo coordinado que desde hace cuatro años mantenemos en la mesa de paz con autoridades federales y estatales”, expresó.

Roberto Cabrera asistió al evento. JENA GUZMÁN
Roberto Cabrera agradeció la visita de la presidenta. ESPECIAL
El dato
Destaca la distribución de elementos sobre la carretera 57

SAN JUAN DEL RÍO

Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

#Local ALCALDE RECONOCE INVERSIÓN FEDERAL

Roberto Cabrera celebró el respaldo de la presidenta de México,

15 #Local BUSCAN REDUCIR BRECHA DIGITAL

La iniciativa San Juan Mejor Uniendo las Voces disminuirá brechas en sectores vulnerables. PÁG. 15

INAUGURAN INSTALACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL

Con la presencia de Roberto Cabrera Valencia se inauguraron formalmente las instalaciones de la base de la Guardia Nacional. /Jena Guzmán PÁG. 15

Claudia Sheinbaum. PÁG.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.