Avala Congreso local aumentar penas de hasta 12 años de prisión a médicos pirata. PÁG. 04
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
REFORZARÁ ‘FELIFER’ LÍNEA DE EMERGENCIAS
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, reconoció que el 70 por ciento de las llamadas al 911 no tienen relación con una emergencia de seguridad. No obstante, dijo que reforzarán los tiempos de respuesta. PÁG. 04
ADQuerétaro
#Local
AVALAN TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO
El ayuntamiento de Corregidora, encabezado por 'Chepe' Guerrero, votó a favor del programa de Transporte Escolar Gratuito para estudiantes de nivel básico. El programa arrancará con 11 unidades y nueve rutas en la demarcación. PÁG. 05
EXHORTA KURI A LEGISLAR NEPOTISMO
El gobernador Mauricio Kuri informó que recomendará al PAN estatal que legisle para evitar que familiares hereden cargos de elección popular en 2027. /Estrella Álvarez PÁG. 12
#Local
PREVÉN CONCILIACIÓN EN CADEREYTA
El magistrado del Tribunal de Conciliació n y Arbitraje del estado confirmó que la próxima semana se realizará la plá tica conciliatoria entre el sindicato y el municipio de Cadereyta. PÁG. 04
Acentos
Hoy opinan:
René Delgado
Bribrilia Cota
Consulta las promesas en WhatsApp.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
nuevas rutas de trenes se construirán a lo largo de 3 mil kilómetros durante el sexenio actual, informó Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). En abril arrancará la construcción del tren México-Querétaro.
Directorio
Hoy opina
¿Por qué el recorte?
ISAAC JIMÉNEZ
La tasa de interés interbancaria del Banco de México (Banxico) ha continuado su descenso luego de que, en diciembre, bajara del 10.75 a 10 por ciento y, en febrero, se realizara un nuevo ajuste a la baja, quedando en 9.5 por ciento. ¿Cuáles son las razones principales de estos recortes?
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Los factores externos son que la tasa de la Reserva Federal (FED) de EUA fue recortada en el último semestre de 2024 y la reacción sobre las medidas arancelarias que, en su momento, Trump anunció y que generaron desequilibrio en el mercado. Mientras los factores internos obedecen a la política monetaria de Banxico, quien observó el logro de los objetivos infl acionarios, y por otro lado vio señales de contracción de la economía mexicana, esto ha llevado a una revisión a la baja de las expectativas de crecimiento del PIB. ¿Qué efectos deberían de tener dichos ajustes? Se buscaría que los bancos pudieran otorgar más créditos con un menor costo para reactivar la economía; para ello, tendrían que refl ejarse inmediatamente esas bajas de costo del crédito y en paralelo obtener la confi anza del mercado para contratar dicho adeudo para consumo o inversión.
para contratar dicho adeudo para consuactividades que les pagara un mejor rendi-
Por otro lado, se esperaría que los ahorradores y/o inversionistas prefi riesen sacar el dinero del banco para invertir en actividades que les pagara un mejor rendimiento y por ende estimular el crecimiento por el aumento del circulante. La confi anza será clave en la reacción del mercado, por lo cual será fundamental observar su evolución en los próximos meses.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
#432,
S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
#Local 04
VIERNES 28
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Marittza Navarro
José Francisco León Salazar, presidente del Colegio Médico en Querétaro, indicó que las especialidades relacionadas con la salud mental y de cirugía estética son las que más se usurpan, personas que dan consultas sin cumplir con los requisitos que la ley establece.
“Cirugía estética y salud mental son de las especialidades que más se usurpan y, a veces, algunos subgrupos de salud mental, como del área de las adicciones y algunas como los ‘coaching’, psicología; personas que ya porque tienen un curso, que a lo mejor es de investigación, no lo dudo (sic), pero que en el ámbito clínico debe haber residencias médicas y eso es lo que les falta”.
Entre diciembre y enero, la Fiscalía General del Estado detuvo, por hechos diferentes, una mujer y un hombre quienes causaron lesiones a sus pacientes al practicar cirugías estéticas sin las licencias correspondientes.
ELEVAN SANCIONES
Ante este panorama, la Legislatura del estado aprobó reformas al Código Pe -
LA EDUCACIÓN EN LOS JÓVENES ES LA CLAVE: MONSALVO
El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, encabezó la clausura del Monólogo Circense – La Decisión de tu Vida, que tiene como objetivo brindar herramientas a los adolescentes para que elijan su camino profesional.
APRUEBAN TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO
El ayuntamiento del municipio de Corregidora aprobó la creación del programa de Transporte Escolar Gratuito para estudiantes de educación básica (nivel secundaria, media superior y superior), con el objetivo de trasladar de forma gratuita a los estudiantes tanto en horario matutino como vespertino, apoyar a la economía familiar y evitar la deserción escolar. REDACCIÓN
DE LA QUE MÁS USURPAN
Endurecen sanciones contra médicos pirata
nal para elevar las sanciones en contra de quienes usurpen funciones de profesiones relacionadas con la medicina.
El Código Penal de Querétaro establece sanciones que van de tres meses a cinco años de prisión y de 20 a 200 Unidades de Medida de Actualización (UMA) a quien usurpe alguna profesión.
Con la reforma, la usurpación en el campo de la medi-
El dato
La Legislatura aprobó aumentar las penas a médicos ‘patito’; si hacen cirugías, enfrentarán hasta 12 años en prisión
cina queda con sanciones que van de los dos a seis años de prisión y de 250 a 400 UMA; las penas son más grandes para quienes practiquen alguna cirugía, con prisión de seis a 12 años y una multa que va de 400 a 600 UMA.
Las agravantes son para quienes usurpen profesiones como odontología, veterinaria, enfermería, laboratorio clínico, radiología, terapia física, entre otras.
línea de atención
911
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, reconoció que el 70 por ciento de las llamadas al 911 no tienen relación con una emergencia de seguridad.
En ese sentido, indicó que, de manera conjunta, los gobiernos municipales de la zona metropolitana trabajarán en estrategias para mejorar la eficiencia y los tiempos de respuesta de esta línea de emergencia.
“Cerca del 70 por ciento de las llamadas al 911 no aplican estrictamente hablando a un llamado de emergencia para tener una presunta actividad delictiva; normalmente incluso tiene que ver hasta con servicios públicos”.
Por ello, consideró primordial trabajar en una cultura del buen uso del 911, con el objetivo de hacer más eficiente esta línea de emergencia en la capital.
“También con la Guardia Cívica estos tiempos se van a eficientar. Con la fuerza de la Guardia Cívica, que van a ser 172 elementos, de manera exponencial va a haber mucha más cobertura y mucho más rápida”.
Aunado al incremento de los uniformados, Macías Olvera dijo que se tiene previsto homologar la capacitación de los operadores del 911 en la zona metropolitana, en aspectos como ‘software’, así como la tecnología para cumplir con mejores estándares de respuesta.
El alcalde ‘Felifer’ Macías. ESPECIAL
VIERNES 28
05 #Local
EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA
Prevén plática conciliatoria entre Gobierno y sindicato
Roberto Cortés
El magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado de Querétaro, Ignacio Aguilar Ramírez, confirmó que el próximo jueves se llevará a cabo la plática conciliatoria entre el sindicato y el Municipio de Cadereyta.
En ese sentido, precisó que la solicitud para entablar la mesa de diálogo fue hecha por el municipio de Cadereyta y en la misma tarde del miércoles se notificó al sindicato.
“Ambas partes han solicitado la intervención de este tribunal para que continuemos con mesas de trabajo que permitan llegar a un arreglo; sin embargo, hay que seguir ciertos lineamientos legales para esta solicitud que hizo el Municipio, de acercarse a este tribunal, y es solicitarnos una audiencia”.
Además, el magistrado señaló que la ley contempla audiencias públicas, pero no mediáticas, con relación a la solicitud de la alcaldesa para entablar mesas de ne -
gociación en la plaza pública de Cadereyta.
Sin embargo, también aclaró que no se permite el uso de celulares en la audiencia pese a ser pública; por ello, no se contempla la transmisión en vivo de estas negociaciones.
Por otro lado, sobre la posible usurpación de funciones por parte de la Secretar í a del Trabajo al intervenir en la huelga, el magistrado indicó que el estado tiene la facultad para gestionar una pronta solución.
LA HUELGA EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA CUMPLE DOS SEMANAS SIN UN ACUERDO PARA CONJURARLA
“Poder acompañar y a lo mejor auxiliar a las partes desde el punto de vista técnico o a lo mejor algún otro tipo de apoyo que permitiera resolver el asunto. Para eso, se necesita que todas las partes estén en voluntad”.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LOS REQUISITOS
DESCARGA
GRATIS
¿CÓMO PLANIFICAR
4 programas del Bienestar que son un derecho constitucional
El Estado tiene la obligación de garantizar su acceso a todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos
#TUSDERECHOS
Jessica Ignot
En un avance histórico para la justicia social en México, los Programas para el Bienestar ahora son derechos constitucionales.
Con la reforma al artículo 4 de la Constitución, el acceso a apoyos como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Bienpesca y Fertilizantes para el Bienestar ya no dependerá de la voluntad del Gobierno en turno, sino que estarán garantizados por ley.
Esta medida busca proteger a los sectores más vulnerables del país, brindando certeza a millones de mexicanos que dependen de estos programas para mejorar su calidad de vida. ¿En qué consisten estos apoyos y cómo puedes acceder a ellos?
DÓNDE ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN
Página web de la Secretaría de Bienestar: https://programasparaelbienestar. gob.mx/ Página web de cada programa: Busca el nombre del programa en internet.
Módulos de la Secretaría de Bienestar: Acércate al más cercano a tu domicilio.
LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR. ASÍ FUNCIONAN:
1. Sembrando Vida: Reforestación y empleo rural. Este programa beneficia a más de 440 mil campesinos que reciben un apoyo mensual de 6 mil pesos para sembrar árboles frutales y maderables en sus parcelas. Su objetivo es combatir la deforestación y mejorar la producción agroecológica.
¿Dónde solicitarlo?
A través de la Secretaría de Bienestar o en los Centros Integradores de Desarrollo en cada estado.
2. Producción para el Bienestar: Apoyo al campo.
Dirigido a más de 2.2 millones de productores de pequeña escala, otorga subsidios de 6 mil 200 a $24 mil pesos anuales para fortalecer la producción de granos básicos como maíz, frijol y trigo.
¿Cómo beneficiarse?
Inscribirse en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
3. Bienpesca: Impulso a pescadores y acuicultores.
Más de 200 mil pescadores y acuicultores reciben un apoyo anual de 7 mil 500 pesos, lo cual ayuda a fortalecer el sector pesquero y la producción nacional.
¿Dónde registrarse?
En oficinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
4. Fertilizantes para el Bienestar: Cosechas más productivas. Con el fin de reducir costos de producción, este programa entrega fertilizante gratuito a 2 millones de productores de pequeña escala, asegurando mejores cosechas y mayor seguridad alimentaria.
¿Cómo acceder?
A través de la Sader y la distribución en centros regionales.
PARA MÁS INFORMACIÓN...
Secretaría de Bienestar: 800 639 42 64
Sader: 55 3871 1000
Conapesca: 669 915 69 54
DERECHO CONSTITUCIONAL
Estos apoyos están protegidos por la Constitución, por lo que ningún Gobierno podrá eliminarlos sin una reforma legal. Esto garantiza estabilidad a millones de familias en el país.
¿QUÉ SIGNIFICA QUE SEAN DERECHOS CONSTITUCIONALES?
Que los Programas para el Bienestar sean derechos constitucionales implica que el Estado tiene la obligación de garantizar su acceso a todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos. Esto blinda a estos programas de posibles cambios de Gobierno y asegura que los recursos destinados a ellos no puedan ser desviados.
REQUISITOS
Los requisitos y procesos de inscripción varían según el programa. Sin embargo, en general, se requiere... Identificación oficial: INE, pasaporte, etcétera.
CURP: Clave Única de Registro de Población. Comprobante de domicilio: Reciente. Documentos específicos: Según el programa (por ejemplo, registro de productor, permiso de pesca, etcétera).
La inscripción se hace en los módulos de la Secretaría de Bienestar o en el sitio web oficial de cada programa.
Río Quintana ofrece cortes de carne al Josper, coctelería de autor y un ambiente refinado. Destaca por su servicio de niñeras, terrazas y salones privados para una experiencia gastronómica sin preocupaciones
Redacción
Río Quintana es un restaurante que combina un ambiente rústico y refinado con una propuesta gastronómica centrada en cortes de carne al Josper, platillos internacionales y coctelería de autor.
Con un servicio que se distingue por su atención a los detalles, este espacio se ha convertido en un referente culinario para quienes buscan una experiencia completa y sin preocupaciones, incluso para las familias con niños pequeños, gracias a su servicio de niñeras.
Ubicado en la avenida Universidad, en esquina con Bernardo Quintana, desde las 8:00 horas, Río Quintana recibe a sus comensales con desayunos que incluyen opciones dulces, saladas y bebidas para todos los gustos.
Al mediodía, su menú se expande con una selección de entradas, platos fuertes y una variedad de cortes al carbón, entre los que destacan el Porterhouse, Rib Eye, Tomahawk y el exclusivo Wagyu 100 por ciento japonés.
Además, quienes prefieren alternativas distintas encontrarán opciones como carpaccio de salmón, branzino a la sal, camarones almendrados y la Wagyu Cross Burger.
La experiencia en Río Quintana va más allá de la gastronomía. El restaurante cuenta con una terraza ideal para disfrutar de una comida al aire libre, así como salones privados para reuniones y eventos especiales.
Además, su servicio de niñeras permite que los padres disfruten de su comida con tranquilidad, mientras los pequeños están en manos de profesionales.
La coctelería también es un punto fuerte del lugar. Además de los clásicos, ofrece creaciones de la casa como el Carajillo Río, el Capricho Oaxaqueño y el Pineapple Trick, que complementan a la perfección la propuesta gastronómica.
Con una combinación de cocina de calidad, ambiente acogedor y servicios que facilitan la visita de todo tipo de comensales, Río Quintana se posiciona como una de las mejores opciones en Querétaro para disfrutar de un buen corte de carne, una bebida especial y una experiencia sin preocupaciones.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
VIERNES 28
EL IMCINE ABRE LA CONVOCATORIA DE APOYO A GUIONISTAS
El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) abrió la convocatoria del Programa de Estímulo a la Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos de 2025 para la escritura de guion, la cual abrirá del 3 de marzo al 3 de abril.
Alistan festival de musical en la CDMX
Este encuentro reunirá a Leo Kraemer, el Coro Harmonnia y la Filarmónica de la Ciudad de México, entre otros artistas
El dato
Los conciertos también buscarán generar recursos para costear los gastos de traslado y operación de coros y ensambles
Excélsior
Con la participación del organista y director de orquesta Leo Kraemer, el Coro Harmonnia, el ensamble de metales y percusiones de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica y el Coro de la Universidad Panamericana, los Niños de Cantores de Tepotzotlán y algunos grupos artísticos del INBAL se llevará a cabo el primer Festival de Música de la Catedral Metropolitana, de marzo a diciembre próximos.
LA IDEA DE ESTE FORO ARTÍSTICO, EXPLICÓ ARTURO HERNÁNDEZ, ES POSICIONAR A LA CATEDRAL COMO UN CENTRO CULTURAL
La idea de este foro artístico, explicó Arturo Hernández, contralor de la Catedral y parte del comité organizador, “es posicionar a la Catedral como un centro cultural,
donde también sea posible transmitir el gusto por la buena música”, a partir de repertorios de música sacra, obras orquestales e instrumentales que serán interpretados por artistas nacionales y extranjeros “en pos de recuperar la humanidad”.
Hernández detalló que los conciertos también buscarán generar recursos para costear los gastos de traslado y operación de coros y ensambles, y la posible adquisición de, al menos, una nueva campana para el recinto catedralicio, dado que seis de las 35 campanas no funcionan.
Para ello, se informó que los conciertosnotendránunprecio de entrada, pero sí se solicitará una aportación voluntaria, a partir de 200 pesos.
Redacción
La Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anuncia su Plan de Trabajo 2025, que incluye la creación del Premio Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas, la realización del Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, la inauguración de la Biblioteca Especializada en Poesía Mexicana, así como el resguardo del archivo sonoro de la Casa Leona Vicario, en colaboración con la Fonoteca Nacional; entre otras actividades.
El objetivo es consolidar un espacio inclusivo y descentralizado para la promoción y difusión literaria.
En corto
REVELAN NUEVA INDORMACIÓN SOBRE DECESO DE GENE HACKMAN
El ganador del Oscar, Gene Hackman, su esposa y uno de sus perros estaban aparentemente muertos desde hace algún tiempo antes de que un trabajador de mantenimiento descubriera sus cuerpos en la casa de la pareja en Santa Fe, según los investigadores. Hackman, de 95 años, fue encontrado muerto el miércoles en un vestíbulo y su esposa de 63 años, Betsy Arakawa, fue hallada en un baño junto a un calefactor, escribieron los detectives del condado Santa Fe.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
El festival se realizará del 4 de marzo al 7 de diciembre. ESPECIAL
VIERNES 28
PRESENTAN ‘NKANGAA’, OBRA DE DANIELA PÉREZ SÁNCHEZ
La editorial queretana Helvética anunció el lanzamiento de ‘Nkangaa’, una poderosa pieza teatral de la dramaturga, docente e intérprete Daniela Pérez Sánchez. Esta obra se posiciona como una de las más significativas del teatro contemporáneo en México y Latinoamérica. El libro ya está disponible a través de Helvética y en plataformas de distribución. REDACCIÓN
VIERNES 28
#Mundo
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CRECEN LOS DECOMISOS DE HUEVO EN LA FRONTERA
Las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos han reiterado la prohibición de la entrada de huevos desde México, advirtiendo a los viajeros que cruzan la frontera sin declarar este producto agrícola. EXCÉLSIOR
MADURO BUSCA DIÁLOGO CON EUA
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió un diálogo de “igual a igual” con Estados Unidos, un día después de que la administración de su par estadounidense, Donald Trump, revocara una licencia a Chevron para operar en el país.
SE TENSAN LAS RELACIONES ENTRE EUA Y CANADÁ
Asesor de Trump piensa en modificar frontera con Canadá
Ante la propuesta, el Gobierno canadiense suspendió las conversaciones bilaterales hasta que EUA cambie negociadores
Excélsior
Un alto funcionario de la Casa Blanca ha propuesto redibujar la frontera entre Canadá y Estados Unidos, en medio de la intención del presidente Donald Trump de convertir a Canadá en el estado número 51 de su país. El plan fue impulsado por Peter Navarro, uno de los asesores más cercanos a Trump y quien presionó a los negociadores estadounidenses para que discutieran la posibilidad con sus homólogos canadienses, según lo que reveló el diario británico The Telegraph.
“Navarro recomendó revisar la frontera con Canadá-Estados Unidos, lo cual es una locura y peligroso”, afi rmó una fuente cercana a las negociaciones.
Ante esta propuesta, el Go-
El dato
Navarro también propuso que Canadá sea expulsado de la alianza de inteligencia Cinco Ojos, el grupo de intercambio de información más importante del mundo, compuesto por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda
bierno canadiense decidió suspender las conversaciones bilaterales hasta que el Senado de Estados Unidos confirme a Jameson Greer (como representante comercial de los Estados Unidos) y Howard Lutnick (como secretario de Comecio), dos miembros del gabinete de Trump que son vistos en Ontario como opciones menos radicales. Otra de las tensiones entre ambos países es la intención de Trump de retomar el proyecto del oleoducto Keystone XL, un gasoducto de 9 mil millones de dólares que transportaría hasta 830 mil barriles de petróleo diarios desde Canadá hasta refinerías en Estados Unidos. La obra fue bloqueada en su momento por el expresidente Joe Biden, pero Trump ha expresado su deseo de revivirla.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CON LA PARTICIPACIÓN DE 15 PILOTOS MEXICANOS
México abrirá el telón del TCR World Tour
El campeonato internacional de Turismos (TCR) tendrá su primera fecha del 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Excélsior
Se anunció que la edición del Speedfest del próximo 2 y 3 de mayo contará con la presencia del TCR World Tour teniendo la participación de 15 pilotos mexicanos.
Gerardo Rejón, director de TCR México, se mostró entusiasmado por traer esta emocionante categoría y darle la oportunidad al talento nacional de competir con los mejores del mundo.
“Es una categoría avalada y sancionada por la FIA, permite que los pilotos mexicanos corran en igualdad de condiciones con los que vienen del extranjero. El objetivo es brindarles una oportunidad a los pilotos mexicanos que
El dato
Estos autos compiten bajo las mismas reglas de la FIA, lo cual hace competitivo el ‘tour’, además de la gran tecnología que incorporan
vienen creciendo, de tener puntos en su superlicencia”, comentó.
Por su parte Mario Domínguez, piloto de TCR México, habló sobre lo emocionante que es esta categoría y aseguró que será un éxito en la República Mexicana.
“Que la TCR esté presente en el Speedfest garantiza el éxito sin duda alguna. Ha sido un éxito a nivel mundial; se corre en muchos países con muchas marcas de la industria automotriz”, mencionó.
El Speedfest busca ser un gran festival lleno de sorpresas y actividades no solo para los apasionados al deporte motor sino para toda la familia. Los boletos saldrán a la venta próximamente.
El Speedfest busca ser un gran festival lleno de sorpresas. CORTESÍA
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Se prorrogó del 2027 aL 2030 la entrada en vigor de dicha legislación, con el aval de Morena, sus aliados y el PRI en la Cámara Alta
PROPONDRÁ KURI AL PAN QUE SE ATIENDA EL TEMA
‘Ley contra nepotismo en Querétaro sí podría aplicarse
en el 2027’
El gobernador Mauricio Kuri lamentó que la legislación federal se postergara para entrar en vigor hasta el proceso electoral del 2030
Estrella Álvarez
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que le recomendará al Partido Acción Nacional (PAN) que aplique para el próximo proceso electoral la llamada Ley contra el Nepotismo Electoral.
A través de su cuenta de X, el mandatario estatal lamentó que se haya pospuesto dicha reforma electoral hasta el año 2030.
“Celebro que se haya aprobado la Ley contra el Nepotismo Electoral. Lamento que se haya pospuesto hasta el 2030”, expresó.
EL DIPUTADO DEL PAN, GUILLERMO VEGA, LAMENTÓ QUE EXISTAN POLÍTICOS QUE SE APROVECHEN DE SUS PUESTOS PARA FAVORECER A SUS FAMILIARES
Kuri González agregó que los partidos políticos deben ser sensibles ante la exigencia de la gente y la indignación que estas conductas pueden provocar.
“Debemos ser sensibles a
la indignación y la exigencia de la gente. Recomendaré al PAN Querétaro que ese criterio se aplique de inmediato, como norma interna de congruencia y respuesta al sentimiento popular”.
El Senado de la República aprobó ayer una modificación a la iniciativa de reforma constitucional, la prohibición del nepotismo electoral; además de que se prorrogó de 2027 a 2030 la entrada en vigor de dicha legislación, con el aval de Morena, sus aliados y el PRI en la Cámara Alta.
Por su parte, Guillermo Vega Guerrero, diputado local del PAN, criticó el hecho de que se tenga que crear una ley para prohibir el nepotismo, pues consideró que la clase política debiera acatar ciertos principios y no buscar favorecer a familiares para colocarlos en cargos públicos.
“Este tema del nepotismo no tendría que haber sido regulado si tuviéra mos ética o tantita madre, los que andamos haciendo política, para no andar proponiendo familiares para que ocupen la regiduría. O sea, hay que tener límites”,
IMPULSAN EL AUTOEMPLEO EN LA ZONA SERRANA
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la entrega de constancias de 16 cursos de capacitación para el autoempleo a 294 mujeres de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Peñamiller.
REVISARÁ SSC LA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA
Estrella Álvarez
El titular de las Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Iovan Elías Pérez Hernández, aseguró que actualmente existe una Ley de Seguridad Privada vigente, con la cual se regula la actuación de las empresas que prestan los servicios en la entidad. Sin embargo, el funcionario mencionó que está abierto a dialogar sobre las reformas al marco legal sobre el tema, aunque se mantendrá respetuoso sobre la actuación legislativa.
“Lo que sí les podemos confirmar es que actualmente contamos con una Ley de Seguridad Privada vigente y una especializada para la aplicación de la misma de acuerdo a nuestras facultades”, declaró el titular de la SSC.
De acuerdo con la Unión de Empresas de Seguridad Privada de Querétaro, desde 1990 existe un reglamento cuya finalidad es regular y crear un padrón de empresas de seguridad en el estado. Cuando fue creado el marco normativo, había 25 empresas y a la fecha hay aproximadamente unas 384.
El titular de la corporación policial señaló que se encuentran listos para brindar alguna opinión técnica ante la Cámara de Diputados del estado.
Con la ley vigente se regula
apuntó.
Mauricio Kuri dijo que los partidos políticos deben ser sensibles ante la exigencia de la gente y la indignación que estas conductas pueden provocar. ESTRELLA ÁLVAREZ
IMSS BUSCA MÉDICOS; OFERTARÁ MÁS DE 8 MIL
PLAZAS EN TODO EL PAÍS
El IMSS comenzó el Reclutamiento IMSS Médicos Especialistas 2025. En este ejercicio, el instituto de salud ofrecerá 8 mil 869 plazas laborales a residentes, médicos y médicas en un total de 71 especialidades.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Los empresarios firmaro el acuerdo con la promesa del Gobierno federal para combatir el huachicol fiscal y la baja de los gastos por regulación
VIERNES 28
la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante. CORTESÍA
SE FIJÓ COMO LÍMITE COBRAR 24 PESOS POR LITRO
Sheinbaum firma
acuerdo para topar precio de la gasolina
El acuerdo establece mantener el precio de la gasolina magna por un periodo de seis meses, con revisiones periódicas
Excélsior
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y empresarios del sector gasolinero firmaron un acuerdo para que el litro de la gasolina magna no cueste más de 24 pesos.
“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, informó la presidenta Sheinbaum
El dato
La Onexpo indicó que buscarán extender el tiempo para que el precio de 24 pesos de la gasolina magna permanezca igual durante el resto del sexenio
en su cuenta oficial de X. El acuerdo fue firmado en el Palacio Nacional y establece mantener el precio de la gasolina magna en 24 pesos, por un periodo de seis meses, con revisiones periódicas para evaluar el cumplimiento.
A su salida, Jorge Mijares, presidente nacional de Onexpo Casas, manifestó la disposición del sector privado para contribuir a la política social de precios accesibles de la gasolina.
“Tendremos que ser más
EL PRECIO SE AJUSTARÁ POCO A POCO PORQUE PEMEX ES QUIEN HARÁ EL ESFUERZO; OTRA VARIABLE PARA MANTENER EL PRECIO ES LA ESTABILIDAD DEL DÓLAR
eficientes todos para ir ajustando eso para dar ese precio. Eso es lo que se está buscando; estamos buscando simplemente que todos hagamos una parte, que todos sacrifiquemos una parte por el beneficio. Es muy importante que veamos esto como una política social que esté emprendiendo la presidenta y estaremos de acuerdo con ellos”, señaló. Mijares indicó que la aplicación del precio será a partir de la próxima semana, y que “Pemex hará el mayor esfuerzo”, ya que el ajuste de los costos lo tiene que hacer la empresa del Estado para poder dar un precio razonable y que el sector privado pueda replicarlo.
En corto
EN NL, QUIEN TENGA 18 AÑOS PODRÁ SER ALCALDE, Y A LOS 28 AÑOS, GOBERNADOR
El Congreso del estado de Nuevo León aprobó en comisiones las reformas a la Constitución en el estado para reducir de 30 a 28 años la edad para ser gobernador en la entidad.
También se acordó reducir de 21 a 18 años, la edad mínima para ser presidente municipal o diputado local. Por unanimidad se aprobó el dictamen en primera vuelta en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local.
AVALAN DIPUTADOS FEDERALES REDUCCIÓN DE CARGA FISCAL A PEMEX
Con el apoyo de 374 representantes de Morena, PT, PVEM y MC se aprobó en la Cámara de Diputados el cambio de régimen fiscal de Pemex, fijando un nuevo impuesto de 30 por ciento denominado Derecho Petrolero del Bienestar y otro de 11.63 por ciento por la extracción del gas. Los 104 legisladores del PAN y PRI votaron en contra de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos; advierten boquete presupuestal.
A la firma asistieron la secretaria de Energía, Luz Elena González; el director de Pemex, Víctor Rodríguez; la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; y el titular de
#Acentos 14
VIERNES 28
La borrasca política
RENÉ DELGADO
@SobreavisoO
HEDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Huella Anáhuac
México e
inflación: plan de inversión para las familias
Profesora investigadora de la Universidad
Anáhuac
Querétaro.
DRA. BRIBRILIA COTA CABRERA
Este enero pasado cerró con el nivel más bajo de infl ación desde el mismo mes en 2021, y aunque el Banco de México estima una política monetaria prudente con una infl ación anual en torno al 3.5 por ciento, es importante tomar en cuenta que dichas proyecciones están sujetas a riesgos; el más latente, los posibles cambios en la política comercial internacional.
Debido a esto, las familias mexicanas pueden seguir protegiendo su dinero combinando ahorros e inversión. Se recomienda iniciar reduciendo deudas y ahorrando para metas específicas. Una propuesta sería aportar de manera voluntaria al fondo de ahorro para el retiro. La creación de un fondo de emergencia en una cuenta de ahorro de fácil acceso y con buenos rendimientos es también una buena opción y ni se diga priorizar la salud adquiriendo un seguro de gastos médicos o un seguro de vida que pueda ayudar a evitar gastos imprevistos grandes.
Es importante tomar en cuenta que, cuando la infl ación disminuye, también es común que los bancos centrales disminuyan las tasas de interés para estimular la economía. Ante esta situación, las estrategias de inversión tendrían que ajustarse, ya que, en el caso de las inversiones en renta fija como los cetes, disminuirán sus rendimientos con el tiempo. Pese a esto, siguen siendo una opción segura en el corto plazo y, si se cree que las tasas de interés seguirán bajando, es buena opción pensar en bonos de largo plazo para asegurar una tasa más alta por varios años. La clave ante una situación como esta está en “no poner todos los huevos en la misma canasta”; los bienes raíces, por ejemplo, responden de manera diferente a los cambios económicos, protegiendo al inversor contra la infl ación.
PLAN MUNICIPAL
abía problemas, sí. Algunos heredados, otros engendrados. Más de uno grave. Sin embargo, hasta hace poc, el conjunto de ellos no presagiaba una crisis combinada como la que se perfila en el horizonte. La circunstancia insta a la llamada Cuarta Transformación –entendiendo por ella el proyecto y la acción del Gobierno y de Morena– a reparar en el momento y alinear la postura sin pretender ir adonde, por lo pronto, no es posible, así como a actuar sin mezquindad y con grandeza. La urge a cobrar conciencia del punto de inflexión en que se halla y actuar en consecuencia. No entenderlo o ignorarlo podría llevar no a construir el segundo piso, sino a destruir el primero que, por lo demás, no está bien cimentando.
A causa del cúmulo de poder obtenido sin capacidad de administrarlo ni de calibrar la fuerza de los poderes fácticos y afectado por la nulidad opositora para apoyarlo desde la resistencia y el debilitamiento de los contrapesos para equilibrarlo, la gerencia y operación de aquel proyecto asoma los síntomas de una distrofi a y miopía política. Pierde el sentido de realidad y la perspectiva, al tiempo de incurrir en prácticas y vicios que, como en otras ocasiones, amenazan con hacer encallar al país.
***
A la presidenta Claudia Sheinbaum le están estallando problemas estructurales y coyunturales de muy diversa índole, justo al instalarse un depredador político en el Gobierno del país vecino y al despertarse aquí la voracidad por las rebanadas del poder conseguido.
Aunque, por ley, los ayuntamientos tienen el último día de marzo como plazo para presentar su Plan Municipal de Desarrollo, solamente tres municipios han cumplido con esta obligación: Colón, Corregidora y Querétaro. Este documento permite delinear las acciones, metas y objetivos de la Administración municipal, un plan indispensable para gobernar con orden y disciplina. En Grupo AD Comunicaciones, a través del ejercicio denominado Monitor de Promesas de Campaña, se sigue puntualmente el cumplimiento de las responsabilidades de los alcaldes.
VS. NEPOTISMO
Mientras el gobernador Mauricio Kuri anunció que le pedirá al PAN que incluya en sus estatutos ir contra la práctica del nepotismo, el diputado local panista Guillermo Vega exhibió que, si los políticos tuvieran “tantita madre”, no sería necesario legislar para prohibir que políticos favorezcan a sus familiares con cargos públicos.
Añadió que el nepotismo es un problema que está enquistado en la política mexicana y, en un llamado a la ética, respaldó la lucha contra el nepotismo impulsada por la presidenta de México.
ante una situación como esta está en “no po- se dejaron crecer. De un lado, el desa-
Estructuralmente a la posibilidad del Gobierno de la mandataria, la golpean dos problemas que, por décadas, se dejaron crecer. De un lado, el desafío criminal que pasó de ser un problema de seguridad pública a uno de seguridad interior para derivar en uno de seguridad nacional y transnacional.
De chile, mole y pozole 51 mil millones ‘perdidos’ en 2024
Consultor político.
KIKE MIRELES
@kikemireles
Unos 141 millones 800 mil pesos ‘desaparecidos’ por día, estos son los números del sexenio anterior según la Auditoría Superior de la Federación.
La ASF acaba de entregar su reporte respecto al año 2023, encontrando irregularidades de recursos federales por más de 51 MIL MILLONES. Analizando los datos, podemos darnos cuen-
irregularidades
ta de que el 39 por ciento de estos 51 MIL MILLONES están ‘perdidos’ en tan solo seis estados: ESTADO DE MÉXICO ,TABASCO, NUEVO LEÓN, BAJA CALIFORNIA SUR, MORELOS Y CHIAPAS.
Analizando también los datos de recursos federales entregados directamente a los estados, podemos darnos cuenta de que hubo dos, con cero observaciones, y que tienen hoy CERO PESOS que comprobar; estamos hablando de CDMX y, otra vez, QUERÉTARO.
Esta auditoría sumada a la de los años anteriores, nos da un total de más de 300 mil millones de pesos perdidos en el sexenio anterior que nadie sabe ¿cómo?,¿cuándo? y ¿en qué se gastaroń? Datos, no relatos.
HUELGA
“No es lo mismo ser borracho que cantinero. Hay que asumir cuando se toma la posesión del Gobierno lo bueno y lo malo, y no se puede ir culpando al pasado”, expresó el diputado local Guillermo Vega al referirse a la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, a quien acusó de no tener la capacidad ni la disposición para resolver el conflicto sindical que tiene al Municipio en huelga por segunda semana. La alcaldesa, por su parte, dijo estar “confundida” al señalar que ya no entiende qué es lo que quiere el sindicato para levantar la huelga toda vez que la lideresa sindical refirió que no es dinero lo que buscan.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jena Guzmán
El municipio de San Juan del Río buscará capacitar a sus elementos de seguridad pública en el complejo de la Policía Estatal (PoEs), Rhino, ubicado en la capital, para reforzar su estado de fuerza, indicó el alcalde Roberto Cabrera Valencia.
Después de haber efectuado un recorrido por las instalaciones en días pasados, mencionó que el objetivo es generar un convenio para entrenar a los policías en este edificio.
El alcalde destacó que este complejo cuenta con un equipamiento de primer nivel y podría complementarse esta estrategia con el modelo de seguridad que ejerce el gobernador Mauricio Kuri González para mantener a Querétaro dentro de los primeros lugares en el país en este rubro.
“¿Qué planteamos ahí?, la posibilidad de firmar un convenio más adelantito, muy pronto, estamos preparándolo ya. También un convenio para uso de instalaciones y que nuestros oficiales puedan mejorar esquemas de capacitación en tan interesante espacio. El ‘stand’ de tiro, por ejemplo, es el más grande de Latinoamérica y más moderno y tienen esquemas de capacitación”.
VIERNES 28
#SanJuanDelRío
Se fortalecerá a la corporación en San Juan del Río.
El dato
El alcalde destacó que el complejo Rhino cuenta con un equipamiento de primer nivel
HACEN CONVENIO CON SEGURIDAD CIUDADANA
Buscarán capacitar a policías en Rhino
Tras realizar esta visita en acompañamiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, dijo que espera poder fortalecer a la corporación a través de este convenio.
“Quedamos ahí, el secretario Orlando Chávez y yo, en poder hacer paquetes de oficiales que vayan en grupos, en bloques, para que vayan y reciban en un día capacitación integral”, señaló.
QUIEREN UN AUMENTO DEL 50 POR CIENTO Trabajan por incrementar empleos en SJR
Jena Guzmán
La titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en San Juan del Río, Guadalupe Gómez Rodríguez, indicó que para este año se busca incrementar hasta un 50 por ciento los empleos en el municipio. Después de haberse reunido con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el Estado, Marco Antonio Del Prete Tercero, la funcionaria señaló que generarán estrategias para brindar más espacios laborales. Recordó que este encuentro se dio con varios municipios en el estado y el objetivo es impulsar las inversiones en cada uno de ellos.
“Fíjate que por parte de Gobierno del estado, con Sedesu, a través del secretario Marco Del Prete, se tiene proyectado todo un trabajo con los municipios para precisamente hacer el fomento del empleo. Se hizo todo un análisis por cada uno de los municipios del comportamiento del empleo formal. Obviamente se analizó todo lo que es esta región de San Juan del Río y lo que se tiene proyectado, para este 2025, es hacer un incremento del empleo hasta un 50 por ciento más de lo que se generó en 2024”, declaró Gómez.
BRINDARÁN SEGURIDAD A COLECTIVOS POR 8M
Al acercarse la marcha del 8M, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el secretario de Gobierno municipal en San Juan del Río, Abel Espinoza Suárez, mencionó que ya se realizan mesas de trabajo con colectivos para brindarles acompañamiento en el tema de seguridad durante el desarrollo de esta movilización. Aunque apenas hubo un primer encuentro, dijo, en la siguiente semana se dará otra reunión, a la cual también acudirán titulares de otras áreas municipales para brindarles el apoyo que requieren. “Quedamos de hacer algunas mesas de trabajo la próxima semana, justamente para ver todos esos detalles que ellas tienen organizados”, dijo el funcionario. JENA GUZMÁN
JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de mejorar el cuerpo policiaco.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Seguridad CUIDARÁN
LA MARCHA DEL 8M
Ejercen mesas de trabajo para dar acompañamiento en la logística de la manifestación. PÁG. 15
#Negocios
BUSCAN INCREMENTAR NÚMERO DE EMPLEOS
Generarán estrategias para brindar más espacios laborales en San Juan del Río. PÁG. 15
POLICÍAS DE SAN JUAN SE CAPACITARÁN EN RHINO
El municipio de San Juan del Río firmará un convenio con el complejo de la Policía Estatal (PoEs), Rhino, para capacitar a sus elementos. /Jena Guzmán PÁG. 15