Con una inversión de 9 millones 950 mil 216 pesos, el alcalde de El Marqués realizó la entrega de obras clave para el acceso a servicios básicos en Coyotillos y Amazcala. PÁG. 04
Acentos
Hoy opina:
Miguel Flores
Marco Del Prete
Martín Arango
LUNES
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Corregidora
DESTACA ‘CHEPE’ AVANCES EN CORREGIDORA
Tras presentar su primer informe de actividades ante el cabildo de Corregidora, el alcalde señaló que la inversión en obra pública social fue una de las prioridades durante este primer año. PÁG. 02
ADQuerétaro
#Local
INVIERTEN 30 MDP PARA ATENDER DAÑOS POR LLUVIAS RECIENTES
El titular de la Sedesoq, Luis Nava, informó que hasta el momento suman 491 viviendas a las que han entregado enseres. PÁG. 08
Editado por la empresa aldialogo.mx
PIDE ‘FELIFER’ FONDOS PARA CARRETERAS
El alcalde capitalino exhortó a la Federación a invertir en tramos carreteros federales, pues algunos, como el libramiento Surponiente, se encuentran en malas condiciones. /Estrella Álvarez PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Gallos pierde por la mínima diferencia como local ante Monterrey. PÁG. 13
#PulsoPolítico RENUEVA PAN COMITÉS MUNICIPALES
El Partido Acción Nacional avanza en la renovación de los 18 comités municipales de cara a 2027, informó el dirigente Martín Arango. PÁG. 11
CLIMA PARA HOY
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
DESTACA ‘CHEPE’ AVANCES EN CORREGIDORA EN PRIMER INFORME
En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, presentó su primer informe de resultados ante el Ayuntamiento, donde refrendó su compromiso de seguir construyendo, A Paso Firme, el mejor Corregidora de la historia, colocando a las familias en el centro de toda política pública. REDACCIÓN
es el índice de morosidad que presentan las carteras de tarjetas de crédito otorgadas por los intermediarios fi nancieros no bancarios, en el grupo de personas que toman fi nanciamiento por primera vez.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Ciudadanía y Café Educación en México: como de película (pero de terror)
PALOMA ESPINOZA CHÁZARO @palomaechazaro
Hablar de educación en México debería darnos gusto… pero gusto de esconder los datos en el cajón. No es percepción, son datos: la UNAM cayó 42 lugares en el ‘ranking’ QS; más de 6.4 millones de personas están fuera de la escuela y el 79 por ciento de los estudiantes no domina el idioma inglés. Con razón cada vez competimos menos en un mundo global. El abandono no es solo presupuestal, también es político y estructural: miles de escuelas del país siguen sin agua, baños, techos dignos ni maestros con capacitación continua…y con un sistema que fabrica diplomas pero no herramientas.
Los números no mienten; la máxima casa de estudios perdió 42 lugares en el QS Ranking. Pero el problema no es la UNAM, es el sistema. Un sistema que normalizó la precariedad y disfrazó con retórica lo que debería ser prioridad nacional.
Las consecuencias son claras: menos competitividad, más deserción, más desigualdad… Se necesitan 400 mil docentes; tenemos apenas 80 mil. Pero eso sí: seguimos celebrando programas de “apoyos” que no pasan de una foto para redes.
tenemos
La educación no debería ser un gasto, sino la mejor inversión. Mientras no lo entendamos, seguiremos formando generaciones que saben cantar el himno… pero no competir en el mundo actual. Porque sí: esta es la tierra del mariachi y del pozole. Pero también la del rezago educativo más terco. A pesar de todo, claro que sí: ¡Viva México!
La educación no debería ser un gasto, sino del rezago ¡Viva México!
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total o parcial
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
PIDE A FEDERACIÓN MANTENIMIENTO CARRETERO
Exhorta ‘Felifer’ a reparar tramos viales
Estrella Álvarez
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a realizar inversiones en materia de mantenimiento carretero, porque asegura que hay tramos, como el libramiento Surponiente, que se encuentran en malas condiciones, además de otro correspondiente a la 57 a partir del acceso a la capital del estado.
“Al final, ya es responsabilidad de la Federación este tramo de la ciudad y también, por ejemplo, libramiento Norte-Poniente y Surponiente, donde hoy son dos vialidades que están sumamente deterioradas, donde no ha habido inversión federal y donde sí el exhorto a comunicaciones y transportes de la Federación es que le inviertan, es que le inviertan a las vialidades que son su responsabilidad y nosotros, por
LOS LIBRAMIENTOS
QUE CRUZAN
LA CAPITAL SE ENCUENTRAN EN MALAS
CONDICIONES PARA LOS AUTOMOVILISTAS
EL ALCALDE CAPITALINO PLANTEÓ QUE BUSCA FORTALECER
EL VÍNCULO CON LA GUARDIA NACIONAL PARA VIGILANCIA Y SEGURIDAD
parte del municipio... haremos lo propio en lo que nos toca”.
Es por ello, que se mantienen en análisis de parte de la Administración que encabeza para poder renovar el convenio con la Guardia Nacional para dicho tramo, y mantener vigilancia y mantenimiento.
“La comunicación es permanente y simplemente estamos en análisis de lo que será mejor para toda la vialidad y para toda la ciudad”, expresó Macías.
Asimismo, destacó que con el relevo de la coordinación de la Guardia Nacional han comenzado a dialogar sobre diversos temas que permitan mejorar la seguridad y la movilidad.
“El trabajo es permanente. El trabajo es permanente con Guardia Nacional. De hecho, hoy ya tuvimos renovación del coordinador de Guardia Nacional en el estado. Ha llegado el general Salgado, con quien estaremos platicando de todos los temas”.
En su momento, el entonces titular de la SDUOP, Fernando González Salinas, dijo que hasta mil millones de pesos podría costar la rehabilitación del libramiento Surponiente de Querétaro, por lo cual presentaron el proyecto ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
AVANZA RETIRO DE CABLEADO
Por instrucción del presidente municipal Felipe Macías Olvera, el Gobierno del municipio de Querétaro, en colaboración con 14 empresas de telecomunicaciones, ha retirado 17.1 toneladas de cableado en desuso de la vía pública. El objetivo de estas acciones es reducir riesgos para la movilidad, mejorar la imagen urbana y avanzar en la implementación del Plan Orden impulsado por el alcalde. REDACCIÓN
EL GOBIERNO DE EL MARQUÉS INVIRTIÓ 9.9 MILLONES DE PESOS
Entrega Monsalvo obras sociales
Con una inversión de 9 millones 950 mil 216 pesos, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, efectuó la entrega de obras clave para el acceso a servicios básicos y mejoramiento de infraestructura pluvial en Coyotillos y Amazcala. Por instrucciones del presidente Monsalvo, la actual Administración trabaja continuamente para que todas las comunidades cuenten con infraestructura de calidad, con el objetivo de elevar la calidad de vida de las familias marquesinas. En la comunidad de Coyotillos se ejecutó una inversión de 4 millones 979 mil 555 pesos para la intervención integral de la calle Cedros, en la que se beneficiará a 180 ciudadanos con la construcción de 499 metros lineales de guarnición, 314 metros cuadrados
SE URBANIZARON DIVERSAS CALLES EN COYOTILLOS Y AMAZCALA EN BENEFICIO DE MÁS DE 400 MARQUESINOS de banquetas, mil 628 metros cuadrados de pavimento de empedrado ahogado, 208 metros cuadrados de pavimento de concreto estampado, colocación de 664 metros de pintura en guarniciones, 37 piezas de registro sanitario, 243 metros lineales de tubería para drenaje sanitario y cinco piezas de pozos de visita. En la comunidad de Amazcala se realizaron trabajos para la urbanización de las calles Sagrado Corazón y Avenida Guadalupe, en las cuales se colocaron 161 metros cuadrados de piso de concreto.
El alcalde plantea mejoras en tramos que corresponden a la Federación. ESPECIAL
Redacción
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
RECOMENDACIONES PARA FRENAR EL DESCONTROL
Hasta 2 mil 670 pesos en promedio gasta la gente en golosinas
#TUSFINANZAS
Jessica Ignot
En México, los antojos y golosinas se han vuelto una tentación cotidiana con costo real: según la Profeco, el llamado ‘gasto hormiga’ (pequeñas compras como café, refresco, frituras o pan) puede sumar entre mil 414 y 2 mil 670 pesos al mes por persona.
Entre los dulces más populares figuran los chocolates, las gomitas, las obleas, los tamarindos enchilados, las paletas y las frituras saladas, placeres accesibles pero persistentes.
Este patrón de consumo no es solo un problema económico; también es un asunto de salud pública.
El consumo excesivo de azúcares añadidos está vinculado con sobrepeso, obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, además de generar un gasto elevado en atención médica y perder calidad de vida.
Algunas señales de alerta incluyen antojos frecuentes, dificultades para resistirse a golosinas, aumento de peso corporal, cansancio persistente o aumento de sed (indicadores de que podría haber un consumo excesivo).
Según datos oficiales, cerca del 40 por ciento del gasto familiar se destina a alimentos y bebidas; un porcentaje concentra muchos de estos productos ultraprocesados.
El reto está en frenar ese flujo invisible que erosiona tu economía y salud.
CONSULTAMOS:
Recomendaciones
Rompe el ciclo: Identifica el ‘gasto hormiga’ y alerta cada compra impulsiva.
Etiqueta como enemiga: Cualquier alimento con más de 10 g ramosde azúcar por porción debe considerarse un lujo innecesario.
Súmate al reto de siete días sin dulces: Si puedes, el impulso ya no domina.
Ahorra lo que hubieras gastado: Si gastas 2 mil pesos al mes, en un año son 24 mil pesos (ideal para un fondo de emergencias o inversión básica).
ORGANISMOS DE AYUDA
● Secretaría de Salud: Para orientación nutricional gratuita.
● Programas locales de salud municipal o estatal suelen ofrecer talleres de alimentación saludable, consulta endocrinológica y apoyo psicológico para control de hábitos alimentarios.
2 MIL 670
PESOS AL MES POR PERSONA EN ‘GASTO HORMIGA’ (‘SNACKS’, REFRESCOS Y GOLOSINAS)
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA CIUDADANOS
● Planificar compras: Ingresa al supermercado o tienda con una lista clara y respétala; evita áreas que exhiban golosinas.
● Sustituye tentaciones: Guarda frutos secos, trozos de fruta y agua saborizada sin azúcar.
● Aplica ‘zona sin tentación’: Evita tener dulces o ‘snacks’ en la casa o el trabajo, especialmente a la vista.
● Monitorea tu gasto: Lleva un registro mensual y destina ese monto al ahorro o inversión.
● Fomenta hábitos saludables: Camina 30 minutos diarios, el ejercicio reduce el deseo de comer impulsivamente.
Hoy opina
Gritos y piropos
SETH
PÉREZ @sethti MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
Si buscamos erradicar algunas violencias normalizadas en nuestra sociedad, conviene tomar la defi nición de cambio social que Kevin T. Leich propone como “la alteración signifi cativa de la estructura social y los patrones culturales a lo largo del tiempo … donde la interacción entre personas o grupos se ha vuelto rutinaria y repetitiva”. Esto signifi ca que, más que leyes, la sociedad crea nuevas formas de organización para promover las conductas valoradas y evitar las conductas negativas. Por ejemplo, gracias a la difusión del acoso, hoy podemos condenar los piropos que en algunos contextos están normalizados. Según la Conavim, el piropo busca la subordinación de la mujer, estableciendo una posición de “poder” y “control” por parte de quien lo expresa. NO son un halago, sino más bien un instrumento que los varones usan para ejercer cierto poder de dominación hacia ‘el sexo débil’. Pero por otro lado, podemos observar en las calles y espacios públicos muchas madres y padres gritando, humillando y hasta golpeando a sus hijos. Esta forma de violencia aún es normalizada y poco hacemos para evitarla. Según la Unicef, el daño psicológico genera graves daños y, al ser invisible, tiene efectos mayores que el daño físico. Así como es un gran avance condenar los piropos en los espacios públicos, requerimos un cambio social para evitar esta violencia infantil porque se oculta en la intimidad del hogar. Cuando vemos estas expresiones en público, podemos imaginar el infi erno que se esconde en casa. También, la Unicef menciona que cuando el niño es querido, aceptado, escuchado y respetado, él va a aprender a escuchar y respetar. Con ello podemos evitar muchos que quizas aprendieron en casa la falta de respeto y no ven grave un piropo. ¿Usted qué opina?
1. Revista Proteja Su Dinero
Profeco
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PARA LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES
Suman 30 mdp ejercidos para la entrega de enseres
Estrella Álvarez
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoq), Luis Nava Guerrero, informó que hasta el momento suman 491 viviendas a las que han entregado enseres afectados por las lluvias de 22 de agosto en diversas colonias de la capital del estado.
En entrevista, mencionó que alrededor de mil viviendas fueron empadronadas por las autoridades municipales y estatales, quienes son los responsables de hacer la entrega de dichos apoyos, y se han ejercido casi 30 millones de pesos.
“Empadronamos alrededor de mil personas y llevamos un avance de 491 hasta el corte del viernes”.
Destacó que este proceso ha sido paulatino, debido a que, por el alto volumen de demanda de estos enseres, tuvieron que recurrir a proveedores foráneos.
“Vamos a seguir trabajando. Vamos al ritmo de cómo nos van surtiendo los enseres domésticos, porque no había una disponibilidad aquí, local, de ese volumen de artículos y entonces, conforme nos van entregando los proveedores, nosotros vamos entregando a los beneficiarios. Calculamos nosotros, de acuerdo al compromiso de los proveedores, terminar en las próximas dos semanas”.
Comentó que, hasta el momento, lo que se ha entregado son artículos que no alcanzaron a rescatarse, y que ya estaban en situación inservible.
“Los enseres domésticos, principalmente bases de colchón, colchones
y también estufas, lavadoras y refrigeradores”, explicó el funcionario estatal.
La entrega de enseres domésticos se ha realizado en Santa María Magdalena, parte de la delegación Epigmenio González, en la delegación Félix Osores y en la delegación Felipe Carrillo Puerto, principalmente.
ALREDEDOR DE MIL VIVIENDAS FUERON AFECTADAS POR LAS LLUVIAS, DE ACUERDO CON EL REGISTRO DE LAS
AUTORIDADES
MUNICIPALES Y ESTATALES
“Pero también en la delegación del Centro Histórico, en la parte de San Pablo Tecnológico, en esa colonia, en la zona de San Roque, de La Piedad... estuvimos también entregando”, indicó Nava.
PRESENTA ‘CHEPE’ A LOS AUXILIARES DE JUSTICIA CÍVICA
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, puso en marcha el programa de Auxiliares de la Justicia Cívica, una estrategia innovadora que busca crear canales efectivos de comunicación entre líderes sociales y autoridades municipales para prevenir conflictos y fortalecer la convivencia. REDACCIÓN
TOMARON PROTESTA A LOS NUEVOS INTEGRANTES
Renueva UAQ Semillero de Derecho Parlamentario
Redacción
La Junta Directiva 20252026 del Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, capítulo Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), tomó protesta ante autoridades universitarias, un acto simbólico de confianza y deber con el presente y el futuro, toda vez que cada integrante estudiantil representa la conectividad de un esfuerzo conjunto con miras al bienestar colectivo. El protocolo estuvo encabezado por el abogado general de la Institución, José Antonio Montes de la Vega.
Este grupo es un espacio de formación donde los jóvenes se acercan a la práctica parlamentaria para desarrollar habilidades, generar vínculos y fortalecer el compromiso con la vida pública y democrática.
Su objetivo es formar a los próximos legisladores, capaces de responder con ética y sensibilidad a los retos de la actualidad, promoviendo
una visión incluyente. El coordinador electo del Semillero, Diego Enrique Oseguera Herrejón, destacó que la actual generación es, por ahora, la más grande, pues está conformada por más de 120 participantes que (bajo la responsabilidad de una institución de carácter público) afrontarán los retos actuales con entrega.
La Junta Directiva la conforman, como secretaria técnica, María Dolores Acosta Erreguín; en la titularidad de Expansión y Vinculación, Alma Itzayana Sánchez Ponce; como secretario académico, Aaron Zahid Aparicio Montaño; de Igualdad de Género y Diversidad, Ana Cristina Piña Tirado; y en el área de Imagen y Medios de Comunicación, Karla Valeria Guadalupe Dorantes Moreno. En el área de Impacto Social figura Diana Sarahí Trejo Hernández; en Integración, Jesús Martínez Jaimes; en Logística, José Julián Villafranco Márquez; y en Transparencia, Yara Yvette Ugalde González.
El dato
Su objetivo es formar a los próximos legisladores, capaces de responder con ética y sensibilidad a los retos de la actualidad, promoviendo una visión incluyente
ANUNCIAN LLEGADA DE ‘SUPER MARIO GALAXY’
El 13 de septiembre de 1985 se lanzó en Japón el videojuego ‘Super Mario Bros.’ El éxito del fontanero se mantiene vigente 40 años después, con nuevas aventuras y una taquillera película que tendrá una secuela en 2026.
PEDRO FERNÁNDEZ, UN ÉXITO EN QUERÉTARO
Festejan fiestas patrias
El artista llegó al auditorio Josefa Ortiz de Domínguez con su gira Ave Fénix en una noche llena de folclor mexicano
El dato
Con más de 50 años de carrera artística, Pedro Fernández repasó sus éxitos
Armando Vázquez
Con su gira internacional Ave Fénix, Pedro Fernández se presentó en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, donde ofreció un espectáculo cargado de mexicanidad y tradición para conmemorar las fiestas patrias.
El cantante apareció al centro del escenario vestido de charro, portando una capa roja con sus iniciales bordadas en letras doradas.
A su alrededor, una pantalla gigante proyectaba imágenes alusivas tanto a su trayectoria como a la Independencia de México,
mientras las luces tricolor iluminaban el recinto.
La coreografía escénica, con mariachi en vivo y producción visual de gran formato, reforzó el carácter festivo de la velada.
Con más de 50 años de carrera artística, Pedro Fernández repasó sus éxitos rancheros y románticos, recordando por qué se ha consolidado como una de las voces más queridas de la música popular mexicana.
El plus de la noche llegó con el estreno en vivo de su nuevo tema, ‘Bailando de a cartón’, una cumbia festiva cuyo video ya se encuentra disponible en plataformas digitales.
“Me gusta ofrecer nuevos temas. Es una forma de seguir vigentes y de mantenernos en el gusto del público. Ahora, en esta gira presento ‘Bailando de a cartón’, como antes lo hice con ‘Te doy la vida’ y ‘Dulcecito de chamoy’”, compartió el intérprete.
La velada, que abrió con el tema ‘El mariachi’, convirtió al auditorio en un auténtico escenario patrio, donde tradición, música y celebración se unieron para reafirmar el lugar de Pedro Fernández como ícono de la canción mexicana.
LUNES 15
ILUMINAN CONCIERTO EN EL VATICANO
El primer macroconcierto celebrado en el Vaticano llenó la plaza de San Pedro con las actuaciones de Karol G, Andrea Bocelli, Pharrell Williams y John Legend. Además, la cúpula de San Pedro se iluminó con un espectáculo aéreo de más de 3 mil drones y luces, con imágenes inspiradas en los frescos de la Capilla Sixtina y el papa Francisco. REDACCIÓN
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El artista agradeció a su público queretano. ARMANDO VÁZQUEZ
CONMEMORAN A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ
La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, encabezó la ceremonia conmemorativa de la participación de doña Josefa Ortiz de Domínguez durante el inicio de la lucha por la Independencia de México, evento donde destacó también el papel de las mujeres como protagonistas de causas justas e impulsoras del desarrollo humano a lo largo de la historia de México. REDACCIÓN
Renueva el PAN a sus comités municipales
Estrella Álvarez
El Partido Acción Nacional (PAN) avanza en la renovación de los 18 comités municipales de cara a 2027. De acuerdo con el líder panista Martín Arango García, esto es muestra de la unidad que existe en materia partidista.
“Esto es una muestra de la democracia y que existen puntos de vista distintos, maneras de hacer las cosas de manera diferente”.
Añadió que este tipo de procesos democráticos los han fortalecido dentro de la militancia; por ello, lo prioritario es fortalecer la unidad.
“Estamos dando un ejem-
El dato
La próxima semana, concluirán con el resto de los municipios en el estado
plo de que sí se puede participar y fomentar la unidad en nuestro partido de manera simultánea”.
Esta semana, el panismo avanzó en el proceso de renovación de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, así como el caso del municipio de Tolimán.
Este domingo, se realizó la renovación en los municipios de Cadereyta de Montes, Pedro Escobedo, Querétaro, San Joaquín y San Juan del Río, donde se han presentado candidatos de unidad y de mecanismo de elección de algunas de las dos planillas.
LUNES 15
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EMITE SESA ALERTA POR MEDICAMENTOS FALSOS
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro alertó sobre la falsificación de los productos ASPIRINA PROTEC y CAFIASPIRINA. La empresa titular de los registros sanitarios, Bayer de México, S.A. de C.V., informó que identificó nuevos números de lotes falsificados de los siguientes productos: CAFIASPIRINA Ácido acetilsalicílico/Cafeína, lote X250 lote, X25C81; y ASPIRINA PROTEC Ácido acetilsalicílico 100 mg lote BT18397, con fecha de caducidad NOV 2028.
#Nación 12
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Redacción
A un día de encabezar por primera ocasión la ceremonia del Grito de Independencia, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México es un país libre, independiente y soberano.
Recordó que, por primera vez, el 14 de septiembre se dedicó a las heroínas anónimas que lucharon en la guerra de Independencia.
“La Independencia se conquista todos los días. Nuestra mente... nuestro corazón... sabemos que México es un país libre, independiente soberano y así va a seguir siendo por voluntad de su pueblo.
“Hoy, 14 de septiembre, incorporamos al calendario cívico, en la Ley del Escudo Nacional y los Símbolos Patrios... incorporamos a esa ley a mujeres que nunca habían estado en las efemérides de México. El día de hoy, los reconocemos. Así está en la ley, como el día de las heroínas anónimas de la patria, muchas mujeres en la historia de México que dieron y dan su vida por este maravilloso país”, expuso Sheinbaum.
LUNES 15
DEDICARÁ GRITO A HEROÍNAS DE LA HISTORIA
Destaca Claudia Sheinbaum Independencia
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destacó que México es un país libre, independiente y soberano
Desde Toluca, la titular del Ejecutivo puntualizó que el próximo 5 de octubre conmemorará en el Zócalo de la Ciudad de México el primer año de su Administración federal con un informe ante sus simpatizantes.
“El 5 de octubre, todas y todos están invitados al Zócalo de la Ciudad de México para celebrar juntos un año del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, comentó la jefa de Gobierno.
Sheinbaum detalló que en
dicha entidad se está trabajando en la construcción del ferrocarril que conectará a Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y con Pachuca; además del tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con Querétaro; y se trabaja en el rescate urbano de 10 municipios del oriente de la entidad.
Asimismo, recalcó, se espera retomar próximamente la repavimentación de las carreteras federales que atraviesan el estado.
UN 92% DE MEXICANOS CELEBRARÁ LAS FIESTAS PATRIAS EN CASA
Según el estudio
‘Mexicanidad 2025’, de Lantar, el 92 por ciento de los mexicanos celebra de alguna manera esta fecha significativa (por lo general, con una cena familiar, pozole y una carga de orgullo nacional).
En corto
HAN SALIDO DE LA POBREZA 13.5 MILLONES DE PERSONAS
El dato
Como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, ella acudió al Estado de México, entidad número 16 que visita
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en solo seis años, en México salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, un hecho histórico que cimbró al mundo y que representa un triunfo de la Cuarta Transformación y del expresidente del país Andrés Manuel López Obrador. Recordó que con su Gobierno se implementan tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa.
El dato
Desde Toluca, la titular del Ejecutivo puntualizó que el próximo 5 de octubre conmemorará en el Zócalo de la Ciudad de México el primer año de su Gobierno con un informe ante sus simpatizantes
DOS ORGANIZACIONES
QUIEREN SER PARTIDO
Dos organizaciones políticas que quieren convertirse en partido políticos rebasan las 100 asambleas de las 200 que se necesitan para lograr el registro. Se trata de Construyendo Sociedades de Paz (antes Encuentro Social), con 155 asambleas preliminarmente válidas, y Somos México (nacido de la Marea Rosa, experredistas y exfuncionarios del INE), con 101 asambleas. Estas dos organizaciones cuentan con poco menos de seis meses para lograr las 200 asambleas mínimas que exige la ley.
Recordó que, por primera ocasión, el 14 de septiembre se dedicó a las heroínas anónimas que
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
GALLOS PIERDE POR LA MÍNIMA
En un juego en el Estadio La Corregidora, los Gallos Blancos de Querétaro, mermados por ausencias, cayeron 0-1 ante los Rayados de Monterrey, con un gol de Germán Berterame al minuto 24 tras un control de pecho y definición frente a Pepe Hernández. Gallos no pudo revertir el marcador, sumando su cuarta derrota y quedando con cuatro puntos en el torneo. CORTESÍA
QUIEREN MANTENERSE EN LOS ‘PLAYOFFS’
Abraham, Baca y Eloy se disputan el título
Redacción
Abraham Calderón, Eloy
Sebastián López y Enrique Baca continúan la disputa por el título de NASCAR México Series este fin de semana en el Ecocentro de Querétaro, como parte de la fecha 10 de la campaña 2025.
La temporada regular ha quedado atrás y ahora todo se reduce a cuatro fechas
El dato
Abraham llega ubicado en la cuarta posición, mientras López Falcón lo hace en la quinta posición y Baca como octavo lugar
Correrán este fin de semana en el Ecocentro de Querétaro, como parte de la fecha 10 de la campaña 2025. CORTESÍA
que comenzaron en San Luis Potosí, para continuar este 21 de septiembre en tierras queretanas.
Abraham llega ubicado en la cuarta posición, mientras López Falcón lo hace desde la quinta posición y Baca como octavo lugar, por lo cual deberá esmerarse para continuar en los ‘playoffs’.
El sentir en las filas de Escudería Telmex Telcel es que el objetivo debe ser continuar vivos en la lucha por el campeonato, dejando atrás las dos primeras nueve fechas de ‘playoffs’ y aprendiendo de todos los errores y aciertos, ya que en la mira prevalece recuperar el trofeo de campeón de la categoría.
“Esta etapa del campeonato siempre es emocionante. Ya no hay margen de error. Tenemos que salir a ganar para seguir avanzando en los ‘playoffs’”, expresó el piloto Abraham Calderón.
#Acentos 14
LUNES 15
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Lo bueno, lo malo y lo peor Luz y sombra: el informe de Sheinbaum
MIGUEL ÁNGEL FLORES
LO BUENO
El primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Querétaro destaca por los números de los programas del Bienestar. Con 496 mil beneficiarios y una inversión de 11 mil 888 millones de pesos, el impacto en sectores vulnerables es evidente: pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes, apoyos a pequeños productores y comunidades indígenas reflejan un esfuerzo por redistribuir recursos hacia quienes más lo necesitan. Proyectos como el tren México-Querétaro, la construcción de 25 mil viviendas y la futura Universidad Rosario Castellanos prometen impulsar el desarrollo económico y social del estado. La coordinación entre Sheinbaum y el gobernador Mauricio Kuri, pese a sus diferencias políticas, envía un mensaje de unidad institucional que puede sentar bases para una colaboración fructífera.
LO MALO
LO PEOR
Lo nuestro, con resultados Compromiso cumplido con Pinal de Amoles
INFORME
El evento no estuvo exento de tropiezos. El caos vial y la ‘pequeña trifulca’ en el Querétaro Centro de Congresos evidencian una organización deficiente, que empañó un momento clave para la presidenta. Los abucheos al gobernador Kuri, aunque aislados, reflejan una polarización que persiste en el ambiente político local. Si bien Sheinbaum llamó al respeto, el incidente pone en evidencia la dificultad de conciliar el debate político con la unidad que ambos líderes promovieron. Además, la ambiciosa lista de proyectos anunciados, como las Farmacias del Bienestar, aún está en fase inicial, y su éxito dependerá de una ejecución impecable, algo que el Gobierno federal no siempre ha garantizado.
Cuidar Querétaro
La retórica de ser “el Gobierno que más ha apoyado a Querétaro en los últimos años” sonó a pura estrategia discursiva y no a una realidad contrastable. Sin un análisis comparativo claro, la declaración de Sheinbaum carece de sustento y podría interpretarse como un intento de capitalizar políticamente los programas sociales. Más preocupante aún es la falta de mención sobre cómo se enfrentarán los desafíos estructurales de Querétaro, como la desigualdad en el acceso a servicios básicos o el impacto del crecimiento urbano desordenado. El énfasis en la unidad y las fiestas patrias, aunque emotivo, no sustituye un plan detallado para abordar las adversidades que el propio Kuri reconoció como “complejas”. México y Querétaro necesitan más que discursos optimistas: requieren resultados tangibles y medibles. En suma, el informe reflejó que el discurso no es congruente con la realidad, y que los liderazgos de la 4T en la entidad están más enfocados en mantener la polarización que en gestionar acuerdos.
MARTÍN ARANGO
Este sábado, la presidenta de México acudió a Querétaro a rendir su informe, pero seguimos preguntándonos: ¿qué informa? Promesas huecas e ilusiones pasajeras, porque los resultados brillan por su ausencia. El único cambio que ha vivido el país es el de reversa, un retroceso que no merecen las queretanas y los queretanos. Mientras México entero se hunde en los recortes, en el desabasto, en la violencia y en la demagogia, en Querétaro podemos gritar con orgullo ¡Viva Querétaro! Porque aquí, pese a los golpes a la economía, a la salud, a
MARCO DEL PRETE @mdelprete
SSecretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro. del de protección del entorno,
iempre lo he tenido claro: una parte muy importante de mi trabajo es que la Sierra Gorda siga siendo un tesoro natural, pues en ella es en donde se capta agua y se limpia el aire, beneficiando a todo el estado de Querétaro.
Este compromiso de servicio público se nutre con pequeñas y constantes acciones cotidianas que acompañan a las de mayor calado, pero que tienen similar o, en ocasiones, mayor trascendencia.
Lo comento porque, en días pasados, tuve la oportunidad de concurrir al municipio serrano de Pinal de Amoles con el claro objetivo de hacer entrega de dos camiones recolectores de residuos sólidos urbanos. El hecho tiene mucho significado, pues, en primer lugar, el equipamiento se logró adquirir y entregar gracias al Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable, cuya finalidad es fortalecer la gestión ambiental en la región serrana. Además, esta entrega forma parte de los esfuerzos que se realizan desde el Gobierno del estado y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, para mejorar la infraestructura ambiental en todo el territorio queretano, impulsando la protección del entorno, que se traduce en calidad de vida para sus habitantes.
la educación, al empleo, a la seguridad, a la democracia y a la transparencia que ha sufrido nuestro país, seguimos avanzando y demostrando que sí se puede gobernar con visión y resultados. Aquí podemos decir ¡viva la economía!, porque somos el tercer estado con mayor generación de empleo per cápita y nuestra economía crece al doble del promedio nacional. Eso no es casualidad ni magia, es el resultado del rumbo claro y la visión de futuro de los gobiernos de Acción Nacional, como el que encabeza el gobernador Mauricio Kuri. Aquí, podemos gritar ¡viva el empleo!, porque tenemos más de 80 mil nuevos empleos y 180 proyectos de inversión en los últimos cuatro años. Mientras en el resto del país se espanta a los inversionistas con discursos ideológicos, aquí se generan oportunidades para las familias.
En un escenario marcado por el caos vial y una pequeña trifulca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su primer informe de actividades en Querétaro, un estado que, según ella, recibe un apoyo sin precedentes del Gobierno federal. Pero el evento, más allá de las cifras, dejó un sabor agridulce: ¿Fue un ejercicio de rendición de cuentas o una plataforma para relanzar la narrativa de la 4T en un bastión panista?
La fanfarria de las cifras chocó con la realidad de un evento donde el gobernador Mauricio Kuri fue abucheado, evidenciando una polarización que no se disipa con llamados a la unidad.
RENOVACIÓN
El Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro presumió su proceso de renovación de sus comités municipales como un ejercicio de democracia y unidad. Según Martín Arango, líder estatal, la diversidad de visiones no implica desunión, sino fortaleza. Sin embargo, la unidad parece no permear en algunos municipios, donde múltiples planillas evidencian competencias internas que no siempre se resuelven en armonía, donde liderazgos locales disidentes son apartados o controlados en nombre de la unidad. El PAN queretano tiene una oportunidad de oro para demostrar que su "redemocratización" es más que un eslogan.
‘INMADUROS’
Santiago Nieto, desde su trinchera en el IMPI, lanzó un dardo envenenado al panismo queretano: los aspirantes a la gubernatura, dijo, carecen de madurez. Agustín Dorantes, Felipe Macías, Luis Nava, Marco Del Prete, Guadalupe Murguía y Josué Guerrero, según el excandidato al Senado, no han conocido la derrota electoral y, en su soberbia, han perdido el pulso de la ciudadanía. Nieto no solo cuestionó la preparación de los panistas, sino que los pintó como una élite desconectada, un reproche que resuena en un estado donde el PAN ha gobernado con mano firme, pero no sin tropiezos.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
Integrantes del ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron un programa de descuentos en multas y recargos del impuesto predial con el propósito de incentivar el cumplimiento de los contribuyentes y fortalecer la recaudación municipal, con incentivos del 100, 50 y 30 por ciento en descuento, para los meses de octubre, noviembre y diciembre, respectivamente.
El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia explicó que esta estrategia tiene por objetivo reconocer el esfuerzo de las familias sanjuanenses en un contexto económico complicado, al tiempo que se generan recursos para atender necesidades prioritarias de la ciudad
“Principalmente, a quien hace un esfuerzo se le reconoce. Son incentivos que permiten un beneficio muy importante en octubre y, a su vez, la recaudación genera un beneficio directo a la Administración para responder a múltiples necesidades y compromisos, como los efectos del monzón mexicano que deterioraron nuestras calles”, señaló.
El edil destacó que, aunque el ayuntamiento no está obli-
LUNES 15
#SanJuanDelRío
Se reunieron los integrantes del ayuntamiento. ESPECIAL
INCENTIVAN PAGO DE CONTRIBUYENTES
Aprueban programa de descuentos predial
gado a otorgar este tipo de estímulos, se determinó implementarlos por empatía hacia la ciudadanía y por la necesidad de recursos para enfrentar los retos en infraestructura y servicios públicos.
“Es muy importante reconocer esa parte. Tenemos la empatía con el contribuyente y, a la vez, la necesidad de la Administración, sobre todo en este año que
El dato
Contribuyentes en rezago tendrán descuentos desde el 30 y hasta el 100 por ciento en multas y recargos
ha sido más complicado por los desafíos de la ciudad”, afirmó.
El esquema contempla descuentos del 100 por ciento en multas y recargos durante octubre, 50 por ciento en noviembre y 30 por ciento en diciembre, lo cual les permitirá a los contribuyentes regularizar su situación fiscal con mayores facilidades.
ROBERTO CABRERA SE ENFOCA EN SU ADMINISTRACIÓN
Jena Guzmán
En relación a la declaración emitida por el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, Martín Arango García, respecto a que hay una alta probabilidad de que la próxima candidatura a la presidencia municipal en San Juan del Río sea encabezada por una mujer, el alcalde Roberto Cabrera Valencia indicó que esta propuesta será considerada en su momento; sin embargo, avala cualquier decisión que tome el partido.
Puntualizó que la definición de candidaturas será responsabilidad de las instancias partidistas, como el comité estatal y las asambleas, y que su papel es concentrarse en cumplir con el actual Gobierno municipal.
“Hoy, me toca la responsabilidad de encarar un Gobierno en situaciones complejas, con mucha obra pública, seguridad y servicios. Eso es lo que evaluará la ciudadanía de un servidor”.
Cabrera reiteró su respeto hacia las decisiones internas del PAN y confía en que las determinaciones que se tomen en materia electoral rumbo a 2027 serán “las mejores para San Juan del Río y para el partido”.
BIBIANA RODRÍGUEZ LLAMA A LA UNIDAD PANISTA
Mediante una Asamblea General realizada por el comité directivo y militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en San Juan del Río, fue presentada Bibiana Rodríguez Montes como la dirigente electa municipal 2025-2028. En un mensaje dirigido a los presentes, agradeció la confianza depositada en ella y en el nuevo equipo que la acompañará en esta etapa, comprometiéndose a fortalecer la vida interna del partido y a impulsar una mayor participación de mujeres y jóvenes. “Hoy, nos comprometemos a intensificar las labores de formación, afiliación y organización, pero sobre todo a apoyar a los jóvenes y a las mujeres de Acción Nacional”, expresó. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#PulsoPolítico ALCALDE AVALA DECISIÓN DEL PAN
Roberto Cabrera confía en que las decisiones que se tomen en materia electoral sean las mejores. PÁG. 15
#PulsoPolítico PAN HACE LLAMADO A LA UNIDAD
Bibiana Rodríguez Montes fue presentada como la dirigente electa municipal del partido. PÁG. 15
APRUEBAN DESCUENTOS AL IMPUESTO PREDIAL
Integrantes del ayuntamiento aprobaron un programa de descuentos en multas y recargos, para incentivar el cumplimiento de los contribuyentes. /Jena Guzmán PÁG. 15