ALEJANDRA PÉREZ: El presente y futuro de Huimilpan

Page 1

HUIMILPAN ELIGE SU FUTURO

Con una población de más de 36 mil habitantes, Huimilpan es conocido por su comunidad unida y participativa. Los electores del municipio representan el 1.7% de la Lista Nominal de Querétaro. p. 18

EN PORTADA

ALEJANDRA PÉREZ

La abogada que creció en la comunidad de Santa Teresa, Huimilpan, hoy se para frente a todo el municipio para presentar una propuesta de crecimiento y oportunidades para todas y todos. p. 12

años meses

MONITOR DE PROMESAS

AD Comunicaciones mantiene el paso firme en el monitoreo de promesas de campaña realizadas en 2021. p. 24

MÉXICO LUCHA CONTRA EL ABSTENCIONISMO. QUERÉTARO, DE LOS QUE MEJOR LIBRAN ESTA BATALLA

En la historia de México nunca se ha logrado un porcentaje mayor al 70 en participación ciudadana. Querétaro siempre se ha colocado por encima de la media nacional. Sal a votar este 2 de junio. p. 20

Revista mensual / mayo, 2024
2 7 @sonperfiles sonperfiles.com DE
HUIMILPAN EL FUTURO

Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV

Domicilio: Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro.

DIRECTORIO

EDITOR GENERAL Francisco Pérez fperez@sonperfiles.com

EDITOR WEB

Estefany González digital@aldialogo.mx

SUSCRIPCIONES

EDITOR DE ARTE

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

CONTACTO VENTAS

CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel correccionestilo@aldialogo.mx

Conmutador: (442) 291.99.00

Correo electrónico: publicidad@aldialogo.mx

Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

DIRECCIÓN CORPORATIVA

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

ALIANZAS DE COLABORACIÓN:

Perfiles de Querétaro, revista mensual, Mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2023-040317415100-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número en trámite, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: Mundo Gráfico, Antonio García Cubas, No. 84, Colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06800. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.

Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.

2 PERFILES DE QUERÉTARO
NÚMERO 105 MAYO 2024 WWW . SONPERFILES . COM

Noticias

ALEJANDRA PÉREZ REACTIVARÁ PLANTAS

TRATADORAS DE AGUA

DE HUIMILPAN

Alejandra Pérez Romero, candidata a la presidencia municipal de Huimilpan por el partido MORENA, realizó una visita a la planta tratadora de aguas en la comunidad de La Ceja, en el marco de su recorrido por las diversas comunidades del municipio. Durante su visita, Pérez Romero se pronunció sobre la grave crisis hídrica que afecta al país y al mundo debido a la falta de lluvias y la escasez de agua.

La candidata señaló que una de las principales quejas de los vecinos de La Ceja es el estado inoperante de las plantas tratadoras de agua, no solo en esta comunidad, sino en varias más del municipio. "Estas plantas, que están detrás de mí, se encuentran en todas las comunidades, y lamentablemente no están funcionando porque se han dejado al olvido y no se les ha dado el mantenimiento adecuado, volviéndolas inservibles," expresó Pérez Romero. Subrayó la importancia de reactivar estas infraestructuras para tratar las aguas residuales y optimizar su uso. "Estas plantas deben enviar el agua a una planta principal ubicada en la cabecera municipal de Huimilpan para su tratamiento, y así retornarla en condiciones más limpias y óptimas. Es crucial cuidar y reutilizar la poca agua que tenemos en esta crisis del líquido vital," afirmó.

Fotos: Especial

Crear rutas de transporte público para Huimilpan: Alejandra Pérez

Alejandra Pérez Romero, candidata de Morena al municipio de Huimilpan, señaló que parte de sus propuestas para mejorar la movilidad en la entidad será acercar el transporte público a las comunidades creando nuevas rutas para tener más conexión.

"Hemos tenido reuniones con transportistas, con la asociación de taxistas, incluso hasta con trabajadores de los famosos 'taxis piratas' entonces les decíamos que queremos su apoyo para que puedan contar con un lugar digno, que existan más rutas y que se unan para trabajar", señaló.

Expresó que se podrían adquirir nuevas unidades para que las comunidades cuenten con un transporte eficiente, detectó que hay sitios en Huimilpan donde los camiones tardan más de 40 minutos en pasar, así mismo explicó que no se cuentan con paraderos establecidos para que la.gente detecte donde pueda tomar su bus.

"No hay estaciones donde se pueda tapar del sol, que cuenten con sanitarios, hay gente que para llegar a la cabecera municipal tienen que tomar un camión que los lleve a Querétaro y de ahí a la cabecera directamente, definitivamente hay que hacer convenios para el transporte, es una necesidad básica", señaló.

Añadió que trabajaría en conjunto con la Agencia de Movilidad de Querétaro para poder establecer el acercamiento de las rutas y conectividad con otros municipios debido a que muchos huimilpenses trabajan o estudian en la capital o Corregidora.

"No es un trabajo único para el municipio, también debemos apoyarnos para hacer esto una realidad", indicó.

La candidata de Morena visito las comunidades de San Antonio y La Ceja donde platicó con los habitantes de la zona quienes le expresaron sus inquietudes y necesidades.

@sonperfiles  sonperfiles.com 3 MAYO 2024

06

DELITOS ELECTORALES

Denunciar los delitos electorales es un acto de responsabilidad cívica que fortalece la democracia y castiga a quienes pretenden vulnerarla.

18

R ADIO g RA fí A

El municipio de Huimilpan se prepara para las elecciones del 2 de junio con entusiasmo y compromiso cívico. Conoce más sobre su electorado.

En portada:

Alejandra Pérez Foto: Especial

20

ABSTENCIONISMO EN MÉXICO

Querétaro se caracteriza por ser de las entidades ubicada arriba de la media nacional en asistencia de sus ciudadanos en las casillas.

24

MONITOR DE PROMESAS

12

EN PORTADA

Alejandra Pérez llega a los comicios electorales del 2 de junio como una opción fresca y firme para Huimilpan.

30

THE WALK IN NI g HTS

Querétaro celebró la creatividad, el trabajo y la inspiración que ha influenciado a 50 hombres locales para potenciar sus diferentes rubros.

Descubre el avance que presentan las Promesas de Campaña de las alcaldías a mayo de 2024. ↑ Conoce más en sonperfiles.com

Todos los días historias de éxito, política, industria y mucho más.

4 PERFILES DE QUERÉTARO MAYO 2024

REPORTAJE

Denunciar los delitos electorales es un acto de responsabilidad cívica que fortalece la democracia y castiga a quienes pretenden vulnerarla, descubre coma actuar ante una situación así

Texto: Jessica Ignot

Fotos: Cuartoscuro / Especial

Conoce dónde y cómo denunciar delitos electorales

6 PERFILES DE QUERÉTARO

En la construcción de una democracia sólida, la denuncia de delitos electorales es fundamental.

Estadísticas revelan que el 60% de los delitos electorales en México están relacionados con la compra de votos, la intimidación y el uso indebido de recursos públicos.

Éstos se castigan hasta con nueve años de prisión y uno como mínimo. Además, las multas van de 50 a 600 veces UMA, es decir, de 5 mil 428 a 65 mil 142 pesos.

En México, la participación ciudadana es fundamental para garantizar elecciones libres y transparentes. Denunciar los delitos electorales es un acto de responsabilidad cívica que permite fortalecer la democracia y castigar a quienes pretenden vulnerarla.

Detectar estos delitos es clave: debes observar señales como la coacción o el ofrecimiento de dádivas a cambio de votos.

Estos actos subvierten la esencia misma de la democracia, socavando la voluntad popular y minando la confianza en las instituciones.

Al denunciar delitos electorales, estás garantizando que cada voto cuente y se respete la voluntad de la ciudadanía.

¿Dónde puedes denunciar un delitos electorales?

Para emitir una denuncia cualquier ciudadano puede denunciar por medio de los sistemas de atención ciudadana de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, para ello se debe presentar un escrito por los siguientes medios:

• Por internet: FEDENET

• Por vía telefónica: 800 833 7233

• Por escrito: ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales

• Por vía oral: con un agente del Ministerio Público en la Fiscalía

¿Cuáles son los elementos para presentar una denuncia?

• Datos de la persona que está denunciando: nombre completo, entidad, teléfono, dirección, edad, ocupación, escolaridad.

• Hora y fecha de cómo se tuvo conocimiento del hecho.

• Indicar quién o quiénes cometieron el delito, (nombres de los inculpados) y en caso de tenerlos, nombres de testigos. Deberás proporcionar los datos para ubicarlos.

• Narración clara y detallada del hecho (fecha, hora, lugar). De no tener el domicilio exacto, dar referencias cercanas al lugar.

En México, la participación ciudadana es fundamental para garantizar elecciones libres y transparentes

¿Qué evidencias se pueden usar?

• Fotografías

• Audios

• Videos

• Documentos

• Nombres completos de testigos

¿Quiénes pueden cometer un delito electoral?

• Cualquier persona

• Organizadores de campaña

• Ministros de culto religioso

• Servidores públicos

• Federativos públicos

• Candidatos

• Precandidatos

• Funcionarios electorales

• Funcionarios partidistas

Denunciando posibles delitos electorales estas garantizando que cada vote cuente y se respete

¿Qué se busca al denunciar posibles delitos electorales?

• Garantizar elecciones justas y transparentes.

• Sancionar a los responsables.

• Desalentar prácticas antidemocráticas.

• Fortalecer la confianza en las instituciones electorales.

@sonperfiles  sonperfiles.com 7 MAYO 2024
REPORTAJE

¿Cuáles son los tipos más comunes?

• Compra y coacción del voto: Ofrecer dinero, regalos o amenazas para que alguien vote por un candidato específico.

• Uso indebido de recursos públicos: Utilizar recursos del Estado para promover a un candidato o partido político.

• Financiamiento ilícito: Recibir dinero de fuentes no permitidas para financiar una campaña electoral.

• Violencia política en razón de género: Agresiones físicas, verbales o psicológicas contra mujeres por su participación política.

¿A quiénes se puede denunciar?

• Se apodere, destruya, altere, posea, comercialice o suministre credenciales de elector, listado nominal, actas y paquetes electorales.

• Solicite votos a cambio de dinero.

• Entorpezca el desarrollo de las votaciones.

CONSULTAMOS:

• Fiscalía Especializada en Delitos Electorales

• Ley General de Delitos Electorales

• INEGI

• Gobierno de México

• Solicite evidencia respecto al sentido de su voto a través fotos o con una declaración firmada.

• Vote a sabiendas que no cumple con los requisitos de ley.

• Se presente a votar con una credencial de elector que no le corresponde.

• Vote o intente votar más de una vez en una misma elección.

• Acarree votantes el día de la jornada electoral con la finalidad de influir en el sentido del voto.

• Obstaculice el traslado y la entrega de paquetes y documentos públicos electorales.

• Retenga en cualquier momento, sin causa justificada por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos.

• Altere el Registro Federal Electoral (‘Turismo Electoral’). Ejemplo: falsos cambios de domicilio para votar en otro municipio, distrito o estado.

8 PERFILES DE QUERÉTARO
REPORTAJE

EL P RE SENTE Y

RO FU TU

TEXTO: FRANCISCO PÉREZ

DE HUIM IL PAN

FUE EN LA COMUNIDAD DE SANTA TERESA

DONDE CRECIÓ LA HOY CANDIDATA A LA ALCALDÍA ALEJANDRA PÉREZ, Y

FUE EN ESE LUGAR DONDE DESARROLLÓ LA VOCACIÓN DE SERVICIO Y LA PASIÓN POR SU TIERRA

Hay mucho talento en nuestro municipio, tenemos que hacer algo para que no pierdan la inercia del estudio, algo para que no pierdan el ánimo”.

Alejandra Pérez lleva más de 40 días recorriendo las diferentes comunidades que conforman el municipio de Huimilpan. Lo hace por convicción, por un compromiso con su tierra, la que la vio crecer, y es en ella donde busca dejar un legado, donde pretende ayudar a las y los huimilpenses con su trabajo y proyecto de alcaldía.

Revista Perfiles: Platícanos tu historia de vida en Huimilpan, ¿cómo fue tu desarrollo académico?

Alejandra Pérez: Les platico mi historia en Huimilpan, llegue desde muy pequeña a Santa Teresa, con mi abuelita, ella es de ese lugar, tiene más de 65 años ahí. Yo llegué con ella por un tema de salud de mi mamá y yo llego ahí a Santa Teresa. Ahí cursé primaria, secundaria, preparatoria, pero cuando salí de la preparatoria me doy cuenta de que no tenemos una Universidad, entonces mis opciones eran Querétaro o irme a Ciudad de México, yo decidí irme a Querétaro a estudiar la carrera, y al graduarme me doy cuenta de que no hay oportunidades laborales en Huimilpan, no hay opciones para quien tiene su carrera; es entonces que yo me voy nuevamente a buscar oportunidades, se me abren las puertas en lo profesional y comienzo a desarrollarme como abogada. También me doy cuenta de que el ser mujer tenía un reto profesional extra, comienzo a trabajar muy duro y desde ahí comenzó a nacer mucho mi pasión por el trabajo con la gente, con las mujeres, escuchar sus problemáticas, eso me ayudó mucho a tener otra visión. Posteriormente trabajé en temas de delitos sexuales, mi carrera de abogada me abrió las puertas en este campo, ahí aprendí sobre la cantidad de problemas que existen en esta materia, la cantidad de mujeres que son violentadas diariamente. Una vez más creció en mi la intención de hacer algo, de ayudar, y siempre con

TRAYECTORIA LABORAL

• Consultores jurídicos especializados y ACSG Firma Legal.

• Comisión Nacional de Seguridad (CNS) Policía federal.

• Defensoría de los Derechos Humanos Querétaro.

• Corporativo Be Grand.

• Procuraduría General de Justicia (PGJ) Área de Delitos Sexuales y Trata de Personas.

• Petróleos Mexicanos

-Gerencia de Sistemas de Medición en Torre ejecutiva.

-Gerencia de Logística Regional Centro Superintendencia de Normatividad Técnica. Superintendencia de Reparto.

la idea de ejecutarlo en mi querido Huimilpan.

RP: Tu experiencia personal te ha dado un conocimiento profundo sobre Huimilpan, ¿de qué manera pretendes acercarte a esas necesidades y trabajar en ellas?

Alejandra Pérez: A mí la necesidad de ayudar me nace cuando yo me acerco a mis amigos y conocidos y me doy cuenta de que se cuestionan la razón de estudiar una carrera, de alejarse de su familia y al intentar volver no tener oportunidades laborales. Fue en ese momento que yo entendí que no era un problema individual y que si yo tuve la oportunidad de salir a estudiar y trabajar no todas las personas de mi municipio la podían tener. Más jóvenes y más mujeres no se pueden desanimar, en Humilpan hay muchas mujeres que se valen por si solas con sus familias por la migración que existe de sus parejas, fue ahí cuando nació mi intención de pensar en el servicio público.

Alejandra Pérez Romero, habló de su propuesta para la apertura de una Casa del Migrante. Esto al reconocer el fenómeno que existe en la demarcación como una de las que más personas llegan a trabajar a Estados Unidos

@sonperfiles  sonperfiles.com 15 MAYO 2024

RP: ¿De qué forma buscarías dar soluciones a los problemas que has escuchado durante tu campaña?

Alejandra Pérez: Me di cuenta de que yo tuve la oportunidad en determinado momento de salir, de moverme, pero quiero darle soluciones a mi comunidad. Me di cuenta que, a pesar de estar cerca de Querétaro, no tenemos necesidades básicas cubiertas. En el poblado de donde yo soy, de Santa Teresa no tenemos agua, esos problemas me motivaron. Me llegaron a cuestionar el ser joven, pero más que verlo como una limitante lo veo como una gran oportunidad, afortunadamente en toda mi carrera profesional me he desempeñado de manera correcta, y usaré esas herramientas que conocí para poder ejecutar mis planes.

RP: ¿Cuáles son tus principales proyectos para desarrollar en caso de resultar electa?

Alejandra Pérez: Me enfocaré en diferentes temas, te platico sobre la Universidad del Bienestar que queremos para Huimilpan. Hay mucho talento en nuestro municipio, tenemos que hacer algo para que no pierdan la inercia del estudio, algo para que no pierdan el ánimo, esta Universidad del Bienestar queremos que sea gratuita, queremos que sea para las y los jóvenes huimilpenses. Busco que se priorice a la gente de Huimilpan y luego los que se quieran sumar.

RP: ¿Qué papel juega Huimilpan en el desarrollo económico del estado?

Alejandra Pérez: En Huimilpan tenemos los principales accesos del corredor industrial de Querétaro, eso nos ayuda mucho para captar a la industria, tenemos calidad de vida, empresas de otros

Queremos darle identidad a Huimilpan, impulsar la cultura, la biodiversidad, los artesanos, la cantera, los paisajes naturales”.

lugares llegan porque huyen de los problemas sociales de otras regiones y aquí tenemos el privilegio de recibirlas.

El nuevo enfoque industrial debe ser en Huimilpan, Querétaro ya está saturado y nosotros tenemos las condiciones, eso impulsa mucho a que las y los ciudadanos tengan oportunidades de trabajo en diferentes áreas.

Hemos hablado con distintas cámaras de comercio, entre ellas la Cámara de Inversión y Comercio México China, que en su agenda tiene más de 700 empresas que vienen a México aprovechando temas como el nearshoring. En nuestro estado vemos esa expansión, de estas empresas que quieren venir a Querétaro existe una saturación en la capital, por eso es que Huimilpan se vuelve un polo de desarrollo importante, hoy en día tenemos las condiciones para establecer dos parques industriales en la entidad y crear fortaleza para toda la región.

En temas de medio ambiente, señaló que reactivará las plantas tratadoras de aguas

Comunidades tiene el municipio de Huimilpan

RP: ¿Para redondear el desarrollo, ¿qué más faltaría por hacer en Huimilpan, ¿qué otros rubros pretendes impulsar?

Alejandra Pérez: Queremos darle identidad a Huimilpan, impulsar la cultura, la biodiversidad, los artesanos, la cantera, los paisajes naturales. Necesitamos dar a conocer nuestro hermoso municipio, la gente está abierta a enseñar lo que hace, ese sería uno de los objetivos hacía el rubro del turismo e impulso que sin duda también es parte del desarrollo económico de la entidad.

Alejandra Pérez creció en la comunidad de Santa Teresa, una comunidad cien por ciento huimilpense

16 PERFILES DE QUERÉTARO
48

TABLA DE PROPUESTAS

1- Creación de la Universidad del Bienestar en Huimilpan.

2- Edificación de la Casa del Migrante.

3- Desarrollo de Parques Industriales y vinculación de industria extranjera.

4- Impulso al turismo del municipio.

5- Desarrollo de infraestructura hotelera de la región.

6- Gestionar tecnología para mejorar el servicio de internet y telefonía.

7- Mejoras de infraestructura educativa en todo el municipio.

8- Creación de un hospital para el municipio.

9- Impulso de clínicas móviles en las 48 comunidades.

A mí la necesidad de ayudar me nace cuando yo me acerco a mis amigos y conocidos y me doy cuenta de que se cuestionan la razón de estudiar una carrera, de alejarse de su familia”.

Y lo que también queremos en la parte de salud, es acercar a las personas un lugar en el que puedan confiar, que exista con especialidades para que no tengan que trasladarse a otros municipios o incluso a otros estados a recibir atención médica.

Llevaremos campañas médicas a las comunidades, unidades móviles para hacer revisiones periódicas para que se atiendan las necesidades de la población en todos los rincones del municipio.

Al final lo que queremos es que Huimilpan sea una opción real para las y los jóvenes, en donde puedan estudiar, trabajar, impulsar sus negocios propios, que no tengan que verse obligados a migrar y que si lo hacen vuelvan y se sientan orgullosos de su tierra, de su municipio y traigan más progreso, más impulso, y que tengan la certeza que les daremos un municipio redondo en todos los aspectos, seguridad, salud, educación, turismo.

Mencionó que es necesario crear oportunidades de empleo para que las personas, principalmente los hombres, dejen de salir de la región en la búsqueda de mejores oportunidades económicas

@sonperfiles  sonperfiles.com 17 MAYO 2024
PORTADA

Texto: Jessica Ignot Fotos: Especial

Radiografía electoral de Humilpan

Con una población de más de 36 mil habitantes y una rica historia que se remonta a la época prehispánica, Huimilpan es conocido por su comunidad unida y participativa

El municipio de Huimilpan se prepara para las elecciones del 2 de junio con entusiasmo y compromiso cívico.

Con una población de más de 36 mil habitantes y una rica historia que se remonta a la época prehispánica, Huimilpan es conocido por su comunidad unida y participativa.

En elecciones anteriores, la participación ciudadana ha sido destacada, con una asistencia muy alta.

Los electores de Huimilpan representan el 1.7% de la Lista Nominal de Querétaro.

Este año, se espera que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto con aún más fervor, reflejando su compromiso con el futuro de su municipio.

¡Huimilpan se prepara para hacer historia una vez más en las urnas!

Lista nominal total: 32,342

Hombres: 15,469

Mujeres: 16,873

Padrón Electoral total: 32,393

Hombres: 15,500

Mujeres: 16,893

Participación ciudadana en la elección del 2021

Abstencionismo: 51.60%

Participación ciudadana: 48.40%

Logros de los últimos 3 gobiernos municipales:

• Huimilpan recibió la certificación de la Secretaría de Salud como Promotor de la Salud en la administración 2021-2024.

• Huimilpan es la casa del estadio de beisbol Conspiradores de Querétaro que se construye y que ya tuvo su partido inaugural.

Celia Duran Terrazas

Periodo: 2015-2018

Partido: PRI

• El municipio alberga el Parque Eólico San Pedro, el primer proyecto de energía eólica en el estado. ↑

Leticia Servín Moya Periodo: 2018-2021

Partido: PAN

Juan Guzmán Cabrera Periodo: 2021-2024

Partido: PVEM

Conoce a los candidatos a la alcaldía de Huimilpan

Alejandra Pérez Romero

Partido o coalición: Morena

Jairo Iván Morales Martínez

Partido o coalición: PAN-PRI-PRD

Carolina Flores Cruz

Partido o coalición: Movimiento Ciudadano

José Benjamín Martínez Cabrera

Partido o coalición: PT

Edder Iván Jiménez Carbajal

Partido o coalición: Querétaro Seguro

Juan Guzmán Cabrera

Partido o coalición: PVEM

18 PERFILES DE QUERÉTARO
REPORTAJE
20 PERFILES DE QUERÉTARO

REPORTAJE

Querétaro: entre quienes menos presenta abstencionismo electoral

El estado de Querétaro, se caracteriza por ser de las entidades que siempre se ubica arriba de la media nacional en asistencia de sus ciudadanos en las casillas

Poblaciones más pobres, son las personas que menos votan en todo México

Texto: Juan Carlos Machorro

Fotos: Especial

En 2006, la participación ciudada que emitió su voto paso a un 64 por ciento

El próximo 2 de Junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia de México, donde se tiene un padrón electoral de aproximadamente 97 millones de mexicanos; actividad cívica que nunca ha sobrepasado el 70 por ciento de participación nacional. En el caso del estado de Querétaro, se caracteriza por ser de las entidades que siempre se ubica arriba de la media nacional en asistencia de sus ciudadanos en las casillas.

En las pasadas elecciones de 2021, en Querétaro, el abstencionismo fue de aproximadamente un 40 por ciento. Durante la jornada electoral de 2021 habrían participado aproximadamente 821,000 votantes queretanos, 52 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal, indica el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

El nivel de participación en 2021, es menor en cerca de 10.6 puntos porcentuales, frente a la jornada de 2018, es decir, se tuvo participación de 62.6 por ciento de la lista nominal (996,650 electores), de acuerdo con registros estadísticos del IEEQ.

Mientras que en el proceso electoral del 2015, la jornada electoral se tuvo un descenso de 5.5 puntos porcentuales, en comparación con la participación de 57.5 por ciento de 2009.

El Instituto Nacional Electoral (INE) señala que al analizar las tasas de participación en elecciones federales, Querétaro resulta que tiene vaivenes en sus porcentajes de votantes, que es alto, pero que tiene asteriscos en su continuidad. En 2006, la participación ciudada que emitió su voto paso a un 64 por ciento.

@sonperfiles  sonperfiles.com 21 MAYO 2024

Dichos porcentajes se estima se deben a una alta cultura política local; una adecuada estima en que se tiene por participar en las elecciones como mecanismo social y de integración sociopolítica.

Algunos de los antecedentes que permiten a Querétaro ser de las entidades líderes en votantes junto con Aguascalientes, Campeche, Nuevo León, Baja California Sur, y la Ciudad de México, en el cierre del siglo pasado e inicio de este siglo son:

Las elecciones presidenciales del 2012 en México registraron un repunte en la tasa de participación electoral (62.08 por ciento), lo que representa un incremento en relación a lo observado en el 2006, sin embargo, este porcentaje es aún inferior a los nive -

Las elecciones presidenciales del 2012 en México registraron un repunte en la tasa de participación electoral (62.08 por ciento)

les nacionales registrados en las votaciones de 1994 (77.16 por ciento). En esa fecha, el estado de Querétaro fue el tercer sitio (empatado con Veracruz y Ciudad de México) como los estados con más participación ciudadana con un 66 por ciento. Los primeros lugares fueron Yucatán con un 77 por ciento y Tabasco con un 70 por ciento.

Cabe mencionar que en el año 2000, en las elecciones presidenciales, el estado de Querétaro tuvo un abstencionismo de 30 por ciento (segunda menor de los 32 estados, sólo debajo de la Ciudad de México con 29.41 por ciento); de un padrón electoral que se componía de 580,270 personas. Al año 2006, los votantes en la entidad subió a los 660,364 individuos, y en esas elecciones federales, se registro un abstencionismo de un 36.08 por ciento (en esas elección la entidad con menor abstención fue Ciudad de México con un 31.95 por ciento).

En 1988 se realizaron elecciones muy controvertidas, sobre todo la presidencial, donde se adujo fraude electoral en favor de Carlos Salinas, candi-

22 PERFILES DE QUERÉTARO REPORTAJE

dato del PRI, en perjuicio de Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del Frente Democrático Nacional. Inusitadamente para una elección presidencial el abstencionismo queretano se elevó del 49.32 por ciento; mientras que en 1985 fue de 52.58 por ciento.

A nivel nacional para las pasadas dos elecciones, en 2018, un 37 por ciento de la lista nominal no votó, y en los comicios de 2021 esta cantidad aumentó el 47 por ciento. En dicha fecha, el padrón electoral nacional era de 89 millones de mexicanos.

Diversos estudios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México reflejan que es el segmento de la población que menos participa en elecciones son quienes padecen de discriminación –poblaciones rurales, pobres extremos, indígenas, prisioneros, población en calle, discapacitados, viajeros y trabajadores que el día de las elecciones no se les permite faltar, etc.- cifra que en 2017 alcanzó un 21.4 por ciento del padrón electoral, en tanto que para 2022 la cifra creció casi hasta el 28.5 por ciento.

En México, el voto es voluntario; mientras que naciones como Uruguay, Argentina, Ecuador y Bolivia tienen establecido el voto obligatorio

de la lista nominal no votó en las pasadas elecciones de 2018 47%

fue el aumentó en los comicios de 2021

Cabe mencionar que en México, el voto es voluntario; mientras que naciones como Uruguay, Argentina, Ecuador y Bolivia tienen establecido el voto obligatorio sancionado, consiguiendo un porcentaje mayor del 90 por ciento de participación electoral. Otros países que obligan al voto es Australia, Bélgica, Egipto, Grecia, Honduras, Luxemburgo, Suiza, Singapur y Tailandia.

@sonperfiles  sonperfiles.com 23 MAYO 2024
37%
REPORTAJE

Responsabilidad con la democracia

Como medio de comunicación comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, desde el año 2021 hemos llevado a cabo un riguroso registro y monitoreo de las promesas de campaña realizadas por los candidatos a las alcaldías del estado de Querétaro. En este proceso, hemos mantenido un conteo detallado de las promesas que se han cumplido, las que se encuentran en proceso y las que lamentablemente no se han cumplido.

Mauricio Kuri

de Querétaro

POR DESTACAR: La Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado otorgará un subsidio a empresas que tengan trabajadores con discapacidad.

41 / 13 / 13 / 31%

Luis Nava

Querétaro capital

POR DESTACAR: Presentó la aplicación ‘QROMARKET’, pensada para que comerciantes puedan publicar sus productos y los consumidores puedan encontrarlos en un solo lugar.

Este ejercicio no solo es importante, sino fundamental para la sociedad queretana. Brinda a los ciudadanos la posibilidad de tener un seguimiento claro y objetivo de las acciones de aquellos responsables de ejecutar mejoras en los municipios. Al conocer las promesas de campaña de los candidatos y tener un registro de su cumplimiento, la ciudadanía está mejor informada para evaluar el desempeño de los líderes electos y tomar decisiones informadas en futuras elecciones.

Juan Guzmán Cabrera

POR DESTACAR: La inversión de Cañadas del Valle representa la promesa de inversión privada en el municipio.

/ 25 / 1 / 78%

Miguel Martínez P.

Cadereyta de Montes

POR DESTACAR: Alrededor de 476 jefas de familia del municipio de Cadereyta se vieron beneficiadas con el apoyo a través del programa “Tarjeta Contigo”.

René Mejía Montoya

POR DESTACAR: Inició la entrega de teléfonos celulares a estudiantes del programa ‘Conecta tu felicidad’.

33 / 27 / 6 / 81%

Enrique Vega Carriles

POR DESTACAR: Entregó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Saldarriaga.

24 PERFILES DE QUERÉTARO
Texto:
Laines/Francisco Pérez Actualización: 12 de mayo de 2024 MONITOR
Gustavo
Huimilpan El Marqués
32
Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance
Amealco de Bonfil
40 / 21 / 7 / 52% 19 / 8 / 3 / 42% 23 / 10 / 4 / 43%

Amarildo Bárcenas R.

POR DESTACAR: En la Unidad Deportiva “Armando Piña” se entregaron 262 “Tarjetas Contigo” con el que se brindará un apoyo económico de mil 500 pesos

/ 10 / 5 / 38%

Guadalupe Alcántara

POR DESTACAR: Tolimán apoya a universitarios con transporte gratuito al campus UAQ de Cadereyta.

Roberto Sosa Pichardo

Corregidora

POR DESTACAR: Inauguró el Instituto Municipal de la Salud y sus nuevas instalaciones donde se brindarán servicios básicos

Juan Carlos Linares A.

POR DESTACAR: El municipio de Peñamiller ofreció apoyos económicos para estudiantes de diversos planteles de su demarcación.

/ 4 / 3 / 30%

José Antonio Mejía

POR DESTACAR: El proyecto del Rastro Municipal beneficiará principalmente a los productores de Ezequiel Montes.

Efraín Muñoz Cosme

Tequisquiapan Jalpan de Serra

POR DESTACAR: En Tequisquiapan se continuará dando el seguro de accidentes para niños de hasta 100 mil pesos.

POR DESTACAR: Hizo entrega de becas para alumnos de excelencia en Jalpan de Serra.

Ma. Guadalupe Ramírez Marina Ponce

Pinal de Amoles Landa de Matamoros

POR DESTACAR: Fue creada una oficina de vinculación para el apoyo a migrantes.

POR DESTACAR: La Alcaldesa Marina Ponce arranca su paquete de obras 2023 en la comunidad de La Florida.

@sonperfiles  sonperfiles.com 25 MAYO 2024
Magda G. Pérez
MONITOR Se consideran las iniciativas con posibilidad de verificación por parte de nuestro equipo editorial
Ezequiel Montes Peñamiller Pedro Escobedo Tolimán
Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas
Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance Promesas
16
13
26
15
36
36
36% 57 / 12 / 22 / 21% 46 / 12 / 12 / 26% 26 / 3 / 10 / 11%
Promesas cumplidas en proceso Avance
cumplidas en proceso Avance Promesas cumplidas en proceso Avance
cumplidas en proceso Avance
/ 5 / 4 / 31%
/ 5 / 6 / 33%
/ 8 / 14 / 22%
/ 13 / 7 /

Arroyo Seco Colón

POR DESTACAR: El Gobierno Municipal de Arroyo Seco brindó una capacitación a sus funcionarios públicos en materia de perspectiva de género.

34 / 8 / 9 / 23%

Promesas cumplidas en proceso Avance

Roberto C. Cabrera V.

San Juan del Río

POR DESTACAR: Se realiza la entrega de apoyos del Programa Becas Adelante, encabezada por el alcalde Roberto Cabrera Valencia.

29 / 12 / 5 / 41%

Promesas cumplidas en proceso Avance

En plena campaña electoral de 2024, reiteramos nuestro compromiso con este ejercicio de transparencia. Presentamos los resultados del monitoreo de las 18 alcaldías que conforman el estado de Querétaro, así como el balance de trabajo de los presidentes municipales en tres años de gestión. Este análisis exhaustivo permite identificar los logros, las áreas de oportunidad y, lo más importante, rendir cuentas ante la ciudadanía. El conocimiento de las promesas de campaña y su cumplimiento es esencial para fortalecer la democracia y garantizar que los líderes electos cumplan con sus

POR DESTACAR: El gobierno municipal de Colón busca erradicar el problema de adicciones con pláticas en escuelas a jóvenes y padres de familia.

19 / 3 / 6 / 16%

Promesas cumplidas en proceso Avance

Carlos M. Ledesma R.

San Joaquín

POR DESTACAR: El municipio de San Joaquín estableció un programa de visas de trabajo para Estados Unidos y Canadá.

14 / 1 / 1 / 7%

Promesas cumplidas en proceso Avance

responsabilidades hacia la sociedad. Además, este ejercicio promueve la participación ciudadana y fomenta una cultura de exigencia y responsabilidad en el ámbito político.

En conclusión, el registro y monitoreo de las promesas de campaña son herramientas poderosas para empoderar a la sociedad, promover la transparencia y mejorar la calidad de la gestión pública en los municipios queretanos. Como medio de comunicación, continuaremos nuestro compromiso con este ejercicio en pro del bienestar y el desarrollo de nuestra comunidad.

*El avance de cumplimiento se considera a partir de las promesas hechas con las cumplidas, de manera porcentual.

*Los porcentajes se clasifican por: Promesas hechas / Promesas cumplidas / Promesas en proceso / Avance de cumplimiento

26 PERFILES DE QUERÉTARO
MONITOR

LS EV México Invierte en Futuro Tecnológico en Querétaro

El nuevo complejo industrial promete avances en manufactura y empleo para el municipio de Corregidora

La empresa LS EV México (LS), líder mundial en la fabricación de cables especializados y componentes eléctricos de alta tecnología, seleccionó al Parque Industrialix de Corregidora, para el desarrollo de su nuevo Complejo Industrial en la Ciudad de Querétaro.

En un terreno de 126 mil metros cuadrados, LS desarrollará dos plantas industriales de manera concurrente; una será para la fabricación de componentes automotrices con instalaciones de última generación para satisfacer la demanda creciente de

componentes eléctricos de alta calidad a nivel mundial y la otra para la producción de Equipo y Dispositivos Eléctricos así como de Ductos Conductores para instalaciones eléctricas especializadas de Gama Alta; esta expansión generará una cantidad muy importante de empleos directos e indirectos que contribuirán significativamente al desarrollo del Municipio de Corregidora, del Estado de Querétaro y del País en su conjunto. LS es parte del conglomerado industrial Koreano LG el cual está conformado por los grupos LS Industrial Electric Devices, LG Electronic & Chemical y GS Energy & Distribution, las ventas de este conglomerado durante el año de 2022 alcanzaron los US$27.9 MMD.

Con una inversión inicial de poco más de US$85MD, la cual se realizará en su totalidad dentro del Parque INDUSTRIALIX, esta empresa espera alcanzar ventas en el año 2030 por la cantidad de US$322MD.

“Importante resulta el mencionar que la selección de este predio se hizo después de haber evaluado de manera objetiva todas las características disponibles del Parque INDUSTRIALIX y de la oferta existente en el mercado dentro la zona de influencia previamente definida. Resultaba imperativo que el Iugar donde se fueran a desarrollar estas dos plantas contará con la certeza jurídica sobre la propiedad, así como todos los permisos necesarios para su comercialización e instalación, adicionalmente, y no menos importante, era el poder contar con la disponibilidad de la energía eléctrica necesaria y suficiente, condición básica e indispensable para la operación regular, la localización cercana a la mancha urbana, ya que eso asegura la disponibilidad de la mano de obra calificada, la accesibilidad y proximidad a las vías de comunicación fue otro de los factores considerados pues el no contar con esta condición tarde o temprano terminará afectando la cadena productiva y repercutiendo en costos innecesarios”, explicaron los Directivos de LS.

@sonperfiles  sonperfiles.com 27 MAYO 2024
PUBLIRREPORTAJE Texto y fotos: Especial
28 PERFILES DE QUERÉTARO

Radiografía

THE WALK IN NIGHT: RECONOCIENDO A HOMBRES DE INFLUENCIA

'The creative people in business' es la frase que reune a personalidades de diversos ámbitos para celebrar su trayectoria e influencia social en la comunidad. Sumado a este reconocimiento apoyarán a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P. (AMANC)

En una ceremonia destacada que tuvo lugar en la Plaza Comercial Álamos Lifestyle Center By KIVA de Querétaro, se realizó la gala de The Walk in Night, en su edición 2024; esta una ocasión singular donde se celebró el impacto y la influencia de 53 hombres destacados en diversos campos que van desde el arte y las redes sociales hasta la tecnología y la gastronomía.

Este evento no solo fue una oportunidad para reconocer el talento y el compromiso de estos individuos, sino también para resaltar su contribución significativa al desarrollo social y económico de la región. Los homenajeados fueron seleccionados por su destacada influencia y dedicación en sus respectivos ámbitos, consolidándose como figuras clave dentro de la comunidad queretana.

30 PERFILES DE QUERÉTARO
Texto: Francisco Pérez Fotos: Especial y Armando Vazquez
@sonperfiles  sonperfiles.com 31 MAYO 2024 NOMBRE PERFIL 1 Alberto Guevara Médico 2 Luis Correa Empresario 3 José Luis Cadena Empresario 4 José Antonio Rodríguez Borgio Empresario 5 Javier Rodríguez Borgio Empresario 6 Adán Rentería Comunicador 7 Miguel Loyola Artista 8 Rodrigo Ruiz Ballesteros Servidor Público 9 Ángel Aguilar Empresario 10 CoK Comediante 11 Chito Comediante 12 Octavio Lara Deportista 13 Arturo Segura Empresario 14 Henry Jiménez Empresario 15 Daniel García Empresario 16 Ramses De La Cruz Artista 17 Íker Echeverría Empresario 18 Santiago Prado Empresario 19 José Pablo Bernal Empresario 20 José Antonio Audi Empresario 21 Jaime Rode Coaching 22 José Pablo Godínez Empresario 23 Sergio González Empresario 24 Germán Genel Yesterman Artista 25 Checo Hernández Influencer 26 Paolo Yrizar Futbolista 27 Gustavo Villegas Artista 28 Alex Medina Director creativo 29 Humberto Domínguez Empresario 30 Gino Parrodi Empresario 31 Isaí Nolasco Chef 32 Mauricio Sinecio Abogado 33 Dianiel Servín Empresario 34 Fernando Ochoa Empresario 35 Roman Gaa Empresario 36 Marco del Prete Secretario de Sustentabilidad del Estado 37 Alonso Barrera Director creativo 38 Sebastián Bernal Empresario 39 José Ramones Influencer 40 Luis Fabián Empresario 41 Tony Ávila Chef 42 Rodrigo Ruiz Artista 43 Hernán Gómez Empresario 44 Erick Hayser Actor 45 Andree Alegre Empresario 46 Omar Torres Empresario 47 Edgar Torres Empresario 48 Emiliano Miglietta Empresario 49 Bernardo Arregui Empresario 50 Enrique Salazar Influencer 51 Juan Carlos Delgado Empresario 52 José Manuel Borbolla Empresario 53 William Cáceres Empresario 2 6 28 26 R ADIO g RA fí A

Alex Medina y María Acosta, directores de The Walk in Night, y organizadores del evento, fueron las mentes detrás de esta gala que también incluyó fines benéficos para la sociedad. La causa que abanderó The Walk in Night fue apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P. (AMANC).

Entre los reconocidos se encuentran nombres destacados que han dejado una marca distintiva en Querétaro y más allá. Desde artistas innovadores que han transformado el panorama cultural hasta emprendedores tecnológicos que están impulsando el crecimiento empresarial en la región, cada uno de los 50 hombres celebrados en The Walk in Night representa un ejemplo de excelencia y liderazgo.

La gala sirvió para exponer los retratos de los 50

La sede de la gala fue la Plaza Comercial Álamos Lifestyle Center By KIVA de Querétaro

hombres influyentes, mismos que formarán parte de diversas publicaciones y servirán como registro de esta edición masculina de The Walk in Night.

Este evento no solo celebra logros individuales, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio de ideas entre diversos sectores, fortaleciendo así el tejido social y empresarial de Querétaro. Es un testimonio del vibrante espíritu innovador que impulsa el progreso en la región.

The Walk in Night es más que una gala; es un reconocimiento colectivo de cómo estas 50 personalidades están dejando una huella perdurable en Querétaro, inspirando a otros a seguir sus pasos y contribuir al crecimiento y desarrollo continuo de la comunidad.

Conoce más sobre estos 50 hombres en el sitio web Son Perfiles .

Descubre la historia detrás de todos los Perfiles de The Walk in Night en nuestro sitio sonperfiles.com

32 PERFILES DE QUERÉTARO
49 R ADIO g RA fí A
4 y 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.