INCENDIO EN AMEALCO DAÑA 400 HECTÁREAS 02|04|25

Page 1


Gerardo Ángeles asume presidencia de la mesa directiva del Congreso local. PÁG. 12

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

#Local

INICIA ‘CHEPE’ JORNADAS COMUNITARIAS SE LOGRA INVERSIÓN DE 306 MDP EN HANNOVER

El alcalde de Corregidora arrancó las jornadas comunitarias A Paso Firme en el fraccionamiento Los Pájaros, una iniciativa para embellecer y preservar las áreas verdes de las colonias. PÁG. 02

En el marco de la Hannover Messe 2025 el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, quien anunció la ampliación de la planta de Novem Car Interior Design en la entidad. PÁG. 03

INCENDIO EN AMEALCO DAÑA 400 HECTÁREAS

El alcalde de ese municipio llamó a combatir el incendio en los límites con Huimilpan. Gobierno estatal afirma que hay recursos para atender el siniestro. /Roberto Cortés PÁG. 04

#PulsoPolítico

EL BATÁN, UNA PRIORIDAD: CORREA

El diputado local Enrique Correa Sada aseguró que consolidar el proyecto hídrico es parte de una agenda que debe ser prioridad, ante el reto de la escasez que se prevé del líquido vital. PÁG. 12

#Local SUSCRIBEN EL IMPI Y LA UAQ CONVENIO

Acentos

Hoy opina: Luis Manuel Baez COBAQ

La rectora de la UAQ, Silvia Amaya, y el titular del IMPI, Santiago Nieto, firmaron un convenio de colaboración para promover la divulgación y la seguridad de la propiedad industrial en la comunidad universitaria. PÁG. 05

#EnLaMira

ARRANCA ‘ CHEPE ’ JORNADAS COMUNITARIAS ‘A PASO FIRME ’

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, arrancó las jornadas comunitarias A Paso Firme en el fraccionamiento Los Pájaros. Se trata de una iniciativa para embellecer y preservar las áreas verdes de las colonias mediante un trabajo coordinado entre las autoridades y los ciudadanos. REDACCIÓN

trillones de dólares es el monto sugerido para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, aseguró Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Directorio

¡Electrocutados!

CHEKO GRAJEDA @chekograjeda

Les saludo aún con la frustración palpable tras la derrota por 2-0 en Aguascalientes. Nos sigue faltando esa chispa para concretar y una mayor solidez defensiva en momentos clave. Sin embargo, hay que destacar la gran actuación de Salim Hernández, quien con sus intervenciones evitó una derrota más abultada.

Con este resultado, calificar a la liguilla de manera directa es prácticamente imposible. Aún podemos aspirar a jugar el Play-In con un cierre de torneo casi perfecto, sumando la mayoría de los puntos disponibles y esperando que nuestros rivales directos no sumen.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Lo que viene es un partido fundamental este viernes contra el León en La Corregidora. ¡Aquí no podemos ceder puntos! A pesar de que la Fiera arrastra tres derrotas consecutivas y su expulsión del Mundial de Clubes les nubló el panorama, no deja de ser un rival complicado, con jugadores de calidad y una idea de juego definida. Llegan a Querétaro buscando desesperadamente sumar, por lo cual se espera un encuentro disputado y con intensidad. La buena noticia es que Adonis Jr. ya podrá jugar. Nuestros Gallos deben aprovechar la localía y el apoyo incondicional de su afición. Es crucial salir con una mentalidad ganadora desde el primer minuto, mostrando una propuesta ofensiva clara y siendo contundentes. Necesitamos generar más oportunidades de gol, pero sobre todo concretarlas. La alineación y la estrategia que plantee el cuerpo técnico serán determinantes. ¡Ojalá que este viernes tengamos una de esas noches épicas al estilo Gallos Blancos!

Acuérdense de que el domingo es la 11a. Carrera Gallos Blancos, con motivo del aniversario 75 de nuestro querido equipo. ¡Qué orgullo celebrar tantos años de pasión albiazul! Ya se agotaron las inscripciones y, sin duda, esta carrera será una oportunidad única para unirnos como afición, demostrar nuestro amor por el equipo más allá de la cancha y ser parte de esta gran fiesta deportiva. ¡Este viernes, todos a La Corregidora y, el domingo, todos a correr! Allá nos vemos. ¡Dale, Gallos!

tro querido equipo. ¡Qué orgullo celebrar tantos cripciones y, sin duda, esta carrera será una oportodos a correr! Allá nos vemos. ¡Dale, Gallos!

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

CONCRETAN INVERSIÓN

POR MÁS DE 306 MDP

El gobernador Mauricio Kuri González sostuvo un enlace virtual con el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, quien dio a conocer los resultados del segundo día de trabajo por Hannover Messe 2025, en Alemania. En una reunión con directivos de la compañía Novem Car Interior Design, especializada en la fabricación de productos de diseño y soluciones para interiores, se concretó la ampliación de su planta en Querétaro, lo cual representa una inversión superior a 306 millones de pesos. REDACCIÓN

MIÉRCOLES

2

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

EN DICIEMBRE, CONCLUIRÁN

ANÁLISIS DE SALUD

En diciembre, la Secretaría de Salud concluirá los trabajos de medición a los menores para identificar áreas de oportunidad y programas para impulsar en escuelas públicas del estado. La titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, dijo que, gracias a las brigadas, pueden avanzar en el estado médico de los menores de educación pública. Hasta el momento, han sido visitadas unas mil 300 escuelas, que equivalen a más de 200 mil estudiantes, a quienes les han realizado este diagnóstico médico. Destacó que los menores a quienes identifiquen con un problema médico, serán canalizados para su atención.

SUPERVISA CEI OBRA EN EZEQUIEL MONTES

La titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo, supervisó la construcción del paso superior vehicular Los Benitos, en el municipio de Ezequiel Montes. Dicha obra está en la fase final de su construcción.

En corto

MONSALVO SOSTIENE ENCUENTRO CON TITULAR DE LA ENTIDAD SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN

Como parte de las acciones enfocadas en fomentar la transparencia en la localidad y dar certeza a la ciudadanía, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, y el auditor superior del Estado de Querétaro, Francisco Javier Covarrubias, firmaron el acta de inicio del proceso de Fiscalización Superior a la Cuenta Pública 2024. Con la suscripción de dicho proceso, el municipio de El Marqués busca promover la responsabilidad en la gestión financiera, justificando la forma en que se han invertido los recursos públicos, así como prevenir y combatir la corrupción.

DESTACAN COORDINACIÓN

‘Hay recursos para atender incendios’

Estrella Álvarez

El titular de la Secretaría de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que hay garantía de que la Administración estatal cuenta con todos los recursos para detener incendios forestales, como el que enfrenta Amealco desde el lunes pasado por la noche.

En entrevista, mencionó que un total de 10 familias fueron evacuadas, con la finalidad de resguardar su integridad por el humo y que el fuego pueda propagarse.

“Están trabajando en la mitigación de este incendio. Hay un avance recomendacional en su momento del 70 por ciento del combate a este incendio a través del zanjeo y las acciones derivadas para poder contener este incendio que se originó”, indicó el funcionario estatal.

Destacó que se trabaja en conjunto con las auto -

UNAS 250 PERSONA YA ATIENDEN EL INCENDIO EN AMEALCO, MENCIONÓ EL SECRETARIO DE GOBIERNO, CARLOS ALCARAZ

ridades de los tres niveles de Gobierno, así como de voluntarios y otros cuerpos de emergencias que se han sumado.

“Son cerca de 250 personas que están ahorita combatiendo este incendio. (…) Hay un monitoreo permanente por parte de drones, donde se está llevando a cabo la valoración y en este momento, repito, tenemos la comunicación con el presidente municipal. Entendemos desde luego su preocupación, la compartimos, y estamos trabajando de manera conjunta”, planteó Alcaraz Gutiérrez.

ALCALDE PIDE APOYO PARA SOFOCAR EL FUEGO

Daña incendio 400 hectáreas en Amealco

El presidente municipal de Amealco, Óscar Pérez Martínez, le pidió ayuda a la población para ayudar a combatir el incendio forestal en la zona limítrofe con el municipio de Huimilpan.

Dicho incendio ha consumido más de 400 hectáreas de terreno y las brigadas no han logrado sofocarlo desde el pasado lunes por la mañana.

“(Quiero) hacerte una invitación para que nos apoyes, por favor, a combatir el fuego que se suscitó desde el día lunes en la comunidad de El Aserrín, La Beata y El Salvador. Va avanzando muy fuertemente; por eso, hermano amealcense, te pido que nos apoyes”.

El alcalde le solicitó a los ciudadanos interesados para acudir con herramientas para el combate de incendio, pues las actuales brigadas se encuentran fatigadas.

“Ha sido imposible combatirlo. Ayer se anduvo con pipas rociando algunas partes para que el fuego no pase, pero ha sido imposible combatirlo. Por eso, convoco para ayudarnos”.

Incluso, Pérez Martínez también consideró necesario acudir con comida, agua o víveres para las personas que se encuentran en las labores de sofocación del incendio.

En el lugar también se encuentran las unidades de Protección Civil de ambos municipios, así como del estado de Querétaro, pero no se ha logrado extinguir este incendio.

De acuerdo con datos de

Un incendio en la comunidad de El Aserrín se ha extendido, por lo cual autoridades municipales y estatales atienden el siniestro

Brigadistas atienden el incendio en Amealco. ESPECIAL

EL ALCALDE DE AMEALCO LES PIDIÓ A LOS CIUDADANOS SUMARSE A EXTINGUIR EL INCENDIO FORESTAL

EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO, QUERÉTARO SUMA 16 INCENDIOS FORESTALES SEGÚN DATOS DE LA CONAFOR

la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre el 1 de enero y el 27 de marzo (fecha de corte de la dependencia), Querétaro acumula 16 incendios forestales. A nivel nacional se acumulan mil 708 incendios forestales, los cuales han afectado 101 mil 809 hectáreas. En 2024, con datos al mismo corte, se habían registrado 2 mil 444 incendios forestales en todo el territorio nacional, con una afectación de 128 mil 773 hectáreas.

En corto

FIRMAN UAQ E IMPI CONVENIO PARA AMPLIAR LA CULTURA DE INNOVACIÓN

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, y el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, coincidieron en que la investigación y el conocimiento son la palanca de progreso y solución de los problemas sociales, en un país que es la 12.a economía del mundo y el socio comercial más importante de Estados Unidos. Por este motivo, se realizó la firma del acuerdo de colaboración, en donde la rectora puntualizó que esta alianza representa más que ventajas en la protección de la innovación intelectual.

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hasta 10 mil mujeres beneficiadas, en marzo

En el mes de marzo y con motivo del Día Internacional de la Mujer, hasta 10 mil mujeres formaron parte de diversas actividades organizadas en el municipio de Querétaro. De acuerdo con la titular de la Secretaría de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, en este mes también se realizaron diversos anuncios y acciones para los próximos meses en favor de este sector.

CLASIFICADOS AD

“Aproximadamente impactamos alrededor de 10 mil mujeres, sensibilizando sobre la igualdad sustantiva. El objetivo general de conmemorar el 8 de marzo y también llevar los trabajos desde la Secretaría de la Mujer es promover la igualdad sustantiva”, declaró Garfias.

La dependencia municipal efectuó desde el 4 de marzo talleres, cursos, foros y conferencias para sensibilizar a las mujeres sobre la igualdad y equidad de género.

“Lo que hay que destacar es la participación activa en todos los ámbitos de la sociedad y el acceso a herramientas que favorecen su autonomía y su empoderamiento”.

En ese sentido, la secretaria reconoció que todas las delegaciones municipales tuvieron alguna actividad, con el objetivo de generar conciencia sobre la fecha y también promover el bienestar de las mujeres.

Vanesa Garfias, titular de la Secretaría de la Mujer. ROBERTO CORTÉS

#AlDiálogo 06

¿CUÁL ES EL ROL DE LOS PADRES Y DOCENTES?

74% de los adolescentes enfrentan riesgos en línea

#TUEDUCACIÓN

En la era digital, los jóvenes mexicanos pasan un promedio de siete horas y 48 minutos diarios en internet, según datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Sin embargo, esta constante conexión no siempre va acompañada de una adecuada educación en seguridad en línea, exponiendo a los jóvenes a diversos riesgos.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha implementado el Programa de Alfabetización Digital, que en 2022 benefició a 91 participantes mediante ocho grupos virtuales enfocados en habilidades digitales para niñas y adolescentes mujeres.

Aunque estos esfuerzos son valiosos, la cobertura es limitada en comparación con la vasta población juvenil del país.

El Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD) busca dotar a los estudiantes de competencias digitales y pensamiento computacional. No obstante, su alcance y su efectividad requieren una evaluación continua para asegurar su impacto real en la seguridad en línea de los jóvenes.

La alfabetización digital y la seguridad en línea son pilares fundamentales para garantizar que los jóvenes mexicanos naveguen por internet de manera segura.

Es imperativo que las instituciones educativas, las familias y el Gobierno unan esfuerzos para proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios que permitan a las nuevas generaciones aprovechar las ventajas del mundo digital sin comprometer su bienestar.

La alfabetización digital y la seguridad en línea son pilares fundamentales para garantizar que los jóvenes mexicanos naveguen por internet de manera segura

EL ROL DE PADRES Y DOCENTES EN LA EDUCACIÓN DIGITAL

La responsabilidad de guiar a los jóvenes hacia un uso seguro y responsable de internet recae tanto en padres como en docentes. Algunas estrategias incluyen...

ESTADÍSTICAS ALARMANTES 74% DE LOS ADOLESCENTES HA EXPERIMENTADO ALGÚN RIESGO

● Educación continua: Integrar en el currículo escolar asignaturas que cubran la alfabetización digital y la seguridad en línea.

HA SIDO VÍCTIMA DE CIBERACOSO

DE ESTOS CASOS EN REDES SOCIALES

DE LOS ACOSADORES SON DESCONOCIDOS

RECOMENDACIONES PARA UNA NAVEGACIÓN SEGURA

Para minimizar los riesgos en línea, se recomienda a los jóvenes...

● Configurar la privacidad: Ajustar las configuraciones de privacidad en redes sociales para controlar quién puede ver su información.

● No compartir información personal: Evitar divulgar datos sensibles como dirección, número de teléfono o ubicación en tiempo real.

● Desconfiar de desconocidos: No aceptar solicitudes de amistad ni entablar conversaciones con personas que no conozcan en la vida real.

● Utilizar contraseñas fuertes: Crear contraseñas complejas y únicas para cada cuenta, y cambiarlas periódicamente.

● Actualizar dispositivos y aplicaciones: Mantener actualizados los sistemas operativos y aplicaciones para protegerse de vulnerabilidades.

● Comunicación abierta: Fomentar en casa y en la escuela un ambiente en el que los jóvenes se sientan cómodos compartiendo sus experiencias en línea.

● Herramientas de control parental: Utilizar ‘software’ que limite el acceso a contenido inapropiado y supervise la actividad en línea.

● Capacitación docente: Proveer a los maestros de formación en tecnologías digitales y seguridad en internet para que puedan orientar adecuadamente a sus alumnos.

MIÉRCOLES 2

Los expertos del futuro se forman en la Politécnica de Santa Rosa

CONTACTO

WhatsApp: 442 8147478

Facebook:

Instagram:

La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui ofrece programas de vanguardia en Calidad y Metrología, así como Robótica Computacional, formando a los profesionales que liderarán la industria del futuro con precisión e innovación

ternacionales, altamente demandados por la industria.

En un mundo donde la precisión y la tecnología son esenciales, la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui ofrece dos programas innovadores que preparan a los profesionales del mañana: Ingeniería en Calidad y Metrología e Ingeniería en Robótica Computacional.

La Ingeniería en Calidad y Metrología es clave para garantizar productos y procesos exactos en sectores como el automotriz, el aeroespacial, el de manufactura y el de salud. Este programa combina teoría y práctica con tecnología de punta, formando expertos en control de calidad, calibración de instrumentos y certificaciones in-

Por otro lado, la Ingeniería en Robótica Computacional capacita a los estudiantes en mecánica, electrónica y programación para desarrollar robots inteligentes que optimicen procesos industriales. Con laboratorios especializados y proyectos reales, este programa forma a los ingenieros que liderarán la automatización y la inteligencia artificial en el futuro.

Si buscas una carrera con alto impacto y oportunidades de crecimiento, estos programas te brindan las herramientas necesarias para destacar en un mercado competitivo. ¡Inscríbete hoy y prepárate para transformar la industria con innovación y precisión!

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
Redacción
Politécnica de Santa Rosa
Politécnica de Santa Rosa

En corto

MIÉRCOLES 2

‘SHAKIRA, LA MEJOR CANTANTE DE POP LATINO’

La colombiana Shakira se coronó como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, superando a cantantes como Celia Cruz, de acuerdo con una lista publicada por la revista Billboard. “Esto es sin duda un grandísimo honor”, dijo la artista.

CELEBRA LA SECULT A ARTESANOS DE QUERÉTARO

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, encabezó la celebración del Día del Artesano y la Artesana, acto en el que aseguró que su labor contribuye al conocimiento tradicional como patrimonio vivo, como fuente de resiliencia y como camino hacia una cultura de paz que construye tejido social desde el respeto, la integridad y la creatividad. En el Centro de las Artes de Querétaro, la funcionaria sostuvo que los artesanos han resguardado por generaciones los saberes que dan forma a la diversidad cultural.

CONFIRMAN ESTRENO DE PELÍCULAS DE THE BEATLES

Más allá de sus discos y conciertos, el grupo británico The Beatles dejó una huella cultural que sigue vigente hasta hoy, y ahora su historia llegará al cine. El reconocido director Sam Mendes está trabajando en un ambicioso proyecto que busca explorar las vidas de los cuatro miembros de la agrupación. No será una sola película, sino cuatro producciones diferentes, cada una dedicada a uno de los integrantes, que juntas contarán el viaje completo de la banda desde sus inicios en Liverpool hasta su separación. Se prevé que llegarán a los cines en abril de 2028.

CELEBRARÁN EL ARTE Y LA IDENTIDAD

Querétaro, sede de encuentro cultural

Redacción

Del 8 al 11 de abril, la Universidad Marista de Querétaro será la sede del Encuentro Cultural Marista (Encumar) 2025, un evento que se llevará a cabo con el apoyo del Centro de Integración y Vinculación para el Arte (Civarte) de la Secretaría de Cultura (Secult) del estado, para celebrar el arte, la cultura y la identidad de esa congregación.

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, señaló que, a través de concursos, talleres y muestras académicas en disciplinas como canto, danza, artes plásticas, ajedrez y artes visuales, el Encumar 2025 no solo fomenta la creatividad y el talento, sino que también fortalece los valores fundamentales de fraternidad, solidaridad

Se dio a conocer que las diversas actividades de este evento en su edición 2025 estarán abiertas al público en general

y servicio que caracterizan a la familia marista. Sostuvo que a la Secult le corresponde ser un puente y vínculo de proyectos que promuevan el desarrollo cultural, por lo cual el encuentro es un ejemplo claro de cómo, mediante alianzas y el

EN EL ENCUMAR 2025 PARTICIPARÁN MÁS DE 360 ESTUDIANTES PROVENIENTES DE DISTINTAS INSTITUCIONES DE VARIOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA

trabajo conjunto entre instituciones educativas, el Gobierno y la ciudadanía, pueden generarse espacios que no solo celebran el talento, sino que también contribuyen a la construcción de una cultura de paz, esta vez por medio del Civarte. López Birlain reconoció a la Universidad Marista de Querétaro por ser la anfitriona del evento y por su compromiso con la formación integral de los jóvenes a través de la cultura, al tiempo que expresó su convicción de que el Encumar 2025 será un espacio clave para seguir cultivando el arte y los valores.

El dato

Es una celebración que enaltece el talento de la comunidad universitaria y convoca a reconocer el arte y la cultura como ejes fundamentales de la vida

El dato

Se proyectará la película mexicana ‘Sara, amor y revolución’

Ana Paola López Birlain (derecha), secretaria de Cultura, encabezó la presentación. ESPECIAL

MIÉRCOLES 2

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

PRESENTAN PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA DE LA COMPRA DE MEDICAMENTOS

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, presentó la plataforma pública de transparencia de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, que puede consultarse en la página web https:// compraconsolidada.salud.gob.mx/

MÉXICO RECIBE AL AÑO 1.2 MILLONES DE PACIENTES

Querétaro es referente en turismo ‘wellness’

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), dijo que este organismo impulsa una iniciativa que fortalecerá la economía local y posicionará a México como destino en turismo ‘wellness’ y de salud.

“El turismo de salud en México tiene todo para brillar aún más. Con la colaboración de todos, alcanzaremos nuevos horizontes y fortaleceremos la economía nacional”. Explicó que la Concanaco Servytur aprecia que el tercer Foro Internacional de Turismo de Salud y Wellness, que se celebró en Querétaro, permitió que la entidad sea un referente nacional.

ANUNCIÓ LA PRESIDENTA DE MÉXICO

PARO UNIVERSITARIO EN LA BUAP LLEGA A SU FIN Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) entregaron las instalaciones de Ciudad Universitaria a las autoridades universitarias dando fin al paro universitario tras el establecimiento de acuerdos.

Modificarán ley para congelar cuentas de lavado de dinero

La presidenta resaltó la importancia de una reforma para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que prepara modificaciones legales para evitar que sean liberadas, por jueces y ministros sin un juicio de fondo, cuentas financieras relacionadas con delitos como lavado de dinero, corrupción o delincuencia organizada.

“Cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mala utilización de recursos, de lavado de dinero,

El dato

Pablo Gómez informó que del 1 de diciembre de 2018 a marzo de 2025 se incluyeron a la Lista de Personas Bloqueadas a 5 mil 904 personas físicas

de la UIF

lo que hace la UIF es congelar una cuenta. ¿Qué es lo que ha pasado? Que estas personas se amparan y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces”, denunció.

“Por ello, se tiene la razón, para lo que va a ocurrir el 1 de junio. No puede ser esta colusión y esta corrupción, porque no tienen otro nombre de los jueces y de muchos ministros de la Corte”, enfatizó.

Por ello, resaltó la importancia de que se reformen ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF.

Añadió que “estamos preparando, además de lo que va a ocurrir en 1 de junio, modificaciones legales para que esto no pueda ocurrir porque, en todo caso, debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos por una mala interpretación de la UIF, no una primera suspensión para liberar los recursos”, aseguró.

Por su parte, el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, informó que del 1 de diciembre de 2018 a marzo de 2025 fueron incluidas a la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) 5 mil 904 personas físicas y mil 911 personas morales (es decir, empresas); en total, 7 mil 815 sujetos.

“Cuando se demuestra que hay lavado de dinero, sea por corrupción o sea delito de cuello blanco de algún tipo, o por delincuencia organizada y resulta que se liberan las cuentas para que se siga utilizando el recurso, no tiene otro nombre; se llama corrupción”, explicó.

Actualmente se encuentran en la LPB 6 mil 545 sujetos en total: 4 mil 994 personas físicas y mil 551 personas morales

Pablo Gómez, titular de la UIF. CUARTOSCURO

EDITOR: MAGDIEL TORRES

Miguel Ángel Montes se entrena con varios maestros. ESPECIAL

MIGUEL ÁNGEL MONTES REPRESENTA A QUERÉTARO

Ajedrecista se prepara para los Nacionales

El jugador se prepara para competir en dos competencias internacionales. En una de ellas buscará el título Maestro FIDE

Redacción

Miguel Ángel Montes Orozco, representante queretano hacia la etapa macrorregional de los Nacionales organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se prepara para competir en dos competencias internacionales. En una de ellas buscará ser acreedor del título Maestro FIDE, así como para obtener una vez más el nombramiento de Campeón Nacional. La competencia más próxima será la etapa macrorregional del evento que recuperará el nombre Olimpiada Nacional, que se celebrará en Jalisco del 3 al 6 de abril. En ella, competirá contra 12 entidades, como Jalisco, Ciudad de México, Estado de Mé-

El dato

Miguel Montes se alista para un Campeonato Panamericano Sub-18 por realizarse en Perú

xico, Morelos, Guanajuato, Aguascalientes y Nayarit.

Como objetivo personal para seguir creciendo en su deporte, Miguel Montes se alista para un Campeonato Panamericano Sub-18 por realizarse en Perú, en el cual podría obtener su segundo título en su disciplina (Maestro FIDE); después de ello, su mira está en un mundial en Albania, en el cual su objetivo es quedar dentro del top 20.

“Me estoy preparando con varios maestros. Con ellos estoy planeando mi plan de estudios y, aparte, yo por mi cuenta estoy estudiando mis áreas de mejora; estoy jugando partidas para sacar posiciones, aperturas o temas para revisarlos después y que no me vuelvan a fallar en posiciones”, expresó.

MIÉRCOLES 2

#DelDía

INICIATIVA DEL AGUA EL BATÁN ES UNA PRIORIDAD Buscan garantizar servicio de agua en los próximos 30 años

Irán Hernández

Luego de que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que está casi lista la iniciativa del proyecto de agua El Batán, el diputado local independiente Enrique Correa Sada mencionó que este tema es parte de una agenda que debe ser prioridad ante el reto de la escasez que se prevé del líquido vital.

ENRIQUE CORREA SADA VE VIABLE LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

“A mí me parece que la agenda para garantizar el agua a las y los queretanos debe ser una agenda de prioridad. Creo que es un tema mundial, el reto que tenemos del agua, pero, en Querétaro particularmente, siempre hemos tenido un reto por ser una zona semidesértica y tenemos que hacer proyectos de mucha responsabilidad”, indicó.

Respecto a que la iniciativa contempla un esquema de financiamiento a través de una asociación público privada, Correa Sada aclaró que no se trata de privatizar el agua, sino de incluir la participación empresas para hacer frente a la demanda del servicio, lo cual ve viable.

CAPACITAN A MANEJADORES DE ALIMENTOS DE USEBEQ El director de Protección contra Riesgos Sanitarios de Servicios de Salud del Estado de Querétaro, José Samuel García, encabezó la capacitación dirigida a los administradores de servicios de alimentos.

EN EL CONGRESO LOCAL

Nueva mesa directiva es presidida por el PAN

Luis Gerardo Ángeles Herrera es el nuevo presidente de la mesa directiva de la Legislatura del estado de Querétaro

El dato

La propuesta aprobada está integrada por el diputado Ulises Gómez de la Rosa en la vicepresidencia, junto con Sully Yanira y Mauricio Sixtos como suplentes

Con el respaldo de 17 de los 25 votos, el diputado del Partido Acción Nacional, Luis Gerardo Ángeles Herrera es el nuevo presidente de la mesa directiva de la Legislatura de Querétaro para el periodo del 2 de abril al 1 de octubre de este año.

Se trabajará con todos por igual, con diálogo y mucha apertura, señaló al presidente de la mesa directiva.

“Es una responsabilidad altísima en la que todos esperan que se haga un trabajo intenso, pero también un trabajo inclusivo, que todas las fuerzas políticas estén con-

SE TRABAJARÁ CON TODOS POR IGUAL, CON DIÁLOGO Y MUCHA APERTURA, SEÑALÓ AL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

templadas. (...) Vamos a estar trabajando para todas y todos los diputados. Lo más importante es incluir a todos, con velocidad”, declaró el diputado Ángeles. La propuesta presentada en sesión de pleno y que fue aprobada, está integrada por el diputado Uli-

ses Gómez de la Rosa en la vicepresidencia; como suplentes figuran Sully Yanira Mauricio Sixtos; como primera secretaria, Perla Patricia Flores Suárez; como segundo secretario, Mauricio Cárdenas Palacios; y como secretarias suplentes, María Georgina Guzmán Álvarez y María Leonor Mejía Barraza.

QUEDARON A DEBER: SINUHÉ PIEDRAGIL

El diputado local de Morena, Sinuhé Piedragil Ortiz, lamentó que en la pasada mesa directiva, presidida por su compañera de partido, Andrea Tovar Saavedra, solo fueron discutidos dos temas nacionales, ya que el objetivo, dijo, era darles mayor discusión y celeridad a las reformas de la presidenta de México.

La propuesta tuvo el respaldo de 17 de los 25 votos disponibles. ESPECIAL
Enrique Correa, diputado local independiente. ESPECIAL
EDITOR: MAGDIEL TORRES

MIÉRCOLES 2

#Acentos 14

MIÉRCOLES 2

Caldo de Cultivo Enemigos inventados

LOS BLANCHET

@LaKJetaTV

Hoy, 2 de abril, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, fecha en la que Argentina recuerda el inútil confl icto armado originado por su Gobierno en el año de 1982.

La dictadura militar encabezada por Leopoldo Galtieri comenzaba a hacer agua. Las denuncias de violaciones sistemáticas a los derechos humanos eran cada vez más conocidas en el mundo, por lo cual el Gobierno de Jimmy Carter retiró al régimen el apoyo que recibía de Estados Unidos, aunado al desastroso manejo de la economía del país por parte de la junta militar; esto desembocó en protestas masivas en su contra.

Así, Galtieri recurrió al manual del dictadorcete y encontró en él el ‘efectivo’ recurso de inventarse un enemigo (en este caso externo), para distraer la atención y, al mismo tiempo, revertir el rechazo del pueblo argentino a través de aglutinarlo por una ‘causa nacional’.

El asunto de las Islas Malvinas, situadas frente a la costa argentina, era ya un tema viejo. La Corona inglesa estableció en ellas una colonia en el año de 1765, siendo posteriormente reclamadas por diversos gobiernos argentinos sin éxito, y convirtiéndose con el tiempo en una herida psicológica para los argentinos y en un argumento perfecto para justificar una cruzada ‘patriótica’ contra el imperio invasor.

ENUEVA MESA DIRECTIVA

El panista Gerardo Ángeles asume la presidencia de la mesa directiva del Poder Legislativo. Con este periodo, es la cuarta ocasión que logra el cargo, el mismo número de veces que ha sido diputado local. Ángeles Herrera fue diputado local en las legislaturas LVIII, LIX, LX y ahora lo es en la LXI Legislatura de Querétaro. Lo acompañan el independiente Ulises Gómez en la vicepresidencia y la morenista Sully Mauricio como vicepresidenta suplente. En las secretarías figuran la verde ecologista Perla Flores y el panista Mauricio Cárdenas; en las suplencias, la diputada Ginna Guzmán, del PVEM, y Leo Mejía, del PAN.

APORTACIÓN PARA CONJURAR LA HUELGA

tado no le funcionó a la dictadura: no esperaban la inmediata y aplastante reacción del Imperio británico, que en

de riesgo que aquejan a nuestra sociedad actual y promoviendo la formación de mejores ciudadanos. A través de la educación, el deporte y la cultura, do en líderes resilientes, disciplinados, el imperio invasor.

Pero el sobado truco del enemigo inventado no le funcionó a la dictadura: no esperaban la inmediata y aplastante reacción del Imperio británico, que en una guerra corta, pero sangrienta, recuperó el control de las islas.

Diálogos con la Justicia

DE

n el mundo del deporte y la cultura, las experiencias enriquecedoras y las metas alcanzadas son mucho más que logros; son un testimonio del esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo. En este sentido, las actividades paraescolares del COBAQ se han convertido en un campo fértil para el desarrollo de habilidades no solo deportivas, sino también de valores esenciales como la disciplina, la resiliencia y el compromiso. Una de las acciones más significativas de los últimos años ha sido la promoción de la danza tradicional huasteca en importantes escenarios internacionales, como el Festival Vida y Muerte en Xcaret 2023. Este logro ha sido posible gracias al respaldo de instituciones como la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, que han impulsado proyectos como ‘Queret-arte, mi identidad’, un esfuerzo por fortalecer el tejido social a través de la cultura y el arte. Este programa ha sido promovido por nuestro gobernador, el licenciado Mauricio Kuri González, quien ha brindado apoyo a través de la iniciativa ‘Contigo, la cultura al siguiente nivel’, generando así un instrumento de paz que contribuye a fortalecer el bienestar social. En este contexto, el COBAQ ha jugado un papel fundamental en la última década, particularmente al enfrentar los retos de la pospandemia. Ha sido una alternativa clave en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, luchando por erradicar las conductas de riesgo que aquejan a nuestra sociedad actual y promoviendo la formación de mejores ciudadanos. A través de la educación, el deporte y la cultura, nuestros estudiantes se han convertido en líderes resilientes, disciplinados, dedicados y apasionados por el proceso de enseñanza-aprendizaje.

PEÑA COVARRUBIAS

El experimento de la elección judicial en México entró a su fase más vergonzosa: la campaña electoral.

En redes sociales circulan videos de aspirantes con posturas tan poco serias y extremosas, que preocupa la sola posibilidad de ganar la elección; aderezado con la confrontación mediática en el pleno de la SCJN entre dos de las candidatas a ministras afines al grupo político en el poder.

Todo evidencia la falta de perfi l para ocu-

par ese importante cargo para el país, porque la realidad es que México necesita aspirantes con capacidades comprobadas, que entiendan la seriedad de la impartición de justicia, se requieren juzgadores confi ables y altamente califi cados y esos perfi les no se encuentran a través de las campañas, sino con la elaboración de sentencias, con la aplicación de exámenes de conocimientos o con entrevistas que revelen la preparación con que cuentan.

Eliminar los exámenes de oposición ha permitido que aspirantes con perfi les no adecuados tengan la posibilidad de decidir los confl ictos más importantes de la República.

Durante la negociación entre el sindicato y el Municipio de Cadereyta de Montes, en la reunión de la Secretaría del Trabajo del lunes, se puso sobre la mesa la posibilidad de pagar 11 millones de pesos para destrabar el conflicto; se trata de 11 millones de los 20 millones que buscaban los sindicalizados. Para abonar a la causa, Liliana San Martín dijo que la Secretaría aportaría 2 millones más para lograr una solución en breve. La respuesta la conoceremos hoy, cuando se vuelvan a sentar a la mesa y, si no se levanta la huelga, mañana en el Tribunal habrá una nueva oportunidad.

‘NO HAY CABIDA EN QUERÉTARO’

A nivel nacional fue generalizado el rechazo a las expresiones del grupo musical Los Alegres del Barranco; tan fue así que el municipio de Pedro Escobedo canceló la presentación que tenía programada para el 19 de marzo, y que ni siquiera tenía permisos. A nivel estatal, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, fue enfático al señalar que “un evento de esta naturaleza no tiene cabida en Querétaro, no solo por hacer apología del delito, sino porque contraviene los valores que estamos construyendo”.

JUEZ VICENTE

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

A TRAVÉS DEL CORREDOR ECONÓMICO DE BIENESTAR

MIÉRCOLES 2

#SanJuanDelRío

Buscan detonar la economía industrial ALISTAN OPERATIVO POR VACACIONES DE SEMANA SANTA

César Gutiérrez Sánchez, coordinador del Corredor Económico de Bienestar en Querétaro, indicó que, en vista de que San Juan del Río es un municipio con un gran potencial económico y ante la próxima construcción de una estación del tren México-Querétaro dentro de esta demarcación, deben prever acciones para fortalecer su desarrollo.

Señaló que, sin duda, esta localidad tendrá en los próximos años un notorio crecimiento no solamente industrial, sino también en viviendas. Por tal motivo, dijo, desde la Federación y bajo el liderazgo de Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía nacional, se generan acciones para atraer más inversiones que lleguen al país.

Refirió que uno de los proyectos que trabaja la Secretaría de Economía es impulsar lo ‘Hecho en México’.

El presidente municipal en San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y la presidenta del DIF municipal, Georgina Sánchez Barrios, hicieron un recorrido por la telesecundaria Juan Escutia en la comunidad de Cazadero para supervisar los trabajos de construcción de un aula cocina.

La inversión que se ejerció en esta obra fue de un millón 640 mil pesos, que beneficiará a más de 230 estudiantes inscritos y futuras generaciones. Al dirigir unas palabras, el edil sanjuanense destacó que, gracias a la gestión de madres de familia y autoridades educativas, fue posible hacer realidad una petición que se tenía desde hace años y que complementará con el programa Desayunos en Caliente.

“Lo que quiero resaltar es el trabajo en equipo. Venimos a entregar un aula cocina muy importante porque es una obra que no tenían y que es parte de esta Administración 2024-2027. Lo importante es que ustedes ven por sus hijos, felicitarlos por un logro más, una co-

Autoridades municipales de San Juan del Río sostienen una primera mesa de trabajo para coordinar las acciones que se implementarán en el próximo periodo de vacaciones por Semana Santa. Abel Espinoza Suárez, secretario de Gobierno municipal, señaló que la intención es integrar a párrocos y autoridades auxiliares para trabajar en conjunto en este operativo. JENA GUZMÁN

CON UNA INVERSIÓN DE UN MILLÓN 640 MIL PESOS

Tendrá telesecundaria de Cazadero nueva aula

munidad que ha tenido muchas acciones de la mano de nuestras autoridades educativas. Esta es la generación que va a arrancar con un nuevo modelo de aula cocina”.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas y De -

El dato

La obra beneficiará a más de 230 estudiantes

sarrollo Urbano Municipal, Edith Álvarez Flores, detalló los trabajos que se implementaron sobre esta acción, en la cual destaca que, además de los materiales utilizados para su construcción, se integró el mobiliario.

Impulsan al sector industrial. JENA GUZMÁN
Roberto Cabrera estuvo acompañado por Georgina Sánchez. ESPECIAL

#EstamosATiempo de trabajar por el desarrollo estudiantil.

SAN JUAN DEL RÍO

MIÉRCOLES

2

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Negocios BUSCAN DETONAR DESARROLLO

El Corredor Económico de Bienestar impulsa el potencial industrial de este municipio. PÁG. 15

#Seguridad ALISTAN OPERATIVO POR SEMANA SANTA

Iniciaron los trabajos de coordinación que se implementarán en el próximo periodo vacacional. PÁG. 15

Roberto Cabrera supervisó los trabajos de construcción de un aula cocina en la telesecundaria Juan Escutia, en la comunidad de Cazadero. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.