Contribuyentes pelean al fisco 444 mil mdp - 05 I 02 I 20

Page 1

EDICIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020

SUMAN 11 ESCUELAS Y FACULTADES EN PARO

06:00

08:00

HORAS FACULTAD DE DERECHO. Mujeres encapuchadas intentaron tomar la escuela, pero algunos maestros lo impidieron.

CRECE LA TENSIÓN EN LA UNAM El vandalismo fue el sello de una nueva jornada de protestas en la máxima casa de estudios. Durante el día, los paristas agredieron a maestros, tomaron la Preparatoria 8 y dañaron la Torre de Rectoría con pintas y bombas molotov.

HORAS PREPA 8. Un grupo de jóvenes tomó el plantel, que se quedó sin clases al igual que las prepas 3, 5, 6, 9 y CCH Naucalpan.

1,100

DENUNCIAS por violencia de género ha recibido la UNAM desde 2016.

16:40 HORAS TORRE DE RECTORÍA. Tras una marcha, paristas armados con palos, tubos y cohetones le prendieron fuego al edificio y rompieron vidrios. HOY SUBIÓ EL COSTO DE LAS CASETAS Por ajuste inflacionario, el peaje en las plazas de cobro operadas por Capufe aumentó 3% a partir del primer minuto de este miércoles. ANTES

AHORA

MÉXICO-CUERNAVACA

$107

$110

CUERNAVACA-ACAPULCO

$466 $500 MÉXICO-QUERÉTARO

$166 $200

Contribuyentes pelean al fisco 444 mil mdp ES LA CIFRA MÁS ALTA EN OCHO AÑOS

José Sánchez, un operador clave de El Chapo, enfrenta 13 cargos en California. Foto: Notimex

INNOVAN CON LA CARTILLA PARA MUJERES Por primera vez en 77 años, Sedena entregará el documento a mujeres.

PRUEBA OTROS ESCENARIOS En abril, la cantautora Julieta Venegas debutará en México como actriz de teatro con la obra La enamorada. En tanto, alista su show Íntimo, en el Teatro de la Ciudad. Foto: Karina Tejada

EL QUE CON LOBOS ANDA...

Raúl Jiménez, estrella de la Liga Premier, se convirtió en embajador de #ProtejamosALaManada, campaña que busca salvar al lobo mexicano de la extinción.

El monto de los créditos fiscales en disputa aumentó 12.7%, en términos reales, respecto a lo observado a diciembre de 2018 POR PAULO CANTILLO

EU ENJUICIA A EL SEÑOR DE LOS TÚNELES

Fotos: David Solís, Cuartoscuro y Especial

El monto de dinero impugnado por los contribuyentes al Sistema de Administración Tributaria (SAT) alcanzó 444 mil millones de pesos en 2019, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. Esta cantidad es la más alta en disputa con el fisco desde 2012, cuando estuvieron en controversia 538 mil 986 millones de pesos, a precios actuales. El Informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2019 reporta que el monto de créditos fiscales controvertidos el año pasado aumentó 12.7%, en términos reales, respecto a lo

CRÉDITOS FISCALES (Millones de pesos de 2019) CONTROVERTIDOS 344,507

2017

393,669

2018

443,600

2019

observado a finales de diciembre de 2018. Además, los adeudos fiscales controvertidos representaron 62% de los 712 mil 490 millones pesos que los contribuyentes, personas morales y físicas le deben en total al SAT. Este porcentaje

también fue el más alto en los últimos ocho años. Los créditos fiscales son los adeudos controlados por el fisco y pueden ser no controvertidos cuando han sido aceptados por el contribuyente. Son controvertidos cuando el contribuyente promueve medios de defensa, por lo que no pueden ser objeto de cobro. Dado que las mayores acciones de fiscalización del gobierno permitieron una recaudación histórica por 233 mil millones de pesos en 2019, también hubo más quejas de los contribuyentes al interponerse nueve mil 326 amparos contra actos del SAT, 7.3% más anual.

“HABLAMOS DE TODO”

E

l líder de Morena en la Cámara de Diputados y el presidente del INE comieron ayer. Mientras, en San Lázaro se perfila la paridad de género para elegir a los próximos cuatro consejeros electorales.

Foto: Leticia Robles

RECONOCE CAOS FINANCIERO EN CULTURA

Debo, no niego; ¿pago? “una disculpa”, ofrece Frausto POR JUAN CARLOS TALAVERA

“TENÍAN EL TIRO DE GRACIA”

Habitantes de Uruapan velaron a las víctimas de la masacre cometida en un local de videojuegos, entre ellos a Miguel Ángel, de 13 años, y Christopher, de 18.

MÉXICO AVANZA A SEMIFINALES

SERIE DEL CARIBE

7-6

México

Venezuela

GOBIERNO ANALIZARÁ PROPUESTA DE LA IP

Pondrán a revisión el sistema de pensiones POR ISABEL GONZÁLEZ

MARIO DELGADO Y LORENZO CÓRDOVA

Foto: Miguel García Tinoco

Foto: Especial

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, al fin le dio la cara a los artistas inconformes por el retraso de pagos. En una reunión realizada en el Palacio de Bellas Artes, reconoció el malestar causado por los adeudos,

de los cuales al menos 124 siguen pendientes. “Mi sincera y absoluta disculpa por el tiempo que tardaron los pagos este año. Mi sincera disculpa por el malestar de esperar un pago cuando ya has hecho un trabajo y que haya tardado tanto tiempo”, les dijo.

De mantenerse sin cambios el esquema actual, a partir de 2023 los trabajadores comenzarán a recibir pensiones incompletas, alertó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Adelantó que los sectores obrero, patronal y el gobierno se pondrán a trabajar para evitar que este problema alcance dimensiones mayores, ya que el objetivo es garantizar una pensión justa a los jubilados. Señaló que sobre este asunto hay conciencia en los sectores involucrados y, de manera destacada, entre los empresarios.

“Vamos a analizar una propuesta que está elaborando el sector empresarial para resolver este problema de mediano y largo plazo; es algo grave si no se atiende, ya hicimos el compromiso de que vamos nosotros a buscar resolver esto”, añadió.

SCJN: FALLO NO APLICA PARA TODOS

IMSS: NO SE APLICARÁ EL TOPE

La resolución sobre el tope de cotización a pensiones no altera las políticas del IMSS, aclaró.

Zoé Robledo dijo que las pensiones en el modelo de transición seguirán en 25 salarios mínimos.

Foto: Karina Tejada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.