'FELIFER' MACÍAS: Política de nueva generación

Page 1

CONOCE MÁS SOBRE EL PROCESO ELECTORAL

El Proceso Electoral 2023 -2024 es el más grande que ha tenido México. En total se elegirán más de 20 mil 375 cargos federales y locales. Entérate más sobre los cargos públicos que elegirás este 2 de junio. p. 18

EN PORTADA

‘FELIFER’ MACÍAS

POLÍTICA

DE NUEVA GENERACIÓN

Felipe Fernando Macías recuerda aquello que lo llevó a apasionarse por el servicio público. Desde su origen, rememora lo que lo ha impulsado a buscar la construcción de una ciudad en la que cimenta sus sueños. p. 12

años meses

2 7

MONITOR DE PROMESAS AD Comunicaciones mantiene el paso firme en el monitoreo de promesas de campaña realizadas en 2021. p. 24

MÉXICO LUCHA CONTRA EL ABSTENCIONISMO. QUERÉTARO, DE LOS QUE MEJOR LIBRAN ESTA BATALLA

En la historia de México nunca se ha logrado un porcentaje mayor al 70 en participación ciudadana. Querétaro siempre se ha colocado por encima de la media nacional. Sal a votar este 2 de junio. p. 20

Revista mensual / mayo, 2024
@sonperfiles sonperfiles.com

Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV

Domicilio: Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro.

DIRECTORIO

EDITOR GENERAL Francisco Pérez fperez@sonperfiles.com

EDITOR WEB

Estefany González digital@aldialogo.mx

SUSCRIPCIONES

EDITOR DE ARTE

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

CONTACTO VENTAS

CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel correccionestilo@aldialogo.mx

Conmutador: (442) 291.99.00

Correo electrónico: publicidad@aldialogo.mx

Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

DIRECCIÓN CORPORATIVA

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

ALIANZAS DE COLABORACIÓN:

Perfiles de Querétaro, revista mensual, Mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2023-040317415100-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número en trámite, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: Mundo Gráfico, Antonio García Cubas, No. 84, Colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06800. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.

Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.

2 PERFILES DE QUERÉTARO
NÚMERO 105 MAYO 2024 WWW . SONPERFILES . COM

Textos: Redacción

Noticias

UN RIESGO SOCIAL QUE MÉXICO SALGA DE PRUEBA PISA: COPARMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informa su preocupación que México quede fuera de la aplicación de la prueba PISA (Programme for International Student Assessment por sus siglas en inglés) para 2025, y que esto impacte todavía más en el rezago educativo que tiene el país.

La Coparmex indica que pretender sacar al país de la prueba PISA es apostar por la mediocridad, es condenar a los niños a una educación que no les permita superarse.

Cabe destacar que en 2022, año en que se realizó la última prueba, los resultados de México en las áreas de ciencias, matemáticas y lectura, fueron inferiores a los obtenidos en 2018, cuando nuestro país se ubicó en el puesto 39, y para 2022 el nivel cayó hasta el lugar 51.

La prueba PISA es un referente mundial para evaluar la preparación de los estudiantes con el fin de enfrentar los desafíos del mundo actual y proporcionar datos útiles y comparativos entre países. Entre algunos de los hallazgos más importantes que aportó la prueba PISA 2022 están que:

Los estudiantes mexicanos de hogares con mayores ingresos, superaron a aquellos de hogares con menores ingresos en matemáticas por 59 puntos, lo que equivale a tres grados de escolaridad.

El 31% de las escuelas secundarias en México no tienen suficientes docentes y el 18% considera que su personal no está adecuadamente capacitado.

Fotos: Especial

Más del 78% de jóvenes impulsan el ecommerce gracias a la IA

En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, el comercio electrónico (ecommerce) ha experimentado un mayor auge, especialmente entre los jóvenes. Según estadísticas recientes de Statista, más del 78 por ciento de los clientes que realizaron alguna compra en una tienda electrónica tienen entre 18 y 34 años. Este fenómeno, impulsado por la inmediatez y la comodidad, se debe en gran medida a la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en estos canales de venta.

Al respecto, Franco Palacios, CEO de la startup Creal, destacó que “la IA ha sido fundamental para llevar el ecommerce a este punto. Simplifica procesos y mejora la experiencia del usuario, satisfaciendo la necesidad de inmediatez y visualidad de los jóvenes. La implementación efectiva de la IA en el ecommerce no sólo cierra ventas, sino que también potencia el comercio electrónico en nuestro país”.

El uso de la IA ha transformado la dinámica del ecommerce. A través de su uso, se automatiza el proceso de creación de contenido para plataformas de comercio electrónico, permitiendo la creación automática de descripciones de productos a partir de fotos, la generación de videos y modelos 3D de productos, así como la elaboración de banners promocionales a partir de texto.

Estas innovaciones están revolucionando la forma en que se presenta y promociona los productos en línea. La creación automática de descripciones a partir de fotos garantiza una presentación precisa y detallada, mientras que la generación de videos y modelos 3D permite una experiencia de visualización más inmersiva para los compradores.

@sonperfiles  sonperfiles.com 3 MAYO 2024

06

DELITOS ELECTORALES

Denunciar los delitos electorales es un acto de responsabilidad cívica que fortalece la democracia y castiga a quienes pretenden vulnerarla.

18

ELECCIONES 2024

El Proceso Electoral 20232024 dio inicio el pasado 7 de septiembre del 2023, y se avecina una intensa jornada electoral el próximo 2 de junio.

20

ABSTENCIONISMO EN MÉXICO

Querétaro se caracteriza por ser de las entidades ubicada arriba de la media nacional en asistencia de sus ciudadanos en las casillas.

24

MONITOR DE PROMESAS

Descubre el avance que presentan las Promesas de Campaña de las alcaldías a mayo de 2024.

12

EN PORTADA

Felipe Fernando Macías recuerda aquello que lo llevó a apasionarse por el servicio público. Desde su origen, rememora lo que lo ha impulsado a perseguir sus sueños.

30

THE WALK IN NIGHTS

Querétaro celebró la creatividad, el trabajo y la inspiración que ha influenciado a 50 hombres locales para potenciar sus diferentes rubros.

↑ Conoce más en sonperfiles.com

Todos los días historias de éxito, política, industria y mucho más.

4 PERFILES DE QUERÉTARO MAYO 2024

REPORTAJE

Denunciar los delitos electorales es un acto de responsabilidad cívica que fortalece la democracia y castiga a quienes pretenden vulnerarla, descubre coma actuar ante una situación así

Texto: Jessica Ignot

Fotos: Cuartoscuro / Especial

Conoce dónde y cómo denunciar delitos electorales

6 PERFILES DE QUERÉTARO

En la construcción de una democracia sólida, la denuncia de delitos electorales es fundamental.

Estadísticas revelan que el 60% de los delitos electorales en México están relacionados con la compra de votos, la intimidación y el uso indebido de recursos públicos.

Éstos se castigan hasta con nueve años de prisión y uno como mínimo. Además, las multas van de 50 a 600 veces UMA, es decir, de 5 mil 428 a 65 mil 142 pesos.

En México, la participación ciudadana es fundamental para garantizar elecciones libres y transparentes. Denunciar los delitos electorales es un acto de responsabilidad cívica que permite fortalecer la democracia y castigar a quienes pretenden vulnerarla.

Detectar estos delitos es clave: debes observar señales como la coacción o el ofrecimiento de dádivas a cambio de votos.

Estos actos subvierten la esencia misma de la democracia, socavando la voluntad popular y minando la confianza en las instituciones.

Al denunciar delitos electorales, estás garantizando que cada voto cuente y se respete la voluntad de la ciudadanía.

¿Dónde puedes denunciar un delitos electorales?

Para emitir una denuncia cualquier ciudadano puede denunciar por medio de los sistemas de atención ciudadana de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, para ello se debe presentar un escrito por los siguientes medios:

• Por internet: FEDENET

• Por vía telefónica: 800 833 7233

• Por escrito: ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales

• Por vía oral: con un agente del Ministerio Público en la Fiscalía

¿Cuáles son los elementos para presentar una denuncia?

• Datos de la persona que está denunciando: nombre completo, entidad, teléfono, dirección, edad, ocupación, escolaridad.

• Hora y fecha de cómo se tuvo conocimiento del hecho.

• Indicar quién o quiénes cometieron el delito, (nombres de los inculpados) y en caso de tenerlos, nombres de testigos. Deberás proporcionar los datos para ubicarlos.

• Narración clara y detallada del hecho (fecha, hora, lugar). De no tener el domicilio exacto, dar referencias cercanas al lugar.

En México, la participación ciudadana es fundamental para garantizar elecciones libres y transparentes

¿Qué evidencias se pueden usar?

• Fotografías

• Audios

• Videos

• Documentos

• Nombres completos de testigos

¿Quiénes pueden cometer un delito electoral?

• Cualquier persona

• Organizadores de campaña

• Ministros de culto religioso

• Servidores públicos

• Federativos públicos

• Candidatos

• Precandidatos

• Funcionarios electorales

• Funcionarios partidistas

Denunciando posibles delitos electorales estas garantizando que cada vote cuente y se respete

¿Qué se busca al denunciar posibles delitos electorales?

• Garantizar elecciones justas y transparentes.

• Sancionar a los responsables.

• Desalentar prácticas antidemocráticas.

• Fortalecer la confianza en las instituciones electorales.

@sonperfiles  sonperfiles.com 7 MAYO 2024
REPORTAJE

¿Cuáles son los tipos más comunes?

• Compra y coacción del voto: Ofrecer dinero, regalos o amenazas para que alguien vote por un candidato específico.

• Uso indebido de recursos públicos: Utilizar recursos del Estado para promover a un candidato o partido político.

• Financiamiento ilícito: Recibir dinero de fuentes no permitidas para financiar una campaña electoral.

• Violencia política en razón de género: Agresiones físicas, verbales o psicológicas contra mujeres por su participación política.

¿A quiénes se puede denunciar?

• Se apodere, destruya, altere, posea, comercialice o suministre credenciales de elector, listado nominal, actas y paquetes electorales.

• Solicite votos a cambio de dinero.

• Entorpezca el desarrollo de las votaciones.

CONSULTAMOS:

• Fiscalía Especializada en Delitos Electorales

• Ley General de Delitos Electorales

• INEGI

• Gobierno de México

• Solicite evidencia respecto al sentido de su voto a través fotos o con una declaración firmada.

• Vote a sabiendas que no cumple con los requisitos de ley.

• Se presente a votar con una credencial de elector que no le corresponde.

• Vote o intente votar más de una vez en una misma elección.

• Acarree votantes el día de la jornada electoral con la finalidad de influir en el sentido del voto.

• Obstaculice el traslado y la entrega de paquetes y documentos públicos electorales.

• Retenga en cualquier momento, sin causa justificada por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos.

• Altere el Registro Federal Electoral (‘Turismo Electoral’). Ejemplo: falsos cambios de domicilio para votar en otro municipio, distrito o estado.

8 PERFILES DE QUERÉTARO
REPORTAJE

TEXTO: FRANCISCO PÉREZ

VA NU EGENERACIÓN

FELIPE FERNANDO MACÍAS 'FELIFER', AQUEL NIÑO

QUE ALGUNA VEZ ‘GOBERNÓ’ QUERÉTARO

HOY SE HA CONVERTIDO EN UNA OPCIÓN FRESCA, JOVEN, REAL PARA SU QUERIDA CIUDAD. ASÍ CIMENTA LOS SUEÑOS QUE

TUVO EN ESOS PRIMEROS AÑO, Y LES DA UN ORDEN REAL

Vamos a cuidar nuestro Centro Histórico mejor que nunca. Lo vamos a convertir en una zona 30, para dar preferencia a los peatones y a la convivencia familiar, reduciendo la velocidad de los vehículos motorizados a 30 km por hora”.

‘Felifer’ Macías recorre las calles de Querétaro como quien recorre su barrio, los sitios en donde ha pasado los 38 años de su vida. Hoy lo hace con la intención de difundir una idea colectiva, una con la que pretende retribuir a la ciudad por lo mucho que le ha dado, en amistades, cariño, aprendizaje y sobre todo calidad de vida. Este es ‘Felifer’ Macías, el rostro de una nueva generación política de Querétaro.

Revista Perfiles: ¿Quién es Felipe Fernando Macías? ‘Felifer’ Macías: Soy un adulto joven queretano de 38 años; un servidor público de nueva generación con experiencia y resultados palpables. Originario del barrio de San Francisquito en la capital de nuestro estado, mis padres me inculcaron valores y me inspiraron para prepararme y trabajar todos los días. Con el apoyo de becas por mi buen desempeño académico y deportivo, cursé la Licenciatura en Derecho en la UAQ y una maestría en Administración Pública y posteriormente un Doctorado, ambos en la Anáhuac. De 2015 a 2018 fui regidor en el Ayuntamiento de Querétaro y me convertí en Diputado Federal de 2018-2021 para ser reelecto en el periodo 2021-2024, gracias a la confianza de los queretanos.

RP: ¿En qué momento Felifer descubrió su vocación de servicio a la sociedad?

FM: En 1998, a la edad de 12 años, tuve la fortuna de participar y ganar el premio de ‘Niño Gobernador’, esto me permitió aprender sobre el trabajo que se hace en el gobierno del Estado y sembró en mí la semilla del servicio público; a partir de ese momento me

prepare y estudie mucho para poder tener la oportunidad de servir a las familias de Querétaro.

RP: ¿Cuál es la importancia del orden en la sociedad?

FM: El orden nos proporciona un ambiente estable y seguro para que las familias puedan vivir, estudiar, trabajar y realizar sus actividades diarias con normalidad, sin temor a la violencia, el caos o la anarquía. Cuando hay orden, hay cooperación, hay eficiencia y hay justicia para proteger los derechos de todos los ciudadanos. El orden es también un requisito para el crecimiento económico, para generar inversión y empleos. Una ciudad con orden le da prioridad a lo más nos importa, que son las familias de Querétaro.

RP: En algunas de tus primeras promesas campaña hablas sobre la “participación ciudadana”, ¿qué harías para provocarla?

FM: Tendremos un Sistema Interactivo para Solicitar Obras, para que pedirle infraestructura al gobierno ya no sea tan burocrático. Vamos a transparentar el proceso para tomar decisiones claras y abiertas, y que todas las obras ejecutadas en colonias, barrios y comunidades las decida la gente. Vincularemos a la sociedad y a la autoridad, para que las obras efectivamente resuelvan las necesidades de las familias. Ya no será la autoridad la que decida unilateralmente las obras que se hacen; mil 500 millones de pesos al año se destinarán para las obras sociales que elija la gente.

RP: En esas mismas promesas también mencionas las consultas ciudadanas, ¿cómo gestionarás este mecanismo en Querétaro?

FM: Vamos a implementar un ejercicio de gobierno abierto aprovechando la tecnología, utilizando el Bloque, además de una app para ingresar de manera muy sencilla las solicitudes y el tipo de obra requerida. En esta plataforma de consulta los ciudadanos decidirán cuales son las obras más necesarias, y también podrán proponer en dónde se requiere la intervención de la administración municipal.

‘Felifer’ busca un nuevo Reglamento de Convivencia Condominal del Municipio de Querétaro

@sonperfiles  sonperfiles.com 15 MAYO 2024
Con el apoyo de becas por mi buen desempeño académico y deportivo, cursé la Licenciatura en Derecho en la UAQ y una maestría en Administración Pública y posteriormente un Doctorado, ambos en la Anáhuac”.

RP: Los condominios son una realidad y una forma de vida de miles de queretanas y queretanos. Su convivencia es determinante en el tejido social ¿cómo promoverás esa sana convivencia con ellos?

FM: Vamos a darle continuidad a lo que ha dado resultados, con el Programa Condominio Mejorado, ahora llevando a los condominios sistemas de video vigilancia e internet gratuito para las áreas de uso común. Además, vamos a crear un nuevo Reglamento de Convivencia Condominal del Municipio de Querétaro, para garantizar la armonía, la tranquilidad y la convivencia pacífica en los condominios.

RP: ¿Qué harás con las áreas naturales protegidas y qué serán los corredores biológicos?

FM: Las áreas naturales protegidas no se tocan, y además vamos a sembrar 178 mil árboles nuevos adecuados para nuestro entorno en los próximos tres años. Vamos a blindar las 224.11 hectáreas del Parque Intraurbano Jurica Poniente, que serán Área Natural Protegida, incluidas las 95.4 hectáreas del Parque la Queretana. Tendremos Cero Cambios de Uso de Suelo y frenaremos el crecimiento desmedido y desordenado de la Ciudad. Todo lo urbano se queda en urbano y todo lo no urbano se queda en no urbano. Además generaremos una red de jardines polinizadores para el cuidado de la biodiversidad, que serán corredores biológicos con vegetación que conecten colonias, jardines, parques y áreas naturales, para densificar la vegetación urbana.

RP: En materia de cuidado del medio ambiente, incluida el agua, hablas de “educación ambiental”, ¿en qué consistirá este concepto aterrizado a la educación básica?

FM: Vamos a establecer un Centro de Economía Circular que dará servicio a todo el Municipio, impulsando la transición del modelo lineal de producción y consumo al modelo circular, para disminuir los residuos sólidos, reaprovechar los que pueden reincorporarse al sistema productivo y reducir la demanda de nuevos recursos. Una de las principales actividades de este Centro estará enfocada en generar un

ecosistema centrado en la economía circular, desde la academia y la educación, para promover en la niñez, en jóvenes y ciudadanos en general, una cultura de la circularidad, que mejore la limpieza de la ciudad y la economía de las familias con mejores hábitos de consumo.

RP: El agua no es un problema del futuro, es del presente, como bien lo señalas en tus promesas, la inquietud de la sociedad sobre este rubro se basa en ¿cómo cuidar lo que se tiene?

FM: Desde Gobierno del Estado se está implementando un sistema novedoso para dotarnos de agua suficiente, con el programa de Batán Agua Para Todos, y en el Municipio vamos a tomar medidas igualmente novedosas para cuidar el agua. Vamos a convertir a Querétaro en una ciudad esponja, creando el Centro de Inteligencia Hídrica para tener un diseño urbano que ponga la prioridad en el agua, y que la obra pública se diseñe para captar, almacenar, filtrar y reutilizar este recurso. Además, tendremos el Distintivo de Vivienda Sostenible para impulsar los desarrollos habitacionales cuyas viviendas sean sostenibles, respetuosas con el medio ambiente, reduzcan el consumo energético y fomenten la captación de agua pluvial y su re uso.

Ha propuesto establecer un Centro de Economía Circular que dará servicio a todo el Municipio, impulsando la transición del modelo lineal de producción y consumo

Mil árboles planea sembrar en zonas naturales protegidas

RP: El Centro Histórico requiere de una atención precisa en seguridad, limpieza, distribución, ¿cómo visualizas este espacio en 2026, fecha en que cumple 30 años el nombramiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad?

FM: Vamos a cuidar a nuestro Centro Histórico mejor que nunca. Lo vamos a convertir en una zona 30, para dar preferencia a los peatones y a la convivencia familiar, reduciendo la velocidad de los vehículos motorizados a 30 km por hora. Ampliaremos las banquetas en 15 calles y vamos a generar dos nuevos andadores. Además, vamos a incrementar la presencia de los cuerpos de seguridad y a ordenar al comer-

En 1998, a la edad de 12 años, tuvo la fortuna de participar y ganar el premio de ‘Niño Gobernador’, esto le permitió aprender sobre el trabajo que se hace en el gobierno del Estado

16 PERFILES DE QUERÉTARO
178
PORTADA

cio en la vía pública, asegurando que nuestro querido Centro Histórico sea un lugar ordenado, seguro y limpio para todos.

RP: ¿Qué mecanismos utilizarás para lograrlo?

FM: Vamos a crear un Consejo Técnico para el Centro Histórico, con la participación de sus habitantes, comerciantes, hoteleros y el gobierno municipal, para colaborar con su mantenimiento y mejora, y para que a 30 años de su nombramiento como patrimonio de la humanidad, siga siendo un orgullo para los queretanos y una referencia para nuestros visitantes.

RP: ¿De qué forma conseguirás graduar a 300 nuevos policías para vigilar a Querétaro?

FM: Vamos a mejorar las condiciones laborales de las y los policías municipales, aumentando sus salarios para que Querétaro tenga la policía mejor pagada del país. Además, ampliaremos sus prestaciones y ofreceremos más capacitación y certificación, para motivar y preparar mejor a los agentes. Finalmente, brindaremos créditos para vivienda y becas educativas para los hijos de policías, así como asesoría jurídica gratuita, para mejorar el bienestar de los agentes y sus familias.

RP: Los programas de transporte público suelen tener una constante queja social, ¿de qué forma solucionarás esas quejas para acercarlo a 25 mil nuevos usuarios?

FM: Implementaremos un Sistema de Transporte Comunitario, con Vans en las zonas más alejadas donde no llega el sistema de transporte público para acercarte a tu destino. 30 de estas Vans serán para atención exclusiva de mujeres. Tendremos nuevos camiones eléctricos y de gas para Transporte Escolar Gratuito, Universitario y Acercándote, para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el tráfico y dar una alternativa a la movilidad. Además, un nuevo Sistema de Movilidad Comunitaria, para mejorar la conectividad en la Delegación Carrillo Puerto y Santa Rosa Jáuregui, con traslados entre comunidades, a las delegaciones y a las principales paradas de transporte público.

RP: ¿En qué consistirá el Centro de empoderamiento de la mujer? ¿Cómo llegará a todas las mujeres de Querétaro?

FM: Queremos llegar a las mujeres que quieran y que lo necesiten. Por ello vamos a empoderar a las mujeres y a promover la igualdad de género, con un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer, que será un espacio para articular todos los esfuerzos que se realizan a favor de ellas en los sectores público, privado y social. Incluirá una incubadora para arrancar su empresa, impulso a las profesionistas, capacitación y bolsa de trabajo, además de acompañamiento psicoemocional y atención a su desarrollo personal. Queremos que las mujeres en Querétaro triunfen,

El orden nos proporciona un ambiente estable y seguro para que las familias puedan vivir, estudiar, trabajar y realizar sus actividades diarias con normalidad, sin temor a la violencia, el caos o la anarquía”.

De 2015 a 2018 fue regidor en el Ayuntamiento de Querétaro y se convirtió en Diputado Federal de 2018-2021 para ser reelecto en el periodo 2021-2024

ayudándolas a construir su autonomía física, económica y para la toma de decisiones de vida.

RP: En materia deportiva hablas de rehabilitar espacios como la Arena Querétaro era promover el boxeo en Querétaro. ¿De qué forma te vincularás con las empresas y con INDEREQ para ello?

FM: Invertiremos en infraestructura deportiva, rehabilitando las 25 unidades deportivas y los 800 espacios existentes, además de generar un centro de desarrollo comunitario al año y 3 canchas de usos múltiples en cada una de las siete delegaciones. También estableceremos alianzas con la iniciativa privada, para contar con el mayor número posible de espacios y oportunidades de hacer deporte en cada zona del municipio, colaborando para habilitar todos los espacios posibles y ponerlos a disposición de las queretanas y los queretanos.

@sonperfiles  sonperfiles.com 17 MAYO 2024
PORTADA

REPORTAJE

Texto: Jessica Ignot

¿Qué cargos se eligen en el Proceso Electoral 2023-2024?

El Proceso Electoral 2023 -2024 es el más grande que ha tenido México. En total se elegirán más de 20 mil 375 cargos federales y locales

El Proceso Electoral 2023-2024 es reconocido como el más grande que ha tenido México.

Se celebrarán elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas. En total se elegirán más de 20 mil 375 cargos federales y locales.

Se elegirá un cargo a Presidenta o Presidente de la República Mexicana, 128 cargos a senadores y 500 cargos a diputados de la Cámara Baja.

Se destaca en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la elección para determinar la titularidad de las Gubernaturas.

En otros estados, como Querétaro también habrá renovación de las autoridades municipales y Congreso local. En total se elegirán 227 cargos en esta entidad.

México, una nación rica en historia, cultura y diversidad, se encuentra una vez más en el umbral de un evento crucial en su desarrollo democrático: el Proceso Electoral 2023-2024

Estas elecciones no sólo marcan un ejercicio fundamental de la soberanía popular, sino que también reflejan la continua evolución política y social que ha caracterizado a México en las últimas décadas. En cada elección, la ciudadanía mexicana tiene la oportunidad de elegir a sus líderes y definir el rumbo del país.

El Proceso Electoral 2023-2024 se presenta como un momento crucial en el que se tomarán decisiones

Ilustración: Sam Caricaturista

trascendentales que impactarán a millones de personas y darán forma al futuro de México.

El Proceso Electoral 2023-2024 dio inicio el pasado 7 de septiembre del 2023; la jornada electoral se desarrollará el 2 de junio; y la instalación de los cargos elegidos se contempla el 1 de diciembre para la Presidencia de la República y el 1 de agosto para el Congreso de la Unión.

¿Qué cargos se votan en el Proceso Electoral 2023-2024 a nivel federal?

• 629 cargos federales

• 1 Presidenta o Presidente de la República Mexicana

• 128 Senadoras y Senadores de la República

• 500 Cargos Diputadas y Diputados de la Cámara Baja

¿Qué cargos se votan en el Proceso Electoral 2023-2024 a nivel local?

• 19 mil 746 Cargos en total en elecciones locales

Se celebrarán elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas. En total se elegirán más de 20 mil 375 cargos federales y locales

• 9 Gubernaturas

• Mil 98 Congreso

• Mil 803 Presidencias municipales

• 431 Cargos auxiliares

• Mil 976 Sindicaturas

• 14 mil 429 Regidurías

¿Qué se elige en el estado de Querétaro?

• 25 Diputaciones locales

• 18 Presidencias municipales

• 36 Sindicaturas

• 148 Regidurías

¿Qué estados renovarán gubernatura?

• Chiapas

• Ciudad de México

• Guanajuato

• Jalisco

• Morelos

• Puebla

• Tabasco

• Veracruz

• Yucatán

Los votantes

• 99 millones 401 mil 831 Padrón electoral

• 97 millones 547 mil 956 Lista nominal

18 PERFILES DE QUERÉTARO
20 PERFILES DE QUERÉTARO

REPORTAJE

Querétaro: entre quienes menos presenta abstencionismo electoral

El estado de Querétaro, se caracteriza por ser de las entidades que siempre se ubica arriba de la media nacional en asistencia de sus ciudadanos en las casillas

Poblaciones más pobres, son las personas que menos votan en todo México

Texto: Juan Carlos Machorro

Fotos: Especial

En 2006, la participación ciudada que emitió su voto paso a un 64 por ciento

El próximo 2 de Junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia de México, donde se tiene un padrón electoral de aproximadamente 97 millones de mexicanos; actividad cívica que nunca ha sobrepasado el 70 por ciento de participación nacional. En el caso del estado de Querétaro, se caracteriza por ser de las entidades que siempre se ubica arriba de la media nacional en asistencia de sus ciudadanos en las casillas.

En las pasadas elecciones de 2021, en Querétaro, el abstencionismo fue de aproximadamente un 40 por ciento. Durante la jornada electoral de 2021 habrían participado aproximadamente 821,000 votantes queretanos, 52 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal, indica el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

El nivel de participación en 2021, es menor en cerca de 10.6 puntos porcentuales, frente a la jornada de 2018, es decir, se tuvo participación de 62.6 por ciento de la lista nominal (996,650 electores), de acuerdo con registros estadísticos del IEEQ.

Mientras que en el proceso electoral del 2015, la jornada electoral se tuvo un descenso de 5.5 puntos porcentuales, en comparación con la participación de 57.5 por ciento de 2009.

El Instituto Nacional Electoral (INE) señala que al analizar las tasas de participación en elecciones federales, Querétaro resulta que tiene vaivenes en sus porcentajes de votantes, que es alto, pero que tiene asteriscos en su continuidad. En 2006, la participación ciudada que emitió su voto paso a un 64 por ciento.

@sonperfiles  sonperfiles.com 21 MAYO 2024

Dichos porcentajes se estima se deben a una alta cultura política local; una adecuada estima en que se tiene por participar en las elecciones como mecanismo social y de integración sociopolítica.

Algunos de los antecedentes que permiten a Querétaro ser de las entidades líderes en votantes junto con Aguascalientes, Campeche, Nuevo León, Baja California Sur, y la Ciudad de México, en el cierre del siglo pasado e inicio de este siglo son:

Las elecciones presidenciales del 2012 en México registraron un repunte en la tasa de participación electoral (62.08 por ciento), lo que representa un incremento en relación a lo observado en el 2006, sin embargo, este porcentaje es aún inferior a los nive -

Las elecciones presidenciales del 2012 en México registraron un repunte en la tasa de participación electoral (62.08 por ciento)

les nacionales registrados en las votaciones de 1994 (77.16 por ciento). En esa fecha, el estado de Querétaro fue el tercer sitio (empatado con Veracruz y Ciudad de México) como los estados con más participación ciudadana con un 66 por ciento. Los primeros lugares fueron Yucatán con un 77 por ciento y Tabasco con un 70 por ciento.

Cabe mencionar que en el año 2000, en las elecciones presidenciales, el estado de Querétaro tuvo un abstencionismo de 30 por ciento (segunda menor de los 32 estados, sólo debajo de la Ciudad de México con 29.41 por ciento); de un padrón electoral que se componía de 580,270 personas. Al año 2006, los votantes en la entidad subió a los 660,364 individuos, y en esas elecciones federales, se registro un abstencionismo de un 36.08 por ciento (en esas elección la entidad con menor abstención fue Ciudad de México con un 31.95 por ciento).

En 1988 se realizaron elecciones muy controvertidas, sobre todo la presidencial, donde se adujo fraude electoral en favor de Carlos Salinas, candi-

22 PERFILES DE QUERÉTARO REPORTAJE

dato del PRI, en perjuicio de Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del Frente Democrático Nacional. Inusitadamente para una elección presidencial el abstencionismo queretano se elevó del 49.32 por ciento; mientras que en 1985 fue de 52.58 por ciento.

A nivel nacional para las pasadas dos elecciones, en 2018, un 37 por ciento de la lista nominal no votó, y en los comicios de 2021 esta cantidad aumentó el 47 por ciento. En dicha fecha, el padrón electoral nacional era de 89 millones de mexicanos.

Diversos estudios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México reflejan que es el segmento de la población que menos participa en elecciones son quienes padecen de discriminación –poblaciones rurales, pobres extremos, indígenas, prisioneros, población en calle, discapacitados, viajeros y trabajadores que el día de las elecciones no se les permite faltar, etc.- cifra que en 2017 alcanzó un 21.4 por ciento del padrón electoral, en tanto que para 2022 la cifra creció casi hasta el 28.5 por ciento.

En México, el voto es voluntario; mientras que naciones como Uruguay, Argentina, Ecuador y Bolivia tienen establecido el voto obligatorio

de la lista nominal no votó en las pasadas elecciones de 2018 47%

fue el aumentó en los comicios de 2021

Cabe mencionar que en México, el voto es voluntario; mientras que naciones como Uruguay, Argentina, Ecuador y Bolivia tienen establecido el voto obligatorio sancionado, consiguiendo un porcentaje mayor del 90 por ciento de participación electoral. Otros países que obligan al voto es Australia, Bélgica, Egipto, Grecia, Honduras, Luxemburgo, Suiza, Singapur y Tailandia.

@sonperfiles  sonperfiles.com 23 MAYO 2024
37%
REPORTAJE

Responsabilidad con la democracia

Como medio de comunicación comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, desde el año 2021 hemos llevado a cabo un riguroso registro y monitoreo de las promesas de campaña realizadas por los candidatos a las alcaldías del estado de Querétaro. En este proceso, hemos mantenido un conteo detallado de las promesas que se han cumplido, las que se encuentran en proceso y las que lamentablemente no se han cumplido.

Mauricio Kuri

de Querétaro

POR DESTACAR: La Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado otorgará un subsidio a empresas que tengan trabajadores con discapacidad.

41 / 13 / 13 / 31%

Luis Nava

Querétaro capital

POR DESTACAR: Presentó la aplicación ‘QROMARKET’, pensada para que comerciantes puedan publicar sus productos y los consumidores puedan encontrarlos en un solo lugar.

Este ejercicio no solo es importante, sino fundamental para la sociedad queretana. Brinda a los ciudadanos la posibilidad de tener un seguimiento claro y objetivo de las acciones de aquellos responsables de ejecutar mejoras en los municipios. Al conocer las promesas de campaña de los candidatos y tener un registro de su cumplimiento, la ciudadanía está mejor informada para evaluar el desempeño de los líderes electos y tomar decisiones informadas en futuras elecciones.

Juan Guzmán Cabrera

POR DESTACAR: La inversión de Cañadas del Valle representa la promesa de inversión privada en el municipio.

/ 25 / 1 / 78%

Miguel Martínez P.

Cadereyta de Montes

POR DESTACAR: Alrededor de 476 jefas de familia del municipio de Cadereyta se vieron beneficiadas con el apoyo a través del programa “Tarjeta Contigo”.

René Mejía Montoya

POR DESTACAR: Inició la entrega de teléfonos celulares a estudiantes del programa ‘Conecta tu felicidad’.

33 / 27 / 6 / 81%

Enrique Vega Carriles

POR DESTACAR: Entregó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Saldarriaga.

24 PERFILES DE QUERÉTARO
Texto:
Laines/Francisco Pérez Actualización: 12 de mayo de 2024 MONITOR
Gustavo
Huimilpan El Marqués
32
Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance
Amealco de Bonfil
40 / 21 / 7 / 52% 19 / 8 / 3 / 42% 23 / 10 / 4 / 43%

Amarildo Bárcenas R.

POR DESTACAR: En la Unidad Deportiva “Armando Piña” se entregaron 262 “Tarjetas Contigo” con el que se brindará un apoyo económico de mil 500 pesos

/ 10 / 5 / 38%

Guadalupe Alcántara

POR DESTACAR: Tolimán apoya a universitarios con transporte gratuito al campus UAQ de Cadereyta.

Roberto Sosa Pichardo

Corregidora

POR DESTACAR: Inauguró el Instituto Municipal de la Salud y sus nuevas instalaciones donde se brindarán servicios básicos

Juan Carlos Linares A.

POR DESTACAR: El municipio de Peñamiller ofreció apoyos económicos para estudiantes de diversos planteles de su demarcación.

/ 4 / 3 / 30%

José Antonio Mejía

POR DESTACAR: El proyecto del Rastro Municipal beneficiará principalmente a los productores de Ezequiel Montes.

Efraín Muñoz Cosme

Tequisquiapan Jalpan de Serra

POR DESTACAR: En Tequisquiapan se continuará dando el seguro de accidentes para niños de hasta 100 mil pesos.

POR DESTACAR: Hizo entrega de becas para alumnos de excelencia en Jalpan de Serra.

Ma. Guadalupe Ramírez Marina Ponce

Pinal de Amoles Landa de Matamoros

POR DESTACAR: Fue creada una oficina de vinculación para el apoyo a migrantes.

POR DESTACAR: La Alcaldesa Marina Ponce arranca su paquete de obras 2023 en la comunidad de La Florida.

@sonperfiles  sonperfiles.com 25 MAYO 2024
Magda G. Pérez
MONITOR Se consideran las iniciativas con posibilidad de verificación por parte de nuestro equipo editorial
Ezequiel Montes Peñamiller Pedro Escobedo Tolimán
Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas
Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas
16
13
26
15
36
36
36% 57 / 12 / 22 / 21% 46 / 12 / 12 / 26% 26 / 3 / 10 / 11%
Promesas cumplidas en proceso Avance
cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance
cumplidas en proceso Avance
/ 5 / 4 / 31%
/ 5 / 6 / 33%
/ 8 / 14 / 22%
/ 13 / 7 /

Arroyo Seco Colón

POR DESTACAR: El Gobierno Municipal de Arroyo Seco brindó una capacitación a sus funcionarios públicos en materia de perspectiva de género.

34 / 8 / 9 / 23%

Promesas cumplidas en proceso Avance

Roberto C. Cabrera V.

San Juan del Río

POR DESTACAR: Se realiza la entrega de apoyos del Programa Becas Adelante, encabezada por el alcalde Roberto Cabrera Valencia.

29 / 12 / 5 / 41%

Promesas cumplidas en proceso Avance

En plena campaña electoral de 2024, reiteramos nuestro compromiso con este ejercicio de transparencia. Presentamos los resultados del monitoreo de las 18 alcaldías que conforman el estado de Querétaro, así como el balance de trabajo de los presidentes municipales en tres años de gestión. Este análisis exhaustivo permite identificar los logros, las áreas de oportunidad y, lo más importante, rendir cuentas ante la ciudadanía. El conocimiento de las promesas de campaña y su cumplimiento es esencial para fortalecer la democracia y garantizar que los líderes electos cumplan con sus

POR DESTACAR: El gobierno municipal de Colón busca erradicar el problema de adicciones con pláticas en escuelas a jóvenes y padres de familia.

19 / 3 / 6 / 16%

Promesas cumplidas en proceso Avance

Carlos M. Ledesma R.

San Joaquín

POR DESTACAR: El municipio de San Joaquín estableció un programa de visas de trabajo para Estados Unidos y Canadá.

14 / 1 / 1 / 7%

Promesas cumplidas en proceso Avance

responsabilidades hacia la sociedad. Además, este ejercicio promueve la participación ciudadana y fomenta una cultura de exigencia y responsabilidad en el ámbito político.

En conclusión, el registro y monitoreo de las promesas de campaña son herramientas poderosas para empoderar a la sociedad, promover la transparencia y mejorar la calidad de la gestión pública en los municipios queretanos. Como medio de comunicación, continuaremos nuestro compromiso con este ejercicio en pro del bienestar y el desarrollo de nuestra comunidad.

*El avance de cumplimiento se considera a partir de las promesas hechas con las cumplidas, de manera porcentual.

*Los porcentajes se clasifican por: Promesas hechas / Promesas cumplidas / Promesas en proceso / Avance de cumplimiento

26 PERFILES DE QUERÉTARO
MONITOR

LS EV México Invierte en Futuro Tecnológico en Querétaro

El nuevo complejo industrial promete avances en manufactura y empleo para el municipio de Corregidora

La empresa LS EV México (LS), líder mundial en la fabricación de cables especializados y componentes eléctricos de alta tecnología, seleccionó al Parque Industrialix de Corregidora, para el desarrollo de su nuevo Complejo Industrial en la Ciudad de Querétaro.

En un terreno de 126 mil metros cuadrados, LS desarrollará dos plantas industriales de manera concurrente; una será para la fabricación de componentes automotrices con instalaciones de última generación para satisfacer la demanda creciente de

componentes eléctricos de alta calidad a nivel mundial y la otra para la producción de Equipo y Dispositivos Eléctricos así como de Ductos Conductores para instalaciones eléctricas especializadas de Gama Alta; esta expansión generará una cantidad muy importante de empleos directos e indirectos que contribuirán significativamente al desarrollo del Municipio de Corregidora, del Estado de Querétaro y del País en su conjunto. LS es parte del conglomerado industrial Koreano LG el cual está conformado por los grupos LS Industrial Electric Devices, LG Electronic & Chemical y GS Energy & Distribution, las ventas de este conglomerado durante el año de 2022 alcanzaron los US$27.9 MMD.

Con una inversión inicial de poco más de US$85MD, la cual se realizará en su totalidad dentro del Parque INDUSTRIALIX, esta empresa espera alcanzar ventas en el año 2030 por la cantidad de US$322MD.

“Importante resulta el mencionar que la selección de este predio se hizo después de haber evaluado de manera objetiva todas las características disponibles del Parque INDUSTRIALIX y de la oferta existente en el mercado dentro la zona de influencia previamente definida. Resultaba imperativo que el Iugar donde se fueran a desarrollar estas dos plantas contará con la certeza jurídica sobre la propiedad, así como todos los permisos necesarios para su comercialización e instalación, adicionalmente, y no menos importante, era el poder contar con la disponibilidad de la energía eléctrica necesaria y suficiente, condición básica e indispensable para la operación regular, la localización cercana a la mancha urbana, ya que eso asegura la disponibilidad de la mano de obra calificada, la accesibilidad y proximidad a las vías de comunicación fue otro de los factores considerados pues el no contar con esta condición tarde o temprano terminará afectando la cadena productiva y repercutiendo en costos innecesarios”, explicaron los Directivos de LS.

@sonperfiles  sonperfiles.com 27 MAYO 2024
PUBLIRREPORTAJE Texto y fotos: Especial
28 PERFILES DE QUERÉTARO

Radiografía

THE WALK IN NIGHT: RECONOCIENDO A HOMBRES DE INFLUENCIA

'The creative people in business' es la frase que reune a personalidades de diversos ámbitos para celebrar su trayectoria e influencia social en la comunidad. Sumado a este reconocimiento apoyarán a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P. (AMANC)

En una ceremonia destacada que tuvo lugar en la Plaza Comercial Álamos Lifestyle Center By KIVA de Querétaro, se realizó la gala de The Walk in Night, en su edición 2024; esta una ocasión singular donde se celebró el impacto y la influencia de 53 hombres destacados en diversos campos que van desde el arte y las redes sociales hasta la tecnología y la gastronomía.

Este evento no solo fue una oportunidad para reconocer el talento y el compromiso de estos individuos, sino también para resaltar su contribución significativa al desarrollo social y económico de la región. Los homenajeados fueron seleccionados por su destacada influencia y dedicación en sus respectivos ámbitos, consolidándose como figuras clave dentro de la comunidad queretana.

30 PERFILES DE QUERÉTARO
Texto: Francisco Pérez Fotos: Especial y Armando Vazquez
@sonperfiles  sonperfiles.com 31 MAYO 2024 NOMBRE PERFIL 1 Alberto Guevara Médico 2 Luis Correa Empresario 3 José Luis Cadena Empresario 4 José Antonio Rodríguez Borgio Empresario 5 Javier Rodríguez Borgio Empresario 6 Adán Rentería Comunicador 7 Miguel Loyola Artista 8 Rodrigo Ruiz Ballesteros Servidor Público 9 Ángel Aguilar Empresario 10 CoK Comediante 11 Chito Comediante 12 Octavio Lara Deportista 13 Arturo Segura Empresario 14 Henry Jiménez Empresario 15 Daniel García Empresario 16 Ramses De La Cruz Artista 17 Íker Echeverría Empresario 18 Santiago Prado Empresario 19 José Pablo Bernal Empresario 20 José Antonio Audi Empresario 21 Jaime Rode Coaching 22 José Pablo Godínez Empresario 23 Sergio González Empresario 24 Germán Genel Yesterman Artista 25 Checo Hernández Influencer 26 Paolo Yrizar Futbolista 27 Gustavo Villegas Artista 28 Alex Medina Director creativo 29 Humberto Domínguez Empresario 30 Gino Parrodi Empresario 31 Isaí Nolasco Chef 32 Mauricio Sinecio Abogado 33 Dianiel Servín Empresario 34 Fernando Ochoa Empresario 35 Roman Gaa Empresario 36 Marco del Prete Secretario de Sustentabilidad del Estado 37 Alonso Barrera Director creativo 38 Sebastián Bernal Empresario 39 José Ramones Influencer 40 Luis Fabián Empresario 41 Tony Ávila Chef 42 Rodrigo Ruiz Artista 43 Hernán Gómez Empresario 44 Erick Hayser Actor 45 Andree Alegre Empresario 46 Omar Torres Empresario 47 Edgar Torres Empresario 48 Emiliano Miglietta Empresario 49 Bernardo Arregui Empresario 50 Enrique Salazar Influencer 51 Juan Carlos Delgado Empresario 52 José Manuel Borbolla Empresario 53 William Cáceres Empresario 2 6 28 26 R ADIOGRA fí A

y 5

Alex Medina y María Acosta, directores de The Walk in Night, y organizadores del evento, fueron las mentes detrás de esta gala que también incluyó fines benéficos para la sociedad. La causa que abanderó The Walk in Night fue apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P. (AMANC).

Entre los reconocidos se encuentran nombres destacados que han dejado una marca distintiva en Querétaro y más allá. Desde artistas innovadores que han transformado el panorama cultural hasta emprendedores tecnológicos que están impulsando el crecimiento empresarial en la región, cada uno de los 50 hombres celebrados en The Walk in Night representa un ejemplo de excelencia y liderazgo.

La gala sirvió para exponer los retratos de los 50

La sede de la gala fue la Plaza Comercial Álamos Lifestyle Center By KIVA de Querétaro

hombres influyentes, mismos que formarán parte de diversas publicaciones y servirán como registro de esta edición masculina de The Walk in Night.

Este evento no solo celebra logros individuales, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio de ideas entre diversos sectores, fortaleciendo así el tejido social y empresarial de Querétaro. Es un testimonio del vibrante espíritu innovador que impulsa el progreso en la región.

The Walk in Night es más que una gala; es un reconocimiento colectivo de cómo estas 50 personalidades están dejando una huella perdurable en Querétaro, inspirando a otros a seguir sus pasos y contribuir al crecimiento y desarrollo continuo de la comunidad.

Conoce más sobre estos 50 hombres en el sitio web Son Perfiles .

Descubre la historia detrás de todos los Perfiles de The Walk in Night en nuestro sitio sonperfiles.com

32 PERFILES DE QUERÉTARO
4
49 R ADIOGRA fí A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.