16 I 01 I 2016

Page 1

SALUD

Las incógnitas de la muerte de cuna

HÁBITOS

Dieta y ejercicio, las bases de una vejéz saludable

› PÁG.2 SOCIEDAD

› PÁG.4

El primer día en un nuevo trabajo › PÁG.3

Especial

Vía Facebook PeriodicoAmQueretaro

Especial

La mayoría de los casos ocurren en los primeros cuatro meses de vida de los bebés, con mayor incidencia en los varones.

amqueretaro.com / Sábado 16 de enero de 2015 / AM de Querétaro Editora Flor Velázquez Diseño editorial Yaritza Zamora Contacto fvelazquez@amqueretaro.com Tel. 291-9900

Vía Twitter @am_queretaro

¡BUSCA TU SUPLEMENTO ! MARTES, JUEVES Y SÁBADO

›› Son trastornos de personalidad que puede afectar las relaciones sociales de aquellas personas que los padecen

Notimex

PSIQUIATRÍA

Münchhausen, Peter Pan, Wendy y Cenicienta, no solo son personajes de los cuentos de hadas, son también trastornos de personalidad que requieren medicamentos y terapias. Estos síndromes patológicos son multifactoriales, ya que dependen de la psique de la persona y de cómo fue la relación del individuo con sus padres durante la infancia, refiere la especialista en Psicología Clínica, Amparo Aliseda Llera. Resalta que hay personas que tienen una psique más fuerte y otras más débil, o bien más fantasiosa, además de la relación que hubo con los padres en la infancia: si fueron estrictos, permisivos, o ayudaron a ver la realidad o la distorsionaron, entre otras condiciones. En entrevista con Notimex, explica que un síndrome es una conducta que se aprende cognitivamente. “Es el resultante de un mal aprendizaje o de un aprendizaje distorsionado”, entre muchos otros factores. Por ejemplo, abunda, el síndrome de Münchhausen generalmente lo padecen más las

mujeres que los hombres. “Son mamás que lastiman a sus hijos, al inventarles enfermedades. Empiezan a enfermarlos para obtener cuidado y atención para ellas, que no tuvieron de niñas”. Incluso, señala que se trata de una patología grave porque raya en la psicopatía, “y cuan-

do hablo un poco de psicópata estoy hablando de un poco de locura”, es un síndrome que se controla, pero no tiene cura, por lo que sólo se usa tratamiento”. Respecto al síndrome Peter Pan, refiere que son personas que no quieren crecer, no quieren madurar, les cuesta mucho la independencia, la

CRECIMIENTO

Los garabatos que hacen los niños dan paso a la escritura

Los dibujos son el primer contacto que los niños tienen con las palabras como forma de comunicación. /foto:Especial

Festeja los garabatos de tus hijos. Un experimento novedoso muestra que incluso antes de aprender a escribir, los niños empiezan a reconocer que una letra escrita simboliza el lenguaje en una manera que un dibujo no lo hace, un paso evolutivo en el camino a la lectura. Los investigadores utilizaron una marioneta, dibujos lineales y vocabulario simple para descubrir que niños de tres años están empezando a comprender ese sutil concepto. “Los niños a temprana edad realmente saben mucho más de lo que pensábamos antes”, dijo la psicóloga de desarrollo, Rebecca Treiman,

de la Universidad de Washington en St. Louis y coautora del estudio. El informe del miércoles, publicado en la revista de desarrollo infantil Child Development, insinúa una manera adicional a considerar la preparación para la lectura, más allá del énfasis en fonéticas o ser capaz de señalar una ‘A’’ en la tabla del alfabeto. Apreciar que la escritura es “algo que representa algo más, en realidad es un vehículo para la lengua, es algo verdaderamente poderoso”, afirma la profesora de psicología de la Universidad de Temple, Kathy HirshPasek, especialista en desarrollo de alfabetización que no estuvo involucrada en el nuevo estudio.

En cuanto a los garabatos de los niños, para ellos un retrato familiar podría verse como un racimo de uvas pero “esos garabatos, esa habilidad de utilizar líneas para representar algo más grande, para representar algo más profundo que lo que está en la página, es la gran puerta abierta en el mundo del pensamiento simbólico”, dijo Hirsh-Pasek. La idea es que en algún momento los niños aprenden que un garabato en una página representa algo, y luego de eso el garabato que llamamos texto tiene un significado más específico de lo que llamamos un dibujo. ‘Perro’, por ejemplo, debería leerse de la misma manera cada vez, mientras que el dibujo de

Síndrome de Peter Pan

Es más frecuente en varones y habitualmente se asocia a problemas para proporcionar seguridad a otra persona, ya que ellos mismos son los que necesitan sentirse protegidos por otros. Este hecho les incapacita en gran medida, ya que lastra su desarrollo personal y dificulta sus relaciones sociales, asociándose con intensos sentimientos de soledad y sensación de dependencia.

Complejo de Cenicienta

Las mujeres que sufren el complejo de Cenicienta se quedan en su insatisfacción vital a la espera de que aparezca su príncipe azul o su hombre ideal para hacerlas muy felices. Es una especie de parálisis vital a causa del miedo de esas mujeres Cenicienta a ser independientes, a tomar las riendas de su propia vida y a descubrir las posibilidades que les ofrece la vida por sí mismas. Ellas necesitan ser amadas, protegidas y guiadas en el camino de la vida. Y mientras el príncipe azul llega hasta ellas, permanecen impasibles a la espera, maldiciendo la larga espera y su desgraciada existencia.

Sindrome de Münchausen

La gente que sufre síndrome de Münchausen se ve en la necesidad de buscar atención médica repetidamente para enfermedades que no existen o que son inducidas. También puede crear enfermedades o inducir lesiones en otra persona, por lo general un hijo, con el único propósito de buscar ayuda médica.

un canino podría ser etiquetado apropiadamente para un perro, o un cachorro, o incluso su mascota. Treiman y sus colegas hicieron pruebas a 114 prescolares, de entre 3 y 5 años, quienes no habían recibido ninguna instrucción formal en escritura o lectura. A algunos niños se les mostraron palabras como perro, gato o muñeca, algunas veces en letra cursiva para descartar o saber si los niños reconocían un caracter. A otros niños se les mostraron dibujos simples de esos objetos. Los investigadores decían lo que la palabra o dibujo retrataban. Luego sacaban una marioneta y preguntaban a los niños si pensaban que el títere sabía lo que eran las palabras o los dibujos. Si la marioneta indicaba que la palabra ‘muñeca’ era ‘bebé’ o ‘perro’ era ‘cachorro’, muchos niños decía que el títere estaba equivocado. Pero más a menudo aceptaron sinónimos para los dibujos, lo que muestra que estaban empezando a distinguir entre texto y dibujo, dijo Treiman. (AP)

fotos:Especiales

Los otros cuentos de hadas

responsabilidad. “Ellos viven el presente”, comenta Aliseda Llera. Le temen al compromiso, a la responsabilidad, porque tienen miedo de hacerse cargo de ellos mismos. “Este síndrome se caracteriza por la inmadurez y se está dando principalmente en hombres, pero no es exclusivo de ellos”, subraya. Otro síndrome también muy conocido, expresa la especialista, es el de Wendy, el cual se da principalmente en mujeres, y su principal característica es que aparentemente son féminas sumisas que buscan llenar las necesidades de los demás, pero en el fondo son controladoras. El de Cenicienta, al principio era característico de los niños adoptados, y ahora son mujeres que aunque aparentemente son independientes, pues trabajan y tienen solvencia económica, les da miedo la independencia emocional y constantemente están en la búsqueda de su príncipe azul. El catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Héctor Lara Tapia, afirma a su vez que la mayoría de síndromes que tienen nombres propios, como Münchhausen, Estocolmo, Ganser, o Peter Pan, son difíciles de tratar porque están enraizados en la personalidad. “Un síndrome no es más que conjunto de síntomas que se presentan juntos y son característicos de una enfermedad o de un cuadro patológico determinado”, subraya. Refiere que dichos desórdenes psicológicos entran como trastornos de personalidad y de acuerdo con el diagnóstico es el tratamiento, pero en general requieren medicamentos y terapias. “Estamos hablando de un trastorno de la personalidad o un trastorno psicopatológico, y si tiene una característica especial pues sólo se le pone el apellido, el cual generalmente se asocia con alguna historia conocida y que sirve para dar un atributo”, detalla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.