El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, encabezó la toma de protesta del Consejo de Administración de Bomberos para el periodo 2025-2027. PÁG. 04
ADQuerétaro
#Local
#PulsoPolítico
BUSCA MORENA PLAN HÍDRICO ALTERNO
La diputada Andrea Tovar aseguró que su bancada presentará una propuesta para garantizar el agua en la entidad. PÁG. 13
TRAS LLUVIAS, CEA REGISTRA 12 SOCAVONES
La CEA reportó que en los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora se tienen los hundimientos. PÁG. 03
Acentos
Hoy opinan:
Iván Torres Sergio Arellano
#Local
PREPARAN CENTRO DE EMPODERAMIENTO DE MUJERES
La titular de la Secretaría de la Mujer en el municipio de Querétaro, Vanesa Garfias, confirmó que en un mes y medio estará listo este espacio para mujeres. PÁG. 09
Editado por la empresa aldialogo.mx
INDAGAN OMISIÓN
POR CASAS DAÑADAS
Tras las lluvias del fin de semana, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, afirmó que hubo omisión de constructoras en viviendas afectadas en El Marqués. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Encabeza Óscar Peralta Casares, de grupo GMI, visita del gobernador Mauricio Kuri. PÁG. 02
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
RECIBE GRUPO GMI VISITA DEL GOBERNADOR MAURICIO KURI
Grupo GMI, empresa líder en el desarrollo de tecnología, fabricación y comercialización de soluciones en edificación modular, recibió en su planta la visita del gobernador Mauricio Kuri. La comitiva fue recibida por Óscar Peralta Casares, presidente del consejo de Grupo GMI; Óscar Peralta Navarrete, fundador y presidente honorario, y Saúl Torralba, director general. REDACCIÓN
mil 302 millones de pesos fueron las ganancias de las administradoras de fondos para el retiro (afores) entre enero y mayo de 2025. Se trata de una cifra histórica desde que existen registros (1997), de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Hoy opina
¿Agua para todas y todos? Acceso, calidad, salubridad, saneamiento y consumo
MTRA. LUISA ARGELIA CARRERA CHÁVEZ Directora general del Observatorio Ciudadano de Querétaro.
En días pasados, 13 de los 18 municipios Queretanos expresaron su aprobación y respaldo, firmando el manifiesto ‘Unidos por el agua’, al proyecto del Sistema Batán. ¿Qué busca? Suministrar agua a Querétaro por los próximo 50 años, reducir la contaminación hídrica y fomentar la conciencia sobre el cuidado del agua. ¿Cómo? A través del tratamiento de aguas residuales para convertirlas en agua potable e incrementar en 43 por ciento la disponibilidad de este recurso; esto lo indica la iniciativa presentada a la LXI Legislatura el pasado 2 de junio.
Sin embargo, debemos involucrarnos como ciudadanía ante preocupaciones que han sido elevadas y aún no han sido atendidas por voces de colectivos en Querétaro por las siguientes razones:
(a) La falta de transparencia, ya que no ha habido información pública suficiente.
(b) Costos sumamente altos dado que podría costar hasta 11 mil millones de pesos.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
(c) La existencia de impactos ambientales y sociales que no se han discutido con suficiencia: posible desplazamiento de la problemática a otra cuenca (todas están conectadas), garantía de la calidad del agua o su posible impacto en la salud.
(d) La falta de consulta y participación activa
(d) La falta de consulta y participación activa de la ciudadanía en la planeación y el diseño del proyecto.
(e) El proyecto no atiende las tres causas y
(e) El proyecto no atiende las tres causas principales del problema hídrico; atiende solamente la primera: la contaminación. Quedan las otras dos sin atención: la sobreexplotación y el acaparamiento.
El agua es un derecho. ¡Involucrémonos!
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, Istockphoto.
reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
FIRMA UPQ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COPARMEX
La rectora de la Universidad Politécnica de Querétaro, Diana Pérez, y la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Querétaro, Beatriz Hernández, firmaron un convenio de colaboración.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Estrella Álvarez
Debido a las lluvias que se han presentado en el estado, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha contabilizado un total de 12 socavones, los cuales han sido intervenidos a la brevedad, aseguró el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy.
Añadió que, en una gran parte, estos socavones han sido sencillos de intervenir en cuanto a su reparación por parte del organismo.
“Desde que empezó la temporada de lluvia, tenemos un registro de 12 socavones que han sido intervenidos. Unos han requerido cirugía mayor y otros han sido muy sencillos. Sin embargo, sí hemos estado muy activos y muy atentos a los reportes ciudadanos y sobre todo también trabajando muy en conjunto”.
Asimismo, comentó que han sido en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués donde se ha presentado un mayor número
SEÑALA LA COMISIÓN ESTATAL DE AGUAS
JUEVES
19
Se han presentado 12 socavones en diversas vialidades
En los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués se ha presentado un mayor número de casos de hundimientos
de casos de hundimientos, los cuales han sido atendidos en coordinación con las administraciones.
“Nosotros hemos trabajado en conjunto con ellos para reparar siempre lo más rápido posible”.
En el caso del socavón de Epigmenio González, reconoció que la reparación ha sido complicada debido a que han
detectado dos socavones en la zona; sin embargo, esperan repararlos en tres días a más tardar.
“Sí, ha sido muy complicada la de Epigmenio González, porque el tramo donde se reparó, se reparó de forma efectiva. Sin embargo, se detectó que unos metros más adelante también hay un tema”.
El dato
En el caso del socavón de Epigmenio González, se reconoció que la reparación ha sido complicada
LOS TRABAJOS INICIARÁN EL 1 DE OCTUBRE
Prevén obra de rehabilitación en El Pueblito
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, confirmó que la rehabilitación del drenaje sanitario del primer cuadro de El Pueblito arrancará hasta el mes de octubre.
Recordó que su Gobierno invertirá 100 millones de pesos para la rehabilitación de todo el sistema sanitario, pero solo en el primer cuadro.
“Tenemos tres puntos que vamos a atacar; sin embargo, no puedo adelantar más detalles porque estamos en el proceso de licitación de la propia obra. Son 100 millones de pesos y vamos a atacar tres puntos críticos de la cabecera municipal”.
Sin embargo, también reconoció que esta obra no será suficiente para solventar la problemática en El Pueblito, pero el presupuesto de Corregidora no alcanzaría para intervenir todo el centro.
El dato
En una gran parte, estos socavones han sido sencillos de intervenir
“No es la solución integral. Lo digo con toda claridad, porque requiere una inversión todavía más grande; sin embargo, vamos a empezar con esta primera etapa atacando puntos críticos y, a partir de ahí, empezar a programar el resto de las etapas que nos ayuden a solventar el tema aquí, en la cabecera municipal”.
Roberto Cortés
Josué Guerrero Trápala, alcalde de Corregidora. ROBERTO CORTÉS
Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA). ESTRELLA ÁLVAREZ
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
JUEVES 19
ENTREGAN CANASTAS ALIMENTARIAS EN QUERÉTARO
La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq) realizó la jornada de entrega de canastas alimentarias en el municipio de Querétaro, como parte del programa Contigo en tu Mesa.
Autoridades auxiliaron a la población durante las lluvias del fin de semana. ESPECIAL
NO SE HA ENTREGADO FRACCIONAMIENTOS
Omisión, causa de daños en casas en El Marqués
El secretario de Gobierno planteó que detectaron fallas en cárcamos para prevenir afectación en al menos 75 viviendas
Estrella Álvarez
El titular de la Secretaría de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que hubo una omisión de la empresa constructora de las colonias afectadas por las lluvias de este fin de semana en el municipio de El Marqués.
Lo anterior se debió a que no ha entregado al municipio la construcción, así como la operación de este sistema de cárcamos, para prevenir afectaciones por las lluvias y anegación por daño en el bordo El Carmen.
“Por la omisión que se tuvo en el manejo de los cárcamos por parte de los
❝Los operadores privados de la empresa eran los responsables de que no se haya entregado esta infraestructura al municipio”.
Carlos Alcaraz Secretario de Gobierno
AL MENOS 10 VIVIENDA NO TIENEN EL SEGURO DE CONTINGENCIA QUE SE PONE EN MARCHA POR EL PAGO DEL PREDIAL
operadores privados de la empresa que eran los responsables que no se haya entregado esta infraestructura al municipio”.
Agregó que de las más de 75 viviendas de la colonia Rincones del Marqués, así como de Real Solare, al menos 10 no cumplen con el seguro de contingencia que se pone en marcha por el pago oportuno del predial.
“Nos dimos cuenta de que 10 casas deberán ser atendidas porque no tienen en serguro de contingencia que viene con el recibo del predial”.
Por ello, anunció un programa especial para atender a estas personas que tuvieron pérdidas derivadas de este fenómeno climatológico.
En tanto, en la colonia Loarca en la capital del estado, al menos dos viviendas tienen daños importantes en materia estructural.
“Son dos viviendas que tienen complejidad fuerte, de las 10, y están haciendo trabajos de manera inmediata por la tubería de ese dren. Hubo en el tiempo que casas que fueron ampliadas de manera irregular (sic) y que afectaron el curso del dren que pasaba y que dañaba estas estructuras”.
EN CONTEXTO
A consecuencia de la lluvia registrada el 16 de junio pasado, se presentaron afectaciones en la infraestructura del bordo El Carmen, lo cual produjo inundaciones en zonas como Rincones El Marqués, Real Solare, Ciudad Maderas y comunidades aledañas.
Desde las primeras horas, el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, giró instrucciones para que diversas dependencias municipales implementaran operativos enfocados en proteger la seguridad de las familias.
En corto
POR OBRAS EN LA 57, LIBERARÁN PEAJE EN LIBRAMIENTO NORESTE
A más tardar en dos semanas, Banobras realizaría la liberación de peaje del libramiento Noreste para conectar a la carretera 57 con la Querétaro-SLP y a San Miguel de Allende, ante las obras de repavimentación del tramo del puente a la carretera de Bernal al Papanoa. De acuerdo con el titular de la SDUOP, José Pío X Salgado Tovar, se busca liberar el tránsito con la finalidad de no afectar la movilidad en la capital.
LUTO EN LA POLICÍA DE QUERÉTARO
La oficial Lorena Hernández Hernández murió en cumplimiento de su deber; junto con su compañero fue víctima de un accidente en las vías del tren cuando hacían un recorrido preventivo en la colonia Linda Vista, en el bajo puente de la avenida Corregidora Norte. Ambos oficiales fueron golpeados por el tren; el compañero de la oficial caída fue trasladado al hospital con heridas de gravedad.
NUEVA RUTA L164 SE INTEGRA AL SISTEMA QROBÚS
La nueva ruta L164 se suma al sistema de transporte público Qrobús a partir del 19 de junio, con un recorrido desde el Socavón hasta el Mercado de La Cruz, a través de un servicio compuesto por camionetas Qrovan, mejorando así la interconexión en la zona metropolitana de la entidad.
En su ruta pasará por puntos como La Cañada, La Presa, Hércules, Loma Dorada y el Centro Histórico. Durante los primeros tres días, el servicio será gratuito.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
MEDIDAS PARA DOMINAR LOS PAGOS DIGITALES 30%
ignora medidas de seguridad
#TU INVERSIÓN
En plena era de la digitalización, usar herramientas como SPEI, CoDi o la nueva función Dimo ya no es un lujo, sino una necesidad para millones de mexicanos que buscan evitar el uso de efectivo, simplificar transacciones y no pagar comisiones.
El Banco de México (Banxico) ha impulsado estas plataformas para facilitar pagos rápidos, seguros y gratuitos desde cualquier celular o banca digital.
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es la columna vertebral del sistema bancario digital en México.
Desde 2004, ha permitido transferencias inmediatas entre cuentas bancarias, y en 2024 se registraron más de 2 mil 230 millones de operaciones, según Banxico.
Por su parte, el Cobro Digital (CoDi) permite pagar o cobrar con solo escanear un código QR, sin necesidad de terminal o tarjeta, aunque todavía enfrenta retos en adopción.
Dimo (Dinero Móvil) es el más reciente impulso de Banxico: con solo tu número celular puedes enviar y recibir dinero al instante, sin comisiones ni necesidad de compartir una cuenta bancaria. Este servicio está disponible en instituciones como BBVA, Banorte, Santander y otras; se espera que este año más bancos lo integren.
El problema es que muchas personas aún no saben cómo usar estas herramientas o peor: caen en fraudes digitales por desconocimiento. De acuerdo con la Condusef, tres de cada 10 usuarios de banca móvil en México no saben activar medidas de seguridad, como el doble factor de autenticación.
DATO RÁPIDO
5 claves para dominar pagos digitales
« Activa Dimo con tu celular: Solo necesitas tu número móvil y tu ‘app’ bancaria. Es gratuito y se activa en minutos.
« CoDi es ideal para negocios pequeños: Puedes cobrar sin terminal y sin pagar comisión.
« Verifica siempre el nombre del destinatario antes de enviar dinero por SPEI.
« Guarda tus comprobantes y activa notificaciones de tus transacciones.
« No compartas datos personales ni claves de seguridad por WhatsApp, llamadas o redes sociales.
ORGANISMOS DE AYUDA
Si fuiste víctima de fraude digital o quieres presentar una queja por operaciones no reconocidas: Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros):
Teléfono: 55 53 400 999
Sitio web: www.gob.mx/condusef
Banxico (Banco de México):
Sitio web: www.banxico.org.mx
Correo: contacto@banxico.org.mx
3.8
MILLONES
DE USUARIOS HAN ACTIVADO DIMO EN SUS ‘APPS’ BANCARIAS EN MENOS DE UN AÑO, SEGÚN BANXICO (MAYO DE 2025). ESTO LO CONVIERTE EN LA PLATAFORMA DE PAGOS DIGITALES CON EL CRECIMIENTO MÁS ACELERADO EN LA HISTORIA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
CONSULTAMOS:
1. Banco de México (Banxico)
2 Con dusef
3. As ociación de Bancos de México (ABM)
4. Ineg i
DE QUERÉTARO A ESTADOS UNIDOS
Esta es la
actualidad
de los migrantes mexicanos en EUA
Gustavo Laines
Los migrantes en Estados Unidos le han declarado la guerra al presidente de aquel país, Donald Trump, con las protestas que se han desatado en la ciudad de Los Ángeles, California, en los últimos días a causa de las duras políticas migratorias impulsadas por el presidente estadounidense.
Desde la Casa Blanca, el lunes pasado, el empresario ordenó a las agencias federales “hacer todo en su poder” para intensificar las deportaciones y así cumplir con “el programa de deportaciones masivas más grande de la historia”.
De acuerdo con los medios estadounidenses, el presidente Trump enfrenta inconformidades no solo por parte de los migrantes, sino también de los sectores agropecuario y restaurantero, los cuales se han visto afectados por la reducción de empleados, ya que dependen de la mano de obra foránea.
MEXICANOS, DE VUELTA A LA NACIÓN; LOS NÚMEROS DE CONNACIONALES DEPORTADOS
Según un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solo durante los primeros tres meses de su presidencia, Trump deportó aproximadamente 142 mil personas; México recibió a unos 4 mil deportados nada más en la primera semana de la Administración del empresario.
Hasta el 16 de junio del presente año, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, informó que México ha acogido a más de 56 mil 200 migrantes mexicanos desde el 20 de enero de 2025, cuando Trump asumió la presidencia.
Asimismo, el subsecretario señaló que el Instituto Nacional de Migración trasladó a más de 13 mil mexicanos (del total de repatriados) a sus estados de origen; los destinos principales fueron Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco Guerrero,
Oaxaca, Chiapas y Puebla.
QUERÉTARO Y EL APOYO A MIGRANTES REPATRIADOS
La titular de la Secretaría del Trabajo del Estado, Liliana San Martín Castillo, apuntó que han atendido a alrededor de 250 migrantes queretanos que fueron deportados de Estados Unidos, y que son oriundos de los municipios de Cadereyta, San Juan del Río, Ezequiel Montes, Amealco, Pedro Escobedo y otros más.
A la par, abundó que 25 migrantes ya fueron vinculados a una fuente de empleo formal y recordó que, desde que comenzó el Gobierno de Trump, hasta la semana pasada, aproximadamente mil migrantes han sido deportados o han regresado voluntariamente al estado de Querétaro.
PROMESAS DE CAMPAÑA EN MÉXICO Y QUERÉTARO
Ante este panorama, recordamos el compromiso que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó en campaña para los migrantes mexicanos, a quienes les prometió “proteger y defender los derechos de los paisanos, mediante los consulados”.
Mientras que, en el estado de Querétaro, de los 18 municipios que lo conforman, solo Jalpan de Serra registró propuestas a favor de los migrantes como la siguiente: Desarrollar el programa Peso a Peso con Orgullo Migrante; con ello, crear una plataforma digital donde los migrantes podrán donar para mejorar sus comunidades y la Administración municipal pondrá la misma cantidad. En contraparte, el presidente de Estados Unidos también realizó compromisos de campaña referentes a la migración, tema que fue el eje de su campaña presidencial, proponiendo una política rígida para frenar el acceso ilegal a su país: Hacer la deportación más grande de inmigrantes en la historia del país.
Terminar la relación comercial con México a menos que cierren la frontera y no se permita el paso de migrantes.
La desarrolladora queretana Investti Grupo Inmobiliario celebró su primera Gran Feria con el objetivo de fortalecer el vínculo con sus clientes y ofrecer respuestas personalizadas sobre sus desarrollos actuales
Carlos Curiel
Con una trayectoria de 25 años desarrollando proyectos en distintos puntos del estado de Querétaro, Investti Grupo Inmobiliario llevó a cabo la primera edición de su Gran Feria Inmobiliaria INVESTTI 2025, un evento enfocado tanto en clientes que ya adquirieron propiedades como en aquellos que están en proceso de negociación.
El evento se realizó los días 14 y 15 de junio en el corazón del proyecto más emblemático de la firma: Cañadas del Lago, en el municipio de Corregidora, un desarrollo ya vendido al 100 por ciento. La feria se concibió como un espacio donde los asistentes pudieran resolver dudas técnicas, conocer los avances de cada proyecto, explorar nuevas opciones y acceder a descuentos especiales directamente con la directiva, gerentes y asesores con amplia experiencia en el mercado.
“La compra de un inmueble es un paso trascendental en la vida de una persona. El mexicano promedio lo hace 1.2 veces en su vida. Por eso, queríamos brindar un foro de confi anza, donde nuestros clientes pudieran externar dudas, sentirse acompañados y con certeza en su inversión”, señaló Manuel Ambás, director comercial de Investti Grupo Inmobiliario.
COMUNIDADES
CON VISIÓN INTEGRAL
Durante el evento, se presentaron cuatro desarrollos clave
que forman parte del corredor sur de crecimiento urbano en Querétaro:
Cañadas del Valle (Huimilpan): Planeado para más de 2 mil unidades, es un proyecto que prioriza el contacto con la naturaleza y la aventura, integrando una pista de ciclismo de montaña, miradores y el respeto al entorno natural.
Simaté Parque Residencial (Corregidora): Un proyecto exclusivo de 320 unidades, ubicado junto a la Reserva Natural del Cimatario. Está pensado para quienes interpretan el lujo como una conexión con lo natural, con jardines y amenidades de alto nivel.
Cañadas del Arroyo (Corregidora): Un desarrollo con espíritu urbano y comunitario, donde ya viven más de 750 familias. La sección Arroyo Reserva incorpora materiales regionales, reducción de consumos y respeto por la flora local, en un entorno que equilibra modernidad y ecología.
Cañadas La Porta (Querétaro): A solo cinco minutos
INVESTTI GRUPO INMOBILIARIO
www.investti.com
CONTACTO 442 260 9163
WHATSAPP 442 592 4844
Facebook: Investti Grupo Inmobiliario
Instagram: @investti_ grupoinmobiliario
de Los Arcos, es un proyecto de terrenos amplios, instalaciones de última generación y vistas espectaculares, dirigido a quienes buscan lo mejor en ubicación y diseño sin sacrificar calidad.
CERCANÍA, CERTEZA Y SERVICIO
Uno de los grandes diferenciales de esta feria fue el contacto directo entre los asistentes y los responsables de los proyectos. En salas audiovisuales se presentó un video institucional con la historia y misión de Investti, seguido por exposiciones
técnicas de cada desarrollo, ayudando a los interesados a tomar decisiones mejor informadas.
La empresa también aprovechó para presentar nuevas alternativas de financiamiento orientadas a facilitar la adquisición de inmuebles, con el propósito de que más familias queretanas accedan a su patrimonio.
Actualmente, Investti cuenta con el mayor índice de habitabilidad en la zona sur de Querétaro:
• Cañadas del Lago: más de mil familias habitando.
• Cañadas del Valle: planeado para 2 mil 400 familias.
• Cañadas del Arroyo: más de 750 familias actuales y 850 más proyectadas.
ZONA SUR: EL FUTURO DEL DESARROLLO
La ubicación de estos proyectos no es casualidad. La zona sur de Querétaro representa un pulmón verde del estado que se verá reforzada
con obras de infraestructura clave como el Sistema Batán, una inversión conjunta entre el Gobierno estatal y el federal para garantizar el abasto hídrico. Esta región, además de contar con disponibilidad de agua, proyecta el mayor crecimiento urbano sustentable en los próximos años.
Los asistentes a la feria fueron en su mayoría originarios de Querétaro, aunque también hubo presencia de inversionistas y familias provenientes de la Ciudad de México, Monterrey, Celaya y otras regiones del país.
EL COMPROMISO DE INVESTTI
Con esta feria, Investti consolida su compromiso por ofrecer no solo vivienda, sino comunidades vivas, sostenibles y con alto valor patrimonial. La experiencia personalizada, la información clara y la atención directa a las inquietudes del cliente son pilares que distinguen a esta desarrolladora en el competitivo mercado inmobiliario queretano.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
La feria, realizada en Cañadas del Lago, reunió a inversionistas y compradores para impulsar comunidad y plusvalía
HUIMILPAN IMPULSA
SALUD VISUAL INFANTIL
Gracias a una alianza con el equipo profesional de beisbol Conspiradores de Querétaro y el programa Ver Mejor de Grupo C&H, el municipio de Huimilpan busca apoyar la salud visual de niñas y niños en situación vulnerable de esta demarcación.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EN UN MES PODRÍA ENTRAR EN OPERACIÓN
JUEVES
19
Centro de Empoderamiento de las Mujeres está casi listo
La Secretaría de la Mujer informó que este lugar atenderá hasta 16 mil mujeres, quienes también podrán acceder a talleres
El dato
La gestión del proyecto se encuentra en la parte técnica y legal para concretar convenios previos con diversas instancias
Roberto Cortés
La titular de la Secretaría de la Mujer en el municipio de Querétaro, Vanesa Garfias Rojas, confirmó que en un mes y medio podría estar listo el Centro de Empoderamiento de las Mujeres.
Sin embargo, reconoció que, por ahora, la gestión del proyecto se encuentra en la parte técnica y legal para concretar convenios previos con diversas instancias.
“Ahorita estamos terminando todo el tema legal de convenios. Este tema lo estamos haciendo con una cuádruple hélice. Es decir, esta-
EL INMUEBLE OFRECERÁ SEIS
TALLERES CON EL ICATEQ Y OCHO MÁS CON EL CECATI. EN LAS DELEGACIONES TAMBIÉN HABRÁ PROGRAMAS
mos uniendo el tema de la participación ciudadana junto con empresas y sociedad civil organizada”, mencionó la secretaria.
El inmueble contará con espacio suficiente para ofrecer seis talleres con el Icateq
y ocho más con el Cecati; sin embargo, en las delegaciones también habrá oportunidad de capacitación para las mujeres.
Por ello, precisó que este centro busca atender hasta 16 mil mujeres de la capital y se ubicará en la delegación Epigmenio González sobre la calle Plateros. Su costo será de 7 millones de pesos para la adecuación del espacio. “Vamos a tener un espacio en la parte del frente donde ellas podrán vender sus productos de manera permanente. Estamos también en el desarrollo con la Secretaría de Administración de cómo vamos a hacer este tema para que ellas puedan tener un espacio físico donde ellas puedan promoverlo y poder también realizar las expos”, declaró Garfias.
CON LA CAMPAÑA ‘REVERDECER’ QUERÉTARO
Municipio ha plantado más de 2 mil árboles
En el marco de la campaña de reforestación Reverdecer Querétaro, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente en el Municipio de Querétaro, Guadalupe Espinosa de los Reyes, destacó que hasta el momento se han plantado 2 mil 318 árboles.
Se trata de la implementación de 25 jornadas de reforestación en distintos puntos de la ciudad en todas las delegaciones municipales, pero la campaña se mantendrá de forma permanente.
EN LA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN PARTICIPAN ALGUNOS ACADÉMICOS Y EMPRESARIOS
“Las especies que se han plantado, en su gran mayoría, como lo marca la norma de vegetación del Gobierno del estado, son especies nativas, y esto tiene especial relevancia porque son estas especies nativas, las que resisten el tema de las sequías y los calores”.
Por ello, precisó que la campaña de Reverdecer Querétaro se lanzó de manera conjunta con los académicos, empresarios y el Gobierno municipal.
Roberto Cortés
Hasta el momento van 25 jornadas de reforestación. ESPECIAL El
#Deportes
ABANDERAN A DEPORTISTAS DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA
La directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar Blanco, y la coordinadora general de la Unidad de Servicios de Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, entregaron el banderín estatal de forma simbólica a la delegación queretana que participará en los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica 2024-2025. Los 208 atletas que representan a la entidad viajarán al estado de Puebla, en donde se llevarán a cabo las competencias a nivel primaria y secundaria en varias disciplinas.
LA FAMILIA BUSS VENDERÁ A LOS L.A. LAKERS
La familia Buss alcanzó un acuerdo para vender su mayoría accionaria (66 por ciento) de Lakers a Mark Walter por una cifra de 10 mil millones de dólares, con lo cual termina una etapa brillante en la historia de la franquicia más popular de la NBA.
EL CIRCUITO DE KYALAMI RECIBIÓ EL VISTO BUENO DE LA FIA
Circuito de Sudáfrica recibe aprobación para F1
El
trazado actual de 4 mil 522 km, modernizado en 2016, ya
cuenta con la certificación de Grado 2 de la FIA, pero sufrirá modificaciones para tomar el Grado 1 para la Fórmula 1
Redacción
La posibilidad de que Sudáfrica albergue una carrera de Fórmula 1 creció más luego de que el circuito de Kyalami recibió la noticia de que la FIA aprobó su solicitud de Grado 1, un nivel de seguridad necesario para albergar competencias de la máxima categoría.
El trazado actual de 4 mil 522 kilómetros, modernizado en 2016, ya cuenta con la certificación de Grado 2 de la FIA, pero sufrirá modificaciones para tomar el Grado 1 necesario para los intereses de retornar la Fórmula 1. El plano del nuevo Circuito de Gran Premio de Kyalami fue aceptado por el organis-
APEX CIRCUIT DESIGN ES LA EMPRESA BRITÁNICA QUE SE HA ENCARGADO DE LAS REMODELACIONES. LLEVA CINCO AÑOS TRABAJANDO
mo rector del deporte mundial y ahora habrá que hacer las remodelaciones para la última inspección.
La propuesta de mejora de Grado 1 de la FIA no requiere cambios en el trazado del circuito, sino que se centra en mejorar las zonas de escape, los sistemas de
barreras, los bordillos y el drenaje.
Para el dueño del circuito, Toby Venter, este es un paso importante en su deseo de atraer el automovilismo de primer nivel a África y regresar a la Fórmula 1 a una pista que ya conocen y que albergó 21 grandes premios.
“Este es un momento decisivo para el automovilismo sudafricano. Cuando adquirimos Kyalami en 2014, nos comprometimos a restaurarlo no solo como un circuito de clase mundial, sino como un referente para el automovilismo en todo el continente africano”, indicó Toby Venter, el propietario.
El dato
Sudáfrica no es el único país aspirando a convertirse en una carrera de Fórmula 1 en África; Ruanda también ha mostrado sus planes
Kyalami ya ha albergado la Fórmula 1 en el pasado. CORTESÍA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
HOMENAJEAN A LUCIANO
BERIO Y PIERRE BOULEZ
El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea continúa con el ciclo de conciertos dedicados al legado de dos figuras de la música contemporánea del siglo XX: Luciano Berio y Pierre Boulez.
La intención es beneficiar a bebés, niñas, niños y adolescentes. ESPECIAL
BUSCAN A TALLERISTAS
Lanzan convocatoria Alas y Raíces
El objetivo es desarrollar acciones culturales en los 18 municipios del estado para incidir en el ejercicio de los derechos culturales
Redacción
La Secretaría de Cultura del estado y la Secretaría de Cultura federal emitieron la convocatoria dirigida a narradoras, narradores, talleristas, personas mediadoras, promotoras y creadoras para participar en el programa Alas y Raíces en su segundo semestre 2025, para beneficiar a bebés, niñas, niños y adolescentes en localidades de atención prioritaria de la entidad.
El objetivo es desarrollar acciones culturales en los 18 municipios del estado para incidir en el ejercicio de los derechos culturales de bebés, niñas, niños y adolescentes, posibilitando su acceso y participación en las diversas ex-
El dato
De acuerdo con las bases para integrar la programación cultural de Alas y Raíces, los participantes deben ser de nacionalidad mexicana
presiones culturales y artísticas, sobre todo en aquellas zonas donde no se cuenta con infraestructura para ello.
De acuerdo con las bases para integrar la programación cultural de Alas y Raíces, los participantes deben ser de nacionalidad mexicana, tener formación en artes o humanidades y experiencia comprobable mínima de dos años en proyectos con bebés, niñas, niños y adolescentes.
Las propuestas de las interesadas y los interesados deberán abarcar actividades como talleres de sensibilización artística, narración y tradición oral, proyectos de cultura comunitaria y cultura de paz y provocar experiencias estéticas en bebés, niños, niñas y adolescentes.
JUEVES 19
En corto
LLEGA ‘CARMINA BURANA’ DEL TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM
Bajo la dirección artística de la coreógrafa y bailarina Irina Marcano, el Taller Coreográfico de la UNAM despide su temporada 113 titulada ‘Intersecciones’ con ‘Carmina Burana’, la famosa y célebre partitura del alemán Carl Orff estrenada en Fráncfort en 1937 y coreografiada en pleno siglo XXI por Marcano. El Teatro de la Ciudad será escenario en donde se presente esta puesta dancística de gran formato con más de 20 bailarines en escena, en la cual se privilegia el movimiento de brazos y torsos acordes con la música que oscila entre la potencia del coro y momentos de serenidad.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
JUEVES 19
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
ADJUDICACIÓN DIRECTA FUE EL MECANISMO MÁS UTILIZADO
Omiten legisladores licitaciones en compras
Redacción
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que más del 80 por ciento de las adquisiciones del Congreso de la Unión se realizan mediante adjudicación directa, como resultado del estudio sobre todos los contratos efectuados por la Cámara de Diputados y el Senado entre 2018 y 2024; la mayoría de las compras fueron hechas discrecionalmente.
“Entre 2018 y 2024, la Cámara de Diputados entregó un promedio de 15 contratos diarios por un total de 6.8 millones pesos, mientras la Cámara de Senadores gastó 6.9 millo-
nes de pesos en 12 contratos cada día”, señaló en su reporte.
“La adjudicación directa fue el mecanismo más utilizado para realizar estas compras: se usó en 81 de cada 100 contratos asignados por los diputados y en 90 por ciento de las contrataciones del Senado”.
La ONG encontró que, entre 2018 y 2024, las dos cámaras del Congreso firmaron 70 mil 836 contratos que en su conjunto sumaron 35 mil 734 millones de pesos. Advirtió que esta situación podría empeorar tras la desaparición del Inai, órgano que se encargaba de garantizar la transparencia en México.
LA SEMAR ACTIVA PLAN MARINA
La Semar activó el Plan Marina en su fase de prevención en cinco estados ante el avance del huracán Erick, que podría alcanzar categoría 3. Más de 8 mil 900 elementos fueron desplegados en Colima, Tabasco, Campeche, Oaxaca y Guerrero. REDACCIÓN
GARANTIZA SHEINBAUM RESPETO A PROPIEDAD
El Gobierno de México resguardará la propiedad de los beneficiarios del Infonavit, y solo en casos excepcionales se otorgará a invasores la posibilidad de obtener la vivienda a bajo costo, expuso la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum destacó que, durante la conversación, le comentó a su homólogo la importancia de que el nuevo acuerdo reconozca el trabajo de las familias mexicanas que viven en Estados Unidos. CORTESÍA
LA PRESIDENTA HABLÓ POR VÍA TELEFÓNICA CON TRUMP
México y EUA trabajarán
en seguridad, migración y comercio: Sheinbaum
El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunirá mañana con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como buena la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, mientras realizaba su visita a Canadá para participar en la 51.ª Cumbre de Líderes del G7 e informó que le propuso hacer un acuerdo general en materia de migración, seguridad y comercio.
“Hemos alcanzado acuerdos: Hoy tenemos una frontera mucho más segura. Hay un acuerdo en términos de seguridad, que prácticamente es un primer acuerdo que se firmó en Washington y ahora es avance de ese acuerdo que ya prácticamente está listo para de -
SEGURIDAD Y MIGRACIÓN SON TEMAS QUE SE VERÁN CON EL DEPARTAMENTO DE ESTADO
terminar la colaboración y la coordinación, a partir del respeto a nuestras soberanías. En migración, hay una disminución muy grande de la migración que pasaba por México. Entonces, le planteé (lo siguiente:) ¿Por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio?”, puntualizó. Explicó que, además de este acuerdo, el Tratado en-
tre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantiene y se revisará en 2026 como está programado. Asimismo, destacó que, durante la conversación, le comentó a su homólogo la importancia de que el nuevo acuerdo reconozca el trabajo de las familias mexicanas que viven en Estados Unidos. “Le mencioné también la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos; que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos, que él sabe de estas familias... Se lo planteé y dijo: ‘Es cierto; hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’. Entonces, le planteé este acuerdo general, y él estuvo de acuerdo”, agregó.
LA CONAGUA DEBE INVESTIGAR DESCARGA DE AGUAS: VEGA
El diputado Guillermo Vega urgió a la Conagua a intervenir e investigar las descargas de aguas con olor penetrante a químicos por parte de una industria, que denunciaron vecinos de San Juan del Río.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
ASEGURÓ QUE MORENA NO ESTÁ FRACTURADO
Niega Inzunza división de la 4T en la Legislatura
Irán Hernández
JUEVES
19
EL DIPUTADO MORENISTA DIJO QUE RESPETA LAS IDEAS DE SUS COMPAÑEROS DE PARTIDO
El coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Querétaro, Edgar Inzunza Ballesteros, puntualizó que en la Cuarta Transformación hay diferentes corrientes; sin embargo, no significa que el partido esté dividido. Esto trascendió luego de la consulta ciudadana sobre el proyecto del Sistema Batán, en la cual no acudió toda la bancada de Morena. Al respecto, comentó que recibió la invitación, pero, por su agenda, no pudo asistir.
Señaló que, sobre El Batán y otros temas, cada legislador de la Cuarta Transformación es libre de emitir su opinión.
“En lo central, estamos de acuerdo por supuesto en los principios que nos rigen: no robar, no mentir y no tradicional al pueblo. Estamos trabajando en eso de manera constante, como lo pensemos o lo interpretemos cada quien, creo que puede ser un poco distinto a veces”, refirió.
PARA TENER UNA ALTERNATIVA AL SISTEMA EL BATÁN
Morena presentará su propuesta sobre el agua
La diputada Andrea Tovar indicó que primero analizarán la propuesta del Gobierno y luego presentarán su proyecto
Irán Hernández
La diputada local de Morena, Andrea Tovar Saavedra, adelantó que su bancada presentará una propuesta para garantizar el suministro del agua en Querétaro.
Primero, la intención es conocer a fondo el proyecto del Sistema Batán, presentado por la autoridad estatal.
“Para el financiamiento, estamos analizando qué otras opciones, pero, además del financiamiento, hay otras propuestas en cuanto al tema de la CEA y lo que podemos hacer para que Querétaro no sufra una crisis hídrica. Tenemos una propuesta, queremos escuchar la propuesta completa y, de ahí, partir. Hay otras propuestas que se
DESTACÓ QUE EL PROYECTO DEL SISTEMA BATÁN SEGUIRÁ EN ANÁLISIS HASTA AGOTAR TODOS LOS PROCEDIMIENTOS; MORENA BUSCARÁ INCLUIR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
pueden hacer”, expresó la diputada Tovar.
Mencionó que el proyecto del Sistema Batán seguirá en análisis hasta agotar todos los procedimientos; Morena buscará incluir la participación ciudadana con mecanismos como el parlamento abierto.
“Necesitamos ver cuál es la mejor opción, pero eso es dentro del proceso legislativo que es el que nos corresponde a nosotros. Como Legislatura, lo que tenemos que ver es el tema financiero y es el tema del presupuesto, cómo se va a abordar con una manera de finanzas sanas para el estado”, explicó.
Destacó que “nadie está en contra de que Querétaro tenga agua, solo que hay que buscar la mejor opción”. A nivel local, otros políticos de Morena, como el diputado federal Gilberto Herrera Ruiz, siguen cuestionando el que se ofrezca a la población agua residual tratada para uso doméstico, poniendo en duda la calidad del líquido vital y su sanitización.
El dato
Los diputados locales analizarán la propuesta técnica y financiera para evaluar la viabilidad del proyecto que encabeza el Gobierno del estado
Inzunza reconoció que dentro de la 4T hay varias corrientes. IRÁN HERNÁNDEZ
La diputada Andrea Tovar insiste en que se evalúen alternativas a El Batán. IRÁN HERNÁNDEZ
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
JUEVES
19
En sus marcas Deporte con causa
Máster en Marketing por ITESM.
Rotaciones Nubarrones fabricados
IVÁN TORRES
@ivantorresports
Estamos a menos de un año de la Copa del Mundo que se jugará en nuestro país y el trabajo que está realizando la selección mexicana de futbol dirigida por Javier Aguirre, tal como sucede todo el tiempo, es cuestionada por su pobre desempeño en algunos partidos como el de Suiza, pero le gana a Turquía y se habla de un gran mejoría; sin embargo, arranca la Copa de Oro, vencen a Panamá y se vuelve a decir que el equipo no funciona; no tiene variantes. Me parece que quienes tienen la fortuna de opinar cuando están al frente de un micrófono o “una máquina de escribir”, lo hacen con muy pobre capacidad de análisis.
Siempre he pensado que hay que estar adentro o en el núcleo del equipo para entender exactamente lo que está sucediendo con los jugadores o el cuerpo técnico. Es una labor periodística que pocos hacen y, en su mayoría, hay quienes se limitan a suponer las cosas cuando ven un partido. No analizan los rivales y otras circunstancias, es decir, son superfluos. Así se ha manejado el periodismo deportivo por muchas décadas.
Creo que la labor de quienes han vivido el deporte por dentro, da aportaciones interesantes; daré algunos ejemplos: Ricardo Ferreti y por momentos Ricardo Lavolpe, dos entrenadores hoy convertidos en analistas. Ellos saben y han comentado que la selección está en un proceso; pueden estar de acuerdo o no. Sin embargo, no se apresuran y formalizan su comentario en torno a lo que ven, sin suponer. Me da la impresión que los nubarrones que generan los que opinan, lo hacen para forzar polémicas que no van a ningún lado. Ya en otra ocasión, esos análisis por “encimita” han corrido entrenadores, no los dejan trabajar y les llenan la cabeza a los directivos de tonterías.
Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.
ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY @alvarezgaribay
El deporte profesional nació de la admiración del aficionado por quienes tienen destrezas únicas que les permiten hacer lo que el ciudadano común y corriente no puede. Fama e ingresos superiores al promedio es lo que genera el deporte al atleta destacado. Corresponder todos los beneficios recibidos debería de ser una norma de vida, y el deporte está adoptando esta buena costumbre de la gratitud. En Querétaro, tenemos dos excelentes ejemplos de cómo el deporte, que otorga salud, entretenimiento, diversión y, en algunos casos, buena economía, está generando bienestar en su entorno.
ASOCIACIÓN ALE
Dirigida a difundir y generar donación de órganos, Asociación Ale organiza cada año un torneo de golf para recaudar fondos y concientizar a los jugadores de los beneficios del trasplante y donación. Los objetivos sociales del torneo son complementados con la presencia de quien fue por muchos años la jugadora número uno del mundo: Lorena Ochoa; generando que la difusión del mensaje sea muchísimo mayor y logrando una conciencia altruista en el entorno del deporte.
QUERÉTARO MARATÓN
Certeza jurídica ¿Cómo lidiar con la inteligencia artificial? en generan los que opinan, lo hacen para forzar po-
Asesor en derechos humanos.
RDesde hace tres ediciones, el evento deportivo más importante de la entidad queretana tiene un componente social: un porcentaje de las inscripciones son destinadas a la ayuda de instituciones sin fines de lucro. Esa donación es una aportación de quien puede y desea compartir una donación económica con asociaciones elegidas para realizar acciones en beneficio de la comunidad.
Estas acciones que he descrito brevemente son parte del combustible del altruismo, el bienestar común y un mejor entorno para cada uno de nosotros.
¿De qué manera podemos generar más ayuda? Este espacio es tuyo para difundir.
ficios son infinitos; por ejemplo, la búsqueda de interpretaciones judiciales, artículos especializados o libros digitales, se encuentra al alcance de un clic mediante el uso de un buscador inteligente.
DAN BENDICIÓN
La Diócesis local ha dado su bendición al proyecto de El Batán, esa promesa de agua que, según monseñor Martín Lara Becerril, nos saciará por los próximos 30 años. El Batán llega como el mesías de la infraestructura moderna, una obra que, según monseñor Lara, es “absolutamente necesaria”, pero no todo es fe ciega. El vicario, en un alarde de diplomacia celestial, “respeta” a los políticos que se oponen, aunque les sugiere, con sutileza eclesiástica, que sus críticas necesitan más sustancia que un tuit indignado. Porque, claro, el “bien superior” de la población está por encima de todo, incluso de esos debates terrenales donde los argumentos se diluyen más rápido que el agua en el desierto.
PREVENCIÓN
La Coordinación Estatal de Protección Civil, liderada por Javier Amaya, advirtió que se vienen más lluvias. Ligeras el jueves, moderadas el viernes y, para el fin de semana, un diluvio de proporciones bíblicas, especialmente en la Sierra Gorda. Así que, mientras afilan los remos, las autoridades refuerzan la vigilancia en zonas vulnerables como el tramo Pinal de Amoles-Jalpan de Serra, donde los deslaves son recurrentes. No obstante, el reto está en los drenes pluviales de la zona metropolitana, que, según Amaya, funcionan de maravilla… salvo cuando se atoran con dos toneladas de basura. Sí, toneladas de desechos que algunos ciudadanos deciden usar irresponsablemente como tiraderos.
SIN PEAJE
ecientemente sostuve una mesa de análisis con académicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa en donde se abordaron diversos aspectos relacionados a los derechos humanos. Entre los puntos controversiales, se tocaba la usanza de la inteligencia artificial en nuestras actividades diarias, así como en la impartición de justicia.
Tratándose de este último escenario, los bene-
Así las cosas, podemos comentar que los provechos son infi nitos pero también las malas prácticas, puesto que abordáramos en la mesa de análisis en comento, que, en dicha entidad federativa, los delitos se están cometiendo por medio de la tecnología; llegando al extremo de simular la celebración de encuentros íntimos, es decir, en un contexto fi cticio demeritan la imagen, reputación y la dignidad en general de una o varias personas que aparecen en este contenido sexual.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado, anunció que el libramiento Norte (57D) podría (sí, podría) quedar libre de peaje durante las obras de rehabilitación en la autopista 57. Sin confirmar nada todavía, al menos adelantó que las negociaciones van “muy avanzadas”. En Querétaro, donde la autopista 57 es más una arteria vital que una simple carretera, este año de obras será una prueba de fuego para la cordura, por lo cual una alternativa ágil como el libramiento sin peaje sería un alivio.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
SEÑALÓ ‘TOÑO’ PÉREZ DE LA JAPAM
Invierten 32.6 mdp en obra hidráulica
Entre las acciones que se impulsarán con este recurso está la ampliación de drenaje en la zona de Los Rocíos
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, indicó que la Comisión Nacional del Agua autorizó la ejecución de recursos por 32.6 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura hidráulica en el municipio de San Juan del Río.
Dijo que entre las acciones que se impulsarán con este recurso, figuran la ampliación de drenaje en la zona de Los Rocíos, la construcción de un tanque de almacena-
En corto
miento en la zona oriente y la sustitución de equipos de medición de agua.
‘Toño’ Pérez sostuvo que, después de haber sido notificados, el siguiente paso será hacer la licitación para iniciar con la ejecución de los proyectos.
“Acabamos de recibir la notificación de Conagua en la que se autoriza la ejecución de 32.6 millones de pesos para infraestructura mediante la estrategia Proagua. El siguiente paso es avanzar en las licitaciones y posteriormente se ejecutarán las ampliaciones de drena-
CUESTA A INMOBILIARIOS COLOCAR VIVIENDAS EN ZONAS DE RIESGO Para la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), ha sido un reto, poder colocar viviendas en donde se tiene un histórico de inundaciones, señaló la presidenta de esta organización de la sección San Juan del Río y Municipios Mágicos, Mariana Sosa Márquez. Indicó que tanto el Instituto de Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como los municipios han puesto atención a mejorar la infraestructura de dichas zonas.
JUEVES 19
TAMBIÉN SE REALIZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO EN LA ZONA ORIENTE
je en Los Rocíos, así como la construcción de un tanque de almacenamiento en la zona oriente”, precisó.
El titular de este organismo recordó que el 50 por ciento de la bolsa en mención son recursos que aporta la JAPAM y el resto es de la dependencia federal.
REALIZAN RECORRIDOS Hacen frente
a las lluvias en San Juan del Río
Jena Guzmán
El coordinador de Protección Civil municipal en San Juan del Río, Carlos Eduardo Badillo Pichardo, hizo un recorrido con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por presas y bordos del municipio, con la finalidad de monitorear los niveles de estos cuerpos de agua.
De acuerdo con el funcionario municipal, estas acciones forman parte del monitoreo que se lleva a cabo frente a la temporada de lluvias, a fin de mantenerse prevenidos ante cualquier contingencia.
“Se han visitado los principales bordos,
La intención es prevenir desastres. JENA GUZMÁN
presas, cárcamos y drenes, para monitorear el comportamiento de los mismos y el nivel de captación de los cuerpos de agua que pueden afectar al río San Juan, con el fin de tomar acciones e informar a la población, según corresponda. Cabe mencionar que dicha acción se realiza en conjunto con la Conagua”.
Habrá sustitución de equipos de medición de agua. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Sociedad INVIERTEN EN OBRA HIDRÁULICA
El director de la JAPAM, ‘Toño’ Pérez, indicó que se autorizó recursos por 32.6 mdp. PÁG. 15
#Sociedad EVITAN INMOBILIARIAS ZONAS DE RIESGO
El Infonavit ha puesto candados en créditos sobre estos lugares considerados de riesgo. PÁG. 15
REALIZAN RECORRIDOS POR FUERTES LLUVIAS
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y el titular de la JAPAM, ‘Toño’ Pérez, supervisaron los trabajos de prevención en torno a las lluvias. /Jena Guzmán PÁG. 15