02 i 02 i 2016

Page 1

TRABAJO

¿En blanco? Buscando nuevas ideas laborales

SALUD

Nuevo método para detectar cáncer de mama

CUERPO

Genética y hábitos: Claves para combatir la obesidad

La técnica consiste en tomar imágenes termográficas de las pacientes.

Especial

› PÁG.3

Se ha comprobado que una de las características hereditarias más comunes es la tendencia a padecer sobrepeso.

› PÁG.2

› PÁG.4

amqueretaro.com Martes 2 de febrero de 2015 / AM de Querétaro Editora Flor Velázquez Contacto fvelazquez@amqueretaro.com Tel. 291-9900 Vía Facebook PeriodicoAmQueretaro Vía Twitter @am_queretaro

Adiós a los ‘productos milagro’

¡ALERTA! ¿ADELGAZAR?: De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los productos milagro que aseguran poder ayudar en la pérdida de kilos y reducir talla pueden provocar inflamación de la piel. En caso de ser pomadas y consumidos de forma oral incrementan el tránsito intestinal, diarrea, taquicardia o la mala absorción de medicamentos. CLASIFICACIÓN ERRÓNEA: La Secretaría de Salud (SSA) ha identificado aproximadamente más de 250 ‘productos milagro’, los cuales no son registrados en su totalidad y sus fabricantes suelen registrarlos de forma engañosa como suplementos alimenticios o cosméticos.

›› Muchas personas ingieren pastillas y

suplementos que prometen pérdida de peso Escarlett Ruiz

ENTREVISTA

Fácil, rápido y sin que involucre mayor esfuerzo son las características que la mayoría deseamos al pretender perder peso. Desafortunadamente los ‘productos milagro’ no existen, y ante la insistencia de la publicidad al idealizarlos, nada podrá interponerse ante los resultados eficaces de una dieta saludable y una rutina de ejercicio. Maricruz Ramírez Durán; subjefe del departamento de Nutrición en la clínica 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un atento llamado a la población, para modificar nuestro estilo de vida, acercarnos al ejercicio y desechar la posibilidad de que un ‘producto milagro’ pueda cambiar nuestro cuerpo, así mismo, la especialista en temas de nutrición, especifica que son 4 kilos los que se recomienda bajar por mes, esto bajo supervisión médica. “Debemos tener en cuenta que para bajar de peso tenemosque llevar una alimentación saludable y un estilo de vida saludable que involucra hacer ejercicio (…) Los productos milagro para bajar de peso no existen, debemos de ser un poco críticos al cuestionarnos el tipo de publicidad que anuncia a estos productos”.

¿Quieres perder peso? ¡Toma nota!

En el IMSS los pacientes que acuden con problemas de sobrepeso son valorados por médicos especialistas para posteriormente ser atendidos a base de tratamientos específicos,y donde la dieta y el ejercicio físico resultan primordiales. “Tenemos que ser críticos de lo que nos están vendiendo a través de la publicidad, tenemos que leer lo que contienen este tipo de medicamentos milagrosos , así como los efectos, y sobre todo, consultar a un profesional y tener un estilo de vida saludable”, detalló Maricruz Ramírez Durán

¿CÓMO ACTÚAN? Estos productos contienen ingredientes, principalmente con una acción diurética o laxante, pero también otros que estimulan el sistema nervioso. LAXANTES: Aunque son útiles en algunos casos de estreñimiento, este problema también se puede resolver con cambios en la alimentación, incremento en el consumo de líquido y actividad física. Un uso abusivo de laxantes fuertes puede provocar parálisis intestinal, pancreatitis o hemorroides, entre otros problemas.

RIESGOS › Presión arterial. › Deficiencia de vitaminas. › Problemas

FIBRAS: Se emplean para aumentar la sensación de saciedad y comer menos ya que las fibras solubles tienen la capacidad de captar agua y formar geles solubles que retrasando la velocidad del vaciado gástrico. Por otra parte, las fibras insolubles aumentan el volumen de las heces, lo que evita el estreñimiento. Se recomienda ingerir de 20 a 30 gramos de fibra al día, ya que su abuso puede producir distensión abdominal, flatulencia, diarrea, cólicos y puede llegar a disminuir la absorción de algunos minerales (como el calcio, magnesio o hierro).

cardiovasculares. › Nerviosismo. › Cólicos. › Ansiedad. › Diarrea. › Mareos. › Insomnio. › Temblor. › Incremento del apetito. › Alteraciones del hígado, o dolor en abdomen, espalda o cabeza.

LOS 3 ERRORES QUE MÁS SE COMETEN AL PRETENDER ADELGAZAR

ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: La estimulación del sistema nervioso central produce un aumento del gasto energético y, por tanto, pérdida de peso. Al estimular el sistema nervioso, el uso abusivo de estos ingredientes puede causar alteraciones del ritmo cardíaco, nerviosismo, irritabilidad, insomnio, etcétera.

› Querer resultados rápidos, fáciles y sin mayor esfuerzo. › No cambiar hábitos alimenticios. › No establecer una rutina física de ejercicio.

¿CÓMO RECONOCER LOS ‘PRODUCTOS MILAGRO’? › Suelen aparecer en épocas concretas

del año (antes del verano, después de Navidad) con campañas publicitarias muy agresivas y de duración corta con reclamos muy atractivos como: “pierda peso sin dejar de comer”, “contiene una sustancia devora grasa”, “pierda peso mientras duerme”. › Utilizan personajes famosos que explican el producto y a personas que aseguran haberlo probado.

› En la publicidad, a veces, aparecen

imágenes de antes y después, que son imposibles de comparar por el tamaño y calidad de las fotografías. › En estos productos se suele aclarar que no causan efectos secundarios porque son totalmente naturales. › Ofrecen grandes pérdidas de peso en poco tiempo y sin esfuerzo. › Suelen presentar un precio elevado.

4

Kilos al mes, es el peso máximo que una persona debe perder cuando se encuentra el agún régimen nutricional o médico.

Fuente: http://www.salud180.com/salud-dia-dia/3-danos-para-tu-salud-por-los-productos-milagro http://www.efesalud.com/noticias/productos-milagro-para-adelgazar/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.