#PulsoPolítico DESTACA KURI PRÓRROGA PARA APLICAR ARANCELES
El gobernador de Querétaro reconoció el trabajo de negociación que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump para detener la imposición de aranceles. PÁG. 13
Acentos
Hoy opina:
René Delgado
#Local
ESPERAN ANTROS AMPLIAR HORARIOS
El presidente de la Asociación de Cantinas y Bares del estado de Querétaro, Daniel Pérez Murillo, indicó que a mediados de agosto podría aprobarse la ampliación de horarios de cierre en los establecimientos nocturnos. PÁG. 05
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Corregidora #Local
REALIZA ‘CHEPE’ GUERRERO JORNADA DE REFORESTACIÓN
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó una jornada de reforestación en el camellón central de la avenida El Jacal. PÁG. 04
ADQuerétaro
PREPARA PRESIDENTA CUARTA VISITA AL ESTADO DE QUERÉTARO
Claudia Sheinbaum visitará Amealco, donde dará seguimiento al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. PÁG. 05
aldialogo.mx
IDENTIFICAN 50 CRUCES PELIGROSOS
La Secretaría de Movilidad capitalina realiza un estudio en el que preliminarmente tienen detectadas 50 intersecciones con peligro para peatones. /Roberto Cortés PÁG. 04
Encabeza ‘Felifer’ diálogo abierto sobre tipificación de homicidio vial . PÁG. 04
Editado por la empresa
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
mil millones de dólares es el monto de recaudación de impuestos producto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Con esto superan los 79 mil millones de dólares recaudados en 2024.
Trump y el pleito por una tasa
ARTURO MAXIMILIANO
@ArturoMaxGP
Donald Trump tiene una petición clara para la Reserva Federal de Estados Unidos (la FED): que baje las tasas de interés. ¿La razón? Con tasas más bajas, los créditos son más baratos, se estimula el consumo, las empresas invierten más… y la economía parece más fuerte. Esto le daría una ventaja política, justo en un año electoral donde busca regresar a la Casa Blanca. Pero la FED, liderada por Jerome Powell, no está tan convencida y tiene buenas razones.
Para entender el debate, hay que explicar algo básico: la tasa de interés que fija la FED es como el “precio del dinero”. Si es baja, pedir préstamos cuesta poco, la gente gasta más y la economía crece. Si es alta, se enfría el gasto, bajan los precios… y también el riesgo de que se dispare la inflación.
Trump quiere que la FED actúe como un acelerador: que baje la tasa para hacer más barata la deuda (incluyendo la del Gobierno) y dar oxígeno a la economía.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
Prohibida
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Esto sería especialmente útil si quiere impulsar proyectos, mostrar dinamismo económico o incluso defender los recortes fiscales de su anterior mandato. Sin embargo, la FED está pensando en el largo plazo, no en las encuestas.
Después de enfrentar una inflación muy alta en 2022 y 2023, el banco central ha logrado estabilizar los precios, aunque todavía no llegan a su meta ideal del 2 por ciento anual. Bajar la tasa demasiado pronto podría reavivar esa inflación, que hoy ha revivido en riesgo por la guerra arancelaria provocada por el mismo personaje que hoy demanda que se reduzca la tasa de interés. Sería como estar tratando de apagar un incendio y volver a aventarle cerillos. Esta no es la primera vez que el nivel de la tasa de interés genera tensión entre lo político y lo técnico. En el siglo XXI, hemos visto dos momentos extremos:
Después de la crisis financiera de 2008, la FED bajó su tasa de referencia casi a cero (0-0.25 por ciento) y la mantuvo en ese nivel por años, como forma de estimular la economía. Fue una medida extraordinaria para evitar un colapso mayor, y aunque ayudó a recuperar el crecimiento, también alimentó riesgos financieros y desigualdades que aún persisten.
En 2022-2023, en cambio, la FED subió la tasa de forma muy agresiva, llevándola por encima del 5 por ciento para contener una inflación que se había salido de control tras la pandemia, la guerra en Ucrania y los estímulos masivos. Fue la subida más rápida en cuatro décadas, y aunque logró enfriar los precios, también aumentó el costo del crédito para millones de personas.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
periódico diario, 1 de agosto de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total
parcial del contenido de esta edición.
ALISTAN VISITA DE CLAUDIA SHEINBAUM EN AMEALCO
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este próximo domingo visitará el estado de Querétaro en una gira que realizará por el Bajío y donde también considera ir al lugar donde iniciará la construcción del tren Querétaro-Irapuato. El evento de la presidenta se realizará a las 10:00 horas, en un lugar por definir del municipio de Amealco, que actualmente encabeza el partido Movimiento Ciudadano. ESTRELLA ÁLVAREZ
VIERNES 1
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
EL PT CUESTIONA INVERSIÓN MILLONARIA EN SEGURIDAD PARA QUERÉTARO
Al considerar que hay un panorama de inseguridad en el estado, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, indicó que falta transparencia en la inversión que realizó el Gobierno en materia de seguridad, con casi 4 mil millones de pesos. “Resulta poco transparente que el Gobierno del estado haya adjudicado, de manera directa y sin licitación pública, un contrato por casi 4 mil millones de pesos a la empresa Seguritech, ocultando sus términos y comprometiendo el presupuesto estatal hasta 2027. La opacidad no es estrategia de seguridad: es señal de corrupción”. Puntualizó que el contrato en materia de seguridad fue reservado por supuestas razones técnicas, pero no se ha explicado por qué se omitió la licitación pública.
IMPLEMENTA COLÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS
El alcalde Gaspar Trueba Moncada encabezó el evento de inicio de los trabajos de implementación del Sistema Institucional de Archivos en el Gobierno municipal de Colón Querétaro.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En corto
CHEPE GUERRERO REFORESTA AV. EL JACAL PARA MEJORAR IMAGEN URBANA
En el marco de la temporada de reforestaciones 2025, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, encabezó una jornada de reforestación en el camellón central de la Avenida Del Jacal, iniciando a la altura del acceso al Fraccionamiento San Jerónimo, con el objetivo de fortalecer el entorno urbano y generar más espacios verdes para las familias. La actividad fue encabezada por el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Yamil Kuri Soto, y forma parte de las acciones que promueve el gobierno municipal, a través del Instituto Municipal de Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
‘FELIFER’ ENCABEZÓ ENCUENTRO
Dialogan sobre tipificar homicidio vial
Roberto Cortés
Con posturas en contra y a favor, ayer se realizó el foro para discutir la propuesta para sancionar el homicidio vial, reforma impulsada por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera. En ese sentido, el alcalde indicó que la propuesta será enviada al Congreso local en los próximos días, con el objetivo de discutirla en las comisiones; sin embargo, previamente el pleno del ayuntamiento deberá votarla y aprobarla.
“Es visibilizar un problema, la realidad social que hoy estamos viviendo, de la cual desgraciadamente se ha triplicado su incidencia del 2018 a la fecha. Los accidentes viales producidos por personas que usan un automóvil alcoholizadas se han triplicado en los últimos años”.
Por ello, dijo que la iniciativa busca generar un nuevo tipo penal dentro del Código Penal del estado de Querétaro, así como
buscar visibilizar la problemática, para generar conciencia social.
Sin embargo, Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, consideró que no debería tratarse de una medida para aumentar las penas, sino en la prevención de estas acciones.
“Es importante buscar la manera de que esta propuesta no sea redundante porque la previsión de un tipo especial de delito nosotros ya lo tenemos en el delito de homicidio”.
PREPARAN UN ESTUDIO DESDE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
Detectan 50 cruceros peligrosos en la capital
Preliminarmente tienen identificadas algunas intersecciones viales como peligrosas para peatones
Roberto Cortés
El secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, reconoció que ya se evalúa modificar el crucero de la avenida Bernardo Quintana y Los Arcos.
Esto trascendió porque la dependencia estatal considera este crucero como de alto riesgo para los automovilistas y peatones, pues uno de los últimos accidentes vehiculares causó la muerte de una persona.
Sin embargo, en toda la ciudad hay alrededor de 50 cruceros considerados como de alto riesgo por el municipio de Querétaro, pero por el momento intervendrán el de Pasteur y avenida Zaragoza.
De acuerdo con el Observatorio de Movilidad, a través de la organización nacio-
nal Estrategia Misión Cero fueron presentados a través de un mapa georreferenciado los cruces más peligrosos en la entidad. Destacan precisamente Calzada de los Arcos y Bernardo Quintana con 181 siniestros detectados, el más riesgoso de la ciudad.
LA ESTRATEGIA MISIÓN CERO TIENE UN MAPEO DE LAS VIALIDADES CON MAYOR RIESGO PARA LOS PEATONES
EL GOBIERNO CAPITALINO MEJORARÁ EL CRUCERO DE BERNARDO QUINTANA Y LOS ARCOS
“Estamos realizando un estudio. El estudio se lleva aproximadamente como 45 días más o menos. Aquí, el estudio, lo que determina precisamente son situaciones que debemos ver: señalética horizontal, vertical... ya nos dirá si ponemos reductores, si ponemos algún otro tipo para bajar la velocidad”.
En ese sentido, destacó que la inversión en el cruce de Pasteur y Zaragoza será de 22 millones de pesos, pero se incluye el cambio de semáforos, carril confinado, ampliaciones de banquetas, ampliación de camellones centrales e instalación de señalética.
Asimismo, reconoció que los cruces considerados como de alto riesgo se ubican en diferentes puntos de la ciudad, no solo en el Centro Histórico.
El mapeo plantea en rojos los cruces más peligrosos en la zona metropolitana. ESPECIAL
El alcalde presentó la iniciativa.
AMPLIARÁN HORARIOS A MEDIDADOS DE AGOSTO
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Cantinas y Bares del estado de Querétaro, Daniel Pérez Murillo, a mediados de agosto podría aprobarse la ampliación de horarios de cierre en los establecimientos nocturnos, porque los empresarios le han solicitado al Gobierno estatal ampliar sus horarios de cierre, como tradicionalmente se hacía antes de noviembre del año pasado, a las 3:00 horas. ROBERTO CORTÉS
ESTE DOMINGO ESTARÁ EN QUERÉTARO
Visitará Sheinbaum municipio de Amealco
Estrella Álvarez
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este domingo visitará el estado de Querétaro en una gira que realizará por el Bajío, y donde también considera ir al lugar donde iniciará la construcción del tren Querétaro-Irapuato.
El evento se realizará a las 10:00 horas, en un lugar por definir del municipio de Amealco, que actualmente encabeza el partido Movimiento Ciudadano.
El evento será correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, el cual se ejerce con recursos específicos para proyectos y acciones dirigidas a estas comunidades.
Los recursos son destinados a obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa y de salud y mejoramiento de vivienda.
Con este domingo, será la cuarta visita de la presidenta de la República a Querétaro en menos de un año. Las anteriores fueron por el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el anuncio de la construcción del tren México-Querétaro y el arranque de construcción del mismo proyecto.
Es la cuarta visita de Sheinbaum como presidenta. CORTESÍA
VIERNES 1
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
IMPA REFUERZA ACCIONES DE BIENESTAR ANIMAL
El Instituto Municipal de Protección
Animal (IMPA) continúa trabajando para promover la tenencia responsable de animales de compañía, a través de campañas permanentes que buscan llegar a todas las comunidades del municipio de El Marqués. Durante el presente año, el IMPA ha realizado más de 3 mil esterilizaciones gratuitas como parte de sus jornadas masivas de esterilización. Asimismo, se aplicaron más de 4 mil vacunas antirrábicas sin costo, protegiendo la salud de cientos de mascotas y reforzando la prevención de enfermedades zoonóticas.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE DÓNDE PEDIR AYUDA
35% de las personas en México son afectadas por el acoso de cobranza
Conoce cómo operan los despachos de cobranza, tus derechos como deudor y cómo actuar ante prácticas abusivas
#TUSDERECHOS
Jessica Ignot
Los despachos de cobranza son empresas privadas o contratadas por instituciones financieras para gestionar el pago de deudas vencidas.
En México, su actividad está regulada para proteger tanto a acreedores como a deudores.
Sin embargo, muchas personas desconocen cómo funcionan estos despachos, lo cual genera miedo y confusión ante sus métodos de contacto y presión.
Según la Condusef, más del 35 por ciento de los usuarios reportan haber recibido llamadas o visitas de despachos de cobranza, y un porcentaje significativo denuncia prácticas indebidas o amenazas.
Es fundamental conocer que, aunque tienen derecho a buscar el cobro, deben respetar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y el derecho a la privacidad.
Señales de alerta incluyen llamadas en horarios nocturnos, lenguaje agresivo, amenazas de embargo sin orden judicial o visitas no autorizadas. Estas prácticas son ilegales y deben denunciarse.
Comprender el papel y límites de los despachos ayuda a enfrentar la situación con información, negociar soluciones y evitar caer en abusos o fraudes.
DATO RÁPIDO
Recomendaciones para manejar la cobranza:
« Atiende siempre las llamadas pero mantén la calma y no cedas a presiones.
« Solicita que te envíen la información por escrito para verificar la deuda.
« Conoce tus derechos para identificar prácticas indebidas o ilegales.
« Negocia un plan de pagos realista y pide todo por escrito.
« No compartas datos personales sensibles por teléfono o correo.
« Reporta cualquier abuso a las autoridades competentes.
ORGANISMOS DE AYUDA
Dónde acudir para ayuda y denuncias: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Asesoría y quejas contra despachos abusivos.
Teléfono: 55 53 400 999
Sitio web: www.condusef.gob.mx
Procuraduría Federal del Consumidor
Para denunciar acoso o prácticas engañosas.
Teléfono: 800 468 8722
Sitio web: www.profeco.gob.mx
RECOMENDACIONES
Medidas de prevención: Infórmate sobre tus derechos y lee con cuidado los contratos financieros. Lleva un control puntual de tus pagos y fechas límite. Solicita siempre confirmación por escrito de cualquier acuerdo o deuda.
No aceptes negociar con personas no autorizadas o sin identificación clara.
Usa los canales oficiales para comunicarte con la institución financiera. Guarda comprobantes y evidencia de todas las comunicaciones. Denuncia cualquier abuso a las autoridades correspondientes.
35% DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS HAN SIDO CONTACTADOS POR DESPACHOS DE COBRANZA, Y 20% DE ESTOS DENUNCIAN PRÁCTICAS ABUSIVAS O ILEGALES
CONSULTAMOS:
1. Condusef 2 . Pro feco 3. Le y para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financiero s 4. Ineg i
¡El chile en nogada de Los Laureles ya está aquí y sabe a fiesta!
Desde el 15 de julio y hasta mediados de octubre, el restaurante Los Laureles ofrece su emblemático chile en nogada, preparado sin capear y con ingredientes frescos de origen queretano
Arcelia Guadarrama
El chile en nogada ha regresado a Los Laureles, restaurante queretano que desde hace más de tres décadas rinde homenaje a este platillo emblemático de la cocina mexicana. Benjamín López Vital, gerente de operaciones de PTL, compartió que desde el pasado 15 de julio comenzaron con la temporada 2025, la cual se extenderá hasta el 15 de octubre o hasta que la granada (ingrediente clave) esté disponible y fresca en el mercado.
“En Los Laureles, no capeamos el chile ni lo servimos caliente; aquí se ofrece en frío, con una nogada especial que preparan nuestros chefs y que es el sello de la casa”, explicó López Vital, quien añadió que cada chile pesa entre 220 y 240 gramos y se sirve por un precio de 440 pesos.
Para maridar, recomienda acompañarlo con un vino rosado queretano, como el Juego de Pelota o el clásico Casa Madero, opciones que realzan los sabores de la nuez de Castilla y la granada presentes en el platillo.
Durante los primeros días de esta edición, la respuesta del público ha sido muy positiva. “Hay clientes que vienen cada año solo a probarlo, y muchos ya saben que a partir del 15 de julio lo tenemos. El primer día vendimos 68 chiles y en 2024 logramos vender 3 mil 500. Este año, vamos por los 4 mil”, comentó.
El chile se sirve decorado con una pequeña banderita numerada, una tradición iniciada por el propio restaurante para dar un toque distintivo a la experiencia. Además, los insumos (desde la carne hasta la granada) son adquiridos a proveedores locales, cosa que apoya directamente a la economía queretana.
Como parte de las festividades patrias, el restaurante también prepara una cena de noche mexicana el próximo 15 de septiembre, con bufé estilo quermés a partir de las 21:00 horas. El evento requiere reservación previa.
Se recomienda reservar especialmente los fines de semana.
VIERNES 1
INSPECTOR CELEBRA
30 AÑOS DE TRAYECTORIA
El próximo 4 de octubre, en Toluca, Estado de México, se llevará a cabo la celebración del grupo de ska Inspector, para celebrar tres décadas de historia musical, a la vez que estrena su obra reciente, 'Serpientes y escaleras'.
EN EL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA
Dedican expos a Manuel Felguérez y Gilberto Aceves
Redacción
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), inaugurarán mañana las exposiciones ‘Irrupción. Manuel Felguérez. Donación Mercedes Oteyza’ y ‘Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico’ de Gilberto Aceves Navarro, que rinden homenaje al trabajo de dos artistas referentes del arte gráfico en México.
Ambas muestras llegan al recinto gracias a importantes donaciones: la de 38 obras de Felguérez por parte de su viuda, Mercedes Oteyza, y la de 329 piezas de Aceves Navarro realizada por su hijo, Juan Aceves.
“Refrenda el compromiso del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de este recinto con la conservación, investigación, exhibición y difusión del patrimonio gráfico de México, enriqueciendo nuestra colección, que ya supera las 14 mil obras”, agradeció el director del Munae, Emilio Payán Stoupignan, durante un recorrido a medios de comunicación.
A partir del día de mañana, con solo entrar al Museo Nacional de la Estampa, el público entra de lleno en la obra de Manuel Felguérez (Valparaíso, Zacatecas, 1928 – Ciudad de México, 2020) de la misma forma en que sus trazos, sus técnicas, sus colores y su arte abstrac -
to irrumpen en las percepciones e interpretaciones de cada espectador.
“Hablar de Manuel Felguérez en la historia del arte en México es muy importante porque formó parte de la Generación de La Ruptura, que le tocó abrir brecha en los años 50, cuando se seguía haciendo el muralismo de la Escuela Mexicana de Pintura, y que para él representa una apertura a otros lenguajes, entonces le entró a la abstracción”, explicó Lilia Prado Canchola, historiadora de arte y curadora de la muestra.
AMBAS MUESTRAS LLEGAN AL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA GRACIAS A IMPORTANTES DONACIONES
VIERNES 1
En corto
MUJERES ESCULTORAS DIALOGAN EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO
En el marco de la Noche de Museos, se llevó a cabo el conversatorio 'La piel del espacio' en el Museo de Arte Moderno (MAM), con la participación de las artistas Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna, quienes actualmente forman parte de la exposición colectiva ‘Derivas de la forma escultórica: irrupción y densidad’, presentada en este recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La curadora de la muestra, Katnira Bello, destacó la lucha de las mujeres por ganar espacios en los que puedan trabajar y exhibir su obra.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
#Deportes
EDITOR:
En corto
JUGADORES DE LA NFL SE ENCAMINAN A JUGAR CON MÉXICO EN LOS OLÍMPICOS
La última vez que México ganó una medalla olímpica en un deporte colectivo fue en Londres 2012, cuando el futbol varonil se colgó la medalla de oro. El ‘flag football’, ágil y sin contacto del futbol americano, debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Será la primera vez que una versión del deporte de las tacleadas llegue al mayor escenario del mundo, pero mientras la liga celebra su expansión global y los organizadores afinan detalles, nuestro país mira hacia el podio.
OSIMHEN, EL FICHAJE MÁS CARO DEL FUTBOL TURCO
El Galatasaray concretó el fichaje más caro en la historia del futbol turco. El delantero nigeriano Victor Osimhen firmó ayer un contrato por cuatro temporadas con el club de Estambul, que pagó 75 millones de euros (85 millones de dólares) al Nápoles para hacerse con sus servicios. Osimhen, de 26 años, ya había jugado con el Galatasaray la temporada anterior en calidad de cedido, pero ahora su traspaso es definitivo. Según el propio club en un comunicado oficial, el atacante percibirá 15 millones de euros netos por temporada, además de una prima de fidelidad de un millón y 5 millones más por derechos de imagen. Sin embargo, no se especificó si el monto fue pagado en una sola exhibición.
DAVIDOVICH EXPLOTA ANTE LAS INJUSTICIAS EN CANADÁ El tenista español Alejandro Davidovich Fokina expresó su “decepción y enfado” por el temprano horario fijado para su partido en los dieciseisavos de final en el Masters 1000 de Toronto, quedando claro que los jugadores no son tenidos en cuenta por la ATP.
EL TORNEO EL BUENO, EL MALO Y EL FEO
En Querétaro, se juega el golf con causa
Los organizadores de este tradicional torneo hicieron alianza
con Corazones Mágicos
Carlos Curiel
La edición número 43 del torneo de golf El Bueno, el Malo y el Feo marcará un antes y un después en su historia al integrar una causa social en su propósito deportivo. Organizado por el Club de Industriales de Querétaro, el torneo se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en el Club de Golf Juriquilla, y lo recaudado beneficiará directamente a la Fundación Corazones Mágicos, dedicada a la atención integral de niñas, niños y adolescentes que han sufrido violencia sexual.
UNA ALIANZA POR LA NIÑEZ QUERETANA
Durante la presentación oficial, Francisco Núñez, secretario del Club de Industriales, explicó que este año el torneo se jugará bajo la modalidad A Go Go, con la participación esperada de 150 jugadores. Lo más destacado: el 40 por ciento de lo recaudado se donará a Corazones Mágicos, convirtiendo esta edición en un gesto solidario con impacto real.
Fernanda Lazo, directora de la fundación, agradeció el apoyo y recordó la urgencia de visibilizar y atender el problema de la violencia sexual infantil.
“En estos 13 años, hemos atendido a más de 2 mil 153
La inscripción tiene un costo de 4 mil pesos por jugador, incluyendo acceso a todas las actividades, y estará abierta hasta el 11 de agosto. ARMANDO VÁZQUEZ
menores. Esta colaboración representa una alianza para construir una sociedad más justa y pacífica”, declaró. Los fondos serán destinados a terapias psicológicas, asesoría legal y programas de prevención en escuelas y comunidades vulnerables, así como capacitación a profesionales. El torneo abrirá con un coctel rompehielos el 14 de agosto en el Club de Industriales, donde se reunirán jugadores, patrocinadores y aliados de la causa. La comida de premiación se celebrará el 16 de agosto a las 14:00 horas en el Club de Golf Juriquilla. Gerardo de la Garza, del comité organizador, anunció una bolsa de premios superior a 2 millones de pesos, destacando los dos premios por ‘hole in one’ (en el hoyo 9: un automóvil Mazda. En el hoyo 17: un carrito de golf Sekura).
El dato
Por primera vez en 43 ediciones, el tradicional torneo de golf se suma a una causa social en apoyo a niñas y niños víctimas de abuso
SALVADOR CASTILLO
VIERNES 1
#Nación 12
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, se mantuvieron los acuerdos establecidos en el T-MEC
VIERNES 1
SEGOB CONTINÚA CON PREPARATIVOS PARA EL MUNDIAL 2026
Desde la Secretaría de Gobernación (Segob) continúan los preparativos para llevar a cabo el Mundial de futbol el año entrante, ya que Canadá, México y Estados Unidos serán los anfitriones.
TENEMOS EL MEJOR ACUERDO: SHEINBAUM
90 días: nuevo plazo para aranceles de EUA
Se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró un buen acuerdo y corren 90 días para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de largo plazo.
“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1: No aumen -
EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD CASAUBÓN, PUNTUALIZÓ QUE MÉXICO MANTIENE UNA POSICIÓN
MUCHO MEJOR
RESPECTO A OTROS PAÍSES
tan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad nosotros nos quedamos igual. Segundo: Se salvaguarda el T-MEC; eso es muy im -
portante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles (así, hay que decirlo en español)... de los aranceles... son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó.
Expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en Estados Unidos, México y Canadá; así como al acero y al aluminio.
“Pero es muy importante que se salvaguarda el Tratado. Tercero: Mantener esta mesa de diálogo permanente con su equipo. Realmente, México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, agregó.
Reiteró que ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios.
En la red social del presidente Trump se vio este mensaje: “Tuve una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor. Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 por ciento al fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre”.
Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias.
EL SENADO INVITÓ A PRESIDENTA SHEINBAUM Preparan toma
Redacción
El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, informó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará invitada a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial, que será el 1 de septiembre ante el pleno del Senado.
Explicó que será un acto que él, como presidente de la mesa directiva saliente, dejará preparado para que el siguiente titular del órgano legislativo encabece la ceremonia.
“La compañera presidenta había comentado hace unos días, y lo volvió a reiterar, que, si es invitada a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial, vendrá. Desde ya le digo que está invitada a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial; le giraré la invitación. Me tocará a mí hacerle la invitación, porque yo soy el presidente de la Cámara, y le tocará a la nueva Presidencia recibirla y tomar la protesta al nuevo Poder Judicial”, comentó.
Durante una conferencia de prensa, el senador externó una amplia felicitación a la titular del Ejecutivo federal, y a su gabinete por el acuerdo que alcanzaron con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el aumento de los aranceles.
Fernández Noroña felicitó a la presidenta por la negocicación con EUA. CORTESÍA
Sheinbaum destacó que hubo buena negociación. CORTESÍA
MC ES COMPETITIVO EN LOS 18 MUNICIPIOS:
CÉSAR CADENA
El delegado estatal de Movimiento Ciudadano, César Cadena, dijo que su partido tiene altas posibilidades de ganar los 18 municipios del estado, por lo cual se trabaja en crear un equipo para las próximas elecciones.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Estrella Álvarez
Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, reconoció el trabajo de negociación que sostuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta alcanzar una ampliación al plazo de la imposición de aranceles a productos mexicanos.
En su cuenta de X, el mandatario estatal señaló que las negociaciones internacionales son procesos complejos; sin embargo, gracias a que se realizó un manejo con frialdad e inteligencia, se obtuvo tiempo adicional.
“La frialdad e inteligencia con la que la presidenta Claudia Sheinbaum ha manejado la relación con EUA nos permiten tener un plazo adicional para continuar las pláticas”.
En su mensaje, afirmó que esta prórroga le permitirá a México seguir la construcción de acuerdos mediante el diálogo, así como la negociación con el Gobierno de Estados Unidos.
“Eso permite a México seguir construyendo acuer -
CELEBRÓ EL GOBERNADOR MAURICIO KURI
VIERNES 1
‘Prórroga arancelaria permitirá a México construir acuerdos’
El gobernador Mauricio Kuri reconoció la labor del Gobierno de México con Estados Unidos en la negociación de los aranceles
dos, escuchándonos, pactando... Habremos de llegar a un arreglo con los Estados Unidos: nuestra relación más importante”.
Por ello, destacó la importancia de llegar a un entendimiento con Estados Unidos, al tratarse de la relación internacional más relevante para el país.
En este tema, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, afirmó que, de haber entrado el vigor los aranceles a las exportacio -
nes de México el 1 de agosto, el impacto económico hubiera sido mayúsculo. “Estamos esperando a que se recomponga el camino. Faltan dos días para el 1 de agosto. Estimamos y esperamos que se reconduzca la decisión del presidente (Donald) Trump, en base a lo que estaba platicando el secretario (Marcelo) Ebrad (Casaubón). (…) El impacto ya todos lo sabemos; es un impacto mayúsculo, no solo para Querétaro sino para México y para todos los estados en los que se imponga el impuesto”, destacó.
El dato
Del Prete Tercero afirmó que, de haber entrado el vigor los aranceles a las exportaciones de México el 1 de agosto, el impacto económico hubiera sido mayúsculo
El dato
El mandatario estatal señaló que las negociaciones internacionales son procesos complejos
Arredondo aseguró que el PRI competirá por la gubernatura y la capital. CORTESÍA
ANTE
LAS CRÍTICAS DE MORENA AL GOBERNADOR
El PAN no defiende a Kuri:
PRI
Abigail Arredondo Ramos, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) no defiende al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, ante las críticas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), provenientes de funcionarios federales.
“Acción Nacional, lo que tendría que estar defendiendo es a su gobernador, viendo qué cosas pueden ir arreglando de los gobiernos actuales, no nada más estar viendo en qué momento mandamos al territorio a alguien más, cuando ya les están (...)”, señaló. Respecto a las recientes visitas del senador Gerardo Fernández Noroña y de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, consideró que deben dedicarse a resolver problemas en México, en lugar de hacer presencia con fines electorales.
Cuestionó a las personas legisladoras a nivel federal de Morena por no gestionar recursos para Querétaro. En otro orden, sobre las elecciones de 2027, descartó una alianza con el PAN en Querétaro y agregó que “los primeros que tienen que entender son los priistas, que quieren negociar solos con Acción Nacional o con otros partidos. Las cosas se deciden en un partido y hoy lo que la gente nos pide es ir solos”.
Irán Hernández
Mauricio Kuri destacó la importancia de llegar a un entendimiento con Estados Unidos,
VIERNES 1
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Sobreaviso ¿Tiempo perdido?
RENÉ DELGADO
@SobreavisoO
Entre el gradualismo a paso lento y el radicalismo atropellado, el tiempo perdido lleva a pensar por momentos que el fracaso o la imposibilidad constituyen el destino manifiesto nacional.
En más de una ocasión, la adversidad ha frenado o complicado el ansia de imaginar y realizar un país con crecimiento sostenido y progreso compartido en un marco democrático, civilizado y plural. Sí, pero más frecuentemente tal anhelo lo ha echado abajo la clase política, asesorada por santones o demonios de la intelectualidad dados a diseñar y crear instituciones sin estructura sólida, anclajes del Estado con fallas de origen en su función, costo, alcance, inclusión y calidad. Con tal de hacerse sentir por una u otra razón, esa ‘intelligentsia’ hasta se pule en plantear sesudos problemas a las soluciones.
Entre estadistas de bolsillo, pensadores instantáneos y actores reacios a debatir, negociar, acordar y respetar políticas públicas perdurables, cada Gobierno reforma, contra reforma y deforma instituciones hasta coronar un doble absurdo: evitar nuevos problemas porque siempre son los mismos y convertir en tradición las crisis sexenales.
La gran interrogante es cuántos años más se perderán, antes de ensayar de conjunto y de acuerdo algo distinto e indicado para darle oportunidad y perspectiva al país.
Querétaro: Gobierno de resultados y transparencia, no de grilla
MAURICIO CÁRDENAS
En política, los ataques sin sustento suelen ser el último recurso de quienes no tienen propuestas ni resultados que mostrar. Cuando no hay trabajo, solo queda hacer grilla. Fuimos testigos de un nuevo intento de difamación contra el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri. Desde una cómoda tribuna digital, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, intentó sembrar dudas sobre su patrimonio, insinuando opacidad y falta de transparencia. Nada más alejado de la realidad.
Quienes conocemos a Mauricio Kuri sabemos que es un hombre íntegro. Antes de entrar al servicio público, fue un empresario exitoso, y desde 2015 decidió vender sus negocios para dedicarse de lleno a trabajar por Querétaro. No solo es falso que haya ocultado bienes: su patrimonio ha sido auditado, revisado y declarado conforme a la ley.
Resulta preocupante que se recurra a la calumnia como estrategia política, especialmente cuando no hay una sola prueba que respalde la acusación. Lo que buscan es distraer, porque, cuando no hay resultados que presumir, el ruido es lo único que les queda.
Alcalde intenta desviar la atención de los múltiples señalamientos que pesan sobre funcionarios y militantes de su partido. En Morena sobran los escándalos por lujos, viajes y estilos de vida que contradicen su discurso de austeridad. Como siempre, su respuesta es la misma: atacar al que sí está haciendo bien su trabajo.
En Querétaro, los resultados hablan por sí solos: somos el estado número 1 en el país en certidumbre jurídica, de acuerdo con el World Justice Project, y ocupamos el primer lugar en transparencia, según la Auditoría Superior de la Federación. Mientras en otros estados gobierna la improvisación, los escándalos de corrupción y el desorden como Segalmex, los sobrecostos millonarios sin aclarar de Dos Bocas o Pemex; aquí hay rumbo, inversión y crecimiento.Empresas como Amazon, Google y Microsoft han elegido a Querétaro por una razón: aquí sí hay confianza, estabilidad y visión de futuro.
sas como Amazon, Google y Microsoft
De chile, mole y pozole
La verdad no desaparece
KIKE MIRELES
@kikemireles
Se fue la mitad de 2025 y la realidad sobre el tema de las desapariciones en nuestro país es alarmante. Cinco estados lideran la lista de más desaparecidos en 2025 y los cinco tienen tres coincidencias significativas y preocupantes. La primera: todos son gobernados por Morena; la segunda: los cinco hablan y presumen una presunta disminución de violencia en sus entidades, y la tercera: TODOS HAN TENIDO UN INCREMENTO ALARMANTE en las desapariciones desde que Morena llegó a las gubernaturas de esos estados. El lamentable ‘ranking’ lo lidera Ciudad de Mé-
xico, que con la llegada de Morena a la jefatura de Gobierno se triplicó el número de desapariciones en la ciudad.
Después viene el Estado de México, segundo estado con más desapariciones en 2025 y que, desde la llegada de Morena, ha registrado un incremento del 40 por ciento en este problema.
En tercer lugar, Sinaloa, que desde que es gobernado por Morena, ha incrementado las desapariciones en un 80 por ciento.
El cuarto lugar es para Baja California, que registra un 150 por ciento de incremento de desaparecidos desde que lo gobierna Morena, y después, en quinto lugar, Michoacán, con un incremento del 90 por ciento, desde que es gobernado por Morena.
Estos terribles datos confirman que el tema de las desapariciones no solo es un tema con tendencia negativa a nivel federal, es un tema que Morena sufre desde lo local, y el ganar elecciones no garantiza gobernanza. Estos son datos, no relatos.
VUELVE
La solicitud del diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa para integrarse a la bancada de Morena en la LXI Legislatura, junto con su aparente interés por liderarla, revela las fisuras de un grupo parlamentario que parece navegar sin brújula. Las declaraciones de Sinuhé Piedragil sobre la supuesta falta de liderazgo en la bancada no hacen más que echar sal a la herida. Edgar Inzunza Ballesteros, actual coordinador, en lugar de confrontar o matizar, opta por un respetuoso silencio que, en el fondo, parece un reconocimiento implícito de las tensiones internas.
OPTIMISMO NARANJA
El delegado estatal de Movimiento Ciudadano en Querétaro, César Cadena, soltó una declaración que, por su audacia, roza lo quimérico: su partido, aseguró, es competitivo en los 18 municipios del estado. Con un entusiasmo que podría llenar un estadio, Cadena promete un equipo de “nuevos perfiles” que llevará al partido naranja a la victoria en cada rincón queretano. La afirmación de Cadena suena más a estrategia motivacional que a un diagnóstico realista. Querétaro, un bastión dominado por el PAN y con un Morena en ascenso, no es terreno fértil para promesas tan abs…olutas. La competitividad en 18 municipios requiere no solo carisma, sino estructura, recursos y, sobre todo, candidatos con arraigo local.
SIN RUMBO
El rechazo tajante a una alianza con el PAN para 2027 y la apuesta por ir solos refleja un PRI que quiere recuperar su identidad, pero también uno que arriesga demasiado. La dirigente estatal del PRI, Abigail Arredondo, aseguró que el electorado decepcionado de Morena regresará al tricolor si recuperan su confianza. Es una apuesta valiente, pero optimista en exceso. El PRI no solo compite contra Morena, sino contra un PAN dominante y un Movimiento Ciudadano que busca morder votos. La promesa de candidatos “idóneos” para la gubernatura y la capital es un buen titular, pero sin nombres ni un proyecto visible, suena a promesa de campaña prematura.
ABRIRÁN TORRES
MOSCATI EN SJR
Con una inversión de mil millones de pesos se instalarán dos Torres Moscati en San Juan del Río, reveló Enrique Borbolla García, director general de este hospital médico. Refirió que aún se encuentran en trámites con el municipio; sin embargo, ya cuentan con los terrenos para poder comenzar con la construcción que se dividirá en tres etapas. JENA GUZMÁN
CRITICÓ AL GOBIERNO DEL
PAÍS
San Juan tiene rumbo, dice Martín Arango
Jena Guzmán
El presidente del Partido Acción Nacional en Querétaro (PAN), Martín Arango García, refirió que este organismo político se encuentra más fortalecido y unido, por lo cual no dejarán que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entre a San Juan del Río solo a experimentar.
Declaró que este municipio tiene rumbo y que no permitirán que se ponga en juego la la tranquilidad de las familias, así como su calidad de vida, pues, desde su perspectiva, desde que entró al poder, el país se encuentra de cabeza.
“Hoy quiero decirles con
toda certeza que San Juan del Río tiene rumbo, tiene futuro y tiene PAN para rato. No vamos a permitir que el caos ni la improvisación (sic) se apoderen de este gran municipio, porque lo que está en juego es la tranquilidad de nuestras familias, el desarrollo y la calidad de vida de nuestra gente”.
El representante del PAN señaló que, con la intención de seguir fortaleciendo a esta fuerza política, se ha reunido con grandes líderes, y en el caso de San Juan del Río, sostuvo un encuentro con el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia y el diputado local Guillermo Vega Guerrero, quienes han sido ejemplo de cómo se debe gobernar.
“No podemos permitir que llegue a San Juan la transformación. La única transformación que vemos es en sentido negativo; están acabando con los empleos, están provocando el cierre de empresas, están generando que las inversiones nacionales e internacionales se retiren de nuestro país, y en un municipio pujante y en desarrollo con una clara vocación industrial, sería terrible que esto repercutiera a San Juan del Río”, dijo.
VIERNES 1
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN SAN
JUAN
DEL RÍO Destaca Roberto Cabrera bajos índices en inseguridad
El alcalde de San Juan del Río conminó a la ciudadanía a realizar su denuncia al visibilizar alguna conducta antisocial
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó los índices bajos que registra este municipio en inseguridad, con base en la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional para la Seguridad Pública del Gobierno federal.
Compartió que entre los datos más relevantes figura la violencia intrafamiliar, delito contra el que continúan trabajando para erradicarlo a través de la
Secretaría de la Mujer.
El edil precisó que estos datos se obtienen de acuerdo a las denuncias que se realizan ante la Fiscalía General del Estado y los procedimientos que se inician en seguimiento a ellas.
“Nosotros medimos por carpeta de denuncia, no medimos por lo que está en las redes sociales o por la percepción. Nuestros indicadores en términos de seguridad son mejores, pero lo que sí ha incrementado es la violencia intrafamiliar; es el indicador que más nos preocupa”.
El alcalde exhortó a la población a generar una cultura de denuncia en caso de visualizar algún delito, para lograr inhibir las distintas conductas antisociales que se presentan en el municipio.
Declaró que su Gobierno no actúa con base en publicaciones que se postean en redes sociales, pero sí en los datos que se aportan a través de las carpetas de investigación.
El dato
El edil declaró que su Gobierno no actúa con base en publicaciones que se postean en redes sociales
JENA GUZMÁN
Martín Arango, presidente del PAN Querétaro. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
1
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Negocios
ABRIRÁN TORRES
MOSCATI EN SJR
Con una inversión de mil millones de pesos se instalarán dos Torres Moscati en San Juan del Río. PÁG. 15
#Pulso DESTACA MARTÍN
ARANGO BUEN GOBIERNO
El presidente del PAN, Martín Arango García, refirió que este organismo se encuentra fortalecido. PÁG. 15
DESTACAN, EN SAN JUAN, BAJOS ÍNDICES EN INSEGURIDAD
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó los índices bajos que registra este municipio en inseguridad. /Jena Guzmán PÁG. 15