El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de despensas del Sistema Municipal DIF (SMDIF) en las comunidades de El Lobo, La Griega y Hacienda La Cruz a adultos mayores. PÁG. 03
aldialogo.mx
Anuncia ‘Felifer’ Acción por tu salud para dar cobertura médica a 85 mil capitalinos. PÁG. 04
VIERNES
11 DE ABRIL DE 2025 Año 22 No. 7787 #VSD! ANUNCIAN FERIA DEL VINO EN 'TEQUIS'
Autoridades anunciaron el próximo Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, que se realizará del 22 de mayo al 8 de junio, en Tequisquiapan. PÁG. 08
Editado por la empresa
#PulsoPolítico INVIABLE, BLINDAR APOYOS SOCIALES
El titular de la Sedesoq, Luis Nava, afirmó que, fijar en la Constitución local, los programas sociales es complicado por la situación financiera. PÁG. 12
LIMITAR APOLOGÍA DEL DELITO, EL RETO
Los 18 municipios y el estado firmaron un acuerdo para cerrar filas contra eventos públicos que promueven actos ilegales y de delincuencia. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#Local RECORREN TRAMO FERROVIARIO
Funcionarios federales realizaron un recorrido por el tramo donde circulará el tren México-Querétaro, del que aguardan por el arranque oficial. PÁG. 03
Acentos
Hoy opina: René Delgado
ADQuerétaro
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial Tiempos complejos
Fue relevante que, ayer, se anunciara un compromiso de los 18 municipios y el Gobierno estatal para inhibir la apología del delito en eventos públicos como ferias y bailes. Esto surge a raíz de que, en un evento en Guadalajara, un grupo musical llamado Los Alegres del Barranco proyectaron una imagen de un presunto líder delincuencial, lo que desató todo tipo de críticas aludiendo la apología al delito.
En este tema de la música y su vinculación con el crimen, la situación parece ser mucho más compleja de analizar. Recordemos que, en el siglo pasado, el corrido era una expresión musical que narraba vivencias en el norte del país. Conforme se fue expandiendo el narcotráfico en el país, este tomó como bandera al corrido para expresar historias de líderes criminales y vivencias de estos, al grado de que esto se ha masificado con las nuevas tecnologías. Incluso desde el Gobierno federal hay esfuerzos para inhibir esta vinculación, parece ser que el asunto está más enraizado y será complicado erradicarlo por completo. Incluso intentar prohibir los denominados narcocorridos no significará eliminar cualquier situación de violencia, pues el asunto es de mayor complejidad; no obstante, por algún lado, se tiene que empezar. Si, desde esos eventos se puede privilegiar otro tipo de expresiones que no apelen a la violencia y al delito, será importante. Veremos cómo se dan estas medidas en los municipios y si serán motivo de sanción.
2de cada 10 personas destinan más de 30% de su salario para pagar la hipoteca o la renta mensual del lugar en el que viven, según un estudio de BBVA. Lo anterior representa un sobregasto si se considera que, en promedio, las familias destinan 16.1% de sus ingresos para el pago de vivienda.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales
Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
EN EL MARQUÉS, ENTREGAN DESPENSAS A ADULTOS MAYORES
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de despensas del DIF Municipal en las comunidades de El Lobo, La Griega y Hacienda La Cruz. Las despensas entregadas están compuestas por alimentos balanceados y de alto valor nutritivo como queso, leche, huevo, chorizo, arroz, frijoles, aceite vegetal, entre otros insumos básicos que permiten a los adultos mayores contar con una alimentación más completa y saludable. REDACCIÓN
EL PROYECTO PERMITIRÁ AMPLIAR OPERACIONES
Tren México-Querétaro
también será de carga
Irán Hernández
César Gutiérrez Sánchez, titular del Corredor Económico del Bienestar, dio a conocer que el tren rápido México-Querétaro no solo será de pasajeros sino también de carga, lo cual impactará positivamente en la reducción del tráfico en la carretera federal 57, así como la ampliación de las capacidades logísticas en la región.
“Va muy bien (el proyecto se infraestructura) y va a ayudar mucho porque no solo es un tren destinado para pasajeros, eventualmente, también habrá manera de ser un tren de carga y eso va a reducir costos, tráfico, accidentes, etcétera, los impactos son grandísimos”, dijo el funcionario federal en entrevista.
Comentó que el tren de carga viene dentro del proyecto federal, aunque no tiene los detalles o especificaciones sobre el mismo.
“Debe de ir dentro del proyecto pero cómo se va a establecer, eso no lo tengo a la mano pero sé que es de esta manera”, concluyó.
En el municipio de Querétaro, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, garantizó que están listos para coadyuvar con la federación en la rehabilitación de calles secundarias a la estación del tren, una vez que se conozca la ubicación.
“Tenemos que hacer vialidades que entren a donde esté la estación. Tenemos que hacer las estaciones que sean para la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), que lleve las rutas. Tenemos que hacer ciclovías, andadores. La intención, es que sea muy amigable, muy urbana la estación”.
VIERNES 11
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
En corto
RECORREN
VÍAS POR DONDE PASARÁ TREN DE PASAJEROS
El secretario de Gobierno en el estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, indicó que autoridades del Gobierno Federal realizaron ayer diversos recorridos por el tramo por donde circulará el Tren México-Querétaro.
Dijo, en entrevista, que se define la fecha del arranque, pero se estima que será antes de concluir este mes.
“Hay funcionarios del Gobierno Federal llevando a cabo recorridos sobre los eventuales trazos donde estará la vía y todo el Gobierno del estado, como ha dispuesto el gobernador Mauricio Kuri González, estamos comprometidos a ayudar con el gobierno de la República”.
#Local 04
VIERNES 11
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
LANZAN, EN LA CAPITAL, ‘ACCIÓN POR TU SALUD’
Desde ayer, dio arranque el programa universal ‘Acción por tu Salud’ en el municipio de Querétaro, así lo dio a conocer la presidenta del Sistema Municipal DIF, Tania Ruiz Castro. Se trata de cinco caravanas para brindar
atención médica para la población vulnerable, con lo cual se busca impactar a hasta 85 mil personas, a quienes se les otorgarán los aparatos necesarios, como lentes ,y quienes necesiten operaciones serán canalizados con organizaciones de asistencia. El programa tiene una inversión de 80 millones de pesos.
APRUEBAN PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA EN CORREGIDORA
El Ayuntamiento de Corregidora aprobó la creación y operación del programa de Obra Pública por Administración Directa, cuyo objetivo es agilizar la atención de obras menores de mantenimiento y mejora urbana.
AUTORIDADES FIRMAN ACUERDO
Cierran filas vs. apología del delito
Estrella Álvarez
Los 18 municipios y Gobierno del Estado firmaron un acuerdo en el que se establece la prohibición de eventos públicos y privados que promuevan apología del delito; entre ellos, ferias, palenques y fiestas privadas, informó el secretario de gobierno, Carlos Alcaráz.
Tras el acuerdo, al que se sumó el municipio de Cadereyta de Montes, el funcionario estatal subrayó que esta medida busca preservar la seguridad y la tranquilidad en el estado.
“Lo que se acordó en este momento es que estaremos trabajando para que todos los elencos, todos los eventos que tengan que ver con esta naturaleza, que sean masivos, tengamos una coordinación y un único criterio. Por encima de la tranquilidad de los queretanos, ningún negocio, ningún elenco, ningún artista”.
Añadió, de esta manera, que estos artistas tampoco podrán presentarse en la Feria Ganadera ni en el palenque.
“Sobre todo, garantizar que siga siendo Querétaro referente en cuanto a hospitalidad, que eso no contravenga la naturaleza y celebraciones que se llevan a cabo de manera permanente”, indicó.
De igual manera, destacó que el acuerdo fue necesario tras detectar que algunas ferias contemplaban la participación de agrupaciones que interpretan canciones que realizan apología del delito.
VIERNES 11
05 #Local
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
En corto
UBER MOTO CAPACITÓ A SUS CONDUCTORES EN QUERÉTARO
Para mejorar el servicio a sus clientes, la aplicación Uber Moto arrancó, ayer, una capacitación para los conductores de este tipo de vehículos motorizados que operan en el estado de Querétaro.
La aplicación de transporte entró en funcionamiento la entidad en 2022, por ello, buscan reforzar sus capacitaciones para los conductores.
Al respecto, Cecilia Román Quijas, directora de comunicación y seguridad para Uber en México, comentó que la empresa busca generar una responsabilidad en los conductores para que ellos, a su vez, lo transmitan a los pasajeros y fortalecer la cultura de seguridad en la entidad.
Profepa clausuró predio en área natural Peña Colorada
Irán Hernández
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró un predio ubicado en el polígono del Área Natural Protegida (ANP) Peña Colorada en Querétaro, debido a que no se presentaron autorizaciones de impacto ambiental ni permisos para llevar a cabo un cambio de uso de suelo. Por devastación de vegetación y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, la Profepa en Querétaro clausuró un predio ubicado en el polígono del Área Natural Protegida Peña Colorada. “Fue por una serie de denuncias ciudadanas que inspectores de la Profepa acudieron al lugar referido y observaron la remoción con maquinaria pesada de vegetación forestal propia de matorral xerófilo en una superficie aproximada de 7 mil metros cuadrados”, señaló la dependencia federal a través de un comunicado de prensa.
Al momento de que personal de la Profepa solicitó a los inspeccionados las autorizaciones expedidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales e impacto ambiental, no se presentó ningún documento, por lo que autoridades ambientales llevaron a cabo la clausura total temporal en el predio.
SE REALIZÓ REMOCIÓN DE MASA VEGETAL FORESTAL EN UN ESTIMADO DE 7 MIL METROS CUADRADOS
Peña Colorada fue declarada Área Natural Protegida en mayo de 2023; está en la zona metropolitana, entre los estados de Querétaro y El Marqués con una superficie cercana a las 5 mil hectáreas, por lo que las afectaciones en el lugar pueden constituir un delito.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
¿CUÁL SERÍA LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA?
SOLUCIONES AL PROBLEMA:
● Creación de un sistema de historial crediticio público: un organismo gubernamental podría gestionar la información crediticia, garantizando transparencia y equidad.
● Implementación de modelos de calificación crediticia alternativos: considerar factores como el historial de pagos de servicios básicos o el comportamiento en plataformas de economía colaborativa.
● Implementar periodos en los cuales las deudas pequeñas sean borradas del historial.
El 54% de los mexicanos no cuentan con un crédito formal
#TUSDERECHOS
Jessica Ignot
El Buró de Crédito, una entidad privada que recopila y proporciona información sobre el historial crediticio de individuos y empresas en México, ha sido objeto de debate en los últimos años.
Mientras algunos argumentan que su existencia limita el acceso a financiamientos esenciales, como la adquisición de vivienda, otros sostienen que es una herramienta vital para evaluar el riesgo financiero.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 54 por ciento de la población mexicana nunca ha tenido algún tipo de crédito formal.
A nivel nacional, hay un debate sobre la eliminación del Buró de Crédito en México.
Si bien su desaparición podría facilitar el acceso al crédito para muchos ciudadanos, también es crucial considerar las impli-
CONSULTAMOS:
caciones en la estabilidad del sistema financiero. La clave podría residir en encontrar un equilibrio entre facilitar el acceso al crédito y garantizar prácticas financieras responsables, apoyadas en una sólida educación financiera y en la implementación de sistemas de evaluación más inclusivos y justos.
El Buró de Crédito recopila información sobre el comportamiento de pago de individuos y empresas, generando un historial que las instituciones financieras utilizan para evaluar el riesgo crediticio.
Críticos señalan que este sistema puede penalizar a personas con deudas mínimas o errores bancarios, impidiéndoles acceder a créditos esenciales, como hipotecas o préstamos para pequeñas empresas.
Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), un porcentaje significativo de mexicanos con historial en el Buró de Crédito enfrenta dificultades para obtener nuevos créditos.
Conoce qué es el Buró de Crédito en México, su impacto en el acceso al crédito y las posibles alternativas para un sistema financiero más inclusivo
El número
CAUSAS POR LAS QUE NO SE TIENEN CRÉDITOS FORMALES
Entre las razones principales se encuentran: 35%
prefiere no endeudarse 26%
no cumple con los requisitos 24%
no está interesado en obtener un crédito bancario
BENEFICIOS POTENCIALES DE ELIMINAR EL BURÓ DE CRÉDITO
La eliminación del Buró de Crédito podría:
● Ampliar el acceso al crédito: al reducir las barreras impuestas por historiales negativos, más ciudadanos podrían acceder a financiamientos para vivienda, educación o emprendimientos.
● Fomentar la inclusión financiera: permitirá que sectores de la población previamente excluidos participen en el sistema financiero formal.
● Impulsar la economía: un mayor acceso al crédito puede traducirse en un aumento del consumo y la inversión, estimulando
el crecimiento económico.
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA
Sin embargo, la eliminación del Buró de Crédito también conlleva riesgos, como el incremento de la morosidad. Por ello, es esencial implementar programas de educación financiera que enseñen a los ciudadanos a:
● Planificar financieramente: elaborar presupuestos y ahorrar para cumplir con las obligaciones crediticias.
● Gestionar responsablemente sus deudas: comprender los términos y condiciones de los créditos y las consecuencias de los impagos.
● Utilizar herramientas financieras adecuadas: elegir productos financieros que se ajusten a sus necesidades y capacidades de pago.
EN TEQUISQUIAPAN
VIERNES 11
LOS REBELDES DEL ROCK
RESUENAN EN LA FONOTECA NACIONAL
La Fonoteca Nacional dedicó, a Los Rebeldes del Rock, una sesión del ciclo ‘Iconos del Rock Mexicano’, por lo que el Auditorio Murray Schafer alcanzó su máxima capacidad de ocupación.
Anuncian Festival del Arte, Queso y Vino
Los sitios en donde se tendrá presencia de más de 20 vinícolas será el parque La Pila, la plaza principal del municipio y el Jardín del Arte
El dato
Entre los artistas que destacan para presentarse, están Kinky el 24 de mayo y Fernando Delgadillo el 25 de mayo
Juan Carlos Machorro
Autoridades de la Secretaría de Turismo estatal y del Pueblo Mágico de Tequisquiapan, presentaron el próximo Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, que se realizará del 22 de mayo al 8 de junio. Se espera que esta actividad tenga más de 100 mil visitantes.
Los sitios emblema en donde se tendrá presencia de más de 20 vinícolas será el parque La Pila, la plaza principal del municipio y el Jardín del Arte. El festival tiene 46 años de tradición y se enfocará en reconocer las bondades turísticas y los viñedos de Tequisquiapan.
José Iván Reséndiz Gue-
UNA NOVEDAD ES EL LANZAMIENTO DEL PRIMER CONCURSO PARA EL MEJOR VINO DE QUERÉTARO. A LOS GANADORES, SE LES OTORGARÁ UNA INSIGNIA
rrero, secretario de Turismo de Tequisquiapan, indicó que el festival busca evolucionar y, en este año, tendrá como cambios principales el regreso a las plazas públicas del municipio y no solo en el parque La Pila para que haya una fusión social.
Señaló que estos lugares
designados son sitios emblema del municipio y agregó que se recibirá a España como nación invitada. Con dicha propuesta, se espera crecer en visitantes y que la comunidad aprecie que es un evento familiar, pues habrá alimentos, artesanías y más actividades. La intención es que sea una actividad masiva, sin un costo en la entrada del Festival, dijo.
Una gran novedad es el lanzamiento del primer concurso para el mejor vino de Querétaro. A los ganadores, se les otorgará una insignia municipal para que las marcas la luzcan en sus botellas.
Entre los artistas que destacan para presentarse, están Kinky el 24 de mayo; Fernando Delgadillo, 25 de mayo; Motel, 1 de junio, y Cuisillos, 6 de junio. Igualmente, se tendrán 12 artistas plásticos internacionales que expondrán sus obras e intervendrán en algunas calles.
En corto
LLEGA ENTRECANTO AL MUSEO DE LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA
Este 12 de abril, el Museo de la Restauración de la República será el escenario en el que el grupo vocal Entrecanto ofrecerá, de forma gratuita y a manera de homenaje a su director musical, Alfredo Montané, el concierto Voces de Latinoamérica, en el que el conjunto mostrará la riqueza musical de México y de América Latina, en interpretaciones llenas de frescura y calidad vocal e instrumental. El concierto tendrá lugar a las 18:30 horas.
PARTICIPA EL INEHRM Presenta estudio sobre la pobreza en el Segundo Imperio
Redacción
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentó el libro ‘Para contener los males de la pobreza. La conformación del sistema de beneficencia durante el Segundo Imperio, 18631867’ de la historiadora Ángela León Garduño, una investigación que tiene como propósito analizar y reflexionar sobre las transformaciones nacionales desde una dimensión humana, a través de la carencia, la pobreza y el asistencialismo social.
Se trata de un estudio ganador en 2021 del premio INEHRM ‘Gastón García Cantú’ a la Mejor Tesis de la Reforma Liberal, y, en 2022, del premio ‘Francisco Javier Clavijero’, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN LA CATEGORÍA SUB 23
Dan bienvenida al campeonato de Luchas Asociadas
Iridia Salazar, titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro, dio un mensaje de apoyo a los deportistas
El dato
Iridia Salazar instó a las y los deportistas a explorar Querétaro, disfrutar de su riqueza histórica y cultural y sentirse parte de la comunidad
Redacción
La titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar Blanco, encabezó, la inauguración del Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub 23, evento que se desarrollará en la capital queretana del 10 al 13 de abril y en el que participarán 360 atletas de 23 países. Desde el Auditorio ‘José María Arteaga’, ubicado en el Centro Histórico, destacó que este evento no solo dejará huella en los escenarios deportivos; también será ejemplo de cómo el deporte puede unir culturas, romper barreras y construir un futuro prometedor para las nuevas generaciones.
Se dijo orgullosa de que la entidad reciba, por primera ocasión, a las y los deportistas que participarán en las Luchas Asociadas y de Playa. En este sentido, resaltó que, con este campeonato, se reafirma a la ciudad de Querétaro como un punto de encuentro continental, donde el deporte se convierte en una verdadera celebración de compromiso, esfuerzo y excelencia.
“Quiero invitarlos a vivir intensamente cada momento de esta experiencia única, reconociendo que cada combate refleja el espíritu de lucha y la disciplina y el compañerismo que nos unen. Este evento es una oportunidad real para demostrar que, a través de la pasión y la dedicación, se pueden alcanzar logros extraordinarios”, enfatizó.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
BIENESTAR PUBLICA
BENEFICIARIOS DEL FAIS
La Secretaría del Bienestar publicó la lista de 20 mil 324 pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas donde habitan 10.4 millones de personas, que ejercerán el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. FOTO: ESPECIAL
IMPULSARÁN A EMPRESAS LOCALES
Sheinbaum busca agilizar adquisiciones
También se presentó una reforma para modificar la Ley de Obra Pública que busca promover las cadenas productivas en el país
El dato
En las propuestas que se realizan de modificación, se establece que no puede haber una subcontratación de obra más allá del 49 por ciento
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas tienen como objetivo una mayor trazabilidad, agilizar procesos, así como promover las cadenas productivas del país.
Reconoció que la burocracia detiene adquisiciones hasta por ocho meses y, entonces, ya no se pueden ejercer todos los recursos que estuvieron disponibles para la obra.
“Se requiere de mayor trazabilidad para evitar corrupción y también otras acciones que nos ayudan también a conseguir precios más accesibles de los productos y lo que tiene que ver con el
Plan México, que es promover las cadenas productivas en nuestro país, que compremos más el Gobierno lo que se hace en México”, explicó. Por su parte, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, dijo que, con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, lo que se busca es hacer más transparentes y ágiles los procesos de compra.
Sobre la Ley de Obras Públicas, dijo que las modificaciones implican diálogos estratégicos entre el Gobierno y el sector privado, se incorporan las investigaciones de mercado y los supervisores de obra, los tiempos de contratación se reducen casi una tercera parte y se dará preferencia a la contratación de empresas locales.
VIERNES 11
ABRIL DE 2025
En corto
REGISTRAN DERRAMA DE 6 MIL MDD POR TURISMO
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, en los primeros dos meses del año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 6 mil 601.4 millones de dólares, 4.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2024. Los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Inegi refieren que los datos representan un aumento de 45.9 por ciento, comparado con 2019. Durante enero y febrero de 2025, 7.7 millones de turistas internacionales ingresaron al país, 8.2 por ciento más a lo captado en el mismo lapso de 2024.
IMPULSAN MEDIDAS PARA CUIDAR PEMEX En la sesión de la Comisión de Energía del Senado de la República, se aprobaron exhortos del Senador Agustín Dorantes Lámbarri para supervisar la operatividad y seguridad de PEMEX y cuidar, con ello, la productividad.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
El
dato
Diputados locales buscan replicar la política nacional en la que se protegieron los programas sociales al darles el rango de derecho constitucional
SE PRETENDE QUE SEAN CONSTITUCIONALES
Difícil ‘elevar’ programas sociales: Nava
El funcionario estatal indicó que no hay garantía de presupuesto federal, por lo que no se pueden blindar los apoyos locales
Estrella Álvarez
Si bien es positivo que se reconozca a los programas sociales del Gobierno estatal y que los diputados locales busquen elevarlos a rango Constitucional, esta tarea es complicada porque la operatividad depende de las condiciones financieras de la Administración, informó el secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava Guerrero.
“Implica una validación de una política social bien estructurada, sin embargo, también
PARA ESTE AÑO, EL GOBIERNO ESTATAL DETERMINÓ LA APLICACIÓN DE 717 MILLONES PARA DIFERENTES PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL
depende de las condiciones financieras del Estado para que pueda darse esta continuidad o bien, el incremento también en la cobertura de los mismos programas”.
Señaló que la certidumbre sobre la disponibilidad de recursos es debido a que se han dado recortes de la Federación en materia de salud, por ejemplo, condición que puede modificar la situación de las finanzas de un Estado.
“Vale la pena hacer esa acotación, que la situación financiera es lo que determina la posibilidad de los mismos (…) es un elemento muy importante a considerar, pero también, por otro lado, hay que destacar esta inquietud de que exista la certeza en la participación de los programas”, mencionó el funcionario estatal.
En el Congreso local, diputaciones de Morena, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano informaron de la iniciativa que pretende que los programas sociales, implementados por el Gobierno del Estado, los cuales representan una inversión de 717 millones de pesos, se integren a la Constitución local con el objetivo de que sean considerados un derecho para toda la población queretana y no solo una política pública de carácter temporal o que pudiera usarse con fines electorales.
PARA
RESPALDAR LA PROPUESTA DE SHEINBAUM
En Querétaro, Morena evitará ‘adelantados’
Irán Hernández
Alejandro Pérez Ibarra, secretario general de Morena en Querétaro, confirmó que atenderán la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de generar reglas para evitar ‘adelantados’ rumbo a las elecciones en el 2027.
“Apoyamos la propuesta, la sugerencia que hizo Claudia Sheinbaum sobre hacer un reglamento para que nadie se adelante y que pueda ser sancionado en Querétaro y a nivel nacional”.
Señaló que se realizará una convocatoria para aprobar un reglamento que rija el comportamiento de los integrantes del partido para que se apeguen a comportamientos éticos.
“Será el Consejo Nacional que convocará a sus integrantes para revisar la propuesta sobre este reglamento que se haga, en cuanto a establecer cuáles serán los lineamientos para el desempeño y los alcances que puedan tener las actividades de quienes, en un futuro, aspiren a algún cargo de elección popular”.
Dijo que las personas servidoras públicas deben revisar sus facultades para evitar actos de promoción y, aclaró, que sus resultados serán la carta de presentación para alguna candidatura.
Alejandro Pérez, secretario general de Morena en Querétaro. FOTO: ESPECIAL
Luis Bernardo Nava Guerrero, titular de Sedesoq. FOTO: ESTRELLA ÁLVAREZ
VIVA MÉXICO CANTINA sorprende con bufet de 100 platillos a un precio espectacular
Viva México Cantina Moderna ofrece más de 100 platillos por 119 pesos. Con terraza, cortes, ceviches y ambiente inclusivo, es ideal para disfrutar una auténtica cocina mexicana en Querétaro
Redacción
Hoy, en Viernes de Sabores, nos adentramos en una propuesta que combina abundancia, tradición y buen ambiente: Viva México Cantina Moderna, una joya gastronómica ubicada en Epigmenio González 80, que se ha convertido en un referente de la cocina mexicana con su bufet de mar y tierra por solo 119 pesos por persona.
Con más de 100 platillos que celebran la riqueza culinaria nacional, esta cantina moderna ofrece una experiencia pensada para satisfacer todos los gustos.
Desde ceviches, aguachile y salmón perfectamente cocinado, hasta cortes jugo-
sos como rib eye y arrachera, sin olvidar su emblemática Parrillada Viva México y el molcajete mar y tierra.
El bufet tiene opciones tanto del mar como de la parrilla, lo cual convierte cada visita en un festín.
El ambiente del lugar es relajado pero festivo, ideal para parejas, familias, solteros, extranjeros o integrantes de la comunidad LGBTTI.
Aunque no cuenta con área infantil ni es pet friendly, sí dis-
pone de terraza, pantallas para disfrutar de eventos deportivos y baños adaptados para personas con discapacidad.
La atención es cálida y bilingüe (español-inglés), lo cual lo hace muy accesible para visitantes internacionales.
El horario de servicio es de martes a sábado, de 13:00 a 19:00 horas. Con un concepto que privilegia el sabor, la cantidad y la accesibilidad, Viva México se ha ganado un lugar en la Guía Gastronómica VSD! Sabores de Querétaro. No olvides consultar tu guía para conocer más sobre los sabores que tiene la gastronomía en Querétaro, desde lo tradicional hasta lo más innovador.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
#Acentos 14
VIERNES 11
NUEVO BLOQUE CONTRA LA VIOLENCIA
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
De chile, mole y pozole
Morena y el doble de deuda
Consultor político.
KIKE MIRELES
@kikemireles
Morena dice que no pidieron deuda y que nadie pedirá más, totalmente falso. Al finalizar el sexenio de Peña Nieto, la deuda representaba 43.6 por ciento del producto interno bruto de México. Al final del sexenio de López Obrador, esta ya representaba 51.4 por ciento.
Según datos de la propia Secretaría de Hacienda, la deuda durante los gobiernos morenistas no
Sobreaviso
Cálculo y perspectiva
RENÉ DELGADO
@SobreavisoO
Pese a tensión, vértigo y adversidad prevalecientes, es preciso ver de conjunto y revisar las acciones gubernamentales en el campo de la seguridad, la política y las finanzas para conjurar que, por falta de cálculo y perspectiva, se vayan a engendrar problemas semejantes o superiores a los que se pretenden resolver.
Ciertamente, la circunstancia demanda actuar rápido, incluso, de bote pronto o sortear el evento del día. Sin embargo, no advertir los efectos secundarios o no deseados de las acciones puede arrojar un resultado contraproducente de más difícil arreglo.
Por eso, conviene, a veces, destinar a un colaborador o equipo compacto a no operar nada, pero sí a observar todo a fin de asegurar una visión integral no solo de cuánto acontece, sino también de la repercusión de cuánto se hace o se deja de hacer. ***
Cabe la reflexión porque, si bien la actuación oficial ante el crimen causa buena impresión, su trasfondo deja entrever signos de incompatibilidad o contradicción con otras operaciones y esa falta de coordinación, acompañamiento o sintonía puede conducir a cambiar un problema por otro o, peor aún, a combinarlos o complicarlos, dificultando aún más la solución.
Ese es el caso del giro dado en la política anticriminal. El gobierno supo aprovechar y conjugar bien el reclamo exterior con el clamor interior ante la actividad e impunidad delincuencial. Esa doble presión permitió rectificar la política anterior sin confrontar a su autor, Andrés Manuel López Obrador. Se mantuvo la atención a las causas sociales que alientan al crimen, pero se pasó a combatir la impunidad, fin-
solamente aumentó, sino que, el próximo año, prácticamente estaría duplicándose.
Las estimaciones de hacienda hablan de que, en 2026, la deuda pública llegaría a los 20 billones, un número sin precedentes para nuestro país.
Cuando Morena llegó al poder, la deuda era de 10.4 billones; para 2026, será de 19.9 billones de pesos.
En ocho años, el doble de deuda y estos son datos, los relatos.
cando la lucha no solo en la fuerza, sino también la inteligencia del Estado.
Los resultados del giro en la política anticriminal son notorios y notables. Una reseña no exhaustiva da cuenta de ello:
Detención de 17 mil presuntos delincuentes, incluyendo lugartenientes; entrega de 29 criminales al vecino chantajista; decomiso de 140 toneladas de droga, así como de armas, equipos y vehículos; desmantelamiento de 750 laboratorios productores de metanfetaminas y dos golpes brutales al tráfico de combustibles. Operaciones ejecutadas, en buen número de casos, con excepción de Sinaloa, donde convendría tener un gobernador, sin gran derrame de sangre o despliegue de violencia.
Hasta ahí, la acción oficial suena bien, pero vale la pena no perder de vista la posible reacción. El combate al crimen probablemente obligará a este a conservar su capacidad de fuerza y fuego, llevándolo a enrolar y adiestrar a más de jóvenes justo cuando el gobierno muestra apertura para encarar la tragedia de los desaparecidos, aunque se resiste a reconocer las desapariciones forzadas. El decomiso de armas, quizás, haga más jugoso el negocio del tráfico de ellas y el socio y vecino no deja ver interés por frenarlo. Si el nivel de violencia se prolonga, se pondrá en duda el tino de la estrategia. El descabezamiento de cárteles (se ha sufrido la experiencia) puede engendrar la proliferación de bandas más violentas y menos profesionales que golpearán donde le duele a la gente, por lo que es preciso reestructurar policías estatales o municipales, sobre todo, considerando que más del 90 por ciento de los delitos son del fuero común y frecuentemente esas policías sirven al crimen, no a la ciudadanía. ¿Cuál es el modelo policial en mente y cómo se comprometerán los gobernadores a cumplir con el tramo de responsabilidad que les toca?
En una nueva cruzada, los 18 municipios (esta vez, sí se sumó Cadereyta) y la Secretaría de Gobierno firmaron un convenio para ampliar los alcances del acuerdo de seguridad de noviembre; esta vez, para homologar criterios en torno a eventos masivos, como es el caso de las ferias y los artistas que participan en ellas, por lo pronto, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes recularon en la presentación de El Komander.
ORDEN EN LOS MUNICIPIOS
En una iniciativa propia, pero también alineada a la política del estado, los gobiernos municipales se han dado a la tarea de “poner orden” y están verificando que los establecimientos (comercios en general) cumplan con la reglamentación, tanto licencias de funcionamiento como de protección civil. Es el caso del municipio de Ezequiel Montes que ha aplicado “mano dura” y ha clausurado diversos establecimientos en medio de los aplausos y abucheos de la ciudadanía.
ADELANTADOS
Para la ley electoral, no hay transgresiones a la norma “por campañas adelantadas” si no se está en un proceso electoral, que no es el caso, por ello, no es novedad que muchos estén haciéndose “promoción” con mensajes subliminales en bardas de la metrópoli. El PAN dice que no ha detectado situaciones que no son una falta, pero sí poco éticas; mientras que, en Morena, se alinearán a la presidenta para poner en cintura a las y los adelantados. El 2027 está tan lejos y tan cerca.
ADQUIRIRÁ JAPAM NUEVAS PIPAS
Está por adquirir la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal nuevas pipas para reforzar el riego a áreas verdes, señaló el director de este organismo, Toño Pérez. Después de anunciar el proyecto de una nueva planta de tratamiento por parte de la empresa FEMSA y la intención de donar el agua al municipio, puntualizó que es necesario continuar la política de un municipio más sostenible. JENA GUZMÁN
HAY ENCARECIMIENTO DE LA TIERRA
Detecta AMPI déficit de vivienda de interés social
Hay déficit de vivienda de interés social en San Juan del Río debido al encarecimiento de la tierra, indicó Mariana Sosa Márquez, presidenta del AMPI región 8, quien refiere debe haber un equilibrio para que no afecte a los acreditados.
Indicó que no únicamente esto se ve reflejado en el municipio sino a nivel nacional, por tal motivo, se deben generar estrategias para evitar que el interés social llegue a desaparecer.
Explicó que al encarecerse
la tierra, el desarrollador ya no puede economizarla, y debe considerar subirla de nivel para que sea más costeable.
“Tenemos déficit de vivienda, sí, sobre todo en el rango de interés social, no solamente de San Juan, si no hablo a nivel de República Mexicana. Está tendiendo a desaparecer porque hay un encarecimiento de la tierra. Mientras más cara es la tierra donde tiene que construir el desarrollador pues, obviamente, la construcción ya no puede sostenerlo y tiene que subir el nivel para que pueda costearla”.
Al respecto, señaló que desafortunadamente esta condición conlleva a que la plusvalía también afecte, y más aún a quienes deseen adquirir o rentar a bajo costo.
“Es precisamente lo que estamos trabajando, de aportar y dar iniciativas para que la tierra no se encarezca tanto, que podamos ver tanto a nivel municipal como estatal qué mecánicas y cómo podemos apoyarlos para que en la tierra disponible, hacer todo ese tipo de viviendas”.
VIERNES 11
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ANALIZAN
DOS OPCIONES
Revisan las condiciones de ubicación de estación de tren
Los predios donde podría construirse en San Juan del Río son de particulares, indicó el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que, por parte del municipio, ya se envió toda la información necesaria sobre los dos puntos donde pudiera quedar la estación del tren de pasajeros México-Querétaro en esta localidad para ser evaluados.
Compartió que le han dado seguimiento a este tema conforme se los ha indicado el grupo de ingenieros militares para facilitar la tramitología.
El edil adelantó que se estaría reuniendo con el equipo de la agencia reguladora del transpor-
te ferroviario y quienes están a cargo del proyecto para revisar los puntos contemplados para la estación y acelerar los trabajos.
“Prácticamente, ver dos lugares que, entiendo, hay ya el interés dentro de la logística del tren México-Querétaro. Entiendo que esa es la parte de lo que vamos a platicar. Vengo de una reunión donde también hemos visto un poquito más de este tema, mañana (hoy), también tendremos reunión con la SICT, con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y muy probablemente con algunas personas que seguramente tienen la propiedad en cualquiera de estos dos terrenos, que están muy en la zona sur-oriente del municipio, muy cerquita de la carretera 57”.
Señaló tener la seguridad del impacto que generará esta obra en el municipio económicamente, pues no solo detonará el turismo, sino también atracción a más inversiones.
“Entiendo que, prácticamente, sería un gran beneficio para los particulares, para nosotros como ciudad y para el estado de Querétaro, que es una gran oportunidad”.
El dato
Se le ha dado seguimiento a este tema conforme a lo ha indicado por el grupo de ingenieros militares
Roberto Cabrera, alcalde de San Juan del Río. ESPECIAL
La vivienda de interés social sufre de una crisis. CUARTOSCURO
Jena Guzmán
#EstamosATiempo de analizar el mejor lugar para la estación del tren.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Sociedad HAY DÉFICIT DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
Se deben generar estrategias para evitar que el interés social llegue a desaparecer. PÁG. 15
#Local ADQUIRIRÁ JAPAM NUEVAS PIPAS
Buscan reforzar mantenimiento a áreas verdes y necesidades de la construcción. PÁG. 15
ANALIZAN OPCIONES DE UBICACIÓN DEL TREN
Los predios donde podría construirse la estación del tren en San Juan del Río son de particulares, refirió el alcalde Roberto Cabrera Valencia. /Jena Guzmán PÁG. 15