LICITAN TRAMO I DE TREN QRO-IRAPUATO 30|06|25

Page 1


#PulsoPolítico LAMENTA DORANTES LEY CENSURA

El senador por Querétaro, junto con la fracción panista, lamentó el aval de Morena a las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. PÁG. 13

#Local LIBERAN CARRETERA 100 TRAS DERRUMBES

La CEI anunció la culminación de las labores de limpieza y retiro de escombros en la Carretera 100 El Colorado-Higuerillas, ya desbloqueada. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Corregidora

ENTREGA ‘CHEPE’ PARQUE ATENAS

El presidente municipal de Corregidora entregó las obras de mejoramiento del Parque Atenas, ubicado en la colonia Tejeda, en beneficio de más de mil habitantes, con una inversión de 5 millones de pesos. PÁG. 03

ADQuerétaro

#PulsoPolítico

DESCARTA NAVA MÁS RECURSOS A PROGRAMAS SOCIALES El titular de la Sedesoq dijo que hay una alta demanda para inscribirse a los programas; no obstante, no habrá alza presupuestal. PÁG. 13

LICITAN TRAMO 1 DE

TREN QRO.-IRAPUATO

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario lanzó la licitación internacional para el tramo de 30.7 km que partirá de la zona industrial de Querétaro a la de Apaseo El Grande. /Miguel Tierrafría PÁG. 04

Suma Monsalvo 76 nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad de El Marqués. PÁG. 04

Acentos Hoy opina:

Miguel Flores

LUNES 30

#EnLaMira

Editorial

Limbo en El Batán

El pasado viernes, se dio la cancelación del foro en el que continuaría la discusión sobre el proyecto de El Batán Agua para Todos. Algunos analistas políticos pronostican que la cancelación unilateral del foro, por parte del Partido Acción Nacional, es el inicio del fin de un proyecto que ha levantado todo tipo de polémica no solo por su forma de financiamiento en la que se establece una asociación público-privada por los próximos 30 años, sino por las posibles afectaciones a la salud con el agua tratada, purificada y retornada a los hogares queretanos. Los beneficios del proyecto pueden ser

muchos, pero quizá ha fallado la socialización del proyecto de forma adecuada y también la cancelación de foros por la falta de expertis de ponentes. La pregunta es si Acción Nacional continuará con la ruta planteada para este proyecto o se convertirá en letra muerta. Recordemos el alto costo político de este proyecto tanto para Morena como para el PAN, por lo que las discusiones tuvieron un alto grado de repercusión en la sociedad. Otro dato no menor: aunque no pase el proyecto, se debe celebrar el involucramiento de la sociedad para estar a favor o no de ello. Eso es democracia y está viva en Querétaro.

mil millones de pesos es lo que debe el dueño de Elektra y TV Azteca al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en impuestos desde hace 16 años, informó la Procuraduría Fiscal.

CAPACITA IMSS EN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD SEXUAL

En un esfuerzo sostenido por construir una cultura institucional basada en el respeto, la igualdad y la no discriminación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha capacitado a más de 63 mil personas servidoras públicas en temas relacionados con la diversidad sexual, la inclusión y los derechos humanos. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción

SE TITULA TERCERA GENERACIÓN DE MAESTRÍA DE LA UT SAN JUAN

Los ocho integrantes de la tercera generación de la maestría en Tecnología Aplicada, de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan), recibieron su título de manos del rector Fernando Ferrusca.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

EN EL MUNICIPIO DE CORREGIDORA

‘Chepe’ entrega remodelación del Parque Atenas

Redacción

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, entregó las obras de mejoramiento del Parque Atenas, ubicado en la colonia Tejeda, en beneficio de más de mil habitantes, con una inversión superior a 5 millones de pesos.

‘Chepe’ Guerrero destacó la comunicación estrecha con los ciudadanos de la colonia Tejeda, quienes son participativos.

“Mi compromiso es estar cerca de los ciudadanos, para estar atendiendo las necesidades del día a día. Cada vez que salen a caminar a este parque, que tan bonito quedó, me da mucho orgullo que me dijeron: no me quiten ese arbolito porque yo lo planté hace 15 años, o porque nosotros lo plantamos hace cinco, 10, 20... 30 años. Lo han mantenido. Este parque es de ustedes; es de la gente que lo venga a cuidar, respetar y utilizar, sabiendo que es para que a todos nos vaya mejor”.

En representación de los vecinos, Ana Isabel Martínez Uribe expresó su agradecimiento por la transformación del Parque Atenas, que, ahora, vuelve a ser un espacio vivo para todas las edades.

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Viridiana Nava Rodríguez, explicó que las obras respondieron a peticiones directas de los colonos, principalmente la necesidad de contar con más andadores.

‘Chepe’ Guerrero, alcalde de Corregidora. ESPECIAL

Se rehabilitaron 487 metros lineales de caminos peatonales, se construyó una plaza central de 350 metros cuadrados y se habilitaron ocho rampas de acceso distribuidas a lo largo del perímetro, pensando en la accesibilidad.

La mayoría de los árboles existentes fueron respetados y solo unos pocos se reubicaron. Además, se colocaron más de 13 luminarias y 20 luminarias al piso para mejorar la visibilidad y seguridad, se crearon dos áreas de gimnasio al aire libre, se rehabilitaron los juegos infantiles con pasto sintético y se instalaron señalamientos.

SE DIO A CONOCER QUE REALIZARON TRABAJOS PARA CONSERVAR EL PASO NATURAL DEL AGUA

LUNES 30

En corto

CAPACITAN EN DIÁLISIS PERITONEAL AMBULATORIA

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado dio a conocer que se realizó la Jornada de Capacitación en Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria, dirigida a personal de enfermería, terapistas, dentistas, nutriólogos y médicos de los centros penitenciarios en los municipios de Jalpan de Serra, San Juan del Río y Querétaro, con el objetivo de fortalecer habilidades y destrezas para la atención de pacientes con terapia sustitutiva de la función renal. Se analizaron temas como organización del programa de diálisis peritoneal, protocolo para cambio de diálisis y tratamiento sustitutivo de la función renal: la diálisis.

#Local 04

LUNES 30

LICITACIÓN ES INTERNACIONAL

Licitan el tramo

1 para el tren Querétaro-Irapuato

El tramo conectará la zona industrial de Querétaro con Apaseo El Grande. Se prevé 30 km y un proyecto con duración de 671 días

Miguel Tierrafría

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) lanzó en los primeros días de junio la licitación para el tramo 1 del tren que conectará Querétaro con Irapuato. Según el portal federal Compras MX, la licitación LO-09D00-009D00999-I-13-2025 busca la construcción y diseño de 30.70 kilómetros del tramo 1 ferroviario del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, tramo Apaseo El Grande zona industrial–Querétaro zona industrial, subtramo del km 5+600 al km 36+300, en el cual

se incluye la construcción de viaductos.

La licitación, de carácter internacional, se publicó el pasado 10 de junio y la junta de aclaraciones se dio el 27 de junio. En este sentido, se estima, a más tardar el 27 de julio, obtener el fallo de la licitación y que el inicio del contrato comience el 30 de julio de este mismo año. En el documento relacionado con la descripción de los trabajo por ejecutar, anexado en el portal Compras MX, se establece que el objetivo es “seleccionar al contratista que se encargará de elaborar el proyecto ejecutivo definitivo y ejecutar

PUERTA DEL LOBO CELEBRA SU 10A. VENDIMIA El viñedo Puerta del Lobo, ubicado en el municipio de El Marqués, celebró este fin de semana su 10.a vendimia anual, consolidándose como uno de los proyectos enoturísticos más importantes del estado.

❝Este proyecto tiene como objetivo conectar los estados de Querétaro y Guanajuato a través de un transporte ferroviario competitivo, eficiente y seguro”. Descripción del proyecto

QUERÉTARO CONECTARÁ CON LOS TRAMOS HACIA IRAPUATO, HACIA LA CIUDAD DE MÉXICO Y HACIA NUEVO LAREDO

las obras necesarias para la construcción de un tramo ferroviario entre las ciudades de Querétaro–Irapuato, con una longitud aproximada de 30.30 kilómetros para el tramo 1. La obra se ejecutará bajo un esquema de gestión continua (‘fast track’), iniciando la construcción por etapas conforme se vayan completando porciones del proyecto ejecutivo”.

Para el proyecto, la ARTF plantea algunos escenarios del trabajo esperado, en el que se prevén tres fases: la primera es la fase del proyecto ejecutivo (diseño), en la cual se contemplarán la revisión y verificación del espacio, levantamientos topográficos, estudios geotécnicos y el desarrollo completo del proyecto definitivo; sigue la fase de construcción que comprende obras preliminares, movimientos de tierra, obras de drenaje y estructuras especiales; y la tercera fase se relaciona con las pruebas y puesta en servicio, en lo cual se verificará la vía y la estructura de ellas.

El tiempo estimado en la convocatoria a la licitación es de 671 días naturales para la ejecución de la obra.

ENTREGÓ ALCALDE EQUIPAMIENTO A LA SSPM

Redacción

Continuiando la estrategia de fortalecimiento en materia de seguridad, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la ceremonia de graduación de 76 nuevos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como la entrega oficial de equipamiento que permitirá ampliar la cobertura de vigilancia y la atención a emergencias en la demarcación.

Como parte de estos esfuerzos, se llevó a cabo la toma de protesta de ocho nuevos policías municipales, la integración de 68 nuevos agentes de seguridad auxiliar y la entrega de 24 cuatrimotos totalmente equipadas, que fortalecerán las capacidades operativas de la corporación.

“Felicito a cada una y a cada uno de estos ocho nuevos policías e integrantes de la segunda generación de la actual Administración. Hoy, también entregamos equipamiento con una inversión bipartita de más de 15 millones de pesos, provenientes del recurso Fortamun y de recursos municipales”, expresó Rodrigo Monsalvo.

En corto

HABILITADA, CARRETERA ESTATAL 100 TRAS DERRUMBES

La titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo, anunció la culminación de las labores de limpieza y retiro de escombros en la Carretera 100 El Colorado-Higuerillas. La vialidad, que había sido afectada por un derrumbe, ahora está completamente libre y transitable para todos los usuarios, garantizando nuevamente la fluidez del tránsito en la zona. Carrillo destacó la magnitud de los trabajos, al informar que se removieron 17 mil metros cúbicos de material desprendido.

En abril iniciaron las obras del otro proyecto: tren México-Querétaro CUARTOSCURO

30

#AlDiálogo 06

¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR?

Las mejores tarjetas de crédito para viajar

Viajar con una tarjeta de crédito puede ser tu mejor aliado o tu peor pesadilla financiera.

Elegir mal podría traducirse en comisiones excesivas, intereses elevados o bloqueo en el extranjero, una situación que enfrentan cada año miles de mexicanos que salen del país sin conocer a fondo los términos de su plástico.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), uno de cada tres usuarios de tarjetas de crédito desconoce los beneficios y limitaciones de su producto al viajar, lo cual ha producido un aumento del 17 por ciento en quejas por cargos indebidos y comisiones no informadas en el extranjero tan durante 2023.

Las tarjetas de crédito para viajes suelen ofrecer recompensas como millas, seguros médicos, protección de compras o acceso a salas VIP en aeropuertos, pero no todas son iguales y muchas veces las más atractivas en apariencia esconden costos anuales altos, tasas de interés por encima del 70 por ciento y penalizaciones por uso internacional.

Si no sabes cuál es la tasa de interés anual de tu tarjeta, si no revisas el CAT (costo anual total) o si no estás enterado de las comisiones por conversión de divisas, podrías estar en riesgo. También es preocupante si tu banco no tiene presencia o aliados en el país al que viajas.

Conoce cómo elegir la tarjeta ideal para viajar, evita cargos sorpresivos y descubre las mejores opciones con beneficios, sin endeudarte de más

Las mejores 5 tarjetas para viajar

1. American Express Aeroméxico Platinum

« Ideal si viajas frecuentemente con Aeroméxico.

« Acumulas 1.6 Puntos Premier por dólar gastado.

« Bono de bienvenida en Puntos Premier.

« Acceso a Salones Premier.

« Seguro de viaje, equipaje y accidentes.

« Sin comisión por cambio de divisa.

« Costo anual: 3,600 pesos aproximadamente.

2. HSBC 2Now

« Tarjeta sin anualidad y con ‘cashback’ global.

« 2% de reembolso en compras internacionales.

« Sin comisión por uso en el extranjero.

« Protección contra fraudes y cargos no reconocidos.

« ‘App’ funcional para bloqueo inmediato.

« Sin anualidad si cumples con gasto mínimo mensual.

3. Citibanamex Travel Platinum

« Con cobertura global y beneficios exclusivos.

« Puntos Premia por cada compra.

« Seguro de viaje y de accidentes hasta por $1M USD.

« Concierge 24/7 y acceso a Priority Pass.

« Promociones con aerolíneas y hoteles.

« Costo anual: 2,399 pesos aproximadamente.

4. BBVA Platinum

« Una opción sólida con respaldo internacional.

« Acumulación de puntos por cada compra

« Seguro por cancelación de vuelo y pérdida de equipaje.

« Reemplazo urgente de tarjeta en el extranjero.

« Tecnología sin contacto y control en ‘app’.

« Costo anual: 2,000 pesos aproximadamente.

5. Santander World Elite

« Perfecta para quienes viajan constantemente a nivel internacional.

« Acceso ilimitado a salas VIP LoungeKey.

« Acumulas puntos en cada compra.

« Seguro médico internacional y asistencia global.

« Concierge, alquiler de autos y promociones con aerolíneas.

« Costo anual: 4,500 pesos aproximadamente.

DATO RÁPIDO

Elige tarjetas sin comisión por uso internacional.

Verifica que tengan seguro de viaje incluido. Revisa que acumulen puntos o millas en aerolíneas.

Asegúrate de contar con asistencia en el extranjero.

Prioriza las que permiten bloquear o reportar cargos en app.

Revisa que el CAT esté por debajo del 60%.

ORGANISMOS DE AYUDA

DÓNDE SOLUCIONAR O REPORTAR PROBLEMAS

Condusef te asesora en caso de abusos o falta de claridad en tu tarjeta.

Teléfono: 55 53 400 999

Sitio web: www.condusef.gob.mx

También puedes acudir a tu banco y exigir la cancelación o cambio de producto sin penalización si no fue informado correctamente.

RECOMENDACIONES

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Compara CAT, tasa de interés y beneficios reales.

Activa notificaciones en tu ‘app’ bancaria. Pregunta si incluye seguro por pérdida de equipaje o retraso de vuelos.

Pide un contrato por escrito y revisa las letras chicas.

Evita usar tarjetas en comercios sin conexión segura o con terminales dudosas. Ten una tarjeta extra de respaldo por si bloquean la principal.

+3.8 MILLONES

DE QUEJAS POR PROBLEMAS CON TARJETAS DE CRÉDITO SE HAN REGISTRADO EN LA ÚLTIMA DÉCADA EN MÉXICO, SEGÚN LA CONDUSEF (2023), Y GRAN PARTE ESTÁN RELACIONADAS CON USO EN EL EXTRANJERO SIN CONOCIMIENTO DE CONDICIONES

CONSULTAMOS:

4.

#Local 08

LUNES 30

REALIZA MESAS DE TRABAJO CON ASOCIACIONES

Alistan modificaciones a ciclovías metropolitanas

Estrella Álvarez

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas alista una serie de modificaciones en las ciclovías que conectan la zona metropolitana. El titular de la dependencia, José Pío X Salgado Tovar, mencionó que hay algunos puntos de ciclovías que están previstos o pendientes, motivo por el que participarán con los colectivos para buscar un trabajo conjunto.

“Sobre todo se trata de consolidar los proyectos de ciclovías. Hay muchas ciclovías, pero no están conectadas. Entonces, (se trata de) ver esas conexiones, si hacen falta... ver cómo lo podemos hacer. Hay unas que estaban previstas o pendientes”.

Añadió que hay algunas como en la avenida Cimatario o en la zona del municipio de El Marqués, ya que faltan unas acciones por ejecutar.

“Sí, por ejemplo, si recuer-

das la avenida del Parque, la ciclovía llega hasta el Parque Cimatario, pero llega a un lugar donde no se conecta con ninguna otra. Entonces hay que buscar esas conexiones”. Mencionó además que este trabajo será adicional al que desarrollan en Paseo 5 de Febrero, donde hay avance del 60 por ciento de los trabajos en movilidad peatonal y ciclista. “Vamos avanzando. Llevamos un avanceaproximado del 60por ciento en la tensión de lo que nos establecieron. Seguimos avanzando con ellos y estamos también involucrándolos en futuros proyectos”, explicó el funcionario estatal.

SALGADO TOVAR MENCIONÓ QUE HAY ALGUNOS PUNTOS DE CICLOVÍAS QUE ESTÁN PREVISTOS O PENDIENTES DE INSTALACIÓN

URGE SANEAR EL RÍO QUERÉTARO: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, denunció que el río Querétaro es víctima de la urbanización descontrolada, y hay niveles de contaminación que rebasan cualquier norma.

LA UTEQ, SEDE DEL CONSULADO MÓVIL: COLOMBIA EN QUERÉTARO

El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Luis Fernando Pantoja Amaro, y el embajador de Colombia en México, Carlos García Monosalva, encabezaron la jornada del consulado móvil ‘Colombia en Querétaro’, cuyo objetivo es fortalecer lazos entre los colombianos que viven en la entidad queretana y también servir de puente para mantener la conexión con aquel país sudamericano. REDACCIÓN

En corto

ALCALDES Y PRODUCTORES NO LE HAN SOLICITADO A SEDEA APOYOS AL CAMPO

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agroperacuario, Rosendo Anaya, informó que, hasta el momento y de manera oficial, ni los presidentes municipales ni productores han informado sobre las afectaciones en los cultivos, producto de las lluvias. Lo anterior trascendió después de que, en redes sociales, productores de Peñamiller y Tolimán han señalado pérdidas en cultivos de guayaba, cacahuate, maíz, entre otros, luego de la creciente del río Extoraz. El funcionario mencionó que los productores no requieren de algún intermediario, por lo cual pueden acercarse a la dependencia a solicitar apoyos especiales.

LLEGA NUEVA PROPUESTA DE DANZA

‘Parajes’ (de la coreógrafa sonorense Daniela Urías), una propuesta de danza contemporánea sobre los ciclos de vida y los rituales de la muerte, llega al Museo de la Ciudad de Querétaro el 4 y 5 de julio, en un versión que retoma filosofías orientales como el budismo zen, su práctica del desapego y la noción de impermanencia que versa sobre los ritos de paso. REDACCIÓN

CONMEMORA 36 AÑOS DE CARRERA

Alejandra Guzmán celebra su trayectoria

Carlos Curiel

Alejandra Guzmán encendió Querétaro con su gira Brilla Tour presentándose ante un Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez completamente lleno, en una noche en la que la nostalgia, el desenfreno y la emotividad se fundieron en un espectáculo inolvidable.

‘La Guzmán’ abrió el espectáculo con ‘La plaga’, que desató la euforia de los asistentes que no tardaron en levantarse a bailar. El clásico ‘Reina de corazones’ fue otro de los momentos álgidos.

“Después de 36 años, creo que lo estoy disfrutando más que nunca”, expresó la cantante en su primer contacto con el público, para luego interpretar ‘Volverte a amar’.

Con la frase “Aquí se vale llorar”, ‘la Guzmán’ dio paso a una seguidilla de temas que tocaron fibras sensibles.

Así fueron llegando más éxitos como ‘Mala hierba’ y ‘Llama por favor’, encendiendo los recuerdos de toda una generación.

Uno de los momentos más emotivos llegó cuando, visiblemente conmovida, Alejandra rindió tributo a su madre, la recién fallecida Silvia Pinal. “Esto es lo que yo saqué de ella y la seguiré amando. Es una suerte estar aquí y estar vivos”.

La cantante agradeció la entrega del público queretano. ARMANDO VÁZQUEZ

LEBRON JAMES CONTINUARÍA SU CARRERA EN LAKER

La estrella norteamericanaLeBron James, gran ícono de la NBA apesar de sus 40 años, ejerció su opción para permanecer una temporada más con Los Ángeles Lakers a cambio de 52,6 millones de dólares, reportaron los medios estadounidenses.

ELIMINÓ A CANADÁ EN TANDA DE PENALES

Guatemala jugará las semifi nales de Copa Oro

Redacción

Guatemala dio la ‘campanada’ en la Copa Oro 2025 luego imponerse en muerte súbita de la tanda de penales 1(6)-(5)1 ante Canadá, consiguiendo su boleto a semifinales y convirtiéndose en el caballo negro del torneo; espera rival entre Costa Rica y Estados Unidos.

Como líder del grupo B, Canadá llegó a los cuartos de final frente a una Guatemala que ganó dos de sus compromisos en la fase de grupos, clasificando a esta instancia como segundo lugar del grupo C.

Los primeros minutos del compromiso dejaron ver la postura de ambos equipos. Guatemala, de Luis Fernando Tena, esperaba pacientemente para contraatacar, mientras que Canadá era quien intentaba hilar jugadas en

Los guatemaltecos buscarán su boleto a la final de Copa Oro ante el ganador entre Estados Unidos y Costa Rica

busca de los espacios en la zaga centroamericana.

Luego de que Óscar Santiz rematara al arco y estuviera a punto de poner el 1-0 en favor de Guatemala, una jugada dentro del área terminó en barrida de Aarón Herrera, quien provocó un penal a favor de Canadá ante los reclamos de los futbolistas ‘chapines’ debido a que no hubo revisión del árbitro central en el monitor del videoarbitraje.

Justo antes de que terminara el primer tiempo, durante la compensación, Jacob Shaffelburg propinó un codazo a su rival (45+3’), dejando a los norteamericanos con 10 hombres.

Guatemala se jugó el

El dato

La semifinal se jugará el próximo 2 de julio ante el ganador del choque entre Estados Unidos y la selección de Costa Rica, dirigida por Miguel ‘Piojo’ Herrera

todo por el todo en la segunda mitad, mostrando corazón y futbol; por ello, Rubio Rubin aprovechó un servicio desde la banda de la izquierda para ganar la posición, alzarse por lo más alto de la cancha y anotar el gol del empate al 69’ (1-1).

Pese a que ambas naciones buscaron una última oportunidad para definir el compromiso, el encuentro se marchó a tanda de penales para conocer al tercer semifinalista del certamen.

Ya en los penales, Canadá arrancó cobrando sin fallar hasta el cobro de Cyle Larin (quinto en la tanda); sin embargo, José Carlos Pinto no logró consumar el boleto a semifinales y la eliminatoria se alargaba a la muerte súbita.

Nathan Saliba (Canadá) y Pedro Altán (Guatemala) no fallaron, mientras que el canadiense Luc de Fougerolles reventó el travesaño y José Morales Concua consumó el boleto a la siguiente ronda para los ‘chapines’ 1(6)-(5)1.

GUATEMALA SE CONVIRTIÓ EN EL CABALLO NEGRO DEL TORNEO; NO VA COMO FAVORITO

En corto

LIONEL MESSI SUFRE UNA NUEVA DERROTA ESTREPITOSA

En la recta final de su carrera, Lionel Messi vivió otra vez una dolorosa derrota a nivel de clubes. Esa mirada de desánimo fue apreciada de nuevo en la derrota (4-0) de su equipo, el Inter de Miami, ante PSG, campeón de la Champions League, durante los octavos de final del Mundial de Clubes. La aplastante victoria del PSG se suma a la lista de derrotas que tiene el astro argentino a nivel de clubes; una de las más dolorosas fue el 8-2 contra el Bayern Munich en Champions League.

LANDO NORRIS TRIUNFA EN AUSTRIA Y VERSTAPPEN ABANDONÓ

Lando Norris (McLaren) se llevó la victoria ayer en el Gran Premio de Austria 2025 de la Fórmula 1 tras una batalla estratégica y de ritmo contra su compañero Oscar Piastri, quien terminó como segundo lugar. Con este triunfo, el británico suma puntos clave en la lucha por el Campeonato de Pilotos y se coloca a solo 15 unidades del propio Piastri, quien aún lidera la clasifi cación. La carrera fue dominada por McLaren desde el arranque.

CLASIFICADOS

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Los penales fueron

#Nación 12

LUNES 30

Claudia Sheinbaum declaró que los gobiernos neoliberales dejaron de invertir en Colima porque no era rentable políticamente en las elecciones. CORTESÍA

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó que los programas federales son políticas sociales por las que se ha luchado siempre “y seguiremos luchando hasta el último día de nuestra vida. Vamos a luchar por que el pueblo de México tenga Bienestar, tenga derechos: el acceso a una alimentación saludable, a la educación, a la salud...”.

En su gira de trabajo en Colima, dijo que una de las principales aportaciones de los gobiernos morenistas es la política social, porque los programas sociales se han convertido en derechos de la población mexicana.

Recordó que, desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y las elecciones de semanas pasadas, el pueblo ya elige a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, muestra del Gobierno social.

“Antes, los ministros de la Corte los elegían el presidente y unos cuantos senadores. Eso se acabó. Ahora los ministros y las ministras las elige el pueblo de México y miren qué sabio es el pueblo de México, que eligió como pre-

REDUCEN A 1% IMPUESTO A REMESAS EN EUA

El polémico impuesto a las remesas que impulsa el presidente Donald Trump fue reducido del 3.5 al 1% en el último borrador del megaproyecto de ley que se discute en el Senado de EUA, donde se prevé aprobar antes de los festejos del 4 de julio.

El dato

Anunció un nuevo Hospital del IMSS en Manzanillo y 2 mil 100 mdp para el programa Agua para Colima

ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE 12 MMDP

Ratifica Sheinbaum prioridad de programas sociales

Dijo que una de las principales aportaciones de los gobiernos morenistas es la política social porque han convertido en derecho

sidente de la Corte a un indígena. Así que, con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”.

Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 12 mil millones de pesos para Colima en un periodo de dos años, con el objetivo de impulsar proyectos en salud, infraestructura, educación, agua potable y bienestar social.

Comentó que 5 mil millones de pesos serám destinados directamente a los Programas del Bienestar y el resto, a obras de gran impacto como la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Manzanillo, además de la remodelación y equipamien-

to de unidades médicas del IMSS-Bienestar. Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, anunció inversiones para ampliar la red carretera de Colima por 517 millones de pesos este año y poco más de 2 mil millones de pesos en el sexenio. El titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, dijo que con una inversión de mil 800 millones de pesos se pretende construir infraestructura hidráulica que resolverá la problemática de abasto de agua.

El dato

Unos 5 mil millones de pesos serán destinados directamente a los Programas para el Bienestar en Colima

En corto

UNO DE CADA TRES MEXICANOS TRABAJA SIN SEGURIDAD SOCIAL

Según datos de la plataforma de salud Betterfly, las consecuencias por no registrar correctamente a un colaborador ante el IMSS pueden ir desde multas que alcanzan los 38 mil 476 pesos por cada infracción, hasta recargos retroactivos, bloqueos fiscales y otras multas. Este es el escenario real que enfrentan miles de empresas en México cuando ignoran una de las responsabilidades más elementales de la formalidad laboral.

EL 65% DE EMPRESAS NO CONTRATA POR INCERTIDUMBRE ECONÓMICA

La incertidumbre económica nacional y global sigue afectando significativamente las decisiones de contratación en México. Según datos de la Encuesta de Expectativas de empleo de ManpowerGroup, seis de cada 10 empresas (65 por ciento) aseguran que sus planes de contratación están condicionados por el contexto económico actual. Afirman que la incertidumbre tiene un alto impacto en sus decisiones.

QUERÉTARO REGISTRA

LA MENOR ALZA EN RENTA DE VIVIENDA

Las colonias de Querétaro presentaron menores incrementos de precio en comparación con colonias similares en Monterrey, Guadalajara y CDMX, donde los precios aumentaron entre 88 y 96 por ciento.

HUBO 70 MIL SOLICITUDES ESTE AÑO

‘Hay alta demanda de programas sociales’

Estrella Álvarez

Aunque ha tenido una alta demanda de ciudadanos, no se considera algún incremento presupuestal para destinarlo a programas sociales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero.

“El tema es presupuestal. Nosotros tenemos una asignación presupuestal desde inicio de año y no estamos

previendo o al menos no tenemos una información de parte de finanzas que nos establezca que pudiera haber algún incremento o un aumento presupuestal”.

El secretario Nava Guerrero añadió que, por ello, no consideran alguna ampliación a los diversos programas que tienen en el estado, como los alimentarios, Mujeres Contigo, Cuidado Infantil, Adultos Mayores y Pequeños Productores.

“Entonces nosotros tendremos que seguir atendiendo con el presupuesto asignado a los beneficiarios que alcancemos a atender de acuerdo a la disponibilidad”, declaró el secretario.

Mencionó que actualmente hay una demanda de 70 mil solicitudes, pero solo pudieron beneficiar a 47 mil personas, y que, a su consideración, esta demanda es reflejo de la economía de la República Mexicana.

Luis Bernardo Nava agregó que actualmente la Tarjeta Contigo es la que más beneficiarios tiene, y también refleja la confianza, en el caso de Querétaro, de que no hay alguna presión con fines electorales.

LUNES 30

En corto

LEY CENSURA, UN ATROPELLO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: DORANTES

El senador Agustín Dorantes Lámbarri lamentó que, a pesar de que la fracción del PAN y otras voces de la oposición en el Senado de la República mostraron los presuntos atropellos a las libertades individuales que contenía el nuevo dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la mayoría de Morena cumplió la orden de aprobarlo sin atender el debate ni las voces de los expertos que participaron en los conversatorios de mayo pasado. Dorantes acusó al oficialismo de haber caído en la tentación de seguir haciéndose de todo el poder.

#Acentos 14

LUNES 30

Lo bueno, lo malo y lo peor Salud Casa por Casa, ¿cómo adoptar buenas prácticas?

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

El programa Salud Casa por Casa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es una iniciativa loable que prioriza la atención médica a sectores vulnerables: adultos mayores y personas con discapacidad. Inspirado en el exitoso programa queretano Médico Contigo, este esfuerzo nacional busca llevar consultas médicas y medicamentos directamente a los hogares, un enfoque práctico y humano para quienes enfrentan barreras de movilidad o acceso. La contratación de 19 mil 300 trabajadores de la salud, locales y familiarizados con sus comunidades, asegura un vínculo cercano y personalizado. La coordinación con IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar para surtir medicamentos refuerza el compromiso de hacer la salud accesible.

LO MALO

A pesar de su ambición, el programa enfrenta desafíos estructurales. La suspensión de Médico Contigo en Querétaro, debido a un rediseño, evidencia que este tipo de iniciativas requiere conti-

Lluvias y presas

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

nuidad y recursos constantes para evitar interrupciones. La logística de Salud Casa por Casa (con visitas mensuales o bimestrales y brigadas en zonas remotas) dependerá de una ejecución impecable, algo que históricamente ha sido un talón de Aquiles en programas federales. La falta de la capacidad de las Tiendas Bienestar para distribuir medicamentos plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo. Por otro lado, la inspiración en el programa panista debería ser un ejemplo de adopción de buenas prácticas que debería estar por encima de colores partidistas.

LO PEOR

El riesgo más grave radica en la implementación. México tiene un historial de programas sociales ambiciosos que se diluyen por problemas de coordinación, corrupción o falta de seguimiento. Asimismo, la suspensión de Médico Contigo en Querétaro deja un precedente: si un programa local, más pequeño y manejable, no logró mantenerse, ¿cómo garantizar la continuidad de una iniciativa a escala nacional? Sin un plan robusto de evaluación y rendición de cuentas, Salud Casa por Casa podría convertirse en una promesa más que no trasciende el discurso de las mañaneras. La salud de los más vulnerables merece más que buenas intenciones; exige resultados tangibles.

Parece un gran alivio escuchar que muchas de las presas del país están llegando a más del 70 u 80 por ciento apenas en los inicios de la temporada de lluvia. El ciclo de inundaciones por lluvias también sigue ocurriendo, pero hay dos puntos claves por revisar: el estado del campo por estas lluvias y los costos de inundaciones, incluidos los desasolves. Las lluvias se esperan para cada año, pero es claro que cada vez son más errantes, severas, inesperadas, intensas y en lugares donde no era común la intensidad o la

El sexenio de la educación

“Sin educación no hay transformación”, fue la frase con la que la doctora Claudia Sheinbaum, en su campaña de 2024, anunció la continuidad de las Becas para el Bienestar Benito Juárez. La creación de este sistema nacional de becas buscaba en su primera etapa atender a estudiantes de escuelas públicas ubicadas en las zonas marginadas del país; la segunda etapa busca su universalidad: hacer realidad la máxima de que la educación es un derecho, no un privilegio.

Desde el inicio del actual Gobierno federal, se comenzó con la entrega de Becas Rita Cetina, la cual consiste en un monto de mil 900 pesos bimestrales a los estudiantes, más un apoyo adicional de 700 pesos por cada estudiante adicional en la misma familia. En el nivel Preparatoria, el monto es de mil 600 pesos bimestrales por estudiante. En el estado, 102 mil estudiantes de secundaria reciben su beca, mientras que en el nivel Medio Superior actualmente se tiene una cobertura de 64 mil estudiantes.

Este año, el Gobierno federal invertirá mil 577 millones de pesos en Becas para el Bienestar Benito Juárez en nuestro estado. De igual manera, se construirá un nuevo plantel CBTIS 304 en el municipio de El Marqués, con una inversión total de 67 mil 500 millones de pesos, con lo cual se beneficiará a 900 alumnos.

se beneficiará a 900 alumnos.

CONFIANZA

Con un tono que mezcla orgullo y cautela, el gobernador Mauricio Kuri reconoció el costo político que la obra Paseo 5 de Febrero ha generado para el PAN, pero insiste en que “valió la pena”. La obra, emblemática para su Administración, no ha estado exenta de críticas; por ello, Mauricio Kuri hace bien en no confiarse de las encuestas que favorecen al PAN. Las “fotografías de un momento” pueden ser engañosas y la memoria de los votantes es más sensible a las incomodidades cotidianas que a los discursos de grandeza. Gobernar para todos, como promete, implica no solo obras faraónicas, sino atender las grietas del día a día. El PAN, competitivo pero no invencible, debería tomar nota: las obras no ganan elecciones; la confianza ciudadana, sí.

MANIOBRA FALLIDA

histórica, la presidenta de nunca. Este es el sexenio

Con esta inversión histórica, la presidenta de México demuestra que la educación de las y los jóvenes de Querétaro es de alta prioridad, y que con acciones la transformación de la educación avanza como nunca. Este es el sexenio de la educación.

escasez. Muchas presas son el soporte para la agricultura, pero también se escucha que falta agua y ahora que sobra qué hacer. El ciclo de presas y lluvias puede ser tan positivó y natural, pero no hemos logrado, como país, tomar todos los beneficios. Sin embargo, las notas pronto serán sobre los riesgos por desborde de presas y los daños que causarán las lluvias. ¿Qué hacer?

En cada estado, los consejos estatales funcionan bien, pero con mayor coordinación y estabilidad podrán ayudar más. Unir a todas las partes involucradas y confiar en inversiones que beneficien a todos. Unir temas que hoy solo se tocan en los planes municipales como la infraestructura urbana, drenaje y tráfico en conjunto con lo esperado por los científicos. El diálogo y trabajo en conjunto es la clave. ¿Usted qué opina?

Ulises Gómez de la Rosa decidió tirar la toalla en su breve aventura como diputado independiente. Su intento de asegurar un asiento adicional para Morena en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) mediante esta figura se estrelló contra los muros de los tribunales y la inactividad de la propia Junta. Ahora, con una cita en la Ciudad de México para formalizar su regreso al partido guinda, Gómez de la Rosa deja en evidencia una estrategia que, más que astuta, resultó ser un costoso tropiezo. Morena terminará cediendo terreno al PAN, que ahora podrá ocupar el espacio dejado por Gómez.

BACHES Y SOCAVONES

Las lluvias recientes han desnudado, una vez más, la fragilidad de las calles. Baches y socavones han resurgido como enemigos recurrentes de los automovilistas, poniendo en jaque la movilidad y la seguridad. En este contexto, la respuesta del municipio de Corregidora, encabezado por el alcalde ‘Chepe’ Guerrero, merece un reconocimiento mesurado: las brigadas de bacheo trabajan sin descanso, atacando el problema con una celeridad que contrasta con la inacción de otras demarcaciones. Sin embargo, la rapidez tampoco debe confundirse con una solución definitiva. Se requieren obras de calidad.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

ATENDERÁ A TRES LOCALIDADES

En proceso, planta tratadora de agua

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, indicó que se encuentra en proceso el proyecto de la planta tratadora de Sabino Chico, que atenderá a tres localidades.

Explicó que tanto Sabino Chico como Ojo de Agua llevan un 40 por ciento en infraestructura hidrosanitaria; sin embargo, seguirán con trabajos de ampliación.

En el caso de la planta tratadora, compartió que el proceso para su construcción sigue adelante y espera a corto plazo ya poder iniciar con la obra.

SE DIO A CONOCER QUE, PARA ESTA PLANTA, SE CONSIDERA UNA INVERSIÓN DE 15 MILLONES DE PESOS, PROVENIENTES DE RECURSOS DE LA JAPAM

“La planta sí se va a construir con la infraestructura que hay en El Jazmín, en Sabino Chico. Justo tuvimos una jornada en El Jazmín, que es la delegación. Las otras dos son subdelegaciones, pero les invitamos a hacer la contratación ya para el drenaje”.

LUNES 30

#SanJuanDelRío

La charrería en San Juan del Río podría ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial dada la trayectoria de más de 100 años que lleva en el municipio, además de ser una de las actividades de mayor tradición, refirió el presidente municipal de la demarcación, Roberto Cabrera Valencia.

El alcalde sanjuanense mencionó que todavía se encuentra en pláticas; sin embargo, subirá la propuesta con los integrantes del ayuntamiento para darle este nombramiento, al igual que ocurrió con los Juegos Florales.

El edil refirió que esta ‘Tierra de Palomas’ tiene arraigadas sus tradiciones, por tal motivo, son dignas de preservarse y que sean reconocidas.

“Tengo el compromiso de que, en San Juan del Río, creo que se puede declarar como Patrimonio Cultural Inmaterial, porque además tenemos un equipo, uno de los cuatro equipos centenarios en México de la charrería, en el mes de septiembre, que es cuando se celebra... Digo... fue una plática con charros

AVANCE DEL 68% EN LA CALLE 5 DE MAYO

La obra que se ejecuta en la calle 5 de Mayo lleva un avance del 68 por ciento, compartió la titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano municipal, Edith Álvarez Flores, quien agregó que, debido a la complejidad de los trabajos, todavía tardará varias semanas para concluirse. Aunque por las lluvias tuvieron que parar las labores, actualmente las condiciones del clima les han permitido retomar la actividad. JENA GUZMÁN

PODRÍA SER PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Impulsan trayectoria de la charrería en SJR

de San Juan del Río, con familias charras de tradición y es probable que se lo presente al Cabildo; ya estamos cerca y seguramente pudiéramos declarar como Patrimonio Cultural Inmaterial la

Charrería San Juan del Río”.

En 2022, se celebró su centenario y, en este 2025, ya cumplió 103 años de compartir infinidad de espectáculos que son parte de los valores de esta demarcación.

El dato

Roberto Cabrera aseguró que las tradiciones deben preservarse

‘Toño’ Pérez, director del organismo. ESPECIAL

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

30

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local CONTINÚA PROCESO DE PLANTA DE AGUA

‘Toño’ Pérez indicó que se encuentra en proceso el proyecto de la planta tratadora de Sabino Chico. PÁG. 15

#Local AVANZAN OBRAS EN CALLE 5 DE MAYO

Los trabajos llevan un avance del 68 por ciento, compartió Obras Públicas y Desarrollo Urbano. PÁG. 15

CHARRERÍA ARRAIGA LAS TRADICIONES

Roberto Cabrera informó que la charrería en San Juan del Río podría ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.