20 de julio de 2013 $7.00 Sábado Querétaro, Querétaro Año 11 Nº 3656
D E
hoy en amqueretaro.com
Conéctate Tu opinión nos interesa, periodicoam@amqueretaro.com
Video Detroit de metrópoli próspera al ocaso imparable
Fotogalería Se extiende incendio forestal al sur de California
Q U E R É T A R O
Jair Rivera
INICIAN CON DERROTA ›SÚPERDEPORTIVO PÁG.1
Para el proyecto, que contempla el mantenimiento de la fachada y el crecimiento
Invierten 18.1 mdp para ampliar AIQ de los espacios administrativos, se destinarán 7 millones de pesos y los otros 11.1 millones, serán para una planta tratadora
GOBIERNO
Debido al crecimiento en sus operaciones, el gobierno del estado anunció la ampliación del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro. Para tal fin, destinará una inversión de 18.1 millones de pesos. En el proyecto de ampliación se aplicarán 7 millones de pesos que estarán a cargo de la Comisión estatal de Caminos (CEC), su coordinador Javier Oropeza, explicó que las obras permitirán mantener la fachada del aeropuerto, se ampliarán las oficinas administrativas y se otorgará más espacio a las dependencias estatales y federales ahí instaladas. La ampliación de la terminal es necesaria ante la demanda creciente de las aerolíneas por contar con más espacio para sus mostradores y poder atender a los 800 pasajeros que cada día cruzan por el aeropuerto.
GÉNERO
Las obras iniciarán en tres semanas y concluirán en los próximos dos meses y medio. Por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA) se ejecutará una inversión de 11.1 millones de pesos para construir una planta tratadora para surtir la demanda del líquido que requiere el aeropuerto, tanto para uso sanitario como para lavar los aviones. En este contexto, el Secretario de Desarrollo Sustentable del estado (Sedesu), Marcelo López Sánchez, adelantó que, debido al crecimiento de esta terminal, ya se elabora un proyecto para que en el 2015 se realice una nueva.
❱❱ El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro está localizado en los municipios de Colón y El Marqués. Se ubica a mil 800 metros sobre el nivel del mar.
›PÁG. 2
ALCOHOREXIA
Un nuevo desorden alimenticio
›PÁG. 5 Conmutador
ASTERISCOS ***
NO ES LO MISMO
Hace unos 18 años, las calles de la ciudad de Querétaro eran cerradas por manifestaciones que algunas veces no llegaba a contar con más de diez integrantes. Era la época en que los hermanos Palomo Bueno organizaban protestas y lograban lo que querían. Hoy no. El alcalde capitalino, Roberto Loyola Vera, afirmó que ‘a la autoridad no se le amaga’, en respuesta al anuncio que hicieron los referidos consanguíneos de hacer manifestaciones para ser atendidos en sus peticiones. ***
AP
›AM2 PÁG. 8
La Secretaría de Salud del estado reportó 87 casos de diarrea entre los peregrinos que van al Tepeyac, esto se debió al exceso en el consumo de alimentos.
›PÁG. 6
ESTADOS UNIDOS
Anuncia Kerry pacto de Israel y Palestina Funcionarios de ambas naciones se reunirán en Washington con el fin de determinar los últimos detalles para la reanudación de las negociaciones de paz en Medio Oriente. AP
Reporta Salud 87 casos de diarrea
›PÁG. 6
Amagando a Maduro por su participacion en el caso Snowden, la administracion de Barack Obama prohibe la entrada de cualquier chavista.
›AM2 PÁG. 7
PEREGRINOS
La Fundación Dondé y el DIF estatal y municipal iniciaron la campaña ‘Mochilón 2013’, con este programa repartirán 20 mil mochilas a niños de escasos recursos.
Revoca EU visas ‘El arte es cuestión de a venezolanos talento y disciplina’ ›MUJERAM PÁG. 1
›PÁG. 4
Comienza el ‘Mochilón’
CASO SNOWDEN
Reviven caso de exregidor faltista La Comisión Instructora del Congreso del estado aún no resuelve el caso del ex regidor, Fernando Rodríguez Serrato, ya que los diputados sólo han sesionado una vez, reconoció el Presidente de este organismo, Guillermo Vega Guerrero.
ESCUELA
Gerardo Nieto
Diego Armando Rivera
LEGISLATURA
HASTA LA PLAYA
INEGI
Tiene NL máximo de patrones ›PÁG. 2
Cuida tu cuerpo y tu salud, disfrútalos por muchos años.
El gobierno federal proyecta conectar a Querétaro con el puerto de Manzanillo, por vía del ferrocarril de carga. El subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Almada López, reveló que se construirá una vía entre Guadalajara y Aguascalientes que permitirá reducir en 180 kilómetros el trayecto de Manzanillo a los centros fabriles del Bajío. Como parte del proyecto se prevé concluir el libramiento de Celaya. Habrá –adelantamos- un boom comercial en la región. de Profesionistas e Instituciones de Administración Pública. O sea toda una metrópoli de conocimiento.
›PÁG. 4
291-9900 Publicidad
291-9902 Vía Twitter @am_queretaro
Vía Facebook Periódico a.m. Querétaro
Vía Pinterest amqueretarofoto
CLIMA HOY
26°14°
Max
Min