#HuellasDeAutoría FELIPE GARRIDO, INCANSABLE PROMOTOR DE LA LECTURA PÁG. 10


#HuellasDeAutoría FELIPE GARRIDO, INCANSABLE PROMOTOR DE LA LECTURA PÁG. 10
Presentamos museos en Querétaro que te permitirán disfrutar de un día lleno de entretenimiento y aprendizaje. /Redacción PÁG. 06
#VSD! HÉCTOR BARUCH ISLAS MUESTRA SUS PRIMEROS TRAZOS PÁG. 06
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Irán Hernández
La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Juliana Rosario Hernández Quintanar, puntualizó que la Ley Victoria o contra el acecho será una realidad en Querétaro, iniciativa que se trabajará en conjunto con otros partidos en el Congreso local.
“Estoy en toda la disposición de coordinarme con los grupos parlamentarios, con las demás personas diputadas para presentar una iniciativa en conjunto si es lo idóneo para que, en Querétaro, también ese tipo de conductas sean sancionadas”, afirmó.
Indicó que esta ley surgió en Nuevo León por un caso de acecho que sufrió la activista Victoria, tema que visibilizó la falta de legislación para prevenir.
“Su historia es el ejemplo de muchos casos que sufren mujeres y hombres en Querétaro, existen casos de personas que violan su intimidad, de personas que, sin su consentimiento, están afuera de su casa, les hacen llamadas, inclusive amenazas y, hoy en día como tal, esa conducta no está tipificada”, refirió.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El secretario de la Contraloría, Oscar García González, inauguró los trabajos del XVIII Foro Regional de Contabilidad Gubernamental, en el que habló de los retos que presenta la auditoría pública, la cual es una pieza clave para la honestidad pública, aunque, aseguró, lo que se vigila, no se incumple. El funcionario agregó que auditar no es buscar fallas, sino verdades, que no se trata de localizar errores, sino prevenirlos. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
devuelven
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
PODRÍAN ELIMINAR EL BURÓ DE CRÉDITO
El diputado federal por Querétaro, Ricardo Astudillo
Suárez, presentó la iniciativa que reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
EN EL CONSEJO
Irán Hernández
El diputado local Sinuhé Piedragil Ortiz dio a conocer que, el 4 de mayo, se llevará a cabo el Consejo Nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a fin de discutir y aprobar los lineamientos para quienes buscan algún cargo en las próximas elecciones.
ASEGURAN QUE EL MANDATO INTERNO
MENCIONA QUE NO DEBE HABER
GRUPOS NI CORRIENTES
“Se reúnen alrededor de 300 compañeros y compañeras y justamente lo que van a discutir y aprobar son los mecanismos y los tiempos para los que buscan o pretenden algún encargo en el 2027. Así como tenemos una ruta nosotros”, explicó.
Otro de los puntos que será discutido es el nepotismo, un tema que, señaló, Morena critica al PRI y al PAN, por lo que es necesario poner sobre la mesa las acciones al respecto.
“En Morena, no debe haber nepotismo, que dejamos el encargo a la esposa, al hermano, al sobrino, hasta la mamá. Hay muchos perfiles”.
MÁS DE 31 MIL PERSONAS HABLAN OTRA LENGUA
El objetivo de la iniciativa es conservar la identidad de los pueblos indígenas y visibilizar la lengua en el estado
Irán Hernández
La presidenta de la Comisión Indígena de la Legislatura local, María Eugenia Margarito Vázquez, dio a conocer que trabaja en una iniciativa para que la señalética vial esté traducida en hñähñu con el objetivo de conservar la identidad de los pueblos indígenas y visibilizar la lengua.
“Señaléticas en la lengua para que no se pierda (...) Que-
En el estado, alrededor de 600 personas no hablan español
SE BUSCA PROTEGER EL PATRIMONIO LINGÜÍSTICO CON LA INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA EN ESPACIOS PÚBLICOS remos retomar esos temas para trabajarlos aquí y llevarlos a las comunidades. En las señaléticas, por ejemplo, alguna curva, traducido a lengua hñähñu y, ¿por qué no?, hasta el braille, somos diversidad”, detalló. Refirió que se busca proteger el patrimonio lingüístico con la instalación de señalética en espacios públicos de las comunidades con presencia de personas indígenas, pero también en
la capital del estado. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado de Querétaro 31 mil 383 personas hablan alguna lengua indígena, de los cuales 594 no hablan español.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
Eric Silva Hernández, diputado local de Morena. IRÁN HERNÁNDEZ
PRINCIPALMENTE EN LA SIERRA GORDA
Legisladores pretenden evitar que los alumnos caminen largas distancias hasta su escuela
Irán Hernández
El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Eric Silva Hernández, mencionó que presentará una iniciativa para que las personas estudiantes, sobre todo infancias y adolescencias, no tengan que caminar más de tres kilómetros para llegar a su centro de estudio, situación que se presenta principalmente en comunidades.
“Hemos estado revisando
Lugares que no te puedes perder en Querétaro
Chale, no viene ningún botanero.
Leyes que castigan la corrupción en México
¡La corrupción es grave en el país, urge solucionar!
Leyes que castigan la corrupción en México
Es urgente acabar con la corrupción.
Leyes que castigan la corrupción en México
todos estos temas en el acceso a la movilidad, de que los niños, los jóvenes no tengan que caminar más de tres kilómetros para poder llegar
ACTUALMENTE, SE BUSCAN ALTERNATIVAS COMO LA IMPLEMENTACIÓN DEL TRANSPORTE ESCOLAR
a sus instituciones educativas, de que cuenten con caminos, de que, si la escuela está a más de tres kilómetros o media hora caminando, que se revuelva”, subrayó. Agregó que se analizan alternativas como el uso de la tecnología o legislar sobre el transporte escolar. Concluyó que el tema educativo es una de las principales demandas en los municipios que ha recorrido como Peñamiller y otras demarcaciones de la Sierra Gorda.
Gracias por la información.
Lugares que no te puedes perder en Querétaro
Santa Rosa de Viterbo es uno de mis lugares favoritos de la ciudad.
MUSEOS Y LUGARES PARA DISFRUTAR
Las niñas y niños aprenden mejor cuando se divierten en el proceso
Redacción
Querétaro ofrece numerosas opciones para disfrutar en familia. Los museos son espacios ideales para que tus hijos se diviertan mientras aprenden. En este artículo, te presentamos museos en Querétaro que te permitirán disfrutar de un día lleno de entretenimiento y aprendizaje con tus niños.
MUSEO DE LOS BICHOS
El Museo de los Bichos alberga más de dos mil ejemplares de insectos de todo el mundo. Aquí, podrás aprender sobre la biodiversidad de estos pequeños animales y romper con algunos tabúes o fobias. Anímate a tocar una tarántula o a tomarte una foto con una cucaracha de Madagascar.
Ubicación: Avenida Luis Pasteur Sur 32, Centro, Querétaro
MUSEO DE LAS MUÑECAS ARTESANALES
Este museo exhibe muñecas ar-
tesanales originarias de Amealco y otros estados del país. Lele, una muñeca queretana, fue declarada Patrimonio Cultural del estado por su importancia en la cultura tradicional.
Ubicación: Morelos 68, Centro, Amealco
PLANETARIO ‘DR. JOSÉ
HERNÁNDEZ MORENO’
El planetario es un espacio dedicado a la divulgación científica y al fomento de la astronomía. Cuenta con observatorio, sala de proyección y más. Es el lugar perfecto para aprender sobre el universo en familia.
Ubicación: Santa Barbara kilómetro 1, El Llano, Cadereyta.
Este fin de semana, un acogedor espacio del Centro Histórico de Querétaro abrió sus puertas al talento emergente con la exposición de Héctor Baruch Islas Alegría, un joven artista que transforma la tinta y el papel en ventanas hacia su mundo interior. La muestra incluye 17 piezas realizadas con bolígrafos de tinta fina, una técnica que domina con precisión y paciencia. ARMANDO VÁZQUEZ
SE
PRESENTARÁ EL PRÓXIMO 9 DE MAYO
Blnko
llegará a Querétaro con su pop punk visceral y generacional
Carlos Curiel
Una de las voces más frescas y provocadoras del pop punk en español, Blnko, llegará a Querétaro el próximo 9 de mayo para ofrecer un concierto íntimo, cargado de energía, emociones intensas y letras que conectan profundamente con una nueva generación. La cita será en Sala Arpa, un recinto que promete convertirse en el epicentro de una noche de catarsis sonora y autenticidad.
como el amor, el desamor y la salud mental.
Canciones como ‘90’ (ft. Berdu), ‘Estoy seguro que no (pero no sé)’, ‘Jeff Hardy (Todos se besan con todos)’ y ‘Cortar y volver y volver a cortar’ se han convertido en himnos generacionales, consolidando una comunidad vibrante que lo acompaña en cada presentación.
El joven artista confiesa sus influencias musicales, el mensaje que busca dejar al público, entre otras anécdotas para Grupo AD Comunicaciones
Los boletos ya están disponibles a través de Arema Tickets y todo apunta a que será una velada inolvidable para los amantes del sonido alternativo.
Originario de Guadalajara, Blnko ha labrado una trayectoria sólida dentro de la escena independiente gracias a su actitud irreverente, líricas brutalmente honestas y una estética cruda que combina el pop punk con una sensibilidad emocional muy actual. Su propuesta ha tocado una fibra sensible en el público joven, especialmente en temas
Aunque comenzó su carrera como solista, hoy Blnko cuenta con una banda que eleva la intensidad emocional de cada ‘show’ en vivo. Sus conciertos se caracterizan por ser espacios donde la vulnerabilidad y la potencia escénica conviven, generando una conexión directa con su audiencia.
Uno de los momentos más virales de su carrera fue el concierto gratuito en la estación Chabacano del Metro de la CDMX. Ahí, cientos de seguidores colmaron los pasillos del transporte público y formaron un ‘slam’ espontáneo, evidencia clara del vínculo genuino entre el artista y sus ‘fans’.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ARYNA SABALENKA ES TRICAMPEONA EN MADRID
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, impuso su ley al proclamarse, por tercera ocasión, campeona del WTA 1000 de Madrid tras derrotar a la estadunidense Coco Gauff (cuarta del ‘ranking’ mundial). La bielorrusa de 26 años, con tres títulos del Grand Slam en su palmarés, confirmó su gran forma a tres semanas del comienzo del segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros, donde nunca ha levantado el título. Ya campeona en Miami, finalista en el Abierto de Australia y en Indian Wells, Sabalenka amplía su ventaja al frente de la clasificación WTA.
REALIZA ST LA PRIMERA CARRERA DE LAS Y LOS TRABAJADORES
La Secretaría del Trabajo (ST), que encabeza Liliana San Martín Castillo, en coordinación con el Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), llevó a cabo la primera Carrera de las y los Trabajadores, en la que participaron cerca de 700 personas en el marco de las actividades para conmemorar el Día del Trabajo. Durante la premiación, la titular de la dependencia dijo que esta carrera formó parte de las actividades de la Semana de las y los Trabajadores con el objetivo de fomentar el deporte entre organizaciones.
MONTERREY Y PUMAS, POR UN LUGAR EN LA LIGUILLA Rayados de Monterrey y Pumas de la UNAM se enfrentarán hoy a las 19:30 horas en el Estadio BBVA para definir al último clasificado a los cuartos de final del torneo Clausura 2025 en duelo de la Serie AB del ‘Play-In’ que otorga el octavo boleto a la Liguilla de la Liga MX.
Lando Norris superó a su compañero de equipo de McLaren Racing, Oscar Piastri, para ganar la carrera ‘sprint’ antes de la clasificación para el Gran Premio (GP) de Miami.
“Mi suerte en Miami parece bastante buena en este momento”, indicó Norris, quien, hoy, intentará defender la victoria del año pasado en Miami.
La carrera de 18 vueltas fue agitada, incluso antes de comenzar, ya que una fuerte lluvia empapó el circuito y Charles Leclerc se estrelló en condiciones húmedas al llevar su Ferrari a la parrilla para el inicio de la carrera y no pudo competir.
El inicio de la carrera se retrasó porque los pilotos dijeron que la lluvia hacía que las condiciones
Hoy a las 14:00 horas, se corre el Gran Premio en el Miami International Autodrome, donde, en 2024, Norris consiguió el triunfo
fueran demasiado peligrosas y la visibilidad era una preocupación.
Se dio la salida y, aunque el joven de 18 años Kimi Antonelli lideró la salida al convertirse en el ganador de ‘pole’ más joven en la historia de la Fórmula 1, su tiempo al
LOS PILOTOS FERNANDO ALONSO, CARLOS SAINZ JR. Y CHARLES LECLERC NO COMPLETARON LA CARRERA DE CARA AL GP DE MIAMI
frente fue breve. Piastri superó al piloto de Mercedes en la primera curva, Antonelli se salió de la pista y cayó al cuarto lugar.
Más tarde fue golpeado en los ‘pits’ por Max Verstappen, quien recibió una penalización de diez segundos por una salida insegura. Antonelli terminó en el puesto 11 y Verstappen, que había estado en tercer lugar, terminó 17o y no logró sumar puntos.
La carrera terminó bajo bandera amarilla porque Liam Lawson chocó con Fernando Alonso, causando que el español se estrellara a tres vueltas del final.
Lewis Hamilton terminó tercero para Ferrari tras adelantar a Verstappen
Alex Albon terminó cuarto para Williams y fue seguido por George Russell de Mercedes
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ANTOLOGÍAS
El escritor mexicano Felipe Garrido fue homenajeado con la elaboración del libro ‘Buena compañía: versos, cuentos y prosas para celebrar a Felipe Garrido’
Magdiel Torres
Felipe Garrido es un prolífico autor que tiene un par de libros recientemente publicados: se trata de ‘Buena compañía: versos, cuentos y prosas para celebrar a Felipe Garrido’, que reúne a 65 autores de diversos géneros literarios y que da cuenta del quehacer de las letras en el país. Sobre este libro y su labor como promotor de la lectura, habló el autor para Huellas de autoría.
EL LIBRO CELEBRA
LA VIDA Y OBRA DE FELIPE
GARRIDO, QUIEN HA DEDICADO SU TIEMPO A CONTAGIAR LA COSTUMBRE DE LEER Y EL VICIO DE ESCRIBIR.
“En realidad, es una publicación en dos tomos. Hay un tomo que es una antología de textos míos. Este son unas, no sé, 200 páginas más o menos. Hay otro tomo mucho mayor, tres veces más grande, que reúne escritos de 65 escritores de casi todos los estados del país. Han escrito con el pretexto de que yo cumplí 80 años hace dos o tres. Algunos de esos textos se refieren a mí, la minoría, y los otros son cuentos, poemas, escenas teatrales, crónica, ensayos que cerca de 65 escritores y escritoras han escrito para festejar que yo haya llegado a esta franca vejez”, explica el autor.
Además de su obra literaria, realizó una impor-
El dato
‘Buena compañía: versos, cuentos y prosas para celebrar a Felipe Garrido’ presenta una muestra de lo que, hoy, se escribe en la vastedad de la nación
tante labor de la promoción de la lectura a través de Rincones de lectura. ¿Podría comentarnos sobre ese proyecto?
Rincones de lectura era un programa de la Secretaría de Educación Pública que trabajaba la formación de lectores. Lo creó, lo fundó la maestra Martha Acevedo. Lo dirigió durante ocho años. Después, la sucedí yo en su puesto.
Ella había logrado trabajar con la primaria. Yo conseguí extender ese trabajo hacia el preescolar y hacia la secundaria, de manera que, durante ese tiempo en que yo manejé Rincones, atendíamos, por 11 años, a los niños y a las niñas que estaban en sus primeros estudios.
La intención de Rincones de lectura era que se enviaban, a las escuelas públicas de todo el país, dos paquetes de libros al año de 40 o 50 libros y se crearon bibliotecas de aula. En cada aula de las escuelas públicas del país, en ese momento, hubo bibliotecas que tenían los volúmenes que mandaba Rincón de lectura y que permitían que los maestros pudieran trabajar con las niñas y los niños con esos libros que estaban ahí en el salón.
¿A qué se debe su interés de trabajar en la formación de lectores?
Yo he estado obsesionado, a lo largo de mi vida, con la necesidad de formar lectores, de convertir a lecto -
❝Alguien que es capaz de decodificar está en camino de convertirse en lector, pero todavía no es un lector. Creo que los lectores que urgentemente deberíamos formar son lectores que puedan entender lo que leen y escribir con claridad y corrección”.
Felipe Garrido Escritor
res capaces de entender lo que leen. Cuando no entendemos, no estamos leyendo en realidad. Es como si leyéramos en húngaro o en tzotzil o qué sé yo en qué lengua, en cualquier lengua que no entendiéramos. Debe quedar clarísimo que leemos cuando alcanzamos a entender y que ese alcanzar a entender comienza desde nuestro primer contacto con la letra escrita. Con niños muy peque -
ños, cuando están empezando a leer y, a veces, hay alguna palabra rara, uno les pregunta si esa palabra es la que está uno oyendo. Ellos se ponen muy serios y le contestan a uno que “eso dice el libro, yo no sé qué es, pero ahí dice eso”. Es porque están totalmente abstraídos y es necesario que así estén en ese momento en la interpretación de las de las letras, de lo que dice una palabra, de
cómo suena lo que están viendo escrito.
Claro porque en la escuela nos enseñan un código y la forma de decodificarlo, ¿no? Sí y alguien que es capaz de decodificar está en camino de convertirse en lector, pero todavía no es un lector. Creo que los lectores que urgentemente deberíamos formar son lectores que puedan entender lo que leen y escribir con claridad y corrección. No necesitan ser dramaturgos o poetas eminentes, esos no nos preocupan. Los poetas van a ser poetas aunque no les demos ninguna instrucción, ellos van a encontrar sus caminos y los dramaturgos también y los novelistas. Los escritores creativos van por caminos, a veces, verdaderamente curiosos. Se desarrollan porque tienen un germen desde niños, desde que nacen o desde antes de nacer que
los inclina a entenderse bien con las palabras. Hay quienes consideran que la prohibición de los celulares puede ser una buena estrategia para evitar el desapego que puedan tener los jóvenes con el libro. ¿Qué opina usted? Yo no veo una enemistad entre los celulares y los libros de papel. Yo creo que los libros han cambiado de forma muchas veces a lo largo de la historia. Empezaron siendo piedras labradas. En cierto momento, los libros eran rollos de pergamino,
#HuellasDeAutoría
Título: Buena compañía: versos, cuentos y prosas para celebrar a Felipe Garrido
Editorial: Salto al reverso, Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) y Universidad Autónoma de Yucatán
Autor: Felipe Garrido, et. al.
Sinopsis: Selección de textos de Felipe Garrido y de 65 autores de México de géneros como el cuento, el relato, el ensayo y la dramaturgia.
la página y los cajistas, así se llamaban esos operarios, eran muy diestros en armar las páginas de texto.
❝eran rollos de hojas de papiro y, a partir de la época de Gutenberg al presente, se convirtieron en estos ejemplares. Es decir, lo que era antes una un rollo de papel, pergamino, de piel, de lo que fuera, se tuvo una presentación diferente al ponerlo en hojas, en páginas y ha sido muy larga la vida del libro Pero no ha terminado. Durante muchos años, siglos, las páginas de tipografía se compusieron a mano. Sí, cada una de las letras era un pedacito de plomo y madera que se acomodaba en
Yo creo que lo que estamos viviendo es otro cambio en la forma de ser de los materiales impresos. Los materiales, ahora, los vemos en pantallas muchas veces, pero, por ejemplo, la forma de aprender a leer y a escribir no ha cambiado al cambiar la forma de los libros. Unas niñas y niños que estén aprendiendo a leer y a escribir lo van a hacer exactamente de la misma manera sobre papel o sobre una pantalla electrónica.Yo soy maestro, llevo muchos años de maestro y, en mi clase, son bienvenidos los los celulares porque nunca nos quedamos con ninguna duda.
Por ahora, Felipe Garrido continúa con su labor como maestro tanto en el aula como en la figura de ser un modelo a seguir para muchos escritores, como aquellos que conforman el libro ‘Buena compañía: versos, cuentos y prosas para celebrar a Felipe Garrido’, que ya puede adquirirse en librerías y la página oficial de la editorial Salto al reverso y por Amazon.
Yo creo que lo que estamos viviendo es otro cambio en la forma de ser de los materiales impresos. Los materiales, ahora, los vemos en pantallas muchas veces, pero, por ejemplo, la forma de aprender a leer y a escribir no ha cambiado al cambiar la forma de los libros”.
Felipe Garrido Escritor
‘BUENA COMPAÑÍA: VERSOS, CUENTOS Y PROSAS PARA CELEBRAR A FELIPE GARRIDO’ ES UN MAPA DE TIERRAS QUE NO HAN SIDO DESCUBIERTAS Y UNA OPORTUNIDAD PARA RECONOCER NUESTRO ROSTRO EN EL OTRO
Evangelio
Jesús tomó el pan y el pescado y se los dio a los discípulos
JUAN: 21, 1-19
En aquel tiempo, Jesús se les apareció, otra vez, a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Se les apareció de esta manera: estaban juntos Simón Pedro, Tomás (llamado el Gemelo), Natanael (el de Caná de Galilea), los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "También nosotros vamos contigo". Salieron y se embarcaron, pero, aquella noche, no pescaron nada.
Estaba amaneciendo cuando Jesús se apareció en la orilla, pero los discípulos no lo reconocieron. Jesús les dijo: "Muchachos, ¿han pescado algo?". Ellos contestaron: "No". Entonces él les dijo: "Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán peces".
Así lo hicieron y, luego, ya no podían jalar la red por tantos pescados.
Entonces, el discípulo a quien amaba Jesús le dijo a Pedro: "Es el Señor". Tan pronto como Simón Pedro oyó decir que era el Señor, se anudó a la cintura la túnica, pues se la había quitado, y se tiró al agua. Los otros discípulos llegaron en la barca, arrastrando la red con los pescados, pues no
distaban de tierra más de 100 metros. Tan pronto como saltaron a tierra vieron unas brasas y, sobre ellas, un pescado y pan. Jesús les dijo: "Traigan algunos pescados de los que acaban de pescar".
Entonces, Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de pescados grandes. Eran 153 y, a pesar de que eran tantos, no se rompió la red. Luego, les dijo Jesús: "Vengan a almorzar", y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era porque ya sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio y también el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de resucitar de entre los muertos. Después de almorzar, le preguntó Jesús a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?". Él le contestó: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos".
Por segunda vez, le preguntó: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". Él le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Pastorea mis ovejas".
Por tercera vez, le preguntó: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería y le contestó: "Señor, tú lo sabes todo; tú bien sabes que te
quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas. Yo te aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías la ropa e ibas a donde querías, pero cuando seas viejo, extenderás los brazos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras". Esto se lo dijo para indicarle con qué género de muerte habría de glorificar a Dios. Después, le dijo: "Sígueme".
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
“Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan”. Una nueva sorpresa del Resucitado: les ha preparado el desayuno. Los apóstoles habían trabajado toda la noche sin pescar nada. Por la mañana, los pobres tenían que sentirse cansados y
hambrientos y, entonces, vemos a Cristo tan humano, tan humilde y servicial: “Estoy en medio de ustedes como el que sirve”, y, con ese espíritu, se puso a cocinar para ellos. A los discípulos de Emaús, Jesús se dio a conocer en la fracción del pan, pero, esta vez, no solo lo ha partido, sino que hasta lo ha cocido. La prueba que podemos dar todos de que Cristo ha resucitado es esta: demostrar que su amor vive en nosotros y nos inspira. Una buena comida preparada con mucho amor puede ser, para el marido, para los hijos o para los hermanos, una aparición de Cristo resucitado. Muchas veces, me he encontrado con matrimonios que sentían tener que realizar tareas profanas y materiales y no poder dedicarse más a Dios, pero yo pienso que las suyas no son tareas materiales si son santificadas por el amor.
Los esposos cristianos están viviendo una vida de amor y de entrega. Están al servicio uno del otro y ambos al servicio de sus hijos. Están en medio de su hogar como Cristo, como uno que sirve. Es un excelente parecido con Cristo. Es un seguro contra la comodidad, la tibieza y el egoísmo.
Para amar como Cristo a los que están más cerca de nosotros, necesitamos un milagro, una gracia, un sacramento. Tenemos que hacernos alimentar por el Señor resucitado para que los demás puedan venir a comer nuestro pan, el pan de nuestro corazón. Dios se revela a los hermanos por medio del amor que ellos reciben de nosotros y por medio de nosotros.
"Y, entonces, Jesús les dice: 'Venid, desayunad…' Se acerca, toma el pan y se lo da y lo mismo el pescado”. Reflexión
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA
SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq. 16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
La voz del vicario de Cristo POR EL PADRE JOSÉ ANTONIO VARELA
Si bien el papa Francisco ya superó su condición mortal, su brillo no se apagará; es lo que su compatriota, el cantante Palito Ortega, llamó 'Una nueva luz' en una bella canción que le dedicó al inicio de su pontificado doce años atrás.
Es que un papa muere, pero no se va nunca. Queda en sus escritos, en sus gestos, sus medidas y reformas; además de sus viajes y visitas, que quedan perennizados en plazas, calles y centros asistenciales mientras deja un rastro indeleble en todas las autopistas de la información, léase redes sociales, sitios web y plataformas audiovisuales.
Aunque nos sintamos como los discípulos de Emaús, muy tristes y con el deseo de recuperar lo perdido, debemos tener la certeza de que un papa (y alguien de la talla de Francisco) nos seguirá acompañando en el camino, no solo con su intercesión, sino de manera notable y actual con su magisterio.
UN MAGISTERIO DE FRONTERA
No solo nos explicó las Escrituras (allí están sus cientos de homilías para profundizar), también nos enseñó a sentirnos hermanos de todos, a tocar la carne de Cristo en los pobres, a encender el fuego de los corazones e incluso tuvo tiempo para advertirnos acerca de la ética en la inteligencia artificial y el prudente uso de las redes sociales y el teléfono móvil.
A esto, hay que sumarle su mano firme contra la pederastia en el clero, así como su opción por una vida digna para los ancianos y la necesaria atención hacia los jóvenes, a quienes movilizó pidiéndoles, en su lenguaje, que "¡hagan lío!".
Fue él quien advirtió, al mundo, una década atrás, investido con la autoridad del que sirve y con sus sobrias vestimentas blancas de paz, que, si no se hacía algo concreto, el mar sería un "cementerio para los migrantes". Solo hay que verlo... También por entonces, puso la voz de alarma para que no se depredara la Amazonía y nos encargó ser "custodios de la creación".
Junto a eso, pidió que se detuviera una "tercera guerra mundial" que venía desangrando por partes a las distintas regiones del mundo, tal cual como, ahora, lo venimos sufriendo. Sus llamados por la paz no cesaron, ni su convicción de que "toda guerra es un fracaso".
VALIENTE Y REBELDE
Desde que asumió, con decisión, la Barca de Pedro el 19 de marzo de 2013, vaticinó que la única forma de revertir las cosas
malas o caducas sería con la "Alegría del Evangelio" y con la "Fraternidad abierta", los dos pulmones por donde respiró su pontificado, mientras los suyos propios se iban desgastando…
Los últimos años condujo, a la Iglesia, sentado en una silla de ruedas debido a una afección en la rodilla, pero, aun así, siguió viajando a los países, recibiendo visitantes y firmando nuevos decretos para reformar el Vaticano, incluida la necesaria limpieza financiera mientras iba soportando los dolores infligidos por sus opositores, aún dentro de casa.
En vista de que "no se gobierna con las rodillas", según dijo, siguió nombrando más mujeres para que le ayudaran, catequizaba todos los miércoles, tuiteaba todos los días, a la vez que brindaba claras entrevistas periodísticas con altísima audiencia y muchísimos lectores.
Fue también él quien, en este último decenio, "hizo lío" con sus sonados documentos, tales como encíclicas y exhortaciones apostólicas, junto a otros escritos. Entre estos, estuvo la esperada constitución 'Praedicate Evangelium', con la que ya se viene reformando la curia vaticana casi por completo.
Conmueven sus cartas sobre la protección de los menores, la de San José, la que explica el significado del Belén y la que incorpora el "Ofrecimiento de la vida" como una nueva ruta hacia la causa de canonización.
Asimismo, acertó con las autógrafas que nos hablaron de la misericordia divina o la que acorta y facilita el proceso de nulidad matrimonial; también está la carta 'Desiderio desideravi' sobre la necesaria formación litúrgica del Pueblo de Dios.
Sumado a estas, publicó indicaciones muy justas para la creación del ministerio del catequista y la dación del lectorado y el acolitado a las mujeres.
LA HUELLA, EL LEGADO
El mundo entero valora que han sido 12 años durante los cuales pidió a los católicos que seamos más misericordiosos que justicieros y más fraternos que impermeables, aun con los que "no pasan por la puerta".
Nos deja también sus palabras personalísimas y motivadoras, que ya son voces de un diccionario bergogliano, con las que insiste en un solo mensaje dirigido a cada cristiano: que dejemos de "balconear" y que siempre "primeriemos". No quiso que fuéramos "indietristas" ni comodones, sino que salgamos a evangelizar hasta que se "gaste la suela del zapato".
El papa se fue después de celebrar la Pascua con los suyos y bendecirlos 'Urbi et Orbi' mientras leían por él, pues el aire ya le faltaba, un mensaje de esperanza para el Año Santo Jubilar, al que convocó con gran ilusión y acierto. Es decir, murió con la sotana puesta.
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
/Carlos Curiel
Querétaro ha desarrollado, en los últimos años, una oferta gastronómica y de restaurantes muy variada, así como de alta calidad, que combina tradición, modernidad y una atmósfera ideal tanto para locales como para turistas.
La sociedad queretana ha elegido sus lugares favoritos para llevar a cabo todo tipo de celebraciones, desde cumpleaños, aniversarios y juntas laborales hasta las citas más casuales entre amigos, parejas y familiares. Dentro de los matices que ofrecen los retaurantes queretanos, donde se viven las mejores aventuras para las soceidades, se encuentran los rooftops y el diseño moderno como en Sōko o Río Quintana, donde el ambien-
te es elegante, ideal para cenas especiales o salidas nocturnas.
También destacan los ambientes familiares y relajados como en La Bocha o Don Vito, con opciones para grupos grandes o celebraciones.
Toques rústicos con tradición fusionados con atmosferas modernas como en Hacienda Laborcilla, que ofrece un entorno sofisticado, completando una experiencia inolvidable.
Estilo cosmopolita y juvenil
como en Hunger y Taberna El Quillo, ideales para quienes buscan una mezcla entre buena comida y ambiente casual o de bar.
Todas estas propuestas y más se pueden encontrar en la próxima Guía Gastronómica Sabores de Querétaro 2025 con reseñas detalladas de los mejores restaurantes en la entidad, donde se incluyen desde los platillos más destacados hasta las condiciones del local, su ubicación y el contacto para las reservaciones.
Aquí, te dejamos un recuento de los post más visitados durante el mes. Te invitamos a revisar estas y otras noticias en nuestras redes sociales.
El influencer Robegrill fue parte del programa en el festejo del Día Anáhuac, donde más de 7 mil estudiantes vivieron dinámicas, juegos y conciertos, reforzando su sentido de pertenencia.
El director general del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, Pascual Alcocer Alcocer, anuncia el próximo Festival Vibrart, la fiesta cultural y artística más importante del Tecnológico, donde se disfrutará de cine, danza, música y otras disciplinas artísticas.
y
“La vida es para ser felices y las universidades somos facilitadores de felicidad”, mencionó el rector de la Universidad Anáhuac Querétaro, Luis Eduardo Alverde, durante el Día Anáhuac.
CABO SIERRA
LA BOCHA
La sociedad queretana ha hecho, de los restaurantes, no solo un lugar para comer, sino para vivir momentos únicos.
La Guía Gastronómica Sabores de Querétaro 2025 reúne los lugares favoritos donde la atmósfera es tan importante como el menú.