20 I Julio I 2013

Page 1

SALUD

OPINIÓN

‘Enciende’ el organismo

Manual de una La moda mujer de 40 prefiere esqueletos Patricia Olavarrieta › PÁG.4

Especial

› PÁGS.2 Y 3 vía Facebook síguenos en periodico AM Vivir+

El alquimista alemán Hennig Brandt tropezó en 1669 con un mineral resplandeciente que juega un rol funcional en el organismo: el fósforo.

› PÁG.4

vía Twitter síguenos en @am_queretaro

amqueretaro.com / Sábado 20 de julio de 2013 / Querétaro, Querétaro / Editor Ángeles Ocampo Diseño Gráfico Yaritza Zamora contactos aocampo@amqueretaro.com tel 291-9900

¡BÚSCALO! MARTES, JUEVES Y SÁBADOS

›› Una mujer puede acercarse al proceso de la creación desde la intimidad de su casa, sin olvidarse de ningún otro aspecto de su vida, puede trabajar en otro proyecto, cuidar una familia, hacerse cargo de sus hijos, puede cocinar y hacer muchas otras labores simultáneamente‹‹ Araceli Ardón Directora de la Fundación DRT

La escritora ha sido una gran impulsora del arte en Querétaro, ha dirigido el Museo de Arte y actualmente es Directora de la Fundación DRT./fotos: Jesús López

‘El arte es cuestión de disciplina, no de género’ ›› La escritora ha sido una gran impulsora de la cultura, ha

dirigido el Museo de Arte y es Directora de la Fundación DRT

Mariana Moctezuma

ENTREVISTA

La Directora de la Fundación DRT, Araceli Ardón, considera que el arte no es una cuestión de género, sino de talento, dedicación y perseverancia. “No creo que sea difícil para una mujer incursionar en cualquiera de las manifestaciones del arte, las mujeres mexicanas en el último siglo han tenido muchas oportunidades; es cuestión de talento y disciplina, sin importar el género”.

Queretana de corazón

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, Araceli Ardón a pesar de haber nacido en San Miguel de Allende, Guanajuato, se siente ya queretana. “Soy queretana, aunque nací en San Miguel de Allende, mi familia tiene raíces en Querétaro, mis siete hermanos son queretanos y esto me hace sentir queretana, aquí estudie durante toda mi formación académica. Aunque he vivido en otras partes, en Estados Unidos me fui en tres ocasiones, conozco bien este país y me siento muy a gusto cuando vivo allá. Además, tuve la oportunidad de estudiar Museología en Madrid, en el Museo de América, gra-

cias a un apoyo de Las Cumbres Iberoamericanas a través del Ministerio de Cultura de España. He sido profesora de literatura y del idioma español tanto en México como en Estados Unidos a lo largo de 30 años”. La escritora ha sido una gran impulsora del arte en Querétaro, ha dirigido el Museo de Arte y actualmente es Directora de la Fundación DRT. “Tengo cinco libros de mi autoría publicados y he hecho prólogos o ediciones en muchos otros libros más, dentro de mis libros hay biografías, en particular me siento muy contenta por haber escrito la semblanza de vida de Roberto Ruiz Obregón, he escrito novela, cuento, un cuento largo para niños y he editado libros de ensayos”. “En el año de 1999 el Gobierno del Estado de Querétaro me invitó a dirigir el Museo de Arte, fui de los miembros fundadores y de la Asociación de Amigos del Museo, la cual presidí durante cinco años, a raíz de este amor por los museos me invitaron a dirigir este museo por ocho años; de ahí me invitaron a dar clases en Santa Bárbara California y fue una experiencia maravillosa, viví muy cerca de una de las Misiones construidas por Junípero Serra, una de las misiones californianas que este Fraile concibió en su mente y que logró ver en la primera etapa, estas misiones nos une a Querétaro y a California”. “De regreso de California me invitaron a participar en el pro-

›› Considera que en Querétaro hay muchas oportunidades

para los artistas, ya que la entidad es una capital de las artes

›› La escritura es un trabajo solitario de mucha introspección, cada uno de mis libros han sido trabajos que he hecho independientemente de mi trabajo formal y de cuidar a mis hijos, cada uno de mis libros ha sido el producto de mis mañanas, entre las 5 y las 7 de la mañana en un rinconcito de la casa ‹‹

yecto DRT, de este grupo empresarial tan importante para Querétaro y he estado trabajando con este proyecto desde el 2009, actualmente dirijo la Fundación de DRT por lo tanto me encargo del trabajo de responsabilidad social dirigido al arte y a la cultura”.

Difusora cultural

Aunque es difícil lograr que la gente asista y reconozca las diferentes artes, en Querétaro se está haciendo un gran esfuerzo para fomentar y promover estas manifestaciones artísticas. “Ha sido difícil el fomento de la cultura, pero cada vez se logran mejores propósitos, en este momento tenemos en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea,

que es verdaderamente maravilloso y que ha sido producto de muchos esfuerzos. En la Galería DRT se tuvo una exposición de obra plástica dedicada al f lamenco, Querétaro es una de las capitales del arte en la República Mexicana”. “En este sentido DRT ofrece este espacio para que los artistas expongan sus obras, se hagan de un currículo, tengan un espacio de divulgación mediante los diferentes medios, les doy un espacio en mi programa de televisión y en una cápsula que tengo en un programa de radio”.

La mujer en el arte

Ardón considera que en Querétaro hay muchas oportunidades

para los artistas y que el arte es una actividad que se combina con la vida diaria. “Hablando de mujeres en México, no sólo de origen mexicano porque en el arte es muy difícil saber el origen de un artista; todos los artistas que en este momento nos rodean, nacieron en un país, se formaron en otro y se proyectan en muchos otros en el mundo; hay artistas reconocidas que pertenecen a una nueva generación de pintoras como Lucy Magaña, Ticha González, Alejandra Mier, Alejandra Bilbao, Marilú Romo; fotógrafas como Aida Fernández, Claudia Prudencio y Elena Baca”. “Así mismo en Querétaro comienza el trabajo de Lili Gálvez, que es la autora de la serie ‘Temporada de huracanes’, esta serie es la visión del mundo a través de un vidrio, que puede ser el parabrisas de un coche o nuestra propia ventana y que rinde un tributo al verano queretano, ella ha expuesto ya con mucho éxito en España”.

La escritura, un proceso

Finalmente nos habló sobre este gusto que tiene por escribir y cómo realiza este proceso en el que resultaron siete libros. “Una mujer puede acercarse al proceso de la creación desde la intimidad de su casa, sin olvidarse de ningún otro aspecto de su vida, puede trabajar en otro proyecto, cuidar una familia, hacerse cargo de sus hijos, puede cocinar y hacer muchas otras la-

bores simultáneamente”. “La escritura es un trabajo solitario de mucha introspección, cada uno de mis libros han sido trabajos que he hecho independientemente de mi trabajo formal y de cuidar a mis hijos, cada uno de mis libros ha sido el producto de mis mañanas, entre las 5 y las 7 de la mañana en un rinconcito de la casa, si uno se sienta todos los días a la misma hora frente a la misma ventana, pensando en lo mismo para meterse en el alma de los personajes, puede hacer que los personajes cobren vida, sino es muy difícil, sin embargo cada proceso de escritura es muy diferente, la creadora de Harry Potter escribía mucho en el tren o en un café”. Durante su vida Araceli ha leído una gran cantidad de libros, teniendo como uno de sus autores preferidos a Mario Vargas Llosa. “Yo he leído mucho desde niña y es un requisito indispensable, nadie puede escribir sin haber leído cientos de libros, o al menos no se dé nadie que pueda manejar el lenguaje, tener un léxico preciso, adecuado y oportuno, es necesario tener historias, anécdotas propias o prestadas para reflejarlas en papel”. “Tengo muchos autores favoritos, sin embargo de los contemporáneos vivos Mario Vargas Llosa. Festejé mucho cuando le dieron el Premio Nobel de Literatura, a él lo conocí cuando estuvo en Querétaro invitado por mis jefes José Oleszcovski y Víctor Mena”, finalizó.

Especial

ANOREXIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.