

NOCHE MEXICANA
EN JURIQUILLA
Con lleno total y un ambiente desbordante de orgullo patrio, la Plaza de Toros Provincia Juriquilla celebró el 15 de septiembre con un cartel de lujo, música, antojitos y una noche que quedará grabada en la memoria de los queretanos
Diego y Pollito Torres Landa.
SÁBADO 20





a noche del 15 de septiembre, la Plaza de Toros Provincia Juriquilla se vistió de fiesta y tradición para recibir a miles de aficionados que abarrotaron el recinto en la celebración más mexicana del año. Entre banderas, sombreros y gritos de “¡Viva México!”, la velada unió la pasión taurina con la esencia del orgullo nacional. El cartel estuvo a la altura de las circunstancias: el michoacano y triunfador en Madrid Isaac Fonseca brilló con fuerza, el queretano Tarik Othón puso la garra local, el español Antonio Ferrera demostró su experiencia y la joven promesa portuguesa del rejoneo, André, completó una alineación de auténtico lujo que emocionó
Los ocho toros de las ganaderías Barralva y Ordaz fueron los protagonistas en el ruedo, desafiando a las figuras del toreo. El gran vencedor de la noche fue Fonseca, que, con una faena vibrante y llena de entrega, se llevó tres orejas y la ovación atronadora del público, que hizo ondear pañuelos blancos con orgullo y pasión.

Tarik Othón.











Mía Rubín Legarreta.
Sergio López Vital y Roberto Enciso.
Paulina y Fernando.
Sofía Paulin y Bruno Raba.
Daniela, Valeria y Julia.
Constanza Tenorio, Alexa Plata, Fátima González, Alejandro Bermerejo y Pablo Álvarez.
Regina Herrera, Daniela Guerra, Bárbara Nava y Casandra Nava.
Mónica Bloda y Gabriel Heredia.
Jazmín Ibarra y Nereida Reboller.




El rejoneador queretano Tarik Othón, ídolo local, recibió palmas de reconocimiento tras una actuación que encendió a sus seguidores, mientras Ferrera alternó entre silencio y palmas tras aviso, demostrando su temple. Por su parte, André tuvo una tarde compleja, pero logró arrancar palmas y división de opiniones tras aviso, dejando claro que tiene mucho camino por delante.
Los forcados de Querétaro y los forcados de Juriquilla vivieron una tarde difícil con intentos valientes que se toparon con toros complicados. Aun así, el público reco
noció su entrega con gritos y aplausos, sabiendo valorar la pasión y el riesgo de cada intento en el ruedo.
Más allá de la corrida, la fiesta se vivió desde temprano con una verbena popular que llenó de alegría las afueras de la plaza. Antojitos mexicanos, música en vivo, juegos de destreza y un espectáculo de fuegos pirotécnicos dieron el marco perfecto a una velada que se convirtió en un estallido de color y sabor.
Con el arte taurino como eje, Juriquilla rindió tributo a los héroes que nos dieron patria, mezclando tradición, emoción y un ambiente único que solo se vive en estas fechas. El público respondió con entusiasmo, disfrutando cada instante en un festejo que recordó la importancia de la fiesta brava en el corazón de Querétaro.
Entre risas, cánticos, comida típica y brindis interminables, la noche del 15 de septiembre en Juriquilla quedó marcada como un auténtico homenaje a México. La unión de la fiesta taurina con el fervor patrio convirtió esta celebración en una experiencia inolvidable que, sin duda, ya forma parte de la memoria colectiva de todos los asistentes.



André.
Antonio Ferrera.
Isaac Fonseca.