PERFILES-119-JULIO-SANTIAGO NIETO - UNIDOS GANAMOS

Page 1


SANTIAGO NIETO

Rumbo a 2027, el director general del IMPI propone continuidad con cambio: recuperar la paz, fortalecer la economía y construir un Gobierno cercano, con resultados y bienestar para las familias de Querétaro. p. 22

Consulta las promesas en WhatsApp.

NÚMERO 119 JULIO 2025

Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV

Domicilio: Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro.

DIRECTORIO

EDITORA GENERAL Marittza Navarro

EDITOR WEB

Agustín Morales digital@aldialogo.mx

EDITOR DE ARTE

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel correccionestilo@aldialogo.mx

DIRECCIÓN CORPORATIVA

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

CONTACTO VENTAS

Conmutador: (442) 291.99.00

Correo electrónico: publicidad@aldialogo.mx

Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

CONSEJO EDITORIAL

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

ALIANZAS DE COLABORACIÓN:

Perfiles de Querétaro, revista mensual #119, julio de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2024-100713573500-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 17596, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: SMARTPRESS VISION S.A. DE C.V. , Caravaggio 30, colonia Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez , Ciudad de México. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.

Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.

M ON i TOR DE P ROME s A s

PERFILES monitorea el cumplimiento de promesas de campaña en los 18 municipios de Querétaro, analizando su impacto, transparencia y vínculo con la ciudadanía.

20

Dis T i N ció N A l A l A b OR DE AD Qu ER é TARO

AD Querétaro fue reconocido en el Premio Estatal de Periodismo 2025 por su participación en distintas categorías. Te presentamos los resultados.

30

P REM i O s G REAT Pl A c E

TO W OR k 2025

Great Place to Work reconoció a las mejores empresas del Bajío por su cultura organizacional, resiliencia y confianza en el entorno laboral. Conoce a los ganadores. 22

EN PORTADA

Santiago Nieto comparte su visión sobre la seguridad, la economía y la batalla contra la corrupción. Además, se perfila como candidato rumbo a la gubernatura de Querétaro en 2027.

Tras nueve meses del inicio de la Administración 2024–2027, la revista PERFILES continúa monitoreando las promesas de campaña y el desempeño de los 18 alcaldes del estado. En junio de 2024, las elecciones definieron a quienes hoy encabezan los ayuntamientos, y desde entonces hemos dado seguimiento puntual al cumplimiento de los compromisos adquiridos en campaña.

En el marco del aniversario 494 de la fundación de Querétaro, reflexionamos sobre el importante papel de los gobiernos en la rendición de cuentas y apoyo a los queretanos. Mediante el Monitor de Promesas de Campaña, observamos cómo se ejecutan las propuestas presentadas en campaña, al tiempo que evaluamos su impacto en la vida cotidiana de la población, el nivel de transparencia con que se aplican, la apertura al diálogo ciudadano y la capacidad de cada Gobierno para enfrentar los desafíos locales.

TEXTOS: AGUSTÍN MORALES

POR DESTACAR: Anunció 21 obras en la región de la Sierra Gorda y 260 acciones para una mejor calidad de vida.

POR DESTACAR: Dio constancias a 99 proyectos científicos, sociales y culturales.

POR DESTACAR: Asistió y participó activamente en la 51.ª Cumbre del G7.

POR DESTACAR: Sancionó en junio a tres instituciones financieras mexicanas.

Tequisquiapan
Peñamiller Huimilpan
Arroyo Seco
San Juan del Río
Corregidora
Jalpan de Serra
Mauricio Kuri González
Silvia Lorena Amaya
Claudia Sheinbaum Pardo
Donald Trump
Estado de Querétaro
Rectoría de la UAQ
Presidencia de la República
Presidencia de EUA

Actualización: 1 de julio de 2025

*El avance de cumplimiento se considera a partir de las promesas hechas con las cumplidas, de manera porcentual.

*Los porcentajes se clasifican por promesas hechas / promesas cumplidas / avance de cumplimiento

Pinal de Amoles
María Guadalupe Ramírez
San Joaquín Ezequiel Montes Amealco de Bonfil Landa de Matamoros
*Alcaldesa reelecta
Huimilpan POR DESTACAR:
Jairo Morales Martínez
Trueba Moncada Colón
Héctor Magaña Rentería

Inició la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica y alumbrado público en El Saucito II.

Arroyo Seco POR DESTACAR: Hizo entrega de bebederos y tinacos en la comunidad de Concá.

POR

Dio inicio al proyecto de escuelas piloto autosustentables.

Cadereyta de Montes POR DESTACAR: Tomó protesta al Comité de Pueblo Mágico de Cadereyta.

POR DESTACAR: Firmó un convenio de colaboración con la Conafor.

Tolimán POR DESTACAR: Encabezó la inauguración del segundo Encuentro de Pueblos Originarios.

San Joaquín POR DESTACAR: Llevó a cabo la campaña ‘Trasplante y reforestación de árboles nativos’.

Ezequiel Montes POR DESTACAR: Otorgó uniformes y herramientas a trabajadores del municipio.

Yunuen Benítez Maldonado

Amealco de Bonfil POR DESTACAR: Entregó calentadores solares, tinacos y cisternas en la comunidad de Laguna de Servín.

POR DESTACAR: Realizó la entrega de paquetes educativos con computadoras, impresoras y tabletas.

Landa de Matamoros
Oscar Pérez Martínez
Carlos Ledesma Robles
Alejo Sánchez de Santiago
Iván Reséndiz Ramírez
*Alcalde reelecto
*Alcalde reelecto
San Juan del Río
DESTACAR:
Roberto Cabrera Valencia
Jalpan de Serra
Rubén Hernández Robles
Ana Karen Jiménez

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES QUERÉTARO CAPITAL

FELIPE FERNANDO MACÍAS

OLVERA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE QUERÉTARO

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

GOBIERNO DE QUERÉTARO ENTREGA TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA SEGURIDAD CIUDADANA

Querétaro es una de las ciudades más seguras del país, afirmó el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera tras entregar un nuevo vehículo táctico Black Mamba a la Secretaría de Seguridad Pública, con una inversión de 8 millones de pesos. Esta unidad blindada 4x4 está equipada con tecnología avanzada para patrullajes, rondines y puntos de inspección vehicular.

“Hoy somos la quinta ciudad capital de mayor percepción de seguridad de este país; somos la sexta ciudad capital de mayor confianza por parte de su Gobierno para resolver los temas de

La paz y la tranquilidad de las familias queretanas son nuestra mayor responsabilidad”.

seguridad”, afirmó el alcalde, quien añadió que la Policía Municipal subió 15 puntos en su índice de confianza y la incidencia delictiva se redujo entre 15 y 20 puntos.

Durante el aniversario 27 de la corporación, Macías Olvera anunció también un programa de apoyo para la vivienda de los policías, con apoyos de 50 mil pesos para mantenimiento domiciliario, beneficiando a 200-250 elementos.

Además, ‘Felifer’ Macías solicitó un minuto de aplausos en honor a la oficial Lorena Hernández Hernández, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber, como muestra de respeto y reconocimiento al valor de quienes sirven a Querétaro.

+200

elementos beneficiados con apoyos de 50 mil pesos

+15

puntos en el índice de confianza ciudadana hacia la Policía Municipal

QUERÉTARO EXTIENDE APOYO DIRECTO A FAMILIAS CON PROGRAMA EL EXTRA

El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, encabezó la entrega de tarjetas del programa El Extra en la delegación Josefa Vergara y Hernández, un apoyo directo que contribuye a mejorar las condiciones de vida de personas que enfrentan mayores retos en el día a día. Él resaltó que El Extra no es solo un apoyo económico, sino una forma de reconocer el esfuerzo de quienes todos los días enfrentan retos y siguen adelante.

Además, el alcalde señaló que el Gobierno municipal busca estar presente donde más se necesita, al entender la realidad de las familias en cada colonia y ofrecer soluciones para mejorar su calidad de vida. Con esta tercera entrega del programa El Extra, ahora en la delegación Josefa Vergara y Hernández, el apoyo ya ha llegado también a Epigmenio González y Felipe Carrillo Puerto, y sigue extendiéndose a todo el municipio.

‘Felifer’ Macías explicó que la intención es clara: que este respaldo llegue a cada familia que realmente lo necesita, sin importar en qué zona viva. El programa El Extra está enfocado en brindar un apoyo directo a quienes más lo necesitan, como mujeres cuidadoras que dedican su vida a atender a otros sin recibir un ingreso, personas con discapacidad, estudiantes de universidades privadas y públicas para que continúen con su educación, adultos mayores y deportistas que requieren respaldo para desarrollar su talento. La meta es llegar a más de 50 mil personas en todo el municipio con una tarjeta que puedan usar mes con mes para la compra de productos básicos. Es la primera vez en la historia de la ciudad de Querétaro que se le entra a un apoyo social de esta naturaleza, de dinero directo al bolsillo donde se siente el verdadero apoyo”.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR

MONITOR DE AVANCES CORREGIDORA

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

CORREGIDORA SE CONSOLIDA COMO MODELO EN ÉTICA Y SERVICIO PÚBLICO

El municipio de Corregidora fue reconocido como “Municipio Anticorrupción” por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), luego de capacitar al 100 por ciento de sus servidores públicos en ética, responsabilidades administrativas y prevención de la corrupción.

Josué Guerrero Trápala, alcalde de Corregidora, destacó que este reconocimiento confirma que el municipio avanza con un Gobierno transparente y cercano. También agradeció a la ciudadanía por mantenerse

informada y participar activamente en la vigilancia de las políticas públicas.

“Tenemos un Gobierno preparado, comprometido y consciente con su responsabilidad con la gente. Aquí, la transparencia no es una moda ni un discurso; es un deber. En Corregidora, no toleramos los atajos, no justificamos abusos y no escondemos lo que hacemos; aquí, la corrupción no tiene espacio, porque creemos en la formación, las reglas claras y en el trabajo en equipo”, recalcó.

Jorge Sánchez Martínez, titular de la SESEA, afirmó que Corregidora se ha consolidado como un referente nacional en transparencia y servicio público, entre más de 2 mil municipios y más de 5.6 millones de servidores públicos.

“Hoy me encuentro en el municipio de las buenas noticias, en el municipio de la gente trabajadora y valiente, en el municipio de los grandes proyectos… Eso me da mucho orgullo”.

En Corregidora, la transparencia

no es un discurso; es una forma de trabajar” .

CORREGIDORA INVIERTE EN REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, entregó la rehabilitación de la Unidad Deportiva, el Jardín Principal y la Biblioteca en La Negreta, beneficiando a cerca de 16 mil 500 habitantes con una inversión superior a 13.2 millones de pesos.

Estas obras generan espacios dignos para las familias y refuerzan el compromiso de atender a La Negreta con más obras públicas.

“Estas instalaciones son suyas. Disfrútenlas, cuídenlas y sigamos todos avanzando A Paso Firme”, afirmó ‘Chepe’ Guerrero.

La Secretaría de Obras Públicas informó que en la Biblioteca se invirtieron más de 9.7 millones en construcción y rehabilitación, lo cual incluyó expla-

+16,500 habitantes beneficiados +13.2 millones de pesos en inversión

nadas, muros, rampas, escalinatas, reforzamiento estructural, segundo nivel con baños e instalaciones, envolvente perimetral, patios, luminarias, áreas verdes, cancelería, herrería y pintura.

En la Unidad Deportiva se destinaron más de 1.2 millones para postes y redes, acceso secundario, caseta de vigilancia, trotapista, gimnasio al aire libre y rehabilitación del cercado perimetral.

El Jardín Principal recibió 2 millones para baños, velaría, pista de patinaje, espacios públicos, apertura de ventanas y pintura del edificio del DIF.

“Se hizo un esfuerzo adicional en donde el alcalde nos pidió rehabilitar los baños de la Unidad Deportiva que no estaban incluidos, con una inversión de casi 600 mil pesos, dando un total de 13 millones 870 mil pesos en toda la zona”, detalló la secretaria municipal.

MONITOR DE AVANCES EL MARQUÉS

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

EL MARQUÉS INCORPORA ELEMENTOS Y EQUIPAMIENTO PARA SEGURIDAD CIUDADANA

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, sigue reforzando su compromiso con la seguridad ciudadana mediante la graduación de 76 nuevos elementos para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la entrega de equipamiento para ampliar la vigilancia y mejorar la respuesta a emergencias.

Se tomó protesta a ocho nuevos policías municipales, se integraron 68 agentes de seguridad auxiliar y se entregaron 24 cuatrimotos totalmente equipadas, fortaleciendo así la capacidad operativa de la corporación.

“Felicito a cada una y a cada uno de estos ocho nuevos policías e integrantes de la segunda generación de la actual administración. También felicito a estos 68 nuevos agentes de segu -

Consulta las promesas en WhatsApp

Seguiremos defendiendo El Marqués con nuevos policías, con más equipamiento y construyendo

juntos un municipio de oportunidades”.

ridad auxiliar, pertenecientes a la tercera y cuarta generación”.

Los nuevos oficiales completaron más de mil 230 horas de capacitación en el Cecafis, con 11 módulos y 64 materias clave como Justicia Penal, Gestión Social y Derechos Humanos.

El titular de la SSPM destacó que, con estas incorporaciones, la corporación puede responder con mayor eficacia y rapidez, y que El Marqués cuenta ya con 144 agentes auxiliares. Desde el inicio de la administración, se ha incrementado el parque vehicular en un 45 por ciento y se ha fortalecido el modelo de vigilancia con policías de proximidad.

La suma de estos nuevos recursos impulsa la construcción de un entorno más seguro, profesional y cercano para las marquesinas y los marquesinos.

nuevos elementos graduados

COMPROMISO SOCIAL EN EL MARQUÉS BENEFICIA A 160

JEFAS DE FAMILIA

Como parte de las políticas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en El Marqués, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán encabezó la entrega de 160 calentadores solares, con el objetivo de contribuir al ahorro de gas y fortalecer la economía familiar.

La entrega se realizó a través del programa Apoyo a la Economía de las Mujeres Marquesinas: Entrega de Calentadores Solares, impulsado por el Instituto Municipal de la Mujer. Esta iniciativa busca dotar a hogares liderados por mujeres, de servicios más accesibles y sustentables.

“Esta entrega de calentadores solares a 160 mujeres marquesinas se traduce en beneficios muy concretos: acceso a energía amigable con el medioambiente, ahorro en el consumo de gas y mejoras en su vida diaria. Las invito a seguir participando con nosotros para lograr avances en sus hogares, comunidades y en sus propias oportunidades de desarrollo.”

El programa también incluye la entrega de tinacos y otros artículos básicos a mujeres en situación vulnerable. Todas las beneficiarias son jefas de familia.

millones de pesos de inversión bipartita

24 cuatrimotos totalmente equipadas

Lucía Ferrusca Rivera, directora del Instituto Municipal de la Mujer, afirmó que estos apoyos representan un alivio para la economía familiar, con un ahorro mensual de hasta 680 pesos por familia.

Con estas acciones, El Marqués reafirma su compromiso con la equidad, el desarrollo integral de las mujeres y la creación de comunidades resilientes.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR

MONITOR DE AVANCES HUIMILPAN

JAIRO MORALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIMILPAN

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

JAIRO MORALES IMPULSA AL SECTOR RURAL DE HUIMILPAN CON PAQUETES AVÍCOLAS

Bajo el liderazgo del alcalde Jairo Morales Martínez, mil 245 familias de las 56 comunidades de Huimilpan recibieron paquetes avícolas como parte de una estrategia para impulsar la economía familiar y mejorar la calidad de vida en el municipio.

La entrega fue encabezada por el presidente municipal, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo del campo.

Cada paquete contiene nueve pollas de postura y un

gallo, insumos que les permiten a las familias mejorar su alimentación, generar ingresos y fomentar prácticas sustentables desde sus hogares.

Esta acción busca impulsar la producción de traspatio y promover la autosuficiencia alimentaria en las zonas rurales del municipio.

Durante el evento, el alcalde expresó que estas iniciativas responden a una visión clara de apoyo directo a quienes más lo necesitan.

“Sabemos que en cada hogar hay esfuerzo y trabajo constante. Por eso, desde la Presidencia Municipal, seguiremos impulsando programas que den resultados reales, que lleguen a quienes más lo necesitan y que contribuyan al bienestar de nuestras comunidades”.

El edil enfatizó que este tipo de apoyos no son acciones aisladas, sino parte de una política pública orientada a generar impacto tangible en la vida de las familias huimilpenses.

1,245

familias beneficiadas en 56 comunidades

La distribución se realizó en distintas localidades del municipio, facilitando la participación de familias de zonas alejadas

familias fueron beneficiadas con la entrega de maíz en 46 comunidades

Nuestro trabajo es estar cerca de la gente, escuchar sus necesidades

y responder con acciones concretas ”.

Este es solo un paso más en la ruta que hemos trazado para que Huimilpan siga avanzando con igualdad, justicia y desarrollo para todos”.

HUIMILPAN LLEVA

SUSTENTO Y PROGRESO A LAS FAMILIAS DEL CAMPO

En Huimilpan, la Administración municipal, encabezada por el alcalde Jairo Morales Martínez implementó un programa de entrega de maíz para fortalecer la seguridad alimentaria de los sectores vulnerables. Con esta estrategia, diversas comunidades del municipio accedieron a un apoyo dirigido a quienes no cuentan con terrenos agrícolas y no califican para programas estatales.

“Nos dimos cuenta de que muchas personas no podían entrar al programa del estado por no tener una parcela o milpa. Por eso, decidimos crear un programa propio que respondiera a esa necesidad”, explicó el presidente municipal.

La distribución se realizó en distintas localidades del municipio, facilitando la participación de familias de zonas alejadas.

Este tipo de apoyos no son acciones aisladas, sino parte de una política pública orientada a generar impacto tangible en la vida de las familias huimilpenses

Para asegurar equidad, se aplicó un sistema de cruce de datos que evitó duplicidades y priorizó a quienes no habían recibido apoyos previos.

Este esfuerzo es parte de una política integral que incluye entregas de barbecho, becas, tinacos y otros apoyos sociales. Entre las acciones contempladas se incluyen calentadores solares, estufas ecológicas y materiales de construcción.

“Les pedimos que elijan bien su prioridad al registrarse, para que podamos llegar a más personas con lo que más necesitan”, puntualizó Morales.

El Gobierno municipal mantiene el compromiso de que cada familia reciba al menos un beneficio en su compromiso con la población.

“El compromiso sigue firme: vamos a seguir dándolo todo por el campo, por nuestra gente y por Huimilpan”, expresó el edil, con la visión de un municipio más justo y con desarrollo para todas las comunidades.

Consulta las promesas en WhatsApp

acciones coordinadas con la Policía Estatal

400 por ciento más en operativos conjuntos que durante 2023

MONITOR DE AVANCES COLÓN

GASPAR TRUEBA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE COLÓN

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

COLÓN: EL MUNICIPIO CON MENOR ÍNDICE DE DELINCUENCIA EN QUERÉTARO

En menos de un año de gestión, el alcalde Gaspar Trueba Moncada presenta a Colón como el municipio con el menor índice delictivo por cada 100 mil habitantes en el estado de Querétaro, de acuerdo con los datos más recientes de la Reunión de Coordinación Interinstitucional de Seguridad.

Durante el encuentro (que reunió a autoridades de seguridad de toda la re-

gión del semidesierto), Colón fue reconocido por su notable avance: 31 detenciones por delitos contra la salud, frente a solo nueve en el mismo periodo del año anterior.

Este logro es resultado de la coordinación efectiva entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Policía Estatal, que ha permitido la ejecución de 17 operativos conjuntos entre enero y mayo de 2024, cuadruplicando los realizados en 2023.

Además, el municipio ha logrado asegurar más de 20 mil dosis de droga, lo cual refleja el impacto real de las acciones emprendidas en beneficio de la comunidad.

“Se reforzará la capacidad operativa y de equipamiento tanto de la Policía Municipal, como de la Unidad de Protección Civil”, informó la Secretaría, anticipando una nueva etapa de fortalecimiento institucional para garantizar seguridad y bienestar en Colón.

Sigamos trabajando en equipo para hacer un cambio que construya”.

EDUCACIÓN Y CRECIMIENTO PARA LA JUVENTUD DE COLÓN

En un evento significativo para el futuro educativo de la comunidad, el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, entregó becas a 155 estudiantes universitarios de 34 comunidades del municipio, como parte del programa municipal Becas que Construyen Sueños. Esta acción refleja el compromiso de la Administración por respaldar la juventud en su camino hacia la educación superior.

Durante su mensaje, Trueba resaltó la importancia de dirigir los esfuerzos hacia quienes están por iniciar su formación universitaria o concluir el nivel medio superior.

“Vamos a meterle más recursos al tema de las becas, porque queremos seguir impulsando el nivel educativo de Colón”, afirmó.

También adelantó que, dentro del próximo presupuesto, se contemplarán 10 becas para prácticas en Washington, D. C., abiertas a estudiantes de cualquier

+150

estudiantes becados en 34 comunidades 17 acciones coordinadas con la Policía Estatal

carrera. Los aspirantes deberán tener buen promedio, inglés funcional y un proyecto con impacto local. “Ustedes mejor que nadie saben qué necesita este municipio”, expresó.

Reiteró que “la única manera en que el municipio crezca y sea Colón el más destacado, es a través de la educación”. Invitó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades. “Queremos resultados diferentes para que podamos ir evolucionando y avanzando. Eso es lo que quiero que tengan los jóvenes de Colón: estas herramientas”.

El alcalde reconoció que los jóvenes colonenses son “engranajes necesarios para lograr este cambio que construye”.

Rubén Camacho Jiménez, secretario del ramo, anunció el inicio de la segunda etapa del programa y que “en septiembre se abrirá una nueva convocatoria”. El estudiante Juan Diego Pérez Montoya destacó lo siguiente: “Esta beca nos hace el camino más accesible... iniciativas que de verdad marcan la diferencia”.

AD QUERÉTARO ES GALARDONADO EN EL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTO: ARCELIA GUADARRAMA

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el Grupo AD Comunicaciones obtuvo múltiples reconocimientos al ser galardonado en cinco categorías del Premio Estatal de Periodismo 2025, lo cual consolida su presencia como referente informativo en Querétaro.

El equipo de AD Querétaro destacó en distintos géneros periodísticos mediante trabajos postulados por miembros del medio.

Entre los ganadores se encuentran Zyanya Paulina Hernández, en la categoría de Crónica; Jessica Ignot, por su trabajo en Información Financiera; Magdiel Torres, por una destacada Nota Cultural; Samuel Hernández, en Caricatura; y Armando Vázquez, en Fotografía Oportuna.

COMITÉ ORGANIZADOR

El Premio Estatal de Periodismo reconoce la excelencia en la labor informativa en Querétaro, destacando a los mejores periodistas y trabajos que contribuyen a fortalecer la libertad de expresión y la calidad informativa

La ceremonia tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad, donde se reunieron periodistas, autoridades y familiares para rendir homenaje al ejercicio periodístico en todas sus expresiones.

Durante la ceremonia del Premio Estatal de Periodismo 2025, Facundo Ugalde, presidente del comité organizador, informó que recibieron más de 200 trabajos en esta edición del certamen. Académicos, periodistas y especialistas en comunicación evaluaron las piezas y valoraron las propuestas para determinar a los ganadores.

Ugalde también reconoció “la disposición y pasión del gremio para ejercer la profesión”, así como “la confianza depositada en el jurado para la entrega del distintivo”.

SANTIAGO NIETO

CUENTA SUS LOGROS

EN LA LUCHA CONTRA

LA CORRUPCIÓN Y SE PERFILA COMO

CANDIDATO DE UNIDAD RUMBO A LA GUBERNATURA

DEL ESTADO DE QUERÉTARO:

MAYOR SEGURIDAD, UNA INDUSTRIA

MEJORADA Y UNA TRANSICIÓN POLÍTICA CON PAZ Y CERTEZA

SANTIAGO NIETO UNIDOS GANAMOS

TEXTO: MIGUEL FLORES

MULTIMEDIA: ARMANDO VÁZQUEZ / AGUSTÍN MORALES / ALAN SANABRIA

Nos encontramos en un año en el que se mueven entusiasmos, proyectos y visiones rumbo al año 2027. Sin embargo, la experiencia en temas sensibles para el estado como la seguridad, la economía y el combate a la corrupción, marcará los ejes del debate público y mediático en el próximo periodo electoral.

Miguel Flores (MF): ¿Cuáles considera usted que han sido sus mayores logros en estos ejes?

Santiago Nieto (SN): En el eje del combate a la corrupción, dentro de la Fepade, las órdenes de aprehensión contra César y Javier Duarte. La Operación Safiro también fue muy importante en esa etapa; iniciar la investigación en contra del financiamiento ilícito en la campaña del expresidente Enrique Peña Nieto en el año 2012.

En la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), al final del día, Emilio Lozoya estuvo en la cárcel por cuatro años, y también un exsenador de Campeche estuvo tres años en la cárcel. En ese contexto, también renunció el secretario general del sindicato de Pemex y un ministro de la Suprema Corte de la Nación (Medina Mora). Logramos congelar mil millones de pesos al Cártel de Jalisco Nueva Generación en un solo día. Fue una parte que yo respeto y aprecio mucho en mi historia personal.

En el estado de Hidalgo, me tocó iniciar la investigación llamada ‘La estafa siniestra’, con 2 mil millones pesos denunciados y, recientemente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (en Miami) detuvo a César Mora, a quien yo denuncié porque fue el orquestador de la campaña para el desvío de recursos en un estado, con mucha pobreza.

PIRATERÍA

MF: ¿Cuál es el impacto de la piratería en México?

SN: Se han perdido 60 mil empleos en la industria textil, en la industria de calzado, y lo que queremos es que esos recursos regresen a México, a los empresarios, a los trabajadores, y así poder resurgir

como la 12.ª potencia económica que somos en el mundo.

CORRUPCIÓN

MF:¿Cuál es su visión en el estado de Querétaro para combatir la corrupción?

SN: Yo creo que, en Querétaro, algunas cosas marchan bien y otras no. La seguridad es un tema de preocupación de todas y de todos. Somos el cuarto estado a nivel nacional en robo al transporte público, (un estado) donde se ha incrementado la violencia familiar y el robo a casa habitación. Creo que la estrategia del gobernador (Mauricio Kuri) ya dio su parte, hay que cambiar esa estrategia, y tenemos que pensar en una economía distinta.

He estado trabajando muy de cerca con el Gobierno de Querétaro, porque necesitamos que la región vinícola, el mármol, la cantera y la muñeca Lele provoquen que la industria crezca, porque ese es nuestro objetivo. Que haya más economía para las familias.

HECHO

EN MÉXICO

MF: ¿Qué significa para Querétaro la iniciativa Hecho en México?

SN: El tema de Hecho en México (surge) porque finalmente hay un problema, y es que Estados Unidos está cambiando la realidad arancelaria y la realidad comercial global. Bajo esa tónica, el objetivo es que, cuando venga ese incremento de aranceles en

Queremos que las cosas que están bien sigan bien, y que las cosas que vayan a cambiar sean para bien, como la seguridad y la economía”.

Estados Unidos, nosotros podamos fortalecer nuestra economía (en Europa y Asia) para que el vino queretano (en vez del vino francés, italiano o español) llegue también a los Estados Unidos.

Tengamos muy en claro que el estado cuenta con un espacio geográfico que se tiene que proteger y cuidar. También necesitamos que haya una uniformidad en las políticas públicas para poder cambiar la realidad y que los resultados de esta política den un beneficio social para todas y todos.

INSTITUCIONES

MF: ¿Qué estrategia se debe aplicar para que los ciudadanos tengan confianza en sus instituciones?

SN: En el caso de Querétaro, queda claro que se ha incrementado la incidencia delictiva; necesitamos cambiar eso. También necesitamos cambiar la seguridad pública para que vuelva a estar al servicio de los ciudadanos. Tenemos una fiscalía que es muy separada, que no ha podido generar una mecánica de entendimiento con el ciudadano, que desecha las denuncias y no está presente en el ámbito colectivo.

Continuidad con cambio. Continuidad en las cosas que funcionan y cambio en las cosas que no funcionan”.

Más allá del Sistema Cosmos y de las cosas positivas que tiene Querétaro, necesitamos cambiar la estrategia para poder combatir a los grupos delictivos. Hay que ser más cercanos al Gobierno federal, ser más cercanos a la Secretaría de Seguridad, a la Guardia Nacional, también a la Sedena y a la Secretaría de Marina, porque Querétaro dejó de ser lo que era: un refugio de paz para todas y todos.

GUBERNATURA 2027

MF: Usted se ha propuesto y ha dicho claramente que le interesa competir por la gubernatura del estado en 2027. ¿Qué visión tiene para el estado?

SN: Se necesita que veamos que el estado de Querétaro forma parte de un país, donde las cosas marchan bien, pero tenemos que mejorar ciertas cosas. En el caso particular de Querétaro, al final se trata de cómo conectamos al estado con la Ciudad de México (el tren México-Querétaro) y cómo tener un proceso para tener más agua (uno de los temas centrales del estado) y más energía. Estamos viviendo un proceso en el cual Morena va a ganar la gubernatura, y necesitamos que sea un tema de absoluta certeza, tranquilidad y estabilidad. Queremos que las cosas que están bien sigan bien, y que las cosas que vayan a cambiar sean para bien, como la seguridad y la economía.

Vamos a tener un proceso de transición pacífica y ordenada, donde los intereses de las queretanas y los queretanos sean lo más importante”.

CONTINUIDAD O CAMBIO

MF: ¿Habría continuidad o cambio?

SN: Continuidad con cambio. Conti nuidad en las cosas que funcionan y cambio en las cosas que no fun cionan, como la seguridad.

MF: ¿Cómo asegurar una correcta transición políti ca?

SN: Hay que reconocer lo que se hizo bien, que son muchas cosas. Tenemos que darle certeza a la ciudadanía queretana de que, como fue la transición del PRI al PAN, o del PAN al PRI, la transición de PAN a Morena va a ser exactamente igual. Vamos a tener un proceso de tran sición pacífica y ordenada, donde los intereses de las quere tanas y los queretanos sean lo más importante.

MORENA EN QUERÉTARO

MF: ¿Qué mensaje da a las corrientes internas del partido Morena en la entidad? Que vamos a ganar. Morena va a gobernar Querétaro en el 2027, vamos a sacar al PAN de la Casa de la Corregidora y vamos a apoyar a la presidenta (de México) Claudia Sheinbaum, porque es la presidenta que en el mundo (de mejor forma) ha podido controlar los embates del Gobierno norteamericano con esta realidad arancelaria y global.

MF: Existen varias corrientes entre los integrantes de Morena en el estado. Algunos se identifican como ‘originarios de Morena’ o ‘fundadores de Morena’, etcétera. ¿Qué mensaje les ofrece? Unidos ganamos.

QUERÉTARO

RESPIRA: EL DESAFÍO VERDE QUE

LOS ALCALDES EN QUERÉTARO DEBEN GANAR

MÉXICO Y QUERÉTARO PIERDEN MILES

DE ÁRBOLES POR AÑO. ALCALDES

QUERETANOS REFORESTAN DURANTE

EL DÍA DEL ÁRBOL PARA UN FUTURO

MÁS VERDE

TEXTO: GUSTAVO LAINES

FOTO: ESPECIAL

En México, durante el periodo 2001-2023, se han perdido aproximadamente 207 mil 665 árboles al año. La principal causa de esto es la conversión de tierras forestales a pastizales, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En Querétaro, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, entre 2014 y 2050, se espera que alrededor de 2 mil 566 hectáreas sean deforestadas cada año, según la línea de base de la Coalición para la Alimentación y Uso del Suelo (FOLU, por sus siglas en inglés).

Ante este desafío ambiental, recordamos algunas Promesas de Campaña de los alcaldes a favor de la reforestación, pero sobre todo las acciones que están llevando a cabo para hacer de Querétaro un estado más verde.

DÍA

2mil 566

hectáreas sean deforestadas cada año, según la línea de base de la Coalición para la Alimentación y Uso del Suelo (FOLU, por sus siglas en inglés)

MUNDIAL DEL ÁRBOL: ¿ QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS ALCALDES EN QUERÉTARO?

Aunque el desafío de crear un Querétaro más verde para el futuro de las próximas generaciones pueda ser un trabajo que tome más de un trienio, los actuales alcaldes han comenzado acciones que marcarán las pautas para administraciones sucesoras.

Querétaro impulsa la reforestación y cumple su promesa de crear corredores biológicos con 177 mil árboles, reforzando su compromiso ambiental en diversas zonas del municipio.

En Pedro Escobedo, el alcalde Juan Alberto Nava inició el Programa de Reforestación 2025 con 150 árboles sembrados en la primera jornada, de un total de 9 mil otorgados por el estado.

En Arroyo Seco, el presidente municipal Fernando Sánchez Gil gestionó la recepción y entrega de un lote de árboles, para apoyar en acciones de reforestación en el municipio.

Por otra parte, en Corregidora, la Administración encabezada por Josué Guerrero Trápala, exhortó a la población a ser partícipes de la “Jornada de Reforestación”, que se ha comenzado a implementar en la demarcación.

El municipio de Pinal de Amoles informó que, en coordinación con Sedea y Conanp, se efectuó una jornada de reforestación en una hectárea de terreno en la comunidad de La Tinaja.

Estas acciones reflejan un claro compromiso por parte de las autoridades municipales, a lo largo de la entidad, por contrarrestar las consecuencias del cambio climático y abonar a la protección y conservación de áreas verdes en sus respectivos municipios.

GREAT PLACE TO WORK

PREMIA A LAS MEJORES EMPRESAS

EN 2025

TEXTO Y FOTOS: AGUSTÍN MORALES

Caribe y Centroamérica, expresó mediante un mensaje en video su agradecimiento por la participación y presencia de empresas y medios en el evento. Posteriormente, Mónica Zaldívar Duarte, directora de Great Place to Work México, presentó una radiografía cultural donde analizó los factores que permiten a estas organizaciones destacarse por su estructura interna, capacidad de adaptación y nivel de resiliencia en contextos de cambio.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD

CIUDADANA

RECIBE RECONOCIMIENTO

Dentro de las empresas que estuvieron presentes en el top 10 de sus respectivas categorías, se encuentra la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro, la cual se posiciona como la primera dependencia de seguridad ciudadana del país en obtener la certificación. Lista de ganadores (en Querétaro):

Esta distinción se otorgó con base en una metodología que considera la percepción de los empleados y las prácticas culturales internas 30

La organización Great Place to Work México reconoció a las 30 mejores empresas para trabajar en la región Bajío, lo cual impacta directamente a más de 17 mil 400 colaboradores en Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro. Esta distinción se otorgó con base en una metodología que considera la percepción de los empleados y las prácticas culturales internas, dividiendo la evaluación en tres categorías: hasta 500 colaboradores nacionales, hasta 500 colaboradores multinacionales y de 500 a 5 mil colaboradores.

Durante el evento, Renán González Nieto, CEO regional de México,

• Comisión Estatal de Aguas de Querétaro

• Libertad Soluciones de Vida

• Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro

• EQUINIX

• Farm Direct Food Latin America

• KAESER Compresores de México

• Mankiewicz México y Compañía

• WAGO

• Agacel

• Comisión Estatal de Infraestructura de Querétaro

• Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro

empresas galardonadas en tres categorías

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.