OLA DE INCENDIOS AZOTA LA ENTIDAD 07|04|25

Page 1


Participa Kuri en clase nacional de box, en Tequisquiapan . PÁG. 11

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Capital

ENTREGA ‘FELIFER’ OBRAS EN EL TINTERO

El presidente municipal de Querétaro entregó los trabajos realizados de Alcalde en Acción en la colonia ExHacienda El Tintero de la Delegación Felipe Carrillo Puerto con acciones de imagen urbana y obra social. PÁG. 03

#Corregidora

SUPERVISA ‘CHEPE’ MEJORA DE BIBLIOTECA

El alcalde de Corregidora efectuó un recorrido para supervisar la rehabilitación y ampliación de la biblioteca en La Negreta, la cual beneficiará a más de 16 mil habitantes. Esta obra forma parte del programa social Pirámides. PÁG. 03

OLA DE INCENDIOS

AZOTA LA ENTIDAD

El secretario de Gobierno informó que hay mil 100 hectáreas afectadas por el incendio en Landa de Matamoros. Conafor reporta 23 entidades con incendios. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#VSD!

ALISTAN ‘QUERÉTARO EN LOS PINOS’

El 12 y 13 de abril de este año llegará, por tercer año consecutivo, ‘Querétaro en Los Pinos’, un festival multidisciplinario que llevará a la Ciudad de México lo más representativo del arte y la cultura queretana. PÁG. 09

#ElMarqués ANUNCIA MONSALVO CBTIS EN EL MARQUÉS

Acentos

Hoy opina: Miguel Flores

Para impulsar el desarrollo educativo de la ciudadanía, el alcalde anunció la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIs) con sede en el fraccionamiento Los Héroes. PÁG. 02

LUNES 7

#EnLaMira

Editorial Pocos datos

Se cumplió una semana y, hasta el momento, poco y nada se conoce de los candidatos a la elección judicial federal. Más allá de los videos grotescos de algunos aspirantes que se buscaron posicionar en las redes sociales con videos chuscos o que les quitan la seriedad, los ciudadanos conocen muy poco de la trayectoria de los personajes que aspiran a juzgados de Distrito, a juzgadores para el Tribunal de Disciplina Judicial, a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a magistrados de Circuito ya ministros para la Suprema Corte

de Justicia de la Nación.

Si bien existe la plataforma oficial del Instituto Nacional Electoral llamada Conóceles, divulgar de forma eficaz al ciudadano la importancia de elegir al mejor perfil para cada cargo se vuelve una tarea titánica. Tampoco ayuda la forma en que se les ha limitado el financiamiento para la difusión de los perfiles, por lo cual los ciudadanos cuentan con pocas herramientas para conocer la trayectoria y sus sentencias aplicadas en su momento.

¿Será necesaria otra estrategia desde el órgano electoral para mejorar la difusión de información de los candidatos?

países han solicitado Estados Unidos negociar los aranceles impuestos la semana pasada. Los países que buscan una salida negociada a la guerra comercial de Trump lo hacen porque la consideran un daño a sus economías.

ANUNCIAN PRIMER CBTIS PARA EL MUNICIPIO DE EL MARQUÉS

Debido a los esfuerzos del presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, para impulsar el desarrollo educativo de la ciudadanía marquesina, se anunció la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIs) número 304, el cual tendrá sede en el fraccionamiento Los Héroes. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
DE
C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES,
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

CONTINÚA VACUNACIÓN

CONTRA LA INFLUENZA

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado dio a conocer que se han aplicado 536 mil 749 dosis de la vacuna contra la influenza, lo cual representa un avance del 86.64 por ciento de la meta estatal programada (619 mil 499 inoculaciones).

EDITORA:

POR PARTE DE ‘FELIFER’ MACÍAS

Entregan trabajos de Alcalde en Acción

Redacción

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, entregó los trabajos realizados de Alcalde en Acción en la colonia Exhacienda El Tintero de la delegación Felipe Carrillo Puerto, donde destacó que a seis meses de su administración ya se reflejan resultados tangibles en seguridad, servicios públicos, obras, movilidad y desarrollo social.

El alcalde capitalino recordó la aprobación de un recurso superior a 100 millones de pesos para obra social en la delegación, el cual se destinará a drenajes, vialidades y parques, y subrayó que el Gobierno municipal no se enfoca en grandes obras sino en la infraestructura cotidiana que impacta directamente en la vida de los queretanos.

“Hoy venimos a hacer un balance del trabajo que estamos haciendo aquí, en Exhacienda El Tintero, con resultados muy tangibles y muy palpables”.

El 11 de noviembre se anunció la intervención de la colonia Exhacienda El Tintero, con las actividades de Alcalde en Acción, que conjuntan los esfuerzos de las secretarías de Servicios Públicos, Movilidad, Obras Públicas, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Deporte y Gobierno.

Asimismo, se anunció un catálogo de 13 acciones para rehabilitar y mejorar la imagen urbana de la colonia con 2 mil 790 personas beneficiadas.

‘CHEPE’ GUERRERO

LUNES 7

SUPERVISA OBRAS EN LA NEGRETA Y SANTA BÁRBARA

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, hizo un recorrido para supervisar la rehabilitación y ampliación de la biblioteca en La Negreta, la cual

beneficiará a más de 16 mil habitantes y forma parte del programa social Pirámides, cuyo objetivo es brindar espacios educativos, recreativos, dignos y gratuitos. Asimismo, supervisó las obras de urbanización en la colonia Santa Bárbara, acciones que beneficiarán a más de 450 habitantes.

#Local 04

LUNES 7

REALIZA INGENIERÍA

UAQ SEGUNDA JORNADA DE ACCESIBILIDAD

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) organizó la segunda Jornada de Accesibilidad Universal: Diseño para Todos y Deporte Adaptado.

Estrella Álvarez

El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que hay más de mil 100 hectáreas afectadas por el incendio forestal que se presenta en la zona de El Madroño, Landa de Matamoros.

Dio a conocer que más de 80 personas voluntarias realizan diversas labores para sofocar el incendio en dicha localidad que inició este fin de semana.

“Se sumaron fuerzas que han venido de otros municipios con el personal del estado de fuerza de 70 personas de otras corporaciones; unas 150 personas que combaten el incendio”.

Agregó que el clima, como algunas lluvias aisladas, ha servido para controlar el fuego; sin embargo, hay espacios en los que se debe poner atención.

Informó que el municipio de Landa de Matamoros es quien realizará diversas acciones para reducir incidentes de esta naturaleza y que afecten a las zonas de reserva ecológica.

Incluso, se había cancelado las ‘quemas controladas’ por parte del sector agrícola con la finalidad de que

Persiste ola de incendios forestales en la entidad

El incendio en Landa de Matamoros acumula daño a mil 100 hectáreas de superficie árborea

se presentaran situaciones de riesgo.

Sin embargo, el incendio fue derivado de la caída de unos árboles secos a cableado de energía eléctrica, que produjo una descarga e incendio que se propagó rápidamente.

Por ello, junto con la población comenzarán a identificar a los árboles secos para su retiro, ya que reconoció que la población muchas veces notifica en oficios, pero no se les da respuesta.

REPORTE DE LA CONAFOR

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional forestal (Conafor) de la semana del 28 de marzo al 3 de abril,

El dato

Poco más de 80 personas voluntarias están sumadas en la comunidad de El Madroño para combatir el incendio forestal

se presentaron 284 incendios forestales en un total de 15,400.48 hectáreas. De esta superficie, el 89 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 11 por ciento a arbóreo.

Las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron Jalisco, Durango, Tabasco, Michoacán y México, que representan el 75 por ciento del total de la semana.

Unos datos recopilados hasta ayer de la Conafor señalan que en 23 entidades federativas hay incendios forestales activos. En total, hay 86 incendios activos en todo México.

LLAMAN A PREVENIR CRIADEROS DE MOSQUITOS Reportan 14 casos de dengue en Querétaro

Redacción

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro exhorta a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el número de casos de dengue en México. Es fundamental eliminar todo tipo de criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y solicitar atención médica oportuna en caso de presentar síntomas.

SEGÚN LA SECRETARÍA DE SALUD, 11 DE LOS 14 CASOS SON DE DENGUE NO GRAVE Y TRES SON DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA

Con información al 3 de abril de este año, se han registrado 14 casos positivos en el estado de Querétaro. Se trata de nueve mujeres y cinco hombres, uno con domicilio en el municipio de Cadereyta de Montes, dos en El Marqués, cuatro en Jalpan de Serra, dos en Peñamiller y cinco en Querétaro.

De los 14 casos, 11 son de dengue no grave y tres son de dengue con signos de alarma. A nivel nacional, al 31 de marzo se han reportado 2 mil 573 casos positivos de dengue y 12 defunciones.

hacen nebulizaciones.

En algunos espacios se suspendió la quema controlada de incendios. CUARTOSCURO

7

#AlDiálogo 06

CONOCE CÓMO IMPLEMENTARLA

CONSULTAMOS:

1. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de l os Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)

2. Co misión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

3. Pos ta

4. As ociación FinTech México

5. Obs ervatorio d e l a Digitalización Financiera

6. Gr upo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible

30% de crecimiento en el uso de aplicaciones financieras

#TUSFINANZAS

En un mundo donde la tecnología redefine constantemente nuestras interacciones diarias, la gamificación financiera emerge como una estrategia innovadora para transformar la gestión del dinero en una experiencia atractiva y efectiva.

Pero ¿qué implica en realidad este concepto y cómo puede aplicarse para fortalecer nuestras finanzas personales?

La gamificación financiera se refiere a la incorporación de elementos y mecánicas de juego en actividades relacionadas con la educación y gestión financiera.

Esto incluye el uso de puntos, niveles, desafíos y recompensas para motivar y comprometer a los usuarios en el aprendizaje y aplicación de conceptos financieros.

Según la Asociación FinTech México, este enfoque convierte la educación tradicional en una experiencia interactiva y atractiva, especialmente relevante en el sector financiero tecnológico.

Según la Condusef, el uso de aplicaciones financieras ha crecido un 30 por cientos en el último año.

En México, la adopción de la gamificación financiera está en crecimiento. Aunque no existen estadísticas precisas sobre el número de mexicanos que la aplican, iniciativas como la alianza entre la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y la ‘fintech’ ALFI han sentado precedentes importantes. Esta colaboración busca promover la educación e inclusión financiera a través de juegos, facilitando el aprendizaje de conceptos financieros de manera lúdica.

La gamificación financiera ofrece una vía innovadora para mejorar la educación y gestión del dinero, haciendo que el proceso sea más atractivo y efectivo.

Al adoptar esta metodología con precaución y utilizando herramientas seguras, es posible fortalecer la salud financiera y fomentar hábitos económicos saludables en la población mexicana.

Descubre cómo la gamificación financiera puede mejorar tus hábitos de ahorro y gestión del dinero, con estrategias prácticas y plataformas seguras

BENEFICIOS DE LA GAMIFICACIÓN EN LAS FINANZAS PERSONALES

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destaca que la gamificación es una herramienta clave para la inclusión financiera, especialmente entre los jóvenes, debido a su accesibilidad a través de plataformas digitales. Entre las principales ventajas se encuentran...

Motivación y compromiso: Las dinámicas de juego, como puntos y recompensas, hacen que las tareas financieras sean más atractivas y fomentan una participación activa.

Aprendizaje activo: Los usuarios interactúan directamente con conceptos financieros, facilitando una comprensión más profunda y duradera.

Retroalimentación inmediata: Permite a los usuarios ver las consecuencias de sus decisiones financieras en tiempo real, facilitando el aprendizaje a través de la experiencia.

CUÁNDO Y CÓMO IMPLEMENTAR LA GAMIFICACIÓN EN TUS FINANZAS

La gamificación puede ser especialmente útil al iniciar la educación financiera, establecer metas de ahorro o mejorar la gestión del presupuesto. Para implementarla...

Identifica tus objetivos financieros: Define metas claras, como ahorrar para una emergencia o reducir deudas.

Selecciona herramientas adecuadas: Utiliza aplicaciones y plataformas que incorporen elementos de juego para la gestión financiera.

Monitorea tu progreso: Lleva un registro de tus avances y ajusta tus estrategias según sea necesario.

PLATAFORMAS SEGURAS RECOMENDADAS

Al considerar herramientas de gamificación financiera, es esencial optar por plataformas reconocidas y seguras. Algunas opciones incluyen... MUN-2 Aventuras

Financieras: Desarrollado por Tuiio Santander y la Condusef, este videojuego gratuito permite aprender sobre ahorro e inversión mediante simuladores y la acumulación de TuiioCoins.

Zentra Tus Finanzas: Ofrecido por la Condusef, este curso gamificado ayuda a adquirir nuevos hábitos y mejorar la salud financiera.

FOTO: FREEPIK

LLAMA DORANTES A LA JUVENTUD A INVOLUCRARSE EN LA POLÍTICA

En el marco de la octava Jornada de Contaduría del Centro de Estudios Superiores del Bajío (UNICESBA) 2025, el senador Agustín Dorantes impartió la conferencia Alcanza tus Sueños.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

NO REALIZARÁN ALGÚN EVENTO AL EXTERIOR

No hay condiciones para desfile el 1 de mayo: CTM

El dato

Las organizaciones sindicales acusaron que, por intromisiones políticas de la izquierda, no hay condiciones para realizar eventos masivos al exterior durante el Día del Trabajo

Estrella Álvarez

Debido a que en los últimos años se infiltraban militantes de Morena a los desfiles para agredir a las autoridades estatales, la CTM ya no realizará actividades de esta naturaleza el 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo, aseguró su dirigente, Cruz Araujo.

Incluso, dijo que estas intromisiones políticas hicieron que los colaboradores de las empresas determinaran no participar más en este tipo de actividades.

“Cada 1 de mayo para nosotros es un paso hacia atrás, porque no debiéramos de dejar de hacerlo. Pero desgraciadamente cuando hay intromisiones que son de tipo político, eso es lo que le pone en la torre a todos”.

Agregó que por ello, a pesar de que se ha solicitado respeto para que se respete el origen de los desfiles y demandas laborales, no ha podido concretarse.

“Le costó la vida a muchas trabajadoras, a muchos trabajadores, pero hoy no lo podemos hacer, porque ahorita tenemos ahí un grupo de morenistas que cualquier cosa la hacen grande, aunque no lo haya; están actuando de esa forma y provocando incluso”, explicó.

Por su parte, el dirigente de la CATEM, Erik Osornio, dijo que solo realizarán una actividad con los trabajadores sindicalizados y no participarán ya en desfiles.

“Nosotros estamos valorando en hacer una actividad con los trabajadores, algún regalo o evento. No vamos a desfilar”.

Añadió que hay eventos más importantes que el “llevar al trabajador forzado a asolearse con una pancarta. Estamos en contra de eso y por supuesto que no vamos a desfilar”, adelantaron los sindicalistas.

LUNES 7

En

SANCIONA SESEQ A NUEVE COMERCIOS POR INCUMPLIR CON MEDIDAS SANITARIAS

Al menos nueve comercios dedicados a la venta de alimentos han sido sancionados por incumplir con normas sanitarias, mientras había una revisión de la Comisión de Riesgos Sanitarios. La titular de la Secretaría de Salud, Martina Pérez Rendón, informó que, en la mayoría de los negocios, las sanciones corresponden a acciones que puede corregir el dueño del establecimiento. “Nueve establecimientos han sido sancionados, requeridos para corregir práctica de higiene, (cosa) que lo puede hacer el dueño. Monitoreamos en todo el estado, (negocios) de comida ya preparada”.

corto
Añadió que hay eventos más importantes que el “llevar al trabajador forzado a asolearse con una pancarta”. ESTRELLA ÁLVAREZ

REVELAN NUEVO AVANCE DE

‘TRON:

ARES’

‘Tron: Ares’ llega con un avance para expandir la saga que comenzó con la historia de un ‘software’ de videojuegos que cobra vida en un mundo digital; ahora se enfrenta a un nuevo reto. Los fanáticos esperan conocer los nuevos giros con la inclusión de Jared Leto como protagonista. REDACCIÓN

Fusionan arte y la tradición

‘Querétaro en Los Pinos’ llega por tercer año consecutivo a Ciudad de México

Redacción

El 12 y 13 de abril de este año llegará, por tercer año consecutivo, ‘Querétaro en Los Pinos’, un festival multidisciplinario que llevará a la Ciudad de México lo más representativo del arte y la cultura queretanas.

De las 11:00 a las 17:00 horas, el público disfrutará de un variado programa artístico que incluye presentaciones teatrales para niños y jóvenes, ensambles corales, música y canto tradicional en lengua ñañho, como una muestra representativa de la vitalidad lingüística y creativa del estado.

El Coro de Maguey Manso, el Ensamble Femenil de las Orquestas Infantiles de Querétaro, Las Flores de las Huastecas y Las Perlitas son algunas agrupaciones que se darán cita en distintos espacios del Complejo Cultural Los Pinos, como la Plaza Jacarandas y la Plaza Cencalli.

Para niños se presentará la obra de teatro ‘Ñu y el fuego’, y para todo público llevará el montaje escénico ‘Fuego y Mixtle’ en la ciudad; también se contará con la participación de la cantante Gabriela Bernal Varela ‘la Bernalina’, con un repertorio en la lengua ñañho, variante del hñähñu (otomí).

No puede faltar la cultura alimentaria, por lo cual cocineros tradicionales deleitarán al público con bebidas y comidas.

LUNES 7

En corto

EL LEGADO DE MANUEL ÁLVAREZ BRAVO COBRA VIDA

La obra del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo no solo muestra la identidad mexicana, sino que se adelanta a la contemporaneidad del arte, dijo Katnira Bello, curadora de la exposición ‘Todas las cosas que suceden’, que se expone en la ciudad de Guadalajara. La muestra, inaugurada en el Museo Cabañas, incluye 204 fotografías en blanco y negro en las que los asistentes pueden viajar a través de la mirada de Álvarez Bravo, uno de los fotógrafos más prominentes de Latinoamérica en el siglo XX y cuyo trabajo está reconocido internacionalmente por la Unesco.

LUNES 7

IMPULSAN COORDINACIÓN INTERESTATAL DE GUARDIA NACIONAL La Guardia Nacional nombró a un nuevo coordinador territorial de la Región Centro del país, cargo que asume el general José Martín Luna de la Luz. La zona engloba al estado de Querétaro y sus vecinos.

El PRI cuestionó la generación de empleos como una ilusión, pues no contemplan el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que creó el Gobierno de Morena. CORTESÍA

PRODUCTOS MEXICANOS YA TIENEN EL 25% DE ARANCELES

Plan México, solo una carta de buenos deseos: PRI

Juan Carlos Machorro

El Gobierno de Morena continúa con cartas de buenos deseos y propuestas deseables, pero que son fantasías y distractores, pues carecen de sustento técnico y presupuestos necesarios para llevarlas a cabo, afirmó el diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez.

El legislador priista calificó como irresponsable la intención de engañar con un festejo porque “no nos fue tan mal”, cuando la negociación con el Gobierno de Estados Unidos fracasó y ya se impusieron aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos que no están en el T-MEC.

“Por supuesto que queremos que le vaya bien a México”, dijo el líder de la bancada del PRI en los legisladores federales; no obstante, “este plan es una simulación que se contradice con los Precriterios de Política Económica, por lo que no hay condiciones para que suceda”.

Al referirse al fortaleci-

MÉXICO IMPORTA

MÁS DEL 60 POR CIENTO DE LA GASOLINA Y DEL 80 POR CIENTO DEL GAS NATURAL, POR LO CUAL ESTÁ LEJOS DE AUMENTAR LA SOBERNÍA ENERGÉTICA

miento del mercado interno y el salario, advirtieron que no es posible porque no hay un programa de apoyo a las pequeñas y medianas empresas ni financiamiento para ellas con tasas bajas. Sobre aumentar la soberanía alimentaria, mencionaron que en la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador subieron las importaciones de granos básicos y hoy se produce menos que lo del sexenio de Enrique Peña Nieto. Todos los programas para el campo presentan caídas para el próximo año, además que no hay financia -

miento, pues desaparecieron Financiera Rural.

Explicó que, para llegar a producir 25 millones de toneladas de maíz para 2030 como se plantea, es necesario invertir en infraestructura hidráulica, apoyar al campo con programas de comercialización, aseguramiento y caminos rurales, pero eso no lo considera el Gobierno en la política económica que entregó de forma reciente.

Sobre aumentar la soberanía energética, señalaron que se importa más del 60 por ciento de la gasolina y del 80 por ciento del gas natural que consume el país.

Calificó como ilusoria la expectativa de crear 100 mil empleos cuando no habrá crecimiento este año y cuestionó por qué solo esa cantidad, cuando el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene 400 mil beneficiados, que se supone reciben capacitación durante 12 meses, para que después sean aspirantes a entrar al mercado laboral, pero, como se ve, no se contemplan.

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA REPRESENTA EL 12% DEL PIB

Sin claridad fiscal, no hay inversión: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) considera que la falta de resolución en la contradicción de tesis 8/2025 genera incertidumbre en el sector maquilador y de exportación, afectando su capacidad de planificación, operación y crecimiento.

Se informó que, desde hace meses, las empresas sujetas a los programas IMMEX enfrentan una situación de inseguridad jurídica ante la posibilidad de una doble tributación en el IVA.

“Debido a la ausencia de una definición clara por parte de la Supre -

ma Corte de Justicia de la Nación no solo genera inquietud en el sector, sino que también pone en riesgo la competitividad de México en un contexto donde es crucial fortalecer la atracción de inversiones para hacer frente a los retos del comercio internacional”, expresó el organismo empresarial. Por ello, exhortaron a la Suprema Corte a resolver con prontitud esta contradicción de tesis. “La dilación en la toma de decisiones afecta a miles de empresas y trabajadores que requieren certidumbre para seguir operando y contribuyendo al crecimiento del p aís”, argumentó la Coparmex.

CONSTRUIR LA PAZ SOCIAL: SHEINBAUM

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de la Clase Nacional de Boxeo, que se realizó de forma simultánea en las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, en donde el mensaje central versó en que se trabaja a favor de la paz social con el deporte y la educación. JUAN CARLOS MACHORRO

SE UNE QUERÉTARO A LA CLASE

‘BOXEANDO POR LA PAZ’

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó en Tequisquiapan el arranque de la Clase Nacional de Boxeo –Boxeando por la Paz, organizada por el Gobierno de México para promover la activación física como una política pública que atienda las causas estructurales de la violencia, desde la prevención del delito y el combate a las adicciones; así como impulsar el deporte como una herramienta de transformación social. REDACCIÓN

EN LA FINAL DE SINCRONIZADOS DEL TRAMPOLÍN

Osmar Olvera y Juan Celaya se cubren de oro en Mundial de Clavados

Redacción

La revancha de Osmar Olvera y Juan Celaya ante los chinos por fin se dio. Con un último clavado de 3.9 grados de dificultad, los mexicanos celebraron su presea de oro en la Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara 2025.

Ambos tenían una cuenta pendiente ante la máxima potencia en la disciplina. Aquella presea de oro que les arrebataron en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya se logró saldar.

Le rompieron el invicto a China con un puntaje de gran diferencia: 430.23 de los mexicanos contra 413.16 de la dupla conformada por Zheng Jiuyuan y Hu Yukang; el podio lo terminó por completar Anthony Harding y Jack Laugher, de Gran Bretaña, con 396.06.

“Significa muchísimo. En individual no fue mi día, pero se logró en equipo. Es por lo que estamos luchando, trabajando todos los días. Escuchar ese himno nacional

y que sea aquí en México, en Guadalajara, nos emociona. Esperemos que así sean todas las fechas”, señaló Osmar Olvera Olvera tras la victoria.

“Se siente muy bien, quitarnos media espinita”, continuó Olvera, quien seguirá trabajando para Los Ángeles 2028.

El momento del día fue con la foto de Alejandra Orozco colgándoles las medallas a sus compañeras. Con un puntaje de 316.62, las clavadistas mexicanas se subieron al segundo lugar del podio que completó la dupla China de Lu Wei y Zhang Minjie con la presea dorada, con un puntaje de 347.58; mientras que el bronce se lo llevaron las atletas neutrales (Rusia) con Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhina. Tras el retiro deportivo de Alejandra Orozco, Estudillo le ha dejado claro a Gaby Agúndez que juntas podrán seguir con la inercia de ser la dupla sólida en el camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El dato

Le rompieron el invicto a China con un puntaje de gran diferencia: 430.23 de los mexicanos contra 413.16 de la dupla conformada por Zheng Jiuyuan y Hu Yukang

LOGRÓ

SU CUARTA VICTORIA CONSECUTIVA

Verstappen domina en GP de Japón

El japonés Yuki Tsunoda terminó en el puesto 12 en su debut con Red Bull

Redacción

Max Verstappen logró su primera victoria de la temporada 2025 con una magistral conducción hasta la P1 en el Gran Premio de Japón. El campeón del mundo mantuvo a raya a la dupla de McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri para conseguir su cuarta victoria consecutiva en el Circuito de Suzuka.

Tras una sólida salida desde la ‘pole position’, Verstappen mantuvo una ventaja considerable sobre los McLaren durante los primeros compases. La tensión se desató durante la parada en ‘boxes’, cuando la parada ligeramente lenta del neerlandés obligó a Norris, quien había entrado en ‘boxes’, en la misma vuelta, a intentar salir a la pista a la par, lo cual obligó al piloto de McLaren a salir a la hierba mientras Verstappen se mantenía por delante.

Aunque ambos pilotos expresaron su descontento por el incidente a través de la radio del equipo, los comisarios optaron por no investigar y Verstappen se mantuvo por delante de Norris a medida que avanzaba la carrera, ampliando la brecha con el británico.

El segundo puesto de Norris parecía potencialmente

amenazado por su compañero de equipo en las etapas finales, pero, a medida que el desafío del australiano se desvanecía en las vueltas finales, las posiciones se mantuvieron iguales y Piastri tuvo que conformarse con el tercer lugar en su cumpleaños número 24. Por detrás quedó Fernando Alonso, aunque el piloto de Aston Martin sin duda estará contento de estar clasificado.

YUKI TSUNODA, EN SU DEBUT CON RED BULL, GANÓ EL PREMIO AL PILOTO DEL DÍA DE LOS FANÁTICOS

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Verstappen está a un punto de Norris en la cima de la clasificación. CORTESÍA

LUNES 7

#PulsoPolítico

SALUD, UNA DE LAS PRIORIDADES

Las 71 promesas de campaña a favor de la salud

A través del Monitor de Promesas de Campaña se ha registrado un total de 71 compromisos por la salud que mantienen los 18 alcaldes de la entidad

Gustavo Laines

A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Querétaro y Perfiles se registraron en total 71 compromisos realizados a favor de la salud, por los 18 alcaldes del estado.

Esto refleja que el tema de la salud es una de las prioridades de los alcaldes, comprometiéndose a hacerla más accesible para todos y a satisfacer las necesidades en esta materia.

El día de hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada por la Asamblea Mundial de la Salud para celebrar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

PROMESAS DE CAMPAÑA

A FAVOR DE LA SALUD

Felipe Fernando Macías Olvera (Querétaro): 5

Emprender campañas de difusión y sensibilización sobre el autismo.

Desarrollar un censo para las personas dentro del espectro autista y con alguna neurodivergencia.

Hacer jornadas de detección temprana y diagnóstico de autismo, así como capacitación en neurodivergencia. Ampliar el programa Mé-

dico Contigo para atender a por lo menos 55 mil adultos mayores.

Ampliar el programa Médico Contigo, por lo cual se incluirá atención psicológica, pediátrica y ginecología.

Oscar Pérez Martínez (Amealco): 2

Otorgar unos vales para medicamentos.

Usar vehículos municipales para transportar a los ciudadanos cuando necesiten ir a consulta médica.

Fernando Sánchez Gil (Arroyo Seco): 4

Reactivar las casas de salud para tratar las enfermedades crónico-degenerativas.

Gestionar el programa Médico en tu delegación.

Gestionará recursos para que aquellas personas con tratamiento especializado, tengan apoyo para traslado a clínica de especialidad.

Mejorar el Sistema Municipal DIF trabajando con adultos mayores la rehabilitación y seguridad social.

Astrid Ortega Vázquez (Cadereyta): 6

Personal médico itinerante municipal.

Realizar ferias de salud. Implementar el programa La Clínica es Nuestra, del Gobierno federal. Rescatar la medicina

tradicional.

Adquirir equipamiento para realizar estudios clínicos.

Transporte para pacientes que requieran consultas de especialidad en Querétaro.

Gaspar Trueba Moncado (Colón): 6

Crear un Centro de Salud en Idelfonso.

Atención médica 24/7. Implementar farmacias comunitarias, con medicamentos a bajo costo.

Establecer médicos de cabecera en cada comunidad.

Clínicas médicas equipadas. Transporte subsidiado para quienes necesiten trasladarse por atención médica.

Josué Guerrero Trápala (Corregidora): 4

Programa de atención de salud mental para jóvenes (Servicios Psicológicos para Jóvenes).

Aumentar la atención de salud mental de forma gratuita.

Ser un puente institucional entre instituciones de salud, financieras y el Gobierno estatal para mejorar las condiciones de salud y crediticias de los choferes.

Crear una nueva Unidad Médico Móvil.

Rodrigo Monsalvo Castelán (El Marqués): 4

Más atenciones psicológicas, más talleres ocupacionales y becas para que personas con problemas de adicción puedan ir a un centro de rehabilitación.

Promover un programa de salud y detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino.

Crear el Centro de Atención Integral en el norponiente de El Marqués, en la zona de La Pradera.

Asistencia psicológica gratuita.

Iván Reséndiz Ramírez (Ezequiel Montes): 1 Legislar para otorgar un apoyo económico a personas con enfermedad incapacitante (cáncer, diálisis o hemodiálisis).

Jairo Morales Martínez (Huimilpan): 3

Contar con equipo y recursos humanos, como paramé-

RODRIGO MONSALVO ES VICEPRESIDENTE DE REGIÓN CENTRO DE LA ANAC

El edil de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, acudió a la toma de protesta de la nueva dirigencia de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC) 2025-2027, donde rindió protesta como vicepresidente coordinador de la Región Centro.

dicos en motocicletas para brindar atención y servicio médico inmediato en casos de urgencia.

Seguro de vida para personas empleadas domésticas.

Atención psicológica y de salud mental gratuita. Rubén Hernández Robles (Jalpan de Serra): 5

Gestionar la construcción de una clínica de atención a especialidades, con atención a rehabilitación física.

Gestionar un Centro de Rehabilitación en Adicciones.

Rehabilitaciónyequipamiento de casas de salud.

Vehículo para traslado digno a consultas médicas.

Reactivar la farmacia DIF. Yunuen Benítez Maldonado (Landa de Matamoro): 6

Ofrecer una ambulancia en las delegaciones.

Gestionarmédicosdeplanta al servicio de los ciudadanos.

Ofrecer estudios médicos gratuitos en laboratorio y de la vista para taxistas.

Más apoyo con medicamentos insumos a casas de salud y centros de salud. Modernizar las unidades médicas comunitarias en zonas estratégicas.

Garantizar Casas de Salud dignas y equipamiento médico adecuado.

Alberto Nava Cruz (Pedro Escobedo): 3

Implementar Jornadas de Salud Itinerantes para llevar servicios médicos esenciales directamente a las comunidades más necesitadas, para mejorar el bienestar general de la población.

Establecer una línea de atención con psicólogos las 24 horas para atender situaciones de salud mental.

Crear el Instituto contra las Adicciones.

Ana Karen Jiménez (Peñamiller): 10

Abastecimiento de medicamentos de primera necesidad en Casas de Salud.

Servicio de traslado de enfermos a hospitales. Adquirir nueva ambulancia.

Campaña permanente de ingreso al programa de Tarjeta de la Salud.

Gestionar una mejor atención en los Centros de Salud del municipio.

Continuar y ampliar la farmacia en el DIF municipal. Proporcionar servicios de cuidado de la vista y lentes para quienes los necesiten.

Intensificar el trabajo de rehabilitación física para todos aquellos adultos mayores que hayan presentado problemas de salud. Acciones permanentes para prevenir cáncer de mama. Jornada de salud en tu comunidad.

Guadalupe Ramírez Plaza (Pinal de Amoles): 4 Crear un centro de atención a las adicciones. Dotar de medicamentos a precios subsidiados. Contratar un medico general en el DIF municipal y campañas de salud en delegaciones y cabecera municipal. Seguir gestionando ante las instancias correspondientes para mejorar el servicio de salud de las familias.

Carlos Manuel Ledesma (San Joaquín): 2 Rehabilitar las casas de salud. Gestionar un centro de salud en la comunidad de Santa María de Álamos.

Roberto Cabrera Valencia (San Juan del Río): 3 Apoyar a adultos mayores con medicamentos.

Redoblar el número de jornadas médicas de salud para mujeres.

Implementar el servicio médico casa por casa. Héctor Magaña Rentería (Tequisquiapan): 2 Contratará a siete médicos durante los tres años para que atiendan las casas de salud de las comunidades de Tequisquiapan.

Dar acompañamiento psicológico y emocional a los jóvenes por medio de especialistas. Alejo Sánchez de Santiago (Tolimán): 1

Gestionar un Banco de Sangre en Tolimán.

#Acentos 14

Lo

bueno,

LUNES 7

lo malo y lo peor

1 de mayo, efeméride diluida

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

La CTM, liderada por el aguerrido Cruz Araujo, ha decidido tirar la toalla con los desfiles del 1 de mayo, y no podemos culparlos. ¿Quién necesita marchar bajo el sol abrasador, con pancartas descoloridas? Según Araujo, los militantes de Morena se colaban en la marcha para gritarle cosas feas a las autoridades estatales, y eso le quitó el ‘glamour’ a la tradición. Mientras tanto, Erik Osornio, de la CATEM, propone cambiar el desfile por un evento con regalitos. ¡Eso sí es progreso sindical! Menos sudor, más confeti; no suena nada mal, al menos para los dirigentes y las autoridades.

LO MALO

Los colaboradores de las empresas, dice Araujo, ya no quieren saber nada de desfiles, y uno los entiende: ¿Quién quiere marchar por derechos laborales si te van a gritar consignas en la oreja? La CTM pide respeto al origen de la fecha, que “le costó la vida a muchos trabajadores”, pero pare-

Violencia letal sin registro

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

SETH PÉREZ @sethti

En estos días, los medios han dado difusión a una serie llamada ‘Adolecencia’, que cuenta la historia de un asesinato que señala a un chico de 13 años como principal sospechoso. Escuchamos de un caso de abuso en Monterrey y, en la misma ciudad, se suman los videos de unos estudiantes que juegan aventando a un compañero hasta dejarlo caer al piso. Los pequeños actos de violencia pueden llegar a la muerte, tanto por la venganza de la víctima como por los actos del victimario. ¿Se pueden prevenir los casos extremos o muertes?

Aplica el principio de que ‘todo lo que no se puede medir, no se puede controlar’, porque todos estos actos suceden en entornos privados y no hay

ce que el memo no llegó a tiempo. Mientras la CATEM planea su fiesta sindical, queda la sensación de que el 1 de mayo pasó de ser una lucha histórica a una excusa para pregonar la paz laboral sin darles voz a las quejas, demandas y necesidades que puedan tener los trabajadores; porque una cosa es tener paz laboral y otra muy distinta es el que se reconozcan, atiendan y resuelvan las inquietudes de los trabajadores.

LO PEOR

El Día del Trabajo, esa fecha sagrada de lucha obrera, ahora es un “paso hacia atrás” que termina en eventos corporativos con café de olla y discursos tibios. La CATEM remata con su joya filosófica: “Llevar al trabajador forzado a asolearse con una pancarta” es cosa del pasado. Mientras los morenistas arman su alboroto y los líderes sindicales se rinden, los trabajadores se quedan sin desfile, sin voz y con la duda de si el regalo de sus líderes sindicales será una taza con logo de la empresa o un vale para tacos. ¡Feliz Día del Trabajo, donde la lucha se negocia en la comodidad de las oficinas sindicales!

ni registro, seguimiento ni experiencia que aprender. La neurociencia y la psicología alertan que un niño que maltrata o mata animales, tiene alta probabilidad de que su cerebro tenga una morfología de psicópata. ¿Quién debería medir y darle seguimiento?

Los casos de violencia escolar que no terminan en algo grave, no quedan más que en registros privados. ¿Qué hacer? En primer lugar, identificar conductas violentas que son normalizadas y otras que son detonantes de verdadera psicopatía. El odio, la falta de empatía con el otro, la humillación, la burla, etcétera. Pero estas conductas las vemos a diario en películas y las abanderamos para defender causas, países, políticos o familiares. Aprendamos a crear mejores vínculos humanos y a crear conexiones verdaderas de amistad, amor y respeto. Pero sigue la pregunta ¿Podemos medir la violencia escolar para evitar que llegue a ser letal?

MINISTRA

La ministra Lenia Batres llegó a Querétaro dos horas y 20 minutos tarde a su propio ‘brigadeo’, ese ritual de los candidatos en la elección judicial donde buscan aplausos mientras reparten promesas. “No me hagan esto, no vengo para ser repudiada”, exclamó, como si el repudio no fuera el eco natural de quien deja plantado a su público y luego culpa a los organizadores por no tener el escenario listo. Quizá la ministra pensó que el tiempo, como la justicia en este país, puede esperar por los caprichos de los poderosos.

REFORMA JUDICIAL

El diputado del PAN, Guillermo Vega, adelantó que la reforma judicial en Querétaro se aprobará la próxima semana sin “madruguetes” ni “albazos”. ¡Vaya alivio! Nada de esas travesuras legislativas que tanto nos han emocionado en el pasado. El dictamen llegará el 15 de abril al pleno de la LXI Legislatura. La reforma será una calca fiel de la versión enviada desde la Federación: jueces y magistrados electos, adiós al Consejo de la Judicatura, hola al nuevo órgano de Administración Judicial y un año entero para tejer las leyes secundarias, porque en México las prisas son solo para los discursos. ¿El toque local? Nadie ganará más que la presidenta (un guiño a la austeridad que ya suena a disco rayado) y cero fondos o fideicomisos.

VUELTA A LA NORMALIDAD

Los trabajadores de Cadereyta bajaron las banderas de su huelga y ya entregaron las llaves de las instalaciones municipales. Las oficinas estuvieron cerradas todo el fin de semana, porque entre fumigaciones y revisiones, la burocracia necesita más tiempo para desempolvarse. Mientras tanto, la basura (esa eterna metáfora de promesas incumplidas) tuvo que esperar a hoy porque ni los camiones recolectores ni la buena voluntad parecen trabajar los fines de semana. El exhorto a no sacar los desechos fue casi poético: “aguántense, no acumulen”, como si la paciencia no fuera ya el deporte nacional. Así, entre banderas bajadas y servicios en pausa, Cadereyta nos regala una lección de gobernanza a la mexicana: todo se resuelve, pero siempre con retraso y un ligero olor a improvisación.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Jena Guzmán

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, anunció el convenio de colaboración que se firmó con la empresa FEMSA, en el cual se habla de la construcción de una planta de tratamiento al interior de sus instalaciones y a la que el municipio tendrá acceso en agua para riego de áreas verdes, construcción y actividades agrícolas.

El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia y el titular de la JAPAM hicieron un recorrido con los empresarios por su planta y, al cabo de esta actividad, acordaron trabajar en conjunto a favor del tratamiento de aguas residuales y el desarrollo sostenible.

‘Toño’ Pérez explicó que esta obra correrá a cargo de la empresa con una inversión importante e iniciará sus trabajos en este mes para tenerla lista este mismo año.

“En ese convenio de colaboración, la directriz de FEMSA anuncia una inversión bastante importante dentro de su planta, que va a generar una planta de tratamiento de aguas con la norma nueva de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, la norma 0021, que es todavía más normativa en términos de susten-

LUNES 7

#SanJuanDelRío

CON LA EMPRESA FEMSA

JAPAM firma convenio de colaboración

tabilidad, y están por iniciar la obra precisamente en este mes de abril para concluir la final del año, y con ello estarían tratando agua, y además esa agua se puede reutilizar para tema industrial y agrícola”.

A través de este convenio, resaltó la importancia de ejercer acciones bajo las políticas públicas de la Administración de Roberto Ca-

El dato

Roberto Cabrera Valencia y ‘Toño’ Pérez hicieron un recorrido con los empresarios por la planta

brera para tener un mejor Gobierno, una mejor ciudad y sociedad.

“Va a ayudar al sector no solo a agrícola, sino también para el tema de uso de riego de áreas verdes, para el tema de industria, de la construcción... y la verdad es que nos van a ayudar, incluso ellos ofrecen prácticamente donar el agua para uso del municipio”.

ANTE LAS POLÍTICAS DE ESTADOS UNIDOS Generan alternativas

Con la finalidad de abrirse en más mercados y no vivir en la incertidumbre con la políticas del Gobierno de Estados Unidos con el presidente Donald Trump, la Asociación de Industriales de San Juan del Río busca alternativas para crecer en la exportación de sus productos, refirió el presidente de esta organización, Jesús Herrera.

Dijo que, ante la expectativa que se tiene sobre la imposición de aranceles, hay unión entre las distintas cámaras para fortalecerse y no salir afectados, además de hacer sinergia con los gobiernos federal, estatal y municipal para abrirse a otros caminos.

“Creo que es obvia la forma de trabajo que va a tener Trump. Lo mencionaba que es un esquema de cuatro años que vamos a estar viviendo con una incertidumbre sobre todos los temas; sin embargo, ahorita estamos trabajando en nuevos negocios. Estamos trabajando con la unión entre cámaras, Canacintra de San Juan del Río y Querétaro, para fortalecer el sector industrial. A la par estamos trabajando muy de la mano con los tres poderes de Gobierno, el federal, estatal y municipal para hacer estrategias, tanto el aumento de proveeduría y de desarrollo”.

ALISTAN LA FERIA NACIONAL GANADERA SJR 2025

El alcalde Roberto Cabrera Valencia señaló que iniciarán con las mesas de trabajo correspondientes para alistar el programa de la Feria Nacional Ganadera y celebrar el aniversario 494 de la fundación de esta ciudad. El viernes pasado, integrantes del ayuntamiento aprobaron la instalación del comité Feria 2025, el cual estará presidido por el alcalde, y como secretario ejecutivo fue nombrado Óscar Alcántara Peña, mientras que Fernando Damián Oceguera será el tesorero. En entrevista, el edil mencionó que para esta edición se consideran 30 millones de pesos e indicó que preparan un programa lleno de actividades culturales, deportivas y artísticas. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de impulsar el desarrollo sostenible del municipio.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Negocios INDUSTRIALES GENERAN ACCIONES

Tiene la finalidad de abrir mercados y no vivir en la incertidumbre con las políticas de Estados Unidos. PÁG. 15

#Sociedad ALISTAN FERIA GANADERA 2025

Comenzó la planeación para una nueva edición de la Feria

JAPAM FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN

Roberto Cabrera, ‘Toño’ Pérez y la empresa FEMSA trabajarán para la construcción de una planta de tratamiento al interior de sus instalaciones. /Jena Guzmán PÁG. 15

Nacional Ganadera San Juan del Río. PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
OLA DE INCENDIOS AZOTA LA ENTIDAD 07|04|25 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu