

A través del Monitor de Promesas de Campaña, se han identificado un total de 37 compromisos deportivos hechos por alcaldes. /Gustavo Laines PÁG. 03
#Fotorreportaje PREPARAN ENCUENTRO DE COCINERAS TRADICIONALES PÁG. 12
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
Irán Hernández
El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, dio a conocer que se invertirán cerca de 270 millones de pesos en la primera etapa de un estacionamiento para atender el problema de la movilidad y hacer un “gran lugar turístico” en La Cañada.
“El estacionamiento ya está iniciando, ya está el presupuesto (...) Es una inversión de casi 300 millones, 270 millones de pesos en esta primera etapa, van a ser más de 300 lugares en tres pisos, va a estar el estacionamiento pegado atrás de la iglesia de San Pedro”, puntualizó.
El alcalde marquesino estimó que, a finales de 2025, el nuevo estacionamiento estará concluido para atender la demanda de visitantes.
Concluyó que esta obra tiene como objetivo detonar el turismo en el municipio, el cual se tiene que enfocar en estrategias que faciliten la movilidad.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
La Ruta Dr. Vagón, impulsada por el alcalde de Colón, Gaspar Trueba Moncada, llega a Viborillas para brindar atención médica gratuita y de alta calidad a toda la población. La jornada comenzará mañana y estará disponible hasta el viernes 30 de mayo, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para aprovechar estos servicios que ofrece ‘El Tren de la Salud’. Los interesados podrán acudir a partir de las 6:00 horas para recibir una ficha. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
Prohibida
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
NIEGAN CAMPAÑA
CONTRA ASTRID ORTEGA
“Ha habido mucho apoyo”, respondió el gobernador Mauricio Kuri a las declaraciones de la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, sobre que el gabinete estatal está hostigando a su gobierno.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Se fomentan la práctica de las disciplinas. ESPECIAL
Presentamos los compromisos de las autoridades municipales para garantizar el derecho al deporte en condiciones dignas
Gustavo Laines
El dato
Las políticas sociales son de las prioritarias para los gobernantes de todos los niveles, pues buscan la articulación del tejido social
A través del Monitor de Promesas de Campaña, se han identificado un total de 37 compromisos deportivos registrados por alcaldes en el estado de Querétaro, centrados en la construcción de espacios deportivos, apoyo a ligas locales y promoción de actividades físicas.
Las políticas sociales son de las prioritarias para los go-
bernantes de todos los niveles, pues buscan la articulación del tejido social para generar una mejor convivencia entre los ciudadanos y prevenir conductas de riesgo.
Ante este panorama, los alcaldes de Querétaro se han comprometido a generar espacios y apoyos destinados a los jóvenes deportistas y no deportistas para que puedan practicar alguna de las disciplinas.
Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera, Querétaro: 2
Oscar Pérez Martínez, Amealco: 1
Astrid Ortega Vázquez, Cadereyta: 2
Gaspar Trueba Moncada, Colón: 4
Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala, Corregidora: 4
Rodrigo Monsalvo Castelán, El Marqués: 8
Iván Reséndiz Ramírez, Ezequiel Montes: 1
Jairo Morales Martínez, Huimilpan: 1
Rubén Hernández Robles, Jalpan de Serra: 5
Yunuen Benítez Maldonado, Landa de Matamoros: 2
Guadalupe Ramírez Plaza, Pinal de Amoles: 3
Carlos Manuel Ledesma Robles, San Joaquín: 3
Héctor Magaña Rentería, Tequisquiapan: 1
SANTIAGO NIETO AUGURA LA GUBERNATURA DE QUERÉTARO PARA MORENA
Al considerar como natural el crecimiento de Morena en Querétaro, Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), afirmó que la transición del gobierno de Acción Nacional a la Cuarta Transformación debe ser pacífica y ordenada, por lo que se trabajará en conjunto con las autoridades estatales; reiteró que, en 2027, el partido guinda ganará la gubernatura. Sobre las bardas con nombres de algunos perfiles que han expresado su interés en las elecciones, Nieto Castillo concluyó que la autoridad electoral debe posicionarse al respecto.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ENTRE GOBIERNO ESTATAL Y LOS MUNICIPIOS
Irán Hernández
Ante la temporada de lluvias, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó que está en contacto con los 18 municipios del estado para atender cualquier contingencia.
El mandatario estatal agregó que se tiene una bolsa de 30 millones de pesos para este tipo de contingencias y mencionó que estará al pendiente, así como se estuvo en el tema de los incendios.
Kuri González confía en que los cárcamos funcionarán bien para evitar inundaciones como en años anteriores.
“Hemos hecho todo lo posible, humanamente posible, para que estemos bien y esperemos que todo funcione. Los cárcamos, en Constituyentes, tenemos contacto con los 18 municipios para ayudarlos, así como atendimos los incendios, también, ahora, el tema del agua”, finalizó.
El gobierno del estado tiene una bolsa de 30 millones de pesos para atender este tipo de contingencias
EL PAN VA POR ‘CARRO COMPLETO’ EN QUERÉTARO: ‘PANCHO’ DOMÍNGUEZ
El exgobernador de Querétaro, Francisco ‘Pancho’ Domínguez, aseguró que, solo con unidad completa, el Partido Acción Nacional (PAN) ganará “carro completo” en las elecciones de 2027 y llamó a cerrar filas por el perfil que se elija para la candidatura a la gubernatura del estado. Recordó que, hace 10 años, se diseñó la ‘estrategia estampida’, con la cual van cuatro gubernaturas del PAN en Querétaro. Indicó que, a partir del 2 de junio, arranca la carrera electoral y que el ‘blanquiazul’ tendrá un año para consolidar un triunfo. “Acción Nacional va a refrendar la gubernatura del estado, las presidencias municipales, el Congreso local, las diputaciones federales que van a estar en juego, pero esto solo se logra (...) con unidad, no a medias”.
¿Una ‘mentira piadosa’ puede llevarte a la cárcel en México?
Pues considero que, cuando son mentiras para ocultar un delito o complicidad, sí debe castigarse.
JUAN CARLOS MACHORRO
¿Una ‘mentira piadosa’ puede llevarte a la cárcel en México?
Aquí, no es grave, pues basta con negar un hecho para que no sea acreditado un delito.
¿Una ‘mentira piadosa’ puede llevarte a la cárcel en México?
Es una cuestión de valores, si se inculcan, se puede evitar llegar a este delito.
Cómo identificar y evitar falsas ofertas de trabajo
Para andar con mucho cuidado.
Cómo identificar y evitar falsas ofertas de trabajo
Luego,teponena venderperfumes.
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
CONTRIBUYEN AL BIENESTAR EMOCIONAL
Redacción
La infancia es el mejor momento para descubrir el arte, despertar la imaginación y fortalecer habilidades sociales. Por eso, participar en actividades culturales no solo enriquece el conocimiento de los niños, sino que también contribuye a su bienestar emocional y desarrollo integral.
Con esta visión, esta semana, se han dado a conocer nuevos talleres diseñados especialmente para niñas y niños en Querétaro. Estas actividades gratuitas buscan acercar, a los más pequeños, al mundo de la cultura de una forma divertida, práctica y accesible para las familias queretanas.
A LA RO RO DANZA
Este taller está enfocado para bebés desde las 6 semanas hasta los 2 años de edad, quienes deberán ir acompañados de su madre o cuidador. Este taller se realiza del 27 de mayo al 26 de junio en un horario de 9:30 a 11:00 horas; se realiza en el Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto. Para mayores informes, podrás contactarte con Mena Núñez, instructora, al número de teléfono 55 3656 6350.
SEMILLAS DE VOZ
Este taller te motiva a ser
parte de un podcast, ya que aprenderán a hacer guion, entrevistas y cuentos. Enfocado a niñosmayores de 7 años de edad, se realiza los jueves de mayo y junio en el Arcotecho de la comunidad de San Rafael, Corregidora, en un horario de 14:00 a 16:00 horas. La actividad es gratuita.
ESTA SEMANA SE HAN DADO A CONOCER NUEVOS TALLERES DISEÑADOS PARA NIÑAS Y NIÑOS
La cantante Yuri llegó a Querétaro para presentarse ante un lleno total en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez como parte de su gira ‘Icónica Tour’. Además, anunció la presentación de su nueva producción discográfica, ‘Yuri y sus amigos del regional mexicano’. La jarocha realizó un recorrido musical de sus éxitos conseguidos a lo largo de su carrera y demostró, una vez más, por qué es una de las artistas favoritas del público. GINA FERNÁNDEZ
Redacción
DESCARGA LA GUÍA INFANTIL
En el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, una de las figuras más relevantes de la literatura y el pensamiento mexicano del siglo XX, la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y Teatro UNAM se unen en una coproducción escénica que rinde homenaje a la escritora, diplomática y feminista. Se trata de ‘Prendida de las lámparas’, escrita por Elena Guiochins y dirigida por Mariana García Franco.
La producción tuvo su estreno ayer en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón como parte del homenaje nacional impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con un dispositivo escénico lumínico compuesto por 100 lámparas, símbolo del centenario y del objeto que marcó trágica-
mente su muerte, ‘Prendida de las lámparas’ propone un recorrido íntimo por las distintas etapas de la vida de Castellanos: su infancia, juventud, años como estudiante y su labor como embajadora. La puesta en escena inicia en el momento de su fallecimiento en Tel Aviv, Israel, el 7 de agosto de 1974, cuando se electrocutó con una lámpara. Desde ese umbral entre la vida y la muerte, la narrativa transita en retrospectiva y reconstruye su universo personal, intelectual y poético. La propuesta escénica, protagonizada por el elenco estable de la CNT, Luisa Huertas, Dulce Mariel y Ana Karen Pedraza, combina textos originales de la destacada dramaturga mexicana, Guiochins, con poemas de Castellanos. El resultado es una estructura evocadora que representa “ese instante que, dicen, ocurre antes de morir: cuando la vida entera pasa frente a los ojos”, explicó la directora Mariana García Franco.
‘Prendida de las lámparas’ propone un viaje escénico por la vida, pensamiento y sensibilidad de Rosario Castellanos
TUBERCULOSIS, PRIMERA CAUSA INFECCIOSA DE MUERTE EN EL MUNDO
La tuberculosis, una infección bacteriana que generalmente se encuentra en los pulmones, es la principal causa de muerte infecciosa en el mundo y causa 1.25 millones de muertes al año según la OMS.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
Instan a cuidar del líquido. ARCHIVO
PIDEN MODERNIZAR SU REGULACIÓN
Juan Carlos Machorro
México vive una crisis hídrica que, al 15 de enero de 2024, afectaba a un total de mil 613 municipios con sequías severas, extremas y excepcionales. Algunos son particularmente vulnerables a estos cambios, especialmente en las regiones norte y centro. El incremento en las sequías es un reflejo de que el cambio climático ya impacta al país. La transformación en los patrones de precipitaciones es una realidad al igual que el aumento de las temperaturas; como muestra, México ha visto un incremento de la temperatura promedio de 1.6 grados Celsius en los últimos 40 años.
Pese a dicha realidad, el andamiaje institucional y político adecuado para hacer frente a la nueva realidad no es una prioridad gubernamental.
Por ello, el Instituto Mexi-
LA DISPONIBILIDAD PROMEDIO DE AGUA POR PERSONA EN MÉXICO HA DISMINUIDO DE FORMA CONSTANTE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
MÉXICO ES UN PAÍS VULNERABLE A SEQUÍAS CON 52 POR CIENTO DE SU TERRITORIO UBICADO EN CLIMA ÁRIDO O SEMIÁRIDO
cano para la Competitividad (Imco) estima que el primer eslabón es modernizar la regulación en la materia para promover una mayor coordinación entre actores, así como facilitar la inversión y dar mantenimiento a la in-
fraestructura hídrica.
Para el organismo, un tema a remodelar es la toma de decisiones en el sector hídrico que se encuentra fragmentada entre actores públicos en los tres niveles de gobierno y privados con diferentes intereses y responsabilidades.
Por ejemplo, actualmente, existen 2 mil 826 organismos operadores de agua a nivel nacional: las autoridades municipales a cargo de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.
Al mismo tiempo, la infraestructura hídrica, desde las presas hasta las tuberías y el alcantarillado, son obsoletas y presentan deficiencias de una correcta gestión del agua. Una ventana de oportunidad está en el Congreso de la Unión, el cual tiene pendiente dictaminar y aprobar la nueva Ley General de Aguas.
Juan Carlos Machorro
En México, más de 30 millones de personas padecen hipertensión arterial, es decir, una de cada cuatro tiene este padecimiento y el 46 por ciento lo desconoce. Esta enfermedad ocasiona cerca de 50 mil fallecimientos anualmente en el país. Si no se controla, puede provocar infarto al miocardio, insuficiencia cardiaca, accidente vascular cerebral y/o arritmias cardiacas.
“El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar la presión arterial, lo que dificulta que la sangre fluya por el organismo. Se habla de hipertensión cuando la pre-
sión de la sangre en los vasos sanguíneos es demasiado alta, por arriba de 130/90 milímetros de mercurio; muchos pacientes pueden no tener ningún síntoma, la presión arterial por arriba de 180/120 milímetros de mercurio requiere atención médica inmediata”, destacó el cardiólogo Hugo Radillo, director del Centro de Atención Cardiometabólica en Guadalajara. En etapas iniciales, la hipertensión carece de síntomas, por ello, es tan alto el porcentaje de quienes desconocen que la padecen. Conforme avanza, lo más común es sentir dolor de cabeza, zumbido en el oído y ansiedad, entre otros.
Robots humanoides de la ‘startup’ tecnológica Unitree Robotics están listos para participar en un torneo de boxeo en Hangzhou, provincia de Zhejiang en el este de China. Los androides han sido entrenados por varios meses para enfrentarse hoy. REDACCIÓN
La voz del vicario de Cristo ‘El sembrador’
Me alegra darles la bienvenida en mi primera audiencia general. Hoy, retomo el ciclo de catequesis jubilares sobre el tema “Jesucristo, nuestra esperanza”, iniciado por el papa Francisco.
Hoy, seguiremos meditando sobre las parábolas de Jesús, que nos ayudan a recuperar la esperanza, porque nos muestran cómo obra Dios en la historia. Hoy, me gustaría detenerme en una parábola un poco particular porque es una especie de introducción a todas las parábolas. Me refiero a la del sembrador (cf. Mt 13,1-17). En cierto sentido, en este relato, podemos reconocer la forma de comunicarse de Jesús, que tiene mucho que enseñarnos para el anuncio del Evangelio hoy.
Cada parábola cuenta una historia tomada de la vida cotidiana, pero quiere decirnos algo más, nos remite a un significado más profundo. La parábola suscita, en nosotros, interrogantes, nos invita a no quedarnos en las apariencias. Ante la historia que se cuenta o la imagen que se me presenta, puedo preguntarme: ¿dónde estoy yo en esta historia? ¿Qué dice esta imagen a mi vida? El término parábola proviene, de hecho, del verbo griego ‘paraballein’, que significa lanzar delante. La parábola me lanza delante una palabra que me provoca y me empuja a interrogarme.
La parábola del sembrador habla precisamente de la dinámica de la palabra de Dios y de los efectos que produce. De hecho, cada palabra del Evangelio es como una semilla que se arroja al terreno de nuestra vida. Muchas veces, Jesús utiliza la imagen de la semilla, con diferentes significados. En el capítulo 13 del Evangelio de Mateo, la parábola del sembrador introduce una serie de otras pequeñas parábolas, algunas de las cuales hablan precisamente de lo que ocurre en el terreno: el trigo y la cizaña, el grano de mostaza, el tesoro escondido en el campo. ¿Qué es, entonces, este terreno? Es nuestro corazón, pero también es el mundo, la comunidad, la Iglesia. La
palabra de Dios, de hecho, fecunda y provoca toda realidad.
Al principio, vemos, a Jesús, que sale de su casa, una gran multitud se reúne a su alrededor (cf. Mt 13,1). Su palabra fascina y despierta la curiosidad. Entre la gente, hay, evidentemente muchas situaciones diferentes. La palabra de Jesús es para todos, pero actúa, en cada uno, de manera diferente. Este contexto nos permite comprender mejor el sentido de la parábola.
Un sembrador, bastante original, sale a sembrar, pero no se preocupa de dónde cae la semilla. La arroja incluso donde es improbable que dé fruto: en el camino, entre las piedras, entre los espinos. Esta actitud sorprende a los oyentes y los lleva a preguntarse: ¿por qué?
Estamos acostumbrados a calcular las cosas y, a veces, es necesario, ¡pero esto no vale en el amor! La forma en que este sembrador “derrochador” arroja la semilla es una imagen de la forma en que Dios nos ama. Es cierto que el destino de la semilla depende también de la forma en que la acoge el terreno y de la situación en que se encuentra, pero, ante todo, con esta parábola, Jesús nos dice que Dios arroja la semilla de su palabra sobre todo tipo de terreno, es decir, en cualquier situación en la que nos encontremos: a veces, somos más superficiales y distraídos; a veces, nos dejamos llevar por el entusiasmo; a veces, estamos agobiados por las preocupaciones de la vida, pero también hay momentos en los que estamos disponibles y acogedores. Dios confía y espera que, tarde o temprano, la semilla florezca. Él nos ama así: no espera a que seamos el mejor terreno, siempre nos da generosamente su palabra. Quizá, precisamente al ver que Él confía en nosotros, nazca en nosotros el deseo de ser un terreno mejor. Esta es la esperanza, fundada sobre la roca de la generosidad y la misericordia de Dios.
Al contar cómo la semilla da fruto, Jesús también está hablando de su vida. Jesús es la Palabra, es la Semilla y la semilla, para dar fruto,
debe morir. Entonces, esta parábola nos dice que Dios está dispuesto a “desperdiciarse” por nosotros y que Jesús está dispuesto a morir para transformar nuestra vida.
Tengo en mente ese hermoso cuadro de Van Gogh: çEl sembrador al atardecer’. Esa imagen del sembrador bajo el sol abrasador me habla también del esfuerzo del campesino y me llama la atención que, detrás del sembrador, Van Gogh haya representado el trigo ya maduro. Me parece una imagen de esperanza: de una forma u otra, la semilla ha dado fruto. No sabemos muy bien cómo, pero es así. En el centro de la escena, sin embargo, no está el sembrador, que está a un lado, sino que todo el cuadro está dominado por la imagen del sol, tal vez, para recordarnos que es Dios quien mueve la historia, aunque, a veces, nos parezca ausente o lejano. Es el sol que calienta la tierra y hace madurar la semilla.Queridos hermanos y hermanas, ¿en qué situación de la vida nos alcanza, hoy, la palabra de Dios? Pidamos, al Señor, la gracia de acoger siempre esta semilla que es su palabra y, si nos damos cuenta de que no somos terreno fértil, no nos desanimemos, sino pidámosle que siga trabajando en nosotros para convertirnos en terreno mejor.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
DE MAYO DE 2025
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN JUAN: 14, 23-29
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “El que me ama cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos, en él, nuestra morada.
“El que no me ama no cumplirá mis palabras y la palabra que están oyendo no es mía, sino del Padre, que me envió. Les he hablado de esto ahora que estoy
con ustedes; pero el Paráclito, el Espíritu Santo que mi Padre les enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo cuanto yo les he dicho. “La paz les dejo, mi paz les doy. No se la doy como la da el mundo. No pierdan la paz ni se acobarden. Me han oído decir: ‘Me voy, pero volveré a su lado’. Si me amaran, se alegrarían de que me vaya al Padre porque el Padre es más que yo. Se lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, crean”.
PADRE SERGIO CORDOVA INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
El Evangelio de hoy nos habla de una despedida. Las palabras que hemos escuchado están tomadas del discurso de Jesús en la Última Cena. Es cierto que estamos celebrando, ya, la Pascua de la resurrección del Señor, sí, pero también es verdad que, pronto, se irá el Señor de modo definitivo de la vista de los apóstoles para subir al cielo y tendrá que dejarlos, esta vez, sí, ya para siempre. ¿Qué palabras tan entrañables, de cariño y de amistad sincera, tendría que decirles? ¿Cuáles serían sus últimos consejos y recomendaciones?
Nuestro Señor se va, pero se quedará espiritualmente presente entre los suyos por medio de su amor y de su Eucaristía. No obstante, no le parece suficiente y quiere darnos todavía más. Ya nos dejó el testamento de su amor divino y de su redención, nos dio toda su sangre preciosa sobre el altar de la cruz, nos regaló a su Madre santísima en el Calvario, nos dejó su Evangelio, fundó su Iglesia y los sacramentos… ¿Qué más podía regalarnos?
¡Su Espíritu Santificador! El próximo domingo, celebraremos la fiesta de la Ascensión y, el domingo siguiente, vendrá el Espíritu Santo el día de Pentecostés. Así, nacerá la Iglesia. Será su solemne “inicio” en el tiempo y durará hasta el fin del mundo. Por eso, nuestro Señor nos prometió el Espíritu Santo, el Espíritu “que procede del Padre y del Hijo” (como rezamos en el Credo) y que es el amor recíproco entre el Padre y el Hijo, el Amor que es persona divina, la tercera persona de la Trinidad Santísima.
Cristo se irá. Se tiene que ir. Es más, nos asegura que “nos conviene que Él se vaya” porque, solo así, podrá venir el Paráclito, el Consolador, “que el Padre enviará en Su nombre. Será Él quien nos lo enseñe todo y nos vaya recordando todo lo que Jesús nos ha dicho”. Gracias al Espíritu Santo, existe la Iglesia y los sacramentos. Gracias al Santificador, tenemos fe, amor y las demás virtudes porque “la caridad de Dios ha sido derramada en nosotros por el Espíritu Santo que se nos ha dado” (Rom 5, 5).
Cristo se irá, sí, pero se quedará para siempre con nosotros. No solo en la Iglesia y en la Eucaristía. ¡También dentro de nosotros! Así, nos lo prometió Él mismo: “El que me ama guardará mi palabra y mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos, en él, nuestra morada”. ¡Qué palabras tan profundamente consoladoras! ¿Existe, en alguna parte del universo, un amor más grande y más intenso que este de Dios, que viene incluso a morar dentro de nuestro mismo ser? Tenemos que a Dios dentro de nosotros. Entonces, todo está arreglado: ¡adiós soledad, adiós tristeza, adiós lágrimas! ¡Lo tenemos todo! Él está con nosotros, Él nos consuela, Él nos acompaña, Él nos sanará.
DIÁLOGO CON CRISTO
Señor, gracias por este momento especial en que puedo experimentar tu cercanía, tu amistad sincera y personal. Quiero habituarme a estar contigo y a vivir amándote, así, podré transmitir tu Buena Nueva a todas las personas con las que me encuentre hoy, especialmente aquellas que me son más cercanas.
PROPÓSITO
Ojalá vivamos esta verdad fundamental y entrañable de nuestra fe cristiana. ¡Este es el secreto de nuestra verdadera felicidad!
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Texto y fotos: Redacción
Con el objetivo de contribuir a la preservación de la cultura alimentaria queretana mediante la participación de cocineras y cocineros tradicionales de los 18 municipios del estado, la Secretaría de Cultura (Secult) emitió la convocatoria Cocineras Tradicionales Ar Tai 2025 con apoyos de tres mil pesos para las y los seleccionados. La convocatoria está dirigida a equipos de cocineras y cocineros tradicionales que se especialicen en recetas, técnicas y sabores heredados por sus ancestros; las personas participantes elaborarán platillos representativos de sus comunidades que integren los saberes, la memoria heredada y las técnicas tradicionales de cada receta. Quienes resulten seleccionados destinarán los recursos a la adquisición de insumos para la preparación de alimentos que serán ofrecidos en degustación durante el Bazar Artesanal Ar Tai, el cual tendrá tres ediciones este año: la número 18, el sábado 21 de junio; la 19a, el 16 de agosto, y la 20a, el 6 de diciembre.
LA FECHA LÍMITE
PARA EL REGISTRO
ES EL 30 DE MAYO Y PUEDEN PARTICIPAR MAYORES DE 18
AÑOS ORIGINARIOS
O RESIDENTES DEL ESTADO
La convocatoria está dirigida a cocineras y cocineros tradicionales que se especialicen en recetas, técnicas y sabores heredados
Aquí te dejamos un recuento de los post más visitados durante el mes. Te invitamos a revisar estas y otras noticias en nuestras redes sociales.
La jinete Ana Yuren fue una de las participantes de la segunda fecha del concurso de Salto Ecuestre organizado por la FEEQ
Mauricio Neumann volvió a mostrar su destreza en las pistas del Hípico del Club Campestre de Querétaro, en el concurso de salto ecuestre de la FEEQ.
Jóvenes estudiantes de la Universidad Anáhuac Querétaro nos hablaron de su aventura en Nueva York, participando en el Modelo de las Naciones Unidas, en la sede de la ONU.
Texto: Carlos Curiel Fotos: Armando Vázquez
Taberna El Quillo volvió a ser el epicentro de la alegría andaluza con una nueva edición de la tradicional Feria de Sevilla, una velada que transportó a los queretanos directamente al corazón de Andalucía. El chef y anfitrión, Pepe Ortega, demostró una vez más por qué su cocina y sus eventos se han convertido en referencia obligada para quienes buscan autenticidad y pasión por la cultura española.
Originaria de la provincia de Sevilla, esta feria es una de las celebraciones primaverales más esperadas en España. Con casetas, música, vestimenta tradicional, tapas, vino y un espíritu festivo incomparable, la Feria de Sevilla es sinónimo de encuentro, familia y celebración. Y esa misma esencia se vivió con intensidad en el restaurante queretano.
“Es una semana de fiesta donde la gente convive, se encuentra con amigos, se viste de flamenco y disfruta de la comida, la música, los toros… Es algo muy nuestro que quiero compartir”, explicó emocionado Pepe Ortega antes de dar inicio a la celebración.
La atmósfera fue sencillamente mágica. Adornos colgando del techo, los aromas característicos de la cocina andaluza, y la presencia del grupo Alborea que llenó el
aire de flamenco y sevillanas, crearon una experiencia multisensorial que desbordó alegría. No faltó el icónico rebujito —vino fino de Jerez con 7-Up—, ni una selección exquisita de platillos andaluces: croquetas, boquerones fritos, calamares, ensaladillas y gazpacho, preparados especialmente por el chef.
Como broche de oro, Pepe Ortega no solo se lució en la cocina, también tomó el escenario para cantar rumbas y sevillanas, arrancando ovaciones de un público entregado. “Me siento muy agradecido con todos los que vinieron, que se vistieron y se unieron a esta fiesta. Me hace feliz ver cómo se disfruta algo tan mío, tan nuestro”, compartió.
Con entradas agotadas pocas horas después del anuncio, el evento reunió a 160 personas que bailaron, cantaron, comieron y brindaron en una noche que quedará en la memoria de quienes vivieron la Feria de Sevilla a la queretana.
La fórmula de Pepe Ortega para conquistar a su público sigue siendo clara: autenticidad, pasión y una experiencia que va más allá del plato. “La gente lo pasa bien y por eso regresa. Llevo 14 años haciendo esto y cada vez viene más gente que quiere repetir. Eso es lo más bonito.”
Una vez más, Taberna El Quillo no fue solo un restaurante, fue Andalucía viva, celebrando la cultura, la amistad y la buena mesa.
El chef Pepe Ortega volvió a encender el alma andaluza en Querétaro con la Feria de Sevilla, una noche inolvidable de música en vivo, gastronomía típica y un ambiente vibrante celebrada en el restaurante Taberna El Quillo.