



































Con 200 nuevos estudiantes de México y Centroamérica, el programa social más emblemático del Tecnológico de Monterrey reafirma su misión de transformar realidades a través del talento académico y el liderazgo social
Texto y Fotos: Carlos Curiel
El Tecnológico de Monterrey dio la bienvenida a la 12a generación de Líderes del Mañana, el programa social que, desde hace 13 años, identifica, impulsa y apoya al 100 por ciento a jóvenes con excelencia académica y liderazgo social.
Este programa, considerado el más grande de América Latina en su tipo, busca formar agentes de cambio capaces de transformar sus comunidades y construir un mejor futuro.
Desde su creación en 2013, más de 2 mil 326 estudiantes han encontrado, en el Tec, un ecosistema de formación integral. Actualmente, la comunidad de Líderes del Mañana suma 951 estudiantes activos y más de mil
375 egresados que desarrollan proyectos con impacto social, económico y ambiental en distintas regiones del mundo.
Durante la Ceremonia de Bienvenida, celebrada en agosto del presente año, se recibieron 200 jóvenes de México y Centroamérica, entre ellos, estudiantes provenientes de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
La ceremonia estuvo encabezada por autoridades del Tecnológico, como Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del Consejo Directivo; David Garza Salazar, presidente ejecutivo y el rector Juan Pablo Murra Lascurain, quien destacó que los nuevos integrantes del programa son ejemplo del talento extraordinario que nutre la comunidad académica del Tec.
Como padrino de generación, se contó con la presencia de Ismael Rodríguez Durán, empresario chihuahuense y consejero del Tec, quien alentó a los jóvenes a vivir con gratitud, cultivar amistades y construir vínculos que trasciendan.
TALENTO CON IMPACTO REAL
Los egresados del programa han demostrado que la educación transforma realidades. Un ejemplo es Mariana Delgado, ingeniera mecatrónica del Campus Guadalajara, quien desarrolló un prototipo de dispositivo para realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) y apoyar a quienes no saben ejecutar esta técnica en emergencias. Otra historia inspiradora es la de Litzy Hernández, egresada de la cuarta generación, quien fundó una empresa de tecnología que desarrolla agentes de inteligencia artificial para la transformación digital de pequeñas y medianas empresas, corporativos e incluso gobiernos municipales. Estos casos son prueba del 42 por ciento de estudiantes que desarrollan proyectos de innovación social en temas como sostenibilidad, medio ambiente o combate a la pobreza.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA GENERACIÓN 13
En paralelo a la bienvenida de la generación 12, el Tec abrió la convocatoria para buscar a las y los integrantes de la generación 13 de Líderes del Mañana.
La convocatoria, que se extiende a México y América Latina, atrae a miles de jóve-
nes con alto rendimiento académico y compromiso social. Para muestra, este año, se recibieron 31 mil 110 solicitudes y solo fueron seleccionados 200 estudiantes, lo que representa una tasa de aceptación del 0.6 por ciento.
El proceso de selección incluye pruebas académicas, psicomorales y proyectos de innovación social, además de entrevistas y evaluaciones personales.
El programa es posible gracias a una red de más de 14 mil 600 donantes activos, además del apoyo de organizaciones aliadas y de los Sorteos Tec, que suman alrededor de 160 mil colaboradores.
Como destacó Pablo Ayala, jefe del programa, el acompañamiento que reciben los estudiantes no solo es académico, sino también emocional, buscando que su experiencia universitaria sea integral y memorable.
IMPACTO INTERNACIONAL Y FUTURO PROMETEDOR
El Reporte de Resultados 2024-2025 reveló que 668 jóvenes han tenido experiencias internacionales en más de 45 países y que el 26 por ciento de los egresados continúan estudios de posgrado. Además, cerca del 100 por ciento de los graduados encuentran empleo a los seis meses de concluir la carrera.
El programa ha extendido su alcance a Centroamérica y el Caribe, fortaleciendo la visión de que el talento no conoce fronteras y que, con apoyo, puede detonar cambios significativos en cualquier comunidad.
TESTIMONIOS QUE INSPIRAN
En un encuentro previo a la ceremonia, egresados compartieron sus experiencias con los nuevos estudiantes. “El programa cambió mi vida y la de mi familia”, expresó emocionada Mariana Delgado.
Por su parte, la doctora Claudia Félix, líder del Grupo Educativo Tec, destacó que lo más valioso de los Líderes del Mañana es su convicción de poner su talento al servicio de los demás.
JÓVENES CAMBIANDO EL MUNDO
El programa Líderes del Mañana reafirma su compromiso de ser mucho más que una beca: es un proyecto de transformación social. A través de talento, liderazgo y solidaridad, el Tecnológico de Monterrey continúa impulsando a jóvenes que, con su visión y esfuerzo, ya están cambiando el mundo.